domingo, 4 de septiembre de 2022

La importancia de contar con un testamento


 

Fuente: Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera Citibanamex

 

Ciudad de México. – El testamento es el documento que deja instrucciones sobre tus deseos en caso de fallecimiento. Esta guía indica quién hereda tu patrimonio para evitar disputas, desgastes emocionales y económicos entre tus seres queridos.

 

Para dejar todo en orden y no heredar problemas a los que se quedan, el testamento es fundamental y se puede realizar a partir de los 16 años. Según la Comisión de Comunicación del Colegio de Notarios, sólo 1 de cada 20 personas adultas cuentan con un testamento en México, siendo la Ciudad de México el lugar donde más se realizan.

 

Generalmente el testamento se asocia con llegar a una edad cercana a la muerte (si hago mi testamento, es porque me voy a morir pronto), lo que genera miedo y preocupación, o se deja de lado debido a los problemas que se tendrían que enfrentar, lo cual se puede describir como el efecto desidia. Este efecto nos hace ir dejando las tareas para después con el fin de evitar emociones no tan agradables como ansiedad, culpa o preocupación por tener que enfrentarse a decisiones que pudieran generar tensión en nuestra familia y amigos con respecto a lo que se va a dejar.

 

Otra razón puede ser la percepción que existe de que hacer el testamento “es difícil y caro”, al no saber con quién acudir para realizarlo, o cuánto puede costar el trámite. Sin embargo, morir y no contar con un testamento genera problemas entre familiares y amigos que puede llegar a disolver las relaciones, problemas económicos, e incluso, legales que podrían derivar en años de juicios.

 

Para evitar dejar problemas en tu partida, te compartimos algunos puntos a considerar para preparar tu testamento:

 

  • Enlista tus pertenencias. Realiza una lista de todos tus bienes y documentos importantes que serán necesarios cuando ya no estés: cuentas bancarias, seguros, bienes inmuebles e incluso tus pertenencias. Respecto a los productos financieros, toma en cuenta los beneficiarios que designaste al momento de su apertura, y si lo consideras necesario realiza ajustes.

 

  • Define a tus beneficiarios. Si tienes hijos, esposa/esposo o concubina, la ley buscará protegerlos ante tu pérdida. Adicionalmente podrás nombrar a algún otro familiar como hermanos o sobrinos o personas que no formen parte de tu familia, e incluso hacer donaciones. Esto puedes consultarlo con un notario público.

 

  • Reflexiona sobre las personas (familiares o amigos) a las que te gustaría dejar tus pertenencias y bienes. Si ya tienes contempladas algunas de ellas en algo en específico que quieras heredarles, acércate y coméntalo con ellas para que tengan presente estos deseos y no sea una sorpresa. El testamento es el papel donde quedará plasmada tu voluntad, así que detállalo lo más posible para evitar malentendidos, incluye objetos que quizás no consideres de gran valor económico, pero sí sentimental, quizás un espejo, una pintura, un reloj, alguna fotografía, etc. 

 

  • Elige tu albacea (o albaceas). Esta persona será encargada de hacer que sea cumplan tus decisiones al momento de partir, por lo que es importante que sea alguien de tu entera confianza, honesta, responsable, justa y ética. Recuerda pedírselo en vida, ya que este rol no es obligatorio.

 

 

En septiembre, o en algunos lugares del país buena parte del mes de octubre, es el mes del testamento en el que las notarías cuentan con descuentos de hasta 50% para realizar este importante y necesario trámite, además de brindar asesoría jurídica gratuita. 

 

¿Por qué hacerlo?

 

La ventaja de hacer tu testamento es que podrás decidir cómo heredar tu patrimonio por el que trabajaste. Para evitar peleas entre la familia, que se pierdan tus bienes y que sea un tormento arreglar papeles para los que se quedan, aprovecha para hacer el tuyo y cuida a las personas que más quieres, incluso cuando ya no estés en este mundo.

 

La industria de videojuegos superará los 290 mil millones de dólares en 2026

 La industria del videojuego es uno de los sectores más grandes y fructíferos que existen, conforme a el informe “Global Video Games (Mobile, Console and PC) Market: Insights & Forecast with Potential Impact of COVID- 19 (2022-2026)”, se prevé que el mercado mundial de los videojuegos alcance los 294,350 millones de dólares en 2026, experimentando un crecimiento a una tasa anual compuesto del 8,53% entre 2022 y 2026. 

Por su parte, la investigación de Research from Interpret and Consumer Technology Association señala que para 2024, al menos 519 millones de personas en el mundo verán algún tipo de e-sports: deportes en videojuegos cuyos jugadores profesionales, para sus fans, son igual de famosos que los deportistas de cualquier otra liga física.

A la par la tecnología de pagos dentro del espacio de los videojuegos ofrece una amplia gama de métodos alternativos que pueden gestionar los pagos transfronterizos, todo es en segundos, seguro y orientado a la experiencia del usuario. 

Ver más: Se trata de crear consciencia y seguir promoviendo la educación financiera entre los jóvenes latinoamericanos

Al respecto, Juan Franco, Vicepresidente Sr, para América Latina de Nuvei, la empresa de pagos del futuro, señaló que “los usuarios siempre esperan más, ya que quieren acceder a los contenidos y hacerlo al instante. La expansión y las mejoras de internet y la tecnología móvil han impulsado absolutamente la adopción de los jugadores. Por lo que creo que la verdadera clave es que ahora todo es instantáneo. Por otro lado, aunque realizar pagos o transacciones digitales actualmente es más seguro, el auge de la industria se ve limitada por cuestiones de protección ante la piratería, el plus que debemos dar es la ciberseguridad”.

En ese punto Franco explicó “Contamos con un motor de puntuación que detecta el fraude en tiempo real. El pago está integrado en las soluciones de pago, así que nuestro cliente puede estar totalmente tranquilo, sabiendo que sus transacciones y datos están seguros”.

Puntualizó “Nuestra plataforma agiliza a la perfección con tecnologías existentes y como beneficios para nuestros clientes ofrece: aumento en la tasa de conversión, entrega de informes a detalle, además que es personalizable”

Con el fin de permitir nuevos y múltiples métodos de pago, así como las compras desde diferentes países con opciones de pago locales, la mejor alternativa para las industrias de videojuegos sería adoptar una estrategia de múltiples adquirentes. Nuvei es la solución para proporcionar la tecnología de pagos y los conocimientos que sus clientes y socios necesitan para tener éxito a nivel local y mundial con una sola integración.

“Reconocemos la necesidad de brindar la mayor seguridad posible para proteger al usuario. Los estándares de seguridad de datos, se cumplen y superan todos los requisitos establecidos como proveedor de servicios de nivel uno. Con la tecnología y el personal experto se puede ayudar a reducir el riesgo, las devoluciones de cargo y simplificar el cumplimiento de las certificaciones PCI DSS. Queremos que la experiencia sea fluida para los consumidores, aproximándonos hacia una experiencia de un solo clic”, concluyó el directivo de Nuvei.

UN OFICIAL DE LA SSC FRUSTRÓ EL INTENTO DE ASALTO A UN CAMIÓN DE CARGA Y RESGUARDÓ LA INTEGRIDAD FÍSICA DEL OPERADOR CUANDO CIRCULABAN EN UNA CARRETERA DEL ESTADO DE MÉXICO


 

 

La rápida respuesta de un oficial, adscrito a la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, evitó el robo de un transporte de carga que custodiaba en su trayecto desde el estado de Jalisco y salvaguardó al conductor de la unidad.

 

El oficial destinado a la seguridad del transporte de carga, procedente de la ciudad de Guadalajara con destino a la Ciudad de México, informó que al circular por la autopista Arco Norte, en el municipio de Jilotepec, perímetro del Estado de México, fue interceptado por al menos tres automóviles que se les emparejaron y posteriormente les cerraron el paso.

 

De dichos vehículos descendieron varios sujetos que, con armas de fuego, les exigieron que bajaran de la unidad, por lo que al hacer caso omiso realizaron detonaciones en diversas ocasiones.

 

El uniformado, al notar que la vida del conductor y la suya corrían peligro, repelió la agresión con su arma de cargo. Los agresores, al percatarse de la rápida acción del oficial de la SSC, desistieron de sus intenciones y abordaron los vehículos para huir del sitio, por lo que el operador del camión custodiado aceleró la marcha y se alejaron para resguardar su integridad física, sin que resultaran lesionados.

 

Luego de arribar a su destino, el oficial dio conocimiento de lo sucedido a las autoridades correspondientes, quienes se percataron que el camión presentaba varios impactos de bala en el parabrisas, por lo cual iniciarán las investigaciones de los hechos.

 

FUSIONAN MÚSICA Y LITERATURA EN “FILEM 2022”


 
• Participan la Orquesta y el Coro del Conservatorio de Música del Estado de México y el Ensamble Femenino Partenias.
• Pueden seguir las actividades en las redes sociales como @CulturaEdomex y @FilemMx.
  •  Cierra Festival este domingo con “Rock Sinfónico en tu idioma”, en la Alameda de Toluca, a las 16:00 horas.
 
Toluca, Estado de México, 4 de septiembre de 2022. Con un programa literario, artístico y cultural, la octava edición de la Feria del Libro del Estado de México “FILEM 2022” llegó a su noveno día de actividades, donde niños, jóvenes y adultos se dieron cita para aprovechar las últimas horas de este evento y adquirir sus libros favoritos, así como disfrutar de las presentaciones en los distintos foros que formaron parte de esta edición.
 
El Centro de Convenciones del Estado de México recibió a los primeros visitantes quienes asistieron al Foro FILEM, lugar donde presentaron el libro “Andrés Pedraza. Escultor 1922-1998”.
 
Más tarde, en el Foro Castálida, la autora Lola Ancira presentó su libro “Despojos”, que está integrado por ocho cuentos desgarradores y conmovedores en donde aborda temas como la bondad, la justicia, la maldad y la inocencia.
 
Las y los asistentes participaron en la conferencia que impartió Nubia Macías Navarro, titulada “El público, una prioridad para los gestores culturales”, donde compartió consejos y anécdotas de su vida como escritora.
 
Más tarde, el público acudió a la presentación del libro “A veces despierto temblando”, de Ximena Santaolalla, donde explicaron esta obra mediante la lectura de su contenido.
 
En el plano musical, una de las actividades que más llamó la atención del público fue el concierto a cargo del Ensamble Femenino Partenias, de la Escuela de Artes Escénicas de la UAEM, cuyas integrantes sorprendieron al público con su armoniosa y delicada voz, mostrando el talento que las caracteriza.
 
Las actividades continuaron con la participación de Flor Cecilia Reyes en “Coloquio de las perras”, actividad que inició con el poema “Hombres necios”, de la Décima Musa, Sor Juana Inés de la Cruz.
 
En esta charla resaltó la presencia de las mujeres que, conforme pasa el tiempo, se vuelve más fuerte.
 
Para finalizar, las y los asistentes pudieron disfrutar del concierto “Carmina Burana”, a cargo de la Orquesta y Coro del Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM).
 
Gracias a que las actividades de “FILEM 2022” fueron en formato híbrido, las personas que no han podido asistir pueden seguirlas en las redes sociales por Facebook como @CulturaEdomex y @FilemMx.
 
Esta Feria culmina sus actividades este domingo con el concierto “Rock Sinfónico en tu idioma”, en la Alameda de Toluca, a las 16:00 horas.

OFRECE MUSEO DE LA ESTAMPA TALLER DE AGUAFUERTE E IMPRONTA


 
• Es impartido por el artista plástico Pelayo Del Villar.
• Está dirigido a estudiantes de Artes plásticas, Artes visuales y Diseño, así como público interesado en el arte gráfico.
 
Toluca, Estado de México, 4 de septiembre de 2022. A iniciativa del Museo de la Estampa, cuya administración corre a cargo de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, inició el taller de Aguafuerte e Impronta, todos los sábados de septiembre y el 1 de octubre.
 
En el horario de 10:00 a 15:00 horas, estará bajo la guía del Artista Plástico, Pelayo Del Villar, quien es académico de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y titulado por la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
 
 El aguafuerte es una técnica de grabado que se efectúa tomando una matriz metálica que se recubre con una fina capa de barniz y el grabador trabaja sobre ella para, posteriormente, sumergirla en una solución de agua y ácido.
 
El taller está dirigido a estudiantes de Artes plásticas, Artes visuales y Diseño, así como para el público interesado en el arte gráfico.
 
Tiene como objetivos difundir las posibilidades visuales del aguafuerte, aguatinta y la impronta, además, los participantes podrán experimentar con la imagen gráfica y pictórica que posibilita el huecograbado y realizarán una pequeña producción gráfica.
 
El costo del taller incluye los materiales; la placa de cobre, el papel para pruebas, papel algodón para la impresión final, tintas y barnices.
 
Las y los interesados pueden solicitar informes a la dirección electrónica servicioseducativos.estampa@gmail.com o enviando un mensaje por WhatsApp a 55-3712-5398. El cupo está limitado a 10 participantes.
 
El Museo de la Estampa del Estado de México se encuentra en la calle Plutarco González #305, colonia La Merced, Toluca, Estado de México.

TELECOMM, INSTITUCIÓN DE VANGUARDIA: JIMÉNEZ PONS



 
  • La directora general, Mtra. Rocío Mejía Flores, dio cuenta de los avances, logros y retos de estos dos años de administración
 
  • “Como lo instruyó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, estamos reposicionando a Telecomm”: Rocío Mejía Flores, directora del organismo
 

Telecomunicaciones de México (Telecomm) se ha distinguido como una institución de vanguardia en cuyos esfuerzos destacan la reducción de la brecha digital y la inclusión social y financiera, afirmó el subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons.

Con la representación del secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Leal, el funcionario acudió al “Informe a 2 años de Gestión-Rendición de Cuentas” de la directora general de Telecomm, Rocío Mejía Flores.

En su oportunidad, la titular de Telecomm señaló que al asumir la dirección hace dos años “nos planteamos recuperar Telecomm. Estamos levantando y reposicionando a este importante organismo”.

Mencionó que actualmente y bajo la instrucción del Presidente de la República, TELECOMM se transformará en la nueva “Financiera para el Bienestar”, donde se potenciará la recepción de las REMESAS; se ofertarán Créditos solidarios a empresas cooperativas y se promoverá el Ahorro Popular.

Por su parte, el subsecretario Jiménez Pons indicó que dicho organismo adquiere una gran relevancia dentro del contexto de las acciones y programas prioritarios del Gobierno de México.

Destacó el extraordinario esfuerzo que ingenieros de Telecomm han venido realizando día con día para mantener la operación del Sistema Satelital Mexicano (MEXSAT) en un 99 por ciento para apoyar con la más alta tecnología de comunicación las tareas de seguridad nacional.

La directora de Telecomm enfatizó las principales estrategias del organismo:

  • Asegurar la dispersión de los Programas Sociales Prioritarios. En los dos últimos años se incrementó más de 105 mil millones de pesos dispersados en la población.
  • Avanzar en la inclusión financiera y digital. Bajo el principio de “No dejar a nadie atrás y no dejar a nadie fuera", se desarrollaron e integraron nuevos servicios financieros y de telecomunicaciones, principalmente en zonas populares alejadas y/o de difícil acceso.
  • Modernizar y fortalecer el Organismo. Se han obtenido logros históricos que impactan en la reducción del gasto de 3 millones de pesos en el contrato de acceso a Internet, lográndose un ancho de banda de 100 a 250 Megabits, duplicando la capacidad de datos.
  • Fortalecer las finanzas. Telecomm ha realizado una serie de acciones para fortalecer la situación financiera, resaltando el trabajo de un buen gobierno de izquierda que tiene la obligación de ejercer el presupuesto de manera eficiente, eficaz y racional.
  • Combatir y erradicar la corrupción y la impunidad. Con nuevos lineamientos se logró establecer Mesas de Seguridad para el combate a la corrupción y “cero tolerancia” a conductas delictivas.
  • Crear un clima laboral y dignificar las condiciones laborales, principalmente en a las Gerencias estatales y Red de Sucursales.

Telecomm tiene mil 700 sucursales en todo el país en el que colaboran 5 mil 700 personas.    

En el evento estuvieron presentes, entre otras personalidades, la directora general del Servicio Postal Mexicano/ Correos de México, Rocío Bárcena Molina; la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina; el director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, y el procurador Fiscal de la Federación, Félix Arturo Medina Padilla.

EN LA ALCALDÍA IZTACALCO, PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UNA PERSONA, PROBABLE RESPONSABLE DEL ROBO DE SUS PERTENENCIAS A UNA CIUDADANA


 

 

*El implicado había sido retenido por pobladores, por lo que fue resguardado por los oficiales

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre que aparentemente despojó de sus pertenencias a una mujer que caminaba en calles de la colonia Unidad Habitacional Infonavit, en la alcaldía Iztacalco.

 

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados que realizaban patrullajes de seguridad y vigilancia en avenida Canal de Apatlaco y Caracol, cuando una persona les solicitó el apoyo y manifestó que, momentos antes, un hombre la amagó con un arma punzocortante y la despojó de un equipo celular.

 

Con las características proporcionadas, los oficiales iniciaron una búsqueda y tras ser informados de una detención ciudadana en calle Raíz del Agua y Ocote de la misma colonia, de inmediato llegaron al sitio.

 

Los efectivos observaron a un grupo de personas que retenían y agredían a un sujeto, por lo que se acercaron al lugar para controlar la situación, asimismo la afectada reconoció plenamente al hombre como el que momentos antes la amenazó.

 

Tras una revisión preventiva realizada en apego a los protocolos de actuación policial, se le encontró un teléfono celular, que fue reconocido por la denunciante como de su propiedad, y el arma blanca con la que la amagó.

 

Por tal motivo, el detenido, de 33 años de edad, fue informado de sus derechos de ley y presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.