lunes, 27 de noviembre de 2023

Impulsar la gestión del límite de crédito a través de analítica avanzada

 


 

*Por Marcelo Fernandes, consultor de negocios de FICO

 

La gestión de productos dentro de las instituciones financieras es una tarea ardua e implica el uso de mucha información sobre el comportamiento de los clientes. Más específicamente, pensando en una solución masiva como lo es una tarjeta de crédito, la gestión de la solución implica no sólo la planificación del producto, sino todo lo relacionado con la gestión del riesgo crediticio y otros factores que pueden interferir con los ingresos generados por el portafolio de tarjetas.

Dentro de la planificación de un producto como lo es una tarjeta de crédito, está la gestión de los límites de crédito. Ya que en ella se controla el nivel de exposición que genera cada cliente y, en consecuencia, el impacto potencial generado en términos de ingresos y pérdidas. La definición del límite de crédito se ha asociado comúnmente con el uso de políticas de crédito basadas en información histórica sobre el uso de la tarjeta, el comportamiento de pago (resumido a través de información como el puntaje “scores” de comportamiento) y el nivel de relación del cliente con la institución financiera. Cada institución tiene diferentes niveles de refinamiento y madurez en el uso de esta información para definir los incrementos del límite de la tarjeta. Sin embargo, en general, estas políticas no responden a una pregunta crucial que, bien abordada, puede impactar positivamente en los resultados de los portafolios de las tarjetas: “¿Cuál es el valor límite adecuado para cada perfil de cliente para que maximice la rentabilidad generada por el portafolio?"

Afortunadamente, existen mecanismos que pueden ayudar a las instituciones financieras a responder esta pregunta desde una perspectiva analítica. Estos mecanismos se basan en la investigación operativa o, más concretamente, en la optimización matemática. En resumen, la optimización matemática es la ciencia que ayuda a las empresas a descubrir la decisión más adecuada para un problema empresarial determinado, que aprovecha un indicador empresarial y respeta las restricciones asociadas al proceso. Veamos un ejemplo práctico hipotético: Una entidad quiere hacer una campaña de aumento de límite para sus 5 millones de tarjetas y quiere responder a la pregunta: ¿Qué límite adicional ofrecer a cada uno de los clientes (incluyendo la posibilidad de no ofrecer ningún aumento) para maximizar la rentabilidad del portafolio de tarjetas, limitando el volumen de pérdidas de la cartera al 5% y ofreciendo un aumento del límite de crédito a no más del 30% de los clientes?

El anterior es un problema clásico que podemos llamar de optimización combinatoria, parte de la familia de algoritmos de programación lineal entera, ya que la respuesta al problema pasa por valores límite enteros, entre 0 y el límite máximo posible a ofrecer. Sin utilizar la optimización matemática, resultaría brutal responder a esta pregunta, debido a que la combinación de posibles límites a ofrecer es infinita, a causa de que dicha combinación está ligada a un determinado impacto en términos de aumento de ingresos, pérdidas, PDD (provisión para deudores dudosos), entre otros indicadores innumerables asociados a la cartera de clientes.

El uso de la optimización matemática para resolver problemas como este hace uso de lo que llamamos solucionadores matemáticos que buscan y comparan todas las opciones posibles, sus impactos potenciales y eligen la opción que brinda el mejor resultado. Esto, combinado con el consumo de información que retrata cómo reacciona cada cliente ante cada posible oferta del banco, así como su potencial para generar ingresos y pérdidas, nos permite llegar a la respuesta de manera mucho más rápida y eficiente. Finalmente, todo esto, combinado con herramientas que permiten generar, simular y comparar diferentes escenarios de oferta de límites, pone en manos de los ejecutivos de la empresa una amplia capacidad para generar políticas de cambio de límites mucho más efectivas y que generen mucho más valor agregado a la institución financiera.

Muchas instituciones, de diferentes países y continentes, se han beneficiado del uso de la optimización matemática para resolver problemas de gestión de límites de crédito. Los resultados no se limitan a sólo un aumento de la rentabilidad del portafolio, sino que también se extienden a un aumento de los niveles de aprobación (en el caso de asignar límites iniciales más adecuados), así como a un aumento del nivel de relación con el banco, desde el momento que el consumidor percibe un valor agregado en la oferta propuesta por la institución.

En conclusión, se puede decir que el uso de la analítica avanzada, ligada al uso de la tecnología y estrategias de decisión, ayuda a las empresas a ser más eficientes en la gestión de sus clientes y los resultados que aportan a cada uno de sus productos, maximizando la rentabilidad.

 

“Cloe: Más allá de la moda 35 años” El libro con el que la marca de marroquinería más importante del país celebrará otro aniversario.


 
  • Dentro del marco de la celebración de su aniversario, Cloe estará presentando un libro en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en la que nos comparte su aventura durante los últimos 35 años, preparándose para cautivar a los amantes de la moda y estilo con un nostálgico y revelador viaje plasmado en las páginas de esta exclusiva edición.
 
  • Cloe se ha convertido en una de las marcas de moda y accesorios más icónicas del país, destacándose por su elegancia, innovación y tendencias always on. Además, manteniendo un compromiso constante no solo en la fabricación de productos de alta calidad, si no en el impacto que como marca global puede aportar al medio ambiente y sociedad a través de sus distintas prácticas de responsabilidad social.
 

 
Ciudad de México, Noviembre 2023.- El próximo 29 de noviembre 2023 durante uno de los eventos literarios más importantes de habla hispana; la Feria internacional del Libro de GuadalajaraCloe, estará presentando su primer libro “Cloe: más allá de la moda 35 años” el cual será un viaje vívido a través de la evolución de la marca a lo largo de las décadas, destaca no solo su impacto en el mundo de la moda, sino también las inspiradoras colaboraciones y los momentos clave que han definido su historia, convirtiéndola en una de las marcas de moda más reconocidas en la actualidad .
 
La especial presentación sucederá en un panel con la presencia de sus directivos; Carlos RuizVelasco, Paco Jiménez. Equipo literario; Nelly Plascencia, Eduardo Caccia e invitadas especiales y grandes amigas de la marca RoseMary Martínez y Liza Echeverría celebrando décadas de moda y estilo.
 
Celebra un aniversario más con “Cloe: 35 años más allá de la moda” y déjate sorprender por la historia plasmada en sus páginas.
 
 


 
@cloeoemoda
cloe.com.mx
 
Sobre Cloe
 
Cloe, una marca global con presencia internacional. Desde 1987 se ha destacado por integrar en sus creaciones el arte del diseño con una visión de vanguardia, para crear una propuesta de estilo de vida. Su gama de productos incluye bolsos, calzado, equipaje, lentes, relojes, billeteras, cosmetiqueras, mochilas, pañaleras y artículos para caballeros. Cuenta con 53 puntos de venta propios en México y está presente en 424 puntos de venta y tiendas departamentales en México, Panamá, Chile, Colombia y El Salvador. Hoy Cloe continúa su expansión hacia otras fronteras. Destacadas revistas de negocios la ubican como una de las principales empresas en México y es líder en el segmento de consumo discrecional en el ranking de Responsabilidad Social Empresarial.

Conoce las 4 reglas exitosas para un evento de fin de año asombroso


Según datos del INEGI, México alberga más de 5 millones de empresas, categorizadas en sectores primario, secundario y terciario. Imagic Group, ha destacado como un valioso aliado estratégico para empresas de todas las categorías, contribuyendo al logro de sus objetivos y a su comunicación corporativa.

Ciudad de México, noviembre de 2023: La llegada de fin de año es sinónimo de diversos eventos y happenings que las empresas en todo el mundo utilizan para consentir, agradecer y fortalecer la cultura de cualquier corporación y en un mundo empresarial en constante evolución, la organización de eventos corporativos se ha convertido en un elemento clave para el éxito y la comunicación efectiva de las empresas con sus audiencias.

Según datos del INEGI, México alberga más de 5 millones de empresas, categorizadas en sectores primario, secundario y terciario esto da un universo infinito de posibilidades para llevar a cabo un evento de fin de año asombroso pues es una característica que siempre se busca. Imagic Group ha revelado las cuatro reglas esenciales que garantizan el triunfo de cualquier evento empresarial gracias a que se ha convertido en la empresa líder indiscutible en la organización de eventos con especialización en convenciones, conferencias, summits y eventos corporativos. Aquí lo que los expertos comparten:

  1. Brief. Detalle fundamental: en el primer paso hacia la excelencia en la organización de eventos corporativos, se dedica minuciosamente a comprender a fondo los deseos y metas del cliente, se identifica a la audiencia clave del evento, se determina el objetivo de comunicación y establece la razón fundamental detrás de la realización del evento. Cada idea y detalle es meticulosamente recopilado, lo que permite una comprensión precisa de la naturaleza del evento deseado.
  2. Planificación. Originalidad intrínseca: una vez que el brief ha sido comprendido en su totalidad, el siguiente paso es la confección de una propuesta a medida y personalizada. La originalidad, creatividad y asombro son elementos esenciales en la estrategia y se acompañan de una minuciosa planificación estratégica que se alinea perfectamente con los desafíos establecidos en el brief. La síntesis de creatividad y planificación es la piedra angular para lograr la excelencia en la ejecución de eventos.
  3. Presentación. Nivel de experiencia: se devela su idea más impactante y acorde a los objetivos del evento corporativo. La experiencia acumulada se fusiona con los anhelos del cliente, creando un escenario propicio para la materialización de un evento empresarial sobresaliente. La propuesta se convierte en una realidad tangible y alcanzable, impulsando al cliente hacia el éxito corporativo.
  4. Ejecución. Ímpetu magistral: es donde se toma las riendas, ocupándose de todos los aspectos necesarios para que el evento sea un éxito rotundo. La vasta experiencia de Imagic Group en la producción de eventos garantiza un trabajo de la más alta calidad, donde los clientes pueden disfrutar de su evento con total tranquilidad, mientras el equipo ejecuta cada detalle de manera impecable, asegurando un resultado exitoso.

Imagic Group es una empresa mexicana de categoría mundial que, con su enfoque constante en la calidad, la innovación y el asombro, se ha consolidado como un referente en la industria. Brindar soluciones integrales y experiencias inolvidables para sus clientes, cimentando su reputación como un aliado confiable y valioso en la búsqueda del éxito empresarial a través de eventos corporativos excepcionales son características que la mantienen en vanguardia por más de 20 años.

Descubre más en: imagicgroup.com

LinkedIn: ww.linkedin.com/company/imagic-group-mx/

Facebook: www.facebook.com/ImagicGroupOficial/

Instagram: www.instagram.com/imagic_group/

EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, PERSONAL DE LA BVA DE LA SSC RESCATÓ A UNA GATITA QUE QUEDÓ ATRAPADA EN LO ALTO DE UN ÁRBOL


 

 

Uniformados de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, rescataron a una gatita que estaba en peligro, al quedar atrapada en la copa de un pino ubicado afuera de un domicilio en la alcaldía Iztapalapa.

 

Los efectivos de la BVA fueron alertados a través de la frecuencia de radio, de una persona que solicitaba apoyo para su mascota, en un inmueble ubicado en la calle Josafat F. Márquez, de la colonia Fraccionamiento Colonial, por lo que acudieron al lugar de inmediato.

 

Luego de arribar al sitio, los policías se entrevistaron con la propietaria de una gatita, quien refirió a los oficiales que, días atrás su minina se encontraba atrapada, sin poder bajar de un árbol de aproximadamente 15 metros de altura, por tal motivo evaluaron la situación y con las herramientas adecuadas, realizaron las maniobras de rescate pertinentes. Tras atar líneas de arneses con cuerdas que sirvieron para sostener las ramas del pino, atraparon al animal de compañía y enseguida la resguardaron.

 

Una vez que la gatita de nombre Piñata se encontraba segura y al percatarse que no presentaba lesiones, fue entregada a los brazos de su dueña quien la trasladó a una clínica veterinaria para su atención médica, no sin antes de agradecer de forma emotiva a los oficiales por su apoyo al rescatar a su animalito.

 

love.fútbol inaugura un nuevo espacio deportivo en México


 

Gracias al apoyo de Amazon México y Aspen Institute México, más de 3 mil personas del pueblo de San Bartolo Teoloyucan se verán beneficiadas

 

Estado de México, 22 de noviembre de 2023 - love.fútbol, la organización global sin fines de lucro dedicada a empoderar comunidades a través del deporte continúa expandiendo su presencia en México al inaugurar el viernes 17 de noviembre pasado un nuevo espacio en San Bartolo Teoloyucan, Estado de México. Esta es la primera apertura de la organización tras haber rebasado recientemente las 100,000 personas impactadas de manera directa con sus espacios seguros, y reafirma su compromiso de seguir beneficiando a más personas en México.

 

Este espacio es el resultado de la colaboración entre love.fútbol, Amazon México y Aspen Institute México e impactará de manera directa a más de 3 mil habitantes de la comunidad. El nuevo espacio deportivo proporcionará a los niños, niñas y jóvenes de San Bartolo Teoloyucan un lugar seguro y accesible para practicar deporte, fomentando así el trabajo en equipo, la amistad y un estilo de vida activo y saludable. “Esta cancha nos permitirá tener actividades que contribuyan al desarrollo de nuestros niños, niñas, jóvenes y sus padres”, mencionó Atzin Estefania Hernández Parra, miembro de la red comunitaria que se formó como parte del método de trabajo de love.fútbol para la construcción del espacio.

 

El método de relacionamiento comunitario de la organización se basa en asegurar que la comunidad sea dueña del espacio para garantizar su sustentabilidad, mantenimiento y aprovechamiento. El método se caracteriza por encauzar el trabajo colaborativo entre love.fútbol, la comunidad y demás actores locales en la planeación, desarrollo y ejecución del espacio. Este modelo es responsable de que hoy love.fútbol esté presente en 70 comunidades de 15 países. Hernández Parra también resaltó la importancia de que los habitantes se involucren al mencionar que, “Somos nosotros quienes vamos a poder lograr dirigir a la comunidad hacia ese espacio para que se pueda aprovechar”.

 

“Estamos emocionados de inaugurar este nuevo espacio deportivo en San Bartolo Teoloyucan. Creemos firmemente en el poder del deporte para transformar vidas y comunidades. Este proyecto es un ejemplo más del compromiso que tenemos de acercarnos a nuestra visión de que todos los niños y niñas tengan un lugar seguro para jugar”, dijo Emilio Martinez, Director Operativo de love.fútbol en México.

 

Esta es la tercera ocasión que love.fútbol se asocia con Amazon México, para proveer a niños y niñas de comunidades vulnerables con un espacio seguro para jugar. Este espacio representa además la primera colaboración entre love.fútbol y Aspen Institute México, una organización dedicada a promover el liderazgo y el impacto social positivo en México.

 

“En Amazon valoramos mucho la importancia de contribuir al bienestar de las comunidades donde operamos y donde viven nuestros empleados. Por esta razón, nos emociona colaborar con love.futbol para hacer realidad este espacio que beneficiará a miles de miembros de la comunidad de San Bartolo Teoloyucan”, dijo Alberto Zetina, Gerente Senior de Políticas Públicas para Amazon México.

