jueves, 28 de septiembre de 2023

LA UNIDAD DE LA POLICÍA CIBERNÉTICA DE LA SSC ALERTA A LOS CIUDADANOS POR LA SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD DE ASOCIACIONES EN CONTRA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO


 

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Policía Cibernética, en acciones de monitoreo y patrullaje virtual que realiza las 24 horas del día, identificó en redes sociales diversas páginas que suplantan la identidad de instituciones o asociaciones que proporcionan apoyo a mujeres.

 

Las organizaciones más afectadas son las que ofrecen servicios especializados para la prevención, atención y protección de las mujeres, principalmente las que brindan apoyo a quienes han sido víctimas de violencia sexual y digital.

 

El modo de operar de estos cibercriminales comienza con engañar a las afectadas que buscan ayuda, esto con la finalidad de recopilar sus datos, solicitar dinero, recargas telefónicas, transferencias bancarias e incluso las fotografías y vídeos con contenido íntimo con el engaño de bajarlos de la red o la plataforma donde se encuentran.

 

La suplantación de identidad de asociaciones es un acto ilegal en el que alguien finge ser una asociación o entidad legítima con el propósito de cometer fraude o engañar a otros, lo cual puede incluir la creación de sitios web falsos, el uso de logos y nombres similares, o la emisión de comunicaciones falsas en nombre de la asociación.

 

Este tipo de suplantación de identidad tiene diferentes objetivos maliciosos, por esta razón, la Unidad de Policía Cibernética brinda las siguientes recomendaciones al público en general:

 

• No proporcionar información personal ni financiera, ya que podría utilizarse de manera fraudulenta.

 

• Verificar la autenticidad de la entidad en cuestión, se puede hacer al visitar el sitio web oficial de la asociación o buscar información en fuentes confiables.

 

• Tomar capturas de pantalla de la página web y cualquier información que pueda ayudar a demostrar la suplantación de identidad.

 

• Reportar la página o entidad falsa a las autoridades pertinentes, también se puede reportar el sitio web a proveedores de servicios de Internet y redes sociales.

 

• Informar a la asociación o entidad legítima sobre la suplantación de identidad para que estén al tanto de la situación y puedan tomar medidas legales en caso de ser necesario.

 

• Compartir la información sobre la suplantación de identidad en redes sociales y con la   comunidad en línea para alertar a otros sobre la situación.

 

Ante cualquier duda, consulta u orientación, la Unidad de Policía Cibernética atiende a la ciudadanía las 24 horas del día a través del número telefónico 55 5242 5100 ext. 5086, o en el correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx y en las cuentas de redes sociales oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX.

 

Apoyo integral a pacientes para combatir la Leucemia Mieloide Aguda y otros cánceres de la sangre


 

·     En México, la leucemia mieloide aguda (LMA) es uno de los tipos de cáncer más complejos y difíciles de tratar. Tiene una incidencia estimada de 3.5 por cada 100 mil habitantes.[1]

·     La LMA es la leucemia más frecuente en adultos y su incidencia incrementa en personas mayores de 65 años. Sin embargo, en México, la edad de aparición es alrededor de los 43 años (antes que en otros países).[2]

·     Para garantizar las mejores oportunidades y pronóstico para los pacientes con LMA, Astellas destaca la importancia de aspectos clave como el diagnóstico temprano, el tratamiento oportuno y adecuado, la investigación y desarrollo y el apoyo a pacientes y sus familiares.

México, CDMX, 28 de septiembre de 2023 – En el mes de concientización sobre el cáncer de la sangre es necesario hacer énfasis en la importancia de la detección temprana y el tratamiento oportuno de este tipo de enfermedades, dentro de las que se encuentra la Leucemia Mieloide Aguda (LMA), uno de los tipos de cáncer más complejos y difíciles de tratar debido a su poca prevalencia y a su agresividad. En México, se estima que tiene una incidencia de 3.5 por cada 100 mil habitantes1 y la supervivencia a 3 años es del 34.8%.[3]

 

La LMA se origina en determinadas células productoras de sangre de la médula ósea y es considerada una urgencia oncológica[4] por su rápida evolución, impacto emocional y la manera en que afecta la calidad de vida de los pacientes. Por ello, resulta indispensable la promoción de un diagnóstico temprano, ya que aumenta las posibilidades de un buen pronóstico. No obstante, la confirmación de esta enfermedad es uno de los mayores retos porque los síntomas a menudo son imprecisos y la mayoría de los pacientes no presentan factores de riesgo conocidos.

 

“Para este tipo de enfermedades raras resulta crucial que la gente conozca los síntomas, tales como pérdida de peso, cansancio, fiebre, sudoración nocturna, moretones de aparición espontánea y aumento de volumen en ganglios o la pérdida del apetito, que, si bien no son desencadenados por la enfermedad misma, sí demuestran la aparición de afecciones secundarias, que, en muchos casos, pueden sugerir la aparición de este cáncer” destacó la Dra. Belkis Monsalve, Gerente Médico de Hematología en Astellas Farma.

 

Por lo anterior, en el marco de este mes de concientización, desde Astellas se busca destacar la importancia de distintos aspectos clave para el adecuado tratamiento de la Leucemia Mieloide Aguda con el fin de garantizar las mejores oportunidades y pronóstico para los pacientes:

 

Diagnóstico temprano: La detección temprana de la LMA es fundamental para aumentar las posibilidades de supervivencia. De acuerdo con la Sociedad Americana contra el Cáncer, ninguna prueba de detección ha mostrado ser útil para descubrir la LMA en sus inicios.[5] Sin embargo, esta patología causa síntomas muy rápidamente, por lo que la mejor manera de tener un diagnóstico temprano es que las personas que presenten las señales de alarma mencionadas anteriormente acudan de inmediato a su médico.

 

Tratamiento oportuno y adecuado: Aunque la quimioterapia se caracteriza por ser la respuesta de tratamiento directa ante el cáncer, la medicina de precisión se ha alzado como una gran opción para ofrecer tratamientos personalizados que tienen una mayor especificidad y, por lo tanto, una mayor eficacia y menor toxicidad. Ahora bien, siempre es importante que los pacientes hablen con su médico sobre todas sus opciones de tratamiento y los posibles efectos secundarios para que puedan tomar la decisión que mejor se ajuste a sus necesidades.

 

Investigación y desarrollo: La inversión en investigación es esencial para avanzar en la comprensión de la LMA y desarrollar tratamientos más efectivos y menos invasivos. Así que es indispensable que la industria farmacéutica, las organizaciones médicas, los investigadores y las instituciones académicas continúen trabajando arduamente en busca de nuevas terapias y enfoques.

 

Apoyo a pacientes y familias: El apoyo emocional y la educación son fundamentales para quienes luchan contra esta enfermedad. Los cánceres de la sangre no discriminan; pueden afectar a personas de todas las edades, géneros y orígenes. Así es que es responsabilidad de todos contribuir a esta causa compartiendo información sobre la LMA y otros tipos de cáncer, así como alentando a otros a realizarse chequeos médicos regulares.

 

“Cada una de estas áreas es fundamental para que los pacientes con LMA tengan una mejor calidad de vida y un mejor pronóstico. Por ello, instamos a todos los actores involucrados en la lucha contra esta enfermedad a tomar medidas para aumentar la conciencia, apoyar la investigación y brindar ayuda a quienes lo necesitan. Juntos podemos marcar la diferencia”, Belkis Monsalve.

 

Reafirmando su compromiso con que cada vez más personas tengan acceso a tratamientos innovadores para el cáncer, Astellas ha construido una posición de liderazgo en oncología. Para la farmacéutica, los pacientes son el centro para impulsar el desarrollo de nuevos medicamentos, sistemas de diagnóstico y procedimientos especializados, así como la creación de grupos de apoyo y educación.

 


###

 

 

Acerca de Astellas Farma México

Astellas Farma México es una filial de Astellas Pharma Inc., ubicada en Tokio, Japón. Es una compañía farmacéutica dedicada a mejorar la salud de las personas en todo el mundo, a través de la provisión de productos farmacéuticos innovadores y confiables. Astellas Farma México está enfocada en oncología como su área terapéutica principal. Astellas está a la vanguardia del cambio de la salud para convertir la innovación científica en valor para los pacientes. Para más información, visite: https://www.astellas.com/mx/es/

Gobernadora Delfina Gómez regresa a Villa Victoria y cumple: Inaugura plan de rehabilitación de caminos en la región mazahua


 

  • En su Gira de Agradecimiento, señala que se mejorará la infraestructura vial y carretera en Villa Victoria.
 
  • La Gobernadora del Estado de México reafirma su compromiso de continuar escuchando las necesidades de la población para tener un gobierno cercano a la gente.
 
  • Reitera que seguirá recorriendo los 125 municipios de la entidad.

 
VILLA VICTORIA, Estado de México.- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez señaló que su administración trabajará en el mejoramiento de los caminos de la región mazahua como aseguró durante su campaña electoral, por lo que este jueves recorrió y supervisó obras de infraestructura vial, como la pavimentación con concreto hidráulico realizado en las calles Emiliano Zapata y Venustiano Carranza, en la colonia Centro del municipio de Villa Victoria.
 
“Vengo a refrendar mi compromiso para trabajar en los caminos que están muy mal. Nos comprometemos a que venga el Secretario de Obra para que haga un balance, platique posteriormente con las autoridades y sigamos trabajando”, destacó.
 
Acompañada por María Luisa Carmona Alvarado, Presidenta Municipal de Villa Victoria, expresó su interés por atender los problemas de inseguridad, salud, pavimentación y agua potable, mismos que le plantearon los habitantes de Villa Victoria, municipio en el que habita gran población del pueblo originario Mazahua.
 
La Mandataria estatal manifestó que caminando y recorriendo cada uno de los 125 municipios de la entidad, es como se puede conocer cómo están las condiciones de los caminos, hospitales y escuelas.
 
Asimismo, agregó que la mejor manera de responder a la confianza que le depositaron los mexiquenses para estar al frente del Gobierno del Estado de México es con trabajo y escuchando sus necesidades.
 
“¿Cómo se puede agradecer a la gente? No olvidándola, y por eso, uno de los compromisos que hice es que volvería a los municipios, y aquí estoy”, afirmó.
 
En la Plaza Estado de México “María Guadalupe González Romero”, la Gobernadora Delfina Gómez hizo un recuento de algunas acciones que ha emprendido en sus primeros días de gobierno, en rubros como medio ambiente, hídrico y educativo, entre ellas, plan de reforestación, obras para prevenir inundaciones en la zona del Lago Tláhuac-Xico y la basificación de docentes.
 
Sostuvo que su gobierno también trabaja en la creación de una base de datos para impulsar un programa de apoyo integral a las mujeres de la entidad, priorizando a las que más lo necesitan y sin intermediarios.

Día Mundial del Corazón ¿cómo prevenir enfermedades cardiovasculares?

  • El Director Médico de VivaWell explica qué son las enfermedades cardiovasculares y cómo prevenirlas.


  • La OPS estima que para 2030 serán casi 23.6 millones de personas las que pueden morir por afecciones cardiacas. 


Ciudad de México, 28 de septiembre de 2023.-En el marco del Día Mundial del Corazón, que se celebra el 29 de septiembre, VivaWell -la  innovadora healthtech que está revolucionando el acceso a la salud- recuerda la importancia del cuidado de este órgano vital, ya que las enfermedades cardiovasculares son las más mortales del mundo, cobrando 17,3 millones de vidas y se estima que para 2030 serán casi 23.6 millones de personas las que pueden morir por una de estas afecciones, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS). 


En el caso de México, 220 mil personas fallecieron debido a enfermedades del corazón, siendo el infarto al miocardio la principal causa; ocasionando 177 mil decesos en 2021, de acuerdo con la Secretaría de Salud. 


“El término enfermedad cardiovascular se refiere a problemas con el corazón y los vasos sanguíneos, los cuales suelen estar relacionados a la aterosclerosis. Esta es una afección que ocurre cuando la grasa y el colesterol se acumulan en las paredes del vaso sanguíneo (arteria) creando lo que llamamos ‘placa’, que con el tiempo, puede estrechar los vasos sanguíneos y causar problemas en todo el cuerpo. Si una arteria resulta obstruida, esto puede llevar a un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular”, explica el doctor Edgar Mercado, Director Médico de VivaWell. 


Si bien -señala el experto en la salud- hay diferentes tipos de enfermedades del corazón como las cardiopatías congénitas, que son con las que se nacen; también hay otras afectaciones que se desarrollan durante la vida y que se pueden prevenir, como la aterosclerosis que es una de las principales causas de enfermedades cardiovasculares y puede ser resultado de la acumulación de placa en las arterias.


Algunas de las medidas para evitar enfermedades del corazón,  de acuerdo con el médico Edgar Mercado, son las siguientes: 


  • Mantener una dieta saludable. Consume una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras; limita

  • la ingesta de grasas saturadas y trans, así como de sodio, y evita el exceso de azúcar y alimentos procesados.

  • Controlar tu peso corporal. Mantén actividad física regular al menos 150 minutos por semana para estar en un peso

  • adecuado. 

  • Dejar de fumar. El humo de cigarrillos puede dañar el corazón y los vasos sanguíneos permanentemente.

  • Limitar el consumo de alcohol.  Es clave, controlar la ingesta en exceso de bebidas alcohólicas, ya que puede debilitar

  • el músculo cardíaco, causar complicaciones de salud e incluso la muerte. 

  • Gestionar el estrés. Este elemento es considerado el disparador de numerosas enfermedades cardiovasculares en

  • individuos

  • susceptibles. También se asocia a hipertensión arterial y a arritmias malignas, por ello es clave encontrar técnicas de

  • manejo del estrés, como la meditación, el yoga o la terapia.

  • Mantener control de la presión arterial. Si has sido diagnosticado con hipertensión, además de tomar el medicamento,

  • debes tomar varias medidas como reducir la cantidad de sodio (sal) que consumes y de alcohol que toma, así como

  • consumir una dieta saludable para el corazón que incluya las cantidades recomendadas de potasio y fibra.

  • Controlar los niveles de colesterol. Realiza análisis de sangre para medir tus niveles de colesterol y sigue las

  • indicaciones

  • médicas para mantenerlos bajo control. Reduce la ingesta de grasas saturadas y trans en tu dieta. 

  • Controlar la diabetes. Si sufres de este padecimiento, asegúrate de mantener un control adecuado de la glucosa en

  • sangre

  • y sigue el plan de tratamiento recomendado por tu médico.

  • Duerme suficiente. Asegúrate de tener un sueño de calidad y suficiente cantidad de horas de descanso.

  • Realizar chequeos médicos regulares. Programa exámenes médicos de rutina para evaluar tu salud cardiovascular y

  • detectar problemas de manera temprana, sea a nivel público o privado.

  • Evitar la exposición a la contaminación ambiental. Reduce la exposición a la contaminación del aire y otros factores

  • ambientales que pueden afectar la salud del corazón. 

  • Fomentar las relaciones sociales y el apoyo emocional. Mantener relaciones sociales saludables y contar con un

  • sistema de apoyo puede ayudar a reducir el estrés y promover el bienestar general.


Otro elemento clave para la prevención es realizar un chequeo de manera periódica y a partir de los resultados realizar cambios de hábitos para mejorar los niveles. 


“Eso precisamente es lo que hacemos en VivaWell, brindamos acceso a planes médicos e identificamos de manera temprana factores de riesgo, como colesterol alto, glucosa elevada o cambios en la presión arterial, para así prevenir enfermedades como diabetes, obesidad e hipertensión, y diagnosticar de manera certera y eficientemente patologías preexistentes”, destacó el director médico de VivaWell sobre los servicios que brinda esta healthtech que opera en México y Argentina. 


Además de contar con una amplia red de hospitales y profesionales especializados en todas las disciplinas de salud, los planes de VivaWell  incluyen asesorías con coaches en wellness, estudios de mediana y alta complejidad, tecnología digital para coordinar consultas, visualizar estudios y realizar gestiones de manera ágil y eficiente. 


Apoyadas de la tecnología, hoy más personas pueden  prevenir o controlar las enfermedades cardiovasculares, a través del acompañamiento correcto que ayude a que puedan vivir mejor. 



Sobre VivaWell 

Somos la primera healthtech con un enfoque en prevención y bienestar: ofrecemos una solución de salud integral y accesible, con atención médica de calidad y un sistema de gestión 100% digital.  A través de planes de salud y soluciones médicas enfocados en la prevención y el bienestar, ayudamos a que las compañías puedan mejorar la calidad de vida de sus colaboradores y sus familias.


Capgemini y Salesforce colaboran para crear una nueva era de experiencias de cliente basadas en IA generativa

 

 

 

La IA generativa para CX Foundry ayudará a los clientes que utilizan Salesforce a impulsar el valor a lo largo de todo su recorrido y a ofrecer experiencias personalizadas.

 

París, 28 de septiembre de 2023 – Aprovechando su fuerte crecimiento en IA generativa y la amplitud de sus capacidades en experiencia del cliente (CX), Capgemini anunció el lanzamiento de “Generative AI for CX Foundry” para clientes que utilizan Salesforce. CX Foundry es la más reciente innovación que se suma a la amplia cartera de servicios de Capgemini que aprovechan la capacidad transformadora de la IA generativa para impulsar la innovación y acelerar el valor y el crecimiento empresarial. La IA generativa para la creación de experiencias para clientes ofrecerá experiencias de cliente hiperpersonalizadas y basadas en datos mediante la automatización de la creación de contenido personalizado de manera segura, ética y responsable.

 

Capgemini y Salesforce han colaborado durante más de una década para ayudar a los clientes a maximizar su impacto comercial mediante la creación de experiencias omnicanal personalizadas y continuas con la gestión de las relaciones con los clientes (CRM, por sus siglas en inglés). Así, Capgemini y Salesforce aportarán a sus clientes los conocimientos adquiridos durante décadas en materia de datos, IA y experiencia del cliente para ofrecer un valor empresarial tangible a los clientes conjuntos y ayudarles a acelerar su implementación de IA generativa para CRM a escala.

 

“Estamos entrando a una nueva era de la experiencia del cliente con la IA Generativa, que nos permitirá reinventar y ofrecer experiencias hiperpersonalizadas tanto para clientes como para empleados, a fin de ofrecer nuevos servicios, resolución personalizada de problemas de los clientes, y campañas desarrolladas a la medida, entre otros”, comentó Jean-Marc Gaultier, Director de Iniciativas Estratégicas y Alianzas del Grupo en Capgemini. “El nuevo servicio Generative AI for CX Foundry para clientes que utilizan Salesforce combina la profunda experiencia de Capgemini en implementaciones de CX e IA en todos los sectores con la plataforma CRM líder en la industria de Salesforce, lo que permite a los clientes ofrecer soluciones de manera eficiente y a escala, utilizando el poder de la IA generativa. Esta colaboración, cuyo pilar es la IA responsable y ética, ofrecerá recorridos rediseñados para satisfacer las necesidades de los clientes en un entorno seguro y confiable”.

 

La excelencia en IA generativa de Capgemini al servicio de los clientes que utilizan Salesforce

Capgemini ha trabajado con diversos clientes en IA generativa desde hace algún tiempo y su objetivo es ayudar a las organizaciones a definir su estrategia de IA generativa, seleccionar casos de uso prioritarios y desarrollarlos e implementarlos a gran escala. Generative AI for CX Foundry ayudará a los clientes que utilizan Salesforce Einstein, la tecnología de IA de Salesforce, a acelerar sus inversiones en IA generativa, y a explorar casos de uso de CX personalizados por sectores.

 

“La IA tiene un enorme potencial para transformar la manera en que las empresas interactúan con los clientes e impulsar el crecimiento del negocio. Requiere el enfoque adecuado, basado en la confianza y la transparencia, para garantizar que los datos de las empresas y los clientes estén seguros y protegidos”, señaló Steve Corfield, Vicepresidente Ejecutivo de Alianzas y Canales de Salesforce. “Juntos, Salesforce y Capgemini aportan la estrategia y la experiencia técnica que las empresas necesitan para desplegar la IA en CRM de manera confiable, crear experiencias de cliente personalizadas y ofrecer resultados de negocio procesables”.

 

Digital Customer Experience (DCX) Foundry de Capgemini es un conjunto de metodologías, activos y capacidades que permiten a los clientes ofrecer interacciones transformacionales de CX a escala. Esta nueva ampliación de DCX Foundry favorecerá la colaboración entre los equipos de manera más productiva, lo que se traducirá en soluciones de IA generativas, integradas y eficientes, adaptadas a la infraestructura de TI, los modelos de datos y los procesos de negocio existentes del cliente. Sus cinco temas principales incluyen:

 

  • Mejoramiento del autoservicio: chatbots empáticos y eficaces con un enfoque orientado a las personas.
  • Aumento de las ventas de campo: asistentes de ventas capacitados para desarrollar soluciones a la medida.
  • Aplicación del diseño sintético: creación automatizada de contenidos personalizados a mayor escala para marketing y actividades comerciales.
  • Optimización de la atención al cliente: asistentes de servicio para una atención al cliente contextual, personalizada y de calidad.
  • Reorganización de los recorridos de los clientes: una combinación de productos y servicios que las empresas pueden ofrecer para ayudar a resolver los problemas de los clientes de extremo a extremo.

 

Una nueva era en la experiencia de los pasajeros con Capgemini y Salesforce

Capgemini y Salesforce han estado trabajando juntos para brindar apoyo a varias marcas líderes en sus procesos de experiencia de cliente, ayudándoles a desplegar IA generativa para afrontar los retos que plantean la industrialización de la ejecución y la agilidad a escala. Por ejemplo, Capgemini ha ayudado al Aeropuerto de Heathrow a renovar la experiencia de sus pasajeros a través de su oferta de IA Generativa para la experiencia de cliente. Capgemini ha contribuido a generar valor en todo el ciclo de vida de los pasajeros de Heathrow mediante la implementación del comercio electrónico de la nueva era y otras soluciones de atención al pasajero.

 

“En un entorno en el que la calidad del servicio es primordial, nuestra colaboración con Capgemini nos está ayudando a mejorar la experiencia de los pasajeros que viajan a través de nuestro aeropuerto”, afirma Pete Burns, Director de Marketing y Digital de Heathrow Airport Limited. “Gracias a la experiencia de Capgemini en CX, estamos empezando a utilizar las soluciones de IA generativa de Salesforce para ayudar, potenciar y sorprender a los pasajeros con un servicio de atención al cliente más rápido y personalizado”.

 

Esta colaboración permitirá a los clientes conjuntos aprovechar Salesforce Einstein, acelerando sus experiencias de cliente y la productividad de la empresa con IA generativa. Generative AI for CX Foundry utilizará inicialmente Service Cloud y Einstein Trust Layer con el objetivo de ampliar su gama de capacidades para ayudar a los clientes a ofrecer valor empresarial en las áreas de marketing, ventas, servicios y comercio.

 

Salesforce, Einstein, Service Cloud y Einstein Trust Layer, entre otras, son marcas registradas de Salesforce, Inc.

Acerca de Capgemini

Capgemini es un líder mundial que acompaña a las empresas para transformar y gestionar su negocio aprovechando el poder de la tecnología. El Grupo se guía cada día por su propósito de liberar la energía humana a través de la tecnología para crear un futuro inclusivo y sostenible. Es una organización responsable y diversa que cuenta con 350,000 profesionales en más de 50 países. Con una sólida herencia de 55 años y profunda experiencia en la industria, Capgemini cuenta con la confianza de sus clientes para abordar toda la gama de sus necesidades empresariales, desde la estrategia y el diseño hasta las operaciones, todo ello impulsado por el mundo innovador y en rápida evolución de la nube, los datos, inteligencia artificial, conectividad, software, plataformas e ingeniería digital. En 2022, el Grupo reportó ingresos globales de 22,000 millones de euros.

Get The Future You Want: www.capgemini.com/mx-es

Acerca del Instituto de Investigación de Capgemini

El Instituto de Investigación Capgemini es el grupo de expertos interno de Capgemini sobre todo lo digital. El Instituto publica investigaciones sobre el impacto de las tecnologías digitales en las grandes empresas tradicionales. El equipo se basa en la red mundial de expertos de Capgemini y trabaja en estrecha colaboración con socios académicos y tecnológicos. El Instituto cuenta con centros de investigación especializados en India, Singapur, Reino Unido y Estados Unidos. Recientemente, analistas independientes le han otorgado el primer puesto mundial por la calidad de sus investigaciones.

Get The Future You Want: www.capgemini.com/mx-es/insights/instituto-de-investigacion-capgemini/

Reconoce E-Tech la labor de los docentes: los ganadores de los E-Tech Awards Maestros Inspiradores 2023


Puebla, México – 28 de septiembre del 2022 

Patrocinado por ViewSonic y CollegeBoard, y amenizado por un número musical de la Universidad Interamericana, se llevó a cabo en instalaciones de la Universidad, la segunda edición de los E-Tech Awards Maestros Inspiradores.

Buscando reconocer la labor de los docentes que han logrado aprovechar la innovación tecnológica para educar y enseñar a sus alumnos, incentivar su potencial y mejorar su formación académica y emocional, la convocatoria se lanzó al público para nominar a los profesores y rendirles un pequeño homenaje, así como para reconocer las historias de quienes que han logrado dejar las huellas más profundas en alumnos de toda América Latina.

 “Ser maestro es navegar a diario por un mar de desafíos. Se enfrentan a aulas llenas de individualidades, cada una con sus propias aspiraciones, miedos y sueños. Luchan contra sistemas educativos que a menudo no están diseñados para adaptarse a cada estudiante. Confrontan la falta de recursos, las largas horas, y a veces, el escepticismo de una sociedad que subestima su valor. Sin embargo, a pesar de estas adversidades, persisten, se adaptan, innovan y triunfan. ¿Por qué? Por su indeclinable amor a la docencia”, comentó Hugo Romero Gracia, CEO de E-Tech & Integra Meetings.

Con una propuesta de innovación para la asignatura de Biología en Nivel Medio Superior con un enfoque STEAM, que consiste en un libro electrónico el cual propone crear y adaptar el contenido, propiciando la creación de prototipos y uso de recursos innovadores, y que, además, cuenta con grandes ventajas en su portabilidad, pues no requiere de internet, el Profesor Ricardo Alberto Gómez, del Bachillerato Blas Chumacero Sánchez, en Puebla, resultó acreedor del tercer puesto.

El segundo lugar fue, por conteo de votos en redes sociales, para la profesora Gloria Márquez Portillo, del Colegio Nacional de Matemáticas, en el estado de Puebla, gracias a una serie de proyectos científicos que se centran en la formación de semilleros en bachillerato y secundaria, acercando a los alumnos al conocimiento científico mediante la difusión y la divulgación de la ciencia y a través de la búsqueda de romper la brecha de género que existe en las ciencias, generando principalmente un empoderamiento en jóvenes interesadas en alguna área de las STEAM.

Para el momento culminante de la ceremonia se anunció a la ganadora del primer lugar, la cual resultó ser “La Profe Gamer”, Ginna Merari Zamudio, de la Escuela Primaria Niños Héroes, en Nuevo León, gracias a su proyecto que inició en el año 2022, luego de que durante la pandemia los docentes no contaran con estrategias que fueran útiles para implementar en las clases virtuales, esta profesora comenzó a diseñar juegos interactivos con enfoque educativo, el cual ha logrado llegar a más de 12 países, consolidándola como un referente de opinión educativa, pues además del diseño de material, realiza cursos, talleres, videos, congresos y entrevistas con temáticas educativas para docentes, padres y alumnos, todo en relación al uso de la tecnología en el aula.

Por último, se hizo una mención especial a un proyecto realizado con estudiantes de educación secundaria en el ciclo escolar 2022 - 2023 para la asignatura de Arte, el cual busca fusionar el mundo del arte visual con las últimas tecnologías de Inteligencia Artificial, brindando a los alumnos una experiencia creativa única y enriquecedora, el cual fue presentado por el docente Rogelio Monreal Moreno, de la Secundaria Técnica 117 Guillermo González Camarena, en Nuevo León.  

Acerca de E-Tech Evolving Education

E-Tech Evolving Education es el gran evento que reúne a líderes y actores de la industria EdTech con el objetivo de impulsar ideas, conexiones y proyectos entre la comunidad global educativa y empresarial a través de interacciones y negocios. ¡Con E-Tech Evolving Education vive la educación del futuro! www.etechevolvingeducation.com

EN POSESIÓN DE APARENTES DROGAS, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UNA PERSONA EN LA ALCALDÍA TLÁHUAC


 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron en calles de la alcaldía Tláhuac, a un hombre en posesión de una bolsa con aparente marihuana y dosis de posible cocaína.

 

Mientras los policías realizaban funciones de prevención, seguridad y vigilancia en el cruce de la avenida De Las Torres y el Eje 10 Sur, en la colonia Ampliación Santa Catarina, se percataron que al interior de una camioneta color blanco, su tripulante, de manera inusual manipulaba bolsitas de plástico transparente como las usadas para la distribución de drogas.

 

Al encontrarse frente a un posible delito y con las medidas de seguridad necesarias, se aproximaron a la camioneta, y en ese momento, el conductor al notar la presencia policial, adoptó una actitud evasiva e intentó huir del sitio, pero inmediatamente fue interceptado.

 

Enseguida, los efectivos le realizaron una revisión preventiva, conforme a los protocolos de actuación policial, tras la cual le aseguraron una bolsa de plástico transparente que contenía una hierba verde y seca similar a la marihuana y 11 bolsitas de plástico con una sustancia con las características de la cocaína.

 

Por lo anterior, el hombre de 19 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley, y junto con el vehículo y lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.