martes, 29 de octubre de 2019

LLEGARON LAS OFRENDAS A PAPALOTE MUSEO DEL NIÑO CON ¡HASTA SIEMPRE QUERIDA MASCOTA!

La ofrenda de Día de Muertos es una tradición mexicana y la festejamos en todas las
sedes de PAPALOTE MUSEO DEL NIÑO (Chapultepec, Monterrey y Cuernavaca) del
17 de octubre al 10 de noviembre.
En esta ocasión los visitantes pueden reconocer las ofrendas, en cada una de las
sedes, como una forma de recordar a nuestras mascotas, además pueden adornar
una máscara de Xoloitzcuintle y conocer la leyenda de este animal.
Este año, en cada una de las sedes PAPALOTE MUSEO DEL NIÑO (Chapultepec, Monterrey
y Cuernavaca), dedicamos la ofrenda de Día de Muertos a las mascotas, porque también
forman parte de nuestra familia, conviven todos los días con nosotros y generamos
recuerdos con ellos. Con estas ofrendas honramos y agradecemos a quienes dejaron huella
en nuestra vida, sin importar si era humano, pez, perro o gato. Consideramos que su alma
regresa gustosa con nosotros cada año.
En esta ocasión nuestras ofrendas tienen como elemento decorativo mascotas de
cartonería realizadas por artesanos. Hay elementos típicos como papel picado, flores
(naturales o artificiales), velas (artificiales), sal, pan de muerto, agua, comida y objetos de
mascotas como fotografías con frases, huesos, cobijas, cepillos, platos de comida,
etcétera. Además, para que los niños puedan recordar a sus mascotas fallecidas, pueden
dejarles un mensaje en pizarrones colocados en la exhibición que estará del 17 de octubre
al 10 de noviembre.
Para complementar esta experiencia, tendremos un taller de máscaras de Xoloitzcuintle, en
la que nuestros visitantes se podrán divertir adornando una máscara y a la par conocer un
poco más sobre este enigmático animal, la leyenda de Día de Muertos y algunos usos de las
máscaras en la cultura mexicana.
Agradecemos el apoyo de Steren y Grupo Acuario Lomas para la realización de esta ofrenda.
¿Cómo le digo a mi hijo que su mascota murió?
Te compartimos algunos consejos para hablar con tus hijos sobre la muerte de sus
mascotas.
Cuando una persona o una mascota muere, es probable que tengamos algunas dudas de
como comunicarlo a los más pequeños, qué lenguaje utilizar o si asimilarán la información.
Cuando esto ocurre, es importante que se les diga qué está pasando, porque sin duda, ellos
perciben que algo cambió.
Desde los tres años, conocen el concepto de muerte, aunque lo consideran como algo
reversible y temporal. A partir de los seis años comprenden que es algo definitivo, que no
se puede cambiar, sin embargo, creen que a ellos no les pasa, sólo ocurre con los adultos o
personas de edad avanzada.Es importante que se les diga de manera clara qué fue lo que sucedió y responder
las dudas que tengan sin mentirles, ni con metáforas, pues se lo pueden tomar de
manera literal. Por ejemplo, si se les menciona que la persona se quedó dormida en
un sueño muy profundo del que no despertará, probablemente les dará miedo dormir,
porque podría ocurrirles lo mismo.
Te recomendamos que no reemplaces al a mascota de inmediato, el tiempo de duelo es
largo y es necesario que pase un tiempo. Decir adiós es muy importante y los rituales, como
funerales ayudan en este aspecto. Es muy importante que le des a tus hijos amor y confianza
para que se puedan expresar y sanar su herida de la manera más rápida.
Acerca de PAPALOTE MUSEO DEL NIÑO M.R.
Somos una asociación civil sin fines de lucro y desde hace 25 años reforzamos nuestro compromiso
con los niños y sus familias, ofreciendo experiencias de aprendizaje a través del juego. Bajo el
emblemático lema “Toco, Juego y Aprendo” M.R., brindamos a los visitantes experiencias de
aprendizaje, significativas y memorables en cómodas instalaciones con un servicio de calidad.
Diariamente, niños y adultos descubren su conexión con el universo y el mundo que les rodea en las
zonas:, Mi cuerpo, México Vivo, Mi Hogar y mi Familia, Mi Ciudad y Laboratorio de Ideas, esta última
considerada el más grande espacio “maker” del país. Vive la “Experiencia Papalote” y visita nuestras
otras sedes en Cuernavaca y Monterrey. Para más información visita nuestra página
https://papalote.org.mx/ o nuestras Redes Sociales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario