martes, 21 de noviembre de 2023

Primer temporal invernal llega a México: lluvias, viento, frío y nieve

 

  • Las lluvias aumentarán en próximos días con marcado descenso térmico, ráfagas de viento y nevadas en varias entidades del país, gracias a El Niño. 

Marcado descenso de temperatura se espera en el norte y centro del país, dominando ambiente frío con lluvias, viento y nieve.

México, 21 de noviembre de 2023. Cuando tenemos la interacción múltiple de sistemas que resulten en bajos valores de temperatura y lluvias/nevadas, se puede hablar de un periodo con tiempo invernal. 

 

En este caso, tendremos la combinación del frente frío 11 junto con su masa de aire ártico, la formación de un vórtice frío o DANA (Depresión Aislada de Niveles Altos) y un pulso de la corriente en chorro de hoy martes 21 al jueves 23. 


Previsión de José Martín Cortés, experto de Meteored.mx
 


Inicio de semana en México: el frente frío número 11 favorecerá lluvias intensas y un evento de "norte" fuerte

Lluvias fuertes y muy benéficas

 

Durante esta tarde-noche, las lluvias y tormentas dispersas comenzarán a presentarse en Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, MorelosGuerrero, Oaxaca y Veracruz con cantidades de 5-20 mm y puntuales de 50-100 mm principalmente en sectores montañosos.

 

Eventos aislados en Sinaloa, Durango, Nayarit, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Aguascalientes y Chiapas. Las granizadas y ráfagas de viento en tormentas podrían presentarse.

 

Mañana miércoles aumentarán las lluvias significativamente entre Nayarit, Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos, Ciudad de México, Guerrero, Tabasco y Chiapas con acumulados de 10-30 mm y puntuales de 70-150 mm.

 

El viernes comenzarán a disminuir las lluvias, aumentando periodos de Sol gradualmente. Acumulados de 5-15 mm con locales de 30-50 mm se estiman en Jalisco, Colima, Michoacán, San Luis Potosí, Nuevo León, Tamaulipas, Guerrero y Morelos.

 

Viento y marcado descenso térmico


El aumento de la presión atmosférica asociado al anticiclón frío que impulsa al frente frío 11, en interacción con el relieve y el desarrollo de la DANA, el viento se fortalecerá este día en todo el norte y región del Golfo de México con intensidad de 45 a 70 km/h desde la Península de Baja California, el Altiplano norte y hasta Tamaulipas.

 

En el norte y montañas del centro, la temperatura disminuiría dominando frío, principalmente miércoles/jueves en Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, sur de Coahuila y Nuevo León y sierras de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz con 5 a 15°C de máximas.

    
Las primeras nevadas del invierno 


El aire frío que atraparía la DANA, junto con un poco de humedad del Pacífico, detonaría en partes altas de montañas la probable caída de aguanieve y nieve en ChihuahuaDurangoZacatecasCoahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, además de nieblas muy densas.

 

Condiciones similares para volcanes del centro-oriente como el Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Nevado de Toluca (Xinantécatl), La Malinche (Matlalcueye) y el Pico de Orizaba (Citlaltépetl), desde una altitud de 3800 metros. Es probable que desde Michoacán/Guerrero hacia el Valle de México y alrededores, las lluvias sean intermitentes, generando ambiente más frío de lo previsto.

 

Amplía información con el artículo completo:
Llega primer temporal invernal a México: lluvias, viento, frío y nieve debido al fenómeno de El Niño




 

Acerca de Meteored

Meteored se ha convertido en uno de los proyectos líderes sobre información meteorológica a nivel mundial con más de 20 años de experiencia. Actualmente nuestras predicciones, modelos y noticias se ofrecen por todo el mundo a través de distintos medios y plataformas. Es por nuestra experiencia, calidad y dedicación, que millones de personas confían en nosotros para planificar su día a día.

Meteored cuenta, además, con un equipo de redacción internacional, ubicado en varios países del mundo. Nuestros expertos en meteorología, meteorólogos y periodistas se encargan de mantenernos informados sobre los acontecimientos meteorológicos más importantes de la actualidad, así como de ilustrarnos y explicarnos las situaciones más significativas que están por llegar. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario