viernes, 7 de octubre de 2022

Fujitsu: “Nuestro objetivo en Chile es llegar al 100% de venta a través de partners”


Apalancada en el trabajo que viene haciendo junto a Licencias OnLine y sus socios de negocio en el país, los diferenciales de sus soluciones y el abastecimiento, la marca potencia su presencia en Chile.

La empresa sigue innovando en sus soluciones de hardware tanto en Misión Crítica, Servidores, Storage y sus nuevos servicios como Infraestructura como servicio (IaaS) y Computación cuántica.

“Estamos muy bien posicionados en el mercado mundial por nuestra calidad y los servicios a nuestros cliente y con nuestra solución de computación cuántica somos los primeros a nivel mundial en sacar soluciones respecto a esta tecnología, la cual ya se ha implementado en Asia, Europa y América con resultados sorprendentes”, dice al respecto Christian Ríos, Country Manager de Fujitsu en Chile.

En cuanto a los diferenciales de la marca, el ejecutivo detalla: “Por el lado del hardware, nos distingue la robustez y calidad de nuestros equipos, son equipos construidos en plantas ubicadas en Japón y Alemania, con un alto nivel de exigencias y control de calidad durante la fabricación donde cada componente externo a Fujitsu debe cumplir un ciclo de prueba de 1 año, por lo menos”.

A su vez, “nuestras soluciones tienen la tasa de fallas más baja del mercado, nuestro servicio de post-venta las pocas veces que actúa se encarga de revisar el equipamiento Fujitsu y su ambiente, y generalmente el problema está en el ambiente y no en nuestros equipos, esto lo puede corroborar muchos de nuestros clientes”.

Por otro lado, sigue, “en soluciones de misión crítica de Fujitsu (Primequest) es la mejor opción de Hardware x86 para migraciones de sparc, Power, AS400 y Mainframe hacia x86. Tenemos varios casos en Chile que han migrado desde ambientes Unix o Solaris a nuestra plataforma, ahorrando en licencias y mantenimientos de estos ambientes, soportando la operación de grandes compañías y aplicaciones complejas que no pueden parar”.

El foco de Fujitsu siempre ha sido misión crítica, convergencia, hiperconvergencia y ahora ha sumado Infraestructura como Servicio y sus 5 soluciones de Computación cuántica, las cuales son:

• Portfolio Optimization: para entidades financieras
• Traffic Optimization: para puertos y ciudades muy congestionadas (SmartCity)
• Transportation Planning: para empresas que manejan grandes volúmenes de logística
• Robot Optimization: para plantas y empresas con líneas de producción robóticas
• Data Center and Data Warerhouse Optimization: para empresas con medianos y grandes datacenter

Por último, se suman las soluciones de conectividad 1Finity de la marca, como los DWDM que ocupan 1U y alcanzan a transportar hasta 800Gbps.

Haciendo frente a los desafíos de mercado

Ante la pregunta de cómo ha enfrentado Fujitsu el creciente problema del mantenimiento de inventarios, Ríos plantea: “Si bien es un problema global, como nuestros equipos y soluciones tienen muy poco porcentaje de piezas externas a nuestras fábricas somos unos de los que entrega con mejores tiempos del mercado y tratamos de tener en cada país piezas de repuestos para casos de soporte, por lo tanto, no nos ha influido este tema”.

El mensaje al canal

“Los canales siempre jugaran un rol importante para nuestra compañía, ya que sin ellos nuestro ancho de banda disminuye, y son ellos los que llegan a clientes que las corporaciones no podrían llegar”, asegura. “Nuestra operación en Chile es pequeña, por lo tanto, nuestros partners son fundamentales. Invito a los que no se han unido todavía con Fujitsu a que se atrevan a vender soluciones 100% japonesas”.

Para concluir, el ejecutivo asegura: “Fujitsu siempre les ha dado todas las garantías a nuestros socios de negocios, nuestro objetivo en Chile es llegar al 100% de venta a través de partners, para lograr eso es clave que sepan que pueden contar con nosotros en lo que necesiten para ver crecer sus negocios”.

El valor que ofrece Licencias OnLine

Por el lado de Liciencias OnLine, Richard Serrao, PM, se refería a cómo vienen trabajando con la marca de cara a los socios: “Venimos acompañando a cada uno de los canales, dándoles las herramientas para que conozcan las soluciones de Fujitsu, tomando en cuenta la versatilidad de nuestras soluciones y la disponibilidad de las mismas para el mercado chileno”.

“Cada negocio lo desarrollamos en conjunto con el canal”, sigue. “Poniendo a disposición nuestro equipo de preventas y con la seguridad de que sus clientes tendrán un soporte proactivo para las soluciones que adquieran y siempre estarán acompañados en la post-venta”.

En este sentido, concluye, “junto a Fujitsu, tratamos de entregar a nuestros canales y sus clientes el mensaje de valor y la seguridad y confiabilidad de nuestras soluciones, la estrategia es lograr el posicionamiento de la marca como un vendor de equipos de alto desempeño para Data Centers, con amplia trayectoria en el mercado”.

 

Celebran Consejos Comunitarios de Abasto de Diconsa su X Congreso Nacional


 

  • ​En el encuentro se elegirán y nombrarán a los miembros de las comisiones Nacional Ejecutiva y Nacional de Vigilancia de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y se llevará a cabo la reforma de los estatutos sociales de la Coordinadora Nacional de los Consejos Comunitarios de Abasto (CCA) de Segalmex-Diconsa. 
  • ​El titular de Segalmex, Leonel Cota Montaño, acompañado por el gobernador del estado, Cuauhtémoc Blanco Bravo, y el coordinador general de Programas para el Desarrollo de la Presidencia, Carlos Torres Rosas, inauguró en Morelos el Congreso, que reúne a 250 integrantes de los CCA a nivel nacional y a la plantilla de directores de Segalmex.
Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) informó que esta semana inició en Oaxtepec, Morelos, la realización del X Congreso Consejos Comunitarios de Abasto (CCA) de Diconsa, que tiene el propósito de efectuar la elección y nombramiento de los miembros de las comisiones Nacional Ejecutiva y Nacional de Vigilancia del organismo, así como realizar la reforma de los estatutos sociales de la Coordinadora Nacional de los CCA.

 Este encuentro, que concluirá el próximo 6 de octubre, reúne a 250 miembros de los Consejos Comunitarios de Abasto a nivel nacional y a la plantilla de directores de Segalmex.

En la apertura de los trabajo, el titular de Segamex, Leonel Cota Montaño, manifestó que esta institución es una estructura  indispensable para los pueblos de México, por lo que se debe trabajar en estrecha colaboración con los CCA para beneficiar a la mayor población posible.

Con la presencia del gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, y del coordinador general de Programas para el Desarrollo de la Presidencia, Carlos Torres Rosas, Cota Montaño comentó además la meta es concluir la presente administración con 25 mil tiendas Segalmex-Diconsa en todo el país.

Con el Programa de Abasto Rural (PAR), Segalmex-Diconsa asegura, a través de tiendas comunitarias y tiendas móviles, el abasto de productos básicos económicos y de calidad en las localidades con mayor grado de marginación del país, a las que brinda un ahorro mínimo garantizado de 15 por ciento, destacó.

En este Congreso deberán elegirse para la Comisión Nacional Ejecutiva: Presidente, Secretario, Tesorero, Primer Vocal Institucional, Segundo Vocal de Normatividad, Tercer Vocal de Desarrollo Comunitario y Cuarto Vocal de Abasto y Transporte. En tanto, para la Comisión Nacional de Vigilancia, se nombrarán: Presidente y dos vocales.

Los CCA son la figura constituida como asociación civil, de acuerdo con las Reglas de Operación del Programa de Abasto Rural vigentes. Agrupa a todos los Comités de Abasto de un Almacén Rural representados por los presidentes de Comité de cada tienda comunitaria, con carácter de asociados, donde su labor primordial es representar a las comunidades ante Segalmex-Diconsa para lograr un trabajo coordinado y efectivo.

Como parte de sus funciones destacan participar en la vigilancia de los recursos, materiales e instalaciones con los que operan los almacenes, evaluar la operación y eficiencia del surtimiento a las tiendas y vigilar el respeto a los precios establecidos por Segalmex-Diconsa.

Entre sus atribuciones resalta el informar a Segalmex-Diconsa sobre los problemas que se detecten, vigilar que se solucionen para la mejor atención de las personas beneficiarias, promover la participación organizada de las comunidades y de los productores locales, así como de organizaciones sociales para el cumplimiento de los objetivos del Programa de Abasto Rural.

Asimismo, impulsan la vinculación con los productores locales y las organizaciones sociales en apoyo al mejor conocimiento de las condiciones de oferta y demanda de los productos a comercializar por Segalmex-Diconsa.

INICIA EN NEZAHUALCÓYOTL OBRAS DE REHABILITACIÓN DEL COLECTOR CICLAMORES, CUYO DETERIORO PROVOCÓ UN SOCAVÓN


 

 

Tal es el colapso que se presentó en semanas pasadas en la infraestructura hidráulica de la calle Ciclamores, entre las calles Álamos y Calambucos, de la colonia La Perla de este municipio, debido a la antigüedad de la red de drenaje de más de 50 años, los hundimientos del suelo y a los sismos de la última década, lo que dañó severamente la tubería del Colector principal de 152 centímetros de diámetro, que afecta a una gran parte de la red de alcantarillado de toda la zona de influencia de éste, en colonias como la Perla, Águilas, Villada Oriente, entre otras, por lo cual, el gobierno municipal de Nezahualcóyotl inició, por medio del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), los trabajos preparativos de rehabilitación de dicho Colector, así lo informó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo.

 

El presidente municipal precisó que la rehabilitación del Colector Ciclamores contempla reemplazar la tubería dañada por 204 metros lineales de tubería de polietileno de alta densidad de 152 centímetros de diámetro, lo que conlleva entre otras obras, el corte de la carpeta asfáltica, trabajos de excavación, trazo, nivelación, la conformación de la zanja, acostillado, loza de estabilización, la construcción de cuatro cajas de interconexión, así como seis pozos de visita, relleno, la interconexión al subcolector Calambucos y finalmente la repavimentación de mil 900 metros cuadrados de carpeta asfáltica.

 

Aclaró que desde que se presentó este socavón el gobierno municipal atendió de manera inmediata la situación, por lo que para llevar a cabo esta importante obra se tuvieron que realizar diversos estudios para determinar correctamente el daño que se presentó, así como las diversas opciones que había para el solucionar de fondo este problema y no fuera una reparación temporal, por lo que esta rehabilitación beneficiará a más de 50 mil vecinos que residen en la zona. 

 

Puntualizó que mientras se realicen las obras de rehabilitación de dicho Colector, las cuales podrían concluir aproximadamente en tres meses, los vecinos no se verán afectados, pues no se interrumpirá ni el suministro de agua potable, ni del drenaje, sin embargo, a fin de procurar la seguridad de los automovilistas que circulan por esta vialidad en el tramo antes señalado, el paso de vehículos permanecerá cerrado durante el tiempo que se lleven a cabo estos trabajos, por lo que hizo un llamado a la población para tomar sus precauciones y buscar vías alternas.

 

 

Indicó que el problema que se presentó en esta ocasión en la colonia La Perla no hace sino remarcar la urgente necesidad de la sustitución de toda la red de drenaje de Nezahualcóyotl, la cual tiene una antigüedad de más de 50 años y cuya longitud es de más de mil kilómetros, por lo que aseguró tocará todas las puertas que sean necesarias para conseguir los recursos necesarios para tal fin.

 

Aseguró que para llevar a cabo esta rehabilitación del Colector Ciclamores el gobierno municipal que él encabeza hizo un esfuerzo extraordinario para destinar recursos para esta obra y gestionaron recursos ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) por medio del Programa Federal de Devolución de Derechos (PRODDER) ejercicio fiscal 2022 para tal fin.

 

Finalmente, el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo afirmó que la población puede tener plena confianza de que el personal de ODAPAS atenderá este incidente de la mejor manera, y se rehabilitará debidamente esta infraestructura hidráulica, al tiempo en que solicitó de su paciencia durante el tiempo que se llevan a cabo estas obras.

¿Estás cometiendo alguno de estos 5 errores en la logística de tu negocio? Optimízala con estos tips


 

Ciudad de México a 05 de octubre del 2022.- El e-commerce ha mostrado un alza; con base en datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), durante el 2021 las ventas de comercio electrónico en México sumaron 401,3 mil millones de pesos (US$19,6 mil millones). Y, de acuerdo con cifras de la startup de delivery exprés Borzo, este auge de las ventas en línea propició que, en lo que va de 2022, las solicitudes de entregas urgentes hayan aumentado en un 47%, las programadas en 15% y las entregas mixtas realizadas vía API en un 30%, con respecto a 2022.

La nueva tendencia, según datos de la AMVO, es que el 40% de los usuarios mexicanos consideran que hacer compras vía electrónica es más sencillo porque es posible realizar la transacción desde cualquier lugar. Este proceso de digitalización permite el desarrollo y aumento del e-commerce, ya que las personas están más en contacto con el mundo virtual. Por ello, recibir un artículo en la comodidad del hogar se ha convertido en la opción más frecuente solicitada por el cliente de tiendas online.

Esto representa una gran oportunidad para que las empresas se sumerjan en el mundo del delivery para responder a las demandas y necesidades que presentan los usuarios. Servicios como el delivery exprés, por medio del LMD (Last Mile Delivery) otorgan herramientas tecnológicas que optimizan los formatos de envío y facilitan la inmediatez de estos.

“Actualmente, los clientes buscan envíos y entregas más eficientes. Contar con formatos de optimización en delivery otorga mejoras en el servicio y propicia un mejor posicionamiento de la empresa mediante acciones como la fidelización y acercamiento con el cliente, mejores opciones de ruta, mayor planeación en la gestión de envíos y seguridad en el envío de un paquete”, señala Iñaqui de la Peña, country manager de Borzo México.

Borzo ha identificado que es imprescindible contar con una administración logística adecuada que permita sumar a los negocios a las tendencias tecnológicas de entregas. Además, la empresa de delivery señala algunas fallas comunes que se pueden convertir en oportunidades, como lo son:

1.    ¿Largos periodos de espera? Evítalos con esto:  Los clientes ya no esperan más de 48 horas por sus productos, por lo que el tiempo de espera tiene que ser menor. Esto requiere de una planeación estratégica sobre la inmediatez y el uso de servicios como el LMD (last mile delivery), el cual brinda este apoyo para que las entregas se realicen en el menor tiempo posible.

2.    ¿No puedes ver el destino de tu envío? Localízalo en el mapa. La geolocalización permite que los usuarios y las empresas conozcan en tiempo real dónde se encuentra su paquete, e incluso el momento en que llegará. Todo esto se logra a través de tecnologías como la Inteligencia Artificial y los algoritmos que brindan la capacidad de seguimiento y planeación de rutas.

3.    ¿Problemas con la gestión? Adopta un formato de atención al cliente. La gestión logística brinda una forma de responder a las problemáticas relacionadas con la entrega de paquetes, ya que se gestiona un canal de comunicación entre la empresa que otorga el servicio de entrega y el cliente. La atención al cliente genera fidelización a la marca y otorga distintas formas de resolución ante las demandas de logística.

4.    ¿Sin administración para la paquetería? Prueba esto. El embalaje es un aspecto importante. Cuando el paquete tiene defectos desde el inicio tiene una alta probabilidad de llegar mal a su destino final. La cadena de logística debe asegurar que no existan fallas en el proceso de embalaje, para así crear una imagen impecable del negocio.

5.    ¿No sabes cuál es el mejor medio de transporte? Evalúa tus opciones. Los prestadores de servicios fungen como intermediarios entre negocio y cliente, por lo que, conocer el tipo de transporte que sea más adecuado para tus envíos, no sólo optimizará considerablemente los gastos destinados al área logística, sino que mejorará tu imagen empresarial, al eficientar tus envíos.

Iñaqui, señala que: “las empresas buscan adaptarse y dar soluciones más eficientes a través de la optimización. El uso de Inteligencia Artificial y herramientas tecnológicas como la personalización de mensajes, geolocalización y optimización de rutas, permiten aumentar la seguridad y confianza de los clientes. La idea es poner atención a los detalles para brindar un mejor servicio”.

Empresas especializadas en delivery como Borzo buscan optimizar sus tiempos de entrega, posibilitando a las empresas hacer envíos en un promedio de 90 minutos. Además, dan cabida al uso de distintos formatos para realizar multienvíos, posibilitando la entrega de hasta 30 productos en un período de 9 horas.

El sector logístico aún se está estableciendo en México, por lo que las empresas grandes y pequeñas pueden comenzar a sumarse a la tendencia de envíos y acercarse a sus clientes. La optimización no sólo crea más fidelidad y atención al cliente, también busca aprovechar la tecnología con el objetivo de incrementar la eficiencia en los envíos.

-o0o-

 

Acerca de Borzo

Nacida en Rusia, en 2012, Borzo es una startup tecnológica global, enfocada en el delivery exprés que basa sus operaciones en el crowdsourcing. Opera en México desde 2017 y, a través de su plataforma digital, ofrece los servicios de mensajería exprés, programada y rutas multientrega en un tiempo máximo de 55 minutos. Por medio de motocicletas, automóviles y/o camionetas los repartidores que participan en su plataforma, cubren la Zona Metropolitana del Valle de México. Generó alrededor de 22 mil socios estratégicos en 2020, entre los que destacan cadenas como Office Depot, Petco y Yema, entre otras, así como miles de pequeños y medianos comercios.

“FESTIVAL TLALMANALLI” ENTRE FLORES NOS DESPIDEN Y ENTRE ELLAS NOS RECIBEN

 



Jardines de México regresa con su 7° edición del FESTIVAL TLALMANALLI, se viste con más de 20,000 flores de cempasúchil para engalanar tu recorrido. Este evento combina las tradiciones de la celebración de Día de Muertos y al mismo tiempo honrar la vida, más de 21,000 visitantes han disfrutado de este gran festival a lo largo de los años.

 

Este 29 y 30 de octubre, tendremos actividades y tradiciones llenas de color, olores y sabores, rodeado de naturaleza que en conjunto enaltecen la riqueza cultural de nuestro país.
 
Ven a celebrar en familia con un sinfín de actividades que podrás disfrutar desde la apertura hasta su cierre:
 

  • Ofrenda floral: Tapetes donde nuestros expertos crean increíbles obras de arte con flores y materiales.

  • Talleres: Hemos preparado diferentes talleres donde aprenderás acerca de actividades como:

  • Talleres de Escuela de Jardinería: De la mano de nuestros expertos, aprenderás acerca de esta gran flor de los muertos “Flor de Cempasúchil”, beneficios y productos que pueden realizarse a partir de esta.

  • Corona de flores: Complementa tu outfit realizando tu corona de flores de temporada como lo son: Cempasúchil y terciopelo.

  • Homenaje a los nuestros: Un taller para recordar a los que se adelantaron en el camino, donde podrás pintar una vaina de tabachín que podrás colgar en nuestro árbol de cirian y llevártelo a casa, recuerda que puedes traer una foto para intervenir esta gran ofrenda vivencial.

  • Taller de pan de muerto: Elabora el tradicional pan de muerto con ayuda de nuestros expertos y deléitate con su exquisito sabor.

  • Gastronomía: Nuestro restaurante se pinta de olores y sabores con un delicioso buffet, podrás disfrutar de gastronomía de temporada, donde las tradiciones culinarias se hacen notar.

  • Leyendas: Sorpréndete con increíbles leyendas que transportarán a miles de años atrás con historias como “La Llorona”

  • Paseos y Pasarela de Catrinas: A lo largo de tu recorrido podrás encontrarte a las catrinas con quienes podrás tomarte fotos.

  • Mercadito del más allá: Artesanos locales traerán los mejores artículos de esta gran temporada.

  • Show prehispánico: Para cerrar disfruta de un show prehispánico en el que admirarás parte de la cultura mexicana del Día de Muertos.

 
Disfruta cualquiera de los dos días dedicados a celebrar la vida y la muerte, donde vivirás experiencias naturalmente inolvidables a través de aromas, texturas, colores que harán que tus sentidos vivan una de las celebraciones más bonitas de todo México en su máximo esplendor.
 
 imágenes: 
https://www.dropbox.com/sh/pgrimixir9qr4ci/AAD_LVnVWpvgI2N9NaTP-Wn2a?dl=0

 

¡CELEBRA CON JARDINES DE MÉXICO EL DÍA DE MUERTOS!


FECHA Y HORARIO:
Sábado 29 y domingo 30 de octubre 2022
09:00 am a 8:00 pm (las actividades temáticas comienzan a partir del medio día)
*Horarios sujetos a cambios sin previo aviso, consulta programa de actividades en redes sociales.
 
¿DÓNDE COMPRAR?
Los boletos podrán ser adquiridos en la página de  https://bit.ly/3yfCWnX y en taquillas de Jardines de México.
 
LUGAR:
Jardines de México
Autopista México-Acapulco Km. 129, Tequesquitengo, Morelos.

 

Thermo King, comprometido con la innovación y la sustentabilidad durante Expo Transporte 2022

 

jueves, 6 de octubre de 2022

Motorola levanta su apuesta en el segmento premium en México con el lanzamiento de los nuevos motorola edge: #AtréveteASerEdge


         Además, la marca anunció una asociación de varios años con Pantone que combina el poder de la tecnología, el color y el diseño.

 

         Por primera vez en el sector, una marca de smartphone sorprende a los consumidores con una nueva experiencia sensorial: una fragancia exclusiva de Motorola.



Ciudad de México, 6 de octubre de 2022.- Hace algunas semanas Motorola demostró la manera en que continúa ampliando los límites del segmento de smartphones premium con la llegada global de los nuevos dispositivos edge: motorola edge 30 ultra, motorola edge 30 fusion y motorola edge 30 neo. Hoy los tres smartphones llegan a México para brindar a los usuarios lo último en tecnología, un diseño y experiencias excepcionales para deleitar los sentidos de los usuarios.

motorola 30 edge ultra: captura la vida sin límites

El motorola edge 30 ultra redefine completamente lo que significa ser un dispositivo premium, dando un nuevo significado a un smartphone de “ultra nivel”. Cuenta con la plataforma móvil Snapdragon 8+ Gen 11, la más avanzada de la industria, el sensor de cámara de mayor resolución del sector y la carga TurboPowerTM más rápida hasta la fecha. Esta nueva clase de experiencias transforma el motorola edge 30 ultra con una velocidad 5G2 sin precedentes y hace que todo en el teléfono funcione sin problemas, a la vez que mejora las experiencias clave en todo el dispositivo y ahorra batería. Este nuevo dispositivo también responde al instante con 12GB de RAM LPDDR5 y 256GB de almacenamiento.  Además, con las funciones Snapdragon Elite Gaming™, la experiencia de juego de este motorola edge pasa al siguiente nivel.

Con el primer sensor de cámara principal de 200MP del sector, diseñado para capturar más luz mediante la combinación de 16 píxeles en un 2.56μm Ultra Pixel, lo que da como resultado imágenes nítidas y brillantes incluso en la oscuridad. También el sensor incluye OIS, que ayuda a eliminar las vibraciones no deseadas, los usuarios podrán tomar fotos impresionantes, dignas de ser exhibidas en una galería.

Con este dispositivo, además podrán llevar vídeos al siguiente nivel con la grabación de vídeo 8K, que permitirá obtener más de 33 millones de píxeles de resolución, la mayor resolución de vídeo posible en un smartphone actual. O grabación de vídeo 4K HDR10+, que cumple los estrictos estándares HDR10+ en cuanto a precisión de color, gama de colores, brillo y contraste, para envolver los vídeos con más de mil millones de tonos de color y gran riqueza de detalles.

El motorola edge 30 ultra redefine completamente los estándares de carga rápida. Ahora los usuarios podrán obtener potencia para todo el día en tan sólo 7 minutos de carga5 a velocidades increíbles de 125W, la carga TurboPower™ más rápida jamás vista. Además, este dispositivo también incluye funciones de carga inalámbrica de hasta 50W para que puedan recargar la batería sin la molestia de cables o incluso compartir un poco de energía a un amigo con el uso compartido de la alimentación inalámbrica de 10W.6

El motorola edge 30 ultra está disponible a partir de hoy en preventa desde nuestro sitio web www.motorola.com.mx desde $26,999.00 en colores Negro Interstellar y Blanco Starlight. Incluye el cargador inalámbrico Motorola y dos años de garantía.

motorola edge 30 fusion: diseño que supera límites


El nuevo motorola edge 30 fusion combina rendimiento y diseño. Cuenta con características premium en un dispositivo impresionante con una pantalla de borde a borde, con un diseño increíblemente delgado y perfectamente equilibrado. Y para un acabado elegante premium, este dispositivo proporciona un marco de aluminio pulido arenado. También incluye una pantalla FHD+ de 6,55 pulgadas sin bordes con HDR10+ y una frecuencia de actualización de 144 Hz4 muy fluida, con notificaciones con luces en el borde del teléfono. Y para complementar la experiencia multimedia, suma dos altavoces estéreo de gran tamaño compatibles con Dolby Atmos.

Motorola incluyó la potente plataforma móvil Snapdragon 888+ 5G, misma que aumenta el rendimiento de la generación anterior, tanto si prueban juegos con IA mejorada que responden más rápido al tacto, como si captan fotos y vídeos más rápido o si disfrutan de videollamadas realistas. También se podrá experimentar velocidades increíbles y la capacidad de conectarse a redes 5G2 en todo el mundo. El motorola edge 30 fusion se completa con la carga TurboPower™ de 68W que proporciona energía para todo el día en tan sólo 10 minutos9 de carga.

El motorola edge 30 fusion está disponible a partir de hoy desde $17,999.00 en colores Negro Cuarzo, Blanco Ópalo y Dorado, a través de www.motorola.com.mx, las Motorola Stores, las principales cadenas de retail y operadores del país. Incluye dos años de garantía.

motorola edge 30 neo: creado para soñar en grande


El motorola edge 30 neo es el primer dispositivo en llegar en colores de tendencia que fueron seleccionados como parte de la asociación a largo plazo entre Motorola y Pantone, el líder mundial en consistencia y precisión de color para marcas y diseñadores de todo el mundo. Con opciones de color como Very Peri, el color Pantone del año 2022, el motorola edge 30 neo se ha diseñado cuidadosamente para que luzca tan asombroso como se siente. Y tanto si eligen Very Peri, Aqua Foam, Black Onyx o Ice Palace, cada diseño cuenta con un sutil chip Pantone integrado en la parte posterior del dispositivo y una opción para personalizar el teléfono integrando el color en la interfaz de usuario.

El motorola edge 30 neo es delgado, liviano y ultra elegante, y se destaca en todos los sentidos. Incluso con el tamaño más pequeño, sin sacrificar la energía de la batería ni las características excepcionales. Cuando llegan notificaciones con un vistazo rápido a la parte posterior del teléfono, una banda LED envuelve la carcasa de la cámara, iluminando de diferentes formas para indicar lo que está pasando. Este dispositivo incluye una pantalla de 6,28 pulgadas con sondeo 120Hz4, compacta pero completamente funcional, que ofrece el 100% de la gama de colores DCI-P3, con colores más brillantes y vibrantes que cumplen con los estándares cinematográficos de precisión. La experiencia de entretenimiento se acompaña con dos altavoces estéreo de gran tamaño compatibles con Dolby Atmos.

Visita el sitio web www.motorola.com.mx/smartphone/motorola-edge-30-neo-pantone para más información.

El motorola edge 30 neo está disponible a partir de las próximas semanas desde $9,999.00 en colores Very Peri, Ice Palace, Black Onyx y Aqua Foam, a través de www.motorola.com.mx, las Motorola Stores, las principales cadenas de retail y operadores del país. Incluye dos años de garantía.

Ampliando la potencia de los smartphones con Ready For

El motorola edge 30 ultra, el motorola edge 30 fusion y el motorola edge 30 neo disponen de las funciones Ready For, lo que permite ampliar las experiencias y capacidades de los dispositivos. Solo tienen que conectarse mediante cable11 o de forma inalámbrica12 y estarán listos para pasar los juegos del teléfono a la pantalla grande para un gran impulso de adrenalina. Además, con Ready For PC13, verán una experiencia de usuario actualizada, como ejecutar aplicaciones desde el teléfono en una PC con Windows, arrastrar y soltar archivos o imágenes fácilmente, e incluso copiar y pegar entre dispositivos.

Innovación más allá del software y el hardware: exclusiva fragancia Motorola

Motorola sigue ampliando los límites de lo que es posible en el segmento móvil, por primera vez en el sector, una marca de smartphone sorprenderá a los consumidores con una nueva experiencia sensorial: Una fragancia exclusiva de Motorola que se infundirá en el empaque de cada uno de estos nuevos dispositivos edge. La exclusiva fragancia Motorola fue desarrollada en colaboración con Firmenich, la compañía privada de fragancias y sabores más grande del mundo.

También están orgullosos de establecer ambiciosos objetivos de sostenibilidad junto con Lenovo. Desde el diseño de productos y empaques sostenibles hasta la reducción de las emisiones de carbono, Motorola sigue comprometido con lograr un progreso integral en sus compromisos medioambientales y lograr un impacto social positivo en las comunidades en las que se hacen negocios.

Motorola se compromete a utilizar un 60% de materiales reciclados y un 50% menos de plásticos de un solo uso en el embalaje de los smartphones para el año fiscal 2025/2026. Teniendo esto en cuenta, los nuevos dispositivos edge, como el motorola edge 30 ultra, el motorola edge 30 fusion y el motorola edge 30 neo, vienen con una caja sin plástico que incluye impresión de tinta de soja natural y utiliza más del 60% de materiales reciclados post consumo, en un esfuerzo continuo por reducir los residuos de plástico.

Da clic aquí para descargar el press box.

Aviso Legal

Ciertas características, funciones y especificaciones de producto podrían depender de la red y estar sujetas a términos, condiciones y/o cargos adicionales. Todas están sujetas a cambios sin previo aviso. MOTOROLA, MOTO, MOTOROLA SOLUTIONS y el logotipo de la M estilizada son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Motorola Trademark Holdings, LLC y son utilizadas bajo licencia. Fabricado bajo licencia de Dolby Laboratories. Dolby, Dolby Atmos y el símbolo de doble D son marcas comerciales registradas de Dolby Laboratories. Snapdragon y Snapdragon Elite Gaming son productos de Qualcomm Technologies, Inc. y/o sus subsidiarias. Snapdragon y Snapdragon Elite Gaming son marcas comerciales o marcas registradas de Qualcomm Incorporated. Android es marca comercial de Google LLC. El número de referencia PANTONE y el diseño de chip PANTONE se utilizan con el permiso de Pantone LLC bajo licencia. Todas las demás marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios. ©2022 Motorola Mobility LLC. Todos los derechos reservados.

1. Basado en la combinación de los rankings publicados de AnTuTu y una puntuación interna combinada de 1.087.617 en el motorola edge 30 ultra. Los resultados pueden variar en función de la temperatura y los ajustes.

2. Se requiere cobertura de red 5G y plan de servicio 5G; disponible sólo en determinadas áreas; el dispositivo no es compatible con todas las redes 5G. Para mayor información, ponte en contacto con tu proveedor de servicios. Las velocidades de descarga se basan en conectividad de red 5G sub-6GHz, proporcionando velocidades de descarga de 90-130 Mbps para el usuario promedio.

3.  Disponible sólo en el modo de juego.

4. La frecuencia de actualización real puede ser menor y variará en función de las limitaciones y requisitos de las aplicaciones/contenido, la configuración del modo de dispositivo y otros factores.

5. Los usuarios promedio obtienen hasta 12 horas de autonomía de batería con 7 minutos de carga. La batería debe estar agotada casi por completo; la velocidad de carga va disminuyendo con el progreso del proceso de carga. La información sobre duración de batería es estimativa y está basada en un perfil de uso combinado (que incluye tanto tiempo de uso como tiempo de espera) en condiciones óptimas de red. El desempeño real de la batería depende de muchos factores, incluidos intensidad de señal, configuración de dispositivo y de red, temperatura, estado de la batería y patrones de uso.

6. El dispositivo con el que estás compartiendo debe tener funciones de carga inalámbrica para aceptar una carga inalámbrica compartida desde un dispositivo motorola.

7. Xbox Game Pass Ultimate se vende por separado. El catálogo de juegos varía con el tiempo, por región y por dispositivo. Xbox Cloud Gaming (Beta): requiere un juego compatible y puede necesitar un control Bluetooth compatible (cada uno se vende por separado). Seleccione regiones y dispositivos. Se aplican limitaciones de transmisión, la disponibilidad del servidor y los tiempos de espera pueden variar. Requiere internet, se aplican tarifas de ISP. xbox.com/gamepass y https://www.ea.com/ea-play/terms para más detalles.

8.  En comparación con el enfoque automático de detección de fases tradicional.

9.  Los usuarios promedio obtienen hasta 12 horas de autonomía de batería con 10 minutos de carga. La batería debe estar agotada casi por completo; la velocidad de carga va disminuyendo con el progreso del proceso de carga. Basado en un perfil de uso combinado (que incluye tanto tiempo de uso como tiempo de espera) en condiciones óptimas de red. El rendimiento real de la batería variará.

10. Requiere el soporte de carga inalámbrico Motorola TurboPower 50W; se vende por separado. La batería debe estar agotada casi por completo; la velocidad de carga va disminuyendo con el progreso del proceso de carga. La información sobre duración de batería es estimativa y está basada en un perfil de uso combinado (que incluye tanto tiempo de uso como tiempo de espera) en condiciones óptimas de red. El desempeño real de la batería depende de muchos factores, incluidos intensidad de señal, configuración de dispositivo y de red, temperatura, estado de la batería y patrones de uso.

11. El motorola edge 30 ultra y el motorola edge 30 fusion funcionan con Ready en modo con cable e inalámbrico, mientras que el motorola edge 30 neo solo es compatible con tecnología inalámbrica.

12. Conexión inalámbrica Ready For compatible con televisores compatibles con la función de duplicado de pantalla del smartphone Android (Miracast). Conexión por cable Ready For compatible con televisores o monitores que tienen puerto HDMI o puerto de entrada de vídeo USB-C; se necesita un cable USB-C compatible con vídeo o un adaptador USB-C a HDMI.

13. 8 Ready for PC está disponible en determinados dispositivos y en Windows 10 y 11. Visita la página de preguntas más frecuentes para obtener una lista completa de compatibilidad de dispositivos y software. Requiere la descarga de la aplicación para PC. La PC y el dispositivo móvil para conectarse de forma inalámbrica deben compartir el mismo punto de acceso Wi-Fi (punto de acceso) o deben conectarse mediante un cable USB-C.

 

Facebook: @MotoInMEX

Twitter: @MotorolaMX

Instagram: @Motorola_mx

TikTok: @Motorola_mx