lunes, 23 de septiembre de 2024

Alistan evento médico para actualizarse sobre enfermedades del corazó




  • Con ponencias especializadas sin costo, profesionales de la salud conocerán las innovaciones en torno al diagnóstico y tratamiento de algunas afecciones cardiacas. 
  • También se ofrecerán conferencias sobre pediatría y diferentes tipos de cáncer. 


Ciudad de México, 23 de septiembre de 2024.- De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2023 más de 180 mil personas en México1 fallecieron debido a enfermedades del corazón, lo que las posiciona como la causa número uno de muerte en nuestro país. 
“Entre los principales problemas del sistema cardiovascular podemos mencionar a la cardiopatía isquémica y la hipertensión, especialmente en la población geriátrica; aunque, en algunos casos, también entran en juego la genética y el entorno biopsicosocial”, explicó el Doctor Alejandro Estanes Hernández, jefe del Departamento de Chequeos de Laboratorio Médico del Chopo. 
Por ello, durante la edición XXVI del evento de actualización continua Jornadas Médicas, organizado por dicho laboratorio mexicano, se dictarán ponencias especializadas dedicadas a la prevención y diagnóstico oportuno de padecimientos relacionados con el corazón. De este modo, profesionales de la salud intercambiarán novedades en torno al síndrome cardionefrometabólico, así como acciones que se pueden implementar en caso de arritmias cardiacas y accidentes cardiovasculares. 
Asimismo, el programa de este año contempla temas relacionados con el cáncer de mama, el cual también se encuentra dentro de los primeros motivos de deceso a nivel nacional y es uno de los tumores considerados dentro de la Secuenciación de Nueva Generación (NGS), cuyo objetivo es aportar recomendaciones informadas hacia un tratamiento personalizado. 
De esto y más hablarán la Doctora Jessica Rivera Domínguez, investigadora médica y experta técnica de la Federación Internacional de Química Clínica y Medicina de Laboratorio (IFCC, por sus siglas en inglés); la Doctora Elizabeth Escobar Arriaga, médica oncóloga; entre otros expertos. Además, compartirán información sobre su concientización, tamizaje, diagnóstico, tratamiento y acompañamiento. 
Trabajo en conjunto por la salud, en todas las etapas 
Aunado a esto, las Jornadas Médicas 2024 incluirán un espacio dedicado a la pediatría. En este caso, el Doctor Gerardo Villegas López, subdirector médico de la región norte y jefe de Densitometría para Chopo; y la Doctora Patricia Medina Bravo participarán con una charla sobre diagnóstico y tratamiento de talla baja en esta rama; mientras que el Doctor Rodrigo Vázquez Frías, médico gastroenterólogo y nutriólogo pediatra, y el Doctor Arturo Torres, médico internista, presentarán los beneficios y funciones de la Vitamina C en bebés, niños y adolescentes. 
Este año, el encuentro también abordará aspectos innovadores como medicina de precisión y diagnóstico integral en cáncer de colon; tamizaje de última generación para cáncer de cuello uterino; y marcadores bioquímicos de osteoformación y osteodestrucción. 
El magno evento de tradición y vanguardia en actualización médica continua se llevará a cabo el 3 y 4 de octubre de 2024; no tiene costo y es exclusivo para profesionales de la salud. El registro continúa abierto para médicos generales y especialistas, y ofrece la opción de acudir a la Unidad de Congresos del Centro Médico Siglo XXI, en la Ciudad de México o, bien, seguir la transmisión por medio del portal jornadasmedicaschopo.com. 
*** 
 
Acerca de Laboratorio Médico del Chopo  
Empresa orgullosamente mexicana con la red de diagnóstico más completa del país gracias a su oferta superior a los 2,300 análisis clínicos y estudios especializados. A lo largo de más de 75 años de historia se ha caracterizado por su confiabilidad y credibilidad entre pacientes y profesionales de la salud, convirtiéndose en el referente de varias generaciones en cuanto a estudios de apoyo al diagnóstico médico se refiere. Hoy se encuentra en más de 26 estados de la república, con instalaciones de vanguardia y el respaldo de certificaciones y acreditaciones de su centro analítico de talla internacional. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario