lunes, 23 de septiembre de 2024

La vacuna tetravalente contra la influenza ya disponible en más de 200 consultorios de Farmacias Benavides


 
  • Farmacias Benavides pone a disposición de sus clientes la vacuna tetravalente contra la influenza
  • Se han reportado 12,133 contagios y 287 defunciones por influenza en México
  • Los estados con mayor número de defunciones son Puebla,  Zacatecas, Ciudad de México, Nuevo León y Jalisco
Monterrey, N.L. 23 de septiembre de 2024.- En un esfuerzo continuo por promover la salud, la prevención y por brindar soluciones integrales para el bienestar de las familias mexicanas desde hace 106 años, Farmacias Benavides pone a disposición la vacuna tetravalente contra la Influenza. Esta vacuna está disponible por $479 y puede ser aplicada a todas las personas a partir de los 6 meses de edad en más de 200 sucursales de 19 estados de la República Mexicana.

La influenza estacional es una infección respiratoria aguda de origen viral, que se propaga rápidamente a través de brotes estacionales durante los meses de otoño e invierno. Sus síntomas incluyen fiebre, mialgias, cefalea, malestar general, tos seca, dolor de garganta y rinitis. En casos graves, la enfermedad puede derivar en complicaciones que requieran hospitalización e incluso puedan ser fatales.

"Prevenir es esencial para proteger la salud y el bienestar de las familias mexicanas.  La vacunación contra la influenza es una de las maneras más efectivas de evitar complicaciones severas. En Farmacias Benavides, nos comprometemos a ofrecer a nuestros clientes y pacientes las soluciones necesarias para enfrentar los riesgos de las enfermedades estacionales", comentó al respecto,  Arturo López, Gerente Médico en Farmacias Benavides.

Según el informe semanal de la temporada de influenza estacional y otros virus respiratorios 2023-2024, se han confirmado 12,133 contagios por influenza en la actual temporada[1], con un total de 287 defunciones reportadas en el país. Los estados con mayor número de defunciones son Puebla (12.4%), Zacatecas (9.7%), Ciudad de México (9.0%), Nuevo León (9.0%) y Jalisco (6.9%)[2].

Los grupos de mayor riesgo para complicaciones graves incluyen a las personas adultas mayores, niños menores de 5 años, mujeres embarazadas y personas con comorbilidades o sistemas inmunitarios comprometidos.

La vacuna tetravalente contra la influenza fue creada para proporcionar protección contra cuatro tipos diferentes de virus: dos virus de influenza A y dos virus de influenza B. 3 Su aplicación es fundamental para reducir incidencia de casos y evitar complicaciones en la salud. Vacunarse es un acto de cuidado y responsabilidad que procura el bienestar de los más vulnerables.  

La red de consultorios Benamedic de Farmacias Benavides ofrece atención médica de primer nivel, caracterizada por instalaciones innovadoras y espacios cómodos, equipados con tecnología avanzada. Esto permite a los pacientes recibir un cuidado integral, diagnóstico y seguimiento oportunos. Además, disponen de una variedad de vacunas, incluyendo la tetravalente contra la influenza, siempre con el objetivo de ofrecer un servicio que va más allá de una consulta general, enriqueciendo la experiencia del paciente en cada visita.
 
Para consultar disponibilidad de la vacuna contra la influenza visita www.benavides.com.mx
 
¡Sentirte Acompañado es Sentirte Mejor!
 
 
[1] Secretaria de Salud (2024) recuperado de: Lineamientos de Vacunación para la temporada invernal 2024-2025
[2] Dirección General de Epidemiología (2023) recuperado de: Informe Semanal de la Temporada de Influenza

Alistan evento médico para actualizarse sobre enfermedades del corazó




  • Con ponencias especializadas sin costo, profesionales de la salud conocerán las innovaciones en torno al diagnóstico y tratamiento de algunas afecciones cardiacas. 
  • También se ofrecerán conferencias sobre pediatría y diferentes tipos de cáncer. 


Ciudad de México, 23 de septiembre de 2024.- De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2023 más de 180 mil personas en México1 fallecieron debido a enfermedades del corazón, lo que las posiciona como la causa número uno de muerte en nuestro país. 
“Entre los principales problemas del sistema cardiovascular podemos mencionar a la cardiopatía isquémica y la hipertensión, especialmente en la población geriátrica; aunque, en algunos casos, también entran en juego la genética y el entorno biopsicosocial”, explicó el Doctor Alejandro Estanes Hernández, jefe del Departamento de Chequeos de Laboratorio Médico del Chopo. 
Por ello, durante la edición XXVI del evento de actualización continua Jornadas Médicas, organizado por dicho laboratorio mexicano, se dictarán ponencias especializadas dedicadas a la prevención y diagnóstico oportuno de padecimientos relacionados con el corazón. De este modo, profesionales de la salud intercambiarán novedades en torno al síndrome cardionefrometabólico, así como acciones que se pueden implementar en caso de arritmias cardiacas y accidentes cardiovasculares. 
Asimismo, el programa de este año contempla temas relacionados con el cáncer de mama, el cual también se encuentra dentro de los primeros motivos de deceso a nivel nacional y es uno de los tumores considerados dentro de la Secuenciación de Nueva Generación (NGS), cuyo objetivo es aportar recomendaciones informadas hacia un tratamiento personalizado. 
De esto y más hablarán la Doctora Jessica Rivera Domínguez, investigadora médica y experta técnica de la Federación Internacional de Química Clínica y Medicina de Laboratorio (IFCC, por sus siglas en inglés); la Doctora Elizabeth Escobar Arriaga, médica oncóloga; entre otros expertos. Además, compartirán información sobre su concientización, tamizaje, diagnóstico, tratamiento y acompañamiento. 
Trabajo en conjunto por la salud, en todas las etapas 
Aunado a esto, las Jornadas Médicas 2024 incluirán un espacio dedicado a la pediatría. En este caso, el Doctor Gerardo Villegas López, subdirector médico de la región norte y jefe de Densitometría para Chopo; y la Doctora Patricia Medina Bravo participarán con una charla sobre diagnóstico y tratamiento de talla baja en esta rama; mientras que el Doctor Rodrigo Vázquez Frías, médico gastroenterólogo y nutriólogo pediatra, y el Doctor Arturo Torres, médico internista, presentarán los beneficios y funciones de la Vitamina C en bebés, niños y adolescentes. 
Este año, el encuentro también abordará aspectos innovadores como medicina de precisión y diagnóstico integral en cáncer de colon; tamizaje de última generación para cáncer de cuello uterino; y marcadores bioquímicos de osteoformación y osteodestrucción. 
El magno evento de tradición y vanguardia en actualización médica continua se llevará a cabo el 3 y 4 de octubre de 2024; no tiene costo y es exclusivo para profesionales de la salud. El registro continúa abierto para médicos generales y especialistas, y ofrece la opción de acudir a la Unidad de Congresos del Centro Médico Siglo XXI, en la Ciudad de México o, bien, seguir la transmisión por medio del portal jornadasmedicaschopo.com. 
*** 
 
Acerca de Laboratorio Médico del Chopo  
Empresa orgullosamente mexicana con la red de diagnóstico más completa del país gracias a su oferta superior a los 2,300 análisis clínicos y estudios especializados. A lo largo de más de 75 años de historia se ha caracterizado por su confiabilidad y credibilidad entre pacientes y profesionales de la salud, convirtiéndose en el referente de varias generaciones en cuanto a estudios de apoyo al diagnóstico médico se refiere. Hoy se encuentra en más de 26 estados de la república, con instalaciones de vanguardia y el respaldo de certificaciones y acreditaciones de su centro analítico de talla internacional. 

Sabores del humo: la innovadora propuesta de Mesa Criolla en Xalap



En el corazón de Xalapa, ciudad de cultura vibrante, se encuentra Mesa Criolla, un restaurante que ha llegado para revolucionar la escena gastronómica local. Liderado por el chef Javier Cerrillo, el lugar ofrece una experiencia culinaria que fusiona técnicas tradicionales e influencias internacionales, todo preparado bajo el calor de una cocina de humo que despierta los sentidos. Hoy, destacamos los platillos que marcan la diferencia en este innovador espacio.

Uno de los platos más icónicos es Pesca Salvaje, una creación en la que el chef Javier permite que el mar sea el protagonista. El pescado, obtenido a través de un programa de pesca sostenible en Alvarado, Veracruz, varía de especie según la temporada, lo que hace que este plato esté en constante cambio. Con una fusión de técnicas japonesas y nórdicas, Javier busca resaltar la frescura y textura natural de cada pescado, ofreciendo una experiencia única en cada visita. La sencillez de la preparación resalta los sabores intensos del mar, donde cada bocado ofrece una explosión de suculencia que transporta al comensal a las profundidades del océano.


El Arroz Meloso es otra de las propuestas que ha enamorado a los comensales de Mesa Criolla. Inspirado por la estancia del chef en España, este plato rinde homenaje a la cocina ibérica con un toque veracruzano. El sofrito de cebolla y ajo, ingredientes esenciales de la región, junto con los hongos frescos recolectados por una experta local, le dan al arroz una base robusta de sabores. Sin embargo, el verdadero protagonista es la picaña ahumada que corona el plato. Cocida a baja temperatura y terminada al fuego directo, esta carne aporta una jugosidad incomparable. Este arroz, que fusiona técnicas de dos culturas, es un símbolo de la visión del chef: encontrar las similitudes entre cocinas aparentemente distantes.

En Mesa Criolla, la carne tiene un lugar especial. La Costilla de Res es un plato que refleja la dedicación y respeto por el producto. Ahumada durante seis horas y cocinada lentamente en grasa de res, esta costilla se deshace al primer bocado, ofreciendo una experiencia única. La salsa que la acompaña es una mezcla de influencias: una base de hoisin casera, ciruela fermentada, jugo de carne y chile chipotle seco. Esta combinación de sabores asiáticos, españoles y veracruzanos crea una sinfonía de matices que resalta la riqueza de la carne, sin opacar su esencia. Este plato es un tributo al esfuerzo de ganaderos y agricultores locales, quienes trabajan para ofrecer carne de la más alta calidad.


Uno de los platos más personales en la carta es la ricotta, una creación que celebra la comunidad que rodea al chef Javier. La ricotta de cabra, la elabora Federica, una productora local de origen siciliano, la envuelve en hoja de higo y se rostiza en la brasa, adquiriendo una textura cremosa y un sabor ahumado inconfundible. Acompañada de higos locales y jamón serrano de Perote, esta delicia se sirve con pan de masa madre artesanal, elaborado por otra colaboradora cercana al restaurante. Más que un plato, la ricotta es un homenaje a quienes hacen posible cada una de las creaciones de Mesa Criolla, mostrando que la gastronomía no es solo el resultado de una receta, sino del trabajo en conjunto de una comunidad apasionada.

Mesa Criolla es mucho más que un restaurante. Es un espacio donde se honra la tradición veracruzana, utilizando ingredientes locales y técnicas culinarias perfeccionadas en todo el mundo. Cada plato refleja la pasión del chef Javier por la cocina de humo, en la que el fuego y la leña se convierten en los protagonistas. En este rincón de Xalapa, la comida no solo se disfruta, se vive.

RESULTADO DEL OPERATIVO CONTRA LA REVENTA DURANTE EL PARTIDO PUMAS Y XOLOS, EN EL ESTADIO OLÍMPICO UNIVERSITARIO, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A SEIS PERSONAS


 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a seis personas por la posible reventa de boletos durante el dispositivo de seguridad y vigilancia “Estadio Seguro”, implementado durante el partido de futbol entre los equipos Pumas y Xolos de Tijuana que se realizó el pasado domingo 22 de septiembre del presente año en el estadio Olímpico Universitario, ubicado en la alcaldía Coyoacán.

 

Para este evento, la SSC desplegó mil 393 efectivos en el interior, exterior e inmediaciones del estadio, donde se llevó a cabo el partido de futbol correspondiente a la Jornada 9 del Torneo Apertura 2024, quienes estuvieron encargados de la seguridad de los asistentes, jugadores y el staff, asimismo, implementaron un dispositivo para prevenir la reventa de entradas.

 

Resultado de lo anterior, detuvieron a seis personas, entre ellas tres menores de edad, de los cuales se tuvo conocimiento que, cinco de ellos cuentan con antecedentes por la misma falta cívica y, tras una revisión de seguridad, como marca el protocolo de actuación policial, les hallaron dos entradas que ofrecían a un precio superior al de las taquillas.

 

A los detenidos, les leyeron sus derechos constitucionales, enseguida los presentaron ante el Juez Cívico, quien determinará la sanción correspondiente.

 

Compliance y Debida Diligencia en México: ¿Qué es y por qué debería importarte?


 
Crédito: CIAL Dun & Bradstreet México
Como propietario de una empresa mexicana en expansión, es fundamental proteger la integridad de las operaciones y relaciones comerciales. Imaginemos que, tras años de colaboración con un proveedor confiable, descubrimos que está vinculado indirectamente a un escándalo de corrupción en otro país, como lavado de dinero o falsificación de datos. Si bien, nuestra empresa no tendría relación directa, tal situación podría tener repercusiones graves.
Este tipo de riesgo, aunque parezcan lejanos, puede afectar a cualquier negocio. Afortunadamente, existen mecanismos robustos que ayudan a las empresas a evitar asociarse con entidades fraudulentas: los procesos de compliance y debida diligencia.
Entendiendo el Compliance y la Debida Diligencia
Compliance tiene sus raíces en la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) de 1977 en Estados Unidos, establecida para combatir la corrupción internacional y exigir controles internos en las empresas. Este marco legal asegura que las empresas cumplan con las leyes y mantengan prácticas éticas, protegiendo así su integridad y reputación.
Por otro lado, la debida diligencia, tiene una historia más extensa, pues tiene su origen en el ámbito de transacciones financieras y adquisiciones. Este proceso, que ahora también evalúa riesgos en relaciones comerciales, es esencial para investigar a fondo a socios y evitar problemas futuros al asegurar que las asociaciones sean fiables y seguras.
¿Cómo se encuentra Latinoamérica en estos temas?
 
“Según un estudio reciente de Wolters Kluwer, el 48% de las organizaciones en México tienen dificultades para hacer un seguimiento de cómo sus socios cumplen con las regulaciones”, compartió Alejandra Espinosa, Regional Product Manager ESG de CIAL Dun Bradstreet. “Esto demuestra que, aunque el compliance está tomando fuerza, aún hay muchos desafíos por superar”, agregó.
 
Además, la gestión de la ciberseguridad se ha convertido en un desafío crucial para el cumplimiento, especialmente después de que los ciberataques globales aumentaron un 38% en 2022 (Expert Solutions). Esto ha llevado a las empresas mexicanas y de la región a reforzar sus políticas de seguridad y a prestar más atención al cumplimiento continuo.
 
En América Latina, diez países de la región se ubican en posiciones muy bajas dentro del Índice de Percepción de Corrupción (IPC). Con este contexto los programas de compliance cobran mayor importancia, convirtiéndose en una herramienta esencial para las empresas que desean mantener su reputación y evitar problemas legales y financieros.
 
Protegiendo la integridad de tu negocio
 
Actualmente, al no tener un programa de compliance o no realizar procesos de debida diligencia al interior de una empresa, puede llevarte a problemas legales, sanciones, pérdida de reputación y, en casos extremos, la quiebra. No es un asunto menor; es la diferencia entre seguir en el juego o ser eliminado. Con el auge de las tecnologías y la globalización, la información viaja más rápido que nunca, y cualquier mal movimiento podría poner en riesgo todo lo que has construido.
 
Sin duda, la prevención es la clave para estos temas. El implementar un programa de compliance no solo protegerá a la empresa y su personal, sino que también ayudará a mejorar la reputación y a ganar la confianza de los clientes y socios. Es importante puntualizar que el realizar una debida diligencia adecuada antes de tomar decisiones importantes es esencial, puesto que, no solo se trata de cumplir con la ley, sino de ser proactivo y adelantarse a las posibles tormentas.
 
Hoy en día, existen herramientas que ayudan a monitorear y evaluar a los socios comerciales, clientes y proveedores en tiempo real, así como algunas permiten certificar los procesos de compliance de las empresas, con lo que se puede identificar posibles riesgos antes de que sea demasiado tarde. En un mercado lleno de incertidumbres, estar un paso adelante es lo que hará la diferencia.

sábado, 21 de septiembre de 2024

5 herramientas de inteligencia artificial para potenciar tu trabajo


La tecnología IA acelera nuestras tareas, mejora nuestra productividad y ofrece herramientas para cada necesidad.

Ciudad de México a 19 de septiembre de 2024.- La lista de aplicaciones de inteligencia artificial para equipos de marketing es extensa. Dependerá de las necesidades y perfiles que integren los grupos de trabajo. Bunker DB, realizó un breve ranking de aquellas herramientas útiles y con un excelente desempeño.

“Intentamos ser amplios en la selección de aplicaciones para incluir soluciones variadas. Algunas fueron ideadas para la generación de contenidos (en distintos formatos) y otras como asistentes para tareas o análisis de datos”, mencionaron los expertos.

5 herramientas AI para marketing:

1. Synthesia


Link: synthesia.png

De texto a video en minutos. Esta solución de inteligencia artificial permite generar contenido en formato video desde un prompt. Es especial para darle voz a figuras con aspecto humano que dirán el guión que el usuario quiera que reproduzca. Puede repetir las indicaciones en más de 140 idiomas.

Sus usos pueden ser tan diversos como las necesidades de las marcas en comunicar y llegar a las diferentes audiencias. Este último punto es una de las claves: su rapidez en la creación permite segmentar mensajes para distintos públicos. Todo en poco tiempo.

Tutoriales, comunicación internas o externas, presentaciones de productos; son algunas opciones de utilización de la herramienta.

 

2. Jasper


Image: Jasper.png

Una de las necesidades básicas y fundamentales de los equipos de marketing es la generación de contenido. Si buscamos herramientas para crear textos, es posible que pensemos en ChatGPT como primera opción. Pero si buscamos algo más específico y dedicado, Jasper surge como una buena alternativa.

Se encuentra entre las más elegidas de su segmento y está diseñada para crear textos de alta calidad, en segundos y con una amplia variedad de opciones de uso. Pueden utilizarse para crear contenidos para blogs, descripciones de productos, correos electrónicos, artículos y mucho más.

La cualidad de Jasper es que puede adaptarse a “la voz” de la marca, de manera que genere cohesión con el resto de la narrativa ya realizada.   

3. Grammarly


Image: grammarly.png

Si seguimos en busca de potenciar los textos, ¿qué tal mejorar la gramática con una herramienta muy sencilla y que potencia los mensajes?

Grammarly funciona como un asistente en la redacción y utiliza inteligencia artificial para realizar sugerencias en tiempo real. Además de corrector ortográfico, tiene la capacidad de darle claridad a los mensajes, corregir el tono y la manera en la que impactará.

Una revisión de los contenidos con esta herramienta sin dudas mejorará la calidad, con un resultado más profesional y al integrarse con otras plataformas, su uso es muy simple.

4. Canva


Image: canva.png

Una herramienta legendaria en el mundo del marketing digital y la gestión de redes sociales. Plantillas para presentaciones corporativas, piezas para redes sociales, tarjetas, credenciales, videos verticales, animaciones… los formatos que ofrece Canva son muchos.

A toda su capacidad ya conocida para crear diseños, Canva sumó un asistente de AI que genera contenido sintético (en varios formatos) para incluir en las piezas. De manera que en el mismo dashboard de trabajo se encuentran las herramientas necesarias para realizar los diseños de manera simple y asistida.

Esta característica llamada “Magia”, brinda al usuario una capa de facilidades para editar y mejorar las piezas en pocos clicks. Desde cambiar colores en la ropa o en los paisajes hasta sumar títulos sobre un video, quitar fondos o darle una vida distinta a las piezas. Las posibilidades son muchas.

Canva es líder en su solución y puede incorporarse de manera rápida a los procesos de trabajo porque tiene una curva de aprendizaje relativamente baja.    

5. ADA AI


Image: Ada AI.jpg

Hasta aquí hemos visto aplicaciones para generar contenido (todo lo referente a las llamadas tecnologías Generative AI). El siguiente paso para los equipos de marketing es lanzar campañas, segmentar, implementar y -sobre todo- medir su eficacia.

Aquí es donde ingresa una herramienta que le otorga inteligencia y rapidez a los análisis de data, visualización de información y la conversación real con los datos de nuestra marca.

Se trata de ADA AI, desarrollada por Bunker DB, ideal para analizar grandes volúmenes de datos. Permite la automatización en la generación de reportes, ofrece insights personalizados, basados en el análisis de tendencias, y patrones de comportamiento del consumidor. Todo en tiempo real.

ADA tiene la capacidad de generar reportes en el momento sobre las variables que se necesiten saber. Es posible realizar pedidos en texto para que entregue gráficos o cuadros, una característica conocida como text-to-chart.

Contar con herramientas de este tipo ayuda a las áreas de trabajo de las organizaciones a quitarse de encima las tareas operativas y concentrar los esfuerzos en la estrategia. Es por ello que herramientas como ADA AI, suelen ser calificadas como claves para mejorar la productividad y centrarse en la toma de decisiones.


ADM: Innovación y compromiso con México


 
  • La compañía celebra más de 65 años de operación en el país.
  • En la región del Norte de Latinoamérica, incluido México, la unidad de mascotas tuvo un crecimiento de 6%.
 
Ciudad de México a 19 de septiembre de 2024.- ADM, líder mundial en soluciones innovadoras de la naturaleza, celebra en 2024 su 122 aniversario a nivel global y más de 65 años de operaciones en México. Durante este tiempo, la compañía ha enfocado sus esfuerzos en investigaciones avanzadas que le permiten llevar alimentos de alta calidad a millones de consumidores en todo el mundo.
 
México, por su localización, tamaño de mercado y capacidad de producción, es una de sus ubicaciones clave en la región. En este sentido, la compañía cuenta con un macrocentro de distribución y siete plantas de producción en puntos estratégicos en distintos estados de la república para satisfacer los requerimientos de la industria.
 
En la zona centro destaca la planta de Texcoco, la primera en operar en México y que produce alrededor de 14 mil toneladas de alimentos para diversas especies, incluyendo ganado, cerdos, aves de corral, rumiantes, especies pecuarias y mascotas. Cabe mencionar que la empresa continúa invirtiendo para expandir y modernizar las instalaciones de las plantas de producción y así, fortalecer su capacidad productiva.
 
Uno de los principales enfoques de ADM es la innovación en nutrición animal, división que ha sido clave en el éxito de la compañía por varias décadas, incluyendo las soluciones para animales domésticos. En 2024, la región del Norte de Latinoamérica (a la que pertenece México) registró un crecimiento de ventas en la unidad de negocio de mascotas de un 6%.
 
Este crecimiento es consecuencia de las tendencias de consumo que buscan una alimentación más sofisticada y de mayor calidad para “perros y gatos”, un mercado en rápida expansión que ADM ha sabido capitalizar mediante soluciones innovadoras basadas en ciencia. De hecho, este año la división de mascotas en México tuvo el trimestre con mejor resultado de su historia.
 
"México se consolida como un mercado fundamental en la región. Respaldado por un equipo global, ADM trabaja a nivel local identificando las necesidades específicas del consumidor mexicano, lo que impulsa el desarrollo de productos innovadores que no sólo benefician a las industrias, sino que también mejoran la calidad de los alimentos que llegan a la mesa”. Destacó Karim Castro, presidente de Nutrición Animal en Latinoamérica. “Gracias a nuestra capacidad de operar a lo largo de toda la cadena de valor, desde la semilla hasta la mesa, podemos ofrecer soluciones integrales y de alta calidad que responden a las expectativas del consumidor moderno”.
 
Compromiso con el campo y las comunidades mexicanas
 
ADM también está profundamente comprometida con el desarrollo del campo en México. Actualmente colabora estrechamente con agricultores en Sinaloa, donde impulsa el manejo y financiamiento de cultivos, en particular de maíz blanco, y promueve prácticas de agricultura regenerativa. En 2023, la compañía lanzó un programa piloto para medir y establecer las bases de las emisiones de CO2 generadas por estos productores. Esta iniciativa se replicará en 2024 y nuevamente en 2025, lo que permitirá establecer parámetros clave para implementar soluciones que fomenten sistemas de cultivo y producción más sustentables.
 
Además de estas acciones, ADM apoya a diversas comunidades mexicanas a través de su colaboración con la Red de Bancos de Alimentos de México (RED BANMX). En este esfuerzo, ha donado más de 4,600 paquetes alimentarios, los cuales han sido distribuidos a familias en situación de emergencia alimentaria en Jalisco, Veracruz, Yucatán y Sinaloa.
 
 
Acerca de ADM

ADM libera el poder de la naturaleza para enriquecer la calidad de vida. Somos un administrador y procesador ejemplar de la cadena de suministro agrícola que brinda seguridad alimentaria al conectar las necesidades locales con las capacidades globales. Somos un proveedor líder de nutrición humana y animal y ofrecemos una de las carteras más amplias de ingredientes y soluciones naturales de la industria. Somos pioneros en salud y bienestar, con una gama de productos líder en la industria, para consumidores que buscan nuevas formas de vivir una vida más saludable. Somos una empresa innovadora y vanguardista que lidera el camino hacia un nuevo futuro con soluciones dirigidas a los consumidores y a la industria. Y somos líderes en sostenibilidad, colaborando en todas las cadenas de valor para ayudar a descarbonizar las múltiples industrias a las que servimos. En todo el mundo, nuestra innovación y experiencia satisfacen necesidades críticas, al tiempo que fomentan la calidad de vida y apoyan un planeta más saludable. Más información en www.adm.com