miércoles, 26 de enero de 2022

México asume presidencia de la Alianza del Pacífico



México impulsará los siguientes temas: recuperación económica pos
pandemia; igualdad de género; juventud; gestión sostenible de plásticos;
mercado digital regional; industrias creativas; inversión sostenible, e
integración financiera.
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, en representación del presidente
López Obrador, expuso en la XVI Cumbre de Presidentes de la Alianza del Pacífico los
temas transversales fundamentales que México abanderará desde la presidencia de la
Alianza del Pacífico, que hoy asumió.
Aseveró que las acciones que se impulsarán se enmarcan en el compromiso de hacer de
la Alianza un mecanismo más integrado, global, conectado y ciudadano.
A la reunión asistieron los presidentes de Colombia, Iván Duque; Chile, Sebastián Piñera,
y Perú, Pedro Castillo, países que integran la Alianza. Asimismo, se contó con la presencia
del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, y del ministro de Comercio e Industria de
Singapur, Gan Kim Yong, país que se convirtió en el primer estado asociado de la
organización.
El secretario de Hacienda precisó que estos temas, que se alinean a la visión estratégica
de México y son afines a los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas, son
los siguientes:
1.
Recuperación económica pos pandemia, con énfasis en los sectores de la
población que han quedado rezagados.
2. Impulsar la igualdad de género, promoviendo principalmente la inclusión laboral
de las mujeres.
3. Fomentar la participación de la juventud, reconociendo la importancia educativa
como pilar fundamental para promover el desarrollo de la sociedad.
14. Intensificar la gestión sostenible de plásticos con el objetivo de proteger el medio
ambiente y la biodiversidad.
5. Consolidar el mercado digital regional para avanzar en la transformación digital
que apoye la democratización de la banca.
6. Fortalecer a las industrias creativas y de innovación.
7. Impulsar la inversión sostenible en proyectos de infraestructura.
8. Integrar financieramente a los países de la Alianza para promover la recuperación
económica.
En su intervención, Ramírez de la O señaló que la pandemia reveló oportunidades en
materia de transición digital. En este sentido, consideró que es necesario llevar a cabo
un análisis del ecosistema fintech, ya que las nuevas tecnologías poseen importancia
estratégica como un verdadero motor de crecimiento económico.
Consideró fundamental que los proyectos de infraestructura y las asociaciones público
privadas de los miembros de la Alianza tomen en cuenta los principios de calidad del
G20 a fin de lograr una recuperación económica que no deje a nadie atrás. Aseveró que
seguir estos principios sociales, de género y ambientales, entre otros, podría significar
un ahorro de 0.45% del PIB para los países latinoamericanos.
“Estamos ante una coyuntura propicia para fortalecer nuestro esquema de integración
y mostrar los beneficios de la apertura comercial”. Reiteró el compromiso de dar
continuidad a los trabajos, seguir avanzando y enfrentar los retos de manera conjunta
para consolidar a la Alianza como un mecanismo de vanguardia y un referente de
integración económica internacional.
Por otra parte, en un encuentro con el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, México
se comprometió a seguir trabajando para concluir el Acuerdo de Integración Productiva
con Ecuador, el cual brindará mayor certeza jurídica y garantías a los operadores
económicos e inversionistas de ambas partes.
Además, favorecerá el incremento de los flujos de comercio e inversión entre nuestros
países y permitirá iniciar las negociaciones para incorporar a Ecuador a la Alianza, lo que
dará un paso hacia la integración productiva en América Latina.

INICIA UNA ALIMENTACIÓN BALANCEADA CON UN EXTRACTOR DE JUGOS



Una alimentación equilibrada es sumamente importante para tener un cuerpo sano y un sistema inmunológico fortalecido,de esta manera se le suma salud al organismo y se le da resistencia al cuerpo ante diversos padecimientos, una dieta saludable ayuda a prevenir enfermedades como la diabetes, las cardiopatías o la hipertensión arterial.


Una opción ideal para lograr hacer un desayuno completo y balanceado son los jugos de diversas frutas o verduras, ya que de esta manera se extraen los contenidos nutricionales que nos brindan estos ingredientes de manera fácil, rápida y práctica.

Por ello la importancia de tener el electrodoméstico ideal para poder extraer el sabor de estos ingredientes y una de las mejores opciones del mercado es el extractor de la marca Koblenz la cual se distingue por su calidad, durabilidad y practicidad, no por nada la marca ofrece una garantía de 2 años en los productos en sus partes y mano de obra para la compostura en caso de que surja alguna falla.

El extractor de jugos Koblenz tiene características que lo hacen un fuerte competidor de la oferta del mercado actual, por destacar un de las principales características, tiene una cavidad más ancha lo cual permite introducir las frutas y verduras en trozos grandes o enteros, dependiendo de la dureza de los ingredientes se puede usar alguna de sus 2 velocidades de extracción, lo cual no limitara el abanico de posibilidades y sabores en cuanto a la elección de los ingredientes.

Para asegurar su duración y tiempo de vida útil, el cortador y el colador son de acero inoxidable, material que asegura la sanidad y la eficiencia del extractor de igual forma es fácil de lavar, armar y desarmar, aunado con su potencia de 300 Watts nos asegura un resultado formidable.

Un extractor de jugos resulta una gran inversión para economizar tiempo, dinero y energía a la hora de buscar alternativas saludables para nutrirse y obtener lo mejor de los diferentes ingredientes.

La innovación de Koblenz EL MEJOR ADEREZO EN TU COCINA

 



  • Koblenz, marca tendencia con diseños vanguardistas espectaculares que decoran tu espacio y hacen más divertido cocinar


No cabe duda que la cocina es uno de los espacios consentidos de todo hogar, por lo que tener un lugar cálido, agradable y práctico es indispensable y Koblenz sabe de ello. Por eso se luce en cada comida con sus Estufas de la más reciente línea SuperNova.


La compañía mexicana con más de 63 años de presencia en el mercado se caracteriza por una constante innovación en sus productos y de ello dan muestra los nuevos quemadores SuperNova los cuales se caracterizan por un diseño original en forma de estrella, el cual reduce al máximo los puntos fríos, ofreciendo una mejor propagación de la flama, por lo que calienta mucho más rápido y favorece obtener una cocción uniforme y aunado a esto un ahorro de la cantidad de gas que se usa.


Unicamente dos modelos de la gama Premium de estufas Koblenz posee características inigualables y únicas a comparación de sus demás modelos, entre las que destacan el display para controlar las funciones del horno y el asador, unas perillas innovadoras con luz LED que indican que quemadores son los que están activos, de igual forma posee un calpelo de cristal templado curvo "SanftGlas", que nunca se azotara, ambos factores brindan mucha más seguridad.


Una de las peculiaridad de la marca tiene por nombre “horno azul”
"BluInnové" que gracias a su acabado porcelanizado de ultra baja porosidad, deja una superficie lisa que evita la adherencia de suciedad, logrando una limpieza más fácil y máxima higiene.

Un detalle importante de la línea SuperNova, es que brinda estufas que se adaptan a las necesidades de tu espacio ya que manejan opciones de piso o si ya existe la cocina integral también hay versiones empotrables, para enamorarse más de la cocina, Koblenz ofrece electrodomésticos con materiales de alta calidad como el acero inoxidable, lo cual se traduce en que si se le dan los cuidados debidos esa estufa lucirá preciosa por mucho tiempo, dando un toque de modernidad y glamour a la cocina.


Koblenz pone al alcance de los amantes de la cocina, la más alta tecnología para preparar deliciosos platillos como nunca antes lo había imaginado.


Disfruta cocinando con Koblenz… el corazón de tu cocina.


La potencia de la red 5G y su impacto en la infraestructura crítica


Apps Imprescindibles para iniciar este 2022 y sobrevivir en CDMX


  • De acuerdo al portal de estadística HotSuit, hay 129 millones de habitantes en México de los cuales 115 millones son usuarios de internet activos

  • 9 de cada 10 habitantes de la CDMX disponen de un celular inteligente, cuentan con más de 10 aplicaciones descargadas y pasan un aproximado de 9 horas conectados, dedicándole 3.3 horas a redes sociales.

Ciudad de México, XX de enero, 2022. De acuerdo al portal de estadística HootSuite, hay 129 millones de habitantes en México de los cuales 115 millones son usuarios de internet activos. Adicionalmente, para la Ciudad de México, 9 de cada 10 personas disponen de un celular inteligente (smartphone) cuentan con más de 10 aplicaciones descargadas y pasan un aproximado de 9 horas conectados, dedicándole 3.3 horas a redes sociales.

La tecnología ha revolucionado la forma en que trabajamos y sigue redefiniendo y reestructurando la forma en que la que vivimos nuestro diario vivir. Por ello cuando hablamos de aplicaciones no es difícil reconocer aplicaciones que son útiles y facilitan la manera en la que convivimos. Especialmente en una ciudad como la cosmopolita capital de México, es pertinente contar con aplicaciones que ayuden y mejoren la manera en la que los citadinos viven su día a día con mayor productividad y manejo del tiempo. Por esta razón, identificamos una serie de aplicaciones imprescindibles y que no pueden faltar en un celular inteligente para sobrevivir al ritmo de vida que ofrece la capital mexicana.

Rumbo

Rumbo, es una aplicación que aprovecha los datos de movilidad de todos los modos de transporte público para ofrecer información precisa y fiable sobre la mejor alternativa de viaje en la ciudad. Es una plataforma disponible para descargar en celulares Android, para todos aquellos que dependen del transporte público para moverse en la ciudad, una herramienta para tomar mejores decisiones, disponible de manera gratuita para usuarios Android. Además, ofrece información en tiempo real del estatus de los trayectos contemplando condiciones climáticas, bloqueos o situaciones extraordinarias, gracias a un constante “listening” de los acontecimientos de la ciudad y el mapeo de las más de 2,400 rutas de transporte de la zona metropolitana de la Ciudad de México.

Parte de los beneficios de Rumbo son; Fotos de los buses. La app cuenta con casi todas las fotos de los buses y micros, de transporte público de CDMX para una identificación más rápida y ágil del servicio.

Búsquedas. Al hacer una búsqueda la app nos da las opciones en tarjetas con el tiempo del trayecto, los buses involucrados y los tiempos de camino. También hay una indicación si la ruta presenta alertas. Toda esta información se indica con un mapa y el GPS de la ubicación del usuario

Alertas. Las alertas son notificaciones en tiempo real de todos los eventos que ocurren en las rutas (accidentes, manifestaciones, etc) que afecten el trayecto del viaje.

Cheaf App

Esta iniciativa busca ayudar a que los restaurantes vendan sus alimentos excedentes con descuento y puedan recuperar parte de sus costos de producción, al tiempo que los usuarios puedan rescatar comida intacta por una fracción razonable de su precio original, reduciendo además el impacto ambiental del desperdicio. Disponible para la CDMX y de descarga gratuita, para smartphones con sistema IOS y Android.



Fitia

Esta app móvil permite llevar un plan nutricional de acuerdo a diferentes tipos de gustos y metas. Ya sea para bajar o subir de peso, reduciendo grasa o ganando músculo, Fitia creará un plan totalmente personalizado y saludable basado en las especificaciones y condiciones médicas que tenga el usuario. La app tiene una versión premium y una gratuita que incluye lo siguiente:

  • Programa con las comidas del día.

  • Contador diario de calorías obtenidas y de proteínas, carbohidratos y grasas consumidas.

  • Base de datos con más de un millón de alimentos registrados y productos del mercado local verificados.

  • Cerca de 2 mil recetas de origen diverso.

MXCity

La mejor aplicación para descubrir la ciudad. Para conocer los sitios más interesantes de la CDMX, así como los eventos que tienen lugar semanalmente en la capital. Explorando las secciones de Arte y Cultura, Gastronomía, Historia, Música, Entretenimiento, Historia, Hoteles, Urbanismo, Deportes, Barrios, Agenda y Comunidad, es una buena manera de convertirse en un experto de la ciudad.

Fintonic

A través de esta aplicación gratuita el usuario tendrá mayor organización de las finanzas personales, al concentrar toda la información de los instrumentos financieros personales (tales como cuentas, tarjetas de débito y crédito, préstamos, etc.) en un solo lugar.

Fintonic permite recibir alertas al momento de ser registrados ciertos tipos de movimientos en las cuentas bancarias asociadas, como, por ejemplo:

  • Movimientos duplicados

  • Comisiones

  • Transferencias

  • Sobregiros

  • Vencimientos de tarjetas

  • Nuevos movimientos

Yana

Yana, por “You Are Not Alone”, es un chatbot o un amigo virtual que ayuda a fortalecer el bienestar emocional. Una aplicación para teléfonos inteligentes, la cual es la herramienta ideal para ayudar a manejar el estado emocional cualquier día, a cualquier hora, incluso al lidiar con problemas de depresión o ansiedad. Y aunque la plataforma no reemplaza la imagen de un psicólogo que supervisa el caso de un paciente individual, usándola conscientemente puede ser útil para desarrollar hábitos de vida más saludables y mejorar el estado de ánimo.

Con estas aplicaciones imprescindibles podrás moverte dentro la ciudad en trasporte público con mejor gestión del tiempo en los trayectos de la ciudad con Rumbo; ahorrar al comprar comida por Cheaf App, llevar un plan de nutrición de acuerdo a tus metas con Fitia, conocer los mejores lugares turísticos y culturales con MxCity, cuidar tus finanzas con Fintonic y sobre todo, mejorar tu estado emocional con Yana. recuerda que estas a una descarga para poder estar conectado y tener todos estos beneficios que nos dan las apps hoy en día.





Con TeamViewer Tensor™, Cielo promueve la gestión centralizada, el acceso y el soporte remoto a más de 4.000 dispositivos conectados en Brasil

 


 

Como única empresa brasileña en la lista de Forbes de las 100 empresas más innovadoras en el 2018 y votada como una de las mejores marcas empleadoras en el ranking 2019 de la revista de negocios y economía, el proveedor líder del segmento de pagos electrónicos en Brasil y América Latina, Cielo, utiliza la plataforma empresarial basada en la nube TeamViewer Tensor para la gestión remota centralizada, el acceso y el soporte de los dispositivos y el inventario de máquinas activas.

Cielo fue fundada en 1995 por VisaNet International y otras instituciones financieras brasileñas. En 26 años, experimentó un crecimiento impresionante y pasó por varios cambios antes de reorganizarse bajo la marca Cielo, ahora consolidada como la mayor de América Latina. Solamente en Brasil, la empresa cuenta con más de 1,3 millones de clientes, con 190 mil millones de reales en pagos procesados en 2020, lo que representa más de seis mil transacciones de tarjetas de crédito o débito por segundo al conectar bancos, marcas de tarjetas, establecimientos comerciales, pequeños empresarios y consumidores.

Para soportar este volumen masivo de transacciones diarias de forma rápida, eficiente y segura, Cielo invierte constantemente en su infraestructura tecnológica. Recientemente, la empresa ha desplegado la plataforma de conectividad remota TeamViewer Tensor para el acceso remoto centralizado, el soporte y el control de miles de dispositivos conectados, incluyendo ordenadores de sobremesa y portátiles con Windows y MacBooks con iOS.

Tecnología corporativa

TeamViewer Tensor se desplegó en 2019, sustituyendo a PCAnywhere, una solución de acceso remoto descatalogada por Symantec. "La migración a TeamViewer Tensor era necesaria para facilitar la gestión y el soporte de nuestro inventario de máquinas activas de una manera más hábil y segura, mejorando la gestión de TI a gran escala", dice Luís Felipe Crocce Kapp, Coordinador de Desarrollo Tecnológico, Service Desk y Digital Workplace.

Cielo eligió TeamViewer Tensor en lugar de otras soluciones de la competencia debido a la amplia gama de características para el entorno corporativo, la compatibilidad con los muchos tipos de dispositivos utilizados en la empresa (Windows, macOS, Android), la flexibilidad para aplicar políticas personalizadas a los módulos implementados - que permiten el control eficiente y la protección de todo el flujo de datos involucrados en las conexiones, el control y la auditoría de las conexiones - y otras características para las organizaciones más grandes, como el inicio de sesión único (SSO), la compatibilidad con la infraestructura de TI BYOD (Bring Your Own Device) y el despliegue silencioso.

Con la autenticación SSO (Single Sign-On), Cielo puede aplicar automáticamente sus políticas de seguridad permitiendo a los usuarios de TeamViewer Tensor iniciar sesión con sus credenciales SSO corporativas, evitando el acceso remoto no autorizado a las máquinas de Cielo y permitiendo al administrador aprovisionar y desactivar las cuentas de usuario. Como TeamViewer Tensor también se integra a través del protocolo SAML 2.0 con el proveedor de identidad SSO de Azure Active Directory, el sistema es altamente seguro y rastreable, lo que significa que los equipos de soporte interno y de usuarios y los clientes de Cielo no tienen que preocuparse por el hackeo o el acceso no autorizado a las sesiones remotas.

"La tecnología TeamViewer es completamente segura según los estándares actuales, comparable a https/SS", añade Dalvan Cruz Rodrigues, Supervisor del Área Digital de Cielo Brasil. "El sistema nos permite observar remotamente todo lo que ocurre dentro de nuestros dispositivos corporativos, evitando que el usuario final sea una puerta de entrada para los hackers". El ejecutivo también señala que, debido a la implementación, la distribución a gran escala del módulo Host y el despliegue masivo zero-touch de TeamViewer Tensor, Cielo puede ahora gestionar todos los dispositivos de forma centralizada (usuarios, permisos de conexión y grupos de máquinas), con acceso remoto, reglas definidas que rigen las conexiones salientes y entrantes y limitaciones de intercambio de datos desde el entorno corporativo a las redes y dispositivos externos. "Con un mejor control sobre los dispositivos y las transacciones financieras en las estaciones de trabajo, a través de Service Desk, TeamViewer Tensor permite atribuir y auditar las conexiones, ayudando a elevar los niveles de seguridad y protección de datos que son vitales para nuestro negocio."

En la actualidad, un equipo de 50 profesionales de Cielo Brasil utiliza TeamViewer Tensor a diario para proporcionar soporte remoto a los usuarios internos en más de 4.200 dispositivos registrados. Los equipos, que han estado trabajando mayoritariamente desde sus oficinas durante la pandemia, realizan una media de más de cien sesiones de soporte al día a través del Service Desk y mediante interacciones en persona con los profesionales sobre el terreno. El equipo de soporte también puede acceder eficazmente a los dispositivos de los clientes finales para resolver cualquier problema que puedan tener, lo que ayuda a evitar la inactividad de las máquinas de pago. El uso simultáneo es escalable, según las necesidades de Cielo. 

Con la utilización de TeamViewer Tensor, Cielo ha experimentado un impulso en su negocio a medida que la economía se reabre tras los paros por el Covid-19. Además, han visto un descenso de los gastos, impulsado por la mejora de la eficiencia operativa. El resultado neto es que Cielo Brasil registró un beneficio de casi 190 millones de reales (~ 38 millones de dólares) en el segundo trimestre de 2021, lo que representa un crecimiento del 33% en comparación con el primer trimestre del año.

"Estamos muy contentos de ser parte de la historia de éxito de Cielo Brasil, en cuanto aprovechan TeamViewer Tensor para apoyar remotamente su negocio para una experiencia aún más poderosa para los clientes y empleados de Cielo a través de dispositivos y plataformas", comparte Andreas Kiessling, Gerente de Canales y Desarrollo de Negocios de América Latina de TeamViewer.

Impulsada por la mayor infraestructura de conectividad remota del mundo, que abarca 200 países, y desplegada en más de 2,5 mil millones de dispositivos, la plataforma de conectividad empresarial remota TeamViewer Tensor está basada en la nube y es escalable para servir a empresas de todos los tamaños y sectores, proporcionando una conectividad rápida y fiable, y herramientas de soporte en tiempo real en un entorno SaaS seguro y de despliegue instantáneo. 

Más información sobre la tecnología corporativa TeamViewer Tensor en www.teamviewer.com. En la web, Cielo Brasil está en www.cielo.com.br.

INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS Economía 26 de enero de 2022 FED sin sorpresas

La Reserva Federal, a través del Comité de Mercado Abierto, decidió por
unanimidad mantener la tasa de interés sin cambios en 0-0.25% y se comprometió
a mantener el ritmo del retiro del programa de compras para su conclusión a
principios de marzo. Adicionalmente, la FED señaló que pronto será momento de
iniciar los incrementos a las tasas de interés, lo que confirma expectativas de ver
alzas a partir de marzo.
Con respecto a la reducción del balance de activos, comunicaron que no iniciarán
el proceso sino hasta después del comienzo del ciclo de alzas en tasas.
Anunciaron que sólo permitirán el vencimiento de instrumentos durante el proceso
y no planean venderlos de forma anticipada. En el comunicado afirman que su
principal herramienta para contener la inflación serán las tasas y no la reducción
del balance de activos. El balance se reducirá de manera gradual y predecible. El
comunicado estuvo en línea con expectativas del mercado y no hubo señales de
acciones más agresivas de normalización monetaria para contener la inflación.
Sobre la economía, afirmaron que la actividad y el empleo ha continuado
fortaleciéndose; aunque la trayectoria sigue dependiendo de la evolución del virus.
Reconocieron que desbalances entre oferta y demanda provocados por la
pandemia y la reapertura, han contribuido a mantener niveles elevados de
inflación. Bajo este contexto inflacionario y un mercado laboral fuerte, consideraron
que pronto será necesario incrementar las tasas de interés. Aunque, hacia finales
de año, la FED sigue esperando que el progreso en la vacunación y la resolución
de disrupciones en cadenas productivas gradualmente ayude a impulsar la
actividad económica, mejore el empleo y reduzca la inflación.
En conferencia de prensa, el Presidente de la FED, Jerome Powell, aseguró que
continuarán adaptando su postura de acuerdo a las condiciones económicas,
como lo han venido haciendo en meses previos. Afirmó que tratarán de ser ágiles
para ajustarse y que es prácticamente imposible decir con certeza dónde estarán
las tasas de interés al cierre de año, pues el entorno sigue siendo incierto (no se
comprometió a garantizar un número específico de alzas este año). Reconoció que
los incrementos en precios se han hecho más generales y por primera vez señaló
preocupación por el alza en salarios. Consideró que la economía puede aguantar
un incremento de tasas sin verse afectada.
Seguimos esperando que el retiro de estímulos sea gradual y transparente para
los mercados, de manera que se evite excesiva volatilidad e inestabilidad
financiera. La FED parece mostrarse en a favor de realizar los ajustes a las tasas
de interés basados en la información disponible reunión tras reunión. Dada la
situación actual, es conveniente esperar 4 alzas a las tasas de interés en al año;
pero el panorama sigue siendo incierto y en ultima instancia dependerá de la
trayectoria de inflación.