viernes, 1 de diciembre de 2023

Hewlett Packard Enterprise impulsa la transformación empresarial con nueva arquitectura nativa de IA y soluciones de nube híbrida


 

La arquitectura nativa de IA abierta, completa y líder en la industria ofrece nuevas soluciones de IA para permitir a las empresas acelerar el desarrollo e implementación de modelos de IA

 

Hewlett Packard Enterprise colabora con NVIDIA para ofrecer una solución de GenAI de clase empresarial

BARCELONA – 30 de noviembre de 2023 – Hewlett Packard Enterprise (NYSE: HPE) anunció en HPE Discover Barcelona 2023 la siguiente serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia artificial (IA) para desarrollo de aprendizaje automático (ML, por sus siglas en inglés), análisis de datos, almacenamiento de archivos optimizado con IA, optimización e inferencia de IA, y servicios profesionales. Estas soluciones reúnen el liderazgo de HPE en nube híbrida, supercomputación y software de IA/ML para permitir a las organizaciones convertirse en empresas impulsadas por la IA. Todo esto se entrega con base en una arquitectura nativa de IA abierta y completa que incorpora una mezcla cuidadosamente seleccionada de software y una infraestructura diseñada específicamente para acelerar el ciclo de vida de la IA. Las nuevas ofertas reducen las barreras de la TI y brindan soluciones nativas de IA completas que permiten a las organizaciones entrenar, optimizar e inferir sus modelos de IA desde el borde hasta la nube. 

 

“Con el surgimiento de GenAI, las empresas se están percatando rápidamente de que los datos y las demandas informáticas para operar los modelos de IA de manera eficaz requiere una estrategia fundamentalmente diferente en torno a la tecnología”, dijo Antonio Neri, presidente y CEO de HPE. “HPE llevará sus capacidades de nube híbrida, supercomputación e IA líderes de mercado a las empresas para permitir una transformación impulsada por la IA en la que los clientes podrán desarrollar modelos de IA de forma segura con sus propios datos. A través de las soluciones nativas de IA y nube híbrida de HPE, las organizaciones podrán aprovechar por completo las perspectivas de sus datos para revolucionar la innovación de producto y la interacción con los clientes, así como obtener toda la potencia de GenAI para transformar sus empresas e industrias”.

 

Nueva arquitectura nativa de IA y soluciones de nube híbrida para GenAI

Las cargas de trabajo de la IA generativa (GenAI) son extremadamente intensivas en cómputo y requieren la capacidad de procesar cantidades masivas de datos de manera eficiente. Para que las compañías puedan incorporar de manera eficaz GenAI, aprendizaje profundo, visión computacional o modelos clásicos de aprendizaje automático en sus empresas, deberán ampliar su entorno nativo de la nube para incluir una estrategia nativa de IA. La plataforma en la nube HPE GreenLake se encuentra en una posición estratégica para ofrecer esta evolución en TI a través de una arquitectura nativa de IA abierta, completa y líder en la industria que incluye los siguientes atributos:

 

  • Línea de datos prioritaria para gestionar los datos públicos y propietarios en la TI multigeneracional

 

  • Híbrido desde el diseño para ejecutar IA en cualquier lugar desde el borde hasta la nube con protección de datos

 

  • ADN de supercomputación integrado en todo nuestro portafolio y sostenible desde el diseño para entrenar los modelos más grandes

 

  • Software de gestión del ciclo de vida de IA para acelerar los flujos de trabajo para entrenamiento, optimización e inferencia

 

  • Interconexiones de alto rendimiento para conectividad inteligente y gestión de tráfico en los clústeres grandes

 

  • Ecosistema abierto para libertad de elección sin ataduras

En HPE Discover Barcelona 2023, HPE anunció la serie más reciente de ofertas nativas de IA:

 

Soluciones completas nativas de IA con NVIDIA para acelerar el tiempo de obtención de valor

HPE colabora con NVIDIA para ofrecer una solución GenAI empresarial completa: HPE anunció una colaboración estratégica expandida con NVIDIA para desarrollar una solución de computación empresarial para la IA generativa (GenAI). La solución de optimización e inferencia de IA diseñada conjuntamente y preconfigurada permite a las empresas de todos los tamaños personalizar rápidamente los modelos fundacionales con datos privados e implementar las aplicaciones de producción en cualquier lugar, desde el borde hasta la nube. La oferta elimina la complejidad de desarrollar e implementar una infraestructura de GenAI con una solución completa de optimización e inferencia de IA de HPE y NVIDIA.

