jueves, 8 de diciembre de 2022

Regalos de navidad muy techies para todos los gustos

 

Sabemos que las épocas navideñas pueden presentar un problema al momento de elegir la mejor opción para regalarle a nuestros seres queridos, es por ello que Logitech hizo esta lista con diferentes productos que se adaptan a los gustos y personalidad de todos. Sabiendo que la tecnología siempre está presente, regalar cualquiera de estas opciones será garantía de que le gustará a tus amigos o familiares.

Captura de Pantalla 2022-12-05 a la(s) 10.39.16 a.m..png

 

REGALOS PARA EL TRABAJO

Todos sabemos que un espacio de trabajo con las herramientas necesarias para realizar tus labores es un espacio feliz. Y también sabemos que todos tienen necesidades diferentes. Para hacer que el escritorio de tus amigos y familiares se convierta en su Happy Space estas fiestas, Logitech te trae las siguientes recomendaciones. 

¡Productividad y confort en una sola pieza! Este teclado inalámbrico tiene una cualidad muy especial que hará que tus seres queridos se sientan apapachados y mucho más cómodos al momento de trabajar o mientras están redactando ese largo ensayo escolar: un reposamanos que vuelve las largas jornadas de trabajo mucho más llevaderas. 

Además, Signature K650 aporta a la productividad del usuario, con teclas de rapidez responsiva y accesos directos, teclado numérico y conectividad inalámbrica Bluetooth. Encuentralo en color blanco o grafito.

Si notas que tu papá o tu roomie pasan mucho tiempo en sus videoconferencias obséquiales el combo perfecto para que den la mejor impresión con sus compañeros de trabajo. 

Regálales su mejor versión en cada videollamada con Brio 500, la webcam de Logitech con enfoque y encuadre automático, Full HD 1080p y corrección de iluminación entre otras características únicas como el Modo Mostrar para inclinar la cámara hacia abajo y presentar bocetos, trabajos en curso y otros objetos del escritorio. 

Y para que complementen sus videollamadas con sonido de calidad, regálales versatilidad en los audífonos Zone Vibe 100 que se convertirán en sus favoritos no sólo para las videoconferencias sino también para ver su serie o escuchar música gracias a su diseño ligero, cómodo y moderno. Zone Vibe 100 incorpora altavoces de 40 mm, que transmiten un audio pleno y enriquecido por lo que la música y las reuniones cobrarán vida a través de graves profundos, agudos nítidos y baja distorsión. 

REGALOS LLENOS DE COLOR

 

El teclado multidispositivo K380 es perfecto para quienes aman el estilo y quieren complementar su escritorio con gadgets coloridos que al mismo tiempo les ofrezcan una opción sencilla para aumentar su productividad mientras estudian o trabajan. ​ Lo encuentras disponible en 5 colores diferentes: grafito, blanco, rosa y los nuevos lavender lemonade y arena. Además el teclado tiene el tamaño perfecto para llevar a cualquier lado y la facilidad de conexión necesaria para no preocuparse por nada más que por escribir: K380 se puede conectar con hasta 3 dispositivos a la vez para intercambiar fácilmente entre tu computadora, tableta o celular. 

El complemento perfecto de K380 es el mouse M350 también llamado Pebble que tiene un diseño minimalista y muy amigable para llevar a cualquier lado y que también se encuentra disponible en vibrantes colores. 

Regala este combo en los colores que más les guste y se adapte a la personalidad de tus seres queridos, eligiendo solo uno o armando la combinación más llamativa. 

 

Para lucirte con el regalo de tus sobrinas, regálales este combo de teclado y ratón únicos de su tipo, ya que incorporan una cualidad muy especial para la comunicación: teclas de emojis intercambiables y acceso directo de emoji para el mouse. Además, con la adictiva sensación y sonido de máquina de escribir de este teclado, no querrán dejar de teclear. ​ 

Este combo hará que su escritorio se vea muy aesthetic y vintage sin dejar a un lado la modernidad de conexión inalámbrica y multi dispositivo Bluetooth. Encuéntralos en 2 explosivas combinaciones de colores: ​ Daydream (verde y lila) y Heartbreaker (magenta y rosa).

REGALOS PARA EL BIENESTAR

 

¡El mouse más cómodo y ergonómico que podrás encontrar! Lift Vertical está especialmente diseñado para la comodidad en las manos y para que no te duelan después de pasar mucho tiempo usándolo. Todos amarán su diseño vertical único que facilitará todas sus tareas. Lo puedes encontrar en 3 colores diferentes para que haga match con tu escritorio: grafito, blanco y rosa ¡Y en versión para zurdos! 

Este será un regalo que todos te agradecerán y que querrás regalarte a ti mismo. 

REGALOS PARA LOS GAMERS

Si tus amigos y tus familiares son fanáticos de los videojuegos, sorpréndelos con los mejores gadgets que harán que su experiencia sea única. Logitech G, la línea especializada en periféricos de juego de la marca, tiene muchas más opciones de las que te imaginas para que elijas la que mejor se adapte al modo de juego y a la personalidad de tus allegados. A continuación te presentamos algunas de las mejores opciones para regalarles. 

Es la nueva versión del mouse favorito de los jugadores que llegó este año para sorprenderlos. Causa la mejor impresión con tus amigos y tus primos gamers obsequiandoles este mouse que les ofrecerá un rendimiento de juego inigualable gracias a las tecnologías de gaming más avanzadas que incluye interruptores híbridos LIGHTFORCE para una velocidad y confiabilidad increíbles, así como un rendimiento preciso con respuesta rápida. 

¡Estamos seguros de que este será un regalo que cualquier gamer agradecerá! 

Gracias a su diseño liviano y a su duración de batería de más de 27 horas, estos audífonos gamers, son perfectos para aquellos que pasan largas horas frente a su computadora o a su consola. Las cualidades que incorpora este headset son únicas y las más novedosas del mercado ya que ofrecen una experiencia de audio inmersiva y de alta fidelidad, micrófono desmontable y micrófono integrado, así como conexión inalámbrica Bluetooth para conectarse a dispositivos PlayStation®4, PlayStation®5, Xbox One, XB Series, Nintendo Switch, PC, móvil, iOS y Android.

Pero el estilo no se queda atrás en este modelo, ya que los Logitech G A30 tienen un diseño elegante y personalizable en dos vibrantes combinaciones de colores: azul marino y blanco. 

¿Quién dijo que el estilo estaba peleado con los videojuegos? ¡Todo lo contrario! Y esto lo demuestra la colección de Logitech G, Aurora Collection, que incluye los teclados G715 y G713, mouse inalámbrico G705 y el headset para videojuegos G735, además de accesorios para una personalización única. 

Los teclados G715 y G713 tienen diseño compacto y una altura ajustable para mayor comodidad, Además cuenta con una batería recargable que ofrece 25 horas de juego ininterrumpido.

Por su parte, el ratón inalámbrico G705, está diseñado para manos pequeñas, con un contorno compacto y tecnología avanzada para juegos. Con sólo 85 gramos, ofrece una comodidad y un rendimiento duradero y ligero.

Y los audífonos G735 maximizan el confort y el ajuste para todos los jugadores, incluso para quienes tienen la cabeza pequeña.

El diseño de estos productos fue creado específicamente para ser amigable e inclusivo así que lo puedes regalar a quien quieras sin importar el género. 

Puedes encontrar todos estos productos en el eCommerce de Logitech México en https://www.logitech.com/es-mx y en https://www.logitechg.com/es-mx/ respectivamente y lucirte con los regalos de este año, obsequiando opciones increíbles, con diseños modernos y las mejores cualidades tecnológicas que tus familiares y amigos usarán a lo largo de todo el año. 


Industria HealthTech en triplica su tamaño en México

·         De acuerdo con el estudio Radar 2023, el sector creció un 300% respecto a 2021

·         En el estudio participaron empresas con operaciones en México en 17 categorías diferentes

·         Mejor regulación y colaboraciones más ágiles con el sector público entre los principales retos

Ciudad de México, 5 de diciembre de 2022. Como parte de su objetivo de promover el uso de la tecnología en el sector salud para mejorar la calidad de vida de los pacientes en México, la Asociación HealthTech México, presentó los resultados de la segunda edición del Radar 2023, un estudio en el cual participaron 113 empresas mexicanas o con operaciones en el país, enfocadas en 17 diferentes categorías como telemedicina, registros electrónicos, insuretech, prescripción digital entre otras y que en total representa un incremento del 300% respecto al año anterior.

 

La inversión en salud y tecnología en México creció aún más a partir de la contingencia sanitaria. Mientras que en 2019 el valor del mercado mundial era de 175 mil millones de dólares, para 2025 se estima que alcanzará los 660 mil millones de dólares. En México las categorías que mayor crecimiento reportan son teleasistencia y telemedicina con un incremento del 53% respecto a 2021 y la receta médica digital que creció 3.5 veces.

 

En palabras de Jesús Hernández Camacho, presidente de la Asociación “en México, el sector salud plantea una necesidad de invertir en innovación e infraestructura para brindar mejor atención y acceso democrático y para toda la población al mismo tiempo que se apoyan emprendimientos mexicanos que propongan nuevas soluciones y servicios para mejorar la atención médica”

 

Además de la presentación de los resultados del Radar 2023, la sesión contó con dos paneles de discusión. El primero de ellos titulado “Transformadores de experiencias en salud” en el que participaron Tania Martínez, UX Lead Multiplica; José Vicente Ribelles, director Corporativo Digital de Grupo PROA; Carla Calva, directora MEDNET; y Diana Tobias, directora de innovación de General de Seguros, se abordó el impacto que tiene la tecnología dentro del journey del paciente, así como en el acompañamiento de los médicos durante todo ese proceso.

 

Los ponentes de este panel coincidieron en la responsabilidad compartida de pacientes y médicos de entender la funcionalidad de las herramientas digitales que han surgido en estos últimos años para lograr diagnósticos y atención de forma oportuna.

 

El segundo panel titulado “Retos y oportunidades en salud digital en México” en el que participaron Juan Eduardo Padilla, especialista en salud; Cynthia Ramírez, representante del movimiento Salud 2030; Robert Parada, CEO de COCO AI; y Luis Anaya, director de Healthcare para LLYC México, destacó la importancia de pasar de la big data a la smart data, de tal manera que se puedan sistematizar y mejorar las decisiones del sector salud.

 

Entre los restos más importantes destacaron la resistencia a la adopción de herramientas como la inteligencia artificial, la cual no viene a sustituir a las personas sino a humanizar la atención, permitiendo, por ejemplo, que mediante el expediente electrónico los médicos puedan destinar más tiempo a la atención de sus pacientes y menos a reconstruir su historial médico.

 

Los participantes de ambos paneles coincidieron en la necesidad de desarrollar un conjunto de normas para estandarizar las operaciones de estas empresas innovadoras y que al mismo tiempo permitan establecer canales de colaboración más ágiles, articulados y de largo plazo con el sector público en beneficio de hospitales, médicos y pacientes.

 

“Si hoy tuviéramos todo esto, una integración de todos los prestadores de servicios, lograríamos una transformación del sector que mejore la toma de decisiones en el sector salud y optimice el uso de recursos”, concluyó el presidente de la Asociación Mexicana de HealthTech.

