domingo, 26 de junio de 2022

MUESTRAN “ENTINTANDO MAGUEYES. ROSTROS E HISTORIAS” EN CENTRO REGIONAL DE CULTURA DE CHALCO


 
• Es una antología de etapas creativas del artista John McGhee, desde sus apuntes como estudiante en el Instituto Pratt de Nueva York, hasta sus últimas creaciones cuando rebasaba los 90 años.
• Puede público observar obras como Vendedor de aguas frescas, Magueyes en Otumba y Los desocupados, entre otras.
 
Chalco, Estado de México, 26 de junio de 2022. La Secretaría de Cultura y Turismo y el Centro Regional de Cultura de Chalco “Chimalpahin” invitan a apreciar la exposición “Entintando magueyes. Rostros e historias”, del artista John McGhee, que estará en exhibición hasta el mes de agosto del año en curso.
 
La exposición está conformada por 71 cuadros que muestran sus versiones de personajes, con trazos de gran precisión, en donde consigue infinidad de texturas visuales, que a su vez emplea para definir los contornos, los pliegues, los rasgos físicos de sus personajes y sus autorretratos.
 
El público podrá observar el trabajo de este artista en obras como Vendedor de aguas frescas, Magueyes en Otumba, Los desocupados, Bartolo Lazcano en un día de tianguis y Bocetos, por mencionar algunas.
 
El maestro John usó varias técnicas para plasmarlas en pinturas y dibujos que, al final, formarían parte de esta muestra, entre ellas, óleo sobre madera, tintas sobre papel, acuarelas sobre madera, técnica mixta y acrílica sobre tela.
 
La muestra de McGhee es una antología de etapas creativas desde sus apuntes como estudiante en el Instituto Pratt de Nueva York, hasta sus últimas creaciones cuando rebasaba los 90 años.
 
John McGhee Huggard o “Juanito Magueyes”, como era llamado de cariño por los habitantes de Otumba, nació el 21 de mayo de 1922 en Brooklyn, Nueva York, y murió en la Ciudad de México, el 30 de junio 2018, a la edad de 96 años.
 
Fue un artista comprometido, atento a su momento histórico y social, recopilaba fotografías periodísticas que sirvieron de modelo para algunas de sus obras, como las que dan cuenta de la invasión estadounidense a Afganistán en 2011.
 
Este Centro Regional, recién reinaugurado, además de la exposición ofrece espacios como la librería Castálida y la Tienda de Artesanías “Casart”. Está ubicado en Bulevar Cuauhtémoc #2, esquina Enseñanza Técnica, colonia Centro, Chalco, Estado de México. El horario de servicio es de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas.
 
Para poder ingresar y conocer esta exposición es importante portar el cubrebocas de manera correcta, mantener una sana distancia entre cada visitante y usar gel antibacterial que el personal del recinto les obsequia. El acceso es gratuito.

INVITAN A DISFRUTAR FILMES EN LA CINETECA MEXIQUENSE


 
• Recomiendan para quienes deseen asistir y disfrutar de estas proyecciones ingresar con cubrebocas y respetar las medidas sanitarias.
• Pueden las y los cinéfilos consultar programación en @CinetecaEdomex.
 
Toluca, Estado de México, 26 de junio de 2022. Con el fin de que las familias mexiquenses, así como las y los amantes del séptimo arte puedan tener un momento de esparcimiento, la Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la Cineteca Mexiquense, invita a conocer la cartelera de producciones fílmicas, que incluye lo mejor de la cinematografía nacional e internacional.
 
Del 28 de junio al 3 de julio el público podrá disfrutar de películas que forman parte de la Tercera Muestra de Cine en Lenguas Indígenas, de la Muestra Fílmica ENAC 2022 y del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), las cuales serán de acceso libre.
 
Para el martes 28 de junio proyectarán Piedra, del Director Salvador Martínez y, bajo la dirección de Rigoberto Perezcano, Carmín Tropical; este mismo día podrán ver La civil, filme que cuenta la historia de Cielo, una madre que busca a su hija secuestrada por un cartel del norte de México. Las autoridades se niegan a venir en su ayuda, por lo que Cielo decide hacerse cargo de la situación.
 
Para el miércoles 29 de junio, a partir de las 13:00 horas dará inicio la película 1982: el año que cambio el Líbano, del Director Oualid Mouaness, quien recrea un hecho turbulento de la historia libanesa a partir de un relato cargado de momentos realistas con tintes poéticos.
 
A las 15:15 horas inicia Kii Nche Ndutsa (El caracol y el tiempo), a las 18:00 horas Made in Bangkok, del Director Salvador Martínez, y concluyen a las 20:00 horas con La civil.
 
El jueves 30 de junio llega a la pantalla de esta Cineteca Quemar las naves, película mexicana del año 2007, dirigida por Francisco Franco y rodada en Zacatecas. Trata temas como la pérdida, la adolescencia y la asertividad.
 
Ese mismo día, a las 18:30 horas, se realizará un conversatorio después de la proyección Poetas del cielo, del Director Emilio Maillé, quien transportará a una reflexión sobre la vida, aquella en donde el cielo se asimila a una pantalla de cine y donde los fuegos artificiales se convierten en sus imágenes.
 
El viernes 1 de julio las funciones iniciarán a las 13:00 horas con Luna, 66 preguntas, de la Directora Jacqueline Lentzou, también podrán disfrutar de la cinta Fauna, a las 18:00 horas.
 
El sábado 2 de julio, la actividad en la Cineteca comenzará a las 12:30 horas con Sing 2: ¡Ven y canta de nuevo!, para el domingo 3 de julio la entrada a la proyección Parque Jurásico será gratuita, a las 12:30 horas.
 
Quienes deseen asistir y disfrutar de estas proyecciones tendrán que ingresar con cubrebocas y respetar las medidas sanitarias.
 
Es importante mencionar que esta programación se encuentra sujeta a cambios sin previo aviso, por lo que para conocer a detalle la cartelera pueden ingresar a @CinetecaEdomex.
 
La Cineteca Mexiquense se encuentra ubicada en Boulevard Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.

VINCULAN A PROCESO A PROBABLE PARTÍCIPE DE SECUESTRO DE MENOR DE EDAD EN ATENCO


       Fue detenido en el estado de Tlaxcala y trasladado a territorio mexiquense donde fue ingresado al Penal de Texcoco.

Texcoco, Estado de México, 26 de junio de 2022.- Un individuo identificado como Gustavo Alejandro “N” fue vinculado a proceso, después de que esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable participación en el secuestro de una niña de 10 años, delito ocurrido en el año 2020 en el municipio de San Salvador Atenco.

          Este sujeto fue detenido por Policías de Investigación (PDI) de la FGJEM, en el municipio de Nanacamilpa, estado de Tlaxcala, mediante los convenios de colaboración existentes entre las Procuradurías y Fiscalías Generales de todo el país. Fue trasladado a territorio mexiquense e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Texcoco, en donde quedó a disposición de un juez.

          Después de revisar los elementos de prueba recabados y aportados por el Ministerio Público, la autoridad judicial determinó vincularlo a proceso con plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva.

          Este secuestro ocurrió el 5 de agosto de 2020 cuando la víctima se encontraba afuera de su domicilio en la colonia El Amanal, en el municipio de San Salvador Atenco, lugar donde fue sorprendida por el detenido y otra persona, quienes la habrían privado de la libertad.

          Posteriormente los probables secuestradores se comunicaron con los familiares de la pequeña, a quienes habrían solicitado una fuerte suma económica a cambio de liberarla. La víctima días después fue liberada.

          Derivado de estos hechos fue iniciada la investigación respectiva por este secuestro, además fueron llevadas a cabo diversas diligencias de gabinete y campo que permitieron identificar a Gustavo Alejandro “N”, de 35 años, como probable partícipe.

          El detenido debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

          La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca al investigado como probable partícipe de algún otro ilícito lo denuncie a través del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android. 

PARTICIPAN INGRID LOZANO Y LOBSANG CASTAÑEDA EN LA PEÑA DE URAWA CON UN CONVERSATORIO Y MÚSICA BOHEMIA


 
• Interpreta Ingrid Lozano melodías de su autoría, que el público pudo disfrutar mientras caía la tarde.
• Realizan “La Peña de Urawa” cada mes en la Biblioteca Pública Central de Toluca "Leona Vicario".
 
Toluca, Estado de México, 26 de junio de 2022. Como una institución promotora de la lectura, principalmente entre la niñez y juventud mexiquense, la Biblioteca Pública Central de Toluca “Leona Vicario” realiza cada mes “La Peña de Urawa”, en la que se presentan diversas actividades artísticas.
 
En esta ocasión se presentó el conversatorio donde hablaron del libro "Historia estimable de estas tierras", del escritor Lobsang Castañeda, y disfrutaron de música bohemia a cargo de Ingrid Lozano.
 
Lobsang mencionó que el libro es un cuaderno de apuntes de varias anécdotas de distintos personajes y que, a pesar de no haberse escrito de manera formal, hoy llega a las manos de las y los lectores.
 
Seguido de esto Ingrid sorprendió al público con su voz que, acompañada de su guitarra, interpretó melodías que integran su producción musical "Rasgos".
 
Posteriormente, y a manera de parodia, Lobsang leyó algunos textos que integran su libro, haciendo que las y los asistentes se interesaran más por esa antología y así ampliar su gusto por la lectura.
 
"El editor te da siempre una mirada crítica, evidentemente es un filtro que sirve para discernir qué es lo que vale la pena que salga a la vista del público y que no", mencionó Lobsang al ser cuestionado sobre su opinión acerca de los editores.
 
Al ritmo de bohemia y blues Ingrid continuó interpretando melodías de su autoría, que el público pudo disfrutar mientras caía la tarde.
 
Finalmente, ambos panelistas agradecieron la participación de los asistentes, y los invitaron a acercarse al amplio acervo con el que cuenta esta Biblioteca, ubicada en Av. Urawa s/n esq. Prolongación 5 de mayo, colonia Izcalli Ipiem, Toluca, Estado de México.

UN OFICIAL DE LA SSC RESGUARDÓ Y ENTREGÓ DINERO EN EFECTIVO HALLADO EN UN CAJERO AUTOMÁTICO, EN LA ALCALDÍA IZTACALCO


 

 

Un oficial de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, resguardó dinero en efectivo y lo entregó al encargado del área de prevención de pérdidas de una tienda de autoservicio, para su protección y posterior entrega en caso de ser reclamado, en la alcaldía Iztacalco.

 

El uniformado asignado a las labores de seguridad y vigilancia en un supermercado ubicado en el cruce de las avenidas Río Churubusco y Canal de Apatlaco, en la colonia INFONAVIT Iztacalco, se percató que un cajero automático localizado en el área de cajas arrojó varios billetes.

 

Al observar que nadie reclamó el dinero, el policía bancario recogió el numerario, dio aviso a sus superiores y lo entregó a la encargada del área de prevención de pérdidas del establecimiento, quien llevó el dinero a una oficina administrativa, para su resguardo a través del departamento jurídico.

 

Luego de firmar la bitácora de hechos, y recibir el agradecimiento y reconocimiento de los trabajadores de la tienda de autoservicio, así como de sus mandos, el oficial de la PBI continuó con sus labores de prevención, seguridad y vigilancia en beneficio de la ciudadanía.

 

PREPARA SECRETARÍA DE CULTURA Y TURISMO SEGUNDA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE LAS LUCIÉRNAGAS


 
• Busca generar turismo responsable y comprometido con el medio ambiente.
• Puede público disfrutar diversas actividades gratuitas como conciertos, obras teatrales, corredor artesanal y una carrera atlética.
 
Amecameca, Estado de México, 26 de junio de 2022. El Estado de México posee una gran variedad de sitios con riqueza natural, lo que permite ofrecer experiencias turísticas, una de ella, el avistamiento de luciérnagas, fenómeno natural que se presenta una temporada al año.
 
Con el fin de generar visitas y que éstas sean responsables y comprometidas con el medio ambiente, la Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la Subsecretaría de Turismo y el Instituto de Investigación y Fomento a las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), alistan la segunda edición del Festival de las Luciérnagas en el Pueblo con Encanto de Amecameca.
 
Este festival se realizará el 9 y 10 de julio, contará con diversas actividades gratuitas como conciertos, obras teatrales, corredor de artesanías de todo el Estado de México y una carrera atlética, misma que congrega a competidores de diferentes partes del país, además del avistamiento de luciérnagas que se presenta de junio a principios del mes de agosto.
 
Para esta segunda edición del Festival de las Luciérnagas se suman cinco bosques del municipio de Amecameca que cuentan con todas las condiciones para presenciar de manera segura y responsable este fenómeno natural, como el Santuario Bosque Esmeralda, Rancho del Valle, Bosque de Árboles de Navidad, en la Hacienda Panoaya, Ecoparque Chalma Tletaltolulco y Rancho Alegre.
 
El fenómeno de las luciérnagas es un espectáculo único, por ello, se deben seguir las reglas y condiciones para su avistamiento, los recorridos son estrictamente nocturnos y en completa oscuridad, no está permitido el uso de linternas o aparatos electrónicos que produzcan luz, de igual manera se solicita a los asistentes que permanezcan en silencio ya que el ciclo de reproducción de este insecto se puede ver afectado por faltar a alguna de las indicaciones antes señaladas.
 
Para no perturbar este espectáculo natural, además de generar conciencia ambiental, no se debe, bajo alguna circunstancia, tocar ni llevarse alguna luciérnaga, en esta temporada es muy frecuente que llueva por lo que se recomienda llevar impermeables que no sean reflejantes o ropa oscura, calzado cómodo y antiderrapante. Queda estrictamente prohibido usar cualquier tipo de repelente o mata insectos.
 
Se espera que esta segunda edición del Festival sea de gran éxito como su antecesora, con el propósito de disfrutar de manera responsable este espectáculo de luciérnagas, así como las actividades complementarias para tener una verdadera experiencia Edoméx, que ayude a mantener y fortalecer el sector turístico y toda su cadena de valor.
 
Para más información se encuentran disponibles las redes sociales de la Subsecretaría de Turismo en @EdomexTurismo.

UN HOMBRE SEÑALADO COMO POSIBLE RESPONSABLE DE LESIONAR A UNA PERSONA CON UN ARMA PUNZOCORTANTE, FUE DETENIDO POR OFICIALES DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

En la colonia Leyes de Reforma Tercera Sección, de la alcaldía Iztapalapa, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre señalado como probable responsable de agredir con un cuchillo a una persona.

 

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados fueron alertados, vía frecuencia de radio, por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, de una persona lesionada en la calle 16 de Marzo, por lo que se aproximaron al lugar.

 

Al llegar, los efectivos policiales se entrevistaron con una mujer de 48 años de edad, quien refirió que, momentos antes, su hijo ingería bebidas alcohólicas con varios de sus amigos con quienes inició una riña y después comenzaron a agredirse físicamente hasta que uno de ellos lo lesionó con un cuchillo.

 

Paramédicos que arribaron al punto diagnosticaron al lesionado, de 29 años de edad, con una herida por arma punzocortante en el abdomen y rápidamente lo trasladaron a un hospital para su atención médica definitiva.

 

Por lo anterior y a petición de la denunciante, el posible responsable de 32 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica y realizará las investigaciones del caso.