El día de hoy, se llevó a cabo la
primer jornada del WORLD BUSINESS FORUM de WOBI en Expo Santa Fe,
donde se reunieron más de 1000 personas a escuchar a los expertos en
las últimas tendencias de liderazgo, administración, desarrollo de
talento, entre otros temas relacionados con los negocios.
CDMX
a 23 de octubre 2019- El día de
hoy se llevó a cabo el World Business Forum de WOBI, ante más de
1000 asistentes, conformados por empresarios y emprendedores de
México. La conferencia que abrió dicho evento fue la de Hal
Gregersen, experto en temas
de innovación y cambio.
Según
Gregersen, estamos inmersos en pleno proceso de transformación
digital donde cada vez nos rodeamos más de Inteligencia Artificial y
dependemos de las computadoras para muchas cosas. Es por ello que
ahora más que nunca, la capacidad para realizar las preguntas
adecuadas es la que nos hará ganar la batalla ante la Inteligencia
Artificial y seguir dominando, ya que las computadoras no pueden
realizar preguntas a las personas y tampoco pueden saber lo que
realmente sucede. Si queremos preservar la humanidad en un ambiente
cada vez más automatizado, es imprescindible mantener la capacidad
de cuestionar lo más que se pueda.
Para
Hal, hacer las preguntas correctas es la clave de un buen líder,
pero a veces es necesario esperar las condiciones correctas para
hacerlas o en su caso, arreglar la situación y buscar las preguntas.
Señaló que formular las preguntas correctas, es la clave para
obtener la respuesta correcta y todo esto lo comenta en su libro
Questions are the answer, del cual habló más a detalle en su
plática.
Posteriormente
se presentó Zoe
Chance,
especialista en toma de decisiones bajo la perspectiva de la economía
conductual. Estudió varios años la psicología humana para
encontrar la manera de influir en el comportamiento de otras personas
y capturar la atención, esto con la finalidad de obtener momentos
que revelan a la persona algo importante. La herramienta que propone
para ello es crear un marco de referencia, el cual tiene mayor
impacto en la audiencia que sólo dar una propuesta. Las marcas y los
precios que conocemos y vemos a diario, son un marco de referencia.
Para Zoe, influenciar el
comportamiento humano debe ser algo fácil, pues las personas
responden más rápido a las cosas sencillas. Este paso, junto con
la formulación de marcos de referencia y los momentos de verdad, son
la mejor manera de lograr que las personas se decidan por tu negocio.
En
conclusión, la conferencista invitó a poner atención a lo que está
pasando con tus competidores, ya que en cualquier momento puede haber
un momento de verdad que te permita encontrar una ventaja sobre ellos
y aplicarla de buena forma manteniendo tus valores. Además,
recomienda tener presente que no podemos cambiar la mente de las
personas, pero si podemos influenciar sus comportamientos de forma
asertiva si ponemos en práctica las herramientas que sugiere.
Santiago
Iñiguez enfocó su plática al
tema de estrategias. Para el autor, la estrategia no consiste
únicamente de tener un plan, sino que consiste de tener una visión
a medio y largo plazo. Una buena estrategia deber tener una visión,
definir adecuadamente los límites, formular el plan a mediano y
largo plazo y ver la manera de ganar o cumplir el objetivo.
Iñiguez
se ha sentido en varias ocasiones impresionado por los directores de
distintas empresas con los que se ha reunido, que tienen una
estrategia muy sólida empezando por la visión a largo plazo, de
forma muy clara saben dónde quieren estar a largo plazo, pero
menciona que no todos tienen esta capacidad para diseñarlas, y no es
que sea una capacidad paranormal, sino más bien se trata de
ejercitarse en la aplicación de modelos de análisis estratégicos,
además de conocer bien a la competencia.
Para
finalizar, nos dice que la estrategia requiere de alianzas, de
amistades, de edición, de una visión y de planes a largo plazo.
El
encargado de cerrar el día fue Simon
Sinek, uno de los conferencistas
más esperados del evento, quien compartió varias claves para ser un
líder en esta época tan variable en la que vivimos. Para él, los
negocios son un juego infinito, no se gana ni se pierde para siempre.
Es clave cambiar nuestro mindset y pensar en los juegos infinitos, no
en objetivos infinitos.
Uno de los consejos que compartió con los
asistentes es que cuando te enfocas en el futuro en lugar del
competidor, destacarás ante la competencia. No importa si lo
competidores tienen un mejor producto, se necesita ser mejor que en
el pasado, tener una mejora constante y esa es la clave de un buen
líder, reinventarse constantemente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario