miércoles, 27 de abril de 2022

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE DESPOJÓ DE SUS PERTENENCIAS A UNA REPARTIDORA DE COMIDA POR APLICACIÓN, EN LA ALCALDÍA IZTACALCO

 


 

• El detenido cuenta con dos presentaciones ante el agente del Ministerio Público

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto que, al parecer, despojó de sus pertenencias a una repartidora de comida por aplicación, en calles de la alcaldía Iztacalco.

 

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados de la SSC fueron alertados vía frecuencia de radio por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte, de un asalto en proceso en el cruce de las calles Chicle y Cuarta Privada de Chicle, en la colonia Granjas México.

 

En el sitio, los efectivos se entrevistaron con una ciudadana quien informó que, momentos antes, al llegar al lugar para entregar un pedido, tres sujetos se acercaron y la amenazaron con una navaja, le arrebataron su teléfono celular y dinero en efectivo y huyeron en diferentes direcciones.

 

La denunciante señalo a un hombre que corría metros más adelante como uno de los probables responsables, por lo que los oficiales de la SSC le dieron alcance, le marcaron el alto y tras solicitarle una revisión preventiva conforme a los protocolos de actuación policial, le aseguraron un cuchillo de aproximadamente 20 centímetros de longitud.

 

Por lo anterior, y al ser reconocido plenamente por la afectada, el joven de 18 años de edad fue detenido, se le informaron sus derechos de ley y fue trasladado ante el agente del Ministerio Público, quien se encargará de determinar su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras realizar un cruce de información, se pudo saber que el detenido cuenta con dos presentaciones ante el agente del Ministerio Público por los delitos de robo a transeúnte con violencia, en los años 2018 y 2022.

GM informa los resultados del primer trimestre de 2022


Detroit, Michigan a 26 de abril de 2022. – General Motors Co. (NYSE: GM) informó acerca de las
ganancias del primer trimestre impulsadas por mejoras en la producción y una demanda sólida de los
clientes en Norteamérica. GM espera una Utilidad neta para todo 2022 en un rango de entre $9.6 a $ 11.2
mil millones de dólares y está reafirmando su Utilidad antes de Intereses e Impuestos ajustada, dentro de
su guía financiera anual, en un rango de $ 13.0 a $ 15.0 mil millones de dólares.
“Con una fuerte demanda de nuestros vehículos, incluidas nuestras pickups Chevrolet y GMC,
rediseñadas y recién lanzadas, nuestra disciplina en los costos y el progreso de nuestro plan de
crecimiento, se reafirma nuestra guía financiera para el año calendario”, dijo Mary Barra, Chair y CEO de
General Motors en su carta a los inversionistas. “Nuestra confianza es fuerte, a medida que aceleramos
nuestra transformación, incluso frente a un entorno desafiante”.
Resumen de resultados
Trimestre completo
($ miles de millones de dólares) excepto donde se indique
31 de marzo de 31 de marzo de
2022 2021
Diferencia
Ingresos $ 35,979 $ 32,474 $ 3,505
Utilidad neta atribuible a accionistas $ 2,939 $ 3,022 $ (83)
Utilidad antes de Intereses e Impuestos ajustada $ 4,044 $ 4,417 $ (373)
Margen de utilidad neta
8.2 %
Margen de Utilidad antes de Intereses e Impuestos ajustada
11.2 %
9.3% (1.1) ppts
13.6% (2.4) ppts
Flujo de caja operativo automotriz $ 1,635 $ (1,096) $ 2,731
Flujo de caja automotriz libre ajustado $ 6 $ (1,932) $ 1,938
Utilidad por acción diluida $ 1.35 $ 2.03 $ (0.68)
2.09 $ 2.25 $ (0.16)
$ 3,134 $ 7
(a)
Utilidad por acción diluida ajustada
(a)
Utilidad antes de Intereses e Impuestos Norteamérica
$
$
3,141
Margen de utilidad por acción diluida ajustada de Norteamérica 10.7 %
Utilidad antes de Intereses e Impuestos ajustada de GM Internacional $ 328
Ingresos por acciones en China
Utilidad antes de impuestos ajustada de GM Financial
$
$
12.1%
$
(1.4) ppts
308 $ 20
234 $ 308 $ (74)
1,284 $ 1,182 $ 102
__________
(a) La Utilidad por acción diluida y la Utilidad por acción diluida ajustada incluyen un impacto de $(0.11) y $0.08 por la revaluación de
inversiones de capital en los tres meses terminados el 31 de marzo de 2022 y 2021.Guía financiera para 2022


Utilidad por acción diluida para todo el año de entre $5.76 y $6.76 y Utilidad por acción diluida
ajustada de todo el año de entre $6.50 y $7.50.
Utilidad Neta de todo el año de entre $9,600 y $11,200 millones de dólares, y Utilidad antes de
Intereses e Impuestos ajustada de entre $13 mil y $15 mil millones de dólares.
Más información sobre en el sitio web de Relaciones con los inversionistas de GM.
###
General Motors (NYSE:GM) es una compañía global enfocada en promover un futuro totalmente eléctrico que sea
inclusivo y accesible para todos. En el corazón de esta estrategia se encuentra la plataforma de baterías Ultium, que
impulsará todo, desde el mercado masivo hasta los vehículos de alto rendimiento. General Motors, sus subsidiarias y
sus empresas conjuntas venden vehículos con las marcas Chevrolet, Buick, GMC, Cadillac, Baojun y Wuling. Más
información sobre la empresa y sus subsidiarias, incluida OnStar, líder mundial en servicios de seguridad y
protección para vehículos, en https://www.gm.com.
###
REDES SOCIALES:

Facebook: General Motors de México

Twitter: @GeneralMotorsMx

Instagram: generalmotorsmx

Linkedin: General Motors de México

YouTube: General Motors de México

INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS. Renta Variable. Reporte 1T22 Walmex. ¿La nueva Walmex en la era digital?

Recomendación Precio Teórico
COMPRA $85.80
Datos de la Acción
Precio actual
76.32
Rendimiento potencial (%)
12.4
Máx. / Mín. 12 meses
81.92
61.75
Indicadores de Mercado
Valor de mercado (mill.)
1,332,654
Volumen (op. 12 meses mill. accs.) 3,576.4
Acciones en circulación (mill.) 17,461
Float (%)
28
EV/EBITDA (x)
16.53
Estimados
2021 2022e 2023e
Ingresos (mill.) 736,044 825,388 891,419
Ut. de op. (mill.) 62,908 73,067 78,912
EBITDA (mill.) 81,214 92,869 97,920
Crec. EBITDA 14.4% 14.4% 5.4%
Margen EBITDA 11.0% 11.3% 11.0%
Ut. neta (mill.) 44,138 51,575 58,184
Crec. ut. neta 16.5% 16.8% 12.8%
Margen neto 6.0% 6.2% 6.5%
EV/EBITDA (x) 16.63 14.68 13.92
P/U (x) 30.10 25.84 22.90
2.53 2.95 3.33
UPA (pesos)
Fuente: Intercam con datos de la empresa.
IPyC Walmex
ago.-21 dic.-21
Desempeño por regiones
 México (10.2% ingresos, 6.4% EBITDA). Por primera vez después de 8 años
la empresa no logra superar el crecimiento obtenido por la ANTAD. Las ventas
mismas tiendas fueron mayores en 9.0%, beneficiadas por una alta inflación
pero también con consecuencias importantes, en especial para los clientes de
menores ingresos. A nivel margen se logró un margen bruto mayor en 20 puntos
base para ubicarse en 23.2% pese a las constantes inversiones en precios que
realiza la compañía. En cuanto a los gastos- que fue nuestra principal sorpresa-
estos fueron mayores en 14.7%. El incremento obedece a mayores recursos
relacionados con e-commerce, tecnología y en especial inversiones en talento,
dada la nueva era de Walmex en la época digital. A la postre el EBITDA y la
utilidad operativa fueron mayores en 6.4% y 6.0% respectivamente, mostrando
contracciones de 40 y 30 puntos base para cada uno de los renglones.
 Centroamérica (10.8%, EBITDA 7.9%). Los ingresos totales de la región
aumentaron 10.8% sin incluir variaciones en el tipo de cambio. Las ventas a
unidades iguales aumentaron 9.7%. El margen bruto disminuyó 20 puntos base
para ubicarse en 24.6%. Los gastos aumentaron en menor medida que los
ingresos, por lo que la utilidad operativa avanzó 12.9% y el EBITDA en 7.9%.
En cuanto a los márgenes, éstos mostraron una moderada expansión.
Buenos fundamentales y entorno que favorece
Walmex vs. IPyC (base 100)
La empresa reportó resultados positivos a nivel ingresos y alineados a nuestras
expectativas. Los ingresos totales avanzaron 10% (10.4%e) por un sólido
desempeño en México y Centroamérica. Sin embargo, en esta ocasión México dio
la sorpresa, cuando los gastos generales aumentaron más que las ventas
originando una contracción en los márgenes de utilidad, y un crecimiento más
modesto en utilidad neta y EBITDA. ¿Será que esta visión de la empresa para
convertirse en el ecosistema preferido por el cliente presionará los márgenes de
utilidad? La propia administración reconoce que la estructura de sus resultados
será diferente toda vez que las necesidades- en especial de talento- y el entorno
ha cambiado. No logramos dilucidar si estos mayores gastos “llegaron para
quedarse” o bien serán inerciales en la medida que Walmex reconfigure su
negocio hacia uno más digital con soluciones para todos los clientes. A nivel neto
la utilidad aumentó 10.3% ligeramente mejor que los ingresos.
Walmart México y Centroamérica es una empresa AAA con sólidos
fundamentales, tiene las mejores métricas del sector, y es una fuerte generadora
de efectivo. Adicionalmente, considerando un entorno inflacionario nos parece que
es de los sectores mas resilentes, no solo ante una desaceleración en la economía
sino ante la posibilidad de transferir las presiones en costos a los clientes. Ello
pese a su estrategia de precios bajos todos los días. Nos parece que, pese los
mayores gastos incurridos en este trimestre, la empresa será capaz de continuar
apalancando sus operaciones y obteniendo eficiencias. Creemos que cuenta con
una ejecución impecable en resultados en términos de ingresos, márgenes y
utilidades. Aunado a ello está libre de pasivos con costo y cuenta con un sólido
gobierno corporativo. Nos parece que Walmex es una emisora que debe ser parte
de los portafolios de los inversionistas que quieran participar en el mercado
mexicano. El único tema es la valuación, en la que siempre se ha pagado un
premio por la emisora. Al incorporar los resultados el múltiplo EV/EBITDA se ubicó
en 16.5x que vemos adelantado, considerando las utilidades de los siguientes 12
meses el múltiplo se ubica en 14.6x que también luce justo contra su historia. De
momento no aconsejamos aumentar posiciones en la emisora. Cualquier ajuste
sería una oportunidad de COMPRA por lo que dejamos nuestra recomendación
sin cambios.

Impulsa Gobierno de la Ciudad de México a la energía solar en Mipymes

 


 

*Tendrán empresas ahorros en tarifas eléctricas que serán estables.

* Destaca Sedeco CDMX la firme convicción de la Jefa de Gobierno, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, de impulsar la “Ciudad Solar”.

 

CIUDAD DE MÉXICO, a 26 de abril de 2022. El Gobierno de la Ciudad de México y Banverde establecieron un convenio de colaboración para que micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de la capital del país tengan acceso a financiamiento para instalar paneles solares, lo que les permitirá ahorrar desde el primer día en sus recibos de electricidad, contar con tarifas estables y sumarse al cuidado del medio ambiente.

El acuerdo suscrito entre el Lic. Fadlala Akabani Hneide, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, y el fondo de financiamiento para generación distribuida solar Banverde, en el CEDIT de Vallejo, se inscribe en el marco de la Acción Institucional para el Fomento a la Transición y la Sustentabilidad Energética en Mipymes, cuyos lineamientos de operación fueron publicados el 23 de marzo de 2022 en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

También estuvieron presentes el Dr. José Alberto Valdez Palacios, Director General de Desarrollo y Sustentabilidad Energética de la Sedeco y la Lic. Leonor Gómez Otegui, Directora General del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de la CDMX.

“Estamos a favor de las energías limpias, de las energías renovables y este convenio ejemplifica claramente la postura, en este caso de la Dra. Claudia Sheinbaum, de impulsar las energías limpias, apoyando en esta transición a las pequeñas y medianas empresas”, declaró Akabani.

Alberto Fabio González, director corporativo y fundador de Banverde, explicó que las empresas que estén interesadas en transitar hacia las energías renovables encontrarán en Banverde varias alternativas de financiamiento y desarrollo de proyectos fotovoltaicos con muchas ventajas ambientales y económicas. Al instalar un sistema fotovoltaico, la industria y el comercio, podrá reducir sus consumos de electricidad, blindarse de las variaciones en el precio de la electricidad a través de una mejor planificación de sus costos eliminando riesgos de volatilidad, además de que pueden lograr ahorros de hasta 30 por ciento de la factura actual.

“En Banverde tenemos la misión de financiar la transición energética y el combate al cambio climático y hemos desarrollado productos financieros que van hacia resolver este problema y hoy estamos de la mano de la Sedeco Ciudad de México, lanzando la solución financiera en beneficio de la economía y del medio ambiente.

El producto va dirigido a Pymes que tengan un consumo eléctrico de hasta 50 mil pesos en su recibo y el esquema de financiamiento puede llegar a 2 millones de pesos por proyecto.  Los plazos de los contratos son desde 1 a 4 años y el tiempo de vida de los sistemas fotovoltaicos es de 25 años.

Los esquemas de desarrollo de los proyectos financiados por Banverde incluyen la operación y mantenimiento del sistema, por lo que, durante la vigencia del contrato, los usuarios finales no tendrán que preocuparse por ningún aspecto relacionado con el sistema.

El 5 de junio de 2019 la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el Programa Ambiental y de Cambio Climático de la Ciudad de México 2019-2024, que constituye el mayor esfuerzo que se implementa desde la Administración Pública con el objetivo de mejorar el ambiente y hacer frente al problema del Cambio Climático.

De acuerdo con el Gobierno capitalino, el séptimo eje de dicho Programa es el denominado “Ciudad Solar” y tiene el objetivo de promover, en un universo de más de 164 mil hogares, comercios y edificios públicos, la instalación de tecnologías de aprovechamiento de las fuentes renovables y la implementación de medidas de aumento en la eficiencia de consumo de energía.

Para el ejercicio del año fiscal 2022 el programa de Energía Solar para Mipymes opera al día siguiente de la publicación de los lineamientos en la Gaceta Oficial del Gobierno de la Ciudad de México, que fue el 23 de marzo de 2022, en la gaceta número 815.

Los beneficios que obtienen las Mipymes que participen en el programa son:

  1. Asesoría técnica y económica.
  2. Vinculación con proveedores con equipo de calidad e instaladores certificados.
  3. Apoyo a la inversión para la transición energética para el uso de calentadores solares de agua y sistemas fotovoltaicos. Para el primer caso se otorga un apoyo del 40% del costo del sistema y su instalación, teniendo un tope de apoyo de hasta $200,000.00 (doscientos mil pesos 00/100 M.N.), y para los sistemas fotovoltaicos se otorga un apoyo del 20% del costo del sistema y su instalación, siendo su tope de apoyo de hasta $180,000.00 (ciento ochenta mil pesos 00/100 M.N.).
  4. Acompañamiento para la obtención de un financiamiento con diversas instituciones financieras.

Para la operación de este año, se cuenta con un presupuesto de 3.5 mdp. La convocatoria para poder ser beneficiarios del programa de Energía Solar para MIPYMES estará vigente hasta el 30 de octubre de 2022 para Sistemas Fotovoltaicos y hasta el 15 de diciembre para calentadores solares de agua.

Para mayores informes comunicarse al correo electrónico: energia@sedeco.cdmx.gob.mx o dirigirse a la página https://www.ciudadsolar.cdmx.gob.mx/

Tenable acuerda adquirir Bit Discovery

 




Columbia, MD (abril 26, 2022) -- Tenable Holdings, Inc. ("Tenable") (Nasdaq: TENB), la empresa de exposición cibernética, ha anunciado hoy la firma de un acuerdo para adquirir Bit Discovery, líder en gestión de superficies de ataque externas (EASM). La combinación de las soluciones Cyber Exposure de Tenable, líderes en el mercado, con las capacidades EASM de Bit Discovery proporcionará a los clientes una visión diferenciada de 360 grados de la superficie de ataque moderna -tanto dentro como de fuera- para identificar y eliminar las áreas de riesgo de seguridad conocidas y desconocidas.


Descubrir y obtener información sobre cada parte de la huella digital de una empresa son pasos esenciales de cualquier programa eficaz de ciberseguridad. El descubrimiento nunca ha sido tan crítico, dada la dependencia en los servicios, aplicaciones y APIs críticos conectados a Internet. El problema para la mayoría de las organizaciones es que no son conscientes del alcance completo y siempre cambiante de los activos y servicios conectados a Internet. Con su potente solución EASM, Bit Discovery elimina este problema mediante la supervisión continua de Internet, lo que permite a los clientes descubrir e identificar rápidamente todos los activos orientados al exterior que podrían convertirse en objetivos explotables por los ciberdelincuentes.


Tras el cierre, Tenable aprovechará las soluciones EASM de Bit Discovery en todo su portafolio: desde la gestión de vulnerabilidades empresariales (VM) hasta Nessus, desde la nube hasta la tecnología operativa (OT) y la identidad. Una vez integradas, los clientes tendrán la capacidad de evaluar la postura de seguridad de toda su superficie de ataque y comprender cada una de ellas en el contexto de una ruta de ataque que podría existir desde los sistemas externos hasta los activos críticos. Al abarcar tanto los activos externos como los internos, Tenable proporcionará una visión completa de las vulnerabilidades y el riesgo cibernético, lo que permitirá a los clientes priorizar los esfuerzos de remediación y minimizar la exposición cibernética.


"Todo lo que es visible en Internet es muy probable que sea el primer objetivo y lo más difícil de ver y evaluar continuamente para las organizaciones. Creemos que la gestión de la superficie de ataque es vital para la ciberseguridad moderna y una parte integral de nuestras soluciones de vulnerabilidad y exposición cibernética", dijo Glen Pendley, director de tecnología de Tenable. "Estamos combinando a la perfección perspectivas que antes estaban desarticuladas y capacitando a los profesionales de la seguridad para que eliminen los puntos ciegos y comprendan fácilmente su exposición cibernética de formas que antes no eran posibles."


"La misión fundacional de Bit Discovery es ayudar a las empresas a identificar su superficie de ataque en Internet, así como a controlar y gestionar continuamente su exposición. Unirnos a Tenable nos dará la capacidad de llegar instantáneamente a 40,000 clientes globales, acelerando nuestra visión de una forma que de otra manera habría sido imposible", dijo Jeremiah Grossman, director general y cofundador de Bit Discovery. "Esta capacidad, combinada con los conocimientos que proporcionan las soluciones de Tenable, es una oportunidad contundente para cambiar el mercado".


Bit Discovery fue fundada por Jeremiah Grossman y Robert Hansen. Grossman, que también fundó WhiteHat Security, lleva aproximadamente 20 años en la seguridad de la información, durante los cuales se ha convertido en una autoridad del sector. Hansen fue pionero en seguridad en eBay, donde era responsable de la autenticación y de las tecnologías antifraude y antiphishing.


Según los términos del acuerdo, Tenable adquirirá Bit Discovery por un precio de compra total de 44.5 millones de dólares en efectivo, sujeto a los ajustes habituales del precio de compra. Se espera que la adquisición se cierre a finales del segundo trimestre de 2022, siempre que se cumplan las condiciones de cierre habituales.

No se espera que Bit Discovery tenga un impacto significativo en los resultados financieros de Tenable en el segundo trimestre. Para la segunda mitad del año, no se espera que los ingresos sean significativos, pero se espera que Bit Discovery añada entre 2 y 3 millones de dólares de facturación actual calculada, sobre todo en la última parte del año, y entre 2 y 3 millones de dólares de pérdida neta no-GAAP.

Para obtener más información sobre el anuncio, visite la página de preguntas frecuentes para inversores. Tenable también comparte noticias y actualizaciones en su sitio web de relaciones con los inversores en investors.tenable.com, que pueden ser de interés o material para los inversores de Tenable.


Acerca de Tenable

Tenable® es la compañía de Cyber Exposure. Más de 40,000 organizaciones de todo el mundo confían en Tenable para comprender y reducir el riesgo cibernético. Como creador de Nessus®, Tenable extendió su expertise sobre vulnerabilidades a fin de ofrecer la primera plataforma del mundo para ver y proteger los activos digitales en cualquier plataforma informática. Entre los clientes de Tenable, se encuentran más del 60% de las compañías de la lista Fortune 500, más del 40% de las compañías de la lista Global 2000 y grandes instituciones gubernamentales.

Para obtener más información, visite: es-la.tenable.com

Declaraciones de proyecciones futuras

Este comunicado de prensa contiene información de previsión relacionada con Tenable, Bit Discovery y la posible adquisición que implica riesgos sustanciales, incertidumbres y suposiciones que podrían hacer que los resultados reales difieran materialmente de los expresados o implícitos en dichas declaraciones. Las declaraciones a futuro en este comunicado incluyen, entre otras cosas, declaraciones sobre los beneficios potenciales de la adquisición y los desarrollos de productos y otras estrategias comerciales posibles o supuestas, oportunidades de crecimiento potencial, nuevos productos y oportunidades de mercado potenciales. Los riesgos e incertidumbres incluyen, entre otros, nuestra capacidad para integrar con éxito las operaciones de Bit Discovery; nuestra capacidad para implementar nuestros planes, previsiones y otras expectativas con respecto al negocio de Bit Discovery; nuestra capacidad para realizar los beneficios anticipados de la adquisición, incluyendo la posibilidad de que los beneficios esperados de la adquisición no se realicen o no se realicen dentro del período de tiempo esperado; nuestra capacidad para consumar la transacción de conformidad con los términos y condiciones de la misma; nuestra capacidad para realizar los beneficios previstos de la adquisición, incluida la posibilidad de que los beneficios previstos de la adquisición no se realicen o no se realicen dentro del período de tiempo previsto; nuestra capacidad para consumar la transacción de conformidad con los términos y de acuerdo con el calendario descrito en este comunicado de prensa; la interrupción de la adquisición que hace más difícil mantener las relaciones comerciales y operativas; la incapacidad para retener a los empleados clave; los efectos negativos de la culminación de la adquisición en el precio de mercado de nuestras acciones ordinarias o en nuestros resultados operativos; los pasivos desconocidos; la captación de nuevos clientes y el mantenimiento y la ampliación de nuestra base de clientes actual, nuestra capacidad para escalar y actualizar nuestra plataforma para responder a las necesidades de los clientes y a los rápidos cambios tecnológicos, el aumento de la competencia en nuestro mercado y nuestra capacidad para competir eficazmente, y la expansión de nuestras operaciones y la mayor adopción de nuestra plataforma a nivel internacional.

Los riesgos e incertidumbres adicionales que podrían afectar a nuestros resultados financieros se incluyen en la sección titulada "Factores de riesgo" y "Análisis de la situación financiera y los resultados de las operaciones por parte de la dirección" en nuestro informe anual en el formulario 10-K para el año finalizado el 31 de diciembre de 2021 y en otros documentos que presentamos de vez en cuando ante la Comisión de Valores y Bolsa, que están disponibles en el sitio web de la SEC en www.sec.gov. Además, todas las declaraciones prospectivas contenidas en esta comunicación se basan en suposiciones que consideramos razonables a esta fecha. Salvo que lo exija la ley, no asumimos ninguna obligación de actualizar estas declaraciones prospectivas, ni de actualizar los motivos si los resultados reales difieren materialmente de los previstos en las declaraciones prospectivas.

¿Cómo planear tus vacaciones en los Parques Nacionales de California?

 


La búsqueda de espacios abiertos para conectar con la naturaleza y maravillarse con su grandeza es de lo más alentador para viajar. Los impresionantes parques nacionales de California convierten los sueños en realidad para los viajeros de todas las edades.

Para pasar un verano de ensueño, este es un buen momento para iniciar tu planeación. Aquí está lo que necesitas saber para optimizar tu tiempo en California visitando sus impresionantes parques.

Redwood National Park

En la tierra de las secuoyas de 30 pisos de altura, dos sitios populares requieren planificación anticipada este verano: los acantilados de dos pisos de Fern Canyon cubiertos de helechos y Tall Trees Grove, un grupo de árboles majestuosos que crecen cerca de Redwood Creek.

Para llegar en auto al inicio del sendero Fern Canyon en Gold Bluffs Beach del 1 de mayo al 30 de septiembre, debe tener un permiso de estacionamiento que obtienes de manera gratuita en línea y el cual está disponible para reservar desde ya.

Si no puedes obtener uno, camina hasta Fern Canyon a través de James Irvine Trail, un viaje de ida y vuelta de 25 km. Para conducir por el sinuoso y angosto camino hacia Tall Trees Grove, debes solicitar un Permiso en línea, que te otorga acceso a la puerta de Grove Road.

Las opciones de alojamiento y campamento están esparcidas a lo largo del tramo de costa de 129 km administrado por los Parques Nacionales y Estatales de Redwood. Consulta las opciones de hospedaje en Crescent City, Eureka, Arcata, Trinidad o Klamath.



Lassen Volcanic National Park

Actualmente, la mayor parte de Lassen está cerrada debido a una fuerte capa de nieve, pero la carretera del parque generalmente abre a principios de junio. El incendio Dixie del verano pasado quemó 295 km2 en el lado este del parque, pero muchas áreas cercanas a las carreteras del parque, incluido el lago Manzanita y gran parte de las áreas del suroeste y del lago Butte, no se vieron afectadas. Los sitios más populares del parque estarán accesibles este verano, incluidos Lassen Peak, Bumpass Hell, Sulphur Works y Manzanita Lake.

Puedes encontrar cabañas para acampar o sitios para hacerlo en el parque, otra opción es hospedarse en Mineral o Mill Creek en el lado sur del parque o en Old Station al lado norte.

Yosemite National Park

¿Deseas saborear la majestuosidad de los acantilados de 3000 pies de altura de Yosemite, las cúpulas de granito calvo y los resplandecientes lagos alpinos? Debes tomar en cuenta que se requieren reservaciones de uso diurno en todas las entradas de Yosemite de 6 a. m. a 4 p. m. a partir del 20 de mayo y hasta el 30 de septiembre. Ya puedes reservar cada reserva es válida por tres días consecutivos. Si tus fechas preferidas ya están ocupadas, consulta siete días antes del viaje programado. Se lanzarán pases adicionales una semana antes de cada fecha de verano.

No necesitas una reserva de uso diurno si tienes reservación de alojamiento o campamento dentro del parque, un Half Dome o un permiso para mochileros ni si viajas al parque en un autobús YARTS o con un guía comercial autorizado.

Si no tienes reservaciones y quieres ingresar al parque con tu propio automóvil, puedes hacerlo antes de las 6 a. m. o después de las 4 p. m. Reserva alojamiento en las ciudades de entrada cercanas al parque (Mariposa, Groveland, Oakhurst, Fish Camp o Lee Vining) y disfruta de divertidas actividades locales mientras esperas el acceso. Puedas hacer una caminata por Lewis Creek Trail cerca de Oakhurst o nadar en Rainbow Pool al este de Groveland. Otra opción es visitar el Museo de Escalada de Yosemite o probar un deliciosoCabernet en la Bodega Butterfly Creek, también puedes recorrer la costa del lago Mono en Lee Vining.

Sequoia & Kings Canyon National Parks

Después del incendio forestal del complejo KNP de 2021, muchas regiones en estos parques contiguos ya han reabierto, incluidos Giant Forest, Grant Grove y Foothills. Puedes conducir hasta el parque por la autopista 180 desde Fresno o la autopista 198 desde Visalia y Three Rivers. Los senderos hacia las secuoyas gigantes en Giant Forest y Grant Grove, incluido el más grande del mundo, el General Sherman, están abiertos. La autopista Generals entre los dos parques está abierta, y Kings Canyon Scenic Byway a Cedar Grove se abrirá el 30 de abril.

Se espera que todos los albergues en el parque vuelvan a abrir antes del 1 de mayo, excepto Bearpaw High Sierra Camp (cerrado en 2022). Si te hospedas en Visalia o Three Rivers, puedes viajar en el Sequoia Shuttle hacia el parque en lugar de conducir ($20 ida y vuelta, el servicio comienza el 26 de mayo). El servicio de transporte lo deja en el Giant Forest Museum, y desde allí, los servicios de transporte gratuitos viajan a General Sherman Tree, Crescent Meadow, Moro Rock y Lodgepole y Wolverton.

Death Valley National Park

Este vasto parque desértico es mucho más cálido que Joshua Tree. Las habitaciones se llenan rápido, así que reserva alojamiento en el parque con mucha anticipación en The Oasis at Death Valley o Stovepipe Wells Village. Los senderos y las atracciones estarán abiertos este verano, excepto Scotty's Castle, que permanecerá cerrado hasta abril de 2023. Camina por los senderos y visita los miradores panorámicos en las horas más frescas de la mañana, y no te pierdas el termómetro al aire libre recientemente renovado de Furnace Creek, imprescindible para unas buenas selfies.

Pinnacles National Park

Los picos escarpados, las cuevas y las flores silvestres de Pinnacles siempre han sido una gran atracción en Salinas Valley, pero el número de visitantes del parque se ha duplicado desde 2019. Eso significa que es aconsejable visitar entre semana más que de los fines de semana. Ya sea que conduzcas hacia su lado oeste o este, el estacionamiento es extremadamente limitado. No hay alojamientos ni campamentos en el parque, pero se puede acampar en el cercano Pinnacles Campground, o reservar una habitación de motel en Soledad.

Channel Islands National Park

En las Galápagos de California, puedes acampar y hacer caminatas a tu antojo este verano. El concesionario del parque, Island Packers, sale de Ventura Harbor Village y del puerto de las Islas del Canal de Oxnard y organiza viajes de un día y excursiones nocturnas a la isla Santa Cruz, la isla Santa Rosa y la isla San Miguel. La isla Anacapa está cerrada temporalmente mientras el parque reconstruye su muelle de aterrizaje de 50 años, pero puede reabrir en julio. Reserva con anticipación para campamentos de fin de semana en Channel Island.



Joshua Tree National Park

Este parque de Greater Palm Springs vio un récord de tres millones de visitantes en 2021, y un porcentaje sorprendentemente grande apareció de junio a septiembre. Incluso en los días más calurosos, no esperes soledad, pero sí cielos fabulosamente estrellados, la flora de J-Tree y formaciones rocosas asombrosas. Reserva sitios para acampar en el parque en Recreation.gov, o reserva alojamiento fuera del parque en Twentynine Palms, la ciudad de Joshua Tree o Yucca Valley. Cuando acampes, recuerda mirar debajo de tu automóvil antes de partir; las tortugas del desierto a veces buscan sombra debajo de los automóviles estacionados.

ACERCA DE VISIT CALIFORNIA:

Visit California es una organización sin fines de lucro con la misión de desarrollar y mantener programas de marketing, en asociación con la industria de viajes del estado, que mantienen a California como un destino de viaje de primer nivel. Para obtener más información sobre Visit California y para obtener una Guía oficial para visitantes del estado de California gratuita, visite VisitCalifornia.com. Para obtener ideas para historias, información de medios, imágenes descargables, videos y más, visite media.visitcalifornia.com.



INTERVINOS NOVENA EDICIÓN VALLE DE BRAVO

 


 

Festival Intervinos, un evento de vinos que combina gastronomía y productos gourmet en un escenario único como el club de Vela Santa María en el cual puedes disfrutar de un fin de semana de aromas, sabores y de la vista del lago de Valle de Bravo. También es un evento con causa rosa que apoya a las mujeres con cáncer de mama y a GRUPO RETO asociación civil dedicada a crear conciencia de auto-exploración para la detección oportuna de cáncer de mama.

Esta novena edición se llevará a cabo los días 6, 7 y 8 de mayo en un horario de 12:00 A  20:00 hrs en el Club de Vela Santa María, los boletos pueden adquirirse a través del sitio oficial (www.intervinos.mx) o directos en redes sociales. El acceso en preventa será de $400 (incluye una copa de vino)con la que podrás degustar bodegas de vinos mexicanos e internacionales, destilados, disfrutar del área gastronómica, talleres, salsa en vivo, música regional y la oportunidad de realizar algunas actividades náuticas con costo adicional como paddle, surf, velero y kayak.

En esta ocasión adicional a las dos zonas de convivencia:  VIP y Selecta se contará con una zona picnic para disfrutar  de la hermosa vista del lago, y todas las zonas de reservación incluirán: 1 botella de vino, hielo, agua ilimitada, tabla de tapas, mesero y 1 cata con previa reservación para pasar un rato agradable en compañía de familia o amigos.

Te invitamos a disfrutar de esta experiencia y sé parte de este festival y, tú como el vino, vístete de rosa por una oportunidad de vida.

 

                                                                                              ###                                                                                             

Sobre Intervinos: Festival Intervinos" es un festival de vino y gastronomía de apoyo a la salud, que se traduce en una tarde llena de aromas y sabores con causa. Con las más estrictas medidas sanitarias el festival tiene presencia en diferentes partes de la República Mexicana para apoyar el consumo local, ayudando de esta forma a la reactivación de la economía de México; fomentar la cultura del vino y ser socialmente responsable con la lucha contra el cáncer de mama, en apoyo con fundación "RETO"

Grupo RETO: Grupo Reto es una asociación civil con 35 años de experiencia, dedicada a crear conciencia de auto-exploración para la detección oportuna de cáncer de mama y así poder lograr la recuperación integral de las pacientes.

Redes sociales:

 

o    Facebook: https://www.facebook.com/intervinos.mx

 

o    Instagram: https://www.instagram.com/intervinos.mx/

 

o    Sitio web: http://www.intervinos.mx/