miércoles, 27 de abril de 2022

Acuerdan México y Palestina cooperación tecnológica para producción de alimentos en zonas áridas


 

 

  • La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Delegación Especial de Palestina en México firmaron la Declaración de Intención en materia agropecuaria, orientada a realizar actividades conjuntas de cooperación técnica para la producción de alimentos en zonas áridas,  ampliar el comercio agroalimentario y promover la inversión.

 

  • El titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, destacó que esta iniciativa acerca  experiencias para afrontar problemas comunes: la escasez del recurso hídrico.

 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Delegación Especial de Palestina en México firmaron la Declaración de Intención en materia agropecuaria, orientada a realizar actividades conjuntas de cooperación técnica para la producción de alimentos en zonas áridas, ampliar el comercio agroalimentario y promover la inversión en proyectos productivos.

 

El documento tiene el objetivo de impulsar acciones para la transferencia de tecnología inteligente en materia climática y en el manejo sustentable del suelo y agua, con el fin de promover la seguridad alimentaria y la incorporación de productores de pequeña escala en estas zonas del país.

 

En la ceremonia de firma, el titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, destacó que esta iniciativa que hoy se concreta acerca experiencias ante problemas comunes como es la escasez del recurso hídrico, principalmente en el noroeste de México.

 

Aseguró que los agricultores de Palestina han demostrado que bajo estas circunstancias es factible convertir los recursos naturales en alimentos, por lo que resulta importante intercambiar conocimientos científicos y técnicos, así como ampliar el comercio complementario para beneficio de ambas partes.

 

El funcionario federal comentó que habrá un seguimiento a los acuerdos contraídos, en la búsqueda de alternativas para mantener la producción de alimentos de manera sostenible, en regiones donde años atrás se concentró la agricultura y, actualmente, se vive la falta del recurso hídrico.

 

El representante de la Delegación Especial de Palestina en México, Mohamed Abdel Saadat, resaltó la contribución y el esfuerzo de México y la Secretaría de Agricultura para fortalecer la cooperación en materia agropecuaria, en especial, en el desarrollo de técnicas sustentables para la producción de alimentos en zonas áridas.

 

Subrayó que será un trabajo estrecho para alcanzar un mejor aprovechamiento del potencial tecnológico, a través de la cooperación en la materia y la organización de talleres y seminarios con especialistas.

 

Con la representación de la cancillería mexicana, el director para Medio Oriente y Asia Central, Enrique Gómez Montiel, subrayó el que la Secretaría de Relaciones Exteriores celebra este convenio internacional y refrenda la importancia para México de Palestina y otros pueblos de la zona de Medio Oriente y Norte de África.

 

La cooperación técnica y científica es una de las ramas que se difunde y, en esta ocasión, se enfoca en un mejor uso de los recursos hídricos para compartir el conocimiento en el manejo del agua para la producción de alimentos en zonas áridas, expresó.

OFICIALES DE LA SSC REALIZARON LABOR DE ACOMPAÑAMIENTO Y ESCOLTA PARA UNA MUJER EN LABOR DE PARTO

 

 

En la alcaldía Iztacalco, efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, atendieron oportunamente un llamado de apoyo para una mujer embarazada que entró en labor de parto cuando se trasladaba en un vehículo.

 

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados de la PBI realizaban un patrullaje preventivo habitual por la calzada de La Viga, en la colonia Santa Anita, cuando el conductor de un automóvil color gris, les solicitó su ayuda para su esposa que se encontraba embarazada y tenía fuertes contracciones.

 

A petición del hombre y de la futura mamá, los policías bancarios abrieron paso con la unidad policial y los códigos sonoros, para abreviar el arribo hasta el hospital, donde el personal médico la recibió y rápidamente la ingresaron para brindarle la atención médica correspondiente.

 

La mujer y su esposo agradecieron el auxilio inmediato que les brindó el personal de la Policía Bancaria e Industrial para llegar al nosocomio.

 

Los efectivos de la SSC están capacitados en materia de primeros auxilios y brindan apoyo a la ciudadanía en cualquier emergencia que pudiera poner en riesgo la vida, por lo que se exhorta a los habitantes de la ciudad a pedir apoyo al policía más cercano.

Axis Communications presenta sus más recientes productos para robustecer su ecosistema de soluciones

 


El mundo está cambiando rápidamente y el sector de la seguridad busca asegurarse de estar a la vanguardia de esos cambios. Si bien la seguridad sigue siendo un objetivo principal, la videovigilancia se está expandiendo gradualmente a mercados relacionados utilizando nuevos productos y soluciones basados en la red. Trabajar con soluciones de vanguardia contribuye a la protección de personas y propiedades, a la optimización de procesos y aumenta la eficiencia comercial y el acceso a la información. Es por eso que Axis Communications lanza oficialmente soluciones que vienen a robustecer su ecosistema de seguridad, con el fin de ofrecer al mercado dispositivos que se ajusten a las necesidades de cada sector.

Primera sirena estroboscópica de red del mundo

Axis Communications anuncia la sirena AXIS D4100-E, la primera de su tipo, que ayuda a disuadir a los intrusos, garantizar la seguridad en el sitio y mejorar la eficiencia operativa con el poder de la luz y el sonido. Integrado a través de VAPIX, MQTT o SIP, el dispositivo viene con varios patrones de luz y sonido para garantizar el nivel adecuado de protección para entornos específicos.

Es posible crear diferentes configuraciones con iluminación en color blanco y RGBA y sonidos preconfigurados. Este producto altamente personalizable también se puede conectar a una solución de audio de Axis con anuncios en vivo o pregrabados para aumentar el nivel de disuasión. Además, gracias a una interfaz simple basada en la web, es fácil configurar un dispositivo y copiar e implementar la configuración en otros dispositivos del sistema.

Principales características:

•    Luz y sonido en un único dispositivo IP
•    Perfiles con diferentes niveles de prioridad
•    Integración mediante VAPIX, MQTT y SIP
•    Carcasa con certificaciones IP66, IK10 y NEMA-4X
•    Garantía de 5 años

¡Conozca más información! https://bit.ly/3vCRDPM 

La sirena estroboscópica estará disponible a través de los canales de distribución de Axis en el segundo trimestre de 2022.
 
Nueva actualización de AXIS Audio Manager Pro


Administrar un sistema de red de audio puede llevar mucho tiempo y ser costoso, ya que las necesidades pueden cambiar con el tiempo o de forma inesperada. Para responder a estos desafíos, se presenta una importante actualización de software para AXIS Audio Manager Pro, para sistemas y casos de uso más grandes y avanzados.
Las nuevas características incluyen una interfaz de usuario basada en web, compatibilidad con sistemas más grandes con una mayor cantidad de altavoces (ahora admite hasta 5000 altavoces y 100 zonas) y soporte de servidor SIP con enlace troncal a sistemas PBX, además de programación y control de volumen mejorados.

Las nuevas características incluyen
  • Interfaz de usuario rediseñada, ahora con una interfaz de usuario basada en web
  • Compatibilidad con sistemas más grandes con una mayor cantidad de altavoces (ahora admite hasta 5000 altavoces y 100 zonas)
  • Soporte de servidor SIP con enlace troncal a sistemas PBX
  • Programación y control de volumen mejorados
¡Descubra más!  https://bit.ly/38oJR3S

Cámaras tipo bala compactas y livianas

 Nuevas cámaras tipo bala preparadas para exteriores que ofrecen la excelencia a un precio asequible. Con unidades de procesamiento de aprendizaje profundo, estas cámaras brindan oportunidades únicas para el análisis. Además, con AXIS Object Analytics, ofrecen detección y clasificación de humanos, vehículos y tipos de vehículos, todo adaptado a necesidades específicas

AXIS M2036-LE ofrece Quad HD 1440p/ 4 MP y un campo de visión horizontal de 129°, mientras que AXIS M2035-LE ofrece HDTV en 1080p. La AXIS M2035-LE también está disponible en dos variantes con una selección de lentes: una lente ancha de 3 mm con un campo de visión horizontal de 101° para vigilancia de área amplia y una lente tele de 8 mm con un campo de visión horizontal de 39° para vigilancia a distancia.

 

Las características clave incluyen:

  • HDTV 1080p y Cuádruple HD 1440p/ 4MP
  • Diseño compacto y liviano
  • Analítica con aprendizaje profundo
  • Zipstream compatible con H.264/H.265
  • Listo para exteriores con iluminación IR
       
               

¡Conozca más información! https://bit.ly/3MAe1zZ
Nueva cámara PTZ multidireccional

Nueva cámara multidireccional de 15 MP que ofrece un conocimiento total de la situación de áreas interiores de hasta 400 m2 (4300 ft2). Con tres sensores de 5 MP y una cámara PTZ con zoom óptico de 10x y HDTV 1080p, ofrece amplias vistas generales y detalles ampliados.

AXIS M5000-G PTZ ofrece conectividad de E/S inalámbrica con dispositivos Z-Wave Plus®. Esto significa que la cámara puede comunicarse con hasta seis dispositivos en una configuración de sistema, por ejemplo, mediante comandos de encendido/apagado. Además, toda la información de Z-Wave se transfiere al VMS y se muestra como superposiciones en la transmisión de video.
Las características clave incluyen:
  • Sensores 3x 5MP para conocimiento de la situación
  • Vista general total, detalles ampliados
  • Cubre áreas interiores de hasta 400 m 2 (4300 pies 2 )
  • Zoom óptico 10x con HDTV 1080p
  • Z-Wave para dispositivos domésticos inteligentes
¡Dé clic y conozca más detalles! https://bit.ly/3vNI3JN
 
      
            

La cámara estará disponible a través de los canales de distribución de Axis en abril de 2022.

Síganos en, LinkedIn, Facebook, Twitter e Instagram
 
Acerca de Axis Communications
 

Axis hace posible un mundo más inteligente y seguro creando soluciones de red que proporcionan conocimiento para mejorar la seguridad y las nuevas formas de hacer negocios. Como líder de la industria en video en red, Axis ofrece productos y servicios para videovigilancia y análisis, control de acceso, intercomunicadores y sistemas de audio.
 
Axis cuenta con más de 3,800 empleados dedicados en más de 50 países y colabora con socios de todo el mundo para brindar soluciones para clientes. Axis fue fundada en 1984 y su sede central se encuentra en Lund, Suecia.

BACO Fest celebrará décima edición en la CDMX


 

Ciudad de México, abril 2022.– Baco, dios romano del vino y de la vid, es honrado en BACO Fest, evento creado por Wine Not? En su décima edición, los organizadores esperan recibir a más de 2,000 amantes de la viticultura, quienes podrán descubrir y degustar más de 200 etiquetas de diversas regiones del mundo. La cita es el 7 y 8 de mayo en el Huerto Roma Verde de la Ciudad de México.

 

“Luego de haber pausado el festival por la pandemia. Estamos muy emocionados por reunirnos de nuevo tanto con productores emergentes de vino como con reconocidas casas vinícolas que expondrán productos de gran calidad. La Ciudad de México se distingue por tener una gran cantidad de apasionados y conocedores de la cultura vinícola, a quienes queremos sorprender, pero también deseamos acercarnos a quienes están iniciando en el mundo del vino”, explica Ives Szclar, fundador de BACO Fest y Wine not?, así como sommelier y vicepresidente de la Organización Nacional de Sommeliers México A.C.

 

La celebración estará enmarcada por la naturaleza y el ambiente relajado del Huerto Roma, donde no solo se reunirán vinos excepcionales, sino que habrá exquisitas propuestas gastronómicas, música en vivo e interesantes actividades artísticas y culturales para toda la familia.

 

Como es distintivo en BACO Fest se llevarán a cabo catas que guiarán hacia cautivadoras travesías sensoriales. Así, de forma diferente y lúdica, los visitantes descubrirán sus próximos vinos favoritos.

 

Además de vinos, se ofrecerán productos gourmet como quesos, charcutería, aceite de oliva, pan y helado artesanal, chocolates, frutos secos, salsas y mermeladas, entre otros productos orgánicos como maquillaje hecho a base de uvas.

 

En #BacoFest2022 habrá mucho que hacer, por lo que pasarás horas de diversión, ya sea pisando uvas, comprando artesanía, ropa o joyería; degustando vinos mexicanos, italianos, chilenos o croatas, participando en las clases de pintura con vino o ayudando al planeta reciclando botellas de vidrio.

 

Si el hambre te sorprende, no te preocupes, en BACO Fest podrás comer exquisitas tlayudas oaxaqueñas, saborear jugosos cortes de carne a la parrilla o rica paella.


Por si fuera poco, este paraíso gourmet de verdad está diseñado para toda la familia, puesto que hay actividades pensadas especialmente para los niños y, además se permite el acceso a mascotas.

 

Cabe destacar que la entrada a BACO Fest 2022 es gratuita. También hay una opción para comprar un kit que incluye una copa conmemorativa del evento y cinco degustaciones de vino.

 

Para más información acerca de este festival por favor visita:

www.winenot.com.mx

https://www.instagram.com/winenotmexico/

https://www.facebook.com/winenotmexico/

 




CLAUSURA PROCURADURÍA AMBIENTAL CONSTRUCCIONES DENTRO DE ÁREA NATURAL PROTEGIDA EN CALIMAYA

 

• Realizan operativo en predios dentro de zona de preservación ecológica.
• Carecen de autorizaciones en materia de impacto ambiental.
 
Calimaya, Estado de México, 26 de abril de 2022. Como parte de las acciones para garantizar el cumplimiento de la normatividad ambiental, inspectores de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem), clausuraron cinco construcciones ubicadas en un Área Natural Protegida en el municipio de Calimaya.
 
En coordinación con la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) y Seguridad Pública municipal, personal de Propaem desplegó un operativo de inspección y vigilancia en el citado municipio, donde observaron cinco construcciones irregulares dentro del Área Natural Protegida, Parque Ecológico, Zoológico, Recreativo y Turístico denominada Tollocan-Calimaya.
 
Al momento de la diligencia, los responsables de los sitios no exhibieron las autorizaciones en materia de impacto ambiental, por lo que esa Procuraduría mexiquense determinó ejecutar la clausura de las actividades realizadas en el sitio, mediante la colocación de cinta restrictiva y sellos.
 
