·
En el marco del proyecto estratégico “Desarrollo
Territorial en Pueblos Indígenas que Custodian Maíces Nativos en México”, la
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural otorgó a agricultores de
comunidades indígenas avíos para el campo, que comprenden tractor, sembradora,
cultivadora y aspersoras de motor.
Con el objetivo
de mejorar las prácticas de producción, conservación y uso de maíz nativo en
las comunidades de Santa Catarina y San Andrés de la Cal en Tepoztlán, Morelos,
la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural entregó implementos y
maquinaria agrícola.
En el marco del
proyecto estratégico “Desarrollo Territorial en Pueblos Indígenas que Custodian
Maíces Nativos en México”, la dependencia federal otorgó a productores de estas
localidades un tractor, sembradora, cultivadora y cinco aspersoras de motor
Agricultura
señaló que de esta forma los productores de maíz “Tlacaachintli Tlatekpahn
Tlayol” podrán reducir el tiempo requerido para cultivar el grano, ejecutarán
las labores de manera oportuna y con menores costos de producción, además de
disminuir las pérdidas poscosecha.
Esta acción
forma parte de los Proyectos de Desarrollo Territorial (Prodeter), programa
instrumentado en 2019 y que comprende un conjunto de iniciativas de inversión
para mejorar la producción primaria, así como las condiciones de vida de las
comunidades que custodian y producen maíces nativos como medio de vida, entre
otros.
De forma
complementaria, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas
y Pecuarias (INIFAP) proporcionará servicios de extensionismo y asesoría a los
agricultores para elevar la productividad de las pequeñas y medianas unidades
de producción rurales.
En evento de
entrega del equipo se otorgaron apoyos económicos, correspondientes a los
proyectos estratégicos de Agricultura y del Programa de Conservación Para el
Desarrollo Sustentable de la Agrobiodiversidad, impulsado por la Comisión
Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) mediante el cual se entregaron
10 silos herméticos, seis aspersores de motor, tres desgranadoras y apoyos
diversos por un monto de 392 mil pesos.
Se espera que,
para fechas posteriores, la entrega de apoyos en los 25 territorios que se
prevé en el proyecto de Agricultura se amplíe con el fin de atender más
regiones y productores.
Participaron el
coordinador general de Desarrollo Rural, Salvador Fernández Rivera, en
representación del secretario de Agricultura, Víctor Manuel Villalobos
Arámbula; la secretaria de Desarrollo Agropecuario de Morelos, Katia Isabel
Herrera Quevedo; el alcalde de Tepoztlán, David Demesa Barragán, y el
representante de Agricultura en Morelos, José Luis Arizmendi Bahena.
También,
estuvieron presentes el encargado del área de Protección de Flora y Fauna
Corredor Biológico Chichinautzin y Tepozteco, Felipe Martínez Meza y los
representantes de productores de maíz nativo de las comunidades de Santa
Catarina y San Andrés de la Cal, Miguel Ángel Hernández García y Santa Bahena
Mendoza, entre otros.