martes, 6 de diciembre de 2022

Tres ventajas de las innovaciones en el punto de venta


  • El Retail Innovation Report 2022 e BC&B, firma legal y de negocios, recupera la experiencia innovadora en retail a nivel local y global.

  • La mejora de la experiencia del cliente en el punto de venta se puede lograr sin necesidad de hacer un gasto extraordinario o de tecnología compleja”, comentó Jorge Saldívar, socio de BC&B.

  • Comparado con el resto del mundo, México tiene importantes áreas de oportunidad relacionadas con la innovación.

Ciudad de México, 02 de diciembre, 2022. Pensar en innovación suele llevar la mente a tecnología costosa, pero dentro del punto de venta (o retail) también se puede innovar dándole a la clientela una experiencia única.

El pasado 27 de octubre, la firma legal y de negocios BC&B presentó su primer Retail Innovation Report 2022 (RIR 2022), en el que se muestra el estado de la innovación en México y el mundo después de la pandemia por Covid-19. Además de ello, el RIR 2022 cuenta con ejemplos muy interesantes de lo que ya se ha puesto en marcha en el país, pero también en el ámbito internacional. “Resulta importante voltear a ver los proyectos innovadores que se realizan en diversas industrias para sus puntos de venta, pues de esta manera se crea una cadena de inspiración que motive a probar cosas diferentes en favor de la experiencia de los clientes”, comentó Jorge Saldívar, socio de BC&B y principal promotor del RIR 2022.

La innovación en México

De acuerdo con el Índice Global de Innovación (GII, por sus siglas en inglés) publicado en 2021 enfocado en el periodo de la postpandemia, a nivel global la innovación tuvo un repunte importante. Aunque México ocupa un lugar dentro del top 3 de innovación en América Latina, es cierto que en el retail aún hay un área de oportunidad importante, en especial si se compara la experiencia del país con Estados Unidos, Suiza o la República de Corea.

Ventajas de las innovaciones en la experiencia del cliente

Contar con tecnologías que automatizan procesos o con inteligencia artificial que hace más eficiente el servicio al cliente no son las únicas formas en las que se puede implementar la innovación en el retail. Si bien es cierto que estas prácticas acaparan la atención por su singularidad, existen otras formas de innovar.

Mejorar la experiencia de la clientela es una de ellas. Algunos ejemplos que el RIR 2022 recupera en este sentido se encuentran en una variedad de industrias, como el lujo, la belleza y la moda. Esto es sólo una confirmación de que la innovación en la experiencia del cliente dentro del punto de venta está en auge.

Esto se debe a sus ventajas, que se pueden pueden sintetizar en las siguientes:

  • Fidelización de la clientela. Algunas de las tiendas de moda más exclusivas del mundo han adoptado la creación de cafeterías —igual de exclusivas— dentro de sus puntos de venta. Esto promueve que las personas sigan asistiendo a las tiendas, no sólo porque son clientes satisfechos con la marca, sino porque son atendidos en un nivel que va más allá de los productos. Esto crea una mayor conexión con la marca y asegura el regreso de los clientes satisfechos.

  • Capacitación en el uso de los productos. Existen marcas de tecnología que han implementado salones completos dentro de sus puntos de venta para la realización de seminarios y otro tipo de eventos enfocados en los productos que ofrecen. Esto permite que un mayor número de clientes potenciales concreten una compra de la marca, pues les hace sentir más cómodos, dándoles la oportunidad de aprovechar todo el potencial de los productos que adquirieron.

  • Oportunidad de probar los productos. Algunos productos especializados requieren ser utilizados para conocer mejor sus capacidades y ventajas respecto de otras marcas, pero no siempre es posible para los clientes comprar todas las marcas para decidirse; esto es especialmente importante en algunos deportes, por ejemplo. En estos casos, ofrecer un área para probar los productos dentro de la tienda es un extra que la clientela no dejará pasar desapercibida. Además, tiene el potencial de crear una conexión basada en la diversión dentro del punto de venta.



Acerca de BC&B

Desde su fundación en 1969, BC&B ha brindadoservicios en materia de Propiedad Industrial, Derechos de Autor y Licenciamiento de Tecnología.Hoy está posicionada en México y en el extranjero como una firma líder especializada en Propiedad Intelectual, gracias a su alta capacidad y calidad en los servicios que ofrecen. Como parte de su evolución, BC&B ha ampliado su cartera de servicios, proporcionando a sus clientes soluciones en materia de Litigio Civil, Familiar y Mercantil, así como en Arbitraje Comercial. De igual forma, por medio de su Oficina de Transferencia de Tecnología, esta firma legal y de negocios mexicana genera y aplica diversas estrategias como la valuación de los activos intangibles, brindando apoyo a empresas y empresarios para impulsar la innovación y la protección de sus derechos de Propiedad Intelectual. Provee también el desarrollo de soluciones orientadas a la transformación estratégica y comercial a través del área Business Transformation. Para más información, visite la página:www.bcb.com.mx



General Motors conmemora el Día Internacional de Personas con Discapacidad



GM recibió por tercera ocasión el Distintivo Éntrale 2022
• GM realiza donativo a la organización Juntos A.C.
Ciudad de México, a 2 de diciembre de 2022.- General Motors de México conmemora el Día
Internacional de las Personas con Discapacidad (PCD), que se celebra el 3 de diciembre,
refrendando el compromiso que inició hace 11 años para procurar condiciones de equidad y
respeto, dentro y fuera de la organización para Personas con Discapacidad.
Actualmente, General Motors de México cuenta con 130 empleados con discapacidad que se
desempeñan en diferentes áreas de la compañía, especialmente en las Plantas de Manufactura.
La empresa realiza análisis de accesibilidad en todos sus Complejos, así como de las condiciones,
lugares y herramientas de trabajo, para mejorar e impulsar igualdad de oportunidades.
Adicionalmente, ofrece capacitaciones, talleres y pláticas para todos los empleados con el
objetivo de que sensibilicen y sean mejores aliados.
“En General Motors hemos trabajado para adecuar cada complejo de manufactura y
transformarlo en un lugar laboral accesible para todos los empleados’’ mencionó María Angélica
Zambrano, Directora de Recursos Humanos de General Motors de México. “Como consecuencia
de ello, estamos orgullosos de haber recibido por tercer año consecutivo el Distintivo ‘Éntrale
2022’, otorgado por la Alianza Éntrale y evaluado por el Consejo Mexicano de Negocios, dos de
esos años hemos obtenido una calificación perfecta (100/100 puntos) en el Índice de Inclusión
Laboral de PCD (IILPCD)’’.
Dicho distintivo reconoce el compromiso de las empresas con la inclusión laboral de PCD; así
como el trabajo constante en la implementación y fortalecimiento de proyectos que beneficien
la contratación y retención del talento con discapacidad.
Hace unos meses, General Motors realizó un donativo de diez estaciones de trabajo a “Juntos,
una experiencia compartida A.C.”, para su nuevo Centro de Capacitación Laboral para Personas
con Discapacidad. Además, celebró nueve años de alianza con dicha institución, que ha permitido
impulsar la contratación equitativa y guiarse en temas de inclusión laboral de personas con
discapacidad motriz, auditiva y visual para que actualmente ocupen diferentes puestos de
trabajo dentro de la compañía.
Durante la participación en las ferias de empleo para personas con discapacidad, los empleados
de GM que participan como reclutadores son capacitados en Lengua de Señas.
Este año, GM lanzó en México el grupo de afinidad “GM Able” para realizar más actividades que
contribuyan a que todos los empleados se sumen a vivir una cultura incluyente para personas
con discapacidad.Boletín de prensa
General Motors tiene como objetivo convertirse en la empresa más incluyente del mundo por lo
que promueve una cultura de inclusión en favor de sus empleados y de la sociedad, a través de
su Comité de Diversidad, desarrollando estrategias bajo 6 pilares: género, generaciones,
orientación sexual, religión, regionalidad y Personas con Discapacidad.
###
GM de México tiene más de 87 años de operar en nuestro país y emplea a cerca de 21,000 personas de
manera directa. Cuenta con instalaciones en Toluca, Estado de México; Silao, Guanajuato; Ramos Arizpe,
Coahuila; San Luis Potosí, S.L.P., y oficinas corporativas en la Ciudad de México. Comercializa productos
de las marcas Chevrolet, Buick, GMC y Cadillac. Visite nuestra página electrónica:
https://media.gm.com/media/mx/es/gm/home.html

Tecnificar las prácticas agrícolas, el camino para el cuidado del suelo y los cultivos

 

Ciudad de México, 5 de diciembre del 2022.- Uno de los objetivos de conmemorar el Día Mundial del Suelo es divulgar la importancia de cuidar de un recurso natural que, al degradarse, es difícil recuperar. Por este motivo, es necesario crear conciencia sobre el cuidado de lo que los expertos denominan la “salud del suelo”, para lo cual el agua es un factor esencial, particularmente en el sector agrícola, donde se utiliza entre el 70% y 85% de agua dulce para la generación de alimentos.

 

Existe una estrecha vinculación entre la calidad del suelo y la infiltración, aprovechamiento y cuidado del agua. En él se alberga una gran cantidad de organismos, minerales y materia orgánica cuyas funciones vitales necesitan del recurso hídrico. Para ello, es necesario contar con sistemas de riego adecuados para generar un uso eficiente del agua para los cultivos.

 

Sobre esto, Eduardo Carrillo, director de rieggo® de Grupo Rotoplas, una empresa cuyo propósito es incrementar el rendimiento de los proyectos agrícolas, afirma que existen sistemas tecnificados de riego que pueden aumentar el rendimiento del cultivo a través de una gestión inteligente del agua, aplicándola con una eficiencia del 90%, respecto a los sistemas tradicionales que alcanzan una eficiencia de tan solo 50%.

 

“Tales tecnologías funcionan de forma automatizada con sensores de humedad, temperatura, información satelital, etcétera, los cuales permiten saber con mayor precisión cuándo, cuánto y dónde regar. A diferencia del riego por inundación y por aspersión, existen sistemas más tecnificados y con mayores beneficios para los cultivos, como el riego por microaspersión y por goteo, los cuales son adecuados para cualquier tipo de suelo, a excepción de los arcillosos”.

 

En el primer caso se utiliza un riego más uniforme y cercano a la raíz, con esto se asegura que no se mojará la parte de arriba de la planta, ya que, en algunos casos, puede generarles enfermedades. A su vez, al suministrar agua de esta forma, hay menos posibilidades de causar estrés hídrico en los suelos y los cultivos. Su implementación promueve la economía de diferentes recursos; entre ellos, los eléctricos y humanos, ya que, por su tamaño, es más sencillo mover la infraestructura en relación con los sistemas clásicos de aspersión.

 

A través del riego por goteo se busca crear una franja húmeda en el suelo, generando un trabajo aún más localizado y menor erosión del suelo. A través de él se puede fertilizar los cultivos mediante un proceso llamado fertirriego que, por medio de sus sensores, ayuda a identificar dónde están las raíces de los cultivos para dirigir el agua hasta ellas; esto, además, reduce el crecimiento de malezas y la aparición de plagas. Este sistema aumenta la producción y la calidad de las plantas, mientras que el consumo de los recursos disminuye.

 

“La salud del suelo es fundamental para que sea efectiva la absorción del agua generada por el riego. Además, un suelo sano ayuda al desarrollo de los ecosistemas y contribuye a mitigar el cambio climático al almacenar el carbono orgánico, por ello es necesario continuar promoviendo una gestión más sostenible con el desarrollo de mejores prácticas agrícolas. En rieggo® contamos con un Servicio SOS en todo el país que ofrece diagnósticos para evaluar el suelo de los cultivos, atender emergencias por fallas hídricas y dar mantenimiento a los sistemas”, agregó el directivo.

 

Finalmente, gracias a la implementación de nuevas tecnologías de administración y gestión del agua en el sector agrícola, el suelo puede mantenerse más fértil y propiciar un mejor crecimiento de los cultivos. Es decir, ya que el alrededor del 95% de los alimentos provienen del suelo, la optimización del agua no solo tiene un impacto positivo en este recurso, sino también en su capacidad de producir alimentos. Por este motivo, si los suelos se gestionan de manera sostenible con ayuda de prácticas más tecnificadas, se estará promoviendo la erradicación de la pobreza alimentaria en el mundo, un punto que está dentro de la Agenda 2030 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

 

---------------------------------------- 

Acerca de Rotoplas 

Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. es la empresa líder en América que provee soluciones para el almacenamiento, conducción, mejoramiento, tratamiento y reciclaje del agua. Con 40 años de experiencia en la industria y 19 plantas en operación en América, Rotoplas tiene presencia en 14 países y un portafolio que incluye 27 líneas de productos además de servicios. Grupo Rotoplas cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores bajo la clave de pizarra AGUA*.

Esta Navidad consiente a los más pequeños de la casa con Blippi y CoComelon


Ciudad de México, 5 de diciembre de 2022 - Cada vez estamos más cerca de una de las temporadas favoritas de muchas personas: Navidad. Una temporada perfecta para compartir en compañía de la familia, y también de darle a los niños y niñas que tenemos cerca momentos inolvidables y, sobre todo, aprendizajes que los ayudarán a desarrollar habilidades conforme crecen. 

Es por eso que para esta temporada navideña Blippi, serie educativa que nace en YouTube y que actualmente tiene más de +30M de suscriptores en sus canales; y CoComelon, el canal #1 para niños en YouTube que acompaña a los niños en actividades de la vida diaria, como bañarse o comer vegetales, se han convertido en una opción ideal para consentir a los pequeños de la casa, a la par que aprenden más sobre la vida, la familia y las aventuras de crecer y conocer el mundo. 

Juguetes para la aventura navideña

Una de las cosas más emocionantes de crecer es que los niños perciben las actividades diarias como una aventura, es por eso que Blippi es una opción perfecta para que puedan aprender sobre el mundo, mientras se divierten y desarrollan habilidades que son indispensables para crecer de forma sana. Esta colección de juguetes pueden ayudar a tus pequeños a disfrutar en esta temporada. 

Cement Truck, incluye 1 figura de Blippi.

Podrás armar la colección completa de Blippi para tus pequeños, comenzando con el camión de cemento. Este vehículo único y de ruedas libres incluye una figura de Blippi de 2 pulgadas ¡Podrán conducir el camión de cemento y emocionarse al ver cómo gira! Además, este vehículo es de ruedas libres, lo que asegurará más diversión. 

Firehouse Playset, incluye 1 figura de Blippi.

¡Tus hijos podrán entrenar para ser héroes con Blippi y su juego de Firehouse! Podrán hacer sonar la campana de alarma, al mismo que podrán hacer que Blippi se deslice y gire por el poste para iniciar la aventura. 

 

Además, podrán prepararlo en su casillero con un extintor de incendios y abrir la puerta de la cochera. Finalmente, podrán tener lista una manguera para ayudar a Blippi a lavar las llamas El juego incluye una figura exclusiva de bombero de 3 pulgadas con un casco de fuego.

Rocket Ship, incluye 1 figura de Blippi.

Este vehículo único y libre incluye una figura de astronauta Blippi ¡Tus pequeños podrán conducir el Rocket Ship y mirar el fuego girar! Recuerda que estos vehículos están inspirados en episodios de Blippi que tus hijos seguro recordarán.

Juguetes Musicales que tus hijos amarán

Por si no lo sabías, CoComelon es el canal #1 para niños en YouTube a nivel mundial con más de 146M de suscriptores, su personaje principal, JJ, es el favorito de millones de niños, pues les enseña cosas a través de su personalidad curiosa y entusiasta. Asiste a la Academia Melon Patch y lo que más le gusta hacer ahí es cantar canciones, aprender con sus amigos y pasar tiempo con su perrito Bingo. 


Deluxe Interactive JJ Doll

¡A tu pequeño le encantará jugar con JJ, su personaje favorito del exitoso show para niños, CoComelon! Los accesorios incluidos son ideales para quE juegue a vestir y tenga horas de comida con JJ. Y hay aún más diversión, pues con este juguete interactivo, podrán presionar el ombligo de JJ para activar sonidos. Inspira y nutre la imaginación de tu pequeño con las 3 canciones que incluyen "Yes Yes Vegetables" y mucho más.

Musical Doctor Checkup Set

Los pequeños pueden cantar la canción "Doctor Checkup", ya que este juego médico ideal para niños que reproduce 9 sonidos geniales. El estetoscopio, termómetro y jeringa incluidos, incentivan que sea muy fácil jugar a ser médico. 

El termómetro puede deslizarse de rojo a verde, y pueden presionar el émbolo en la jeringa hacia abajo. El estuche médico cuenta con el emblemático logotipo de CoComelon, y contiene todas las herramientas médicas que permitirán que tu hijo se familiarice con esta increíble profesión. 

Musical Bedtime JJ Doll, reproduce música para la hora de dormir.

Dale vida a las canciones de niños de CoComelon con JJ, este suave juguete fabricado a base de felpa es ideal para ayudar a tus pequeños a prepararse para ir a dormir, ya que incluye 7 sonidos y frases. Solamente tendrán que apretar la barriga de JJ y escuchar como dice frases icónicas e incluso reproduce la canción "Yes Yes Bedtime". A tu hijo le encantará acurrucarse con su amigo favorito de CoComelon.

Así que si no sabes cómo sorprender a los más pequeños de la casa esta Navidad, sin duda los artículos de Blippi y CoComelon serán ideales para fomentar que aprendan a la par que se divierten con sus personajes favoritos. Todos los artículos de Blippi se encuentran disponibles en Walmart, El Palacio de Hierro y HEB. Asimismo, los juguetes de CoComelon incluyen artículos interactivos que son ideales para los niños en esta temporada navideña. Podrás encontrarlos en Liverpool, El Palacio de Hierro, Walmart, Suburbia, Soriana, Woolworth y HEB. 



Acerca de Blippi

Propiedad preescolar que nace en YouTube hoy con contenido en español disponible para cualquier usuario, +30M de suscriptores entre sus canales en español e inglés. La serie es educativa y Blippi acompaña a los niños en toda aventura. Actualmente también está disponible en Amazon Prime, Hulu y Sky. 

Acerca de CoComelon

CoComelon es el canal #1 para niños en YouTube a nivel mundial con más de 146M de suscriptores, tiene la finalidad de apoyar en la educación de los niños a través de sus vídeos y música, donde JJ, el personaje principal, acompaña a los niños en actividades de la vida diaria, como bañarse o comer vegetales. 

4 tendencias en el mercado de pagos de América Latina


Por Agustin Parodi, Chief Business Officer de Geopagos, infraestructura de aceptación de pagos más completa de Latinoamérica



Estamos en ese momento del año en el que se comienzan a definir objetivos, nuevos proyectos y a identificar oportunidades que nos trae el futuro más inmediato. El crecimiento del mundo Fintech viene demostrando sus capacidades para ampliar las posibilidades de inclusión financiera a un número mayor de personas y esto lo convierte en un sector con un enorme potencial. Cada vez hay más necesidad de acercamiento y fidelización de clientes que está llevando a que muchas empresas incursionen en este negocio.


Sin embargo para seguir siendo competitivos, los jugadores existentes y los nuevos actores tienen que estar preparados y adelantarse a los cambios, teniendo en cuenta que la experiencia de compra y venta seguirá transformándose buscando mayor eficiencia, seguridad, agilidad y comodidad para los usuarios. En base a esto, les comparto cuatro tendencias que vemos que empiezan a pisar fuerte en el mercado de pagos digitales de América Latina:


  1. One-stop shop” todas las soluciones en una sola conexión. Cada día más, los comercios precisan ofrecer soluciones de pagos diversas para que sea el consumidor quién elija cómo pagar adecuándose a su comodidad y necesidades. Es por eso que ya no basta con ofrecer un método de captura para aceptar tarjetas de crédito y débito, hay que ofrecer todas las soluciones del mercado (QR, Link de Pago, Tienda online, etc). Y en busca de la agilidad y facilidad, los comercios comienzan a elegir aquellas alternativas, tanto para las ventas en el mundo presente como en el mundo no presente que ofrezcan soluciones de valor a través de una única conexión.


  1. El metaverso, la realidad virtual ya impactó al sector de pagos.

Se prevé que la economía del metaverso alcance los 13 billones de dólares para el año 2030 por lo que las instituciones financieras han comenzado a explorar oportunidades dentro del mundo virtual. En este contexto, el pago por activos digitales será la herramienta principal para crear una experiencia de usuario perfecta. El sector de medios de pagos ha llevado la banca de las sucursales a Internet y a los dispositivos móviles. Ahora, el metaverso promete llevar a la gente desde sus salones al espacio virtual de nueva generación. Si tiene éxito, habrá un mercado completamente nuevo para las grandes marcas que serán las primeras en aprovechar la nueva demanda.


  1. Pagos embebidos: más experiencia y menos fricción

La disrupción tecnológica ha fomentado cambios en el consumo y mayor velocidad en las transacciones; los pagos embebidos pueden ser la respuesta a este nuevo paradigma: consisten en una mejora de la experiencia del cliente, al maximizar la etapa más atractiva (el servicio recibido) y minimizar la menos emocionante (etapa del pago). Un ejemplo para lograrlo es solicitar los datos de la tarjeta de crédito del cliente por única vez y luego rescatar esos datos para las transacciones posteriores. 


  1. Interoperabilidad

El concepto de interoperabilidad permite que los individuos realicen pagos sin importar el banco en donde tengan registrada su cuenta, e incluso pueda ser utilizado por las personas que tienen una cuenta digital o manejan una cuenta prepagada. En el caso de América Latina, cada vez más entidades ejercen la interoperabilidad, sobre todo a través de códigos QR, que contribuye a la inclusión financiera de los pequeños comercios y los compradores no bancarizados. De lo que ya se comienza a hablar es de llevar la interoperabilidad a otro nivel que permita pagar con esta misma facilidad sin importar el país de origen y de destino. 


La velocidad con la que se transforma el mundo de los pagos es cada vez más vertiginosa. Por lo tanto, los consumidores latinoamericanos requieren más seguridad y confianza sobre las alternativas que tienen para un adecuado acceso a servicios y productos a través de sistemas financieros versátiles. Será tarea de las pequeñas y medianas empresas desarrollar su habilidad de adaptación y cerrar posibles brechas a través de los cambios de hábito y nuevas soluciones que promueve la era de la digitalización.



###


Acerca de Geopagos

Geopagos es la infraestructura de aceptación de pagos digitales referente en América Latina. Esta fintech es el “partner tecnológico” para aquellas empresas que quieran lanzar, escalar o desarrollar el negocio de la adquirencia o de la agregación de pagos. Dicho de otra manera, Geopagos habilita su infraestructura de aceptación de pagos digitales en Latam combinando las mejores tecnologías globales con conocimiento regional.

Perfect Corp., presenta la exclusiva tecnología de prueba virtual impulsada por IA y realidad aumentada en tiempo real de alta precisión para collares en 3D, elevando las experiencias de compra de joyas



 

La nueva tecnología de prueba virtual para collares impulsada por IA de Perfect Corp., aprovecha la IA y AR de vanguardia para ayudar a los consumidores a encontrar la pieza de joyería perfecta.

 







 

Nueva York, NY, 5 de diciembre de 2022: Perfect Corp. (NYSE: PERF), el proveedor líder de soluciones tecnológicas de belleza y moda de inteligencia artificial (IA) y realidad aumentada (AR), presentó hoy una AR e IA de alta precisión[1] excepcionalmente avanzada. Tecnología de prueba virtual con cámara en vivo para collares en 3D, que brinda a las marcas de joyería fina y a los minoristas una mejora innovadora en la experiencia de compra en línea. La nueva tecnología aprovecha la representación física y AR 3D avanzada para crear representaciones de collares con una precisión increíble.


 

La tecnología hiperrealista permite a los consumidores probarse collares virtualmente mientras compran en línea

La tecnología de prueba virtual impulsada por IA de Perfect Corp., permite a los consumidores probar y experimentar collares digitalmente para encontrar la pieza perfecta. La tecnología de prueba virtual permite a las marcas digitalizar sus colecciones de productos, ofreciendo collares de prueba para varios estilos y longitudes. El seguimiento preciso del cuello y la clavícula mediante IA en tiempo real ofrece a los usuarios una experiencia de prueba de realidad aumentada ultrarrealista, recreando la apariencia lujosa de una prueba de collar físico. Con el uso de la tecnología de representación física y la realidad aumentada en 3D, las texturas de alta resolución y los reflejos de los materiales dan a los collares virtuales una apariencia increíblemente realista. La tecnología también presenta el movimiento simulado y dinámica del cuerpo para garantizar que las representaciones del collar AR simulen un movimiento realista y sigan al usuario mientras se mueve en tiempo real. Disponible para navegadores móviles y de escritorio, la solución brinda a los consumidores una experiencia de compra de alto nivel que puede ayudar a aumentar tanto la confianza de compra como la satisfacción del cliente.


 

La innovadora solución de prueba virtual trae un nuevo nivel de personalización al espacio de joyería

“Los consumidores de moda de hoy buscan experiencias de compra personalizadas e inmersivas. Ya sea que estén comprando en línea o en la tienda, la tecnología AI y AR ahora es integral para brindar estas experiencias elevadas”, dijo la directora ejecutiva y fundadora de Perfect Corp., Alice Chang, “Estamos encantados de presentar nuestra nueva solución de prueba virtual impulsada por IA para collares en el espacio de la joyería. Esta tecnología tiene un gran potencial para mejorar el proceso de compra y aumentar la confianza de compra, al mismo tiempo que brinda a los consumidores una manera perfecta y personalizada de encontrar su producto perfecto”.


 

 

Acerca de Perfect Corp.

Perfect Corp. (NYSE: PERF) es el proveedor líder de soluciones tecnológicas de moda y belleza de inteligencia artificial y realidad aumentada SaaS, dedicado a transformar las experiencias de compra mediante el empoderamiento de las marcas para adoptar el primer mundo digital. Al asociarse con los nombres más importantes de la industria, el conjunto de soluciones empresariales de Perfect Corp. ofrece experiencias sinérgicas impulsadas por la tecnología que facilitan viajes de compras sostenibles, ultrapersonalizados y atractivos, además de equipar a las marcas con la próxima generación de bienes de consumo. . Perfect Corp. ofrece un conjunto complementario de aplicaciones móviles, que incluyen YouCam Makeup y YouCam Perfect, para proporcionar una plataforma de consumo para probar virtualmente nuevos productos, realizar diagnósticos de la piel, editar fotografías y compartir experiencias con la comunidad de YouCam. Para obtener más información, visite PerfectCorp.com

Que visitar al dentista no sea un dolor de muelas