-
Esta entidad es hogar de más 50
mil animales entre los que destacan delfines, pingüinos, anfibios, ballenas
belugas y pulpos gigantes.
-
Para atender a los seres que habitan en este
centro de cuidado y exhibición animal trabajan 500 expertos y más de 1000
voluntarios.
Con salidas desde Ciudad de México, Cancún y San José del Cabo, la
Aerolínea emblema de Canadá pone a tu disposición vuelos a Vancouver, ciudad
que tiene entre sus múltiples atracciones, un enorme acuario Instalado en la
Avison Way 845 del Stanley Park que desde 1956 se ha encargado del cuidado, la
preservación, investigación y exhibición de un número mayor a 6,000 especies
acuáticas que asombran a los visitantes no únicamente por la oportunidad de
verlos en todo su esplendor si no por el privilegio de conocer de la mano de
expertos, algunos datos sobre su alimentación, anatomía y rol en la naturaleza.
La importancia de este santuario considerado el más grande de
Canadá es significativa, no solamente para la ciudad que lo alberga sino para
el continente entero y es que gracias a sus instalaciones, sus labores y su
preocupación por la vida marina fue catalogado como uno de los cinco mayores de
Norteamérica y uno de los mejores acuarios del mundo, recibiendo al año más de
un millón de visitantes de todo el globo.
Todo lo que hay que ver en el Acuario de Vancouver está seccionado
para prestar atención a diversos tipos de especies, diferentes hábitats y una
cantidad enorme de comportamientos. Entre las áreas más solicitadas se
encuentra el punto de pingüinos, un espacio inspirado en Boulders Beach, centro
de concentración del pingüino africano o pingüino del cabo, considerado en
peligro de extinción. Para su comodidad y libertad, estas carismáticas aves
habitan en estanques de vistas de 180 grados que permiten apreciar su forma de
vida desde diversos ángulos, además de tener la posibilidad de aprender sobre
las 17 especies de estos animales y es que en el siglo XX la población mundial
del pingüino africano se redujo en un 90% y si no se realizan las acciones pertinentes
podría desaparecer completamente en 2030.
Continuando con este recorrido, nos topamos con La galería del
ártico de Canadá, recordemos que esta zona gélida tiene una extensión de 16,5
millones de km2 alrededor del Polo Norte, compartida por 8 países, entre ellos,
la nación de la hoja de maple. El gran protagonista de esta área es la beluga un cetáceo
dentado conocido y admirado por su color blanco y su comportamiento amigable,
el acercamiento con estos ejemplares que llegan a medir entre 4 y 6 metros y
pesar alrededor de una tonelada.
Sin duda los delfines son de los mamíferos marinos más queridos
por su cercanía al ser humano y su ser sociable, en el acuario de Vancouver
tiene un lugar especial para admirarse y estudiarse, se trata de la Galería de
la Costa Salvaje donde podrás deambular por pasillos de observación al aire
libre, pozas de marea, estanques táctiles, centros de observación subacuática y
la ventaja de estar de cerca con especies no espinosas de las costas de
Columbia Británica.
La labor que se realiza en pro de la vida del delfín, tiene que
ver con una exhaustiva investigación de la manera en la que utilizan su sonar
para detectar artefactos bajo las aguas, con la firme convicción de poder hacer
que evadan las mortales redes de pesca.
Los anfibios también tienen un lugar privilegiado en este centro
de aprendizaje, ranas, salamandras y sapos que sufren de invasión y modificación
de sus hábitats naturales son protegidos a través del proyecto internacional
Anfibio Ark (AArk) que salvaguarda a las 500 especies de esta categoría más
amenazadas del mundo.
Para hacer tu visita más amena a estas instalaciones, se ofrecen
algunos servicios como restaurantes, que sirven su comida en recipientes
biodegradables, las tiendas de souvenirs te permitirán llevarte un recuerdo
especial de esta experiencia. Para algunas necesidades especiales se pueden
rentar casilleros, sillas de ruedas carreolas las cuales podrás circular por
todo el lugar sin miedo a perderte ya que se ofrecen mapas en español.
Finalmente te recomendamos comprar tus boletos de avión en línea
para evitar filas, Air Canada pone a tu disposición la página www.aircanada.com mientras que tu entrada
al acuario quedará garantizada en https://www.vanaqua.org/visit/tickets, las entradas
al acuario se cobran en dólares canadienses o americanos y el horario de
apertura es a las 10 de la mañana a 5 de la tarde.
Para más información del acuario de Vancouver favor de consultar: https://www.vanaqua.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario