jueves, 2 de febrero de 2023

FOMENTA GEM TURISMO CULTURAL CON VISITA A MUSEOS


 
• Están ubicados en Pueblos Mágicos, Pueblos con Encanto y municipios con vocación turística.
• Cuentan Valles de Los Volcanes y de Toluca con importantes espacios museísticos.
 
Toluca, Estado de México, 1 de febrero de 2023. El Estado de México posee diversidad de museos que cuentan con acervo y exposiciones temporales, testimonio del pasado y presente de la humanidad; por ello, la Secretaría de Cultura y Turismo invita a visitar estos espacios que se ubican en los Pueblos Mágicos, Pueblos con Encanto y municipios con vocación turística.
 
En Texcoco, las y los visitantes pueden conocer el Museo del Deporte, que ofrece un paso por la historia de esta actividad en la entidad mexiquense, de una manera interactiva y didáctica, además de conocer la historia de grandes deportistas como Fernando Platas, Soraya Jiménez y Carlos Mercenario. Este espacio se puede disfrutar de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas, domingos y días festivos de 10:00 a 15:00 horas.
 
El Museo Arqueológico del Estado de México “Dr. Román Piña Chan” forma parte del complejo arqueológico de Teotenango. Este espacio cultural, ubicado en el Pueblo con Encanto de Tenango del Valle, exhibe una colección del Altiplano Central, integrada por piezas características del Periodo Preclásico. El acceso general tiene un costo de 20 pesos, de martes a sábado de 9:00 a 16:30 horas y domingos y días festivos de 10:00 a 14:30 horas.
 
Valle de Bravo cuenta con el Museo Arqueológico en el que se aprecian grandes cabezas de piedra procedentes de la zona arqueológica de La Peña, así como figurillas, collares de diversos materiales, vasijas, malacates y otros utensilios de regiones como Teotihuacán, Tlalpizáhuac y Malinalco.
 
En este Pueblo Mágico, las y los visitantes pueden admirar el Museo del Centro Cultural “Joaquín Arcadio Pagaza”, el cual permite comprender la vida académica, religiosa y cotidiana de tan destacado personaje.
 
Tepotzotlán cuenta con el Museo Nacional del Virreinato que resguarda una colección de pinturas, esculturas, mobiliario y un acervo bibliográfico, que pertenecieron al Colegio y Casa de Probación de Tepotzotlán (1580-1767), al Colegio Seminario de Tepotzotlán (1778-1880) y al Colegio de San Francisco Xavier de Tepotzotlán (1870-1914), que formaron el antecedente del museo actual: el Museo Colonial (1918-1962).
 
El horario de visita es de martes a domingo de 9:00 a 18:00 horas con un costo de acceso general de 90 pesos, menores de 13 años, adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes y maestros entran gratis.
 
En Zinacantepec destaca el Museo Virreinal, que difunde aspectos históricos y artísticos de la vida cotidiana y conventual de la Orden Franciscana, así como las apreciaciones estéticas del arte religioso durante el Virreinato en México. El tesoro más relevante del museo es la Pila Bautismal monolítica del siglo XVI, que expone la calidad del arte “Tequitqui”.
 
Toluca, cuenta con diversos museos como los del Centro Cultural Mexiquense, el de Antropología e Historia, que ofrece la exposición temporal “Mamut. Gigante de la prehistoria”; Hacienda La Pila, con “Guadalupanas. Flor y Canto” y el Museo de Arte Moderno, con “Habitar el Vacío”, de Francisco Huazo, y “El cosmos y el tiempo”, de Yvonne Domenge.
 
También en la zona centro se puede recorrer y admirar el Museo de Bellas Artes, con la exposición temporal “Rafael Coronel sin Máscara”, el Corredor de la Plástica Mexiquense con los museos del Paisaje “José María Velasco”, el del Retrato “Felipe Santiago Gutiérrez” y el Museo-Taller “Luis Nishizawa”.
 

Ésta es una pequeña muestra de los museos que visitantes nacionales y extranjeros pueden recorrer en el Estado de México y vivir con ello una Experiencia Edoméx de arte y cultura. 

TRAS EJECUTAR UNA ORDEN DE CATEO EN CUAJIMALPA DE MORELOS, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN OBJETIVO PRIORITARIO POSIBLEMENTE RELACIONADO CON MÚLTIPLES HOMICIDIOS OCURRIDOS EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

•También fueron detenidas otros dos hombres que aparentemente formaban parte de la misma organización delictiva

 

•Se aseguraron 190 dosis de aparente cocaína

 

Resultado de trabajos de investigación y como parte de las acciones estratégicas para detener a los generadores de violencia, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en colaboración con personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la Ciudad de México, cumplimentaron una orden de cateo en la alcaldía Cuajimalpa de Morelos, donde detuvieron a tres personas, entre ellas un hombre identificado como objetivo prioritario de la estrategia “Alto al fuego”.

 

Las labores de gabinete y campo realizadas por efectivos de la SSC permitieron identificar la operación de una célula delictiva generadora de violencia, relacionada con diversos homicidios ocurridos en la alcaldía Álvaro Obregón, por lo cual se generaron acciones de vigilancia y seguimiento mediante las cuales se obtuvo la ubicación de domicilios posiblemente relacionados con la organización.

 

Con los datos de prueba obtenidos mediante trabajos de inteligencia, un Juez de Control liberó la técnica de investigación, solicitada por el agente del Ministerio Público, por lo que los oficiales desplegaron un dispositivo en las zonas aledañas al domicilio, para garantizar la seguridad de los habitantes y vecinos del lugar.

 

 

 

 

 

 

Una vez asegurado el perímetro, los oficiales de la SSC y la FGJ, ejecutaron la orden de cateo en el domicilio ubicado en calle La Zanja, colonia San Mateo Tlaltenango, alcaldía Cuajimalpa de Morelos, donde se realizó la inspección preventiva, tras la cual se aseguraron 190 dosis de posible cocaína en polvo y diversos teléfonos celulares.

 

 

 

Asimismo, en el lugar fueron detenidos tres hombres de 20, 21 y 32 años de edad; uno de ellos identificado como objetivo prioritario de la estrategia “Alto al fuego”.

 

Tras un cruce de información en las bases de datos de esta dependencia, se supo que los implicados, al parecer, están relacionados con un grupo generador de violencia que opera en la zona poniente de la capital.

 

También se supo que el detenido de 20 años de edad, quien presenta ausencia congénita de la mano izquierda, aparentemente se dedicaba a la distribución de droga, robo en diferentes modalidades; además cuenta con cuatro carpetas de investigación por homicidios ocurridos entre 2020 y 2023, en los cuales perdieron la vida siete personas; entre ellos está un triple homicidio ocurrido el 17 de febrero de 2021 en la colonia Lomas de Becerra; y un doble homicidio el 5 de enero de este año, en un tianguis de la misma alcaldía, en la colonia María G. de García Ruiz, durante la venta del Día de Reyes.

 

Dicho sujeto cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario en el año 2021 por el delito de Robo Calificado.

 

 La SSC y la FGJ reiteran su compromiso de mantener estrecha coordinación y colaboración para realizar acciones de investigación y combate a los delitos de alto impacto, detener a los principales generadores de violencia e implementar dispositivos de prevención y atención a las denuncias ciudadanas.

 

SON TAMALES DE OLLITA UNA TRADICIÓN DE OCOYOACAC


 
• Invitan a la Décima Edición de la Feria del Tamal de Ollita que tendrá lugar del 2 al 4 de febrero.
• Participan 50 productoras con la venta de este platillo tradicional.
 
Ocoyoacac, Estado de México, 1 de febrero de 2023. Con motivo del tradicional Día de la Candelaria, la Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la Subsecretaría de Turismo, invita a degustar los diversos sabores del tamal de ollita, platillo de Ocoyoacac.
 
Gracias a que éste es un municipio conocido por la elaboración de un tamal en forma de olla, es que la entidad mexiquense destaca como uno de los destinos más atractivos para deleitarse con este platillo, que se remonta a la época prehispánica.
 
Antonia Díaz Reyes, artesana gastronómica de la localidad de Tepexoyuca, en Ocoyoacac, prepara los tamales de ollita desde hace más de 18 años, receta que viene desde sus antepasados de origen náhuatl.
 
“Se ha hablado del tamal de ollita desde nuestros antepasados, se dio porque las personas del pueblo sembraban y cosechaban el maíz. Por el tipo quisieron darle la forma de la mazorca”, comentó Antonia Díaz.
 
Compartió que el maíz se prepara con agua y cal, posteriormente se pone a hervir. El amasado lleva su tiempo, bien martajado en el metate, cerca de una hora para que logre la textura y, poco a poco, el moldeo de la masa hace honor al nombre de los tamales de ollita, ya que se les deja un hueco, se guardan en hojas de maíz y en ollas de barro se realiza la cocción.
 
Indicó que se ocupan salsas de distintos sabores y colores, va desde verde, roja, pepita y mole; a diferencia de otros tamales, el de ollita, en el hueco, va relleno de picante y la magia es que al abrirlo la salsa se derrame y la masa no esté seca o porosa.
 
Los tamales que prepara Antonia han llegado a los estados de Guerrero y Nayarit e incluso a Estados Unidos.
 
Ocoyoacac organiza la Décima Feria del Tamal de Ollita, que se llevará a cabo del 2 al 4 de febrero en Plaza de los Insurgentes, de 8:00 a 21:00 horas.
 
En este evento participarán 50 productoras que tendrán a la venta tamales de ollita de los diversos sabores como el verde, el de jitomate, el de mole, el de rajas, y los de dulce de guayaba o piña, además de los naturales.

BUSCA JOAQUÍN ISAAC PALMA PIÑEIRO SU SEGUNDA PARTICIPACIÓN EN JUEGOS PARAPANAMERICANOS

 
• Quiere jugador sumar puntos para colocarse en el mejor lugar del ranking internacional.
• Aspira a clasificar a los Juegos Paralímpicos de París 2024.
 
Zinacantepec, Estado de México, 1 de febrero de 2023. El jugador de parabádminton Joaquín Isaac Palma Piñeiro está listo para encarar la temporada 2023, en la que tiene planeada como competencia principal los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile, tal como buscar su clasificación en los Juegos Paralímpicos París 2024.
 
El deportista del Estado de México participará en diferentes competencias a fin de sumar puntos para posicionarse de la mejor forma en el ranking internacional y considera eventos en España, para el mes de febrero, y en Brasil, para abril.
 
“Ya empieza el conteo para Santiago de Chile 2023 y París 2024, estamos sumando puntos para primero clasificar a los Parapanamericanos y ver si podemos asistir a unos Paralímpicos”, declaró el jugador.
 
“Ahorita ya estamos en el cuarto lugar de América, casi con el boleto en la mano. Pero como ya es el año clasificatorio, todos salen a competir, todos suman puntos, entonces sí necesitamos al menos dos torneos este año para poder asegurar la participación”, agregó.
 
Palma Piñeiro buscará su segunda participación en una justa continental, luego de que el ciclo pasado, cuando debutó en el calendario parapanamericano lograra su clasificación en este deporte.
 
Señaló que la competencia se ha incrementado, pero que él trabaja para lograr el objetivo que tiene para esta temporada.
 
Acerca del proceso para alcanzar la plaza para París 2024, declaró que aún no sabe cómo está definido el proceso de clasificación, pero recordó que en el ciclo pasado se convocó a los seis mejores del mundo, por lo que espera quedar entre los primeros jugadores de Santiago de Chile y así incrementar su ranking.
 
Al respecto, Isaac aseguró que, aunque el camino será complicado, no es imposible, ya que ha tenido la oportunidad de enfrentar a los mejores del mundo y aseguró que el nivel de juego no es tan lejano.
 
Finalmente, el jugador de la clasificación WH1 explicó que para este proceso entrena bajo las órdenes de Juan Carlos García Tapia, en instalaciones de Cuautitlán Izcalli y en Ciudad de México.

Metaverse: Telefónica cree que el metaverso podría impulsar el sector energético

 Telefónica ha destacado que el metaverso podría impulsar el sector energético mediante un mejor servicio al cliente, mientras que tecnologías punteras como los gemelos digitales también contribuirán al esfuerzo general de sostenibilidad.

El grupo de operadoras asegura en un comunicado que el metaverso ofrece un espacio en el que los proveedores de energía podrán fomentar la interacción con los clientes mediante avatares virtuales, al tiempo que destaca la posibilidad de mejorar la seguridad en la industria mediante el uso de entornos virtuales en la formación del personal.

Telefónica apunta a Corea del Sur como el primer país que ha experimentado con una fábrica basada en el metaverso, y cuyo personal utiliza herramientas de RV para examinar los procesos de fabricación.

Además, la operadora cree que las réplicas virtuales en el metaverso pueden reducir costes y acercarnos a los objetivos de sostenibilidad mediante un enfoque similar al de los gemelos digitales.

Ver más: Metaverse: Nace la primera agencia de influencers digitales

Descarbonización


A partir de datos aportados por Ernest & Young, Telefónica afirma que el metaverso podría contribuir a una reducción del 50% de las emisiones e incrementar la eficiencia operativa en un 35% y la productividad en un 20%, al ayudar a las empresas energéticas a identificar áreas de mejora.

El grupo de operadoras también señala que el metaverso facilitará el ahorro de energía en el sector del transporte, al reducir la necesidad de desplazamientos.

Sin embargo, constata una división de opiniones sobre la posibilidad de que el metaverso contribuya de manera significativa a hacer realidad los objetivos de desarrollo sostenible.

PARTICIPA SEDESEM EN ACTIVIDADES A FAVOR DE LAS Y LOS MEXIQUENSES


 
• Entregan laptops a directivos de 40 planteles en Tlalnepantla con la finalidad de fortalecer la educación.
• Coordina Gobierno estatal esfuerzos con instituciones enfocadas a la seguridad pública.
 
Tlalnepantla, Estado de México, 1 de febrero de 2023. Para contribuir a la formación académica de alumnos de primaria, Brenda Alvarado Sánchez, Secretaria de Desarrollo Social, acompañada de autoridades municipales, entregaron laptops a directivos de 40 planteles en Tlalnepantla.
 
En su intervención, Alvarado Sánchez aseguró que serán 15 mil 690 computadoras portátiles las que se entregarán a más de mil 500 instituciones en toda la entidad, con la finalidad de fortalecer la educación integral, ya que es una inversión que el Gobierno, encabezado por Alfredo Del Mazo Maza, considera prioritaria.
 
Enfatizó que la tecnología es fundamental para mejorar habilidades y aptitudes vinculadas al aprendizaje, por ello entregaron estas herramientas que se podrán utilizar dentro de las instalaciones escolares para impulsar el potencial de los docentes y dinamizar el proceso de enseñanza.
 
En su oportunidad, Marco Antonio Rodríguez, Presidente municipal de Tlalnepantla, destacó que la suma de esfuerzos con el Gobierno estatal ha sido pieza clave para promover el desarrollo en la entidad, por ello, apuestan a la educación porque a través de ella, se forjan personas íntegras que pueden desenvolverse en los diferentes ámbitos.
 
Por otro lado, la Secretaria de Desarrollo Social participó en la Mesa de Construcción por la Paz y Seguridad, en la cual estuvieron presentes autoridades municipales de Tlalnepantla, así como representantes de las Policías estatal y municipal, Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
 
Esta reunión tuvo como objetivo coordinar esfuerzos entre las instituciones participantes para disminuir los índices delictivos en la zona, así como optimizar la seguridad en las diferentes colonias y de los municipios conurbados.
 
Finalmente, presidió la Mesa de fortalecimiento municipal, donde se abordaron las acciones que se han realizado durante enero en materia de desarrollo social y seguridad, de cultura, de entregas de apoyos, tales como becas “Familias fuertes por la Educación”, entrega de equipos de cómputo portátiles y aparatos funcionales, como bastones, sillas de ruedas y andaderas.

PERSONAL DE LA SSC DETUVO A DOS HOMBRES QUE PROBABLEMENTE LESIONARON A UN CIUDADANO CON UN ARMA PUNZOCORTANTE, EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


 

• Uno de los detenidos cuenta con tres presentaciones ante el agente del Ministerio Público

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a dos personas que, al parecer, agredieron con un arma punzocortante a un hombre, en la colonia Jardín Balbuena, alcaldía Venustiano Carranza.

 

Mientras los efectivos realizaban recorridos de seguridad y vigilancia, fueron alertados por operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte, sobre un reporte de una persona lesionada en el cruce de las calles Genaro García y Retorno 30 Genaro García, por lo que acudieron al sitio.

 

En el lugar, los uniformados observaron a un hombre con visibles manchas hemáticas en el rostro y la espalda, por lo que solicitaron los servicios de emergencia, en tanto, se entrevistaron con un hombre, de 48 años de edad, quien les informó que fue agredido y lesionado con un cuchillo, por varias personas.

 

Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana que arribaron al sitio, diagnosticaron al lesionado con heridas por arma punzocortante, en la espalda, el brazo derecho y frente, por lo que fue trasladado a un hospital para su atención médica.

 

Simultáneamente y con las características proporcionadas por el afectado, los oficiales localizaron a dos de los posibles implicados, metros más adelante, los cuales presentaban manchas hemáticas en la ropa, por lo cual se les realizó una revisión de seguridad, conforme al protocolo de actuación policial, tras la cual se les aseguró un cuchillo de aproximadamente 20 centímetros de longitud.

 

Por estos hechos, los dos hombres, ambos de 18 años de edad, fueron detenidos, se le leyeron sus derechos de ley y fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe hacer mención que, tras realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que uno de los detenidos cuenta con tres presentaciones ante el Agente del Ministerio público, una en el año 2019 por robo de celular y dos en el año 2021, por posesión de droga y otros delitos.