 

Este espacio deportivo no solo será un lugar para practicar fútbol, sino también un centro de actividades comunitarias que promoverá la inclusión, el respeto y la colaboración entre los habitantes de San Bartolo Teoloyucan.

 

love.fútbol, Amazon México y Aspen Institute México continuarán trabajando juntos para expandir iniciativas similares en otras comunidades, brindando oportunidades a más niños, niñas y jóvenes en todo México.

 

 

Acerca de love.fútbol:

love.fútbol moviliza comunidades para crear espacios deportivos de bajo costo, alto impacto y sostenibles donde los niños no solo pueden jugar, sino también crecer y aprender. Al brindar oportunidades para jugar de forma segura, love.fútbol contribuye al bienestar físico y mental de los niños en todo el mundo.

 

Acerca de Amazon México:

Amazon se guía por cuatro principios: enfoque en dar prioridad a los clientes y no a la competencia, pasión por la invención, compromiso con la excelencia operativa y visión a largo plazo. Amazon se esfuerza por ser la empresa más centrada en el cliente de la Tierra, el mejor empleador de la Tierra y el lugar más seguro para trabajar de la Tierra. Las opiniones de los clientes, compras de 1-Clic, recomendaciones personalizadas, Prime, Logística de Amazon (FBA), AWS, Kindle Direct Publishing, Kindle, Career Choice, Fire tablets, Fire TV, Amazon Echo, Alexa, tecnología Just Walk Out, Amazon Studios y The Climate Pledge son algunos de los productos y servicios liderados por Amazon. Para más información, visita aboutamazon.mx y sigue @Amazonmex.

Gordon Campbell dirige la Orquesta Sinfónica del Estado de México en calidad de huésped


 
·         Interpretan obras del mexicano Juanra Urrusti, así como de Hindemith y Schumann.
 
TOLUCA, Estado de México. Bajo la batuta de Gordon Campbell, Director Huésped, la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), presentó dos conciertos llenos de emotividad.
 
Estos eventos permitieron al público disfrutar de Los caminos del corazón, del compositor mexicano Juanra Urrusti, quien acompañó a la agrupación en estos conciertos.
 
“El ritmo cardíaco está siempre presente a lo largo de toda la obra, tanto en la salud como en la enfermedad”, expresó el artista, quien recordó que la pieza fue inspirada en el Dr. Ignacio Chávez, fundador del Instituto Nacional de Cardiología.
 
El programa continuó con Metamorfosis Sinfónica sobre temas de von Weber, del alemán Paul Hindemith, uno de los más interesantes compositores de su tiempo.
 
Para finalizar, la agrupación ejecutó la Sinfonía No. 1 en Si Bemol Mayor, Op. 38 Primavera, de Robert Schumann, quien a través de su obra, buscó compartir la sensación del anhelo por la primavera que sintió cuando escribió la obra en 1841 y sin duda fue el cierre perfecto para un concierto que logró transmitir alegría y esperanza.
 
Este programa se presentó en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, en Toluca, y tuvo su repetición en el Templo de San Miguel Arcángel, en Zinacantepec, Estado de México.
 
Para que más público asista a sus presentaciones, la OSEM invita a seguirla en redes sociales Facebook, X e Instagram como @OSEMoficial y conocer la programación de sus conciertos de temporada.
 

Guía de etiqueta y tips para elegir las argollas de matrimonio perfectas



Ciudad de México, 2023.- Una historia de amor empieza con una mirada, una palabra, una caricia o un gesto entre personas cuyos corazones vibran al estar cerca uno del otro, pero “El Gran Inicio” comienza con una argolla de matrimonio. Debido a la importancia que juegan estas piezas en el “vivieron felices para siempre”, es importante elegir las adecuadas para el momento, las que reflejan la personalidad de quienes han optado por entrelazar sus vidas. Si los nervios por un momento tan especial evitan que pienses claro, no te preocupes, porque BIZZARRO, expertos en joyería fina, te acompañan en este día con su nueva colección, El Gran Inicio, y te presentan una guía simple para tomar las decisiones correctas alrededor de la selección de anillos.


Existen varios tipos de anillos: promesa, compromiso, matrimonio, aniversario, eternidad, entre otros; aunque los más comunes son el segundo y el tercero. Estas argollas se usan en momentos distintos y tienen significados totalmente diferentes, puede representar la disposición de una persona para dar el siguiente paso o celebrar la solidez de una pareja. Por ahora nos enfocaremos en las que se intercambian en la ceremonia de unión, que significan fuerza, permanencia, fidelidad y un para siempre.


El uso de las argollas de matrimonio es común en casi todo el mundo y las reglas de etiqueta para usarlas, así como elegirlas también. Un ejemplo es la posición en la que se insertan, que es en el dedo anular izquierdo debido a que, por creencia popular, se encuentra sobre la vena que conecta directamente al corazón. Por esta razón, BIZZARRO te presenta 5 puntos a tener en cuenta:


  1. ¿De quién es responsabilidad? Es tradición que la familia del novio cubra el costo de los anillos y algunos le dan este trabajo a los padrinos, pero en la actualidad este tema es más abierto, por lo que entre los dos pueden optar por dividir los gastos de las argollas.

  2. ¿De qué material debe ser? Lo más común es que sean de oro. La nueva colección El Gran Inicio de Joyerías BIZZARRO consta de 2 anillos, 1 en oro amarillo y 1 en blanco. Cada una con un estilo propio, que enmarcan el felices por siempre a través de una figura que no comienza ni acaba, embellecida con incrustaciones de diamantes para resaltar lo brillante que es percibido este compromiso. 

  3. ¿Cuáles son puntos importantes al elegir este tipo de joyería? El estilo y el tamaño son los elementos más importantes a tener en cuenta. Recuerda que todos tenemos un tamaño de dedo diferente, por lo que es importante probarse el modelo aunque sepamos la talla y así evitar sorpresas el día de la boda. En cuanto a la forma, se trata de elegir algo representativo de los dos. En ocasiones, este accesorio fundamental acompaña anillos de promesa y también se busca que vaya bien con el mismo.

  4. ¿Cuánto debe costar? Realmente no existe un monto establecido, los dos pueden fijar su presupuesto. Por ejemplo, las argollas de El Gran Inicio de Joyerías BIZZARRO tienen un costo de $58,385 pesos, pero pueden encontrar algunos descuentos en temporadas seleccionadas.

  5. ¿Con cuánta anticipación debo pedirlas? Depende de la elección de argollas. En BIZZARRO estos anillos se encuentran ready to wear por lo que puede ser la opción que más te ahorrará tiempo.


Ahora que conoces estos tips y reglas de etiqueta para la elección, así como el uso de las argollas de matrimonio, no hay nada por lo que estar nervioso. Recuerda que los expertos de Joyerías BIZZARRO no te dejan solo y es por ti que han lanzado El Gran Inicio, la colección que te acompañará en el día más feliz de tu vida. Descubre los dos estilos de argollas, para que conozcas cuál está hecho para ti, tal como la persona a tu lado.


Sobre Joyerías BIZZARRO 

BIZZARRO somos una joyería mexicana consolidada por el talento de nuestros colaboradores. Desde 1979 materializamos sentimientos y emociones en preciosas joyas. Esto nos convierte en cómplices de los momentos inolvidables de cada uno de nuestros clientes.  Nuestro referente más destacado es la comercialización de joyas de oro de 14k con gemas preciosas. Pero los diamantes son nuestra especialidad.  Además de colaborar con las marcas relojeras más trendy. En la actualidad contamos con más de 120 sucursales en todo el país, además de una plataforma para compra en línea http://www.joyeriasbizzarro.com/