domingo, 10 de diciembre de 2023

Comité Ciudadano de Pueblos Mágicos fortalece el turismo; invitan a las y los mexiquenses a participar en él


 
·         La convocatoria está dirigida a quienes son originarios o cumplen como mínimo tres años de residencia en alguno de los 13 municipios de la entidad que cuentan con el nombramiento de Pueblo Mágico.
 
·         El proceso de registro concluye el 11 de diciembre y los resultados se darán a conocer el 5 de enero de 2024.
 
TOLUCA, Estado de México.- Con la finalidad de fortalecer y fomentar la actividad turística de los Pueblos Mágicos de la entidad mexiquense, el Gobierno del Estado de México, dirigido por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, emitió la Convocatoria para ser parte del Comité Ciudadano de Pueblos Mágicos.
 
La convocatoria está dirigida a las y los ciudadanos originarios o que tengan como mínimo tres años habitando en alguno de los 13 municipios que cuentan con el nombramiento: Aculco, El Oro, Ixtapan de la Sal, Jilotepec, Malinalco, Metepec, Otumba, San Martín de las Pirámides y Teotihuacán, quienes comparten la denominación, Tepotzotlán, Tonatico, Valle de Bravo y Villa del Carbón.
 
El proceso de registro concluye el 11 de diciembre y puede hacerse en las Oficinas de las áreas de Turismo del municipio al que pertenecen.
 
Para ello deberán presentar en original y copia: identificación oficial, carta exposición de motivos, acta de nacimiento, Registro Nacional de Turismo (en su caso) y constancia domiciliaria expedida por el Ayuntamiento.
 
Es importante que las y los interesados comprueben su trabajo activo a favor del turismo y del Pueblo Mágico en el que habitan o residen.
 
La selección se realizará del 12 de diciembre de 2023 al 4 de enero 2024 y será el 5 de este mismo mes, cuando se publiquen los resultados en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo, en @CulturaEdomex.
 
La duración como integrante del Comité Ciudadano de Pueblos Mágicos es de tres años a partir de la instalación del mismo.
 
Entre las responsabilidades y funciones del Comité Ciudadano de Pueblos Mágicos están: emitir opinión sobre las actividades turísticas del Pueblo Mágico al municipio o municipios que correspondan, cuyo impacto incida en el desarrollo turístico sostenible e impulsar la planeación democrática y participativa relacionada con la actividad turística.
 
Las interesadas y los interesados en participar pueden consultar a la convocatoria en https://turismo.edomex.gob.mx/sites/turismo.edomex.gob.mx/files/files/con_p_m.pdf.

 

La Biblioteca Pública “Centenario de la Revolución” es la única que tiene una Sala de Tiflotecnia en toda la entidad


 
·         En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Secretaría de Cultura y Turismo organiza actividades y talleres para sensibilizar a las y los mexiquenses acerca del tema.
 
·         Inauguran la exposición “Tiflotecnia para D2 lectores de Códigos Braille y Espacio Táctil”, de Martha Tanguma; puede visitarse antes del 29 de enero de 2024.
 
METEPEC, Estado de México.- La Biblioteca Pública Centenario de la Revolución (BPCR), administrada por la Secretaría de Cultura y Turismo, es la única en todo el Estado de México que cuenta con una Sala de Tiflotecnia, especializada en la atención a personas ciegas y débiles visuales, que cuenta con equipo y personal experto para atender a este sector de la población.
 
Así, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, y con El Poder de Servir, la BPCR ofreció un taller en el que niñas y niños aprendieron la forma en que pueden ayudar a una persona con debilidad visual.
 
Cabe destacar que la tiflotecnia es el conjunto de técnicas, conocimientos y recursos encaminados a procurar a las personas con ceguera o discapacidad visual grave los medios oportunos para la correcta utilización de la tecnología.
 
Participaron en este taller instituciones que emprenden acciones en atención a la discapacidad; entre ellas el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM); la Comisión de Derechos Humanos de la entidad (Codhem); el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA); el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI).
 
También Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM); el Colegio de Bachilleres del Estado de México (Cobaem); la Escuela de Educación Especial CAPPDI. AC, y Vemos con el Corazón, AC.
 
De forma paralela, inauguraron “Tiflotecnia para D2 lectores de Códigos Braille y Espacio Táctil”, de la especialista en artes plásticas, Martha Tanguma, quien ha participado en importantes exposiciones colectivas nacionales e internacionales.
 
Dicha muestra está integrada por 18 obras en alto relieve en las que se incluyen textos en braille; estará abierta al público hasta el 29 de enero de 2024, con opción a replicarse en otras bibliotecas también administradas por la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México.
 
Durante la estancia de esta exposición, la BPCR ofrecerá talleres de braille, visitas guiadas, recorridos sensoriales y degustación de café, previo registro de las y los asistentes de manera individual o en grupos de 10 personas como máximo.
 
La BPCR se encuentra al interior del Parque Ambiental Bicentenario, en Avenida Estado de México, Metepec, Estado de México; su horario es de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas, así como sábado y domingo de 09:00 a 14:00 horas.

 
 

Inicia Gobernadora Delfina Gómez Álvarez el registro al programa “Apoyos a la Vivienda”


 
·         A través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social realizará el registro de solicitudes, del 04 al 08 de diciembre.
 
·         El programa está dirigido a personas mayores de 18 años, en situación de pobreza y carencia por calidad y espacios en la vivienda, que radiquen en el Estado de México.
 
·         Los aspirantes deberán cumplir los requisitos de la convocatoria publicada en https://imevis.edomex.gob.mx/
 
·         El registro se realizará en las 12 Delegaciones Regionales del Imevis de 09:00 a 18:00 horas.
 
SAN ANTONIO LA ISLA, Estado de México.- El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) anunció que del 4 al 8 de diciembre del presente año se llevará a cabo el registro de solicitudes al programa de “Apoyos a la Vivienda”, dirigido a personas mayores de 18 años que habiten en el Estado de México, en condición de pobreza o con carencia por calidad y espacios de la vivienda.
 
El programa tiene como objetivo impulsar una vivienda adecuada para los mexiquenses, que mejore sus condiciones de vida, por lo que tiene cobertura en los 125 municipios mexiquenses, mediante la entrega total de 550 paquetes de cemento, 700 tinacos y 750 calentadores solares.
 
La recepción de las solicitudes se llevará a cabo a través de las 12 Delegaciones Regionales del Imevis, en un horario de 9:00 a 18:00 horas, cuya ubicación puede ser consultada a través del link: https://imevis.edomex.gob.mx/delegaciones_regionales.
 
Los solicitantes deberán cumplir con los requisitos de la convocatoria, que pueden consultar en https://imevis.edomex.gob.mx/ entre los que destacan que la vivienda no deberá estar ubicada en zona de riesgo, con restricción de preservación ecológica o de uso distinto al habitacional.
 
Además, la vivienda deberá presentar alguna de las siguientes características como piso de tierra, techo o muros de materiales endebles, que el número de personas por dormitorio sea mayor o igual a 2.5 personas, que no cuente con tinaco o calentador solar, entre otras.
 
Con el propósito de mejorar la calidad de vida de la población más necesitada, un compromiso del actual Gobierno del Estado de México, la asignación del apoyo considerará como prioritarias las solicitudes de personas con enfermedades crónico degenerativas, víctimas de algún delito, repatriadas, indígenas del Estado de México y/o mujeres cuidadoras de hijas o hijos menores de edad de mujeres privadas de su libertad, entre otras que se especifican en la convocatoria.
 
Las personas interesadas podrán solicitar información en el teléfono 722-276-5550, extensiones 225 y 158, en un horario de 09:00 a 18:00 horas.

El Estado de México ocupa los primeros lugares nacionales en producción de nochebuena


 
·         La entidad cuenta con cerca de 20 hectáreas sembradas que aportan más de un millón de plantas para cubrir la demanda nacional e internacional en esta temporada navideña.
 
·         La derrama económica que producirá la comercialización de esta planta se estima por encima de los 75 millones de pesos.
 
·         Flor María Suárez es una productora de Zumpahuacán quien junto con su familia lleva 15 años dedicada a cultivar la nochebuena.
 
ZUMPAHUACÁN, Estado de México.- El compromiso de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez con los productores de la entidad se consolida esta temporada decembrina colocando al Estado de México en el sexto lugar como productor de nochebuena en el país.
 
En el presente año los productores mexiquenses han destinado cerca de 20 hectáreas en el cultivo de esta planta, los cuales aportan 5.2 por ciento de la producción nacional y sirven para cubrir la demanda de los mercados nacionales e internacionales en esta temporada navideña.
 
Los municipios mexiquenses de Atlacomulco, Malinalco, Ocuilan, Zumpahuacán, Texcoco y Donato Guerra concentran la mayor cantidad de producción de esta flor de ornato, que este año estima una producción superior al millón de plantas, listas para su comercialización con una derrama económica superior a los 75 millones de pesos.
 
Un ejemplo de ellos es Flor María Suárez Juárez, quien habita en la comunidad de San Antonio Guadalupe, municipio de Zumpahuacán, y junto con su familia lleva 15 años dedicados a la producción de esta flor navideña.
 
“La planta lleva su proceso, el macetón grande lleva siete meses desarrollándose y en ese lapso uno la tiene que cuidar, regar, fumigar y podar”, explicó la productora.
 
Ésta es una tarea de conjunto, donde más que un trabajo es una forma de convivencia en familia. “Apoyamos mi esposo, mis hijas, mi yerno, mi suegro, es familiar lo que nosotros desarrollamos con las nochebuenas, todos nos ponemos a preparar la tierra y lo que lleva la maceta para trasplantar la nochebuena.
 
“Nos levantamos a las 06:30 horas para ver todo lo que se va a realizar, trasplantar el esqueje de la nochebuena y así en el transcurso del día hasta que terminamos de trasplantar lo que sembramos”, destacó.
 
Una flor con historia
 
Emblemática desde las épocas prehispánicas, la nochebuena es una planta de ornato que para los aztecas fue muy apreciada y, por su extraordinaria belleza, utilizada para adornar los jardines de sus ciudades.
 
Se dice que fue Moctezuma quien la llevó a los jardines de su palacio en Tenochtitlán, después de haber encontrado la flor en el sur de México y nombrarla cuetlaxóchitl que en lengua náhuatl significa “flor de cuero”.
 
Los sacerdotes mexicas utilizaron la cuetlaxóchitl en ceremonias y ritos para usos medicinales y con la llegada de los españoles, fue utilizada por los monjes franciscanos para adornar los altares, rebautizándola como flor de nochebuena por florecer durante las festividades navideñas y ser utilizada como ornamento en las primeras pastorelas.
 
“Les invito a que vengan a conocer el municipio de Zumpahuacán es muy bonito, y aquí tenemos las puertas abiertas para toda la comunidad, para que las personas vengan y conozcan la planta y su desarrollo”, reiteró Flor María.
 
Datos para recordar
 
Entre las variedades de nochebuena destacan la Prestige Red (rojo oscuro), Prestige Early (rojo), Festival (rojo), Freedom Red (rojo), Freedom White (blanca), Marblestar (crema), Ice Punch (roja con amarillo al centro), Primero Red (rojo) y Monet (sandía).
 
Contrario a lo que se piensa, lo que se observa en la nochebuena en tonos rojos no son los pétalos de su flor, sino sus hojas, las flores se encuentran en el centro de la planta, agrupadas en una inflorescencia llamada ciato.
 
Las flores femeninas son pequeñas y reducidas, en la parte central del ciato están rodeadas por flores masculinas, las cuales producen un estambre con anteras amarillas que contrastan con las hojas rojizas.
 

EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA


 

Tras atender un reporte de los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, efectivos adscritos a la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos personas, una de ellas menor de edad, en posesión de aparente marihuana, en la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Mientras los uniformados realizaban sus funciones de prevención y vigilancia en calles de la colonia Lomas de Becerra, fueron informados por los operadores del C2 Poniente, de dos personas que tenían una actitud inusual en el cruce de las calles Vasco de Quiroga y Camino a Santa Fe, por lo que, de manera inmediata acudieron al sitio.

 

En el lugar, los oficiales hallaron a dos sujetos que intercambiaban dinero en efectivo por bolsitas de plástico, y quienes al notar la presencia policial intentaron huir, por lo que rápidamente les dieron alcance metros más adelante.

 

Los oficiales, en apego al protocolo de actuación policial, les realizaron una revisión preventiva, y como resultado, les aseguraron una cangurera de color negro que contenía dos bolsas resellables que con una hierba verde y seca con las características de la marihuana, además tres teléfonos celulares y dinero en efectivo.  

 

Por lo anterior, los dos sujetos de 16 y 27 años de edad, fueron detenidos y tras leerles su cartilla de derechos de ley, fueron puestos a disposición junto con lo asegurado, del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.


DERIVADO DE UNA RIÑA EN CALLES DE LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A CUATRO HOMBRES, EN POSESIÓN DE ARMAS DE FUEGO


 

•          _Los sujetos fueron trasladados a diferentes hospitales con lesiones por arma de fuego, donde uno de ellos perdió la vida_

 

•          _Tres de los detenidos cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario, presentaciones al Ministerio Público y al Juez Cívico_

 

Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a cuatro hombres que, al parecer, derivado de una riña, efectuaron detonaciones por arma de fuego entre ellos, tras lo cual, tres resultaron heridos y uno perdió la vida, en calles de la colonia Santa María Aztahuacán, alcaldía Iztapalapa.

