martes, 21 de noviembre de 2023

Población susceptible reduce riesgo de complicaciones por influenza con transformación de hábitos y vacunación; afirman especialistas


 

  • La categoría “influenza y neumonía” ocupó la novena posición de decesos con más de 33 mil casos en el 2022. 
  • Fármaco disponible en México ayuda a que los médicos controlen en las primeras 24 horas a pacientes contagiados de influenza con una sola dosis, así como en acción profiláctica.

Ciudad de México a 21 de noviembre de 2023.- De acuerdo con especialistas en neumología y medicina crítica de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), así como médicos de Laboratorios Silanes, coinciden en que la transformación de hábitos saludables y la vacunación contra la influenza es una estrategia efectiva para disminuir complicaciones  en los pacientes mexicanos por dicho virus, especialmente en aquellos susceptibles como los menores de 5 años y mayores a 65, además de mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas pulmonares, cardiometabólicas, cáncer, VIH y sida, entre otras.

 

“La influenza no se lleva bien con cierto grupo de pacientes, pues puede generar complicaciones en dicho segmento de la población que derivan en neumonía, bronquitis e incluso estado inflamatorio del cuerpo; lo que se traduce en que se ponga en peligro la vida de las personas. 

 

“De ninguna manera hay que subestimar a la influenza. Aunado a la vacunación para todos los grupos de edad, es recomendable que las personas susceptibles consideren la posibilidad de vacunarse, además de adoptar tres pilares fundamentales: adecuada alimentación, descanso reparador y ejercicio; debido a que, dichos hábitos fortalecerán a su sistema inmunológico permitiéndole defenderse de infecciones respiratorias e incluso de otras anormalidades”, puntualizó el Dr. Julio González Aguirre, profesor de Neumología y Terapia Intensiva en la UANL.

 

De acuerdo con las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) 2022 emitidas en el mes anterior por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de los 847 mil 716 decesos registrados, la categoría “influenza y neumonía” ocupó la novena posición con 33 mil 049 casos; siendo la neumonía la enfermedad que representó el 98.7% de los fallecimientos. Adicionalmente, dicha categoría fue la cuarta causa de muerte en niños menores de 5 años[1]

 

Signos de alerta para acudir al médico 

La influenza es una infección viral que afecta principalmente a la nariz, garganta, oídos y ocasionalmente bronquios y pulmones. Se caracteriza por la aparición súbita de fiebre alta, entre 38 y 39 grados, dolores musculares, tos seca, dolor de garganta y escurrimiento nasal[2].

 

Por lo tanto, ante cualquier sintomatología es importante concientizar a la población a acudir con su médico para realizar el diagnóstico oportuno para llevar a cabo estrategias terapéuticas pertinentes. 

 

“La influenza, incluso post pandemia por COVID-19 no ha cambiado en la forma de transmitirse, siempre se ha contagiado por la vía respiratoria. Así bien, los humanos como especie debemos de sentirnos orgullosos por contar con procesos de vacunación que nos favorecen y además por el diseño de fármacos como el baloxavir marboxil, que fue elaborado específicamente para inhibir ciertas fases de la replicación viral tanto de la influenza A como la B”, afirmó el Dr. González Aguirre quien también es especialista en neumología y medicina crítica por parte del Hospital Universitario “Dr. José E. González” de Monterrey, Nuevo León. 


Hoy en día existen fármacos bajo prescripción médica para el tratamiento de la influenza como el baloxavir marboxil, que se encuentra dentro de las guías internacionales de tratamiento en más de 50 países, incluido México. Entre ellos destaca Estados Unidos con la autorización por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), así como del continente europeo por parte de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés). 

 

“Después de dos años, en Silanes nos sentimos complacidos por haber hecho posible la incursión de baloxavir marboxil al país, potente y primer antiviral autorizado a nivel mundial para tratar con una sola dosis la influenza, el cual inhibe la replicación del virus, lo que significa una ayuda adicional para los médicos en beneficio de sus pacientes para seguir haciendo de la vida una historia saludable. 

 

“Con una sola dosis se rompe el ciclo de replicación del virus de la influenza, reduciendo la carga viral desde las primeras 24 horas con la mejoría y alivio de los síntomas, el cual está indicado para pacientes mayores de 12 años y en la profilaxis, es decir, en la acción preventiva de la aparición de la enfermedad si se sospecha de contraer el virus por exposición”, indicó la doctora Janette Marcano, gerente médico de la Unidad Respiratoria de Laboratorios Silanes. 