 

El estudio completo puede ser consultado a través del sitio web de la Asociación HealthTech México https://asociacionhealthtech.mx/  

La interrupción del negocio por pérdidas intangibles costará 355 millones de dólares a las empresas latinoamericanas en 2022, según estima Aon

El Reporte Comparativo del Impacto de los Activos Intangibles en los Estados Financieros examina el comportamiento de las empresas latinoamericanas en relación con los riesgos derivados de la actividad cibernética, los activos digitales y la propiedad intelectual

 

 

Ciudad de México, 5 de diciembre de 2022 - Aon plc (NYSE: AON), líder global en servicios profesionales, dio a conocer los resultados del Reporte Comparativo del Impacto de los Activos Intangibles en los Estados Financieros, realizado en colaboración con el Instituto Ponemon, en los que destaca que el 70% de las empresas latinoamericanas no están aseguradas contra ataques cibernéticos o de propiedad intelectual, y que la mitad de las empresas participantes en esta investigación ha experimentado uno o más incidentes de vulnerabilidad a su seguridad o de violación de datos en los últimos dos años, con pérdidas de hasta un millón de dólares.

 

Aon estima, además, que las pérdidas intangibles (de activos cibernéticos, digitales y de propiedad intelectual), costarán a las empresas Latinoamericanas unos 355 millones de dólares para fines de este año. En 2019, este tipo de delitos cibernéticos ascendieron a 305 millones de dólares, por lo que se espera un aumento total de costos de 118%.

 

Para Sergio Torres, Specialty Leader - Financial & Professional Services, Cyber & Financial Institutions de Aon para Latinoamérica, los incidentes cibernéticos representan el mayor peligro para las organizaciones en América Latina. "Las amenazas de responsabilidad cibernética se encuentran entre los riesgos comerciales más graves, seguidos por la amenaza a la propiedad intelectual, la interrupción de negocio indeterminada y los desastres naturales”, afirma.

 

“Las tres primeras amenazas están totalmente relacionadas, porque después de un ataque de malware destructivo, es posible que las empresas no puedan poner en marcha suficientes equipos y dispositivos para volver rápidamente al entorno online. Si esta situación dura cuatro, seis u ocho semanas, ¿podrán sobrevivir sin ingresos?", continúa Torres.

 

Aunque el impacto de la interrupción del negocio por pérdidas de activos de información es más significativo que la pérdida de activos tangibles, la encuesta encontró que el 58% de los activos materiales de las empresas de la región están asegurados, mientras que sólo el 18% de los activos intangibles cuentan con un seguro.

 

Torres hace hincapié en que las amenazas cibernéticas no deben considerarse como un asunto que atañe exclusivamente al área de Tecnologías de la Información (TI), sino que involucra a toda la organización. "Los ejecutivos de alta dirección en las empresas a menudo son los más atacados por el cibercrimen, por lo que éste es un problema corporativo. Cuando analizamos la raíz de los ataques, nos damos cuenta de que el recurso humano es el elemento más frágil, por lo que es importante que las empresas realicen capacitaciones periódicas de sus equipos para alertarlos sobre buenas prácticas de seguridad cibernética y resiliencia, especialmente en un escenario donde muchos trabajadores tienen jornadas de trabajo híbridas o remotas y, a menudo, utilizan sus teléfonos inteligentes y computadoras personales para acceder a la red de sus empresas".

 

Para garantizar la protección contra las ciberamenazas, es importante que las empresas determinen claramente su perfil de riesgo cibernético, los posibles impactos que un ataque podría generarles, buscar soluciones eficaces de financiación y aseguramiento de riesgo frente a las ciberamenazas y, priorizar una adecuada protección e higiene cibernética.

 

El Reporte Comparativo del Impacto de los Activos Intangibles en los Estados Financieros, contó con la participación de 493 profesionales involucrados en la administración de riesgos cibernéticos y corporativos de las principales empresas de América Latina.

Headless Commerce: una mirada a esta tendencia y cómo puede impulsar la transformación digital para empresas de todos los tamaños

  

 

CIUDAD DE MÉXICO. 5 de diciembre de 2022.- El comercio electrónico evoluciona constantemente, en línea con el comportamiento de compra de los usuarios en el mundo. Lo que demandan los consumidores está en constante cambio y el desafío para las empresas es adaptarse a estas modificaciones y mantener los niveles de satisfacción del cliente.

Para hacerlo, es importante que los comerciantes garanticen respuestas ágiles y rápidas a las demandas de compra de los consumidores en diferentes dispositivos y plataformas. Por lo tanto, implementar una estrategia de marketing omnicanal es clave para que los comerciantes se encuentren con los clientes donde están y les permitan descubrir y comprar productos. Los ejemplos incluyen plataformas sociales como TikTok o Instagram, sitios web de tiendas de escritorio o ubicaciones físicas en las tiendas.

  • ¿Cómo alcanzar esa omnicanalidad?

En la forma tradicional de comercio electrónico, los comerciantes tienen un solo front-end o 'nivel de presentación'. Generalmente es un sitio web de comercio electrónico convencional cuya plantilla funciona de la misma manera en los diferentes dispositivos en los que se implementa y se conecta directamente al back-end. Es decir, los sistemas (ERP, CMS, CRM entre otros), procesos (catálogo, buscador, carrito de compras, etc…) y otras herramientas se ejecutan en segundo plano para que el front-end funcione.

Con la arquitectura del headless commerce, la capa de presentación del front-end (lo que ve el cliente) se desvincula de la funcionalidad de back-end (precios, pago, infraestructura tecnológica). Los equipos de desarrolladores de las herramientas del back-end pueden utilizar la tecnología front.end que elijan para ofrecer experiencias de contenido de alta calidad y conectar una solución de comercio electrónico que gestiona, ‘detrás de escena’ toda la funcionalidad comercial.

El headless commerce puede expandir las capacidades de una marca de aquellas de una plataforma de comercio electrónico tradicional hasta la creación de experiencias de compra de clientes personalizadas que generan lealtad y, en última instancia, impulsan las conversiones y aumentan los ingresos.

  • ¿Por qué adoptar al headless commerce?

Según un informe de Gartner, para 2023, las empresas que han adoptado una estrategia headless pueden superar a su competencia en un 80 % en la velocidad de implementación de nuevas funciones.

Eso se debe a que mediante el headless commerce las empresas pueden contar con un mayor nivel de personalización de su experiencia, creando front-end diversos mediante múltiples canales. 

Además, el headless commerce ofrece una mayor flexibilidad de adaptación a los desarrollos tecnológicos que impactan al comercio, como la llegada de nuevos dispositivos y la creación de sistemas innovadores.

Esto también representa una ventaja para aquellas compañías multimarca. En lugar de tener diferentes sitios web para cada una de las marcas y manejarlas todas desde un back-end independiente, las compañías pueden gestionar sus procesos desde una misma arquitectura e integrar los diversos sitios y/o plataformas de cada una de las marcas desde las APIs.

El headless commerce se adapta de forma ideal a aquellos comercios que están en busca de un rediseño de sus plataformas de venta en línea. Hacerlo hacia los métodos tradicionales sería un error considerando la necesidad de pasar de las ventas web tradicionales a las ventas en múltiples canales. 

“Hacia 2025, se espera que el comercio electrónico alcance un valor de USD $11,000 billones, lo que obliga a las marcas a enfocarse en la fidelización mediante experiencias personalizadas. El headless commerce es una tendencia que se convertirá en una necesidad a corto plazo para los negocios que realmente quieren que su experiencia de usuario sea ágil, sencilla y personalizada. Alcanzar esos niveles de personalización del proceso de compra genera importantes beneficios y fomenta mayores niveles de lealtad, mayores volúmenes de compra y un mayor sentido de identificación con la marca”, concluye Carlos Borberg, strategic business development manager de BigCommerce en Latinoamérica.