sábado, 4 de junio de 2022

EN CALLES DE LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, CINCO PERSONAS FUERON DETENIDAS POR OFICIALES DE LA SSC, EN POSESIÓN DE UNA RÉPLICA DE ARMA DE FUEGO Y DOSIS DE APARENTE DROGA


 

Derivado de las acciones de seguridad y de trabajos de investigación de gabinete y campo, cinco hombres fueron detenidos en calles de la colonia José López Portillo, alcaldía Iztapalapa, en posesión de 15 dosis de aparente marihuana, por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

 

La detención tuvo lugar en el cruce de la avenida de Las Torres y la calle José Clemente Orozco, cuando los policías de la SSC que patrullaban la zona notaron que, a bordo de un vehículo color blanco, cinco personas manipulaban varias bolsitas de plástico como las utilizadas para la distribución de narcóticos.

 

Al encontrarse ante un posible hecho delictivo, de manera inmediata se acercaron al vehículo y solicitaron a los tripulantes una revisión preventiva, en apego al protocolo de actuación policial, tras la cual se aseguraron 15 bolsitas de plástico con una hierba verde similar a la marihuana, una réplica de arma de fuego y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, los cinco hombres fueron detenidos, y tras informarles sus derechos de ley, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, junto con los objetos y el automóvil asegurado, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, de acuerdo con información obtenida, uno de los detenidos de 30 años de edad, cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario, en 2012 y 2013 por el delito de Robo agravado.

 

Mientras que, el detenido de 33 años de edad, cuenta con dos ingresos a penales de la Ciudad, en los años 2012 y 2014 por el delito de Robo agravado calificado.

 

PERSONAL DE CÓNDORES DE LA SSC, APOYARON EN EL TRASLADO HOSPITALARIO DE UN HOMBRE QUE SUFRIÓ TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO SEVERO


Oficiales de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, auxiliaron a un hombre que tras una caída sufrió traumatismo craneoencefálico severo.

 

A petición del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), una aeronave de los Cóndores trasladó a un hombre de 25 años de edad que sufrió una caída y fue diagnosticado por el personal médico con un golpe en la cabeza y fue intubado y sedado.

 

La aeronave llegó al Hospital de especialidades Belisario Domínguez, donde el personal recibió al paciente y, durante el vuelo, le brindaron la atención prehospitalaria correspondiente, mientras se dirigían al Hospital Balbuena, donde fue entregado para su atención médica especializada.

 

Los Cóndores de la SSC, cuentan con personal capacitado para brindar atención y apoyo ante emergencias que requieran optimizar tiempos de traslado para personas que necesiten atención médica oportuna, con el fin de brindar un eficaz servicio y atención hacía los hospitales de la Ciudad de México.

 

LOS REMANENTES DE “AGATHA” MANTENDRÁN LLUVIAS INTENSAS EN QUINTANA ROO Y MUY FUERTES EN EL SURESTE DE MÉXICO


 
Este día, la zona de baja presión con potencial ciclónico (remanentes de "Agatha") se localizará al noreste de la Península de Yucatán, al mismo tiempo, una baja presión en el Golfo de Tehuantepec y la entrada de humedad generada por la Zona de Convergencia Intertropical (ITCZ) propiciarán lluvias de muy fuertes a puntuales intensas que podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, además de rachas fuertes de viento y oleaje elevado de 2 a 3 metros en costas de Yucatán y Quintana Roo.
 
Por otra parte, un canal de baja presión, extendido a lo largo de la Sierra Madre Occidental y centro del país, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, además de un frente frío extendido en la frontera norte de la República mexicana, originarán chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas sobre entidades del norte, oriente, centro, sur y occidente del territorio nacional.
 
Finalmente, persistirá el ambiente vespertino caluroso a muy caluroso en gran parte de la República mexicana, con temperaturas por arriba de 35°C en 14 estados del país y superiores a 40°C en Baja California, Sonora y Sinaloa.
 
