lunes, 8 de abril de 2024

Encuesta Citibanamex de Expectativas

 Tras las minutas de Banxico, el consenso ve una pausa durante la próxima decisión de política monetaria. En la Encuesta Citibanamex de Expectativas de hoy, 12 de los 32 participantes estiman un recorte a la tasa de interés durante la próxima reunión en mayo, mientras que 18 encuestados proyectan un siguiente recorte hasta junio, y un participante pronostica ese movimiento hasta septiembre. La mediana de las estimaciones para la tasa de interés al cierre de 2024 aumentó a 9.63% desde 9.50% anteriormente, con proyecciones que oscilan entre 8.25% y 10.25%. Para el cierre de 2025, la mediana de las expectativas aumentó a 7.63% desde 7.50% en la encuesta previa, con las estimaciones aun en un rango entre 5.75% y 8.75%.  Expectativas de un tipo de cambio más fuerte para el cierre de 2024 y 2025. El consenso ahora proyecta el tipo de cambio en 18.00 pesos por dólar para el cierre de 2024, desde 18.20 en nuestra última encuesta, y el nivel más bajo desde que empezamos a incluir esta pregunta en enero de 2023. Para el cierre de 2025, el pronóstico mediano disminuyó a 18.85 pesos por dólar desde 19.00 hace una quincena.  El consenso proyecta para marzo la inflación anual general y subyacente en 4.5% y 4.6%, respectivamente. Los encuestados estiman un incremento mensual del INPC de 0.36% en marzo, o 4.50% anual, por arriba del 4.40% observado en febrero. La inflación subyacente se proyecta en 0.50% mensual en marzo, o 4.62% anual, ligeramente menor al dato de 4.64% del mes anterior.

Así, la inflación no subyacente se pronostica en - 0.06% mensual y 4.13% anual, desde 3.67% un mes antes. Para abril, los analistas estiman la inflación general en -0.04% mensual o 4.48% anual, y la subyacente en 0.32% mensual o 4.55% anual.  Las expectativas de inflación para los cierres de 2024 y 2025 se mantienen estables. La proyección de inflación general para el cierre de 2024 se ubicó en 4.12%, ligeramente por arriba del 4.10% de una quincena anterior, mientras que para el componente subyacente se mantuvo sin cambios en 4.10%. Para 2025, el pronóstico de inflación general permaneció en 3.71%, y para la subyacente aumentó ligeramente a 3.72% desde 3.69%. La expectativa mediana para la inflación anual promedio durante 2026-2030 continuó en 3.60%.  Los pronósticos del crecimiento del PIB permanecieron estables. Para 2024 el consenso sigue proyectando el crecimiento del PIB en 2.4%, mientras que el pronóstico para el crecimiento del PIB de 2025 permaneció en 1.8%.


Mi Súper: Disfruta al máximo gastando al mínimo



En esta temporada no solo se gasta más de lo que calculamos, sino que puede afectar nuestro bienestar y actividades diarias. Mi Súper Dollar General ha escuchado cuidadosamente a los mexicanos con precios convenientes, los productos que necesitan y más, además de asegurar que su experiencia sea sorprendente. 

Ahorrar para disfrutar es posible, te compartimos algunos consejos que te ayudarán a hacer comprar inteligentes durante esta temporada:
 

  1. Compara precios: Tú más que nadie sabes lo que llegas a gastar en promedio semana tras semana. Comparar precios entre las distintas marcas que verás en el anaquel, o incluso elegir presentaciones más grandes, puede ayudar a que tu ahorro al mes sea mayor. Por la temporada, algunos proveedores tienden a elevar los precios de algunos de los productos más populares, por lo que las personas buscan opciones de tiendas que valoran contar con una oferta de calidad a buen precio. 

  2. Ubicación geográfica: Elegir un súper que quede cerca de casa o del lugar donde estás, evita que generes gastos adicionales como el pagar transporte o gasolina. Lo ideal siempre será ir a la sucursal más cercana con la mayor variedad de productos para que aproveches más tu tiempo, tengas mayor energía y, por consecuente, mayor tiempo libre. 

  3. Lista de compras: Probablemente el consejo más antiguo o el que te comparte siempre mamá, pero sin duda es uno de los más útiles: realizar tu lista de compras antes de ir al súper. Asegúrate de revisar qué elementos ya tienes en tu alacena para evitar comprar doble y enlistar lo que hace falta por orden de prioridad. Esto te ayudará a evitar caer en la tentación de hacer compras innecesarias y llevar a casa lo indispensable. 

  4. ¡Es hora de resurtir!: En este mismo orden de prioridad, revisa qué artículos pueden esperar un poco más para cambiarlos o volver a comprar, como los artículos de limpieza que suelen tener una duración de hasta un mes o los productos congelados que, si no son utilizados, puedes mantenerlos un periodo más largo en tu refri, ¡solo no olvides checar su fecha de caducidad! Sin embargo, hay otros alimentos como frutas y verduras que necesitaremos comprar con mayor frecuencia para mantener su frescura. 

  5. Presupuesto: Después de analizar cada uno de los puntos anteriores, es importante definir un presupuesto con el que te sientas cómoda y que asegure cubrir todos los alimentos o productos indispensables en tu hogar. Se recomienda destinar entre el 10 y el 15% del ingreso familiar en comida y despensa, pero recuerda que todo se puede ajustar con base en tu estilo de vida.  

Mi Súper Dollar General se destaca como el aliado perfecto para satisfacer las tendencias de la temporada, ofreciendo una amplia gama de productos a precios accesibles y con la comodidad que los clientes merecen, comprometidos a ofrecerte una experiencia de compra completa y satisfactoria.  

Además, nuestras promociones increíbles te permitirán ahorrar dinero en tus compras, sin comprometer la calidad.  Deja que Mi Súper Dollar General sea tu primera parada. Con una gran variedad, calidad y ahorro, estamos aquí para ayudarte. ¡Ven y descubre todo lo que tenemos para ofrecerte! 


#MiSúperDollarGeneral

CONDENAN A 32 AÑOS DE CÁRCEL A DOS SUJETOS POR ROBO A TRANSPORTE PÚBLICO EN NEZAHUALCÓYOTL


·         Fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl, tras haber cometido este ilícito.

Nezahualcóyotl, Estado de México, 5 de abril de 2024.- Francisco Iván Mendoza Romero y Jorge Luis Mendoza León, fueron sentenciados a 32 años y 10 meses de prisión, una vez que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su intervención en el ilícito de robo con violencia cometido en medios de transporte público.

            Este robo lo cometieron el 23 de mayo del año pasado, cuando se hicieron pasar por pasajeros y abordaron un vehículo de servicio público en la colonia Benito Juárez en el municipio de Nezahualcóyotl, posteriormente amagaron con objetos punzocortantes a los usuarios a quienes despojaron de dinero y pertenencias.

            Al momento en que pretendían huir, fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl, mismos que los presentaron ante el Agente del Ministerio Público, autoridad que inició la indagatoria correspondiente por este ilícito.

            Después los implicados fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl a disposición de la Autoridad Judicial, quien tras proceso legal, les dictó esta sentencia de condena, además le fijó multas y suspendió sus derechos civiles y políticos.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

PARA FORTALECER LA SEGURIDAD GOBIERNO MUNICIPAL DE NEZAHUALCÓYOTL CELEBRA EL PRIMER FORO MUNICIPAL DE JUSTICIA CÍVICA EN EL ESTADO DE MÉXICO "RETOS Y AVANCES"


 

 

Con el objetivo de fortalecer la seguridad en Nezahualcóyotl compartiendo experiencias, perspectivas y casos de éxito en materia de impartición de justicia entre los diferentes municipios de la República, se llevó a cabo el Primer Foro Municipal de Justicia Cívica en el Estado de México "Retos y Avances", así lo informó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo.

 

El presidente municipal, en compañía del secretario ejecutivo adjunto del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Fernando Tiscareño Luján en representación de la titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Víctor Manuel Aguilar Talavera; el coordinador general de asesores del Poder Judicial del Estado de México, Guillermo García Cano Galindo; el director general de Seguridad Ciudadana, Vicente Ramírez García; la secretaria del Ayuntamiento, Darinka Rendón Sánchez y el consejero jurídico de Nezahualcóyotl, Félix Edmundo González Cariño, destacó ante más de 600 asistentes de más de 70 municipios, que el nuevo Modelo de Justicia Cívica ha sido una gran herramienta para la construcción de la paz social, ya que ha sido implementado en coordinación con el Modelo de Policía Vecinal de Proximidad, el cual, gracias a las más de 11 mil redes vecinales, ha logrado disminuir la brecha entre los habitantes del municipio y sus autoridades.

 

Explicó que diariamente se trabaja para mejorar la implementación del Modelo de Justicia Cívica, razón por la cual se deben compartir los retos y avances entre los diferentes municipios no sólo del Estado de México, sino de todo el país, recibiendo así retroalimentación; además, es necesario destinar recursos para construir infraestructura y generar los mecanismos para lograr el cabal cumplimiento de la nueva Ley de Justicia Cívica del Estado de México.

 

Resaltó que Nezahualcóyotl se ha consolidado como uno de los municipios pioneros en implementar el modelo de justicia cívica que establece la mediación por medio del diálogo y la negociación, así como salidas alternativas al arresto o sanciones de carácter administrativo, evitando que los conflictos escalen a conductas delictivas de alto impacto, cuidando la seguridad de los habitantes.

 

En su participación, Fernando Tiscareño Luján, secretario ejecutivo adjunto del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, externó que el principal motivo de la justicia cívica es la construcción de la paz y seguridad para el bienestar de las y los habitantes, por ello, debe priorizarse la conciliación y la mediación en la gestión de conflictos, logrando así resarcir el tejido social.

 

Por su parte, Guillermo García Cano Galindo, coordinador general de asesores del Poder Judicial del Estado de México, puntualizó que es importante analizar los avances y retos en materia de Justicia Cívica, debido a que ya se trata de un modelo homologado en todos los municipios de la entidad federativa.

 

En su oportunidad la diputada Azucena Cisneros Coss, proponente de esta nueva Ley, reconoció que en ella se plantea la mediación en conflictos, se busca dar una visión más social y justa a la impartición de justicia, a la vez que se crean los Juzgados Cívicos para la resolución de conflictos, por lo que consideró que  es muy acertado el foro a la que fue invitada por el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo.

 

Y enfatizó que, la Ley de Justicia Cívica fue la primera promulgada por la maestra Delfina Gómez como gobernadora del Estado de México lo que "para mí es un alto honor", dijo.

 

Finalmente, el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo afirmó que tanto la ciudadanía como los oficiales de policía y autoridades deben conocer los lineamientos de la Ley de Justicia Cívica, por ello la importancia del Primer Foro Municipal de Justicia Cívica en el Estado de México "Retos y avances"; además, subrayó que el nuevo modelo establece los diferentes mecanismos de resolución de conflictos, los cuales ponderan el diálogo y la meditación, fortaleciendo la cultura de la legalidad y reforzando el tejido social, por lo que las personas infractoras o involucradas en un conflicto más allá de ser criminalizadas, deberán ser vistas como potenciales agentes de cambio dentro de sus comunidades, logrando la construcción de la paz y la seguridad.


POLICÍAS DE LA SSC RESGUARDARON A UN MENOR DE EDAD QUE SE EXTRAVIÓ AL INTERIOR DE LAS INSTALACIONES DE LA LÍNEA 5 DEL METRO, EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


 

Efectivos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, que brindan seguridad en estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, resguardaron a un niño de ochos años, quien se encontraba desorientado al interior de los andenes de la Línea 5, ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza.

 

Durante sus labores de seguridad y vigilancia en la estación Valle Gómez, ubicada en la avenida Circuito Interior y calle Real del Monte, colonia Valle Gómez, los uniformados observaron que un menor se encontraba desorientado, por lo que se acercaron a él.

 

El niño de ocho años de edad, les refirió que viajaba a bordo de un tren, con dirección a Pantitlán con su madre, pero se quedó dormido, la perdió de vista y posteriormente descendió de los vagones.

 

Enseguida, los oficiales trasladaron al menor al área de primeros auxilios para su resguardo, posteriormente solicitaron el apoyo de las estaciones aledañas para ubicar a sus familiares.

 

Momentos más tarde, la mamá del niño llegó y emocionada abrazó al jovencito; tras identificarse como su familiar, los efectivos le entregaron al menor de edad, ambos agradecieron el apoyo recibido y se retiraron por sus propios medios.

 

Los policías de la SSC están capacitados para atender cualquier tipo de emergencia y brindar apoyo a todos los sectores de la población, en especial a aquellos más vulnerables.

Llama Secretaría de Salud del Estado de México a adoptar medidas preventivas por contaminación atmosférica


 
  • Sugieren uso de cubrebocas cuando se sale de casa y no realizar actividades físicas al aire libre.
 
  • Entre las afectaciones puede exacerbar síntomas de asma y aumentar los casos de infecciones respiratorias agudas y EPOC.
 
TOLUCA, Estado de México.- Con el objetivo de prevenir afectaciones al bienestar de la población por la mala calidad del aire que se ha registrado en los últimos días en los Valles de Toluca y de México, la Secretaría de Salud del Estado de México llama a la población a adoptar medidas preventivas como utilizar cubrebocas cuando se sale de casa, no realizar actividades físicas en la vía pública y evitar la quema de basura.
 
A través del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (CEVECE), señala que el alto índice de contaminantes en el ambiente puede exacerbar los síntomas de asma o provocar conjuntivitis o afectaciones a la salud por Infecciones Respiratorias Agudas (IRA).
 
De igual manera, se pueden registrar casos de otitis media aguda, de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), además de que es un factor de riesgo para la Enfermedad Cerebrovascular y la Isquémica de Corazón, de ahí que es importante adoptar las acciones antes mencionadas para el bienestar de la población en general.
 
Destaca el CEVECE que la quema de pirotecnia y los recientes casos de incendios forestales y de pastizales han contribuido a elevar el nivel de contaminación atmosférica, por lo que es necesario extremar precauciones y si se acude a zonas boscosas, se sugiere no encender fogatas ni arrojar cigarros o colillas encendidas, ya que pueden provocar una conflagración.
 
Destaca que, si bien, es una costumbre social la quema de pirotecnia durante las celebraciones religiosas, culturales, deportivas o familiares, se debe considerar en las medidas preventivas ya que su uso genera un alto nivel de sustancias nocivas que afectan la salud de la población, ya que son fabricados con componentes químicos tóxicos y dañan no sólo al ser humano, sino a los ecosistemas.
 
Por lo anterior, la Secretaría de Salud mexiquense reitera el llamado a la población a adoptar medidas preventivas para proteger su bienestar físico y sugiere el uso de cubrebocas, evitar la quema de pastizales, basura, leña, carbón o llantas y que personas de la tercera edad o con enfermedades en las vías respiratorias permanezcan en sus hogares.

PERSONAL DE LA SSC, DETUVO AL CONDUCTOR DE UN AUTOBÚS DE PASAJEROS QUE POSIBLEMENTE ATROPELLÓ A UNA MUJER, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


 

Luego de atender una emergencia relacionada con un incidente vehicular en la alcaldía Gustavo A. Madero, uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que posiblemente arrolló a una mujer con una unidad de transporte público, la cual perdió la vida, en calles de la colonia Vallejo.

 

Fue en patrullajes de prevención y vigilancia cuando oficiales de campo fueron informados por frecuencia policial sobre una persona atropellada en el cruce del Eje Central y calle Mendelson, por lo que trasladaron enseguida al punto.

 

Tras arribar al sitio, los efectivos encontraron a una mujer de aproximadamente 49 años de edad debajo de un camión de transporte público, por lo que de manera inmediata coordinaron los servicios médicos correspondientes.

 

En el lugar arribaron paramédicos de Protección Civil (PC), quienes diagnosticaron a la persona con ausencia de signos vitales, hecho por el cual, los uniformados acordonaron el área para los servicios periciales correspondientes.

 

En tanto, el conductor de la unidad, un hombre de 25 años de edad fue detenido y tras leerle su cartilla de derechos de ley, fue presentado junto con la unidad asegurada, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica y deslindará responsabilidades.