Ecatepec, México.- José María Morelos y
Pavón nació en Valladolid hoy Morelia, el 30 de septiembre de 1765, en este día
se cumple su 254 Aniversario de este personaje histórico en la independencia de
nuestro de país estando sometido bajo el yugo español en la que él fue una de
las piezas claves para lograr la liberación y derechos de los mexicanos.
Una de las aportaciones muy importantes fue
que en septiembre de 1813, elaboró un documento denominado Sentimientos de la
Nación, donde estableció la independencia del país; reafirmó la religión
católica, estableció la soberanía del pueblo, la división de poderes, igualdad
de los ciudadanos y la eliminación del tributo. Documento esencial para la
primera constitución de Apatzingán en 1814, ese es legado que nos deja Morelos
y Pavón y por eso hay que recordarlo cada año, dijo la dirigente del
antorchismo en Ecatepec, Camelia Domínguez Isidoro.
Recordó que ese 22 de diciembre de 1815,
a las 4 de la tarde fue el sacrifico de muerte, hecho prisionero por Calleja
acusado por traición a la patria, juzgado por la iglesia católica, a Dios y al Rey.
Sin embargo, estudiando la Historia de México de una forma analítica, ésta nos
revela otros datos, él precisamente fue condenado a ser fusilado porque
representaba los verdaderos intereses del pueblo, cosa que para el Rey y la
clase dominante no convenían.
“Hoy en día el pueblo mexicano sigue en
las mismas condiciones de miseria, de pobreza, de desigualdad; estamos bajo la
bota del imperialismo norteamericano y si el pueblo intenta organizarse para
defender los derechos que nos corresponde, nos reprimen, encarcelan o
desparecen y esto es precisamente porque a los altos mandos no les conviene que
el pueblo despierte y exija sus derechos”, finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario