domingo, 26 de junio de 2022

MARKO LO VUELVE HACER Y SALVA A NIÑA DE 12 AÑOS

Tras varios años del inicio del “Poder de un Post”, dónde el creador de contenido Marko realiza convocatorias para utilizar sus redes sociales como plataforma para apoyo a personas con distintas necesidades, económicas, medicas, entre otras. 
 
No fue esta la excepción, pues el pasado fin de semana una vez más logró llegar a la meta al poner a la venta la mayoría de sus prendas exclusivas, de show y prendas de marca para recolectar dinero en favor de una pequeña de 2 años llamada Mia originaria de Venezuela que necesitaba un implante de última tecnología para su sordera y poder evitar el que perdiera el habla también; con este implante Mia podrá escuchar y tomar terapias para aprender a hablar.  
 
Con más de 12 horas de labor a través de sus historias de Instagram, Marko vendió cada prenda publicada a través de un link de donaciones que la madre de la pequeña creó. La meta era de 20 mil dólares y al final del día se recolectó más de 22 mil dólares. 
 
Una vez más se muestra que las redes tiene un poder inimaginable y unidos se pueden lograr milagros.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES POR SU PROBABLE RESPONSABILIDAD EN EL ASALTO AL CONDUCTOR DE UN VEHÍCULO DE TAXI POR APLICACIÓN, EN CALLES DE LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a dos hombres señalado como posibles responsables de despojar de sus pertenencias al conductor de un vehículo taxi por aplicación, en calles de la colonia Santa Martha Acatitla Sur, alcaldía Iztapalapa.

 

La acción policial se registró cuando los policías que realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia por las calles José Peón del Valle y Cayetano Andrade, fueron alertados por el conductor de un vehículo particular quien señaló que, calles atrás, dos hombres amagaban a un automovilista.

 

De inmediato, los uniformados se dirigieron al lugar, y observaron a dos personas que, en actitud inusual, descendían de un automóvil color gris, y que al notar la presencia policial, emprendieron la huida, por lo que en una rápida acción les dieron alcance.

 

El afectado, de 27 años de edad, refirió ser trabajador de una empresa de servicio de taxi a través de una plataforma digital y que los dos probables responsables le solicitaron el servicio y, calles más adelante lo amagaron con un cuchillo, para robarle su teléfono celular y la cartera, pero al oponerse, le ocasionaron una lesión en la mano izquierda.

 

Los policías solicitaron los servicios de emergencia y paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la SSC que se presentaron en el lugar, diagnosticaron al joven con crisis hipertensiva, sin ameritar traslado hospitalario.

 

En tanto, de acuerdo a los lineamientos policiales, a los dos sujetos les realizaron una revisión preventiva, en la que les hallaron entre sus ropas, un teléfono celular y la billetera del afectado, quien los reconoció plenamente.

 

Por tal motivo, los detenidos de 28 y 20 años de edad, fueron informados de sus derechos de ley y trasladados ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe hacer mención que, derivado de un cruce de información, se pudo conocer que el detenido de 20 años de edad, cuenta con una presentación al agente del Ministerio Público por el delito de robo a negocio, en el año 2018, así como una presentación ante el Juez Cívico por impedir o estorbar el uso de la vía pública, en 2019.

 

CHARLAN DE LAS EXPOSICIONES ALBERGADAS EN EL VALLE DE LOS VOLCANES


 
• Exhiben museos del oriente de la entidad muestras nacionales e internacionales.
• Invitan a seguir las redes sociales para conocer lo que hay y lo que vendrá en estos recintos.
 
Texcoco, Estado de México, 23 de junio de 2022. La infraestructura cultural del territorio mexiquense cuenta con espacios que albergan exposiciones de carácter internacional, y la Secretaría de Cultura y Turismo trabaja para que estas muestras temporales visiten diferentes regiones y lleguen a más personas.
 
Para compartir con el público una parte de este trabajo, el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario realizó la charla “Lo que hay y lo que vendrá: Museos del Valle de los Volcanes”, a través del programa Cultura, Turismo y Deporte en un Click 3.0.
 
En la charla participaron los museógrafos Jorge Rojas y Pablo Siles, quienes hicieron un recuento de las exposiciones vigentes en los diferentes museos de Ecatepec, Nepantla, Texcoco, Otumba y Chalco, además de que dieron la primicia de las exhibiciones que ya se están programando.
 
Así, invitaron a conocer la exposición “La Mariposa. Metamorfosis”, en el Museo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, en la que Pedro Martínez Osorio presenta, mediante 100 piezas, su visión de las diferentes representaciones de la mariposa en metal, en sus diferentes vertientes y formas, además de diferentes manejos de las sombras.
 
“Formas Cóncavas y Convexas”, de Gustavo Néquiz Néquiz, oriundo de Chimalhuacán, presenta al público un conjunto de obras abstractas, que se ubican entre lo geométrico y lo orgánico, está exhibida en el Centro Regional de Cultura de Nepantla, en Tepetlixpa, donde el público también puede disfrutar de la exposición sobre la vida de Sor Juana Inés de la Cruz, que abarca todo el contexto, sus lugares favoritos y cómo se fue desenvolviendo en sus primeros años de vida.
 
En Texcoco, dentro de la Casa del Constituyente, se puede aprender sobre el devenir histórico de la entidad ya que este espacio, dirigido por Alfredo Peñuelas, da una perspectiva de lo que es el Estado de México y la visión de los que viven en la región.
 
Uno de los emblemas de la Casa es su fachada, que data del siglo XVII y está reconocida como patrimonio por el INAH. El tema principal de esta portada es el sincretismo que aborda lo prehispánico, romano, griego y español, cuyo tema en común desde todas las culturas es el agua.
 
En la región de Chalco, en el recién remodelado Centro Regional, se muestra una exposición llena de atractivos visuales e incluso una zona de lectura, una librería, donde las y los asistentes pueden encontrar una ludoteca y diversos talleres.
 
Ahí albergan la exposición "Entintando Magueyes", de John McGhee, quien mediante pinturas muestra su visión del paisaje rural mexicano, su pasión por Otumba y los magueyes así como el pulque.
 
Otumba es un paradero en el que los virreyes y aquellas personas importantes de México se detenían en su camino a Veracruz, por lo que en el Museo “Gonzalo Carrasco” de este lugar, se aprecia una de las primeras tiendas que perteneció a la familia Carrasco, además de las pulquerías.
 
Una exposición que vale la pena visitar es "Arqueofonías", que pone al alcance del público instrumentos originales que se usaban en la época prehispánica, reconocidos por el INAH, es una gran exposición que cuenta con un gran número de instrumentos nunca expuestos en otro lugar.
 
De las próximas exposiciones, los comentaristas dijeron que en fecha próxima llegará a Nepantla “Bonsái”, “Retrospectivas”, en Chalco, y “Carrasco y sus contemporáneos”, en Otumba.
 
Para las y los interesados en conocer esta charla, así como las fechas de las próximas exposiciones, se invita a sumarse a las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo, en Facebook y Twitter, como @CulturaEdomex.

Impresión sostenible con soluciones digitales

 

Para ser creativo necesitas tener coraje


 

“Crecemos con la idea de que sólo un número increíblemente reducido de personas son creativos. Y muchos de nosotros creemos que no somos parte de esa pequeña minoría. Pero estamos equivocados, todos somos creativos, solo es cuestión de descubrir en qué”, destacó Tom Kelly, Director General de IDEO, la consultora de diseño más grande del mundo, y una de las mentes más brillantes de nuestros tiempos en temas de innovación.

 

Al participar en el evento: Confianza creativa para innovar, organizado por Colectivo 23, especialmente para México, Kelly, nos reveló sus tips más valiosos para despertar la innovación.

 

IDEO se convirtió en la empresa de diseño de soluciones tecnológicas más importante del mundo, cuando en 1980 inventaron el primer mouse para Apple. Con este desarrollo, lograron ser la consultora favorita de Steve Jobs. Entre sus clientes figuran empresas como: Coca-Cola,Eli Lilly, Ford, Mexichem, Sealy, y muchos más.

 

Kelly, autor de best sellers como “Creative Confidence” y “The ten faces of innovation” y socio de IDEO, habló de la importancia de creer que somos creativos y que esa seguridad se manifieste contando nuestras ideas, para ello enumeró al menos tres recomendaciones:

 

  1. Ten coraje y levanta la mano en las reuniones con tu equipo para compartir tus ideas, nunca sabes cuando esa idea podrá hacer un cambio significativo en tu organización.

 

  1. La creatividad es muy valorada en todas las empresas, las cosas ya no pueden hacerse como se hacían antes, necesitamos encontrar nuevas soluciones.

 

  1. Comparte tus ideas como experimentos, así no causarán un riesgo en tu equipo o a tu jefe al implementarlas y es más probable que acepten aplicarlo.

 

Para el líder de IDEO, ser creativo es una transformación y debemos encontrar esos momentos en donde nuestra mente puede pensar con libertad, acerca de eso nos comentó:

 

-       Levantarme temprano, terminar un pendiente del trabajo y luego hacer ejercicio es algo que me ha ayudado mucho, me hace iniciar el día sintiéndome productivo.

 

-       Pensar en la ducha es uno de los mejores momentos para ser creativo, el cerebro es libre para procesar las ideas

 

-       Levantarte y los primeros 5 minutos del día pensar en alguna solución

 

 

-       Carguen siempre una libreta para anotar sus ideas, graben notas de voz,  whatsapps, el objetivo es guardar esas ideas que llegan de pronto.

 

Y por último Tom habló de las habilidades que nos recomiendan aprender para que nuestro perfil sea más atractivo para nuestros objetivos profesionales:

 

-       Storytelling: necesitas que las personas escuchen tus ideas para que estas se vuelvan tangibles

 

-       Concentración: Es importante que te enfoques en tus objetivos, bloquea tu mente de todo durante sesiones de 2 horas, nada de redes sociales, correo y familia y veras como eso te ayudará a crecer en tus procesos creativos y profesionales.

 

 

Si quieres ver el video completo puedes verlo en la siguiente liga:

 

https://www.youtube.com/watch?v=yP0IxYfLi-0&ab_channel=Colectivo23

 

Colectivo 23 es una EdTech Peruana con la misión de Cerrar la brecha digital formando a esta generación de talento latinoamericano, impartiendo cursos de Marketing, Diseño de producto, Ux y Liderazgo con cursos de 4 a 6 meses, sin tareas en casa, este modelo les ha permitido crecer exponencialmente.

 

La proptech Houm destina el 1% de sus ingresos mensuales a personas de escasos recursos para que puedan cumplir su sueño de tener un hogar digno.


Houm nace con el propósito de poder ayudar a las personas a rentar, vender o comprar propiedades de una manera segura y online.

- La proptech actualmente dona el 1% de sus ingresos mensuales a construir o remodelar viviendas para que más familias de escasos recursos para que puedan alcanzar el sueño de tener un hogar.

- El proyecto ahora permite que cualquier persona postule a familias que estén necesitadas y que les ayude a mejorar su calidad de vida y acceso a un hogar digno.

Ciudad de México, 23 de junio de 2022. Actualmente la vida de las personas es cada vez más cara. La inflación repercute negativamente día con día en la economía del país. Bajo las consecuencias de la pandemia, la capacidad de ahorro e inversión se vuelve más complejo. Sin embargo, los bienes inmuebles siguen siendo la mejor inversión ya que se puede obtener altos rendimientos con pocos riesgos. 

Houm nace con el propósito de poder ayudar a las personas a rentar, vender o comprar de una manera segura y 100% online, con procesos mucho más eficientes; incluyendo el servicio de administración de sus inmuebles. 
Además, la proptech decidió destinar el 1% de todos los ingresos de la compañía a asociaciones y fundaciones dedicadas a construir o remodelar viviendas para que más familias de escasos recursos puedan alcanzar el sueño de tener su casa propia.

La forma para postularse es a través de la página del blog de Houm, en la sección: “Sobre Houm”, dándole click a “Propósito”, encontrarán la opción “Postula tu historia aquí”. Al postularse, Houm determina a quién se le otorgará el sueño de mejorar su hogar o de tener uno propio.

“Nuestro propósito es democratizar y transformar la industria inmobiliaria a algo accesible, agradable y fácil, ayudando a brindarle acceso a todo el mundo a su hogar soñado, incluso a los que no pueden. Para ello, hemos decidido aportar el 1% de nuestros ingresos para colaborar en situaciones o proyectos que ayuden a cumplir nuestra misión, y lograr formar una comunidad inclusiva, colaborativa y feliz”, dice Rodrigo Markmann, encargado de este proyecto.

El proyecto busca ser una “cadena de favores” y permite que cualquier persona postule a familias que estén necesitadas y que les ayude a mejorar su calidad de vida y acceso a un hogar digno.

La idea de poder crear un hogar digno para familias y ayudar a cumplir su sueño, nació en el año 2019 cuando se hizo la primera alianza desde Chile con Techo, una organización sin fines de lucro presente en latinoamérica. A partir de ese momento, se han enfocado en hacer distintas labores en los países en donde tienen presencia; Chile, Colombia y México.

“Ya hemos ayudado a más de 50 familias y seguiremos con más fuerza. Por eso, hemos invitado a otras startups a que se sumen a esta iniciativa, la cual bautizamos como “la ruta Houm” transformando esta idea en una jornada con diversas paradas solidarias y en una red enorme de ayuda a quienes más lo necesitan. Y no estamos hablando sólo de Chile, sino que también en Colombia y México, donde tenemos operaciones”, agregó Markmann.

CONCLUYE PROCESO DE CAPACITACIÓN PARA PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS


 
• Ofrece Subsecretaría de Turismo 20 cursos dentro del programa permanente de capacitación.
• Aportan académicos y especialistas conocimiento e innovación para profesionalizar al sector.
 
Toluca, Estado de México, 23 de junio de 2022. La Secretaría de Cultura y Turismo entregó las constancias-reconocimiento a las y los prestadores de servicios turísticos que han tomado 20 cursos o cursado 20 horas del programa permanente de capacitación de la Subsecretaría de Turismo, así como a algunos ponentes y facilitadores que han colaborado para la impartición de los mismos.
 
Los ejes de capacitación que cursaron las y los interesados fueron Protocolos Sanitarios, Herramientas Tecnológicas, Herramientas Crediticias, Diseño e Innovación de Experiencias Turísticas y Agenda 2030, con enfoque en Turismo Sostenible, Turismo Inclusivo y Sello de Protección a la Niñez Mexiquense.
 
La ceremonia virtual estuvo encabezada por Denisse Ugalde Alegría, Subsecretaria de Turismo, Jesús Díaz Yáñez, Director de Capacitación y Calidad Turística, Josefina Rosas Bravo, en representación de las y los prestadores de servicios turísticos, Jorge Michua Peñaloza, en representación de las autoridades municipales, Mariano Osores Soler, en representación de los ponentes en los Conversatorios de Cultura, Turismo y Deporte en un Click 3.0, y Ricardo Ponce Flores, por la parte académica.
 
Ugalde Alegría reconoció el compromiso de mujeres y hombres del Sector Turismo para profesionalizarse en su actividad, a través de la herramienta de capacitación que ofrece el Gobierno del Estado, lo cual ha sido indispensable para reactivar e innovar sus negocios ante los efectos de la pandemia.
 
Jesús Díaz Yáñez señaló que la capacitación es importante para el crecimiento del ser humano en esencia y también significa calidad y confianza, elementos que son claves en el éxito del turismo del Estado de México.
 
En la ceremonia también se hizo un reconocimiento a académicos y ponentes que han participado en el desarrollo de habilidades para las y los empresarios turísticos.
 
Las y los ponentes que han participado a través del programa Cultura, Turismo y Deporte en un Click 3.0, lo han hecho con temas de actualidad que aportan conocimiento e innovación como Turismo LGBT, Turismo de Romance, Turismo Responsable, La importancia de la industria de reuniones, Turismo sostenible y Turismo inclusivo, entre otros.
 
Con los ejes de capacitación se aporta, a través del conocimiento, para que el Estado de México sea el destino turístico, cultural y deportivo de excelencia en todo el país.
 
Durante el evento virtual se dio a conocer que en total 204 prestadoras y prestadores de servicios turísticos han tomado 20 cursos o cursado 20 horas del programa permanente de capacitación.