jueves, 2 de junio de 2022

LANZA COPARMEX LLAMADO A LOS CIUDADANOS DE 6 ESTADOS A VOTAR ESTE DOMINGO. PRESENTA INFORME DE LA REALIZACIÓN DE DEBATES CIUDADANOS



-Destaca la participación de 155 organizaciones sociales y 14 centros empresariales en la realización de los Debates Ciudadanos de Aguascalientes, Durango, Quintana Roo, Hidalgo y Oaxaca.

·         -Coparmex seguirá impulsando la participación ciudadana en elecciones a través de la iniciativa “Participo, Voto y Exijo”

 

Tras la realización de los Debates Ciudadanos en cinco de los seis estados que tendrán elecciones a gobernador, desde la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) reiteramos nuestro llamado a la ciudadanía para que salga a emitir su voto informado y razonado el próximo domingo 5 de junio. 

 

Estamos convencidos que si ejercemos con responsabilidad nuestro derecho al voto, estaremos en posición de exigir a los candidatos electos que cumplan con sus promesas de campaña, que se conduzcan con apego a la legalidad y que escuchen y atiendan la voz ciudadana antes de implementar políticas públicas o aprobar leyes que perjudiquen el bienestar familiar y el desarrollo del país. 

 

Así mismo, convocamos a candidatos, partidos políticos y coaliciones para que en futuros espacios de debate generados por la ciudadanía, acudan y no pierdan la oportunidad de escuchar las necesidades de la sociedad en voz de quienes, al final de cuentas, enfrentan diversas problemáticas diariamente. 

 

Consideramos que el realizar estos ejercicios de diálogo entre la ciudadanía y quienes aspiran a gobernarnos en los tres niveles de gobierno o buscan ser representantes populares ante el Congreso federal o local, ofrece la oportunidad de dialogar, escuchar y consolidar compromisos entre candidatos y ciudadanos. 

 

Desde 2018, año en que iniciamos este proyecto institucional, hemos dejado claro que en Coparmex somos altamente políticos y totalmente apartidistas, que no apoyamos ni estamos en contra de ningún partido o candidato; buscamos que los ciudadanos cuenten con toda la información necesaria para que puedan ejercer un voto razonado. 

 

Por ello, en los últimos cuatro años, hemos organizado 42 debates ciudadanos, actos que se encuentran regulados en un convenio general de colaboración entre Coparmex y el Instituto Nacional Electoral (INE) y con estricto apego a las disposiciones locales que regulan a los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES). 

 

En ese sentido, este año, en el marco de la implementación de la iniciativa de participación ciudadana “Participo, Voto y Exijo”, Coparmex y 155 organizaciones de la sociedad civil, llevamos a cabo los Debates Ciudadanos en Aguascalientes, Durango, Quintana Roo, Hidalgo y Oaxaca, a los que asistieron 18 de los 24 candidatos invitados. 

 

En el caso de Tamaulipas, vivimos una situación atípica debido a que solo se registraron 3 candidatos a la gubernatura, de los cuales 2 decidieron no asistir al Debate Ciudadano convocado por la sociedad, esto, a pesar de haberlos convocado con anticipación y haberles demostrado que sería un ejercicio equitativo y democrático.

 

Por otro lado, destacamos que uno de los puntos más importantes de este ejercicio de fortalecimiento de la democracia, es la participación decidida de los ciudadanos de las 155 organizaciones sociales y de los 14 Centros Empresariales adheridos a Coparmex que este año se coordinaron y trabajaron unidos, para lograr que estos encuentros fueran un éxito. 

 

En impacto mediático, los cinco debates que llevamos a cabo fueron vistos por más de medio millón de personas en las diferentes redes sociales. Es muy importante destacar que no sólo tuvieron una muy buena recepción el día que se llevaron a cabo, sino posteriormente siguieron siendo de interés para la población. 

 

Estas vistas originaron 392 mil interacciones y 40 mil comentarios de los ciudadanos sobre lo dicho por los candidatos.

 

En cuanto a la incidencia en redes sociales, desde abril a la fecha, un total de 6 millones de personas vieron alguna de nuestras publicaciones con el hashtag #DebatesCiudadanos.

 

Reiteramos que en Coparmex, antes de ser empresarios somos ciudadanos. Y somos ciudadanos conscientes de que nuestra participación es fundamental para que nuestras comunidades, ciudades, estados, regiones y nuestro país tengan un mejor desarrollo en beneficio de sus habitantes.

 

Por ello, exhortamos a todos los ciudadanos a que el próximo domingo 5 de junio, día de la jornada comicial, reflexionen, acudan a las casillas y decidan en absoluta libertad su voto, pues hoy, tienen más información y conocen mejor a quienes aspiran a gobernarnos. Es momento de participar y decidir qué es lo mejor para los estados. 

 

Desde Coparmex seguiremos impulsando la participación ciudadana en elecciones a través de nuestra iniciativa “Participo, Voto y Exijo”, pues de esta manera aportamos nuestro grano de arena al fortalecimiento de nuestra democracia. 

 

La invitación frente al proceso electoral que se vivirá, es a participar y a confiar en las autoridades electorales, cuyo actuar garantiza elecciones limpias, legales, justas y un entorno de certeza y fortalecimiento de la democracia; pues un país democrático, es un país confiable. 

 

Abortistas de EU vienen a aprender como movilizarse para promover muerte de fetos en su país.

 

La semana pasada, seis legisladoras estatales de Estados Unidos de estados incluyendo Texas, Nuevo México y Arizona viajaron a tres ciudades de México: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, para aprender sobre la política en torno al aborto, el acceso, el financiamiento, la regulación y la opinión pública sobre el procedimiento. La delegación se reunió con líderes electos mexicanos, activistas locales y proveedores de abortos para presenciar de primera mano el impacto del fallo de la Corte Suprema del país en el 2021 que despenalizó el aborto en los estados mexicanos, los esfuerzos populares para facilitar el acceso al aborto a nivel local y los esfuerzos basados en la fe para desestigmatizar el aborto.

La delegación estuvo compuesta por la senadora de Carolina del Norte Julie von Haefen, la representante de Nuevo México Micaela Cadena, la representante de Texas Erin Zwiener, la senadora de Nuevo México Linda López, la senadora de Arizona Stephanie Stahl Hamilton y la senadora de Colorado Julie Gonzales.

"Aprender del movimiento en México ha sido transformador para muchas de nosotras mientras nos preparamos para la caída de Roe v. Wade," dijo la senadora estatal de Colorado Julie Gonzales. "Estoy muy orgullosa de ser parte de una delegación que ha buscado construir conexiones entre legisladores, organizadores, activistas y proveedores médicos mientras buscamos fortalecer la lucha por la autonomía corporal en los Estados Unidos. Esperamos continuar fortaleciendo este movimiento transnacional por la justicia reproductiva."

"A medida que somos testigos de cómo las mujeres y niñas mexicanas obtienen acceso al aborto legal estado por estado, mientras abordan el estigma del aborto en uno de los países más religiosos de América Latina, reconocemos que Estados Unidos tiene mucho que aprender de sus vecinos del sur," dijo Paula Avila-Guillen, abogada internacional de derechos humanos y Directora Ejecutiva del Women’s Equality Center, que junto con State Innovation Exchange organizaron el viaje legislativo a México. "Si bien los Estados Unidos continúan retrocediendo, revirtiendo casi 50 años de protección constitucional para el aborto, encontramos que este es un momento oportuno para facilitar la comprensión, el aprendizaje y la conexión entre ambos países."

"Ver pasar otra prohibición del aborto–esta vez en Oklahoma–mientras estábamos en México aprendiendo de activistas y líderes sobre la expansión del acceso al aborto, nos lleva a casa la necesidad de nuevas estrategias e innovación en la lucha contra el aborto en Estados Unidos," dijo Kelly Baden, vicepresidenta senior del State Innovation Exchange. "Enfrentamos un largo camino por delante para recuperar lo que hemos perdido y reconstruir una nueva visión de los derechos reproductivos, pero la esperanza y la inspiración que sentí en México se quedarán conmigo."

Dada la dinámica que cambia rápidamente entre las posturas de ambos países sobre el aborto, con el fallo de la Corte Suprema de México de despenalizar el aborto el año pasado y la Corte Suprema de los Estados Unidos que se dirige hacia la reversión del derecho al aborto, muchos miembros de la delegación pueden pronto, si no ya, comenzar a ver a sus electores viajando a México para recibir atención sobre el aborto.

Para solicitudes de entrevistas con cualquiera de las legisladoras estatales, por favor comuníquese con Eme Crawford en eme@stateinnovation.org.

###

Sobre el Women’s Equality Center

El Women’s Equality Center apoya comunicaciones y campañas sobre salud, derechos y justicia reproductiva. Actualmente, la organización participa en iniciativas en países latinoamericanos que tienen prohibiciones totales del aborto, incluyendo El Salvador, Honduras y República Dominicana, y otros países de la región donde el acceso al aborto es extremadamente limitado. WEC es un proyecto del New Venture Fund, una organización sin fines de lucro 501(c)(3).

The Home Depot abre nuevo Centro Logístico en Estado de México y fortalece su presencia en la región


 

 

  • Su apertura es parte del ambicioso plan inversión de la empresa que supera los $1,000 MDP para fortalecer su red logística en todo el país
  • Este nuevo Centro incrementará eficiencias logísticas y acelerará los tiempos de entrega

 

 

 

Estado de México. 31 de mayo de 2022. The Home Depot, la tienda de mejoras para el hogar número uno en México, anunció la apertura de su centro logístico ubicado en Tlalnepantla, con el que busca continuar con el fortalecimiento de su cadena de suministro y así satisfacer las expectativas y requerimientos de sus clientes, al acelerar los tiempos de entrega.

 

El nodo logístico cuenta con una extensión de 25,000 mts2 y tendrá la capacidad de manejar productos complejos, voluminosos y pesados lo cual permitirá atender más rápido a los mercados de la región.

 

El nuevo nodo logístico es el más grande a nivel nacional y dará servicio a las diferentes tiendas ubicadas en la Ciudad de México, Estado de México, Morelos e Hidalgo; es decir, atenderá al 25% del total de tiendas en México y buscará hacer más eficiente los procesos logísticos de la compañía de mandil naranja.

 

Los objetivos del nuevo nodo son soportar el crecimiento de nuevas tiendas, hacer más eficiente la operación, acelerar los tiempos de entrega y reducir los inventarios de las tiendas físicas.

  

Esta apertura forma parte del ambicioso plan de fortalecimiento de la red logística de la empresa de $1,000 MDP, que arrancó en el año 2020 y se extenderá hasta el 2025. Éste contempla la ampliación de sus dos Centros de Distribución Multicanal, ubicados en Nuevo León e Hidalgo, así como la construcción de nuevos Nodos Logísticos en diversas entidades de la República Mexicana, incluyendo: Baja California, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Sinaloa, entre otros.

 

El plan incluye la creación de incluye la creación de 500 nuevos empleos, la adquisición de nuevos equipos, incorporación de tecnología de vanguardia y el fortalecimiento de su infraestructura para mejorar su estrategia de Última Milla.

 

La cadena de suministro es parte fundamental de la estrategia de retail interconectado de la marca para brindar soluciones rápidas, eficientes y flexibles a sus clientes y lograr que la experiencia en tienda y en línea sea la misma.

 

The Home Depot cuenta con 16 tiendas en el estado de México y emplea a más de 1,400 Asociados en la zona. Desde su llegada a la entidad en 2006 ha invertido más de $2,950 MDP.

 

The Home Depot México refrenda su compromiso con la generación de una mejor calidad de vida en aquellos lugares donde se encuentra, reafirmando así su condición de empresa Socialmente Responsable.


 

Visítanos en www.homedepot.com.mx o comenta en nuestras redes sociales:

Sobre The Home Depot

The Home Depot es la cadena de mejoras para el hogar más grande del mundo, con presencia en Estados Unidos, México y Canadá. Fundada en 1978, cuenta con 2,317 tiendas y más de 500 mil asociados a nivel internacional. Tiene ingresos globales por más de $151 mil MDD y cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE:HD). Ocupa la posición #18 en el ranking de las Fortune 500.

En México, la empresa llegó en el año 2001 y actualmente cuenta con 129 tiendas en las 32 entidades federativas de la República Mexicana. Genera más de 19 mil empleos directos y ha sido reconocida con los Distintivos de Empresa Socialmente Responsable, Incluyente y Familiarmente Responsable.

MIAMI HOTELS regresa con ofertas exclusivas para este verano


  • Desde habitaciones frente al mar hasta acogedoras habitaciones en el centro de la ciudad, el programa Miami Temptations de GMCVB ofrece descuentos y beneficios del 1 de junio al 30 de septiembre

 

Ciudad de México (22 mayo de 2022) – Justo a tiempo para el verano, The Greater Miami Convention & Visitors Bureau (GMCVB) da la bienvenida al esperado regreso de los Miami Hotel Months. Desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre, este programa presenta más de 50 ofertas en estancias en los mejores hoteles y resorts, incluyendo paquetes de lujo, complementos de cortesía y exclusivos descuentos. La lista completa de ofertas y los detalles del programa están disponibles en MiamiTemptations.com.

Desde alojamientos a pie de playa hasta resorts todo incluido, los habitantes y visitantes pueden hacer sus maletas y reservar una merecida escapada a uno de los mejores hoteles y resorts del Greater Miami y Miami Beach. Con una serie de ofertas exclusivas, que incluyen descuentos especiales en habitaciones, noches extra y servicios añadidos, Miami Hotel Months incita a familias, parejas y travelers a divertirse bajo el sol, permitirse una escapada de lujo y explorar todo lo que este vibrante destino tiene que ofrecer.

"En el último año hemos visto una gran cantidad de aperturas de hoteles, ya que el Greater Miami y Miami Beach siguen encabezando la lista de destinos turísticos más populares para aquellos que buscan disfrutar de playas, historia, arte, cultura y una escena culinaria de clase mundial", dijo David Whitaker, Presidente y CEO de la GMCVB. "Estaremos dándole la bienvenida a más visitantes este verano y, al mismo tiempo, ofreciendo a los locales una forma accesible y única de pasar las vacaciones en su propio patio trasero".

LOS ASPECTOS MÁS DESTACADOS DE LAS OFERTAS ESPECIALES INCLUYEN:

  • SUMÉRJETE EN EL ESTILO DE VIDA DE UN RESORT: Inspirado en la Riviera Italiana con un estilo art deco, el Cadillac Hotel & Beach Club se asoma al Océano Atlántico con vistas a la playa y a la ciudad. Los huéspedes pueden disfrutar de un libre acceso, lo que supone un ahorro de 35 dólares al día. Al reservar el paquete exclusivo de vacaciones, se incluye una cuarta noche gratis y un crédito de 40 dólares diarios para tratamientos de spa en el Acqualina Resort & Residences on the Beach, un lujoso refugio junto al mar en Sunny Isles Beach.

Saborea una escapada de la ciudad, recorre un entorno exuberante y toma el sol en The Ritz-Carlton Coconut Grove para experimentar un alojamiento de lujo y recibir un crédito de hotel de 50 dólares por noche.

Disfruta de la experiencia VIP en el Trump International Beach Resort Miami y aprovecha el 10% de descuento en la tarifa diaria, descuentos en las cabañas de la piscina y en deportes acuáticos, y un crédito de 100 dólares para el Dezerland Park Miami, el parque de diversiones cubierto más grande de Florida.

 

  • CONSIÉNTETE CON UNA ESTANCIA: Tómate un break en Miami Marriott Biscayne Bay, un hotel frente al mar en que podrás disfrutar de vistas impresionantes y de un 25% de descuento en dos noches o más. Escapa de lo ordinario en el SLS Lux Brickell y disfruta de un oasis en el corazón del centro de Miami con una piscina en la azotea por una tarifa de residente de Florida y un ahorro de 25 dólares por día.

Un símbolo icónico e histórico, The Hotel Biltmore, cuenta con toques mediterráneos y un exuberante paisaje tropical donde los residentes de Florida y del sureste pueden empezar el día con el desayuno en el Restaurante Fontana, y pasar la tarde jugando una ronda de golf o dándose un chapuzón en la piscina más grande del este de Estados Unidos.

 

  • TIEMPO DE EXTENDER LAS VACACIONES: Ya sea para descansar en la playa o bailar toda la noche, quédate dos noches y consigue la tercera gratis en el Clevelander Hotel, en Ocean Drive. En el Mandarin Hotel Oriental Miami, situado en el prestigioso Brickell Key, reserva tres noches y recibe una cuarta de regalo. En el barrio de Mid Beach, junto al paseo marítimo, el Radisson Miami Beach ofrece una elegante ubicación frente al mar, una piscina exterior y un jardín zen, donde los huéspedes pueden ahorrar hasta un 20% durante una estancia de tres noches o más.

Te compartimos la lista completa de los hoteles participantes en esta oferta:

 

 

Los Miami Hotel Months son uno de los siete programas del programa Miami Temptations establecido por la GMCVB. La serie de meses temáticos está diseñada para fomentar la conciencia y la apreciación de los lugares turísticos dentro del vibrante destino mediante la programación especial y los descuentos para que tanto visitantes como residentes exploren. El programa también incluye Miami Spa Months, Miami Spice Restaurant Months, Miami Health & Wellness Months, Miami Arts, Culture & Heritage Months, Miami Attraction & Museum Months and Miami Entertainment Months.

Para obtener una lista completa de las ofertas especiales disponibles en el programa Miami Temptations de la GMCVB, visite www.MiamiTemptations.com.

 

Mundo cripto: conceptos que necesitas saber para mejorar tus finanzas gracias a esta tecnología


 

* Las criptomonedas son una popular forma de inversión en la actualidad y cada vez hay más gente que quiere adentrarse en ellas.

* Hay conceptos y recomendaciones que se deben tener en cuenta antes de invertir en cripto. 

 

Ciudad de México, junio de 2022.- Las criptomonedas son, en pocas palabras, monedas digitales que emplean un cifrado criptográfico para garantizar las transacciones financieras y para verificar la transferencia de activos.

 

Algunos podrían pensar que lo único que hay que saber sobre criptomonedas es que solo son monedas digitales, pero lo cierto es que también es posible invertir en ellas para abrir todo un abanico de posibilidades financieras y para hacerlo es necesario tener presentes algunos conceptos, entre ellos:

 

Dinero fiat.- Son las monedas nacionales emitidas por los bancos centrales. 

 

Stablecoin.- Es una criptomoneda vinculada a un activo de reserva estable, por ejemplo, al dólar estadounidense, y está diseñada para reducir la volatilidad. 

 

Web3.- Es el nombre con que se conoce a un nuevo tipo de ecosistema de Internet construido en cadenas de bloques descentralizadas (las mismas en las que se basan las criptomonedas).

 

DeFi: Es la abreviatura de “finanzas descentralizadas” y es un término relacionado con la criptoeconomía, un sistema financiero nativo digital.

 

Wallets.- Son los monederos digitales que permiten realizar operaciones de recepción y envío a través del blockchain de cada criptomoneda.

 

Self custodial: Tipo de wallet en la que cada persona es dueña de sus propios assets digitales, pues tiene control de su clave privada.

 

Open Source: Significa “código abierto” y en materia de blockchain y cripto implica que el público pueda ver, modificar y distribuir código, con miras a mayor transparencia.

 

En ese contexto, José Tratenberg, CEO y Co-Founder de Xcapit, señala que las criptomonedas son un paso dentro de la democratización de las finanzas, por lo que la recomendación a quienes quieran invertir en ellas es acercarse a una alternativa segura de wallet.

 

“Es importante que una wallet sea self custodial, para que cada quién sea poseedor de la clave privada que da acceso a los fondos; open source, para que el público vea, modifique y distribuya el código de la manera que estime más conveniente; y descentralizada”, señala Tratenberg, antes de puntualizar que una buena opción de wallet es aquella que da entrada a la Web3 para transformar dinero fiat a cripto, utilizar protocolos DeFi (finanzas descentralizadas) y obtener rendimientos por encima de lo que se consigue con las finanzas tradicionales.

 

Dinero fiat a cripto

 

Para hacer esta conversión debe considerarse que una wallet custodial informa a los gobiernos sobre los movimientos de los usuarios, mientras que en una self custodial los usuarios son dueños de sus propios activos.

 

Asimismo, si la wallet cuenta con la función “on ramp” será posible comprar tokens cripto con dinero fiat, pero si tiene off ramp entonces se podrá cambiar cripto por dinero fiat. 

 

“También se recomienda hacerse de una wallet que tenga partnership con plataformas de cash in / cash out, proveedores de inversiones en Web3 y proveedores de on ramp / off ramp”, dice Tratenberg.

 

México y las criptomonedas

 

Invertir en cripto es popular en la región y para constatarlo solo hace falta observar la manera en que llegan más alternativas de criptomoneda, como AxenCoin, a la criptoeconomía local. Además, cada vez son más las empresas que permiten hacer transacciones con estos activos digitales.

 

También vale la pena recordar que Victoria Rodríguez Ceja, Gobernadora del Banco de México, anunció que dentro de tres años ese órgano contará con su propia moneda digital. 

 

Las criptomonedas constituyen una revolución y se complementan con otros frentes -como el metaverso- en los que las nuevas prospectivas ya no yacen en lo tangible, sino en lo digital. 

El alaciado con colágeno de Mübarek es el inicio del un look perfecto para tu graduación





  • Lucir espectacular el día de tu graduación con un peinado que impacte es posible gracias al alaciado con colágeno de Mübarek, que es la mejor base para crear diferentes peinados.


Uno de los días más importantes de tu vida es cuando terminas tu formación académica. El día de tu graduación es muy especial y puedes lucir como toda una estrella, pero recuerda que no sólo necesitas un vestido hermoso, sino que debes poner especial atención en tu peinado. Si no sabes cómo arreglar tu cabello, te compartimos las principales tendencias para esta temporada.




Peinarte será más fácil si te preparas tu cabello con anticipación. Puedes recurrir al alaciado con colágeno de Mübarek, porque además de lucir peinada antes y después de la graduación, ya que el tratamiento dura de 4 a 6 meses, será el inicio para grandes peinados.


El alaciado de Mübarek tiene como base principal el colágeno y está adicionado con keratina, aceite de argán, aceite de macadamia y vitamínicos; además, es un reestructurante que ayuda a renovar tu cabello y eliminar el frizz





5 tendencias en peinados de graduación


  1. Lacio

Si tienes el cabello semilargo o largo, llevar el cabello suelto es una gran idea.  Puedes agregar accesorios que completen tu look, como broches o diademas, que le aporten mayor protagonismo a tu cabello. Este peinado es ideal para un vestido con escote en la espalda.


  1. Chongo

Los chongos no han pasado de moda, sólo que ahora tienen más estilo. El llamado top knots es el clásico que va en la parte superior. Para conseguirlo, ata tu cabello en la parte alta con una coleta, coloca el cabello alrededor y sujétalo con una goma elástica. Es un peinado tan versátil que va con todos los vestidos.


  1. Swang

Es un peinado cuya estructura está basada en la evolución natural del long bob, es decir como si lo hubieras tenido tipo bob y creció. Este estilo es más desenfadado, con mayor movimiento y con efecto natural. Si llega a llover, no te preocupes porque gracias a Mübarek, el frizz estará controlado. Es ideal para vestidos sin grandes escotes.


  1. Semirecogido

Es un peinado cómodo con el que además de lucir natural, te verás en tendencia. Agrega una horquilla para un toque chic. Es un peinado adecuado para un vestido con hombros descubiertos.


  1. Effortless

Siguen en tendencia los recogidos desenfadados, tipo moño, sueltos y con mechones que salen del mismo recogido. Aunque parezca descuidado, te verás muy guapa y como si no te hubieras tardado nada en arreglarte. Si quieres un poco más de glamour, puedes agregar una trenza suelta y ancha. Es perfecto para vestidos con grandes escotes.


Mübarek es una marca mexicana que nació en Monterrey hace cuatro años y que a la fecha cuenta con 47 sucursales en 43 ciudades de la República Mexicana. 




Impacta en tu graduación con Mübarek


# # #


Acerca de Mübarek 

Mübarek son especialistas en alaciado permanente en colágeno para todo tipo de cabello, ya sea virgen, procesado o maltratado. Aplican su propia fórmula desarrollada para lograr un alaciado perfecto y prolongar el brillo, suavidad e hidratación del cabello, obteniendo una reparación notable. Mübarek, cuyo nombre en árabe significa “bendición”, es una marca mexicana que nació en Monterrey en julio de 2017 y que a la fecha cuenta con 47 sucursales en 43 ciudades de la República Mexicana. 

Para más información por favor visita la página https://alaciadomubarek.com/  y síguelos en su redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/mubarekcdmxroma Instagram: www.instagram.com/mubarekcdmx/ y en Youtube: Mübarek alaciado.