viernes, 3 de febrero de 2023

TIENE EDOMÉX VARIEDAD DE SITIOS TURÍSTICOS PARA VISITAR

 

 
• Proponen descubrir la riqueza turística del Edoméx en el primer puente vacacional del 4 al 6 de febrero.
• Destacan las Grutas de la Estrella, el balneario municipal El Bañito, el Cerro de los Ídolos y el Cosmovitral Jardín Botánico.
 
Toluca, Estado de México, 3 de febrero de 2023. El Estado de México cuenta con sitios turísticos de gran riqueza natural, cultural e histórica; por ello, la Secretaría de Cultura y Turismo invita a vivir una gran experiencia en estos destinos durante el primer puente o fin de semana largo del año que se lleva a cabo del 4 al 6 de febrero.
 
Descanso, energía y salud ofrece el Pueblo Mágico de Ixtapan de la Sal, a través de sus aguas termales como las del Balneario Municipal “El Bañito”, en los diversos spas de la zona o en los baños de vapor prehispánico: temazcales. Su clima soleado hace disfrutar de sus nieves artesanales y caminar por los diversos locales de artesanías de alfarería y madera.
 
Aventura y conexión con la naturaleza se pueden disfrutar en las Grutas de la Estrella, en el Pueblo Mágico de Tonatico. Tras un descenso de 400 escalones las y los visitantes pueden caminar sobre puentes iluminados y admirar las estalagmitas y estalactitas. El costo de acceso general es de 45 pesos adultos con un horario de 10:00 a 16:00 horas.
 
Malinalco conserva su esencia prehispánica a través de la zona arqueológica de Cuautinchán o El Cerro de los Ídolos, en el que se admira un templo monolítico, único en su tipo en todo el continente americano. Este sitio tiene un horario de martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas con un costo de acceso de 54 pesos al público en general.
 
Es imperdible admirar y recorrer la Parroquia y Exconvento del Divino Salvador o Convento Agustino de la Transfiguración, edificio que se construyó en 1540 de estilo plateresco que resguarda murales o frescos elaborados por artistas indígenas conocidos como tlacuilos. Malinalco cuenta con variedad gastronómica, así como oferta hotelera para la pernocta.
 
Cercano a la Sierra de las Mil Cumbres, se ubica Donato Guerra, Pueblo con Encanto en el que las manos de sus artesanos que tejen ocoxal crean magníficas piezas, así como su gastronomía local de panes de nata, dulces de pita y licores de fruta.
 
Una buena opción para disfrutar en el puente es visitar Jilotepec, Pueblo con Encanto donde se puede admirar el Templo de San Pedro y San Pablo, que formó parte de un conjunto conventual fundado por los Franciscanos en el siglo XVI.
 
Este destino cuenta con bosques y formaciones rocosas como las de Dexcaní Alto, donde hay veredas para caminar al pie de Las Peñas o alcanzar cimas como La Cruz o Iglesia Vieja.
 
San Felipe del Progreso espera a las y los turistas en el Centro Ceremonial Mazahua, para que después recorran el centro histórico y adquieran un tradicional quexquémetl bordado por artesanas y artesanos mazahuas.
 
En Toluca se puede recorrer el Parque de la Ciencia “Fundadores”, el Cosmovitral Jardín Botánico, el Museo de Bellas Artes, con la exposición temporal “Rafael Coronel sin máscara”, y visitar el Corredor de la Plástica Mexiquense que lo integran los Museos del Paisaje "José María Velasco", del Retrato "Felipe Santiago Gutiérrez", y el Taller "Luis Nishizawa".
 
También se puede visitar el Centro Cultural Mexiquense, que alberga los museos de Antropología e Historia, Hacienda La Pila, Arte Moderno, Numismática, la Cineteca y Biblioteca.
 
De igual forma, Temoaya ofrece una experiencia cultural de tradición y origen con una visita por el emblemático Centro Ceremonial Otomí, para después admirar y adquirir un famoso tapete que es todo un referente artesanal en los textiles.
 
Mientras que Temascaltepec es un destino ideal para conectar con la naturaleza, con sitios como el cerro Los Tres Reyes, ideal para el montañismo, y el Cañón Brinco del León para hacer rappel, tirolesa y rafting en el Río Verde. Una de las mejores vistas en la región la tiene el Peñón del Diablo, con sus paredes casi verticales rodeado de amplios bosques.
 
Éstas son algunas opciones para disfrutar del primer puente o fin de semana largo del año y vivir una gran Experiencia Edoméx.

Özdemir: Lücken im Tierschutz schließen - europäisch einheitliche Regeln beim Schutz von Tieren bei Transporten

 

Die Agrarminister der Europäischen Union sind in Brüssel zu ihrem turnusgemäßen Treffen zusammengekommen. Es war das erste Treffen unter der schwedischen Ratspräsidentschaft. Der Bundesminister für Ernährung und Landwirtschaft, Cem Özdemir, hat sich im Rahmen der Sitzung des EU-Agrar- und Fischereirats unter anderem für mehr Tierschutz bei Tiertransporten eingesetzt.

Bundesminister Özdemir: "Wir müssen Lücken beim Tierschutz nach und nach schließen, dies gilt insbesondere für Tiertransporte. Denn wir können nicht länger zusehen, wie Tiere auf langen Transporten leiden oder qualvoll sterben. Deshalb haben wir die Transporte aus Deutschland in Länder außerhalb der EU bereits begrenzt. Damit nationale Beschränkungen nicht umgangen werden, brauchen wir aber dringend gemeinsame Regeln in Europa. Denn es ist keinem Tier geholfen, wenn es zunächst in einen anderen Mitgliedstaat gebracht wird, um von dort aus in ein Drittland exportiert zu werden." 

Darüber hinaus berieten die Agrarminister über einen Vorschlag der EU-Kommission zur Überarbeitung der EU-Industrieemissionsrichtlinie. Der Entwurf der Kommission sieht u.a. die erstmalige Einbeziehung der Rinderhaltung und die Absenkung von Tierplatzzahlen vor, ab denen Geflügel- und Schweinehaltungsbetriebe der immissionsschutzrechtlichen Genehmigungspflicht unterliegen sollen.  Die Bundesregierung unterstützt dieses Ziel grundsätzlich.

Özdemir: "Ich setze mich – in Absprache mit meiner federführend zuständigen Kollegin, Bundesumweltministerin Steffi Lemke, – bei der Kommission für einen Schwellenwert von 300 Großvieheinheiten in der Rinderhaltung ein. Damit verhindern wir zusätzliche Belastungen insbesondere für kleinere landwirtschaftliche Betriebe, die den Umbau der Tierhaltung beeinträchtigen und negative Folgen für den ländlichen Raum haben könnten."

Studie auf Pilotbetrieben: Ökolandbau leistet Beitrag zu Klimaschutz

 

Neue wissenschaftliche Untersuchung vergleicht Umweltwirkungen

Die Bundesregierung hat sich im Koalitionsvertrag 30 Prozent Ökolandbau bis 2030 vorgenommen. Eine neue wissenschaftliche Untersuchung der Technischen Universität München zeigt die positiven Umweltwirkungen einer ökologischen Bewirtschaftung und wie sie die Kosten für die Gesellschaft verringert. 

Die Ergebnisse der aktuellen Studie zeigen, dass die ökologisch bewirtschafteten Betriebe mit Blick auf Klima- und Umweltleistungen einen großen Beitrag leisten. Das liegt unter anderem daran, dass im Ökolandbau weder mineralische Stickstoffdünger noch chemisch-synthetische Pflanzenschutzmittel eingesetzt werden. Durch eine flächengebundene Tierhaltung und hohe Stickstoffeffizienz beim Düngen werden Ausgasungen mit Lachgas vermieden. Zudem wird auf Bio-Betrieben durch die weiten Fruchtfolgen mit verschiedenen Leguminosen mehr Kohlenstoff aus der Luft im Humus des Bodens festgelegt. Die Vorteile bei der Verminderung von Treibhausgasemissionen im ökologischen Pflanzenbau können sowohl flächen- als auch produktbezogen festgestellt werden. 

Auf Grundlage der Studienergebnisse und der mittleren Umweltkosten für Stickstoff- und Treibhausgasemissionen errechneten die Forscherinnen und Forscher die Kosteneinsparungen des Ökolandbaus. Die Einsparungen beziffert die Studie mit 750 bis 800 Euro pro Hektar. Hochgerechnet auf das Ziel von 30 Prozent Bio bis 2030 würde das eine Kosteneinsparung von 4 Milliarden Euro bedeuten. 

Hintergrund:

Die Langzeitstudie "Umwelt- und Klimawirkungen des ökologischen Landbaus" basiert auf Untersuchungsergebnissen im deutschlandweiten Netzwerk der vom Bundesministerium für Ernährung und Landwirtschaft (BMEL) geförderten Pilotbetriebe. Im Forschungsprojekt wurden über zehn Jahre die Klima- und Umweltleistungen von 40 Bio-Betrieben mit denen von 40 konventionellen Höfen verglichen. Aufgenommen wurden auch die Ergebnisse aus Dauerfeldexperimenten.

Der Systemvergleich ökologischer und konventioneller Betriebe zeigt laut der Studie "Umwelt- und Klimawirkungen des ökologischen Landbaus" deutliche Unterschiede in der Betriebsstruktur und der Bewirtschaftungsintensität. So ist unter anderem der Tierbesatz auf Öko-Betrieben geringer, die Tierhaltung erfolgt flächengebunden. Öko-Betriebe haben artenreiche Fruchtfolgen, die stickstoffbindende Pflanzen einschließen. Als sogenanntes „low-input“-System ist der Einsatz fossiler Energie laut der Erkenntnisse der Untersuchung niedriger, chemisch-synthetische Dünger oder Pestizide werden gar nicht eingesetzt. Auch die Landnutzungsintensität zeigt sich im Betriebsvergleich öko-konventionell bei den Bio-Betrieben als geringer. So werden extensivere Verfahren eingesetzt, es erfolgen weniger Arbeitsgänge und die Überrollhäufigkeit ist niedriger.

Ausgewählte Ergebnisse der Studie: 

Flächenbezogene Treibhaugas-Reduzierung

Halbierung der flächenbezogenen Treibhausgasemissionen im ökologischen Pflanzenbau (Minderung der Treibhausgasemissionen um 1.750 kg CO2 Äq. je Hektar und Jahr), dadurch Einsparung von Umweltkosten der Treibhausgasemissionen (Hülsbergen et al. 2022). 

Produktbezogene Klimaschutz-Wirkung

Reduzierung der produktbezogenen Treibhausgasemissionen im ökologischen Pflanzenbau um 20 % (Getreideeinheiten) bzw. 30 % (Energieertrag) unter Berücksichtigung der niedrigeren Erträge (Hülsbergen et al. 2022).

El Gobierno británico responde a la organización sin ánimo de lucro que reta a Rishi Sunak a hacerse vegano a cambio de 1 millón de libras

 


El 26 de enero, Generación Vegana (GenV) recibió una carta oficial del gobierno en respuesta a su campaña para que el Primer Ministro Rishi Sunak se hiciera vegano durante un mes en apoyo de un Reino Unido más compasivo y sostenible, y a cambio de una donación de 1 millón de libras a la organización benéfica que eligiera.


La respuesta llegó en nombre del Primer Ministro y del Gobierno de Su Majestad de manos del diputado Mark Spencer, representante del Ministerio de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales, que también es ganadero de vacuno, cordero y huevos.


A pesar de que se le presentaron argumentos sólidos y pruebas científicas de que un sistema alimentario basado en plantas podría ser la única forma de cumplir el compromiso del Primer Ministro de llegar a carbono cero neto, apoyar a los agricultores y dirigir el Reino Unido con compasión, el representante de Sunak eludió la cuestión. En lugar de afirmar si el Primer Ministro aceptaría la oferta de hacerse vegano durante un mes, Spencer se limitó a reiterar que ya estaban tomando todas las medidas necesarias "para garantizar una mayor sostenibilidad medioambiental" y "para alcanzar nuestras ambiciones del Plan Medioambiental a 25 años y nuestros objetivos de carbono neto cero".


Naomi Hallum, Directora General de GenV, a quien iba dirigida la carta, respondió:

 

"Sería tan fácil, tan fácil como hacerse vegano, para Rishi Sunak tomar medidas significativas que dieran al Reino Unido una oportunidad real de cumplir sus compromisos climáticos, no entiendo por qué nuestro Primer Ministro no lo hace. Hacer vagas promesas y planes a 25 años vista no son más que tácticas dilatorias de las que cada vez estamos más cansados quienes estamos realmente preocupados por el cambio climático y el sufrimiento de los animales. Como diría Greta Thunberg, es sólo más 'bla, bla, bla' en lugar de una acción significativa y decisiva".

 

Quizás no sorprenda que el diputado Mark Spencer - alguien que se beneficia de la cría de animales - se muestre renuente a reconocer el impacto destructivo que la agricultura animal tiene en nuestro medio ambiente. La realidad es que, desde Generación Vegana creemos que esto presenta un serio conflicto de intereses que Spencer sea el Ministro responsable de abordar los problemas que su empresa familiar desempeña un papel significativo en causar.


Los productos animales generan cantidades desproporcionadas de gases de efecto invernadero y son los principales responsables de la contaminación del suelo y el agua. De todos los alimentos que consumimos, la carne de vacuno y cordero es, con diferencia, la que más repercute en el clima.



Hallum continúa: "La producción de carne de vacuno y cordero emite 99,48 y 39,72 kilogramos de gases de efecto invernadero, respectivamente, por kilogramo de carne producida. Para ponerlo en perspectiva, las proteínas vegetales como el tofu, los guisantes y los frutos secos emiten 3,16 kilogramos, 0,98 kilogramos y 0,43 kilogramos de gases de efecto invernadero, respectivamente, por kilogramo de alimento producido. La ternera y el cordero son también los dos alimentos que requieren más tierra para su producción, por lo que no estoy convencido de que alguien que se beneficia de la venta de estos productos debe ser la voz de la producción sostenible de alimentos. Es como convertir a la industria tabaquera en portavoz de la lucha contra el cáncer de pulmón".




La oferta de GenV al Primer Ministro expiró el 31 de Enero. En una última suplica para que Sunak dé un paso al frente, ellos y sus partidarios han salido ante las cámaras para detallar las muchas razones por las que cambiar a una alimentación basada en plantas sería mejor para nuestro país, nuestra salud, nuestros agricultores y nuestro futuro. Entre ellos está la Dra. Gemma Newman, destacada médica, nutricionista y escritora británica. En su mensaje a Sunak afirma: 


"Las investigaciones demuestran que adoptar una alimentación basada en plantas se asocia significativamente con un menor riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares y un menor riesgo de incidencia de enfermedades cardiovasculares, que son la principal causa de muerte en el Reino Unido". La alimentación basada en plantas es también "especialmente potente" en la prevención de la diabetes de tipo 2 y se han asociado con tasas mucho más bajas de hipertensión, hiperlipidemia y cáncer".


La noticia de esta audaz campaña de un millón de libras ha sido noticia en más de 14 países, y personas de lugares tan lejanos como Brasil, México y la India han tuiteado al Primer Ministro del Reino Unido animándole a predicar con el ejemplo y hacerse vegano, quizá con la esperanza de que otros líderes mundiales hagan lo mismo.


GenV afirma que sería muy alentador ver a algunos políticos más probar el veganismo. El senador estadounidense Cory Booker y el alcalde de Nueva York Eric Adams son dos de las figuras políticas destacadas que ya defienden un estilo de vida basado en las plantas, por razones éticas, medioambientales y de salud. En el Reino Unido, al menos cinco diputados son veganos, y recientemente se ha creado la organización The Vegan Conservatives para dar a conocer el veganismo dentro del partido.


A menos que el Primer Ministro del Reino Unido cambie de opinión en el último momento, GenV guardará su millón de libras para una futura campaña, pero tambien haremos  dos importantes donaciones a Amberwood Animals y The Farm Animal Sanctuary, dos santuarios con sede en el Reino Unido que cuidan de más de 600 animales de granja maltratados y abandonados.


Mark Wakeling, antiguo ganadero de vacuno de leche y carne y veterano de las Fuerzas Armadas Reales que fundó Amberwood Animals, recauda actualmente fondos para proporcionar alimentos, camas, alojamiento adicional, vallas y atención veterinaria a las más de 40 vacas, cerdos y ovejas a su cargo. 


El equipo de Farm Animal Sanctuary está recaudando fondos para comprar un terreno que les permita proporcionar un hogar permanente a sus más de 600 animales rescatados. 



EXHIBEN “HILANDO IDENTIDADES” EN EL CENTRO REGIONAL DE CULTURA DE TENANCINGO

 

 
• Cuenta con 23 obras de arte, en su mayoría rebozos elaborados por el artesano Rodolfo Pérez García.
• Muestran el proceso de elaboración de rebozos en Tenancingo mediante una serie de fotografías.
 
Tenancingo, Estado de México, 3 de febrero de 2023. Desde julio de 2022, el Centro Regional de Cultura de Tenancingo abrió sus puertas a la muestra “Hilando Identidades”, cuyo objetivo es mostrar el valor de los rebozos, así como el talento de las y los artesanos que los elaboran y, por supuesto, fomentar entre la gente el consumo local.
 
El título de la exposición es porque cada pieza da identidad a las y los pobladores del municipio de Tenancingo, pero también a quien vive en el Estado de México y, por su alta calidad y representación en concursos internacionales, también a las y los mexicanos.
 
Las 23 piezas que se encuentran en la Sala de exposiciones de ese recinto cultural son, en su mayoría, rebozos elaborados por el artesano Rodolfo Pérez García, quien falleció en el mes de mayo del año pasado.
 
Dicho artesano, además de elaborar rebozos que se vendían en el mercado, también elaboraba piezas especiales de las que sólo realizaba dos o tres ejemplares, y quien tenía el privilegio de adquirirlas sabía que eran dignas de colección porque no encontraría otras iguales.
 
El rebozo consta de dos partes “paño o lienzo” y punta, el primero se elabora con la técnica “Ikat” o reserva y para lograrlo es un proceso, cuyos pasos se muestran al público en “Hilando Identidades”, mediante una serie de fotografías.
 
Entre ellos se encuentra el devanado, el urdido y el pepenado, aunque dentro de las fotografías también podrán apreciar el proceso de atolado y el boleado.
 
En Tenancingo, la mayoría de los rebozos se elaboran en telar de pedal, aunque también hay artesanos que saben tejer en telar de cintura, como Carlos González Serrano, Rubén Núñez Serrano, Jesús Zárate Escobar y Marcos Dávila Iniesta.
 
“Hilando Identidades” continúa durante el mes de febrero en el Centro Regional de Cultura de Tenancingo, ubicado en paseo de los Insurgentes, Centro, Tenancingo, Estado de México, de martes a sábado, de 10:00 a 18:00 horas, y domingos de 10:00 a 15:00 horas.

Paula Irigaray, una de las 50 profesionales de Social Intelligence más influyentes del mundo

 


 

La directora de Research e Insights de Samy Alliance, Paula Irigaray, es considerada como una de las 50 profesionales de Social Intelligence más influyentes del mundo. Irigaray, quien es el principal referente del servicio en LATAM, es también la única española incluida en ‘The Social Intelligence Insider 50 2023’, el ranking anual de The Social Intelligence Lab.





Paula Irigaray, directora de Research e Insights de Samy Alliance, compañía de servicios integrales de marketing y comunicación que acompaña a las marcas en la definición de su estrategia digital mediante la captura y comprensión de la voz del consumidor, es considerada como una de las 50 profesionales de Social Intelligence más influyentes a nivel mundial.

 

"The Social Intelligence Insider 50 2023" es el ranking anual de The Social Intelligence Lab, una comunidad global de desarrollo de habilidades para el análisis de datos conversacionales, para ayudar a las empresas a generar datos y conocimiento sobre sus consumidores. Esta lista es la única selección completa de los profesionales en el sector del Social Intelligence a nivel global.

 

“Es todo un honor formar parte de este ranking, pues el Social Intelligence está transformando nuestra forma de entender la relación entre las marcas y los consumidores. Lo realmente fascinante de esta industria es su constante evolución, lo que te anima a seguir aprendiendo y evolucionando como profesional.” Comentó la directora de Research e Insights de Samy Alliance.

 

Paula Irigaray cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector del Marketing y Research, en los que ha labrado su trayectoria como consultora especializada en el conocimiento del consumidor a través de la investigación y el análisis de datos. Irigaray está enfocada en la creación de estrategias de identificación de insights con impacto en los equipos de ventas y marketing, la comprensión del mercado, la segmentación de los usuarios, la medición de medios, la experiencia del usuario, el desarrollo de nuevos productos y las evaluaciones de salud de la marca.





