· Conoce qué tipo de seguro te protege
contra inundaciones
Si
tu auto sufrió algún daño por las fuertes lluvias o se quedó en alguna
inundación, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios
de Servicios Financieros (CONDUSEF) te da algunas recomendaciones y te dice los
tipos de seguros que te protegen contra estos fenómenos naturales.
Si
tu automóvil cuenta con un seguro de cobertura amplia no tienes de qué
preocuparte, ya que además de protegerte contra robo, choques, volcadura,
rotura de cristales, responsabilidad civil por daños a terceros en su persona o
en sus bienes, incendios y fenómenos naturales, también te cubre los siniestros
generados por inundaciones y terremotos.
Si
tu seguro tiene contratada una cobertura limitada, es decir que cubre robo del
vehículo y responsabilidad civil por daños a terceros en su persona o en sus
bienes, es importante señalar que aunque no contemple los daños materiales del
vehículo, también cuenta con una cobertura en caso de huracanes, inundaciones,
terremotos y en general, los daños que deriven de fenómenos de la naturaleza.
Por
otra lado, hay que recordar que 14 de las 32 entidades de la República tienen
una legislación que obliga a los automovilistas a contar con al menos un seguro
de responsabilidad civil por daños a terceros, el cual no cuenta con la
cobertura por daños que deriven de fenómenos de la naturaleza como la
inundación.
Ahora
bien, si tu auto sufrió daños en un estacionamiento, es importante que sepas
que de acuerdo con la Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de
México, los titulares u operadores de los estacionamientos públicos tienen la
obligación de contar con un seguro de responsabilidad civil o fianza, que
garantice a los usuarios el pago de los daños que pudieran sufrir en su
persona, vehículo, o en la de terceros hasta por 9000 veces la Unidad de Cuenta
de la Ciudad de México vigente por vehículo, es decir, alrededor de 679 mil
pesos, el cual no necesariamente incluye inundaciones.
Por
lo general se observan dos modalidades:
· Autoservicio.- Responsabilidad por robo
total, robo y daño parcial del vehículo, e incendio del inmueble donde se
depositó el vehículo, cuando éste sea atribuible al titular u operador;
· Acomodadores de vehículos o valet
parking.- Responsabilidad por robo total, robo y daño parcial, robo o daño de
accesorios mostrados a la entrega del vehículo, e incendio del inmueble donde
se depositó el vehículo, cuando éste sea atribuible al titular u operador.
Por
ello, es importante que te informes si cuentas o no con esta cobertura cuando
acudas a un estacionamiento.
Ante
una inundación, CONDUSEF te sugiere tomes en cuenta lo siguiente:
· Verifica que tu póliza tenga una Cobertura
Amplia (que incluye Daños Materiales, Robo Total y Responsabilidad Civil) o
Cobertura Limitada (Robo Total y Responsabilidad Civil), ya que con dichas
coberturas quedan amparados los riesgos por inundación, incendio, rayo,
explosión, ciclón, huracán, tornado, etc.
· Si tu póliza solo es de responsabilidad
civil, cotiza para contratar al menos una con cobertura limitada a fin de que
estés protegido contra inundaciones.
· Si te quedas atrapado en tu vehículo en
una inundación primero ponte a salvo e intenta no mover tu auto, ya que la
aseguradora podría considerarlo como agravación del riesgo y no cubrir los
daños.
· Si detectas cualquier anomalía en tu
boleto de estacionamiento, acude con el responsable para hacer las aclaraciones
correspondientes.
· Conserva tu boleto de estacionamiento ya
que será indispensable presentarlo para hacer válido el seguro o para presentar
cualquier reclamación.
· Recuerda que no necesariamente los
estacionamientos cubren los daños por inundación, sin embargo, puedes hacer
válida tu cobertura amplia o limitada.
Para
cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al
teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visitar nuestra página de internet
www.gob.mx/condusef, también nos pueden seguir en Twitter:@CondusefMX y
Facebook: condusefoficial.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario