viernes, 3 de febrero de 2023

Meta presenta resultados mejor de los esperados pero ve un futuro sombrío

 

Tras tres trimestres consecutivos con el beneficio en caída libre, el mercado sabía que los resultados de Meta no iban a ser los mejores de su historia. El gigante tecnológico cerró el ejercicio con un desplome del resultado neto del 41%, hasta los 23.200 millones de dólares (21.120 millones de dólares).

Aun así, estas cifras están por encima de las previsiones que manejaban los analistas. Las ventas cayeron hasta los 116.609 millones de dólares (106.150 millones de euros), un 1% menos.

La compañía ha sufrido el deterioro del mercado de la publicidad digital, pero también el impacto cambiario (por la fortaleza del dólar) y las reglas más estrictas de privacidad impuestas por Apple, que bloquean el rastreo publicitario y dificultan su negocio. A eso se suma la competencia de TikTok, la red social que ha triunfado entre los jóvenes.

Ver más: Alerta tecnológicas: Google se suma a la ola de despidos masivos

Con todo ello, el beneficio de Facebook también ha caído con fuerza, desde el récord de 39.370 millones de dólares de 2021 hasta los 23.200 del pasado año, una caída del 41%. No es la primera caída de beneficios en la historia de la empresa, pero sí la mayor. Las ganancias ya se redujeron en 2019 un 16%, pero por entonces la facturación de la red social seguía creciendo.

De cara al futuro, las previsiones no son mejores a corto plazo. La compañía explicó en un comunicado que espera que “los ingresos del primer trimestre de 2023 se sitúen entre 26.000 y 28.500 millones de dólares”, lo que implicaría una caída respecto a los tres meses anteriores de un 11% aproximadamente. “Nuestras previsiones parten de la base de que el tipo de cambio de divisas tendrá un efecto negativo de aproximadamente el 2% en el crecimiento interanual de los ingresos”.

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, tiene igualmente algo que festejar:

 “Nuestra comunidad sigue creciendo y estoy encantado con la gran participación en nuestras aplicaciones. Facebook acaba de alcanzar la cifra de 2.000 millones de activos diarios”, ha señalado en un comunicado en el que añade: “Los progresos que estamos haciendo en nuestro motor de descubrimiento de IA y Reels son los principales impulsores de esto. Más allá de esto, nuestro tema de gestión para 2023 es el ‘Año de la Eficiencia’ y estamos centrados en convertirnos en una organización más fuerte y ágil”.

Para animar la cotización, la empresa ha anunciado que amplía en 40.000 millones de dólares su plan de recompra de acciones, una forma de retribución al accionista.

Indicadores Trimestrales de la Actividad TurísticaTercer trimestre de 2022; Indicador de Confianza del Consumidor Enero de 2023 .

 Indicadores Trimestrales de la Actividad TurísticaTercer trimestre de 2022



En el tercer trimestre de 2022 y con cifras desestacionalizadas, el Indicador Trimestral del Producto Interno Bruto Turístico aumentó 1.6 %, en términos reales, con respecto al trimestre previo. Por su parte, el del Consumo Turístico Interior creció 2.7 por ciento.

A tasa anual, el Indicador Trimestral del Producto Interno Bruto Turístico creció 12.1 % y el del Consumo Turístico Interior, 14.5 por ciento.

Indicador de Confianza del Consumidor Enero de 2023



En enero de 2023 y con datos ajustados por estacionalidad, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), elaborado de manera conjunta por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México, registró un crecimiento mensual de 1.5 puntos.

A su interior, se observaron alzas mensuales ajustadas por estacionalidad en los cinco componentes que lo integran.

En su comparación anual, en el primer mes de 2023 y en términos desestacionalizados, el ICC incrementó 1.2 puntos.

 

jueves, 2 de febrero de 2023

REFUERZA GEM SENSIBILIZACIÓN EN PERSPECTIVA DE GÉNERO AL SECTOR EDUCATIVO


 
• Imparte Secretaría de las Mujeres, pláticas, talleres y conferencias a estudiantes y maestros de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, a fin de reforzar y ampliar conocimientos que eviten estereotipos de género.
 