 

 

#   #   #

 

Sobre Samy Alliance 

Samy Alliance (incluida por Financial Times en la lista de las 1000 compañías de más rápido crecimiento en Europa) se constituye como una alianza de agencias especializadas en marketing y comunicación digital para un mundo global. Su misión es contribuir al crecimiento de las marcas y la generación de valor, mediante la captura y comprensión de la voz del consumidor gracias a su tecnología propietaria, generando insights de negocio y marketing para informar la estrategia y creatividad en los nuevos entornos digitales.

De forma relevante, simple y efectiva. El grupo se estructura como una alianza de entidades facilitando a sus clientes servicios especializados en las distintas disciplinas, aportando experiencia, creatividad, talento, innovación y tecnología.

Samy Alliance opera en 50 mercados, con 14 oficinas propias y más de 400 empleados.

EXPONEN “ESPACIO ESTELAR” EN PARQUE DE LA CIENCIA “FUNDADORES”

 

 
• Suman esfuerzos Secretaría de Cultura y Turismo y Asociación de Astronomía del Valle de Toluca.
• Ofrecen conferencias y actividades relacionadas con el universo y la tecnología hasta el 26 de febrero.
• Cuentan con tres áreas interactivas de aprendizaje para el público.
 
Toluca, Estado de México, 3 de febrero de 2023. El Parque de la Ciencia “Fundadores” recibe la exposición fotográfica “Espacio Estelar”, la cual se realiza gracias a la suma de esfuerzos entre la Secretaría de Cultura y Turismo y la Asociación de Astronomía del Valle de Toluca, con el objetivo de proponer al público visitante un encuentro con el universo.
 
El propósito principal de esta muestra es crear un acercamiento a la ciencia y la astronomía de una forma interactiva con público en general, ya que cuenta con una exposición aérea donde se podrán observar desde los primeros satélites hasta la tecnología más reciente, un espacio lleno de fotografías rotativas en las que se muestran cuerpos astronómicos que fueron tomadas en Toluca o Zinacantepec.
 
En el acto inaugural estuvieron presentes Ivett Tinoco García, Subsecretaria de Turismo, Juan Carlos Muciño González, Director General de Patrimonio y Servicios Culturales del Valle de Toluca, y Selín Alejandro González, Presidente de la Asociación de Astronomía del Valle de Toluca, quienes coincidieron en que este espacio permite a las personas que visitan el parque de conocer y descubrir los misterios del cosmos.
 
“Reciban un saludo de la titular de la secretaria de Cultura y Turismo, Marcela González, una mujer que nos ha enseñado la importancia de mirar las estrellas, de mirarnos en la escala justa del universo, cuando de pronto sentimos que el mundo no nos merece, tenemos que volver a esa escala para ver que somos polvo de estrellas”, dijo Tinoco García.
 
Por su parte, Muciño González compartió que “estamos aquí para seguir descubriendo que la astronomía permite, sobre todo, responder a grandes preguntas, ¿dónde estamos?, ¿de dónde venimos?, ¿hacia dónde vamos? y ¿cuál es nuestro propósito?, para adentrar los asistentes a la temática de esta exposición”.
 
Para cerrar, Alejandro González agradeció el apoyo para lograr que la astronomía llegue no de manera dura como otras ciencias, sino de una manera divertida e interactiva.
 
En el marco de esta exposición se ofrecerán conferencias de relevancia; este 3 de febrero comienzan con “Basura Espacial: origen, riesgo y solución”, a cargo de Guadalupe Karina Zamora González, y el sábado 4 de febrero, con “Tecnología para la exploración espacial”, a cargo de Luis Arturo Muñoz Vega, disponibles, junto con otras actividades, hasta el 26 de febrero esperando la visita de astrónomos aficionados.
 
Para conocer la cartelera de las actividades se recomienda a las y los interesados visitar las redes de la Asociación de Astronomía del Valle de Toluca, como @AsociacióndeastronomiadelValledeToluca o también disponible en las redes de la Secretaría de Cultura y Turismo, Facebook y Twitter, como @CulturaEdomex.