 

La influenza se propaga a través de sus tipos A, B, C y D, sin embargo, los causantes de las epidemias estacionales son los virus gripales A y B, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS)[3].

 

Cabe mencionar que en la actual temporada de influenza estacional, que comenzó en el país a inicios de octubre y finalizará a mediados de mayo del próximo año, se han confirmado mil 346 casos positivos, de estos predomina el contagio de la influenza A de subtipo H1N1 y la influenza B[4]. El comportamiento de la curva epidemiológica al inicio de esta temporada con datos preliminares presenta una tendencia al descenso, pues no ha superado el inicio de la curva epidemiológica de la temporada 2022-2023[5].

Poner en práctica medidas preventivas

La población habrá de poner en práctica medidas preventivas para reducir el impacto en su salud respiratoria en esta temporada de influenza estacional, como son: la vacunación oportuna, lavarse y secarse las manos, cubrirse nariz y boca al estornudar, usar cubrebocas en espacios aglomerados; si hay presencia de malestar, los médicos recomiendan quedarse en casa, además de reducir o evitar el contacto con personas enfermas, por mencionar las más importantes.

 

“Ahora con la vacunación tetravalente que brinda protección para dos virus de influenza A y dos de la B, podemos estar más protegidos y veremos cómo se comporta el virus en esta temporada que recién empieza. La circulación de los virus de influenza desde enero hasta la fecha no ha sido especialmente alta; sin embargo, vamos a ver si se comporta como la temporada de otoño 2022 que fue especialmente alta, como consecuencia del rebote compensatorio, ante la ausencia del virus en las temporadas de 2020 y 2021 como consecuencia de la circulación de COVID-19”, concluyó el Dr. Julio González Aguirre, también especialista en medicina interna. 

 

###

Acerca de Laboratorios Silanes

 

Laboratorios Silanes es una empresa mexicana con presencia internacional, con 80 años de experiencia en el sector farmacéutico (1943), genera más de mil empleos directos. Cuenta con operaciones en EE. UU., Centroamérica, el Caribe, Brasil y gran parte de América Latina. También está presente en la Unión Europea, países de África y Medio Oriente. Observa los más altos estándares de calidad en la fabricación de sus productos. Desarrolla medicamentos para diabetes—su principal especialidad—, afecciones cardiovasculares, dolor agudo y crónico, así como para padecimientos del sistema nervioso central e infecciones en vías respiratorias. Suma 150 patentes, resultado de su fuerte apuesta por la innovación, rubro en el que invierte el 10% de sus ventas, esto los ha llevado a la creación de nuevas divisiones de diagnóstico y antídotos biológicos para atender intoxicaciones por picaduras y/o mordeduras de animales ponzoñosos. www.silanes.com.mx

PARA EL PARTIDO DE FUTBOL ENTRE LAS SELECCIONES DE MÉXICO Y HONDURAS, LA SSC IMPLEMENTARÁ UN DISPOSITIVO DE SEGURIDAD Y VIALIDAD, EN EL ESTADIO AZTECA



Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizarán el dispositivo “Estadio Seguro” en el Coloso de Santa Úrsula, localizado en la alcaldía Coyoacán, con el fin de resguardar la integridad física de los aficionados que asistan al encuentro de futbol entre las selecciones de México y Honduras.

Para el encuentro que dará inicio a las 20:30 horas, se desplegarán 907 oficiales que estarán apoyados con 63 vehículos oficiales, ocho motocicletas, cuatro grúas, una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), y un helicóptero de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores, quienes estarán a cargo de resguardar las actividades en el Estadio Azteca.

Además, mil 250 efectivos de la Policía Auxiliar (PA) con 16 unidades oficiales vigilarán los accesos y salidas al recinto, así como los pasillos y gradas para garantizar la seguridad física y patrimonial de los aficionados, trabajadores y staff.

Cabe señalar que los uniformados realizarán patrullajes preventivos en las inmediaciones del estadio y resguardarán los accesos con el fin de evitar que las personas ingresen objetos que puedan atentar en contra de la integridad física de los asistentes, así como para prevenir la reventa de boletos.

Asimismo, personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito realizará el dispositivo de vialidad con cortes a la circulación y brindará rutas alternas a los conductores, para garantizar la movilidad de los peatones, así como de los automovilistas.

Para más información del evento, alternativas viales o solicitudes de auxilio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales en X, Facebook y Tiktok de la SSC, del Centro de Orientación Vial (OVIAL) y de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS).

POR HOMICIDIO PERPETRADO EN LERMA, TRES POSIBLES IMPLICADOS FUERON VINCULADOS A PROCESO


·         La víctima fue privada de la vida el 20 de octubre pasado y días después el cuerpo fue localizado dentro de una laguna conocida como “El Tule”.

Lerma, Estado de México, 21 de noviembre de 2023.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo vinculación a proceso contra Ramiro “N”, Erick “N” y Rebeca “N”, tras quedar acreditada su intervención en un homicidio perpetrado en este municipio, en octubre pasado.

            Luego de revisar los datos de prueba aportados por el Agente del Ministerio Público, la Autoridad Judicial determinó iniciar proceso legal contra estas tres personas, además estableció medida cautelar de prisión preventiva justificada.

            La investigación iniciada por los hechos estableció que el 20 de octubre pasado la víctima se encontraba en compañía de otras personas, entre ellos los ahora detenidos, esto en la calle Hermenegildo Galeana, en el Barrio de San Pedro Tultepec, municipio de Lerma, donde en algún momento habrían iniciado una discusión.

            De acuerdo con las pesquisas realizadas, se determinó que los probables implicados habrían golpeado a la víctima hasta privarla de la vida, luego Rebeca “N” presumiblemente la ató de manos y piernas. Para deshacerse del cuerpo lo trasladaron a bordo de un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, hasta una laguna conocida como “El Tule”, de la misma demarcación, donde fue hallado días después, el 29 de octubre pasado.

            El cuerpo se encontraba dentro de una bolsa plástica, envuelto en cobijas y atado de pies y manos. Derivado del hallazgo esta Institución llevó a cabo diversos actos de investigación de gabinete y campo que permitieron identificar a los probables homicidas.

            El Representante Social obtuvo de la Autoridad Judicial orden de aprehensión contra el posible implicado, mandamiento judicial al que le dieron cumplimiento elementos de la Policía de Investigación, quienes capturaron a estas tres personas y las ingresaron al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Lerma.

            Los detenidos de igual forma enfrentan otro proceso legal por delitos contra la salud, ya que al momento de ser detenidos tenían en su poder envoltorios con narcóticos, por lo que suman dos vinculaciones a proceso.

            A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a estas personas como posibles implicadas en otros hechos delictivos, sean denunciadas.

Consejos de seguridad para trabajadores remotos que utilizan sus propios equipos


Primer temporal invernal llega a México: lluvias, viento, frío y nieve

 

  • Las lluvias aumentarán en próximos días con marcado descenso térmico, ráfagas de viento y nevadas en varias entidades del país, gracias a El Niño. 

Marcado descenso de temperatura se espera en el norte y centro del país, dominando ambiente frío con lluvias, viento y nieve.

México, 21 de noviembre de 2023. Cuando tenemos la interacción múltiple de sistemas que resulten en bajos valores de temperatura y lluvias/nevadas, se puede hablar de un periodo con tiempo invernal. 

 

En este caso, tendremos la combinación del frente frío 11 junto con su masa de aire ártico, la formación de un vórtice frío o DANA (Depresión Aislada de Niveles Altos) y un pulso de la corriente en chorro de hoy martes 21 al jueves 23. 


Previsión de José Martín Cortés, experto de Meteored.mx
 


Inicio de semana en México: el frente frío número 11 favorecerá lluvias intensas y un evento de "norte" fuerte

Lluvias fuertes y muy benéficas

 

Durante esta tarde-noche, las lluvias y tormentas dispersas comenzarán a presentarse en Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, MorelosGuerrero, Oaxaca y Veracruz con cantidades de 5-20 mm y puntuales de 50-100 mm principalmente en sectores montañosos.

 

Eventos aislados en Sinaloa, Durango, Nayarit, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Aguascalientes y Chiapas. Las granizadas y ráfagas de viento en tormentas podrían presentarse.

 

Mañana miércoles aumentarán las lluvias significativamente entre Nayarit, Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos, Ciudad de México, Guerrero, Tabasco y Chiapas con acumulados de 10-30 mm y puntuales de 70-150 mm.

 

El viernes comenzarán a disminuir las lluvias, aumentando periodos de Sol gradualmente. Acumulados de 5-15 mm con locales de 30-50 mm se estiman en Jalisco, Colima, Michoacán, San Luis Potosí, Nuevo León, Tamaulipas, Guerrero y Morelos.

 

Viento y marcado descenso térmico


El aumento de la presión atmosférica asociado al anticiclón frío que impulsa al frente frío 11, en interacción con el relieve y el desarrollo de la DANA, el viento se fortalecerá este día en todo el norte y región del Golfo de México con intensidad de 45 a 70 km/h desde la Península de Baja California, el Altiplano norte y hasta Tamaulipas.

 

En el norte y montañas del centro, la temperatura disminuiría dominando frío, principalmente miércoles/jueves en Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, sur de Coahuila y Nuevo León y sierras de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz con 5 a 15°C de máximas.

    
Las primeras nevadas del invierno 


El aire frío que atraparía la DANA, junto con un poco de humedad del Pacífico, detonaría en partes altas de montañas la probable caída de aguanieve y nieve en ChihuahuaDurangoZacatecasCoahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, además de nieblas muy densas.

 

Condiciones similares para volcanes del centro-oriente como el Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Nevado de Toluca (Xinantécatl), La Malinche (Matlalcueye) y el Pico de Orizaba (Citlaltépetl), desde una altitud de 3800 metros. Es probable que desde Michoacán/Guerrero hacia el Valle de México y alrededores, las lluvias sean intermitentes, generando ambiente más frío de lo previsto.

 

Amplía información con el artículo completo:
Llega primer temporal invernal a México: lluvias, viento, frío y nieve debido al fenómeno de El Niño




 

Acerca de Meteored

Meteored se ha convertido en uno de los proyectos líderes sobre información meteorológica a nivel mundial con más de 20 años de experiencia. Actualmente nuestras predicciones, modelos y noticias se ofrecen por todo el mundo a través de distintos medios y plataformas. Es por nuestra experiencia, calidad y dedicación, que millones de personas confían en nosotros para planificar su día a día.

Meteored cuenta, además, con un equipo de redacción internacional, ubicado en varios países del mundo. Nuestros expertos en meteorología, meteorólogos y periodistas se encargan de mantenernos informados sobre los acontecimientos meteorológicos más importantes de la actualidad, así como de ilustrarnos y explicarnos las situaciones más significativas que están por llegar. 

Usuarios ya pueden pagar viajes en taxi por transferencia bancaria escaneando código QR: un método más seguro y práctico


·         El servicio de pagos fue desarrollado por la fintech uruguaya Prometeo; ya está funcionando en 1.900 taxis y se planea llegar a 3.000 en el corto plazo.

Montevideo, 21 de noviembre de 2023.- La Gremial Única del Taxi y la empresa uruguaya Prometeo -especializada en desarrollo de infraestructura tecnológica financiera- suscribieron un acuerdo que permite a los usuarios pagar sus viajes por transferencia bancaria simplemente escaneando un código QR con su celular o a través de la app Voy En Taxi.

El servicio de pagos por transferencia bancaria funciona de la siguiente manera: los taxis tienen un código QR que el cliente debe escanear a la hora de pagar. Ese código lleva al usuario a una interfaz que lo conecta con su banco para hacer la transferencia. Una vez que inicia sesión, ingresa el monto a pagar, lo confirmará y quedará listo el pago, completando un proceso más seguro y práctico.

Además, los taxistas pueden automatizar la lectura de sus movimientos bancarios, lo que significa que reciben de forma automática una notificación cuando se efectúe un pago. El sistema ya está disponible en 1.900 taxis de Uruguay, todos pertenecientes a Patronal, y se prevé ampliar la cobertura a unos 3.000 coches antes de diciembre. Los clientes no tienen montos mínimos para el valor a transferir en sus pagos, y en el caso de los taxistas, tampoco tienen montos mínimos de volumen de dinero recaudado para operar con este sistema.

El esquema de pagos en tiempo real tiene, entre sus principales beneficios para los usuarios, evitar la dependencia del efectivo o de las tarjetas, además de ser una vía rápida y segura para pagar. En tanto, para las empresas, la ventaja está en recibir el dinero de una venta de forma inmediata en su cuenta, evitando intermediarios que implican sobrecostos y demoras.

Acerca de Prometeo:

Prometeo es una fintech especializada en el desarrollo de infraestructura tecnológica, con especial foco en APIs bancarias. A través de su API provee un único punto de acceso a información y pagos en 283 instituciones financieras y 368 APIs en 10 países de la región. Más información en www.prometeoapi.com