jueves, 2 de marzo de 2023

Actividades de Música UNAM del 3 al 5 de marzo Sigue el Festival internacional de piano con Jorge Federico Osorio Tres siglos de música española con la Academia de Música Antigua Ecos del siglo XXI con Túumben Paax en la Jornada de mujeres en la música


Continúa Foco Francia con la OFUNAM y la OJUEM, bajo la batuta de Rodrigo Macías y Gustavo Rivero Weber


Programa: Actividades musicales del viernes 3 al domingo 5 de marzo de 2023


Nombres de las actividades: Festival internacional de piano Jorge Federico Osorio, clase magistral; AMA 1500-1780: tres siglos de música instrumental y vocal hispana; Música de cámara Túumben Paax; OFUNAM Primera temporada 2023 programa 8; OJUEM Primera temporada 2023 programa 4


Jorge Federico Osorio participa en el Festival internacional de piano


El reconocido pianista mexicano Jorge Federico Osorio continúa con su participación en el Festival internacional de piano este viernes 3, impartiendo una clase magistral dirigida a alumnos de piano de diferentes escuelas superiores de música de la Ciudad de México en la Sala Carlos Chávez a las 12:30 pm. Será de entrada será libre, con el cupo limitado al aforo del recinto.


Tres siglos de música española con la AMA


La Academia de Música Antigua de la UNAM (AMA) presenta el programa 1500-1780: tres siglos de música instrumental y vocal hispana en el que presenta un breve recorrido de casi 3 siglos que explora el repertorio del Renacimiento y el Barroco en España. La AMA interpretará obras vocales de Juan de la Encina, Mateo Flecha “el Viejo”, Juan Vásquez, Juan Ponce, Bartolomé de Selma y Salaverde, Francisco José de Castro, los hermanos Joan y Josep Pla y Antonio Soler. La AMA se presentará en el Anfiteatro Simón Bolívar el sábado 4 de marzo a las 12:00 pm con un precio de $50 pesos.


Túumben Paax en las Jornadas de mujeres en la música


El ensamble vocal femenino Túumben Paax da inicio a las Jornadas de mujeres en la música con un programa de música de cámara con repertorio del siglo XXI. Bajo la dirección de Lucía Olmos, el grupo interpretará Soy de Jean Angelus Pichardo Prisma de Lilia Vázquez, Elegía de Hebert Vázquez, Una calle para tu nombre de Julio Morales, Ríos de evolución de Diana Syrse, Río Bravo de Gabriela Ortiz, Reflejo de María Granillo, Elegía del niño Guy de Arturo Valenzuela, Voy viajando de Jorge Córdoba y Xon ahuiyacan (Alegraos) de Rodrigo Cadet. Las obras, compuestas específicamente para Túumben Paax, abordan diversos temas relevantes en la actualidad, como género, lenguas indígenas y diversos procesos de vida. El concierto se realizará en la Sala Carlos Chávez el sábado 4 de marzo a las 6:00 pm y las entradas están disponibles en la taquilla con un precio de $80 pesos.


Beethoven, Franck y Ramón Montes de Oca con la OFUNAM


Jorge Federico Osorio ofrece un concierto con la Orquesta Filarmónica de la UNAM, como parte del Festival internacional de piano. Con Rodrigo Macías como director huésped, la OFUNAM presenta El descendimiento de la cruz según Rembrandt del compositor mexicano Ramón Montes de Oca, el Concierto para piano núm. 4 de Ludwig van Beethoven con el maestro Osorio como solista, y la Sinfonía en re menor del compositor César Franck, que se inserta en el Foco Francia. El programa se presenta el sábado 4 de marzo a las 8:00 pm y se repite el domingo 5 a las 12:00 pm en la sede de la orquesta, la Sala Nezahualcóyotl. El concierto del domingo será transmitido por TV UNAM y a través del sitio de Música UNAM. Los boletos tienen un precio de $240 pesos en el primer piso, $160 pesos en orquesta y coro, y $100 pesos en segundo piso.


Foco Francia con la OJUEM


La Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata ofrece el cuarto concierto de la Primera temporada 2023. Bajo la dirección de su titular Gustavo Rivero Weber, la OJUEM interpreta un programa integrado casi exclusivamente por música francesa en el marco del Foco Francia. En esta ocasión el programa comienza con la Pequeña suite de Claude Debussy. Enseguida, en el marco del Festival internacional de piano, se ofrece el Concierto para la mano izquierda que Maurice Ravel compuso por encargo del pianista austriaco Paul Wittgenstein, quien perdió el brazo derecho durante la Primera Guerra Mundial; el solista será Rodolfo Henkel. Después se interpretarán las Danzas sacra y profana de Claude Debussy con Emmanuel Padilla como solista al arpa. Sigue la Danse. Tarantelle styrienne de Debussy y concluye con la única obra de un compositor de otra nacionalidad, la Rapsodia rumana núm. 1 de George Enescu. La OJUEM se presentará en la Sala Nezahualcóyotl el domingo 5 de marzo a las 6:00 pm y el precio de los boletos es de $50 pesos. También se transmitirá a través del portal de Música UNAM.


Consulta nuestro portal y redes sociales

musica.unam.mx, YouTube, Facebook, Twitter e Instagram Música UNAM

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario