lunes, 28 de octubre de 2019

Jalisco, semillero de empresas disruptivas




  • Con la aportación de capital privado y gubernamental se estima generar más de 13 mil empleos en compañías tecnológicas.
  • Con una ronda de inversión de más de 4 millones de dólares, inició operaciones un seguro de autos completamente disruptivo en el país: crabi.

Durante más de 30 años, Jalisco se ha centrado en impulsar empresas tecnológicas e innovadoras, colocándose como punta de lanza en América Latina. Lo mismo ha mantenido una relación cercana con Estados Unidos, Medio Oriente y Europa para la atracción de inversión y exportación de talento.

Bajo este ecosistema surge crabi, primera aseguradora 100% digital, única en el mercado, ya que cuenta con un nuevo modelo de seguro para autos, además de tener la misión de continuar desarrollando tecnología para el sector a través de la integración de capital privado y gubernamental.

Tan solo durante este año, el Gobierno de Jalisco atrajo 222 millones de dólares de inversión privada proveniente de Silicon Valley para el fomento de empresas de innovación tecnológica y para la llegada de nuevas compañías estadounidenses a la región. Con ello, se generarán 4,440 empleos y aproximadamente 2 mil serán de ingeniería, de acuerdo a la Secretaría de Desarrollo Económico.

De hecho, durante la Décimo Sexta Edición México Cumbre de Negocios, el estado aseguró proyectos tecnológicos y automotrices hasta el 2023, que implica la inversión de 4 mil 283 millones de pesos y la creación de alrededor de 9 mil empleos. 

Bajo esta premisa, crabi se ha mantenido activo en temas de innovación, experimentando diversos modelos de negocios, hasta lograr el servicio actual, el cual rompe completamente con lo establecido, partiendo de la transparencia, la rapidez y personalización. Lo que lo hace diferente es que la gestión es totalmente digital, en menos de 10 minutos un conductor asegura su auto, el servicio al cliente es hasta 20 veces más rápido y evita la tercerización del servicio, omitiendo el rol de brokers y asesores. 

Durante la inauguración oficial de sus oficinas en Zapopan, Jalisco, se presentó como la primera startup en México en haber obtenido una licencia como aseguradora, respaldada por las autoridades competentes. 

En compañía del Presidente Municipal de Zapopan, Pablo Lemus y el Mtro. José Alejandro Guzmán Larralde, Coordinación General Estratégica de Crecimiento y Desarrollo Económico; Javier Orozco, Cofundador y CEO de la compañía declaró que la primera ronda de inversión para arrancar el servicio en Jalisco, Ciudad de México y Monterrey fue de 4.4 millones de dólares, además de tener el respaldo de Swiss Re, la segunda reaseguradora más importante en el mundo.

“Estamos trabajando en atraer inversiones que impacten en el desarrollo del estado y del país, apoyando a nuevas propuestas en ciencia y tecnología, que resuelvan una problemática, no por nada estamos considerados como el Silicon Valley mexicano. Crabi es un gran ejemplo de innovación y que tiene mucho potencial de crecimiento y qué orgullo que sean de Zapopan”. Aseguró Pablo Lemus, Pte de Zapopan.

Por su parte, el CEO de Crabi hizo enfásis en que “México está preparado para recibir servicios completamente disruptivos, durante mucho tiempo se han tenido diversos tabúes al respecto cuando se trata de ecosistemas tecnológicos, sin embargo, creo fielmente en el potencial del país y la rápida adaptación de los ciudadanos a nuevos modelos de negocios”.

Con la creación de esta nueva aseguradora de autos, Jalisco continúa siendo referente en cuanto al registro de nuevas patentes de innovación a nivel nacional. 
Nos enorgullece ser la primera aseguradora en Jalisco, de ser la primera compañía en este sector con base tecnológica en México, ser la primera en no cobrar comisiones y ser completamente transparente y de atención inmediata. Con ello, vamos a lograr que la sociedad pueda tener un camino más seguro.” Finalizó Orozco.

Sobre crabi
La primera aseguradora jalisciense, 100% digital, cuenta con una alianza con Swiss Re para brindar mayor soporte y seguridad a los usuarios. La gestión del servicio se realiza desde su App: personalizar, cotizar, contratar y reportar siniestros.
El modelo de negocio está basado en un canal directo, sin intermediarios, ni brokers, brindando una comunicación ágil, otorgando al usuario: transparencia, inmediatez y ahorro económico (15% menor inicialmente).
Adicional, a Swiss Re, el seguro es verificado, supervisado y regulado por:  Condusef, Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, y Buró, con el fin de brindar una garantía y confianza total a los usuarios.
La app de crabi está conectada a grupo MB, compañía operadora de siniestros con 34 años de experiencia, además de tener  500 ajustadores de vehículos a nivel nacional. Así mismo con Iké Asistencia, principal operador de roadside assistance en México, convenios con talleres oficiales de todas las marcas con venta oficial en el país y grupos de  hospitales. 
El servicio ofrece al usuario el control de su póliza, seleccionado los servicios de acuerdo a sus necesidades. La renovación se realiza cada 6 meses, con el fin de que el usuario haga una evaluación de su experiencia. Para mayor información visite: https://www.crabi.com/




No hay comentarios:

Publicar un comentario