De acuerdo con el Artículo 2.270 del Código Para la Biodiversidad del Estado de México, este tipo de incumplimiento a la normatividad ambiental es sancionado desde mil 250 UMAS, equivalente a 120 mil 275 pesos, hasta 55 mil UMAS, equivalente a 5 millones 292 mil 100 pesos.
 
La Propaem exhorta a las y los mexiquenses a denunciar delitos ambientales mediante el correo electrónico propaem.quejas@smagem.net o los números telefónicos 55-5366-8253 y terminación 54, así como al 722-213-5456.
 
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México, a través de la Procuraduría de Protección al Ambiente estatal, continúa trabajando para garantizar el derecho de todos los mexiquenses a vivir en un ambiente adecuado para su desarrollo, salud y bienestar, mediante la procuración, vigilancia y difusión del cumplimiento a la normatividad ambiental aplicable en territorio mexiquense.

CON MOTIVO DEL ENCUENTRO ENTRE LOS EQUIPOS DE BEISBOL MARIACHIS DE GUADALAJARA Y DIABLOS ROJOS DEL MÉXICO, LA SSC IMPLEMENTARÁ UN DISPOSITIVO DE SEGURIDAD EN EL ESTADIO ALFREDO HARP HELÚ

 

 

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, desplegará más de 200 efectivos para el operativo “Estadio Seguro”, implementado en el estadio Alfredo Harp Helú, localizado en la alcaldía Iztacalco, los días 26, 27 y 28 de abril.

 

Para el dispositivo de seguridad, vialidad y vigilancia, se desplegarán 263 policías, apoyados con 18 vehículos oficiales, tres motocicletas, dos grúas y una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) para brindar apoyo durante el desarrollo de las actividades en el diamante.

 

Además, un helicóptero de los Cóndores de la SSC realizará sobrevuelos de prevención y vigilancia en las inmediaciones del estadio para garantizar la seguridad de los asistentes, staff y trabajadores del lugar.

 

Desde el inicio del encuentro, los oficiales vigilarán el arribo y desfogue de los aficionados para evitar la alteración al orden público y la comisión de delitos, además se colocarán filtros de revisión en los accesos principales al recinto, donde se retirarán objetos que puedan causar daño a los asistentes.

 

Asimismo, personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito realizará trabajos de vialidad en las avenidas y calles principales, así como en los paraderos de transporte público, a fin de garantizar la movilidad vehicular y peatonal de la ciudadanía.

 

La SSC recomienda a los asistentes acatar todas las medidas preventivas de sanidad, como el uso obligatorio de cubrebocas, además de no perder de vista sus objetos personales y de valor, ni a los menores de edad.

 

Para más información del evento, alternativas viales o solicitudes de auxilio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales @SSC_CDMX, @OVIALCDMX y @UCS_GCDMX.

Meta Store: Ya podés sumergirte en el metaverso

 

Las demostraciones de realidad virtual en la tienda se reproducirán en una enorme pantalla LED de “pared a pared” que transmitirá contenido desde los auriculares de los participantes.

Ver más: Telefónica crea una colección de NFTs junto a Ferran Adrià

En una publicación realizada este lunes, 25 de abril, Mark Zuckerberg informó que la nueva tienda ayudará a las personas a “tener una idea de lo que viene a medida que avanzamos hacia el metaverso“.

Además de sus productos existentes, Meta también está trabajando en gafas de realidad aumentada, un auricular VR de alta gama y posiblemente un reloj inteligente.

“La Meta Store ayudará a las personas a hacer esa conexión sobre cómo nuestros productos pueden ser la puerta de entrada al metaverso en el futuro”, explica Martin Gilliard, director de la Meta Store de Meta, a lo largo de unas declaraciones hechas públicas desde la misma tecnológica. “No estamos vendiendo el metaverso en nuestra tienda”, añade, “pero esperamos que la gente entre y se vaya sabiendo un poco más sobre cómo nuestros productos los ayudarán a conectarse con él”.

“Una vez que las personas experimentan con una tecnología, pueden apreciarla mejor”, añade Gilliard, y “si hacemos bien nuestro trabajo, la gente debería irse y decirles a sus amigos ‘tenéis que ir a ver la Meta Store”.

“En Meta Store, queremos que interactúes con todo. Queremos que cojas las cosas. Queremos que las sientas”, enfatizan desde Meta. “En última instancia, nuestro objetivo con la Meta Store es mostrarle a la gente lo que es posible hacer con nuestros productos hoy, al mismo tiempo que damos una ideal del futuro a medida que el metaverso va cobrando vida, y, con suerte”, añaden, también “desmitificamos un poco ese concepto a lo largo de ese proceso”.