viernes, 1 de julio de 2022

BRINDA POLICÍA DE ALTA MONTAÑA PROTECCIÓN A LA CIUDADANÍA QUE VISITA RESERVAS MONTAÑOSAS Y BOSCOSAS DEL EDOMÉX


 
• Cuenta agrupamiento con protocolos de actuación, a fin de proteger la integridad de las y los paseantes.
• Tiene capacidad de respuesta en cuanto se activa una solicitud de ayuda.
 
Toluca, Estado de México, 30 de junio de 2022. Con un estado de fuerza de 125 elementos, el Agrupamiento de Alta Montaña y Agreste de la Secretaría de Seguridad del Estado de México da lo mejor de sí para salvaguardar la integridad de quienes visitan reservas montañosas y boscosas de la entidad mexiquense.
 
Las y los elementos efectúan labores de vigilancia y proximidad en los Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl, Nevado de Toluca, así como en el Parque Estatal Sierra de Guadalupe, en las partes que corresponden a los municipios de Coacalco y Tlalnepantla.
 
El personal está especializado y capacitado en búsqueda y rescate de personas extraviadas, así como el manejo del equipo que se requiere para incursionar en zonas de difícil acceso.
 
Tania Citlalli Martínez Estrada, Policía de Fuerza Especial de Seguridad (FES) y Comandante de la Compañía, señala que su función y la de sus compañeros es proteger la integridad de todos, por lo que en cada una de las incursiones en zonas altas, acuden con el equipo adecuado, para realizar su labor, así como tomar las precauciones necesarias para no sufrir incidentes.
 
“Nuestra función principal es salvaguardar la integridad de los visitantes en las zonas montañosas, estamos instalados en Nevado de Toluca, Sierra de Guadalupe, Coacalco y Tlalnepantla, y en el parque nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl”, afirma.
 
Al efectuar labores de búsqueda o rescate, los policías estatales, se apegan a un protocolo de actuación, siempre en busca de otorgar los mejores resultados a los familiares de los afectados; además de tener un buen control de sí mismos para poder desempeñar las tareas de manera eficaz.
 
“Se tiene que tener un control de las emociones como tal, todo el tiempo es un trabajo profesional, eficaz y sobre todo objetivo, hay que analizar la situación de riesgo de cada persona y del trabajo en equipo”, así lo refiere Alejandro Vidal Arriaga, integrante de esta corporación.
 
La Comandante de la Compañía también indica que, de manera personal, es una satisfacción muy grande poder ayudar a los demás. “Sabes que pusiste tu granito de arena, sumado al esfuerzo de los demás, para poder descender a esa persona que, porque tú llegaste y le diste el apoyo en tiempo y forma, le pudiste salvar la vida”, acota.
 
Es importante destacar que, de enero a la fecha, el Agrupamiento de Alta Montaña y Agreste ha efectuado 223 acciones desglosadas en: 111 auxilios, 61 rescates, ha colaborado en 49 eventos sociales para que visitantes, investigadores y público en general estén seguros en sus recorridos y estadía, así como en dos lamentables extracciones de cuerpos sin vida.
 
Estos decesos ocurrieron en los últimos siete días, cuando dos personas perdieron la vida en el Parque Nacional Iztaccíhuatl. El primero ocurrió el 23 de junio, en los límites del Estado de México y Puebla, donde una mujer falleció tras extraviarse.
 
El segundo sucedió el 25 de junio, cuando un hombre de 31 años de edad, proveniente de la Ciudad de México, murió al caer de más de 150 metros en una zona de difícil acceso.
 
Asimismo, el exhorto de la Policía de Alta Montaña es que se respeten las indicaciones y los reglamentos en beneficio de los paseantes y de la conservación de estas áreas protegidas.
 
“El exhorto que se le da a la población es el de seguir las indicaciones por parte de los elementos de la Policía de Alta Montaña”, expresa Vidal Arriaga.
 
“Principalmente que respeten el reglamento y lineamientos de los parques nacionales, es muy importante que no tiren basura, está prohibido llevarse la flora y la fauna, hago mención que no se salgan de los senderos”, coincide la Policía Nayeli Rojas Gómez, también perteneciente a esta agrupación.
 
La Secretaría de Seguridad del Estado de México recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 911 Número de Emergencias trabajan las 24 horas del día, además de que pone a disposición de la ciudadanía sus redes sociales, Facebook @SS.Edomex y Twitter @SS_Edomex.
 

EN NAUCALPAN, FGJEM DETIENE A INDIVIDUO Y ASEGURA ARMAS, DROGA Y CARTUCHOS ÚTILES, DURANTE CATEO EN INMUEBLE


Naucalpan, Estado de México, 30 de junio de 2022.- La Fiscalía General de Justicia (FGJEM) en conjunto con la Secretaría de Seguridad Estatal (SS) y Seguridad Pública Municipal de Naucalpan, detuvieron a individuo y fueron aseguradas armas de fuego, cartuchos útiles y envoltorios con droga, mediante cateo efectuado en inmueble de la colonia Barrio de la Rosa La Hiedra.

            Como parte de una indagatoria iniciada por esta Institución sobre inmuebles al parecer utilizados para la comisión de hechos delictivos, el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Regional de Tlalnepantla solicitó a la autoridad judicial librar orden de cateo para una vivienda ubicada en Segunda Cerrada del Camino a la Hiedra.

            Una vez que este mandamiento judicial fue otorgado, agentes de la FGJEM quienes contaron con el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad estatal y Policía Municipal de Naucalpan, se trasladaron al sitio, en donde fue detenido Iván “N”, de 21 años.

            Resultado de esta acción también fueron aseguradas dos armas de fuego tipo subametralladora, una calibre 9 mm, con cargador y 16 cartuchos útiles, así como una calibre .22 mm, con cargador abastecido con 12 cartuchos útiles.

Además de una escopeta, una réplica de arma de fuego, caja con 27 cartuchos útiles calibre .22 mm, 4 cajas de cartuchos útiles calibre .22 mm, 5 cartuchos calibre 12 mm, 30 envoltorios al parecer con cocaína en piedra, 2 bolsas con hierba verde al parecer marihuana.

Al término de esta diligencia fueron colocados sellos en las puertas de acceso del inmueble, el cual quedó asegurado, en tanto que el detenido fue presentado ante el Agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal, no obstante, se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

            La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier hecho delictivo a través del correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android. 

COORDINA GEM ACCIONES EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN MEXIQUENSE DE LA REGIÓN DE NEZAHUALCÓYOTL


 
• Realizan Sexta Sesión Ordinaria de la Mesa de Fortalecimiento Municipal Región XI Nezahualcóyotl.
• Tratan temas en materia de seguridad, protección civil y mujeres, entre otros.
 
Nezahualcóyotl, Estado de México, 30 de junio de 2022. Para dar seguimiento a la instrucción del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, de coordinar acciones que impacten de manera positiva en las familias mexiquenses, la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), Martha Hilda González Calderón, presidió la Mesa de Fortalecimiento Municipal de la Región XI, en Nezahualcóyotl.
 
González Calderón destacó que es necesario contribuir a la tranquilidad de la población, por ello, puntualizó que se generan esfuerzos para evitar el incremento de casos COVID-19 en la demarcación, por lo que, a través de la jurisdicción sanitaria y de regulación correspondiente, se reforzarán acciones como la toma de temperatura, el uso de mascarilla en público, entre otras.
 
Asimismo, por parte de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), se indicó que, en coordinación con el municipio, cuentan con dos campamentos, cada uno tiene una pipa, un vactor, una motocicleta, una camioneta, un equipo sumergible de 20 pulgadas que ayuda a desalojar las aguas, además de cuatro elementos para brindar atención inmediata a la población en esta temporada de lluvias.
 
La Coordinación de Protección Civil, en conjunto con la Junta de Caminos del Estado de México, refirió que se han retirado aproximadamente siete espectaculares sobre la avenida Carlos Hank González de esta demarcación, ya que representaban un peligro, además, se coincidió en revisar de manera integral los espectaculares existentes.
 
Respecto a las actividades feministas, se afirmó que se ha dado seguimiento a diversas marchas y bloqueos en este municipio.
 
Asimismo, se llevó a cabo el evento “Las 100 de Neza, voluntariado y alianzas: piezas clave para nuestra organización”.
 
En representación de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM), se informó que, referente a la Guía Consultiva de Desempeño Municipal por parte de Nezahualcóyotl, el mes pasado se aprobó en Cabildo su inscripción, cabe mencionar que la demarcación fue uno de los 116 municipios que se adhirió a dicha guía en todo el estado.
 
Finalmente, en presencia de los representantes de las distintas dependencias de la entidad, la funcionaria estatal, refirió que este tipo de acciones brindan paz y estabilidad social a la población de este municipio.

Poker de oros para el osito Bimbo y la experiencia que le da a sus clientes y consumidores



 
  • Grupo Bimbo y FINDASENSE México arrasaron con 4 oros en la reciente edición de los premios Next Generation CX Awards.
  • La 17° edición del premio se celebró en Orlando, Florida agrupando los mejores casos y prácticas de norte, centro y Sudamérica.
  • Estos 4 galardones representan un gran reconocimiento a la labor de Grupo Bimbo y FINDASENSE en torno a la creación de relaciones significativas y de valor con su ecosistema de consumidores y clientes.
 
 

Ciudad de México, 30 de junio de 2022.- La empresa de panificación más grande del mundo, Grupo Bimbo y FINDASENSE México, compañía dedicada a ayudar a las empresas a encontrar la conexión que necesitan con sus consumidores, resultaron ganadoras de 4 preseas de oro en la 17° edición anual del evento Next Generation CX Awards realizado en Orlando, Florida.

Las cuatro categorías en las que la dupla resultó ganadora son: Mejor campaña de ventas (Inbound o Outbound), Mejor CX Organizacional, Mejor campaña de gestión de crisis y Mejor diseño de centro de contacto, resultado del trabajo realizado en conjunto con el Bimbo Connection Center.

Sara Sierra, Gerente de Planeación Comercial y Customer Care de Grupo Bimbo México, declaró que “poner tanto al consumidor como a sus clientes en el centro de su estrategia ha resultado fundamental para el éxito de la compañía, no solo a nivel nacional, sino internacional pues este modelo ya ha sido replicado en otros países”.

El Bimbo Connection Center, que recientemente también ganó dos oros en el Premio Nacional Customer Experience 2022, fue desarrollado, conceptualizado e implementado por primera vez en México, y surgió tras la necesidad, identificada por FINDASENSE, de integrar en un centro único de la compañía, todas las comunicaciones con clientes y consumidores para conseguir una experiencia de servicio y atención omnicanal.

“Estamos muy contentos pues esta serie de nominaciones y premios representan la consolidación de nuestro compromiso con las empresas mexicanas, desde nuestra llegada en 2018 a la actualidad”, declaró Carlos Valero, Regional Company Lead de FINDASENSE, quien acudió a presentar el caso de éxito: Bimbo Connection Center, ante un jurado internacional compuesto por expertos en la materia y frente a competidores de todo el continente americano, incluyendo Canadá, Estados Unidos, México y varios países de centro y sudamérica.

Entre los múltiples beneficios del Bimbo Connection Center destaca la detección temprana de problemas y la maximización de los esfuerzos de todos los departamentos de la organización. La escucha continua permite la transformación de data en insights para crear valor añadido para sus mercados internos, canales y consumidores. Además, brinda la posibilidad de mitigar y predecir posibles crisis y, sobre todo, colabora para establecer relaciones productivas y duraderas con clientes y consumidores.

Por su parte, los Next Generation CX Awards son el programa de premios más prestigioso de la industria, promovido por contactcenterworld.com, la mayor asociación internacional de Contact Centers. Participan más de 2000 iniciativas al año y solo los mejores de más de 80 naciones, llegan a la premiación final.

Al ganar estos oros en la edición Américas, BIMBO y FINDASENSE México se posicionan automáticamente como finalistas en los PREMIOS GLOBALES NEXT GENERATION BEST PRACTICES de Customer Experience & Conection Center, a celebrarse en la isla de Malta en el mediterráneo a finales de este año, compitiendo contra los ganadores de Europa, África, Asia y el Pacífico.
 

EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, PERSONAL DE LA SSC DETUVO AL POSIBLE RESPONSABLE DE AGREDIR AL CONDUCTOR DE UN TAXI A QUIEN, AL PARECER, INTENTÓ ROBARLE SU UNIDAD


 

• El detenido fue retenido por los lugareños que, al percatarse del hecho, lo agredieron físicamente

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Cuidad de México, detuvieron y resguardaron la integridad física de un hombre señalado como posible responsable de agredir al conductor de un vehículo de alquiler, con un arma punzocortante e intentar despojarlo de su unidad.

 

Los hechos ocurrieron cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente reportaron una riña y agresiones, en la esquina de las calles Taxco y Chilpancingo, de la colonia Xalpa, por lo que el personal en campo se acercó a verificar.

 

Al llegar, se entrevistaron con un hombre de 37 años de edad, que presentaba una mancha hemática en el cuerpo y refirió que era el chofer de un automóvil tipo taxi con cromática rosa y blanco, y al circular por la calzada Ermita Iztapalapa, dos sujetos solicitaron su servicio.

