La
Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) creció, de enero a
septiembre de 2019,
13.7% en la atención de pasajeros, al pasar de dos millones 204 mil 34 a
dos millones 505 mil 310 usuarios, a los que se brindó atención
respecto del mismo periodo del año 2018.
Las
terminales que registraron mayor incremento en el tráfico de pasajeros
en el lapso señalado
fueron: Tamuín, con un crecimiento de 138.4%; Puerto Escondido, con
36.1%; Loreto, 31.6%; Tepic, 30.2%; Colima, 23.8%; Chetumal, 18%;
Puebla, 11.5%; Ciudad del Carmen, 9.7%; Poza Rica, 9.6%; Ciudad Obregón,
6.8%; Tehuacán, 6.2%; Nuevo Laredo, 4.5%; así como
Uruapan y Nogales, ambos con 4% de incremento.
En
este periodo se registraron 101 mil 839 operaciones aeroportuarias,
cifra 2.3% mayor
a las 99 mil 530 registradas de enero a septiembre del año pasado. Los
principales incrementos en este rubro se dieron en: Poza Rica, con
32.1%; Puerto Escondido, 18.1%; Tepic, 12.7%; Ciudad del Carmen, 9%;
Nuevo Laredo, 7.9%; Matamoros, 3.1%; Loreto, 1.9%;
Uruapan, 1.6%; e Ixtepec, con 1.2%.
En
el mismo lapso señalado, la Red ASA movilizó 3 millones 545 mil 865
kilogramos, 14.1%
más kilogramos, frente a los tres millones 108 mil 520 en el mismo
periodo de 2018. Destacando en este rubro: Matamoros, con un incremento
de 122%; Poza Rica, 46.2%; Puerto Escondido, 38.2%; Chetumal, 31.5%;
Ixtepec, 30.6%; Campeche, 29.6%; Ciudad del Carmen,
18.3%; Ciudad Obregón, 13.6%; y Colima, con 7.2%.
Con
atención profesional y servicios de calidad, Aeropuertos y Servicios
Auxiliares consolida
su presencia en el sector aeronáutico nacional, promoviendo una mejor
conectividad aérea para generar nuevos vínculos personales y de
negocios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario