lunes, 27 de junio de 2022

3M pinta el primer mural que respira en la UNAM


Con este tipo de acciones, la compañía sigue impulsando que la niñez
mexicana se acerque más a la sustentabilidad y la ciencia.
Fue pintado por niñas de entre 10 y 12 años y la muralista Adry Balbo en
Universum, con pintura fotocatalítica que absorbe 38.4 kg de CO 2 .
Ciudad de México a 24 de junio de 2022- 3M, en el marco de su 75 aniversario en México, en conjunto
con Universum, realizaron el primer mural que respira de la Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM). Una obra de arte que también es el único mural sustentable realizado por niñas en
México.
Se trata de un mural de 29.72 m 2 ubicado en las instalaciones de Universum, que está celebrando 30
años de existencia, y que fue realizado por la muralista Adry Balbo y un grupo de niñas de entre 10 y
12 años. Al estar realizado con 11 galones de pintura fotocatalítica, esta pieza de arte ayuda a tener un
aire más limpio, pues absorbe 38.4 kg de CO 2 cada día, es decir lo equivalente a cuatro árboles en un
año.
“El mural que respira es parte de nuestro objetivo de acercar a la niñez a la ciencia y a la sustentabilidad
a través del arte colaborativo, inspirándolos a mejorar el mundo por medio de las ciencias. Las niñas
que hoy nos acompañaron, ya son parte de un proyecto trascendente, pues quedará plasmado de por
vida en Universum”, comentó Jimena Marmolejo, líder de Comunicación y Marca para 3M México.
Además de ayudar en su realización, las niñas también participaron en un taller de sustentabilidad que
les ayudó a tener mayor conciencia del impacto positivo que ellas pueden tener en el ambiente con
acciones cotidianas y con sensibilizar a sus familiares a juntos tener una sociedad más sostenible.
“En 3M llevamos 75 años innovando en México y aplicando la ciencia para mejorar la vida diaria de las
personas, y estamos verdaderamente orgullosos de poder dejar este testimonio gráfico en un espacio
cultural tal importante como es la UNAM, y así transmitir a miles de personas la importancia de tener
un mundo más sustentable”, finalizó Adriana Rius, directora de Marca y Comunicación para 3M
Latinoamérica.
Acerca de 3M
En 3M aplicamos la ciencia de forma colaborativa para mejorar la vida de las personas diariamente. Con $33 mil millones de dólares
anuales en ventas, nuestros más de 90 mil empleados se mantienen en contacto con nuestros clientes alrededor del mundo. Aprende
más de las soluciones creativas que 3M tiene para los problemas del mundo en www.3m.com

3 tips para impulsar las habilidades digitales en las empresas durante la pospandemia


  • Actualmente, el 64% de las organizaciones no tiene las habilidades necesarias para implementar mejores estrategias digitales y capitalizar el potencial de crecimiento.
  • En este contexto, el entrenamiento basado en cohortes de la mano de expertos globales de la era digital se posiciona como una de las herramientas para impulsar las habilidades digitales de las compañías.

Ciudad de México a 27 de junio de 2022.- No es un secreto que la pandemia impactó a diversos sectores a nivel global, incluidos los ecosistemas empresariales, los cuales tuvieron que reinventarse para hacer frente a los desafíos que el confinamiento trajo consigo. En gran medida, las empresas tuvieron que cambiar su modelo de negocio, donde incrementar las habilidades digitales de los colaboradores se posiciona como una de las necesidades clave de cara a la pospandemia.

De hecho, actualmente casi dos tercios (64%) de las organizaciones no tienen las habilidades necesarias para implementar su estrategia digital y capitalizar el potencial de crecimiento, esto según revelan los resultados del estudio “Stack it up: crece la demanda de habilidades tecnológicas”, elaborado por ManpowerGroup.

Sin duda, el futuro pertenece a las organizaciones que pongan lo digital en el centro de su perspectivas de negocio, del desarrollo de su talento humano y de su visión de liderazgo. Y es que vivimos en un contexto donde la velocidad a la que lo digital está cambiando a los negocios se incrementa a cada momento, donde es necesario implementar capacitación de la mano de los expertos que han moldeado la era digital a nivel global” explica Carlos Lau, Co-founder y CEO de Kurios, la empresa EdTech B2B de programas de entrenamiento basado en cohortes que prepara a las compañías de Latinoamérica para la era digital.

Con esto en mente, el experto comparte 3 tips para impulsar las habilidades digitales en las empresas durante la pospandemia:

1. Modelos de capacitación

En la actualidad existen diferentes modelos de capacitación en habilidades digitales, tanto para las empresas como para usuarios. Por un lado tenemos la oferta de los llamados cursos online masivos (MOOC´s, por sus siglas en inglés), los cuales generalmente son ofrecidos por plataformas especializadas de e-learning, universidades y otras organizaciones, y se centran en ofrecer un programa personal grabado a donde el usuario accede a su propio ritmo.

Por otro lado se encuentra el aprendizaje basado en cohortes (CBC, por sus siglas en inglés), un modelo en tendencia que consiste en cursos interactivos en línea donde los usuarios avanzan de manera conjunta, con prácticas grabadas y en vivo, retroalimentación grupal y periodicidad. A diferencia del aprendizaje pasivo de los MOOC´s, el de cohortes se ha posicionado con tasas de finalización de hasta 90%, frente al 6-7% de los MOOC´s.

2. Habilidades en auge

De acuerdo con datos del “Reporte de tendencias de aprendizaje en el lugar de trabajo 2022”, de Udemy Business, 9 de cada 10 líderes considera que su compañía ya enfrenta o espera una brecha de habilidades en los próximos 5 años. En adición, el análisisLas empresas del futuro (cercano)”, de KPMG, revela que las firmas con mayores posibilidades de éxito a corto plazo son las que trabajarán por alcanzar la excelencia en capacidades digitales y tecnológicas.

En este panorama, habilidades digitales centradas en estrategias de crecimiento, toma de decisiones basadas en data, gestión de productos digitales, productividad para la era digital, experiencia de cliente y soluciones de monetización se posicionan entre las más demandadas para configurar el talento humano de una organización, innovar y hacerlo más fuerte.

3. Expertos probados

Otra consideración importante a la hora de comenzar la adopción de entrenamientos en habilidades digitales es asegurar que éste provenga de los expertos en la materia. Así, casos de éxito de firmas globales digitales como como Stripe, Amazon, Uber, Google, Rappi, Mercadolibre y Dropbox, nos pueden ayudar a conocer ciertas metodologías, tips, estrategias y técnicas que estas compañías han implementado en su proceso de mejoramiento digital.

“Como vemos, las habilidades digitales están cambiando las antiguas formas de trabajo, por lo que las organizaciones ahora deben ser empresas con habilidades digitales con el fin de mantener su ventaja competitiva y crecer en un entorno retador. Por ello, a medida que la tecnología siga impulsando el futuro, las organizaciones deben acelerar su digitalización en un equilibrio adecuado de talento, tecnología y visión”, concluye Carlos Lau.

 

domingo, 26 de junio de 2022

Se espera que las conexiones 5G en América Latina aumenten a casi 62 millones en 2025

 En un mundo donde prima el trabajo híbrido y donde el comercio electrónico se integró a la nueva normalidad, la conectividad se convierte en un aspecto clave para la actividad económica y social. Hoy en día es un facilitador importante para avanzar con la fabricación, las redes de energía y las ciudades inteligentes, y también para la atención médica digital, entre otros desarrollos. 

“En este contexto, la adopción del entorno de la Nube y la expansión de las aplicaciones en línea, sumados al crecimiento en el número de dispositivos de IoT conectados, requieren de métodos más veloces, sencillos  y de menor costo para conectarse a Internet”, comenta Cristian Rojas, Chief Technology Officer de BGH Tech Partner.

Tal es así que se espera que las redes de área amplia definidas por software (SD-WAN) reemplacen con el tiempo al MPLS tradicional. De hecho, se proyecta que el tamaño del mercado SD-WAN global alcanzará, según Market Reports World, consultora de informes de investigación de mercado e informes de análisis de la industria, los U$$ 5221 millones para 2028, contra US$995 millones en 2021; es decir que crecerá a una tasa de interés anual compuesta del 26% entre 2022 y 2028.

Por su parte, el mercado latinoamericano de los servicios SD-WAN todavía es incipiente, aunque está atrayendo la atención de las empresas que buscan aprovechar los beneficios comerciales que ofrece la tecnología, como una implementación más rápida de sucursales, ahorros de costos, conectividad optimizada en la nube y enrutamiento consciente de las aplicaciones. De hecho, los ingresos del mercado regional superaron los U$S 142 millones en 2020 según un informe de Research and Markets, la tienda de investigación de mercado más grande del mundo.

Ver más: “El objetivo es trabajar día a día para seguir trayendo innovación a Argentina”

“Hoy en día, distintas tendencias tecnológicas emergentes dependen de la conectividad omnipresente de próxima generación. Pero las redes actuales no pueden brindar el nivel de servicio requerido para estas tecnologías. Por eso, en un momento en el que ya se empieza a hablar de 6G, se enfrenta el reto de que la tecnología 5G con acceso inalámbrico fijo (FWA) despegue como una alternativa viable de última milla. De esta manera, la banda ancha de alta velocidad ampliaría las oportunidades laborales y apoyaría a las pymes en áreas rurales”, explican desde BGH Tech Partner, quienes acercan soluciones de conectividad para que las empresas reduzcan tiempos en procesos de negocio y mejoren la productividad.

De esta manera, se espera que las conexiones 5G en América Latina aumenten de 0,3 millones en 2020 a casi 62 millones en 2025 según Statista, un portal de estadística en línea, año en que representarán el 13% de las suscripciones móviles de la región -y en el que el LTE (4G) todavía representará el 68% de las suscripciones móviles en Latinoamérica-. Sin embargo, el Wi-Fi 6, que ya supera silenciosamente a los 5G, también tendrá un papel importante que desempeñar en el futuro de la conectividad inalámbrica, tanto para los consumidores como para las empresas.

UN JOVEN QUE POSIBLEMENTE SUSTRAJO MERCANCÍA DE UNA TIENDA DE CONVENIENCIA UBICADA EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN, FUE DETENIDO POR OFICIALES DE LA SSC


 

En atención a una denuncia ciudadana, un joven de 22 años de edad fue detenido en calles de la colonia Tizapan San Ángel, de la alcaldía Álvaro Obregón, por efectivos adscritos a la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, señalado como posible responsable de sustraer mercancía de una tienda de conveniencia.

 

Mientras los efectivos de la PBI se encontraban en funciones de prevención en el cruce de la avenida Río de la Magdalena y la calle Donato Guerra, les fue solicitado el apoyo por un ciudadano de 24 años de edad, quien se identificó como encargado de un local cercano.

 

El afectado informó a los uniformados que un sujeto lo agredió física y verbalmente con lo que parecía ser una pistola, mientras tomó diferentes artículos de los mostradores y después huyó del lugar.

 

En una acción oportuna, los oficiales iniciaron la persecución del posible responsable que se encontraba unos metros más adelante y rápidamente fue detenido y, en apegó al protocolo de actuación policial, le fue realizada una revisión preventiva, tras la cual le aseguraron una réplica de arma de fuego, varias cajetillas de cigarros y latas de cerveza.  

 

Por lo anterior, el hombre fue detenido, enterado de sus derechos de ley y trasladado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS EN OAXACA Y CHIAPAS


 
Este día, la tormenta tropical “Celia” continuará alejándose del territorio mexicano, sin embargo, sus bandas nubosas ocasionarán lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas, rachas de viento y oleaje elevado de 1 a 2 metros en costas de Baja California Sur.
 
Asimismo, un canal de baja presión se extenderá sobre el noroeste, occidente y centro del territorio nacional y, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, originará chubascos y lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en zonas del norte, occidente, y centro de México, incluido el Valle de México.
 
La onda tropical Núm. 7 se desplazará sobre el sureste de México y ocasionará lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas, además de chubascos y lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas en la Península de Yucatán.
 
La aproximación de un frente frío a la frontera norte de México reforzará las lluvias y rachas de viento en esa región. Por otra parte, continuará ambiente vespertino caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste, norte y noreste de México, con temperaturas superiores a 40°C en Baja California y Sonora.
 
Pronóstico de precipitación
 
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tabasco, Campeche y Yucatán.
 
Pronóstico de temperaturas mínimas de 0 a 5°C: Zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo y Veracruz.
 
Pronóstico por regiones
 
Valle de México: Ambiente fresco al amanecer en la región y frío con bancos de niebla en zonas altas del Estado de México, así como cielo medio nublado con lluvias dispersas. Por la tarde, ambiente de templado a cálido y cielo nublado con lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en la Ciudad de México y el Estado de México. El viento será del este y noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 45 km/h. En la capital del Estado de México, se pronostica temperatura mínima de 7 a 9°C y máxima de 18 a 20°C.
 
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en: Balbuena (V. Carranza), Ciudad de México, 51.9; Isla Socorro (Tecomán), Col., 43.6; Coatzacoalcos, Ver., 30.2; Barbosa (León), Gto., 24.1; Zanapa (Huimanguillo), Tab., 23.6; Arroyo Grande (Pueblo Nuevo Solistahuacán), Chis., 19.0 y Nevado de Toluca, Estado de México, 18.8.
 
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Altzomoni, Estado de México, 1.8; El Chico, Hgo., 7.0; Perote, Ver., 7.7; Mariposa Monarca I, Mich., 7.8; La Malinche II, Pue., 8.3; Lagunas de Zempoala, Mor., 8.4 y Tacubaya, Ciudad de México, 13.3.
 
La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) reitera el llamado a la ciudadanía a no arrojar basura en las calles, sistemas de drenaje, barrancas ni ríos, con el fin de evitar obstrucciones en los drenes y disminuir los riesgos de encharcamientos e inundaciones.
 
En caso de emergencias por lluvia, el Gobierno del Estado de México pone a disposición la línea 911 y los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 800-201-2489 para el Valle de México y 800-201-2490 para el Valle de Toluca, las 24 horas del día.
 
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.

PROBABLES PARTÍCIPES DE DOBLE HOMICIDIO OCURRIDO EN TOLUCA, FUERON VINCULADOS A PROCESO


       Una de las víctimas se desempeñaba como servidor público del Congreso del Estado.

Toluca, Estado de México, 26 de junio de 2022.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la probable participación de Emilio “N”, alias “El Rocky” y Augusto “N”, alias “El Guasón”, en el homicidio de dos personas, una de ellas quien se desempeñaba como servidor público del Congreso del Estado, por lo que fueron vinculados a proceso.

         La autoridad judicial luego de revisar los elementos de prueba recabados y aportados por el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada de Homicidio del Valle de Toluca determinó iniciar proceso legal en contra de ambos individuos, además estableció plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva.

          Emilio “N” y Augusto “N”, fueron detenidos hace unos días por elementos de la Secretaría de Seguridad Estatal (SS) en la colonia Independencia, en Toluca, tras ser presentados ante esta autoridad se pudo determinar que ambos individuos contaban con orden de aprehensión por el homicidio de dos personas, en el Valle de Toluca.

          El doble homicidio por el cual son indagados ocurrió el 24 de abril, cuando ambas víctimas convivían en un establecimiento, sitio donde tras registrarse un altercado, habrían sido golpeados por los ahora detenidos y otros tres individuos, quienes también están detenidos.

          Derivado de la agresión, las dos personas perdieron la vida, posteriormente las subieron al vehículo propiedad de una de las víctimas, el cual presentaba falla mecánica, por lo que lo remolcaron con una segunda unidad hasta el poblado de Jicaltepec, delegación San Pablo Autopan, de la capital mexiquense, lugar donde se llevó a cabo su localización el 25 de abril.

          Además del delito por el cual fueron vinculados a proceso, se investiga a los dos detenidos como presuntos líderes de una banda criminal asentada en el norte de la Ciudad de Toluca dedicada, presumiblemente, a la venta y distribución de droga, robo de vehículo y el homicidio; además de tener vínculos con una célula de un grupo criminal con orígenes en el estado de Michoacán.

          Están considerados como generadores de violencia en la zona norte del Valle de Toluca, con operación en los municipios de Toluca, Almoloya de Juárez, Temoaya, Otzolotepec y Lerma.

          A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

          La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca a esta persona como probable partícipe de algún otro ilícito la denuncie a través del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android. 

ENTREGA UNIVERSIDAD CONTINENTAL HONORIS CAUSA A PATRICIA GANEM, ENRIQUE KU HERRERA, RICARDO GONZÁLEZ ESCOBAR Y JESÚS PADILLA ZENTENO



* Es la única en México donde se imparte la especialidad de Trisomía 21, para la atención a niños con síndrome de Down

 



Jilotepec, Estado de México, a 26 de junio de 2022


A En el marco de su festejo por el 32 aniversario de su fundación, la Universidad Continental que dirige la doctora Nora Maldonado Garrido entregó el Doctorado Honoris Causa a Patricia Ganem Alarcón, Enrique Ku Herrera, Ricardo González Escobar y Jesús Padilla Zenteno, en ceremonia donde la presidenta de la Alianza para la Educación Superior, María Luisa Flores del Valle expresó que “la honestidad para esta institución no es una palabra, sino como debe ser para todos, un estilo de vida”.

La Universidad Continental es un consorcio educativo que inició sus operaciones en septiembre de 1990 en Jilotepec de Molina, en la zona norte del Estado de México, colindando con Hidalgo y Querétaro de donde procede un importante número de sus alumnos, además de entidades como Puebla, Veracruz, Tlaxcala y Guerrero, entre otras, por la calidad de la educación que allí se imparte, principalmente en las carreras, posgrados, maestrías y doctorados vinculadas con el derecho, la criminología y criminalística.

“Tenemos egresados que hoy son exitosos profesionistas en sus propias empresas, instituciones y dependencias oficiales como la Suprema Corte de Justicia, tribunales federales y estatales, procuradurías, secretarías de seguridad, el Congreso de la Unión y de varios estados”, expresó su fundadora Nora Maldonado Garrido, quien subrayó que entre el sinnúmero de carreras dentro de su plan de estudios, la Continental es la única en México donde se imparte la especialidad de Trisomía 21, para la atención a niños con síndrome de Down.

Durante la ceremonia de entrega del Doctorado Honoris Causa, la doctora y empresaria Patricia Ganem Alarcón, fundadora de Grupo Loga (Servicios de Capacitación y Asesoría Pedagógica), además de presidenta de la Comisión de Educación de COPARMEX CDMX, a la vez de agradecer el reconocimiento expresó: “para que la vocación social de un Doctor Honoris Causa trascienda, se debe trabajar con esfuerzos sostenidos, vigorosos, en el marco de la pluralidad, con relaciones de respeto, diversidad, diálogo y con la mirada siempre puesta en el futuro de aquellos para quienes trabajamos”.

Para el sociólogo y actual director general del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Enrique Ku Herrera, el reconocimiento que le otorgó la Universidad Continental “me compromete a jamás dejar de luchar por las causas más justas y nobles en beneficio de la educación. Compartimos el deseo de construir mejores sociedades, crear a los futuros líderes de la Nación y dejar un legado de trabajo, esfuerzo y compromiso. Nadie está satisfecho con lo alcanzado, todos queremos ser mejores, no nos gustan las formas de la sociedad en la que vivimos, necesitamos más desarrollo, más seguridad, más beneficios y esos beneficios los tenemos que construir juntos”.

El presidente en Latinoamérica del Instituto de Neurociencias "About my Brain", experto en el ámbito educativo, estratega de negocios y conferencista internacional, Ricardo González Escobar se dirigió a los egresados que también formaron parte de la ceremonia, a quienes recordó la importancia y el valor de agradecer, mientras que a la rectora Nora Maldonado y la vicerrectora Noris Monroy, les recordó que ya han dejado un gran legado y que juntos trabajarán por un México mejor.

Finalmente, el empresario Jesús Padilla Zenteno, presidente de la empresa de transporte CISA, del Grupo Mova, del Patronato del Instituto Politécnico Nacional (IPN), extitular de la COPARMEX CDMX y actual vicepresidente de la COPARMEX nacional, les dijo que “hoy más que nunca está prohibido ser indiferente, porque a nuestro país le ha salido caro el dejar pasar, porque cada vez que decimos que no es nuestro problema, sino que es de los otros, cada vez que lo dejamos a los otros, nos toca también a nosotros”.

Les expresó que a partir de ahora “deben trabajar no sólo como profesionales y profesionistas, sino como líderes de cambio. Hoy deben tener mucha participación ciudadana. Y hacerlo como la doctora Nora Maldonado, con se levanta muy temprano todos los días desde hace 32 años, para hacer cosas a favor de los demás. Y una última recomendación, jamás permitan que su actitud, mate su aptitud”.

La Universidad Continental se encuentra en el corredor industrial que forman los estados de México, Hidalgo y Querétaro, y uno de sus puntos nodales es ser líder en la formación educativa y empleabilidad de sus egresados a través de fuertes alianzas con el sector privado. En Jilotepec de Molina se encuentra un parque industrial y en el municipio están asentadas más de 235 unidades o empresas de manufactura.