 

Los oficiales fueron informados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, de una emergencia de disparos en el cruce de la calzada Ermita Iztapalapa y la calle Guillermo Prieto, motivo por el que se acercaron al sitio para verificar los hechos.

 

Al llegar, solicitaron el apoyo de más unidades policiales, debido a que varios sujetos efectuaron disparos en su contra, por lo que para proteger su integridad física y la de las demás personas que se encontraban en el sitio, repelieron la agresión y, tras dicha acción, uno de los posibles responsables resultó lesionado.

 

Tras estos hechos, los uniformados solicitaron el apoyo médico para tres personas que se encontraban heridas y paramédicos que arribaron al punto diagnosticaron a un hombre de 20 años de edad con dos impactos de bala en el brazo izquierdo y uno en la pierna izquierda; otro de 24 años de edad con un impacto en la cadera del lado izquierdo, por ello ambos fueron trasladados a distintos hospitales para su atención médica definitiva.

 

Además, un hombre que se encontraba sobre la cinta asfáltica con una lesión en la cabeza, fue trasladado a otro nosocomio de manera inmediata, sin embargo, en el sitio, los médicos reportaron que perdió la vida a causa de un choque hipovolémico; mientras que el cuarto lesionado arribó por sus medios a otro hospital con dos lesiones en la espalda, una en la pierna izquierda y una en pierna derecha, por lo que también fue atendido y, posteriormente detenido.

 

A los hombres se les realizó una revisión de seguridad, en estricto apego al protocolo de actuación policial, tras la cual les aseguraron dos armas de fuego con cargadores y un vehículo color blanco, por lo cual quedaron bajo custodia policial en los respectivos hospitales, en tanto, de lo ocurrido se dio parte al agente del Ministerio Público quien determinará su situación jurídica y realizará las investigaciones del caso.

 

Cabe mencionar que, al realizar un cruce de información, se supo que el detenido de 30 años de edad cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en los años 2018 y 2020, ambos por el delito de Robo calificado, así como una presentación al Juez Cívico en el año 2023 por Ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública.

 

De igual manera, el detenido de 24 años de edad cuenta con una presentación al Ministerio Público en el año 2018 por el delito de Lesiones dolosas, mientras que el de 20 años de edad tiene dos presentaciones ante el Juez Cívico, ambas en este año por Ingresar a zonas restringidas e Inhalar estupefacientes.

 

Es importante señalar que, personal de la Dirección General de Asuntos Internos de la SSC también tomó conocimiento de los hechos para colaborar con las autoridades ministeriales en las investigaciones que deriven del caso.

Gobernadora Delfina Gómez da seguimiento a estrategia para combatir robo de autotransporte; denuncian corredor de la muerte en Autopista México-Puebla.

 Gobernadora Delfina Gómez da seguimiento a estrategia para combatir robo de autotransporte

 
·         La Mandataria destacó en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el Estado de México el trabajo de inteligencia para combatir este ilícito.
 
·         La coordinación y la labor estratégica permitió la recuperación de un tractocamión con combustible, valuado en un millón de pesos.
 
TOLUCA, Estado de México.- Al encabezar la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz número 57, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez fue informada del fortalecimiento de los mecanismos de inteligencia para combatir el robo de autotransporte y así dar certidumbre a las inversiones para potenciar el desarrollo de la entidad mexiquense.
 
A través de sus redes sociales, la Mandataria estatal señaló que “En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz revisamos las estrategias de seguridad que aplicamos en el Estado de México. Hoy analizamos los resultados de las acciones coordinadas y de inteligencia que se implementan y que nos permiten atacar el problema del robo de autotransporte. Seguiremos sumando esfuerzos para la transformación en el Estado de México”.
 
Derivado de las acciones de inteligencia, un correcto despliegue y coordinación entre las autoridades, la Secretaría de Seguridad informó que se logró recuperar un tractocamión con gasolina, carga valuada en un millón de pesos.
 
En esta sesión destacó la participación de Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, y Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad.
 
En esta reunión estuvieron integrantes de la Fiscalía General de la República (FGR), de la Secretaría de Marina (Semar), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de México, del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) en el Estado de México.
 
Así como los titulares de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo y autoridades municipales, e integrantes de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgo, además de autoridades municipales.

Denuncian corredor de la muerte en Autopista México-Puebla.