 

HPE acelera el entrenamiento de la IA con nueva solución lista para usarse impulsada por NVIDIA: HPE recientemente anunció una solución de supercomputación para IA generativa diseñada para que las empresas grandes, las instituciones de investigación y las organizaciones gubernamentales aceleren el entrenamiento y optimización de los modelos y desarrollen aplicaciones de IA. La solución lista para usarse mejora el tiempo de obtención de valor y acelera el entrenamiento y optimización de los modelos de IA con conjuntos de datos privados, ya que proporciona la tecnología de supercomputación y las herramientas de software necesarias para desarrollar aplicaciones de IA y modelos de ML más rápido.    

 

“La IA generativa está inspirando a las empresas a reinventar sus negocios utilizando sus propios datos como propulsores de la transformación”, dijo Manuvir Das, vicepresidente de Computación Empresarial en NVIDIA. “Nuestra amplia colaboración con HPE ayudará a las empresas en todas partes a aprovechar la computación acelerada y el software de NVIDIA para incrementar la potencia de la IA generativa”.

 

Infraestructura nativa de IA, software y servicios para el desarrollo e implementación de modelos de IA

HPE GreenLake para el almacenamiento de archivos aumenta la densidad de rendimiento y la producción en las cargas de trabajo de IA más demandantes: HPE GreenLake para el almacenamiento de archivos —una plataforma de datos desestructurados basada en flash con una experiencia operativa en la nube— mantiene al día las cargas de trabajo de IA de gran escala de los clientes conforme crecen y evolucionan. Las nuevas mejoras acelerarán el desarrollo y optimización de los modelos de IA, incluyendo GenAI y modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM, por sus siglas en inglés), así como la agregación y preparación de datos. El soporte para SSD NVMe de 30 TB y la conectividad con el nuevo NVIDIA Quantum-2 InfiniBand para computación centrada en GPU, ya están disponibles. Las próximas mejoras aumentarán siete veces* la densidad de capacidad y el rendimiento, y estarán disponibles a principios del primer semestre de 2024.

 

El software HPE Machine Learning Development Environment está disponible como servicio en AWS y otros proveedores de nubes: El software HPE Machine Learning Development Environment ya está disponible como servicio gestionado con una experiencia completa y adaptable gestionada en la nube para el entrenamiento de modelos de IA/ML.  

·         Acelere e implemente de manera segura las iniciativas de GenAI en unos cuantos días con un servicio gestionado flexible que soporta todas las etapas del proceso de IA/ML de una compañía

·         Reduzca la complejidad y los gastos operativos con un servicio de entrenamiento de modelos de IA/ML gestionado que acelera el desarrollo de los modelos  

·         Proteja a futuro la infraestructura del entrenamiento de modelos de IA/ML para aligerar la carga de la gestión de personal y procesos 

·         Incremente la adopción de IA con nuevas capacidades de IA generativa para desarrollar prototipos y probar los modelos rápidamente

 

El software HPE Ezmeral ofrece un fundamento SaaS híbrido a prueba del futuro para los datos, el análisis y la IA: Las nuevas mejoras al software HPE Ezmeral simplifican y aceleran aún más los datos empresariales, el análisis y la IA con una plataforma integral que opera de manera transparente en los ambientes híbridos multinube.

·         Acelere la generación de perspectivas a lo largo del todo el ciclo de vida del análisis con la potencia de una plataforma de datos híbridos ahora optimizada con GPU y CPU, con la capacidad de gestionar, acceder y analizar los datos en cualquier solución compatible con NFS o S3

·         Mejor entrenamiento y optimización de los modelos en el software HPE Ezmeral Unified Analytics gracias a la profunda integración en el software HPE Machine Learning Development Environment

·         Optimice las asignaciones de las GPU de NVIDIA en todas las cargas de trabajo y usuarios con las capacidades de detección de GPU en el software HPE Ezmeral Unified Analytics

·         Acceda a las mayores integraciones de terceros con Whylogs para observación de modelos y con Voltron Data para consultas aceleradas por GPU     

 

También disponible como una solución HPE Greenlake Flex: La nueva solución de computación empresarial para GenAI ya está disponible como una solución HPE GreenLake Flex que incluye HPE GreenLake para almacenamiento de archivos con el software Zerto Cyber Resilience Vault para proteger los modelos de IA y las fuentes de datos y con el software OpsRamp para brindar visibilidad y automatización durante todo el ciclo de vida de la IA en los ambientes multiproveedor y multinube.

 

HPE Services lleva a las empresas hacia la IAHPE Services ahora ofrece un amplio portafolio de servicios de consultoría, capacitación de fuerza laboral y soluciones de implementación. Los nuevos servicios de IA guían a los clientes por cada etapa del proceso, desde el descubrimiento de GenAI y LLM hasta la implementación, donde los clientes desarrollan modelos operativos óptimos y estrategias de datos de nube híbrida para crear, implementar y escalar las soluciones en resultados transformadores. Estos servicios integrales están soportados por los nuevos Centros Globales de Excelencia para IA y Datos recientemente inaugurados en España, Estados Unidos, Bulgaria, India y Tunicia.

 

Taiga Cloud se asocia con HPE para potenciar su nube de GenAI

Taiga Cloud, una compañía de Northern Data Group, se ha asociado con HPE para potenciar los servicios de nube con las supercomputadoras HPE Cray XD. Taiga Cloud actualmente brinda acceso a más de 27,000 GPU NVIDIA H100, A100 y NVIDIA RTX A6000, conectadas con las DPU NVIDIA BlueField y la plataforma NVIDIA Quantum-2 InfiniBand.

 

“La intensidad de datos de las cargas de trabajo de la IA generativa requiere una estrategia diferente en torno a la computación en la nube que permita a una sola carga de trabajo procesar cantidades masivas de datos. Decidimos asociarnos con HPE para desarrollar la primera nube de IA generativa y 100% neutral en carbono de Europa, ya que HPE entiende la importancia de un enfoque sostenible y de una nueva manera de pensar. Su exclusiva arquitectura nativa de IA refleja nuestro mundo cambiante, donde la supercomputación con ecosistemas abiertos debe combinarse con la sostenibilidad para democratizar la IA y dar vida a las ideas más innovadoras”, dijo Karl Havard, director administrativo de Taiga Cloud.

 

Disponibilidad
La solución de computación empresarial para IA generativa estará disponible para pedido en el primer trimestre del año calendario 2024.

HPE Services para IA, los servicios gestionados para el software HPE Machine Learning Development Environment y las actualizaciones al software HPE Ezmeral ya están disponibles. 

 

Referencias

HPE GreenLake para almacenamiento de archivos

 

Recursos adicionales


Blog
HPE GreenLake para almacenamiento de archivos

Blog: Nuevos servicios de HPE Services para IA

Blog: Software HPE Machine Learning Development Environment

Blog: Software HPE Ezmeral

PERSONAL DE TRÁNSITO DE LA SSC IMPLEMENTÓ EL DISPOSITIVO “SALVANDO VIDAS” EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO



Efectivos de la Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, implementaron el dispositivo “Salvando Vidas” en la alcaldía Gustavo A. Madero.


Como parte del programa de revisión a motociclistas que infrinjan el Reglamento de Tránsito, para así fomentar la conducción segura y evitar accidentes viales que en muchas ocasiones conlleva a la pérdida de vidas, oficiales de la SSC implementaron un punto de revisión en la avenida José Loreto Fabela y la calzada San Juan de Aragón, en la colonia San Juan de Aragón.


Durante dicho despliegue, los efectivos policiales revisaron a 73 conductores, de los cuales infraccionaron a 25, realizaron 29 amonestaciones verbales, remitieron al depósito vehicular a 15 y realizaron 52 pruebas alcostop.


Este tipo de dispositivos son implementados para generar conciencia vial, evitar accidentes, salvar vidas y permitir el libre tránsito.


Mediante estas acciones, la SSC reitera su compromiso de atender las denuncias ciudadanas en materia de vialidad, por ello pone a disposición de la ciudadanía el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 5552089898, la cuenta oficial de Twitter @UCS_CDMX y la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía”, donde se puede solicitar apoyo en materia de seguridad, vialidad y denuncia.


La SSC continuará con estos dispositivos de revisión de manera aleatoria en las 16 alcaldías, con el propósito de evitar conductas que pongan en riesgo la seguridad de los conductores y fortalecer la seguridad vial de todas las personas usuarias de la vía.


Fiserv libera el estudio “Números que hablan”, edición México

 

 

La versión descargable incluye recientes hallazgos sobre los hábitos de consumo de los mexicanos en canales y medios de pago, comercio electrónico y banca móvil.

 

CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO, 30 de noviembre de 2023 – Fiserv, Inc. (NYSE: FI), un proveedor líder mundial de pagos y tecnología financiera, anunció que ya está disponible su estudio más reciente "Números que hablan", edición México. El estudio ofrece una visión analítica sobre gustos y preferencias en medios y canales de pago, el consumo en comercio electrónico y banca móvil. 

 

"Números que hablan es una radiografía completa de las recientes experiencias de compra en línea y la creciente influencia de la tecnología financiera en la vida cotidiana de los mexicanos al momento de pagar. Para realizarlo se emplearon enfoques cualitativos y cuantitativos, participaron 600 personas y propició la generación de hallazgos importantes en categorías como: medios y canales de pago, uso de Meses Sin Intereses, tendencias del consumo, seguridad y digitalización de pagos.

 

Algunos de los resultados clave del estudio incluyen:  

 

  • 3 de cada 4 personas ya son compradores frecuentes en plataformas digitales. 
  • Los métodos de pagos favoritos de los mexicanos son: efectivo (100%), tarjetas de débito (85%), tarjeta de crédito (66%) y tarjeta digital (34%).
  • Los canales de pago favoritos en comercio electrónico son: tienda en línea (70%), depósito en tienda de conveniencia (25%) y liga de pago (22%). 
  • Las principales preferencias de compras en comercio electrónico se dividen en: entretenimiento (43%), cursos (37%) y electrónicos (34%).
  • El top cinco de las categorías de compra más representativas en pagos con tarjeta son: supermercados, restaurantes, tecnología, pago de servicios y moda.
  • 2 de cada 3 personas compra a Meses Sin Intereses con su Tarjeta de Crédito.
  • 32% prefiere los plazos de 6 y 12 Meses Sin Intereses.
  • Los rubros más solicitados a Meses Sin Intereses son: tecnología, electrónica, ropa calzado y viajes. 

 

Para obtener más detalles sobre los resultados y descargar el estudio "Números que hablan", edición México, visite el siguiente link. En un mundo que se mueve más rápido que nunca, Fiserv ayuda a sus clientes a ofrecer soluciones acordes con la forma en que la gente vive y trabaja hoy en día: servicios financieros a la velocidad de la vida. Conozca más en fiserv.com.mx.

Suave, jugosa y dulce, así es la pera, una fruta irresistible y versátil con Thermomix

 

La pera es una de las frutas más consumidas a nivel mundial y se celebra durante la temporada decembrina

Este día de la pera, Thermomix festeja a los amantes de la cocina con unas deliciosas recetas  para descubrir y explorar nuevas formas de incorporarla. En este día, rendimos honor a una de las frutas más conocidas y consumidas mundialmente que busca destacar los múltiples beneficios y deliciosas posibilidades de platillos, al tiempo que promueve un estilo de vida saludable y consciente.

En México, esta fruta tiene una gran presencia en esta temporada, ya que es uno de los ingredientes principales para estas fechas decembrinas, ya que gracias a su versatilidad en la cocina puede prepararse asada, en puré, como ingrediente principal, complemento o snack. La pera añade un toque especial a cualquier receta, desde platos salados, hasta deliciosos postres. Sin embargo, hasta el siglo XVI las peras no se consumían en crudo, solo se utilizaban para guisos o asados. Fue en Francia e Italia, hacia finales de este siglo, cuando se comenzaron a consumir en fresco.

Los perales son árboles frutales originarios de Europa y Asia, aunque esta celebración comenzó en Nueva Zelanda y se esparció en distintas partes del mundo. Actualmente España es el principal cultivador, teniendo el 62% de la producción a nivel mundial.

Las peras se componen de un 80% de agua, por lo que son un alimento muy fácil de digerir. Solo aportan 45 calorías por cada 100 gramos, su textura es arenosa, aunque puede variar dependiendo del tipo de pera ante el que nos encontremos. Sus propiedades también son destacables ya que contiene gran cantidad de vitaminas B y C, calcio, hierro, yodo, fibra y otros nutrientes, contribuyendo a la salud digestiva y fortaleciendo nuestro sistema inmunológico, además, es una opción saludable e inteligente para aquellos que buscan mantener un equilibrio entre sabor y bienestar.

Las peras más comunes con:

·        Peras Anjou: Su característica es su corteza roja, verde con un producto dulce y jugoso

·        Peras Barlett: Brillantes, jugosas y dulces

Otras curiosidades

·        La pera no debe lavarse para evitar la acidez estomacal

·        Las peras, si aún no han terminado de madurar, deben estar a temperatura ambiente, nunca en el refrigerador

·        También es conocida como fruta de la mantequilla por su textura suave y mantecosa

·        En Estados Unidos se organiza un maratón virtual en el que chefs de todo el mundo preparan recetas con peras, en una tranmisión en vivo durante 12 horas

Tarta de pera y brie 

(TM6, TM5, TM31)

 

Ingredientes   
200 gr. de harina de trigo

80 gr. de mantequilla sin sal, fría y en trozos

65 ml. de agua fría

½ cdita. de sal

200 gr. de queso Brie, en trozos

2 peras peladas (aprox 300gr.)

2-3 ramitas de tomillo fresco, solamente las hojas (opcional)

Pimienta negra molida, al gusto para espolvorear 


Preparación

1. Coloque en el vaso la harina de trigo, la mantequilla, el agua y la sal, mezcle 20 seg/vel 5. Transfiera la masa a una superficie de trabajo y forme una bola. Cubra con plástico film y deje reposar por 30 minutos.

2. Precaliente el horno a 200°C. Engrase un molde rectangular para tarta con matequilla y reserve.

3. Coloque la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y con un rodillo, estrire hasta formar un rectangle (aprox. 40 cm x 20 cm). Cubra el molde con la masa y presione, pique con un tenedor para evitar burbujas. Acomode el queso Brie en el fondo de la tarta y reserve.

4. Corte las peras por la mitad y retire las semillas, coloque la pera con la parte plana boca a bajo y corte rebanadas (1-2 mm) de forma horizontal cuidando de no perder la forma de la pera. Transfiera la pera sobre el queso de la tarta y repita el proceso con el resto de las mitades de pera.

5. Espolvoree con hojas de tomillo y pimienta negra molida, hornee por 30 minutos (200°C) o hasta que haya dorado. Deje enfriar un poco y sirva tibio o caliente en rebanadas.


Sopa de pera y papa

(TM31, TM5)

 

Ingredientes  
600 gr. de pera tipo bosc, pelada y descorazonada-

100 gr. de poro

200 gr. de papa, pelada y en trozos

30 gr. de mantequilla

800 ml. de agua

50 gr. de vino blanco

2 cucharaditas de sal gruesa

100 gr. de almendras fileteadas

Perejil, para servir  


Preparación
1. Coloque la pera, el poro, la papa y la mantequilla en el vaso, pique 10  seg/vel 5.


2. Baje los restos de las paredes del vaso con la espátula, sofría
8 min/120°C/vel 2.

3. Añada el agua, el vino blanco y la sal, cocine 10 min/90°C/vel 2 y licue 1 min/vel 5-10, aumentando progresivamente la velocidad. Sirva fría o caliente con una cucharada de almendras y perejil picado.

Ensalada de pera y queso azul con avellanas

(TM6)

 

Ingredientes
150 gr. de corazones de lechuga orejona, achicoria o similar cortada por la mitad para que quepa en el tubo alimentador

600 gr de pera, tipo conferencia o similares, cortadas por la mitad descorazonados y despalillados

1 cda. de aceite dde nuez de castilla

150 g. de queso azul danés, desmenuzado

50 g. de avellana, asado y picado

Preparación
1. Colocar un tazón sobre la tapa del vaso, pese la lechuga y las peras, reserve.


2. Coloque el adaptador sobre las cuchillas del vaso, luego coloque el recipiente del cortador y coloque el disco de corte con el lado (1) hacia arriba (laminar). Coloque la tapa del cortador e introduzca la mitad de la pera verticalmente en la parte ancha del alimentador. Coloque el prensador mientras presiona suavemente e inicie Rebanar/Grueso mientras presione suavemente el empujador hacia abajo. Cuando el alimentador esté vacío, pulse el selector para detenerlo. Repita la operación hasta que el resto de las peras estén cortadas. Divida en 4 platos para servir.

3. Coloque el recipiente del cortador y coloque el disco de corte con el lado (1) hacia arriba (laminar). Coloque la tapa del cortador e inserte la lechuga por el alimentador de forma vertical en la parte ancha del alimentador. Coloque el prensador mientras presiona suavemente e inicie, Rebanar/Grueso mientras presiona suavemente el empujador hacia abajo. Cuando el alimentador esté vacío, pulse el selector para detenerlo. Repita la operación con el resto de las lechugas. Retire la tapa del cortador junto con el disco, Transfiera a un tazón y reserve. Retire el recipiente y el adaptador del vaso.

4. Coloque en un tazón grande el aceite de nuez. Coloque la lechuga cortada en el vaso y mezcle bien para que todas las hojas queden cubiertas por el aceite. Divida la lechuga entre 4 platos. Espolvoree el queso y las avellanas sobre la lechuga. Sirva enseguida para evitar que las rodajas de pera se oxiden.

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL MENSAJE OFRECIDO POR EL SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA, LICENCIADO PABLO VÁZQUEZ CAMACHO, DURANTE LA CEREMONIA DE INICIO DE LAS JORNADAS DECEMBRINAS 2023 DEL PROGRAMA CONDUCE SIN ALCOHOL


Muy buenas noches a todas y todos. 


Antes de iniciar quiero sumarme al agradecimiento y al reconocimiento a todas las personas que hacen posible este programa, muchas de ellas representadas por cada uno de los integrantes de este presídium a quien saludo con mucho gusto.


Muchas de ellas también del otro lado, que están y no se han mencionado, Llapa, nuestros compañeros de Derechos Humanos, también de la Secretaría, Jurídico, el Director General de Asuntos Internos, que juega también un papel muy importante en este programa y muchas y muchos más, que ahora mencionaré, pero es importante mandar este mensaje de que todas y todos los que estamos aquí presentes, hacemos posible este programa.


Todas y todos somos herederos y herederas de un gran programa que tiene ya 20 años, y es un ejemplo de política pública a nivel nacional y que sin duda también es un ejemplo, no sólo de política pública en el sentido de su efectividad, sino de cómo se debe de hacer la política pública desde la Policía, atendiendo a principios, valores, una sólida incorruptibilidad que es lo que caracteriza este esfuerzo.


Muchas gracias Secretario de Movilidad, Andrés Lajous, es un privilegio tenerlo aquí, una vez más, ahora en este papel para el inicio de las jornadas decembrinas del Programa Conduce sin Alcohol.


Saludo, como decía, a todas y todos mis compañeros.


Como cada fin de año, nos unimos a la celebración de las fiestas decembrinas, trabajando para que los habitantes de la Ciudad de México, puedan llegar con bien a su casa. Para ello, hoy damos inicio a las jornadas de fin de año o decembrinas del Programa Conduce Sin Alcohol, que en esta ocasión se extenderán hasta el 7 de enero del 2024, sumando un total de 39 días, dando cobertura a todas las alcaldías, a las 16 alcaldías de la ciudad, las 24 horas del día, bajo el lema “Si tomas, no manejes. Entrega las llaves”, siempre hay alguien que nos espera y vamos a tener alcoholímetro todo el día, todos los días durante 39 días.


En la aplicación de este operativo participarán más de 450 oficiales de Policía cada día, entre personal de las Subsecretarías de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, y agradezco mucho el liderazgo de la Subsecretaria Paulina Salazar en este operativo, de Control de Tránsito y agradezco mucho la presencia y apoyo al operativo del subsecretario Francisco Moreno, del Sistema Penitenciario nos acompaña Omar Reyes, bajo él está la gestión del Centro de Sanciones Administrativas conocido comúnmente como “El Torito”, cualquier reclamo sobre el menú es con él.


Asuntos Internos, Derechos Humanos, Asuntos Jurídicos, la Unidad de Seguridad Escolar, que tiene varios elementos invertidos en este programa para poder tener el alcance y desde luego ya se mencionaba a nuestro querido Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas.


Todos se coordinarán con integrantes de la Secretaría de Movilidad a través del agrupamiento RADARES, que también participará en el operativo.


Así mismo, la Policía Turística, les agradezco su presencia, le brindará atención a visitantes extranjeros que resulten positivos a la prueba de alcoholemia, cuando exista la necesidad de apoyar en la traducción de idiomas distintos al español. 


También, se contará con Jueces Cívicos Itinerantes y un Juzgado Especializado para la atención de infractores menores de edad, con capacidades diferentes, así como para extranjeros como mencionábamos.


Agradezco mucho la presencia de Alejandro Ojeda y el apoyo que da el Sistema de Justicia Cívica a este programa.


De igual forma, se hará un despliegue de aproximadamente 200 unidades móviles diarias para la instalación de los puntos de revisión, el traslado de los probables infractores, la remisión de vehículos a los depósitos, y la supervisión y atención médica de nuestras y nuestros beneficiarios, que es lo que son en este programa, beneficiarios a quienes les salvamos la vida.


Para refrendar nuestro compromiso con la ciudadanía, se dispondrá de tecnología de punta para garantizar la correcta aplicación y transparencia en la gestión del Programa, a través del protocolo Conduce sin Alcohol, con equipos de alcoholimetría AlcoStop para detectar la presencia de alcohol en ambiente al interior de los vehículos, previo a la prueba con pipeta de alcoholemia.


Tendremos equipos de alcoholimetría de última generación, hemos renovado los equipos de alcoholimetría del programa, que permiten mayor precisión en las mediciones, detección de pruebas inválidas, así como rapidez en la obtención de resultados, los verán en un momento.


En los puntos de revisión, contaremos con circuito cerrado de televisión en remolques, conectada a 160 videocámaras corporales que portarán nuestros elementos, para registrar nuestra actuación, misma que será monitoreada de manera permanentemente por el Centro de Comando y Control el C5, aquí de la Ciudad y agradecemos también a su titular por el apoyo.


Vamos a privilegiar la transparencia y el buen actuar de nuestros policías, la supervisión interna de mandos y áreas competentes de la Secretaría, se fortalecerá la participación de Testigos Supervisores Ciudadanos de Derechos Humanos, para verificar la debida aplicación de los protocolos y el respeto a los derechos y la promoción de los mismos.


En este sentido agradezco y subrayo la importante labor que realiza el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, encabezado por Salvador Guerrero y el Observatorio de Seguridad Ciudadana, encabezado por Trinidad Belaunzaran, y agradeciendo también en esta ocasión a todo el equipo del Observatorio que están presentes, así como el Consejo y muchas otras organizaciones, directamente en los puntos, siendo testigos del trabajo de nuestros compañeros.



En esta tarea, las autoridades y organizaciones no estamos solas, al operativo se sumarán organizaciones de empresarios de la industria restaurantera, de bares, discotecas y centros nocturnos, como la CANIRAC, AMR, AMBADIC, quienes nos ayudarán a promover el consumo responsable entre sus clientes, y de la mano con nuestro equipo de Conciencia Vial, en lo que llamamos Jornadas Amistosas de Sensibilización con pruebas de ensayo en estos centros de consumo. 


Quiero agradecer mucho a la Cámara Nacional de la Industria Cervecera, al Consejo Mexicano Vitivinícola, a Grupo Modelo, a Heineken, entre otras muchas empresas que se han sumado al operativo difundiendo sus beneficios y apoyándonos en diversos sentidos.


Es importante mencionar que el Programa Conduce Sin Alcohol siempre ha contado con aliados que contribuyen de manera importante al cumplimiento de sus objetivos.


En este sentido la Fundación de Investigaciones Sociales a quienes agradecemos mucho su presencia y no sólo su presencia sino su apoyo también con donativos de equipamiento capacitación para nuestros operadores, a la Fundación Bloomberg Philantropies y la Asociación Internacional de Jefes de Policía que nos han respaldado en todo momento.


Con la participación, esfuerzo y compromiso de todos los aquí presentes, por la instrucción de nuestro Jefe de Gobierno, el maestro Martí Batres Guadarrama, lograremos que todos los usuarios de las vías mantengan su integridad física y el patrimonio de quienes transitamos por nuestra ciudad, recordando que al final del camino, siempre hay alguien que nos espera en casa.


Muchas gracias.


---oo00oo---