jueves, 2 de febrero de 2023

COMO RESULTADO DE UN CERCO VIRTUAL, POLICÍAS DE LA SSC RECUPERARON UN VEHÍCULO POSIBLEMENTE ROBADO Y DETUVIERON A UNA PERSONA, EN LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO


 

En una acción coordinada entre operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente y efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, se detuvo a un hombre posiblemente responsable del robo de un automóvil en la alcaldía Azcapotzalco.

 

Policías que realizaban patrullajes de seguridad fueron alertados por operadores del C2 Poniente sobre el robo de un vehículo en la calle 5 de Mayo y calzada de las Armas, colonia Providencia, por lo que se aproximaron al sitio.

 

Al llegar al lugar, los oficiales se entrevistaron con un hombre de 49 años de edad, quien refirió que tres sujetos, uno de ellos con un objeto con las características de un arma de fuego, se le acercaron y lo despojaron de su automóvil color azul y huyeron con dirección a la calle Hacienda de Narvarte.               

 

Por tal motivo, los uniformados implementaron un dispositivo de búsqueda y localización de la unidad, en tanto operadores del C2 Poniente informaron que como resultado del cerco virtual ubicaron un automotor con las características proporcionadas por el denunciante que circulaba sobre la calzada de las Armas.                                                     

 

Enseguida, los uniformados se acercaron al lugar y localizaron el automóvil en la esquina de las calles Hacienda de Santo Tomás y Hacienda San Isidro, colonia Prados el Rosario, además, a unos metros de distancia, el afectado reconoció a un hombre como uno de los posibles responsables de desapoderarlo de su unidad.

 

Tras una persecución, los oficiales detuvieron al posible implicado de 24 años de edad, a quien luego de una revisión preventiva realizada en apego a los protocolos de actuación policial, le aseguraron una réplica de un arma de fuego.

 

Tras leerle sus derechos de ley, el detenido junto con el vehículo y la réplica de arma de fuego, fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE 150 DOSIS DE POSIBLE MARIHUANA Y ASEGURARON UN VEHÍCULO EN LA ALCALDÍA MILPA ALTA


 

El masculino, al parecer, pertenece a una célula delictiva generadora de violencia que se dedica al robo de vehículos y autopartes, así como al narcomenudeo en la zona oriente

 

•El detenido, al parecer, está relacionado con el robo de una camioneta que se registró el pasado 25 de enero, en la alcaldía Tlalpan

 

En la alcaldía Milpa Alta, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre en posesión de más de un centenar de envoltorios con posible droga, a quien le aseguraron un vehículo.

 

Mientras los oficiales realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en calles de la colonia San Nicolás Tetelco, se percataron de un hombre que, a bordo de un vehículo color verde, manipulaba pequeñas bolsas de plástico, por lo que, al estar ante un posible hecho delictivo se aproximaron a verificar.

 

Con las medidas de precaución necesarias, los oficiales se acercaron y solicitaron al tripulante descender para una inspección del vehículo, en apego a los protocolos de actuación policial, ante lo cual le encontraron 155 envoltorios de hierba verde, con las características de la marihuana, una bolsa con la misma hierba a granel y dinero en efectivo.

 

Motivo por el cual se realizó la detención del hombre de 28 años de edad, a quien le informaron sus derechos de ley y trasladaron, junto con el vehículo asegurado, ante el agente del Ministerio Público, quien iniciará la carpeta de investigación correspondiente y definirá su situación legal.

 

Cabe precisar que, tras el cruce de información realizado por esta dependencia se supo que, el ahora detenido, al parecer, pertenece a un grupo delictivo generador de violencia que se dedica al robo de vehículos y autopartes, así como al narcomenudeo en la zona oriente de la Ciudad de México. Además, cuenta con una carpeta de investigación en el año 2021, por el delito de Robo de autopartes.

 

 

De igual forma, se tomó conocimiento que el hombre y el automóvil están posiblemente relacionados con el robo de una camioneta que se registró el pasado 25 de enero del presente año, en la colonia Héroes de Padierna, alcaldía Tlalpan.

UNIFORMADOS DE LA SSC APOYARON A UNA MUJER EXTRAVIADA EN LA COLONIA DEL VALLE Y LA AYUDARON A REGRESAR CON SUS FAMILIARES


 

Efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México brindaron resguardo a una mujer extraviada en calles de la colonia Del Valle, en la alcaldía Benito Juárez.

 

Al realizar sus funciones de vigilancia y seguridad, los uniformados fueron requeridos, a través de la frecuencia de radio para acudir a un restaurante, localizado en la avenida Insurgentes Sur, donde se reportó una persona desorientada.

 

Al acudir al punto, la gerente del establecimiento de comida refirió que trabajadores del lugar encontraron a una mujer que deambulaba al interior del negocio sin rumbo fijo y en actitud visiblemente nerviosa.

 

Enseguida, los policías de la SSC resguardaron a la mujer y solicitaron una unidad médica; paramédicos de Protección Civil que arribaron al lugar, diagnosticaron a la mujer con crisis de ansiedad.

 

Posteriormente, la llevaron a una mesa del local, le brindaron agua y alimento, donde la mujer expresó  que no hablaba español y solo recordó un número telefónico.

 

Con los datos proporcionados por la misma persona, los oficiales llamaron al número donde un hombre, quien dijo ser ciudadano estadounidense, acordó ir por ella.

 

Tiempo después arribó un hombre de 82 años de edad, quien se identificó como su familiar y en cumplimiento a los protocolos, el hombre mostró una credencial oficial que acreditó el parentesco y así le entregaron a la mujer.

 

Antes de retirarse, ambos agradecieron las muestras de apoyo y las atenciones brindadas en todo momento por el personal de la Policía.

 

CONVOCA EDOMÉX AL SELECTIVO ESTATAL DE TAEKWONDO RUMBO A NACIONALES CONADE 2023


 
• Participan instituciones, directivos, profesores, atletas y jueces de carácter estatal.
• Pueden comunicarse a la Subdirección de Fomento al Deporte, al teléfono 722-167-8040, exts. 108 y 109, para más información.
 
Zinacantepec, Estado de México, 2 de febrero de 2023. El sábado 4 de febrero se desarrollará el Selectivo Estatal de Taekwondo, en el Gimnasio de Usos Múltiples de la Ciudad Deportiva Edoméx, en Zinacantepec, con el objetivo de definir a la delegación estatal que participará en el proceso rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2023.
 
Este evento, que organiza la Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la Dirección General de Cultura Física y Deporte del Gobierno del Estado de México, en coordinación con la Asociación Estatal de Taekwondo del Estado de México, convoca a Instituciones, Directivos, Profesores, Atletas y Jueces de carácter estatal a participar en esta competencia clasificatoria.
 
Durante el desarrollo de este evento, se tiene como objetivo seleccionar a los taekwondoines mexiquenses más destacados para la contienda nacional, para formar una delegación consolidada y fuerte.
 
La competencia será en dos modalidades: Combate (Kyorugui) y Formas (Poomsae e individual), en las categorías Infantil (10-11 años), Cadetes (12-14 años), Juveniles (15-17 años), Sub 21 (18- 21 años).
 
Con la finalidad de fortalecer la delegación, sólo podrán participar los primeros cuatro lugares de los selectivos regionales y realizar cambio de división únicamente en las divisiones adyacentes donde seleccionó.
 
Dicha convocatoria enfatiza en modalidades de juego, presentación de entrenadores y atletas, señalando que podrán participar quienes se ajusten a los requisitos de dicha convocatoria y normatividad aplicable.
 
Para más información, las y los interesados pueden comunicarse a la Subdirección de Fomento al Deporte, al teléfono 722-167-8040, exts. 108 y 109.

Verificación avanzada de identidad en transacciones bancarias

*Con las soluciones personalizables de KYC, AML, KYB y monitoreo de transacciones que ofrece Sumsub, Pismo acelera la incorporación de sus clientes.

Sumsub

Ciudad de México, febrero de 2023.- La gestión de los riesgos de compliance es desafiante, especialmente porque los intentos de fraude y delitos contra la identidad aumentaron un 36% en 2021 en relación con 2020, según el Identity Theft Resource Center. A medida que la tecnología y las regulaciones globales facilitan el acceso a los servicios digitales, también crecen los riesgos de compliance. Para garantizar operaciones seguras y ofrecer una experiencia de incorporación rápida para sus usuarios globales, Pismo, uno de los proveedores de infraestructura bancaria y de pagos de más rápido crecimiento, se ha asociado con Sumsub, una plataforma de verificación all-in-one.

 

Pismo es una plataforma de servicios financieros all-in-one, nativa de la nube, que cubre todas las funcionalidades básicas de banca y procesamiento de pagos. Pismo proporciona tecnología de próxima generación para ayudar a los bancos, fintechs e instituciones no-financieras a ofrecer los mejores productos financieros para sus clientes globales.

 

“Pismo es una plataforma que procesa cerca de 70 millones de cuentas y 2.2 mil millones de transacciones por año. Solamente con tecnologías avanzadas de AI y machine learning como las de Sumsub, es posible manejar identidades y prevenir el fraude a la velocidad que necesitamos. Esta asociación contribuye al nivel de seguridad cada vez mayor de nuestra plataforma, aumentando su eficiencia e impactando positivamente en la calidad del servicio que brindamos a nuestros clientes”, dice Vishal Dalal, CEO (Norteamérica, EMEA y APAC) de Pismo.

 

Sumsub es un proveedor líder de cumplimiento de KYC/KYB/KYT y AML con más de 2000 clientes globales en las industrias de tecnología financiera, criptografía, movilidad compartida, comercio y juegos. Sumsub ayuda a las empresas de todo el mundo a incorporar usuarios y a combatir el fraude de manera eficaz, evitando más de 50 000 intentos de fraude cada mes. La compañía aspira a hacer que el mundo fintech sea más seguro para todos con soluciones de verificación de negocios y monitoreo de transacciones impulsadas por IA.

 

"Nos complace ofrecer nuestra plataforma de verificación all-in-one a un proveedor de infraestructura financiera global como Pismo, lo que permite que la banca y los pagos tengan un impacto positivo en la vida de las personas. Con las soluciones KYC, KYB, monitoreo de transacciones y AML de Sumsub, es más fácil para las empresas expandirse a los mercados internacionales y aumentar su base de clientes mientras cumple con las regulaciones y asegura una fuerte protección contra el fraude", agrega Andrew Sever, cofundador y CEO de Sumsub.

 

Fundada en 2016 en Brasil, Pismo ha expandido sus operaciones a nivel mundial. Con oficinas en São Paulo, Bristol (Reino Unido), Austin (EE. UU.), Singapur y Bangalore (India), y más de 450 empleados, Pismo administra 69 millones de cuentas, procesando US$ 195 mil millones en transacciones anuales.

 

Acerca de Pismo

Pismo es una empresa de tecnología que ofrece una plataforma de procesamiento completa para la banca, los pagos y la infraestructura de los mercados financieros. Grandes bancos, marketplaces y empresas de fintech ya utilizan su plataforma de microservicios en la nube. Sus clientes están presentando soluciones de última generación y migrando sus sistemas heredados a la tecnología más avanzada del mercado. La plataforma en la nube de Pismo permite a sus equipos crear y lanzar nuevas funcionalidades rápidamente, y escalar a medida que crecen sus usuarios, manteniendo un alto nivel de seguridad y disponibilidad.

 

Acerca de Sumsub

Sumsub es una plataforma de verificación all-in-one que asegura cada paso del cliente. Con las soluciones KYC, KYB, KYT y AML personalizables de Sumsub, puede organizar su proceso de verificación, dar la bienvenida a más clientes en todo el mundo, acelerar la incorporación, reducir costos y evitar el fraude digital.

Sumsub logra las tasas de conversión más altas de la industria: 91,64 % en los EE. UU., 95,86 % en el Reino Unido y 90,98 % en Brasil, al tiempo que verifica a los usuarios en menos de 50 segundos en promedio.

La metodología de Sumsub sigue las recomendaciones del FATF, el estándar internacional para las reglas AML/CTF y los requisitos regulatorios locales (FINMA, FCA, CySEC, MAS, BaFin). Como el primer proveedor regulado de compliance como servicio, Sumsub cuenta con un equipo de expertos en cumplimiento listos para consultar sobre los detalles regulatorios en todo el mundo.

Con más de 2000 clientes en las industrias de tecnología financiera, criptografía, transporte, comercio y juegos, Sumsub se asocia con empresas como Mercuryo, Bybit, Huobi, Unlimint, DiDi, Poppy y TransferGo.

 

Con innovación, el sector primario mexicano hace frente a los impactos del cambio climático: Agricultura


 

·         El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, expuso que hay mucho que aprovechar y destacar de los logros del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), que como brazo técnico, acompaña y fortalece las actividades del sector. 

 

·         El encargado del despacho del Instituto, Luis Ángel Rodríguez del Bosque, informó que entre las actividades para este año están la investigación y esquemas de capacitación en bioinsumos, conservación de la fertilidad de suelos en sistemas de producción de maíz, trigo y sorgo, así como producción de yemas de cítricos y semilla de café.

 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural fortalece la vinculación científica y tecnológica entre productores y centros de investigación como el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), para avanzar hacia una agricultura sustentable, resiliente e inclusiva, señaló el titular de la dependencia, Víctor Villalobos Arámbula. 

 

Sostuvo que a través de las innovaciones y transferencia de tecnología que proporciona el organismo, como semillas mejoradas, biofertilizantes, programas de mejoramiento de suelos y sistemas productivos sostenibles, el campo mexicano hace frente a los impactos del cambio climático, que cada vez son más severos.

 

Hoy vivimos sequías y altas temperaturas que cambian radicalmente los escenarios en la agricultura, subrayó el funcionario federal durante la presentación del Plan de Trabajo 2023 del INIFAP, cuyo objetivo es incidir en la productividad de cultivos estratégicos del país, a través de un mayor aprovechamiento de sus campos experimentales, entre otros.

 

Villalobos Arámbula expuso que hay mucho que aprovechar y destacar de los logros del organismo desconcentrado de la Secretaría que, como su brazo técnico, acompaña y fortalece las actividades del sector, así como la continuidad de programas, proyectos e investigación aplicada.

 

Estamos en una etapa de evaluación de resultados y rendición de cuentas, con un análisis crítico para evaluar un comparativo de cómo iniciamos y cómo entregamos algunos proyectos productivos en términos de rendimiento de granos básicos, por ejemplo, y la incidencia en mejores utilidades para los productores, expresó.  

 

Tenemos el reto y compromiso de dar a conocer la dimensión en la producción de alimentos sanos, inocuos y de calidad, con la participación de los bienes públicos como el INIFAP, a través de la aplicación del conocimiento, investigación científica y resultados tangibles, anotó.

 

El titular de Agricultura recomendó rescatar los centros experimentales del INIFAP, mediante alianzas público-privadas que impulsen la investigación a favor de los productores, con el objetivo de obtener un mayor posicionamiento como pilar de la transferencia de tecnologías y sistemas de adaptación ante los efectos del cambio climático.

 

El encargado del despacho del Instituto, Luis Ángel Rodríguez del Bosque, informó que entre las actividades para este año están la investigación y esquemas de capacitación en bioinsumos, conservación de la fertilidad de suelos en sistemas de producción de maíz, trigo y sorgo, así como producción de yemas de cítricos y semilla de café.

 

Además de la gestión de nuevos proyectos en innovación, desarrollo y transferencia de tecnología para la agroindustria de caña de azúcar, la producción de 500 mil plántulas y más de cinco mil toneladas de semilla, en beneficio directo de 753 productores, manejo de siete variedades de papa resistentes a enfermedades y la producción de dos millones 500 mil minitubérculos semilla y 165 mil plántulas.  

 

De los proyectos alternativos de control de maleza sin glifosato, destacó el manejo de especies de cobertura con soya perenne que controla del 48 por ciento al ciento por ciento, así como el acolchonado plástico y paja, con ahorro del 60 por ciento de herbicidas y el uso de herbicidas orgánicos. 

 

Indicó que en 2022 se realizaron proyectos de investigación en semilla certificada de ajo, producción de semilla de café, de frijol negro “Jamapa” y “Pinto Saltillo”, de los parentales de maízH-392 y producción de planta de café en vivero y la estrategia de acompañamiento técnico en el proyecto para el desarrollo agrícola, ganadero, acuícola y pesquero para la Justicia al Pueblo Yaqui Etapa II.

 

Rodríguez del Bosque dijo que también se llevó a cabo asistencia técnica del programa Producción para el Bienestar, a través de dos mil 842 Escuelas de Campo en maíz, frijol, arroz, trigo, café, caña de azúcar, miel, amaranto, chía y cacao, lo que significó mil 680 módulos de capacitación, en beneficio de 29 mil 486 productores.

 

Destacó la generación de 24 nuevas variedades y los títulos de obtentor en Maíz Chimpancé H14, Maíz Gorila h13, Maíz Vampiro H10, Trigo Duro Noroeste, Trigo Ciano M2018, Frijol San Luis 22, Café Talismán, Sorgo Gaviota, Sorgo Fuego, Cártamo Chibolón, Cacao Kekew, Chabacano Boni, Durazno Julia, Garbanzo Combo 743 y Garbanzo Calisur, entre otros.


Expo Seguridad Industrial 2023 abre registro a visitantes

Ciudad de México a 2 febrero 2023.- Expo Seguridad Industrial (ESI) 2023 abrió su registro gratuito para de visitantes. En esta edición, el evento celebrará su Décimo Quinta Edición con más de 100 expositores que presentarán innovaciones en materia de seguridad industrial, así como ponencias totalmente gratuitas con especialistas en prevención de incendios, salud e higiene laboral, entre otros.

Expo Seguridad Industrial (ESI), es un evento simultáneo a Expo Seguridad México (ESM), cuenta con los fabricantes más importantes en la industria a nivel internacional; así como los distribuidores más grandes en el país de equipo de protección personal, prevención y detección de incendios, servicios de consultoría y entrenamiento, ropa industrial, equipos de rescate, protección civil, rescate en alturas, protección ambiental, higiene laboral, prevención de riesgos, emergencias médicas y atención pre hospitalaria.

Este evento permite que los especialistas en seguridad laboral de diversos sectores conozcan las nuevas herramientas de capacitación en materia de prevención, identificación, evaluación y control de riesgos y peligros, complementándolas con conocimientos que les permitan cubrir las necesidades de las empresas en el área de seguridad industrial y ocupacional.

El área destinada a pláticas con especialistas reunirá a los mejores expertos en materia de Seguridad Industrial, que compartirán sus experiencias.

El registro para ingresar al evento es gratuito para profesionales del sector y se realiza en la siguiente liga: https://www.exposeguridadindustrial.com/es-mx.html. Expo Seguridad Industrial (ESI) se realizará del 18 al 20 de abril de 2023, en el Centro Citibanamex, de la Ciudad de México, organizado por RX, y promete generar excelentes oportunidades de negocio para proveedores y usuarios, estableciendo nuevos contactos y extendiendo las relaciones comerciales.

Para más información: https://www.exposeguridadindustrial.com/es-mx.html

Acerca de RX

RX está en el negocio de construir negocios para individuos, comunidades y organizaciones. Elevamos el poder de los eventos cara a cara combinando datos y productos digitales para ayudar a los clientes a conocer los mercados, obtener productos y completar transacciones en más de 400 eventos en 22 países, en 43 industrias.

En RX nos apasiona generar un impacto positivo en la sociedad y estamos totalmente comprometidos con la creación de un entorno de trabajo inclusivo para toda nuestra gente. RX es parte de RELX Group, proveedor global de información basada en análisis y herramientas de decisión para clientes profesionales y de negocios. www.rxglobal.com

 

Acerca de RELX

RELX es un proveedor global de analítica basada en información y herramientas de decisión para clientes profesionales y de negocio. El Grupo sirve a clientes en más de 180 países y tiene oficinas en alrededor de 40 países. Emplea a más de 33,000 personas, de las cuales, cerca de la mitad se encuentran en Norteamérica. Las acciones de RELX PLC, la empresa matriz, son negociadas en las bolsas de valores de Londres, Ámsterdam y Nueva York, utilizando los símbolos: Londres: REL; Ámsterdam: REN; Nueva York: RELX. La capitalización de mercado es de aproximadamente £ 33 mil millones, € 39 mil millones, $ 47 mil millones*.

*Nota: La actual capitalización de mercado se puede encontrar en: Investor overview