 

El denunciante agregó que cuando llegó a la calle Chilpancingo, los hombres lo agredieron verbalmente, amagaron con un cuchillo y le indicaron que descendiera del vehículo y se alejara del sitio, pero al resistirse, lo hirieron.

 

En ese momento, los vecinos del lugar que se percataron del hecho, retuvieron a uno de los posibles responsables al que golpearon en varias ocasiones, por ello, los oficiales intervinieron y resguardaron la integridad física del sujeto de 37 años de edad, mientras que solicitaron los servicios médicos.

 

Al lugar acudieron paramédicos de Protección Civil (PC) quienes atendieron al afectado que presentaba una lesión por arma punzocortante en el costado izquierdo; y también revisaron al detenido al que diagnosticaron como policontundido, y ninguno de ellos ameritó traslado a un hospital.

 

Por  lo anterior, en atención a la denuncia y tras hacerle saber el motivo de su detención y sus derechos de ley, el posible responsable fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, al realizar un cruce de información, se pudo saber que el detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de Robo calificado a principios del año en curso.

 

CUMPLE IMIEM 20 AÑOS DE BRINDAR ATENCIÓN A LA SALUD DE MILES DE MEXIQUENSES


 
• Resalta Secretario de Salud compromiso y profesionalismo del personal de todas las áreas.
• Destacan que es un referente nacional por los servicios que brinda a través de las tres áreas que lo integran.
 
Toluca, Estado de México, 30 de junio de 2022. La atención a la salud es una tarea multidisciplinaria, donde la labor de quienes integran un equipo de trabajo juega un papel fundamental para brindar servicios a mujeres, niñas, niños y personas de los grupos vulnerables, por ello, en 20 años, el Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM) se ha constituido en un apoyo esencial para los mexiquenses más desprotegidos, coincidieron el Secretario de Salud estatal, Francisco Fernández Clamont, y la Directora General del organismo, Mónica Pérez Santín.
 
Además, subrayaron que en dos décadas es un referente a nivel nacional, pues a través del Hospital para el Niño, el Centro de Especialidades Odontológicas (CEO), así como el Hospital de Ginecología y Obstetricia, cubre una de las necesidades más importantes de la sociedad, el bienestar físico de cientos de ciudadanos sin seguridad social.
 
Durante la ceremonia por el XX Aniversario del IMIEM, el también Director General del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), destacó el profesionalismo, solidez y compromiso del personal de todas las áreas, quienes han cambiado el destino de miles de personas.
 
“Sin la intervención de ustedes su vida sería diferente, ya que cumplen una misión y no sólo es cuidar o devolverles la salud, sino que también entran a la mente y corazón de cada paciente”, dijo.
 
Por su parte, la Directora General del IMIEM, Mónica Pérez Santín, agradeció a los profesionales de las diversas ramas de la medicina que, tanto a nivel directivo, como en el área operativa, han trabajado de manera incansable durante dos décadas para brindar bienestar a miles de familias mexiquenses, con especial énfasis en mujeres y niños.
 
En estricta justicia, añadió, también es importante mencionar al personal administrativo, de seguridad, de apoyo y de intendencia, quienes forman un equipo sólido en las tres unidades médicas que integran a la institución, a lo que se suma el invaluable apoyo de las fundaciones y asociaciones civiles que, codo con codo, luchan diariamente para apoyar a la población mexiquense más vulnerable.
 
En tanto, el exdirector General del organismo, Filiberto Cedeño, hizo una reseña histórica, donde destacó la intensa tarea realizada a través de los años por el Gobierno estatal, que ha dado como resultado que hoy en día el IMIEM sea parte fundamental de la Secretaría de Salud del Estado de México y agradeció a todos quienes han contribuido a consolidarlo.
 
Asimismo, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos y medallas a exdirectores y a los titulares del CEO, Yolanda Cedeño y de los Hospitales para el Niño, Lenin Ortiz, y de Ginecología y Obstetricia, Gerardo Téllez Becerril, por su liderazgo y gestión al frente de estos nosocomios.
 
A su vez, el titular de Salud mexiquense precisó que una prioridad del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, es el trabajo a favor de la salud materno-infantil, por ello, en el caso de los menores de edad, del 29 de junio al primero de julio, inició la vacunación contra COVID-19 en niñas y niños de 10 a 11 años, que suman más de 584 mil y se avanzará por grupos de edad, hasta llegar a completar a este sector de la sociedad, que son un millón 900 mil pequeños de cinco a 11 años.
 
Finalmente, advirtió que la emergencia sanitaria aún no termina y en la semana epidemiológica número 26, suman 9 mil 910 casos activos, con una ocupación hospitalaria de cuatro por ciento y de camas con ventilador de uno por ciento, pues la vacunación contra el virus SARS-CoV-2 ha modificado la pandemia, pero no se debe bajar la guardia, por lo que llamó a la participación responsable de la sociedad.

EL CONSEJO DE ESTABILIDAD DEL SISTEMA FINANCIERO ACTUALIZA SU BALANCE DE RIESGOS

 • El Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero celebró el 30 de junio su cuadragésima octava sesión ordinaria. • En esta sesión, el Consejo actualizó su balance de riesgos y analizó los retos que enfrenta el sistema financiero mexicano ante la coyuntura actual, la cual combina los efectos remanentes derivados de la pandemia, la situación geopolítica entre Rusia y Ucrania, así como persistentes presiones inflacionarias globales y el apretamiento de las condiciones financieras. • Asimismo analizó la evolución del sector de intermediarios financieros no bancarios. También revisó los resultados de la Encuesta de Percepción de Riesgo Sistémico así como temas relacionados con el trabajo del Comité de Finanzas Sostenibles. La actividad económica mundial ha registrado una desaceleración más marcada de lo previsto y la inflación global continuó aumentando, principalmente impulsada por elevados precios de alimentos y energéticos. En este contexto, la política monetaria a nivel global ha acelerado su proceso de ajuste respecto a lo previamente anticipado, en respuesta a afectaciones de oferta y en algunos casos de demanda. De hecho, la Reserva Federal aumentó el rango objetivo para la tasa de fondos federales, comunicando que es previsible que resulte apropiado realizar incrementos adicionales, al tiempo que continúa el proceso de reducción de su hoja de balance anunciado en mayo. Adicionalmente, varias economías emergentes continuaron ajustando al alza sus tasas de referencia. Así, las condiciones financieras globales han continuado apretándose, con aumentos en las tasas de interés y un fortalecimiento del dólar en un entorno de mayor aversión al riesgo. En este entorno, persisten riesgos globales para la estabilidad financiera. Por un lado, un apretamiento más acelerado y potencialmente desordenado de las condiciones financieras globales, dados los ajustes en las posturas de política monetaria en diversas economías ante presiones inflacionarias globales más persistentes; y, por otro, un crecimiento económico global menor a lo anticipado, con implicaciones para el proceso de recuperación pospandemia. Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero En México, en línea con lo observado a nivel global, los mercados financieros nacionales mostraron un comportamiento mixto y con cierta volatilidad, reflejando ese ambiente de mayor incertidumbre. El mercado cambiario presentó un comportamiento ordenado, y las tasas de interés registraron incrementos generalizados. Así, en el ámbito interno, si bien la actividad económica parece haber retomado desde principios de este año su proceso de recuperación tras el choque ocasionado por la pandemia por COVID-19, existe el riesgo de un debilitamiento en el consumo e inversión internos, así como de potenciales ajustes en las calificaciones crediticias soberana y de Pemex. Por su parte, el sistema bancario mexicano continúa mostrando resiliencia y, en general, una posición sólida con niveles de capital y de liquidez que exceden con holgura los mínimos regulatorios. Los niveles actuales de capital y liquidez, permitirían una expansión prudente del crédito bancario, el cual continúa sin registrar una reactivación robusta y generalizada que pueda acompañar e impulsar el crecimiento económico. En cuanto a los intermediarios financieros no bancarios, estos mantienen, en general, indicadores en niveles de riesgo que se consideran acotados. Cabe señalar que este sector tiene una participación pequeña y está relativamente poco interconectado con el sistema financiero en su conjunto, por lo que no representa un riesgo con potencial sistémico. El Consejo también analizó los resultados de la Encuesta de Percepción de Riesgo Sistémico. Los resultados sugieren que el cambio desordenado en las tasas de interés extranjeras es el principal riesgo financiero externo; mientras que en el ámbito interno, el más mencionado continúa siendo el deterioro en las perspectivas de crecimiento de la economía del país. En cuanto a los riesgos no financieros, destacan los políticos, geopolíticos y sociales. Adicionalmente, el Consejo revisó el proyecto de los nuevos estándares contables para la revelación del riesgo climático que han sido propuestos a nivel internacional y que el Comité de Finanzas Sostenibles ha venido analizado. El Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero está conformado por el Secretario de Hacienda y Crédito Público, quien lo preside, la Gobernadora del Banco de México, el Subsecretario de Hacienda y Crédito Público, dos Subgobernadores del Banco Central, el Presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, el Presidente de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, el Presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro y el Secretario Ejecutivo del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario