- Semillero de entrenamiento más grande de futuros profesionistas en el rubro
- Industria de exploración espacial, una de las de más rápido crecimiento mundial
- “Estratégico, canalizar ingenio de nuestra juventud hacia esta industria”: Salvador Landeros Ayala, director general de la AEM
La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la
Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT),
impulsa el Torneo “TODHE-MX” (Torneo de Diseño de Hábitats
Espaciales-MX, SSDT por sus siglas en inglés), con el fin de promover el
ingenio de la juventud mexicana hacia la innovación y competitividad.
Este certamen de la industria de la exploración espacial, (conocida
como “NEW SPACE”), una de las de más rápido crecimiento en el mundo,
ofrecerá conocimientos y experiencias inmersivas sobre diseño,
planeación y supervisión de planes de negocios y de proyectos a
estudiantes de educación media superior con dominio del idioma inglés.
“En nuestra era digital, ya cada vez es más cotidiano ver empresas
privadas lanzando tecnologías al espacio, por eso es estratégico
canalizar a nuestra juventud mexicana en actividades que sintonicen sus
habilidades hacia esta industria de vanguardia, donde su ingenio nato
les permitirá triunfar”, destacó el director general de la AEM, Salvador
Landeros Ayala.
El torneo, organizado por SpacePort Mx (SPMx), en colaboración con
la AEM, The National Space Society, The National Space Foundation, y
Expanding Frontiers (ExF), que anualmente organiza el SSDT en
Brownsville, Texas, en los Estados Unidos, trae por primera vez a México
el SSDT-TODHE MX, el más importante del mundo en su categoría.
Esta experiencia única, en un entorno interactivo, de alto ritmo y
dinámico, permitirá que las y los estudiantes apliquen su conocimiento
en Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas (STEAM, por su
acrónimo en inglés), y amplíen sus habilidades creativas, así como de
liderazgo y manejo de personal.
Para ello tendrán la guía de notables mentores-facilitadores de la
industria aeroespacial de los EU, como Anita Gale, ex Ingeniera de
Proyectos Senior en Carga Útil e Integración de Carga de Transbordadores
Espaciales para “The Boeing Company” en Houston; o David Cheuvront, ex
Ingeniero del “Centro Espacial Johnson” de la NASA, entre otros.
Aunque los retos son hipotéticos, tendrán que responder a los
mismos requerimientos que se les exige a las compañías que proveen
servicios para proyectos espaciales, y el torneo recrea lo más fielmente
posible las experiencias de trabajar en equipos de diseño de propuestas
que respondan a las necesidades de la industria.
Para más información de este torneo, considerado el semillero de
entrenamiento más grande de futuros profesionistas en la industria del
New Space en el continente americano, se puede consultar el siguiente
enlace:
No hay comentarios:
Publicar un comentario