Toluca, Estado de México, 2 de febrero de 2023. Con el propósito de sensibilizar a la población en temas de violencia de género y difundir información para la deconstrucción del machismo, el Gobierno que encabeza el mandatario estatal Alfredo Del Mazo Maza, a través de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), imparte al sector educativo pláticas, talleres y conferencias.
 
Para la titular de la Semujeres, Denisse Ugalde Alegría, estas actividades, impartidas a través de la Dirección de Prevención y Atención a la Violencia, buscan generar un cambio que, a corto, mediano y largo plazo, impacte de manera positiva en la sociedad, para construir un entorno de respeto que garantice el acceso a las niñas, adolescentes y mujeres una vida libre de violencia.
 
Estas pláticas y conferencias de perspectiva de género son dirigidas a estudiantes de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, así como a docentes, madres y padres de familia, para reforzar los conocimientos que van adquiriendo de estos temas por parte de la Secretaría de Educación estatal.
 
El principal objetivo es orientar hacia el desarrollo de masculinidades positivas y para ello, se trabaja en temas de roles y estereotipos de género, violencia escolar, violencia en el noviazgo, cultura de paz, sexting y violencia mediática, diversidad de género, enfoques de educación no violenta, paternidad y maternidad responsables y no violentas, entre otros.
 
Las pláticas y conferencias tienen una duración de una hora y media; los talleres se conforman de dos sesiones de dos horas, y para ambos casos, se puede replantear el tiempo a las necesidades de las personas o instituciones.
 

Quienes estén interesados en estas actividades pueden comunicarse al número 722-212-5172, en la Subdirección de Prevención de las Violencias, o escribir al correo electrónico subpv.semujeres@edomex.gob.mx. 

EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, EFECTIVOS DE LA SSC IMPIDIERON QUE UN HOMBRE AGREDIERA CON UN ARMA DE FUEGO A SU PAREJA

 

 

•Durante la acción se aseguró un arma de fuego con un cargador y cinco cartuchos útiles

 

 

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre señalado como posible responsable de amenazar a su pareja sentimental con un arma de fuego al interior de su vivienda, ubicada en calles de la alcaldía Iztapalapa.

 

Personal en campo realizaba patrullajes de vigilancia cuando atendió un reporte de emergencia que emitieron los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, por violencia familiar, en la calle Carril, colonia San Juan Xalpa.

 

Al acudir, los uniformados se entrevistaron con vecinos del lugar, quienes refirieron que una mujer estaba siendo agredida, por lo que de inmediato ingresaron domicilio; al interior observaron a un hombre que empuñaba un arma de fuego y amenazaba a una mujer con dispararle.

 

Los efectivos tomaron las precauciones pertinentes al caso y con comandos verbales le indicaron al sujeto que tirara el arma de fuego, este la dejó sobre un sillón y enseguida fue detenido.

 

Al entrevistar a la afectada, refirió que, tras una discusión, su pareja sentimental la comenzó a agredir física y verbalmente, luego le apuntó con el arma de fuego en la cabeza, tras manifestarle que se iba de la casa porque ya no quería sufrir más maltratos, por lo que solicitó proceder legalmente en su contra.

 

Los oficiales resguardaron a la mujer, de 22 años de edad, y ya más tranquila la orientaron para recibir apoyo psicológico y legal en las instancias correspondientes de ayuda a la mujer.

 

En tanto, al hombre de 27 años de edad le informaron sus derechos de ley y lo pusieron a disposición, junto con el arma, cargador y cartuchos asegurados, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

PERSONAL ESPECIALIZADO DE LA SSC RESCATÓ A DOS PERSONAS Y A SUS MASCOTAS EXTRAVIADAS EN EL PARQUE LOS DINAMOS, EN LA ALCALDÍA MAGDALENA CONTRERAS


 

 

Tras un llamado de emergencia por el extravío de dos personas, el agrupamiento Fuerza de Tarea “Zorros” y personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), ambos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizaron labores de búsqueda y rescate en la colonia Zona Rústica de la alcaldía Magdalenas Contreras, donde dos personas y sus mascotas se extraviaron.

 

Los policías auxiliares y preventivos, así como personal de Protección Civil, junto con el agrupamiento Zorros acudieron a la zona para realizar los trabajos de exploración y localización de dos personas, quienes junto con sus mascotas se perdieron en la carretera a los Dinamos y Raúl Juárez, cerca del mirador La Coconetla, en el cuarto Dinamo, lugar donde, después de más de cuatro horas, ubicaron a una mujer de 29 años y a un hombre de 31 años de edad, quienes al verlos les agradecieron por su oportuna ayuda.

 

Durante la atención que se les brindó, los jóvenes refirieron que habían hecho un recorrido desde la entrada del cuarto Dinamo junto con sus dos caninos, pero después de caminar por varias horas sin encontrar el punto de partida, solicitaron la ayuda mediante llamada telefónica.

 

Los paramédicos del ERUM rápidamente valoraron a la pareja y determinaron que no presentaban daños físicos, solo un poco de hipotermia, razón por la cual no requirieron traslado a un hospital; ambas personas, ya más tranquilas agradecieron a los oficiales, así como a los rescatistas, quienes se abocaron a su búsqueda, sin olvidar a sus mascotas; al despedirse, reconocieron sus habilidades en estas tareas.

 

Para este tipo de situaciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana cuenta con personal especializado en el rescate y localización de personas que puedan requerir apoyo o se encuentren en una situación de riesgo en zonas amplias o de difícil acceso, por lo que invita a la ciudadanía a no dudar en solicitar la ayuda a cualquier policía cercano para coordinar las labores.

INVITAN A PARTICIPAR EN FESTIVAL “RAÍZ MÉXICO” Y SER PARTE DE SU MAGIA


 
• Inicia el 5 de febrero a las 12:00 horas a cargo de “Las flores de las Huastecas. Mujeres huapangueras”.
• Culminan presentaciones de artistas mexiquenses el 28 de junio de 2023.
 
Toluca, Estado de México, 2 de febrero de 2023. Con la finalidad de promover y reconocer el talento de las y los mexiquenses, la Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y algunas otras instituciones, invita al público al festival artístico “Raíz México”.
 
Este evento surgió de la convocatoria del Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec: Música Raíz México y la necesidad de visibilizar las nuevas propuestas musicales y el surgimiento de nuevos talentos del Estado de México, permitiéndoles expresarse y llegar a más personas a partir de su música.
 
Cumpliendo con su segunda edición, este llamado se dividió en categorías, una por cada región en las que se secciona el país, Noroeste, Occidente, Centro Occidente, Centro, Oriente, Sur y Suroeste, brindando diversos conciertos y permitiendo al público conocer a los ganadores de cada categoría.
 
Esta gira comienza el 5 de febrero a las 12:00 horas, a cargo de “Las flores de las Huastecas. Mujeres huapangueras”, con una trayectoria de casi 37 años, que buscan contar al ritmo de la música la riqueza regional mexicana adaptada al huapango, y tendrá lugar dentro de las instalaciones del Museo de Antropología e Historia.
 
Seguido de Gabriela Bernal “Jade”, el 12 de febrero con su gira “Manual para mi primera vida”, donde, a través de la poesía, busca transmitir emociones, inquietudes y visiones de la mujer contemporánea, iniciando este viaje sensorial a las 12:00 horas, en el Museo Casa Toluca 1920.
 
Continúan las actividades el domingo 19 de febrero, en el Museo de Arte Moderno con “Antares Jazz” y su presentación “Jazz para todos”, sus integrantes buscan promover la música de jazz que se realiza en México, a través de los conciertos didácticos, y en el Centro Regional de Cultura de Apaxco se presentan los chicos “Los botes cantan, música de a de veras, con instrumentos de a mentiritas”, a las 12:00 horas.
 

La música representa la esencia y pensamientos más profundos del artista, es por eso que las presentaciones de esta gira estarán disponibles hasta el día 28 de junio de 2023 en las diversas dependencias de la Secretaría de Cultura y Turismo. 

Descubre la obra arquitectónica de un bielorruso que está cambiando el skyline de la CDMX


 

Ciudad de México, a 2 de febrero de 2023 .- Existen muchas ciudades cuyos horizontes son moldeados por el mayor de sus prestigios, los rascacielos. Desde aquellas construcciones que cohabitan en NY, como el Empire State y el Chrysler Building, o en Chicago, donde se encuentran la Sears Tower (ahora Willis) y el John Hancock Center; hasta París con su Tour Eiffel o Dubai y el Burj Khalifa, todas son símbolos reconocidos internacionalmente. La Ciudad de México no se queda atrás con los imponentes edificios de Reforma en su tramo centro, hasta las nuevas cúspides que decoran el parque La Mexicana en Santa Fe: Paradox, la T300 y Península, todas de la desarrolladora tapatía Península Residences, quien hoy presenta la nueva joya de la corona chilanga, Vía, en Interlomas.

 

El centro urbano en el que se encuentra Vía, es estratégico para la gran edificación, es hacia allá donde se está expandiendo la arquitectura. Esta zona de clase alta, en su mayoría residencial, es una de los espacios más modernos de la extendida CDMX  al Estado de México. Los centros comerciales, espacios verdes, conexión con puntos estratégicos y vías hacia los principales corredores de negocios, como lo es Santa Fe, han hecho que Interlomas triplique su plusvalía cada dos años y se invierta más para crear los edificios que serán los más reconocidos de la megaurbe.

 

En una ciudad como lo es la CDMX, donde no cuenta con torres tan altas, lo más importante es una arquitectura distintiva. Debido al mal suelo y la sismicidad del área, es difícil crear edificios que se mantengan en un costo atractivo para el mercado local, por lo que para realmente cambiar el skyline de la metrópoli más importante del país, se debe crear un diseño con trazos únicos que llame la atención. El nuevo proyecto de usos mixtos que se estrena en el asentamiento homónimo de la Zona Metropolitana del Valle de México y que terminará su construcción en otoño de 2023, Vía Interlomas, presenta un estilo vanguardista inspirado en el movimiento y las formas de la naturaleza, así como en las grandes tendencias en edificaciones de naciones cuyas ciudades lideran los rankings de las modernas e impactantes. Este gigante de 26 niveles más otros 7 de área comercial, así como Paradox, uno de los rascacielos más altos del país, mantienen el sello de la firma Varabyeu Partners.

 

Península Residences siempre ha trabajado con nombres relevantes en el mundo de la arquitectura, por ejemplo con el que en vida fue votado como el mejor arquitecto de México y uno de los 50 del mundo, Teodoro Gonzales de León para T300. En esta ocasión, la desarrolladora trae a México al despacho basado en Miami,encabezado por el bielorruso Arseni Varabyeu. Ellos son responsables de grandes estructuras en los Emiratos Árabes, Estados Unidos y el este de Europa. Entre sus proyectos resaltan construcciones como el Glasshaus en Florida o edificaciones hechas con el apoyo de importantes figuras internacionales, como Roberto Cavalli, con quienes hicieron la torre Mare en Acapulco, igualmente de Península. La firma vuelve a revolucionar el horizonte del país llegando a una de las zonas con mayor crecimiento de la capital mexicana.

 

Mientras más crece la población local se han tenido que buscar áreas con mayor espacio para crear edificaciones únicas que dejen su huella en el reconocimiento internacional y se vuelvan emblema de la ciudad. Vía, con la nueva ola de torres de diseño único de Península, ya se encuentra adornando los cielos de este núcleo urbano y promete ser el espacio que locales, así como visitantes, se llevarán en la mente al transitar por la CDMX. Mientras esto continúa sucediendo, es momento de descubrir el nuevo panorama moderno de esta metrópoli y por eso te preguntamos: ¿ya conoces el nuevo edificio que está cambiando el skyline de esta ciudad?

 

Sobre Península Residences

 

Península Residences es una desarrolladora de proyectos inmobiliarios verticales y de usos mixtos de lujo en ubicaciones privilegiadas con la mayor demanda del país, que inició operaciones en 2003. Con una gran trayectoria en la creación de espacios que mezclan la suntuosidad y el confort, Península ha construido una experiencia que abarca un diseño residencial, corporativo y de uso comercial que minimiza el impacto ambiental y optimiza el uso de sus recursos. Todas sus edificaciones están dotadas de vida, calidez y arquitectura de vanguardia, con grandes ejemplos como Mare en Acapulco y algunas de las torres más altas de la CDMX como Paradox, que se ubica en Santa Fe.