domingo, 5 de febrero de 2023

FALLECEN TRES PERSONAS Y 26 RESULTAN LESIONADAS POR VOLCADURA DE AUTOBÚS EN LA CARRETERA MÉXICO PUEBLA

 


 
Ixtapaluca, Estado de México, 5 de febrero de 2023. Tres personas perdieron la vida por la volcadura de un autobús, a la altura del kilómetro 39 de la Autopista México-Puebla, con dirección a la Ciudad de México, y otras 26 resultaron lesionadas, producto del accidente.
 
La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México informó que en la unidad de la línea Autobuses  Coordinados, con placas 37-RA-8F, viajaban 51 pasajeros; asimismo, refiere que 20 de los lesionados fueron trasladados al Hospital Polanco de Ixtapaluca para su atención médica y el resto fue llevado al Hospital Magdalena Salinas, vía aérea.
 
En las tareas de auxilio requeridas, participaron elementos de la Guardia Nacional, de la Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos, de Cruz Roja, del Servicio de Urgencias estatal, de la CAPUFE, entre otros cuerpos de emergencia.
 
Al sitio también llegó el personal de Servicios Periciales de la Fiscalía de Justicia General del Estado de México, para realizar las diligencias correspondientes.
 
De acuerdo con los reportes, los pasajeros son peregrinos procedentes de la comunidad de Ajalpan, en Puebla, que iban rumbo a la Basílica de Guadalupe.

APRENDEN MEXIQUENSES ACERCA DE LA VIDA DE LOS AJOLOTES

 

 
•          Disfrutan diversas actividades relacionadas con la concientización y protección de los animales, en el Centro Cultural Mexiquense.
•          Despiertan con diferentes dinámicas la creatividad y conciencia, entre las y los asistentes.
 
Toluca, Estado de México, 5 de febrero de 2023. La Secretaría de Cultura y Turismo se suma al fomento de la conciencia sobre la protección de los animales; por ello, a través de diversas actividades culturales y en el marco del Día Nacional del Ajolote, la dependencia organizó una dinámica para que el público conociera a esta especie, al tiempo de despertar su creatividad.
 
El Museo de Numismática fue la sede de esta dinámica que busca reconocer la importancia del ajolote como uno de los personajes más singulares que aparecen en los billetes de nuestros días; y los asistentes conocieron a detalle sobre la vida de este pequeño animal.
 
Comenzaron con una conferencia ambientalista a cargo de los biólogos Carlos Villegas y Jessica Flor de María, cuya idea principal fue crear un vínculo entre el público y los ajolotes, haciendo de su conocimiento el origen e importancia de este animal endémico del país, para después a observar en peceras diversos ejemplares, así las niñas y niños, además de crear conciencia, pudieran interactuar con ellos.
 
“Es importante hacer este tipo de actividades para que la información llegue a más personas, para que puedan conocer y ayudar a conservar, no sólo a los ajolotes, sino también a las demás especies que habitan los medios acuáticos y debemos poner más atención para ayudar al planeta con las pequeñas acciones que hacen la diferencia”, expresó Flor de María.
 
Seguido de esta actividad, las y los más pequeños, en compañía de su familia, participaron en el taller de máscaras, donde personal del Museo les proporcionó una máscara de cartón y todo el material necesario para adornarla a su gusto e imaginación, ya fuera con diamantina, colores o papeles, podía crear su propio diseño y compartir el resultado con los demás participantes.
 
Posteriormente, en la Biblioteca Pública Central Estatal, disfrutaron de una serie de recomendaciones de libros que hablan sobre el ajolote, hecho que logró atrapar la atención de las y los niños, acercándolos de una forma divertida a la literatura, y al finalizar se les obsequió un pequeño separador que personalizaron.
 
Para cerrar este día de celebración, el Museo de Antropología e Historia ofreció el taller “El ajolote en la cultura mexicana”, durante el cual tuvieron la oportunidad de pintar su propio ajolote, en una pieza de madera además de conocer las manifestaciones de este animal desde la época prehispánica.
 
La Secretaría de Cultura y Turismo recomienda visitar sus redes sociales como @CulturaEdomex y participar en los futuros encuentros artísticos, además de conocer las actividades que tiene preparadas.

OFRECE BIBLIOTECA PÚBLICA CENTRAL ESTATAL MUESTRA BIBLIOGRÁFICA “LAS CONSTITUCIONES”

 

 
•          Abre sus puertas mes con mes para presentar acervo referente a alguna efeméride.
•          Muestra los antecedentes históricos más relevantes sobre este tema.
 
Toluca, Estado de México, 5 de febrero de 2023. Con el propósito de incentivar el hábito de la lectura, la Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la Biblioteca Pública Central Estatal, crea diversas actividades que puedan satisfacer el interés del público de manera interactiva, práctica y divertida.
 
Mes con mes este recinto abre sus puertas a las y los visitantes con un pequeño espacio llamado “Muestra bibliográfica”, el cual busca reconocer la importancia de su vasto acervo literario, en el que, dependiendo del mes o la temática, se recomiendan ciertos ejemplares.
 
Este mes corresponde a “Las Constituciones”, donde se exponen los antecedentes históricos más relevantes sobre este tema, a partir de una selección de la Colección estatal para dar a conocer el acervo de esta área.
 
El día de la Constitución se conmemora el 5 de febrero, ya que en 1917 fue promulgada, contiene los principios y objetivos de la nación, además de que establece la existencia de órganos de autoridad, sus facultades y limitaciones, así como los derechos de los individuos y las vías para hacerlos efectivos, contiene 136 artículos y 19 transitorios.
 
También se muestran libros pertenecientes a Toluca, ya que en 1823 el Congreso nacional aprobó el artículo constitutivo en que declara al Estado de México como una de las entidades de la Federación, resaltando la importancia del primer Congreso, integrado por 21 diputados propietarios y seis suplentes.
 
Este acervo histórico es recomendado para que las personas conozcan más sobre la historia, y puedan aprender de una forma práctica e interactiva, además de que pueden consultar el módulo de servicios digitales para hacer uso de las computadoras que cuentan con acceso gratuito a internet.
 
La Biblioteca se ubica en Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México, y está abierta de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas, sábado y domingo de 9:00 a 14:00 horas.
 
Se puede consultar su cartelera de actividades en las redes sociales, Facebook y Twitter, como @CulturaEdomex y @BPCentralEstatal.

Haz de tu Afore tu reto de ahorro para 2023

 

Fuente: Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera Citibanamex y Luis Kuri, director general de Citibanamex Afore

Ciudad de México. - Estamos iniciando el segundo mes del año, por lo que aún es momento de plantearse objetivos de ahorro, estos pueden ser a corto, mediano o largo plazo, pero sobre todo realistas. Pensar en dedicar ese dinero a un propósito específico te puede motivar y hacer más sencillo el camino para lograrlo, por ejemplo, puedes considerar tu pensión para el retiro. Nunca es tarde para comenzar a planear para cuando acaben nuestros años laborales activos.

La mejor forma de hacerlo es con aportaciones voluntarias a tu cuenta individual de AFORE, pues estas aportaciones complementan las realizadas periódicamente por tu patrón, el Gobierno Federal y tú (régimen obligatorio) y te ayudarán a mejorar las condiciones de la pensión y mantener tu calidad de vida.

Es importante considerar que, a más edad, el esfuerzo que se requiere para mejorar las condiciones de pensión suele ser mayor debido a los años que se tiene por delante para ahorrar. Las personas jóvenes tienen más tiempo para realizar aportaciones y generar rendimientos1. La cantidad que ahorres de manera voluntaria y el tiempo por el que lo hagas, podrá cambiar de manera considerable el monto de tu pensión esperada.

Te compartimos algunos consejos para comenzar a ahorrar:

  • Realiza un análisis de tus ingresos y gastos, trata de destinar un monto fijo para realizar aportaciones a tu Afore
  • Empieza por un monto pequeño, así lograrás que el ahorro voluntario en tu Afore se convierta en un hábito sin que interfiera con otros gastos, paulatinamente puedes incrementar este monto
  • Domicilia tus aportaciones, puedes elegir la periodicidad que más se ajuste a tus necesidades y con esto evitarás olvidar realizar tu ahorro. Puedes hacerlo de manera muy sencilla en sucursales bancarias, tiendas de conveniencia, página web y App
  • Descarga la App de Afore Móvil, en ella podrás llevar un seguimiento de tu ahorro para el retiro, hacer aportaciones voluntarias sin salir de casa e incluso calcular un aproximado de tu pensión gracias al simulador que incluye esta aplicación

Para tomar decisiones sobre cuánto ahorrar y cómo comenzar a hacerlo puedes acercarte a un asesor experto en afores quien te ayudará a planear tu retiro.

Citibanamex Afore es una gran opción, ya que cuenta con sucursales con Asesores Previsionales y Centros de Atención para el retiro a lo largo de todo el país. Puedes consultar las ubicaciones en el sitio: https://www.banamex.com/es/localizador-sucursales.html?lid=MX|index-TextoTop-Information-irLocalizadorSucursales-ES

Recuerda que pequeñas acciones harán crecer el monto de tu pensión y construir un mejor futuro3.

 

  1. Los rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros.
  2. Aplicación propiedad de Procesar, S.A. de C.V., Empresa Operadora de la Base de Datos Nacional SAR.
  3. Los recursos en tu Cuenta individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar

EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE APARENTEMENTE UTILIZÓ UNA RÉPLICA DE ARMA DE FUEGO PARA ASALTAR A UNA MUJER


 

 

Personal de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvo a un hombre en posesión de una réplica de arma de fuego, señalado como posible responsable de despojar a una ciudadana de su dispositivo móvil, en calles de la colonia Cristo Rey, alcaldía Álvaro Obregón.

 

Los hechos se suscitaron mientras los uniformados realizaban recorridos de seguridad y vigilancia y fueron alertados por frecuencia de radio del Centro de Comando y Control (C2) Poniente de un robo en proceso en las calles de Camino Real a Toluca y Roque Velasco Cerón, donde llegaron y se entrevistaron con la afectada, de 42 años de edad, quien les solicitó el apoyo.

 

La denunciante les indicó que, momentos antes, al transitar por las calles mencionadas, un sujeto la interceptó y con lo que parecía ser un arma de fuego la amenazó y le arrebató su teléfono celular, para después huir del lugar.

 

De inmediato, los oficiales iniciaron una búsqueda, mediante la cual ubicaron a un hombre, quien coincidía con las características descritas por la afectada, por lo que fue detenido metros adelante.

 

Conforme al protocolo de actuación policial, los efectivos le realizaron una revisión preventiva, tras la cual se le aseguró el dispositivo móvil, así como una réplica de arma de fuego corta.

 

Por lo anterior y a petición de la denunciante que reconoció plenamente al posible responsable, de 21 años de edad, fue informado de sus derechos de ley y puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.

PERSONAL DE CÓNDORES DE LA SSC REALIZÓ EL TRASLADO AÉREO DE UN ADOLESCENTE, TRAS SUFRIR LA AMPUTACIÓN DE UNA DE SUS PIERNAS, EN XOCHIMILCO

 

 

 

Personal de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizó el traslado aeromédico de un menor de 16 años de edad, luego de sufrir un accidente.

 

Lo anterior a petición del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de la Ciudad de México que requirió el apoyo de una ambulancia aérea para realizar el traslado de un paciente que presentó amputación parcial de la pierna derecha.

 

Para ello, personal de Cóndores previó el aterrizaje en el Deportivo de Xochimilco, donde se coordinó la entrega del paciente, quien fue entregado, por paramédicos de Protección Civil.

 

Durante el vuelo, los paramédicos le brindaron la atención prehospitalaria necesaria con el fin de mantenerlo estabilizado hasta arribar al nosocomio de destino, ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza, donde recibirá la atención médica especializada definitiva.

 

Los Cóndores de la SSC son los encargados de prestar apoyo aéreo a la población de la Ciudad de México en emergencias médicas, tareas de vigilancia, seguridad disuasiva, entre otros servicios que requieren su participación.

Apoya Agricultura siembra de maíz nativo en comunidades indígenas de Tepoztlán, Morelos

 

 

·         En el marco del proyecto estratégico “Desarrollo Territorial en Pueblos Indígenas que Custodian Maíces Nativos en México”, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural otorgó a agricultores de comunidades indígenas avíos para el campo, que comprenden tractor, sembradora, cultivadora y aspersoras de motor.

 

Con el objetivo de mejorar las prácticas de producción, conservación y uso de maíz nativo en las comunidades de Santa Catarina y San Andrés de la Cal en Tepoztlán, Morelos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural entregó implementos y maquinaria agrícola.

 

En el marco del proyecto estratégico “Desarrollo Territorial en Pueblos Indígenas que Custodian Maíces Nativos en México”, la dependencia federal otorgó a productores de estas localidades un tractor, sembradora, cultivadora y cinco aspersoras de motor

 

Agricultura señaló que de esta forma los productores de maíz “Tlacaachintli Tlatekpahn Tlayol” podrán reducir el tiempo requerido para cultivar el grano, ejecutarán las labores de manera oportuna y con menores costos de producción, además de disminuir las pérdidas poscosecha.

 

Esta acción forma parte de los Proyectos de Desarrollo Territorial (Prodeter), programa instrumentado en 2019 y que comprende un conjunto de iniciativas de inversión para mejorar la producción primaria, así como las condiciones de vida de las comunidades que custodian y producen maíces nativos como medio de vida, entre otros.

 

De forma complementaria, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) proporcionará servicios de extensionismo y asesoría a los agricultores para elevar la productividad de las pequeñas y medianas unidades de producción rurales.

 

En evento de entrega del equipo se otorgaron apoyos económicos, correspondientes a los proyectos estratégicos de Agricultura y del Programa de Conservación Para el Desarrollo Sustentable de la Agrobiodiversidad, impulsado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) mediante el cual se entregaron 10 silos herméticos, seis aspersores de motor, tres desgranadoras y apoyos diversos por un monto de 392 mil pesos.

 

Se espera que, para fechas posteriores, la entrega de apoyos en los 25 territorios que se prevé en el proyecto de Agricultura se amplíe con el fin de atender más regiones y productores.

 

Participaron el coordinador general de Desarrollo Rural, Salvador Fernández Rivera, en representación del secretario de Agricultura, Víctor Manuel Villalobos Arámbula; la secretaria de Desarrollo Agropecuario de Morelos, Katia Isabel Herrera Quevedo; el alcalde de Tepoztlán, David Demesa Barragán, y el representante de Agricultura en Morelos, José Luis Arizmendi Bahena.

 

También, estuvieron presentes el encargado del área de Protección de Flora y Fauna Corredor Biológico Chichinautzin y Tepozteco, Felipe Martínez Meza y los representantes de productores de maíz nativo de las comunidades de Santa Catarina y San Andrés de la Cal, Miguel Ángel Hernández García y Santa Bahena Mendoza, entre otros.