Pronóstico de precipitación
 
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Durango, Zacatecas, Guerrero, Estado de México, Puebla y Veracruz.
 
Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: Zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
 
Pronóstico por regiones
 
Valle de México: Cielo parcialmente nublado y ambiente templado por la mañana. Medio nublado a nublado por la tarde con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos en la Ciudad de México y lluvias puntuales fuertes en el Estado de México; ambas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 45 km/h. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 7 a 9°C y máxima de 22 a 24°C.
 
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Altzomoni, Estado de México, 1.9; Mariposa Monarca I, Mich., 4.4; La Malinche II, Pue., 6.1; Lagunas de Zempoala, Mor., 6.5; Nevado de Colima, Jal., 7.0; Tacubaya, Ciudad de México, 14.6.
 
La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) reitera el llamado a la ciudadanía a no arrojar basura en las calles, sistemas de drenaje, barrancas ni ríos, con el fin de evitar obstrucciones en los drenes y disminuir los riesgos de encharcamientos e inundaciones.
 
En caso de emergencias por lluvia, el Gobierno del Estado de México pone a disposición la línea 911 y los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 800-201-2489 para el Valle de México y 800-201-2490 para el Valle de Toluca, las 24 horas del día.
 
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.

EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES POSIBLEMENTE RESPONSABLES DE SUSTRAER MOBILIARIO DE LA RED HIDRÁULICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO


 

 

*Los detenidos posiblemente pertenecen a una célula delictiva dedicada al robo de equipamiento urbano de la red hidráulica

 

 

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a dos personas posiblemente responsables del robo de equipamiento o mobiliario urbano de la red hidráulica, en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Mientras desempeñaban sus funciones de seguridad y vigilancia, los oficiales se percataron que dos sujetos se encontraban desprendiendo piezas de los ductos de agua potable, en las calles Doctor Ignacio Morones Prieto y Doctor Jiménez, colonia Doctores. Por lo que ante un posible hecho delictivo, los uniformados se aproximaron.

 

Conforme al protocolo de actuación policial, se les realizó una revisión preventiva, donde se les hallaron dos llaves color rojo, un serrucho de metal, 19 tornillos de metal con tuerca de 15 centímetros aproximadamente y una camioneta color blanco, con placas del Estado de México.

 

Ante estos hechos, los probables responsables, de 29 y 30 años de edad, fueron informados de sus derechos de ley y fueron trasladados junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

 

Cabe señalar, que de acuerdo al cruce de información, se tuvo conocimiento que los detenidos posiblemente pertenecen a una célula delictiva dedicada al robo de equipamiento urbano de la red hidráulica de la Ciudad de México.

 

EXHIBE MUSEO DE BELLAS ARTES OBRA DE GRACIELA ITURBIDE EN LA EXPOSICIÓN “SORORIDAD. LA OTRA MIRADA AL ARTE EN MÉXICO”


 
• Tiene esta pieza valor documental y artístico para México.
• Es Graciela Iturbide un referente de la fotografía y del arte mexicano.
 
Toluca, Estado de México, 2 de junio de 2022. En sus últimos días de exhibición, la exposición “Sororidad. La otra mirada al arte en México” ofrece la posibilidad de conocer la obra de Graciela Iturbide, la cual se inserta en el núcleo temático de la Ruptura, que fue una generación de artistas mexicanos y extranjeros radicados en México que, en la década de 1950, comenzaron a reaccionar contra lo que percibían como los gastados valores de la Escuela Mexicana de Pintura.
 
Es esta, una importante creación artística de las mujeres que apelan principalmente a lo abstracto que llega de Europa y de Estados Unidos. Las mujeres hacen un arte mucho más libre, poético, lírico, aunque también hay una importante experimentación de materiales y de técnicas, para obtener una creación polifacética; además, se incursiona con un nuevo arte que no había sido visto de esa manera, la fotografía.
 
En este sentido, la foto cobró particular importancia en esta época al dejar de considerarse como el registro social, personal o de las comunidades, sino que, además, se consideró como parte de las artes.
 
Por esta razón, Graciela Iturbide, fotógrafa mexicana nacida en 1942 en la Ciudad de México, ingresó al Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con la idea de estudiar cine; sin embargo, al ver que Don Manuel Álvarez Bravo era docente de fotografía, decidió tomar clases con él y quedó prendada de la fotografía.
 
Durante un año fue su asistente y de ahí se dedicó a la fotografía, participó en un evento muy interesante para el Estado de México, el Festival de Rock y Ruedas, en Avándaro en 1971, donde Graciela asiste y hace el registro de este icónico concierto a través de una gran colección de fotos que dejan en evidencia de este hecho.
 
Asimismo, participó también en el Archivo Etnográfico del Instituto Nacional Indigenista de México y empezó a registrar parte de la cultura mexicana. Para 1979, el artista Francisco Toledo la invitó a conocer Juchitán para que fotografiara lo que ahí sucedía.
 
Fue así que trabajó durante 10 años en este proyecto y de este trabajo salió la pieza que hoy se exhibe en el Museo de Bellas Artes, en Toluca, “Nuestra señora de las iguanas” (1979), una mujer juchiteca que carga sobre su cabeza iguanas vivas para su venta, ya que las mujeres y los hombres que venden sus productos en el mercado, lo hacen de esta manera.
 
Hablar de Graciela Iturbide es hablar de una de las grandes exponentes de la fotografía mexicana. Ha exhibido su obra en foros nacionales e internacionales, ha obtenido reconocimientos y premios como el Nacional de Ciencias y Artes en México, además de ser integrante de la Academia de Artes, gran referente de la foto y del arte mexicano.
 
Ubicado en Santos Degollado #102, Col. Centro, Toluca, Estado de México, el Museo de Bellas Artes invita a recorrer tres siglos de arte hecho por 134 mujeres en el país, cumpliendo con todas las medidas de seguridad e higiene.
 
El Museo abre sus puertas de martes a sábados de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas. La entrada es gratuita.

Investigación por una agresión registrada la madrugada de este día al interior de un inmueble en la colonia San José de este municipio, hechos que propiciaron la muerte de cuatro personas.

 Coacalco, Estado de México, 2 de junio de 2022.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) inició una investigación por una agresión registrada la madrugada de este día al interior de un inmueble en la colonia San José de este municipio, hechos que propiciaron la muerte de cuatro personas.

De acuerdo con las primeras diligencias, varias personas se encontraban conviviendo en el inmueble referido, a donde habrían arribado individuos quienes realizaron disparos hacia la vivienda provocando el fallecimiento de dos mujeres.

Derivado de la agresión, cuatro personas más, una mujer y tres hombres resultaron lesionados, por lo que fueron trasladados a un hospital de la zona para recibir atención médica. Al llegar al nosocomio y estar recibiendo atención médica, dos de los masculinos fallecieron.

Personal de esta Fiscalía General de Justicia se trasladó al lugar para recabar indicios y continuará con las indagatorias para esclarecer los hechos.

INAUGURA CINETECA MEXIQUENSE FESTIVAL DE CINE EUROPEO


 
• Asisten evento Gautier Mignot, Embajador de la Unión Europea, Marius Lazurca, Embajador de Rumania, y Marcela González Salas, Secretaria de Cultura y Turismo estatal.
• Recibe Cineteca a las y los cinéfilos del 1 y hasta el 10 de junio en este Festival que proyectará películas de éxito en el Viejo Continente.
 
Toluca, Estado de México, 2 de junio de 2022. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, estrecha vínculos culturales para fortalecer la agenda que en esta materia se ofrece a las y los mexiquenses; por ello, se inauguró el Festival de Cine Europeo en la Cineteca Mexiquense.
 
Este Festival busca celebrar la diversidad cultural del viejo continente y fomentar la exhibición de filmes que, en ocasiones, no encuentran escaparate para su proyección, y ha encontrado en la Cineteca Mexiquense una casa con las condiciones adecuadas para conectar con México y los mexiquenses.
 
Así, ante Gautier Mignot, Embajador de la Unión Europea, Marius Lazurca, Embajador de Rumania, Marcela González Salas, Secretaria de Cultura y Turismo, y Noé Tovar Soto, Director de la Cineteca Mexiquense, se inauguró este festival en el Estado de México.
 
“Queremos estar más cerca unos de otros y la mejor manera de enfrentar un conflicto es ver una película que muestra lo que nos pasa; lo más maravilloso del cine es que podemos llegar al alma de los pueblos.
 
“En la Cineteca Mexiquense nos enseñan el alma de los directores, los guionistas, con el cine creamos conciencia, podemos construir un mundo mejor y de la mano podemos alcanzar las estrellas”, dijo González Salas tras mostrar su agradecimiento por la oportunidad que brinda este cine europeo.
 
Por su parte, el Embajador de la Unión Europea, Gautier Mignot, declaró que “es un gusto estar en esta magnífica Cineteca en el Estado de México; un placer organizar en este año esta colaboración de muchos años entre la Unión Europea y la Cineteca Nacional, lo que dejó ver el apetito por llevarla más allá de la Ciudad de México y ahora podemos salir de la capital a 11 estados de la República mexicana, siendo el Estado de México la primera etapa.
 
“El cine es arte dinámico y continúa en evolución, es ventana que muestra sueños, deseos y dificultades de los pueblos. Aquí se ilustra cómo es la polifacética realidad europea”, indicó.
 
Marius Lazurca, Embajadora de Rumania, se sumó a las expresiones vertidas en este evento y agregó estar complacido de asistir, agradeció a la Secretaria Marcela González Salas por su buena disposición para su realización.
 
“Veremos, en esta noche, esta película que fue filmada en Rumania y que ha ganado varios premios desde el 2020 en que se estrenó”, comentó.
 
Coincidieron que es un grato momento poder estar de manera presencial en esta edición del Festival, que en 2020 y 2021 se llevó a cabo de manera virtual debido a la pandemia.
 
Sin embargo, en este año llega con más entusiasmo y una veintena de películas que, del drama a la recreación de época y de las reflexiones políticas a temas como la migración, muestran la pluralidad del cine europeo.
 
Las y los mexiquenses podrán disfrutar de este Festival hasta el 10 de junio y algunas de las películas tendrán acceso gratuito.
 
Entre los títulos que se proyectarán está A casa my home, el primer largometraje documental del cineasta rumano Radu Ciorniciuc, que invita a adentrarse en el delta urbano más grande de Europa, el Parque Natural de Bucarest, a través de los ojos de una familia gitana que vive en una choza en medio de los humedales. Desgarrador y relevante, el documental desafía nuestros prejuicios sobre el hogar, la familia y la felicidad.
 
También proyectarán Cold case, en la que el Director danés Mads Brügger y el investigador privado sueco Göran Björkdahl intentan resolver la misteriosa muerte de Dag Hammarskjöld.
 
Pause (Pafsi), de Tonia Mishlalli, que cuenta la historia de una mujer atrapada en la miseria de un matrimonio opresivo, y encuentra refugio en un mundo de fantasía de violencia vengativa.
 
Además, estarán disponibles Her job, de Nikos Labot, en el que Panagiota vive con su marido Kostas y sus dos hijos en un pequeño barrio burgués de Atenas. Kostas está en paro desde que la crisis llegó a su familia. Haciendo frente a los problemas de su antes idílico hogar, Panagiota, tiene que trabajar por primera vez en su vida. Desde este momento, la heroína tendrá que hacer frente a la explotación y se verá forzada a desarrollar una nueva identidad.
 
Muchas otras cintas de España, Dinamarca, Eslovaquia, Polonia, República Checa y varios países más estarán disponibles en la Cineteca Mexiquense, las y los cinéfilos pueden consultar la cartelera en https://cineteca.edomex.gob.mx/ o a través de sus redes sociales, Facebook y Twitter, como @CinetecaEdomex.