viernes, 7 de octubre de 2022

ONEOF PARTNERS WITH THE LATIN RECORDING ACADEMY® FOR FIRST-EVER LATIN GRAMMY AWARDS® NFT COLLECTION



 
MIAMI (OCTOBER, 2022)OneOf, the leading Web3 platform for music, lifestyle brands and sports, announces an exclusive, three-year partnership with The Latin Recording Academy® to celebrate the Latin GRAMMY Awards®. OneOf will host the first-ever NFT collection tied to The Latin GRAMMY Awards® with a series of drops that will celebrate Latin music. The first collection of NFTs will debut throughout October 2022, with more details to follow in the coming weeks.
 
“OneOf is honored to be partnering with The Latin Recording Academy to host the Latin GRAMMYs’ first-ever NFTs,” said Adam Fell, OneOf Co-Founder and President of Quincy Jones Productions. “The Annual Latin GRAMMY Awards are the most important night of the year for Latin music, and this partnership will bring fans closer to the ceremony than ever before.”
 
“The Latin Recording Academy is committed to exploring innovative, new ways to celebrate excellence in Latin music and to connect music to other art forms in our culture, including visual and digital arts.” said Manuel Abud, CEO of The Latin Recording Academy. “Together with OneOf, we are giving fans the opportunity to own a piece of the Latin GRAMMYs.”
 
Last fall, OneOf partnered with the Recording Academy® to host its very first NFT collection to commemorate the 64th Annual GRAMMY Awards®, as well as the upcoming 65th and 66th Annual GRAMMY Awards. OneOf has also recently hosted collections with Doja Cat, The Notorious B.I.G., Whitney Houston, TLC and Global Brand Ambassador, Armando “Pitbull” Pérez, plus partnerships ranging from Warner Music Group and eBay to Sports Illustrated. 
 
ABOUT ONEOF:                                                
Deeply committed to a sustainable blockchain future, OneOf is an NFT platform designed to create an environmentally sustainable, creator-and-fan-friendly experience. Built on multiple environmentally responsible proof-of-stake blockchain protocols including Tezos and Polygon, OneOf enables its artists, athletes and brand partners to mint NFTs with zero blockchain transaction fees. OneOf aims to bring the next 100 million non-crypto-native fans into Web3 by removing the technical frictions and allowing fans to pay for their NFTs with credit/debit cards as well as many top cryptocurrencies. Dedicated to charitable causes, OneOf offers partners using their platform the option to donate portions of their NFT proceeds to charities of their choice.
 
ABOUT THE LATIN RECORDING ACADEMY:
The Latin Recording Academy® is an international nonprofit dedicated to nurturing, celebrating, honoring and elevating Latin music and its creators. Established as the global authority on Latin music, the membership-based organization composed of music professionals, produces the annual Latin GRAMMY Awards®, The Biggest Night in Latin Music®, which honors excellence in the recording arts and sciences, in addition to providing educational and outreach programs for the music community through its Latin GRAMMY Cultural Foundation®. For more information, please visit LatinGRAMMY.com.

Esta es una oportunidad única en la historia de Talent Network

 


Seguramente has asistido a alguno de nuestros eventos Talent Land o Blockchain Land. Eventos épicos llenos de magia y conexiones con personas llenas de talento.

Después de más de 20,000 peticiones para tener una membresía que te de acceso a los eventos más grandes de Talento y Tecnología en México, desde Talent Network hemos decidido poner en marcha el primer proyecto utilizando la tecnología Blockchain.

Te presentamos Talent Founders Club, una membresía que te da un acceso 100% de por vida para asistir las veces que quieras a Talent Land & Blockchain Land solo o acompañado.

Se trata de reunir a los “fundadores”, las personas que han construido el futuro junto con nosotros para crear una exclusiva comunidad que reciba beneficios y oportunidades únicas de por vida.

Todo por medio de unas membresías utilizando NFTs en la red Ethereum que te darán acceso a los eventos de Talent Land y Blockchain Land, además de fiestas privadas para miembros del club, meet & greet en zonas especiales, la posibilidad de vender tu acceso y muchos más…

La venta de estas membresías exclusivas iniciará el próximo 17 de octubre, pero para celebrar esta semana la primera edición de Blockchain Land, solo por 5 días, tendrás la oportunidad de adquirirlo a precio de preventa privada con un 70% de descuento del 4 al 9 de Octubre 2022.

Dá click aquí para formar parte del Club en la Preventa Privada con 70% de descuento.

Cada vez más difícil atraer y retener profesionales de TI

 

 Dynatrace, la compañía de inteligencia de software, anunció los resultados de una encuesta global independiente a 1,303 CIOs y gerentes senior de operaciones de TI y nube en grandes organizaciones. Los resultados mostraron que, a medida que se acelera el movimiento hacia las arquitecturas nativas de nube, los datos generados por dichos entornos superan la capacidad de las soluciones actuales para producir análisis significativos.

Los CIOs señalaron que sus equipos confían en múltiples soluciones de análisis de datos y monitoreo dispares para mantener la observabilidad y la seguridad, lo que dificulta extraer respuestas rápidamente e impulsar la transformación digital. El Reporte Global CIO 2022 titulado “Cómo controlar la explosión de datos y superar la complejidad de la nube”.

El reporte está basado en una encuesta global a 1,303 CIOs y profesionales senior de TI involucrados en la gestión de operaciones de TI y en la nube en grandes empresas con más de mil empleados, realizada por Coleman Parkes y encargada por Dynatrace. La muestra incluyó 200 encuestados en los E.U., 100 en América Latina, 603 en Europa, 150 en Medio Oriente y 250 en Asia Pacífico.

Entre los resultados, la encuesta revela que:

  • – 71% de los CIOs dicen que la explosión de datos producidos por el stack tecnológico nativo de nube está más allá de la capacidad humana de administrar.
  • – Más de tres cuartas partes (77%) de los CIOs indican que su entorno de TI cambia una vez cada minuto o menos.
  • – Los CIOs mencionan que sus equipos usan un promedio de 10 herramientas de monitoreo en su stack tecnológico, pero tienen observabilidad en sólo el 9% de su entorno.
  • – 59% de los CIOs afirman que, sin un enfoque más automatizado de las operaciones de TI, sus equipos pronto podrían verse sobrecargados por la creciente complejidad de su stack tecnológico.
  • – 64% de los CIOs comentan que se ha vuelto más difícil atraer y retener suficientes profesionales de operaciones de TI y DevOps capacitados para administrar y mantener su pila nativa de nube.

Ver más: ¿Cuál es la clave para el éxito de 5G?

  • – 45% de los CIOs comentan que es demasiado costoso administrar el gran volumen de observabilidad y seguridad de datos utilizando las soluciones de análisis existentes, por lo que sólo conservan lo que es más crítico.
  • En promedio, las organizaciones capturan sólo el 10% de los datos de observabilidad para consultas y análisis. 
  • – Casi dos tercios (63%) de los CIOs afirman que los costos y los retrasos causados por la reindexación y rehidratación dificultan la obtención de valor a partir de la creciente cantidad de datos que capturan.
  • – 43% de los CIOs menciona que los enfoques actuales para el consumo y almacenamiento de datos de observabilidad no satisfarán sus necesidades futuras.
  • – 93% de los CIOs indicó que AIOps y la automatización son cada vez más vitales para aliviar la escasez de profesionales capacitados en TI, desarrollo y seguridad; así como reducir el riesgo de que los equipos se agoten por la complejidad de los entornos modernos de nube y desarrollo.

“Las arquitecturas multinube y nativas de la nube son fundamentales para ayudar a las organizaciones a lograr sus objetivos de transformación digital”, menciona Bernd Greifeneder, fundador y CTO de Dynatrace. “Mientras las organizaciones se benefician de la flexibilidad y la escala que brindan estas tecnologías, la explosión de seguridad y observabilidad de datos que producen es cada vez más difícil administrar y analizar. Las herramientas existentes -y puede haber docenas de ellas- mantienen los datos en silos, lo que dificulta y encarece la obtención de conocimientos cuando las organizaciones los necesitan. Como resultado, luchan por lograr los más altos estándares de seguridad y desempeño en todos sus servicios digitales”.

“En medio de un mar de datos, los puntos de datos individuales son mucho más valiosos cuando retienen el contexto, razón por la cual los equipos invierten tanto esfuerzo tratando de correlacionar diferentes flujos”, continuó Greifeneder. “Pero los enfoques manuales actuales son demasiado reactivos y lentos, y pasan por alto los conocimientos más importantes. Los equipos necesitan urgentemente un nuevo enfoque para la observabilidad, el análisis y gestión de datos de seguridad. La IA y la automatización deberían respaldar este enfoque y deberían ser capaces de unificar los datos y mantener intactas sus relaciones y dependencias. Esto permitirá a las organizaciones maximizar el valor de sus datos y personas, reduciendo el tiempo dedicado a tareas manuales y permitiendo una innovación más rápida y segura”.

GRUPO BOLSA MEXICANA DE VALORES SE SUMA A LAS ACTIVIDADES DE LA SEMANA MUNDIAL DEL INVERSIONISTA

El Grupo Bolsa Mexicana de Valores, comprometido en promover y fortalecer la cultura financiera en México, ha creado diversas iniciativas que fomentan la inversión tales como cursos y diplomados a través de la Escuela Bolsa Mexicana, la creación de un Museo Interactivo (MUBO), el blog Hablemos de Bolsa, Jueves de Bolsa, campañas permanentes en nuestras redes sociales y Bolsa Mexicana, el podcast.

  • El Grupo BMV, única bolsa de valores en México miembro de la Federación Mundial de Bolsas de Valores, participa por segundo año en la iniciativa “Ring the Bell for Financial Literacy”, a la que se suman más de 80 bolsas alrededor del mundo.

  • Como parte de las actividades de la “Semana Mundial de Inversionista”, el Grupo Bolsa Mexicana de Valores impartirá 6 conferencias y 4 talleres gratuitos con expertos de esta institución y catedráticos de la Escuela Bolsa Mexicana.

Ciudad de México,  octubre de 2022.- La promoción y desarrollo de la educación financiera de los mexicanos es uno de los pilares más importantes para el Grupo Bolsa Mexicana de Valores (Grupo BMV), puesto que son componentes necesarios para que los mexicanos saquen el máximo provecho y beneficio de la oferta de servicios financieros con la que se cuenta en el país.

En participación récord, Grupo BMV se sumó a las actividades de la “Semana Mundial del Inversionista” con el evento, “Ring the Bell for Finacial Literacy”, que reunió a 82 bolsas de valores alrededor del mundo y la Federación Mundial de Bolsas de Valores (WFE por sus siglas en inglés) y de la cual es miembro único en México, así como las principales autoridades del sistema financiero del país.

La ceremonia de campanazo en el balcón de la Bolsa Mexicana de Valores contó con la participación de Jesús de la Fuente, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Iván Pliego Moreno, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), Oscar Rosado Jiménez, presidente de la Comisión Nacional de la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).

En Grupo Bolsa Mexicana de Valores estamos comprometidos a que más personas en México sepan manejar sus finanzas personales y lograr sus objetivos. Por ello, seguiremos impulsando iniciativas que acerquen el conocimiento financiero a todos los sectores de la población y de esta forma, contribuir al desarrollo económico de las personas, empresas y nuestro país.”, comentó Marcos Martínez Gavica, presidente del Consejo de Administración del Grupo Bolsa Mexicana de Valores.

Por su parte, Iván Pliego Moreno, presidente de la CONSAR, comento: “La educación financiera tiene una gran relevancia, ya que provee a los individuos de un claro entendimiento de la economía en general y del rol que cada persona desempeña en ella. De esta manera, la educación financiera debe considerarse como un instrumento capaz de promover la estabilidad y el crecimiento económico de las personas y, en consecuencia, del país. En la CONSAR estamos comprometidos y trabajando para que toda persona esté dentro del sistema de ahorro para el retiro y pueda tener una mejor calidad de vida en la vejez. Ese es nuestro objetivo”.

Para el Grupo BMV el fomento de la cultura financiera forma parte de los pilares de inclusión financiera y esto se logra gracias a la oferta educativa que ofrece la Escuela Bolsa Mexicana, la campaña constante en redes sociales, creación de conferencias universitarias como Jueves de Bolsa, experiencia Bolsa, el blog Hablemos de Bolsa, la exposición permanente de la historia bursátil mexicana en el Museo Bolsa (MUBO, Jaime Ruiz Sacristán) y el reciente lanzamiento de BolsApp, un canal de comunicación entre las empresas, Casas de Bolsa e inversionistas.

La inclusión financiera permite alcanzar un mayor bienestar cuando los usuarios tienen conocimiento de los productos y los servicios financieros, es por ello que en el Grupo BMV se realizarán los talleres “Cómo aprender finanzas” y “Las nuevas competencias profesionales exigidas en el sector financiero”, que contarán con la participación de instituciones del sector e instituciones educativas; una feria de Universidades con 10 representantes de estas instituciones.

Acerca de Grupo BMV

La Bolsa Mexicana de Valores con 127 años de experiencia hace posible el funcionamiento del mercado de valores y derivados en México, a través de un grupo de empresas líderes que ofrecen servicios en los mercados de capitales, derivados y deuda, así como servicios de post-trade, productos de información y valor agregado.

Código Abierto, la tecnología que impulsa la evolución de las telecomunicaciones



Por: Juan López Plata, Senior Telco Strategic Manager de Red Hat.

Desde su aparición, las telecomunicaciones han tenido un papel central en la vida de las personas y las empresas. Como sociedad nos hemos apropiado de las herramientas que nos ha ofrecido este sector rompiendo así los límites geográficos y culturales para realizar trabajo colaborativo en diversas partes del mundo con tan solo un click. 

Detrás de esta evolución, siempre ha estado la tecnología de vanguardia y hoy no es diferente. Desarrolladores, programadores y expertos en tecnología, se apoyan del Código Abierto para crear nuevas soluciones que revolucionen las telecomunicaciones, como lo ha hecho el Internet y los dispositivos móviles. 

Además, esta tecnología es la base para aplicar nuevas herramientas como el edge computing, el Internet de las Cosas (IoT), la Inteligencia Artificial (IA) y el aprendizaje automático, las cuales hoy ya son claves para construir arquitecturas de TI ágiles, flexibles y seguras. 

Por ello, no es de sorprender que actualmente, 66% de los líderes de TI en telecomunicaciones empleen esta tecnología en el desarrollo de aplicaciones y 63% en la modernización de la infraestructura, de acuerdo con la investigación  “El Estado del Código Abierto Empresarial” de Red Hat. 

La razón de que más empresas la eligen radica en los beneficios que ofrece, entre los que destacan: mayor seguridad, diseño pensado para la nube, así como el acceso a las innovaciones que se generan a través de las comunidades de Código Abierto, que diariamente suman su conocimiento, experiencia y talento desde diversas partes del mundo para siempre ir un paso adelante. 

Estoy convencido de que con el trabajo que hoy se realiza con el Código Abierto, el mundo de las telecomunicaciones seguirá sorprendiéndonos con dispositivos, plataformas y softwares más seguros e inteligentes, que se centren en ofrecer mejores servicios para las personas. 

Desde hace 30 años, en Red Hat acompañamos a las empresas de este ramo a responder con resiliencia a los nuevos cambios y hoy somos el mejor aliado para adaptarse a la red 5G que por su amplitud de latencia y gran velocidad, nos ofrece una nueva oportunidad para innovar. 

Nuestro objetivo es y seguirá siendo apoyar a que más empresas destaquen en el mercado con las mejores soluciones y servicios digitales, al mismo tiempo que revolucionan las telecomunicaciones, de la mano del Código Abierto.

VMware impulsa la modernización de la red de CSP con grandes avances en la cartera de la nube de telecomunicaciones

 

Cirion ofrecerá velocidades de 30 Gbps de Ethernet a más de 14 mercados en Latinoamérica