lunes, 6 de febrero de 2023

PROYECTOS ESTRATÉGICOS DE INFRAESTRUCTURA EN CANCÚN SUMAN INVERSIÓN POR 7 MIL 200 MDP

 


 
  • Titular de la SICT destacó que se concluirán a finales de este año y contribuirán con la generación de más de 10 mil empleos directos y más de 41 mil empleos indirectos

  • Se trata del Puente Vehicular Nichupté, el Bulevar Luis Donaldo Colosio, la Avenida Chac Mool y el Distribuidor Aeropuerto, con una meta total de 29 km
 

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, informó sobre los avances del Programa Integral para el Desarrollo de Proyectos Estratégicos en Cancún, que suman una inversión de aproximadamente 7 mil 200 millones de pesos (mdp), obras que se concluirán a finales de este año.  

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la SICT explicó que se trata de cuatro obras de infraestructura: Puente Vehicular Nichupté, el Bulevar Luis Donaldo Colosio, la Avenida Chac Mool, y el Distribuidor Aeropuerto, que beneficiarán a uno de los sitios más visitados del país y el primero con centros turísticos de playa.

En el Salón Tesorería, Nuño Lara informó que el conjunto de estas obras, con una meta programada de 29 kilómetros, atenderá el problema de movilidad en Cancún.

“Estas obras buscan mejorar la conectividad entre el aeropuerto y la zona turística en Cancún; generar un tiempo de traslado menor; reducir los costos generales de transporte, y una menor incidencia de accidentes y de contaminación ambiental en la zona”.

En resumen, permitirá mejorar la calidad de vida, impulsar la economía local y el desarrollo turístico en la zona, así como la generación de poco más de 10 mil empleos directos y más de 41 mil empleos indirectos, enfatizó el secretario Nuño Lara.

El Puente Vehicular Nichupté

Consiste en la construcción de un puente vehicular con una longitud total de 8.8 kilómetros sobre el sistema lagunar Nichupté, así como 2 entronques de conexión con el Bulevar Luis Donaldo Colosio y el Bulevar Kukulcán.

En la zona del viaducto se han colado 96 pilas de cimentación, 70 columnas y 12 capiteles. En el entronque Colosio, se han colado 95 pilas de cimentación, 16 zapatas y 13 columnas. Se tiene un avance global del 9.27 por ciento.

Será una de las vías de acceso a la zona hotelera de Cancún, libre de peaje. Además, fortalecerá la seguridad de residentes y turistas ante situaciones de contingencias climatológicas. Generará 8 mil 150 empleos directos y 32 mil 600 empleos indirectos.

Bulevar Luis Donaldo Colosio

Los trabajos en este bulevar consisten en la rehabilitación de la superficie de rodamiento a base de concreto hidráulico de 13.3 kilómetros, que incluyen la construcción de 2 puentes peatonales, semaforización, adecuación de retornos y bahías.

Se concluyó la rehabilitación del cuerpo con dirección a Cancún, en una longitud de 10 kilómetros hasta el entronque Colosio; el cuerpo con dirección aeropuerto con un avance de 4.6 kilómetros.

Además, continúan los trabajos de demolición, acarreos, construcción de terracerías, obras de drenaje e inducidas y la construcción de pavimento de concreto hidráulico. Presentan un avance global del 36.15 por ciento. 

Tendrán una generación de mil 584 empleos directos y 6 mil 337 empleos indirectos.

Estas obras de infraestructura incrementarán las velocidades de operación de los diferentes tipos de vehículos; reducirá costos de transporte y contaminación ambiental. Además, mejorará la accesibilidad entre el Aeropuerto Internacional de Cancún y la zona turística.

Distribuidor Aeropuerto Cancún

Consiste en la construcción de una nueva estructura y el mejoramiento de la geometría de las gazas para incrementar la capacidad y mejorar el nivel de servicio.  Se avanza en el tendido de base asfáltica en gasas y el eje troncal. Se han colado 3 zapatas, 18 columnas, 3 cabezales; se han montado 44 trabes y se coló el primer tramo de losa. Tiene un avance del 29.5 por ciento.

Este distribuidor mejorará la accesibilidad hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún desde la zona turística de Punta Nizuc a la zona hotelera.  Tendrá una operación más segura para los usuarios al contar con una mayor capacidad vial. Estas obras generarán 356 empleos directos y mil 423 indirectos.

Avenida Chac Mool

La construcción de esta obra consiste en crear una vía de conexión entre la avenida Huayacán y la carretera federal México 307 Reforma Agraria-Puerto Juárez, en una longitud total de 4.5 kilómetros, que proporcionará una vía alterna para el tránsito proveniente de Cancún con destino al Aeropuerto. Además, permitirá reducir los costos generalizados de viaje de los diferentes tipos de vehículos.

Se iniciaron trabajos de topografía, y se continuará con labores de desmonte y reubicación de fauna.

Para las obras de la Avenida Chac Mool se generarán 347 empleos directos y mil 389 empleos indirectos.

PRESENTAN “DE PEREGRINA A PEREGRINA” EN EL MUSEO HACIENDA LA PILA

 

 
•Invitan el próximo jueves 9 de febrero a la conferencia “Fotografía Social y Documental” a cargo de Arturo Rosales, a las 12:00 horas.
•Abierta la exposición “Guadalupanas. Flor y Canto” hasta el próximo 12 de febrero.
 
Toluca, Estado de México, 6 de febrero de 2023. Con la intención de promover el arte y la cultura, el Museo Hacienda la Pila de la Secretaría de Cultura y Turismo, en el marco de la exposición “Guadalupanas. Flor y canto”, recibió a la artista y escritora Mónica Guerrero, con la presentación de su libro “De Peregrina a peregrina”.
 
Sumando actividades académicas a la exposición que muestra el valor cultural de la Virgen de Guadalupe, en el estado y en el país, así como su proyección en el mundo, este recinto compartió con el público el libro que expresa testimonios, curiosidad y agradecimientos en las peregrinaciones que, cada año, se realizan a la Basílica.
 
En la presentación estuvieron Juan Carlos Muciño González, Director General de Patrimonio y Servicios Culturales del Valle de Toluca, Thelma Morales Directora del Museo y Mónica Guerrero, autora del libro.
 
Después de una presentación y bienvenida, Guerrero compartió que es una mujer un poco inquieta, “me gusta estar llegando, plasmando, haciendo, encontrando y darle un resignificado a todo lo que me voy encontrando en el camino, hace algunos años empecé a hacer fotografía, no porque yo supiera, sino porque fue una gran amiga la que me enseñó”.
 
Dio un contexto de cómo inició en esta travesía de fotografiar las peregrinaciones, ya que desde la curiosidad logró formar parte de un proyecto más grande, y convertirse en un trabajo colectivo, en el que grandes personajes pudieran expresar sus emociones.
 
Con muchos caminos recorridos y después de ver impreso el libro, que es testimonio de la cultura devota de nuestro país, muestra el cansancio, sonrisas, miradas, flores, vestimentas y oraciones de hombres, mujeres y niños peregrinos que llegan con un propósito a ver a la virgen y con la convicción de recibir el favor pedido.
 
Una vez lograda su impresión, Mónica comenzó a tocar puertas para su primera exhibición en el Santuario Mariano, uno de los lugares más importantes de América y del mundo, logrando exponer 180 imágenes de peregrinos en el atrio de la Basílica de Guadalupe, abriendo espacios internacionales como el Mexican Cultural Institute, Washington DC.
 
“De ahí nos subimos al muro fronterizo de Tijuana y San Diego, y ese mismo día que expusimos fue uno de los eventos más importantes que hemos tenido, se abrieron las puertas de la esperanza a cinco migrantes para que pudieran abrazar a su familia, y en todos los lugares en los que hemos estado hemos logrado tocar algunas fibras” expresó la escritora.
 
Su objetivo como artista visual es poder llevar su libro a varios lugares para mostrar a las y los lectores que México es arte, colores, olores y tradiciones, teniendo como sentido de identidad e integración la fe, sin importar las posiciones sociales, dejando una huella de amor, amistad y tolerancia.
 
La exposición estará disponible hasta el próximo 12 de febrero y se recomienda a las y los interesados visitar el museo en un horario de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas, además se invita a participar el próximo jueves 9 de febrero en la conferencia “Fotografía Social y Documental”, a cargo de Arturo Rosales, en punto de las 12:00 horas.

CON APOYO DEL OBSERVATORIO DE SEGURIDAD CIUDADANO, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A TRES HOMBRES CON POSIBLE DROGA, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

 

 

Como resultado de la colaboración interinstitucional con el Observatorio de Seguridad Ciudadana, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a tres personas en posesión de 36 bolsas con probable marihuana, en la alcaldía Cuauhtémoc.

 

En seguimiento a denuncias por posible venta y distribución de narcóticos en la colonia Centro, efectivos en campo que realizaban trabajos de investigación en la calle Pino Suárez y Corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, se percataron que en las inmediaciones de la Plaza de la Mexicanidad, se encontraban varios sujetos, que manipulaban bolsas de plástico de manera inusual.

 

Al notar la posible comisión de un delito, los oficiales se aproximaron y, con las medidas preventivas del caso, les marcaron el alto a tres hombres, a quienes en apego al protocolo de actuación policial, se les efectuó una revisión de seguridad.

 

Resultado de la misma, aseguraron 36 bolsas de plástico transparente que contenían un vegetal verde y seco con las características de la marihuana, además de dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, los tres posibles responsables de 39, 35 y 34 años de edad, fueron detenidos, se les comunicaron sus derechos de ley y junto con lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación correspondiente, a fin de determinar su situación jurídica.

 

Después de un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido de 34 años de edad, cuenta con una carpeta de investigación por el delito de robo de objetos al interior de una escuela, en el año 2019, además, el sujeto de 35 años de edad cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por corrupción de menores, robo agravado y delitos contra la salud, en los años 2006, 2020 y 2018, así como dos carpetas de investigación por robo a negocio y posesión de marihuana en 2020 y 2018, respectivamente. 

CONSIGUE FGJEM VINCULACIÓN A PROCESO PARA INVESTIGADO POR FEMINICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA

 

·         El detenido habría golpeado con un objeto a una mujer de 85 años en Ecatepec y las imágenes fueron difundidas a través de redes sociales.

Ecatepec, Estado de México, 6 de febrero de 2023.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la probable participación de Jesús Antonio “N” de 19 años, en el hecho delictivo de feminicidio en grado de tentativa en agravio de su abuela, una mujer de 85 años, por lo que fue vinculado a proceso.

          Luego de revisar los datos de prueba recabados y aportados por el Agente del Ministerio Público, un Juez determinó vincularlo a proceso, con plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar consistente en prisión preventiva.

         El detenido es investigado por feminicidio en grado de tentativa, ya que el pasado 30 de enero habría golpeado con un objeto a la víctima, cuando se encontraban en un inmueble del municipio de Ecatepec. La mujer fue trasladada a un hospital de la zona, donde recibió atención médica y luego fue dada de alta.

          La agresión referida fue video grabada y las imágenes difundidas a través de redes sociales.

          Jesús Antonio “N” fue detenido posteriormente por elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Ecatepec y presentado ante el Agente del Ministerio Público por un hecho delictivo diverso.

          En tanto que el Representante Social inició una investigación por esta agresión. El probable responsable fue internado por Agentes de la Policía de Investigación (PDI) en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, donde quedó a disposición de un Juez, autoridad ante quien llevará proceso por este ilícito.

          Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

          La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este individuo como probable responsable de otro delito, sea denunciado

CONDENAN A 40 AÑOS DE PRISIÓN A INDIVIDUO POR HOMICIDIO DE HOMBRE EN CHIMALHUACÁN

·         Tras haber participado en el homicidio de la víctima, desmembró el cuerpo y abandonó en calles de este municipio.

Chimalhuacán, Estado de México, 6 de febrero de 2023.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) consiguió sentencia de 40 años de prisión en contra de Jorge Ávila Solís, tras acreditar su participación en el delito de homicidio calificado en agravio de un hombre, hechos ocurridos en mayo del año 2020.

          La indagatoria iniciada por los hechos permitió determinar que el 21 de mayo de ese año, tanto la víctima como el ahora sentenciado y otro individuo, se encontraban platicando frente a un inmueble ubicado en la Avenida Francisco I. Madero, de la colonia Guadalupe, en el municipio de Chimalhuacán, donde en algún momento iniciaron una pelea.

            Durante la disputa estos individuos golpearon e hirieron con un cuchillo a la víctima, ocasionándole la muerte. Después metieron el cuerpo a un domicilio en donde lo desmembraron, colocaron las partes en costales y las abandonaron en calles cercanas.

            Derivado de este homicidio fue iniciada la investigación respectiva y con el avance en la misma fue posible identificar a Ávila Solís como responsable, por ello el Agente del Ministerio Público solicitó a un Juez librar orden de aprehensión en contra de este sujeto.

          En febrero de 2021 este individuo fue detenido e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl, en donde quedó a disposición de la Autoridad Judicial, quien previo proceso legal, le dictó esta condena.

          Además de la pena privativa de libertad este sujeto deberá pagar multas, aunado a que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

          La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

PROYECTOS ESTRATÉGICOS DE INFRAESTRUCTURA EN CANCÚN SUMAN INVERSIÓN POR 7 MIL 200 MDP

 


 
  • Titular de la SICT destacó que se concluirán a finales de este año y contribuirán con la generación de más de 10 mil empleos directos y más de 41 mil empleos indirectos
 
  • Se trata del Puente Vehicular Nichupté, el Bulevar Luis Donaldo Colosio, la Avenida Chac Mool y el Distribuidor Aeropuerto, con una meta total de 29 km
 

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, informó sobre los avances del Programa Integral para el Desarrollo de Proyectos Estratégicos en Cancún, que suman una inversión de aproximadamente 7 mil 200 millones de pesos (mdp), obras que se concluirán a finales de este año.  

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la SICT explicó que se trata de cuatro obras de infraestructura: Puente Vehicular Nichupté, el Bulevar Luis Donaldo Colosio, la Avenida Chac Mool, y el Distribuidor Aeropuerto, que beneficiarán a uno de los sitios más visitados del país y el primero con centros turísticos de playa.

En el Salón Tesorería, Nuño Lara informó que el conjunto de estas obras, con una meta programada de 29 kilómetros, atenderá el problema de movilidad en Cancún.

“Estas obras buscan mejorar la conectividad entre el aeropuerto y la zona turística en Cancún; generar un tiempo de traslado menor; reducir los costos generales de transporte, y una menor incidencia de accidentes y de contaminación ambiental en la zona”.

En resumen, permitirá mejorar la calidad de vida, impulsar la economía local y el desarrollo turístico en la zona, así como la generación de poco más de 10 mil empleos directos y más de 41 mil empleos indirectos, enfatizó el secretario Nuño Lara.

El Puente Vehicular Nichupté

Consiste en la construcción de un puente vehicular con una longitud total de 8.8 kilómetros sobre el sistema lagunar Nichupté, así como 2 entronques de conexión con el Bulevar Luis Donaldo Colosio y el Bulevar Kukulcán.

En la zona del viaducto se han colado 96 pilas de cimentación, 70 columnas y 12 capiteles. En el entronque Colosio, se han colado 95 pilas de cimentación, 16 zapatas y 13 columnas. Se tiene un avance global del 9.27 por ciento.

Será una de las vías de acceso a la zona hotelera de Cancún, libre de peaje. Además, fortalecerá la seguridad de residentes y turistas ante situaciones de contingencias climatológicas. Generará 8 mil 150 empleos directos y 32 mil 600 empleos indirectos.

Bulevar Luis Donaldo Colosio

Los trabajos en este bulevar consisten en la rehabilitación de la superficie de rodamiento a base de concreto hidráulico de 13.3 kilómetros, que incluyen la construcción de 2 puentes peatonales, semaforización, adecuación de retornos y bahías.

Se concluyó la rehabilitación del cuerpo con dirección a Cancún, en una longitud de 10 kilómetros hasta el entronque Colosio; el cuerpo con dirección aeropuerto con un avance de 4.6 kilómetros.

Además, continúan los trabajos de demolición, acarreos, construcción de terracerías, obras de drenaje e inducidas y la construcción de pavimento de concreto hidráulico. Presentan un avance global del 36.15 por ciento. 

Tendrán una generación de mil 584 empleos directos y 6 mil 337 empleos indirectos.

Estas obras de infraestructura incrementarán las velocidades de operación de los diferentes tipos de vehículos; reducirá costos de transporte y contaminación ambiental. Además, mejorará la accesibilidad entre el Aeropuerto Internacional de Cancún y la zona turística.

Distribuidor Aeropuerto Cancún

Consiste en la construcción de una nueva estructura y el mejoramiento de la geometría de las gazas para incrementar la capacidad y mejorar el nivel de servicio.  Se avanza en el tendido de base asfáltica en gasas y el eje troncal. Se han colado 3 zapatas, 18 columnas, 3 cabezales; se han montado 44 trabes y se coló el primer tramo de losa. Tiene un avance del 29.5 por ciento.

Este distribuidor mejorará la accesibilidad hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún desde la zona turística de Punta Nizuc a la zona hotelera.  Tendrá una operación más segura para los usuarios al contar con una mayor capacidad vial. Estas obras generarán 356 empleos directos y mil 423 indirectos.

Avenida Chac Mool

La construcción de esta obra consiste en crear una vía de conexión entre la avenida Huayacán y la carretera federal México 307 Reforma Agraria-Puerto Juárez, en una longitud total de 4.5 kilómetros, que proporcionará una vía alterna para el tránsito proveniente de Cancún con destino al Aeropuerto. Además, permitirá reducir los costos generalizados de viaje de los diferentes tipos de vehículos.

Se iniciaron trabajos de topografía, y se continuará con labores de desmonte y reubicación de fauna.

Para las obras de la Avenida Chac Mool se generarán 347 empleos directos y mil 389 empleos indirectos

VINCULAN A PROCESO A TRES INDIVIDUOS INVESTIGADOS POR EL DELITO DE EXTORSIÓN

 

·         Con esta vinculación suman dos procesos en su contra por este delito cometido en agravio de empleados de negocios de venta de gas LP.

Chalco, Estado de México, 6 de febrero de 2023.- José Antonio “N”, Omar “N” y Fabián “N”, fueron vinculados a proceso, luego de que esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la probable participación de estos individuos en el delito de extorsión, ilícito ocurrido en Ozumba.

          Luego de revisar los datos de prueba recabados y aportados por esta Representación Social, un Juez determinó iniciar proceso legal en contra de estos tres sujetos, con plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva.

          De acuerdo con la indagatoria iniciada, fue posible determinar que el pasado 15 de enero los investigados se presentaron en un negocio de venta de gas LP, ubicado en el poblado San Mateo Tecalco, en el municipio de Ozumba y habrían amenazado a uno de los empleados.

         La investigación reveló que el día de los hechos, estos individuos se ostentaban como integrantes de un sindicato y le dijeron a la víctima que debía comentarle al dueño del inmueble que tenía que agruparse en el sindicato del cual ellos eran parte, además debía comunicarse a un número telefónico, de lo contrario causarían daños al establecimiento o atentarían contra los empleados.

         Estos hechos fueron denunciados ante el Agente del Ministerio Público, quien inició la indagatoria respectiva y con el avance en la investigación fue solicitada orden de aprehensión en contra de los implicados, la cual fue otorgada.

          Los acusados suman dos procesos legales en su contra, ya que hace unos días la FGJEM consiguió su vinculación a proceso por otro evento de extorsión en agravio de un adolescente de 17 años, empleado de una empresa de venta de gas LP, en el municipio de Amecameca.

          A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

         La FGJEM continúa con las indagatorias a fin de poder establecer la probable participación de los inculpados en otros hechos delictivos ocurridos en este municipio, no obstante, se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

          La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a estos individuos como probables responsables de otro delito, sean denunciados.