miércoles, 19 de enero de 2022

Santander y el British Council ofrecen 5,000 becas online para estudiar inglés y mejorar la empleabilidad

 

·         Las Becas Santander Languages | Online English Courses - British Council están dirigidas a mayores de 18 años de 13 países y su objetivo es ayudar a mejorar las capacidades profesionales de los beneficiarios.

 

·         Estas becas ofrecen una formación totalmente online y cubren todos los costes para los beneficiarios.

 

·         Pueden solicitarse en este link de la web de Becas Santander hasta el 29 de marzo de este año.

 

Madrid, 19 de enero de 2022 - NOTA DE PRENSA

Banco Santander refuerza su compromiso con el aprendizaje continuo y la formación en idiomas como palanca de empleabilidad y lanza, a través de Santander Universidades junto al British Council, una nueva edición online de las Becas Santander Languages | Online English Courses - British Council: 5,000 becas destinadas a mayores de 18 años residentes de 13 países (Argentina, Alemania, Chile, Brasil, México, EEUU, España, Perú, Colombia, Portugal, Polonia, Reino Unido y Uruguay).

 

Estas becas ofrecen una formación completamente online, sin ningún coste para los beneficiarios. Los interesados pueden inscribirse en este link de la web www.becas-santander.com hasta el 29 de marzo de este año.

 

Diego Vidal, investigador chileno especializado en Políticas y Asuntos Internacionales y participante de la pasada edición del programa, explica que decidió inscribirse porque “en el área de las relaciones internacionales es fundamental manejar el inglés. Hay que estar desarrollándolo constantemente, ya sea porque es un aspecto esencial para internacionalizar cualquier carrera o para optar a mejores oportunidades laborales.”

 

Hay cinco niveles de formación, dependiendo de los conocimientos de inglés de los candidatos: desde principiante (A1) hasta avanzado (C1), con una duración de 12 semanas (de abril a julio) y 12 sesiones online con tutores del British Council. El programa también incluye acceso a materiales de autoaprendizaje interactivo con vídeos y actividades, con una duración estimada de 48 horas. Su objetivo es incrementar la empleabilidad de los alumnos y facilitar su acceso al mercado internacional.

 

También mejorarán sus habilidades para desenvolverse en reuniones, charlas, además de tener la posibilidad de hacer networking con profesionales de diferentes ámbitos y alumnos de distintos países. Una vez completados los cursos, los beneficiarios recibirán un certificado del British Council que avale su finalización con éxito.

 

Para Blanca Sagastume, directora global adjunta de Santander Universidades, “uno de nuestros objetivos es fomentar la empleabilidad a través de la formación en habilidades y competencias transversales como los idiomas. Y un año más decidimos lanzar una nueva convocatoria de becas con el British Council para aportar herramientas para el acceso a un mercado laboral cambiante e incierto”.

 

Mark Howard, director del British Council en España, destaca el alcance y potencial transformador de estas becas “que fomentan el entendimiento y acceso a nuevas culturas en un mundo globalizado entre los más de 20,000 jóvenes de 13 países que se han beneficiado de ellas, desde su primera edición en marzo de 2020”.

Kroll nombra a David Lewis, exsecretario ejecutivo del GAFI, como director gerente para liderar su práctica de asesoría ALD

 



Londres, 17 de enero de 2022 - Kroll, el principal proveedor mundial de servicios y productos digitales relacionados con la valoración, la gobernanza, el riesgo y la transparencia, anunció hoy que David Lewis, exsecretario ejecutivo del Grupo de Trabajo de Acción Financiera (GAFI), se ha unido a la firma como director gerente en el Práctica de Investigaciones Forenses e Inteligencia. Lewis tendrá un mandato internacional, ampliando aún más los servicios de asesoramiento contra el lavado de dinero (AML) de Kroll para ayudar a los gobiernos y las instituciones financieras de todo el mundo a detectar y prevenir el lavado de dinero de manera efectiva.

A lo largo de su carrera, Lewis ha sido fundamental para impulsar la lucha mundial contra el lavado de dinero, promoviendo constantemente la necesidad de una mayor colaboración entre jurisdicciones, con el sector privado y la sociedad civil, y la aplicación de tecnología para mejorar la efectividad y la eficiencia en la lucha contra los delitos financieros. La combinación de la investigación global, la inteligencia, el análisis impulsado por la tecnología y los servicios de asesoría de riesgos de Kroll con la experiencia y la pericia de Lewis proporcionará a los gobiernos y las instituciones financieras las aplicaciones prácticas y los conocimientos necesarios para abordar con éxito el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.

Lewis comentó: “Kroll tiene una larga historia de trabajo en el extremo agudo con gobiernos e instituciones financieras de todo el mundo, brindando consejos prácticos y apoyo para fortalecer su capacidad para detectar y prevenir el lavado de dinero y el riesgo de financiamiento del terrorismo. El trabajo de Kroll con reguladores e instituciones reguladas, unidades de inteligencia financiera (UIF) y agencias de aplicación de la ley, particularmente en mercados emergentes y fronterizos, asesorando tanto en la prevención como en la detección del lavado de dinero, así como en la investigación de sus delitos determinantes y la recuperación de activos asociados fue una atracción clave para mí al considerar mi próximo rol fuera del GAFI. Espero trabajar con mis nuevos colegas en todo el mundo, aprovechando nuestras capacidades y experiencia internas para tomar medidas efectivas contra el lavado de dinero y brindar consejos prácticos a los países que requieren apoyo independiente para combatir los delitos financieros ”.

Al principio de su carrera, Lewis trabajó para el gobierno del Reino Unido como asesor sénior de políticas en HM Treasury, donde fue director de Política contra el blanqueo de capitales y la Unidad de finanzas ilícitas. También se ha desempeñado como miembro senior de la Agencia contra el Crimen Organizado Serio (ahora la Agencia Nacional contra el Crimen del Reino Unido), donde estableció y dirigió un departamento que construyó relaciones en todo el sector privado en apoyo de intervenciones no tradicionales dirigidas a la actividad delictiva organizada grave.

Tom Everett-Heath, Global Head of Kroll’s Forensic Investigations and Intelligence practice, added: “David has been instrumental in driving the global fight against money laundering and has consistently promoted an intelligence-led approach, leveraging technology to enable multi-jurisdictional stakeholders to effectively detect and investigate financial crime. His stance perfectly complements Kroll’s professional expertise and experience in advising clients in this field. David’s insight and leadership will further strengthen our advisory capabilities, enabling us to provide clients with a leading edge in the global fight against money laundering and the financing of terrorism.”

Sobre Kroll

Kroll es el principal proveedor mundial de servicios y productos digitales relacionados con la valoración, la gobernanza, el riesgo y la transparencia. Trabajamos con clientes de diversos sectores en las áreas de valoración, servicios expertos, investigaciones, ciberseguridad, finanzas corporativas, reestructuraciones, soluciones legales y comerciales, análisis de datos y cumplimiento normativo. Nuestra firma cuenta con cerca de 5,000 profesionales en 30 países y territorios alrededor del mundo. Para obtener más información, visite www.kroll.com.

ALLCOT y BIOFÁBRICA SIGLO XXI - alianza para emisión de bonos de carbono para impulsar una agricultura más rentable y sustentable en México.

 

Las dos compañías unen esfuerzos para apoyar a las empresas y productores del sector agropecuario de México a transitar a sistemas de producción más ecológicos, rentables y sustentables.

La alianza busca responder a las necesidades actuales del sector agropecuario de México para elevar su competitividad y reducir su impacto ambiental.  
La emisión de bonos de carbono, representa una alternativa para mitigar el cambio climático, además de una fuente adicional de ingresos para los productores, ayudando así a incrementar la rentabilidad y sustentabilidad del sector agropecuario.

El sector agropecuario es esencial para el desarrollo económico y social de México, sin embargo, en las últimas décadas su desarrollo ha generado presiones importantes en el medio ambiente y los ecosistemas, como resultado del cambio de uso de suelo forestal a agropecuario, la contaminación de suelos y cuerpos de agua, el uso excesivo de agroquímicos y el énfasis en monocultivos que impactan de forma negativa la biodiversidad. La deforestación, la agricultura y el cambio de uso de suelo generan una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel global y cerca del 20% en nuestro país. 
México ha suscrito los principales compromisos internacionales para frenar el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y promover el desarrollo sustentable incluyendo el Acuerdo de París de Cambio Climático y la Agenda 2030. Para contribuir con la implementación del Acuerdo de París, México se ha comprometido a reducir el 22% de sus emisiones de gases de efecto invernadero al 2030 y probablemente incremente sus compromisos en los próximos años, al igual que lo están haciendo la mayor parte de las economías emergentes.
Tanto los gobiernos como las empresas de todo el mundo están transitando a economías de cero emisiones netas para el año 2050. En este contexto, el sector agropecuario presenta grandes oportunidades para impulsar proyectos que incrementen su competitividad, al tiempo que reduzcan su huella de carbono, e incrementen sus beneficios sociales en distintas regiones de México.
Hoy, ALLCOT https://www.allcot.com/es/ y BIOFÁBRICA SIGLO XXI https://biofabrica.com.mx/ suscriben una alianza estratégica para impulsar la sustentabilidad y reducir los impactos ambientales del sector agropecuario, en un contexto que demanda innovación, eficiencia, responsabilidad social y compromiso con los retos globales. Esta alianza busca apoyar a las empresas y productores del sector agropecuario a mitigar riesgos y potenciar su competitividad en los mercados nacionales e internacionales, impulsando proyectos que reduzcan la emisión de GEI y aumenten la capacidad del suelo para secuestrar CO2, generando así prosperidad y bienestar en el campo mexicano.  
ALLCOT, con más de 10 años de experiencia, desarrolla proyectos sostenibles a nivel mundial aportando a sus clientes y colaboradores, el conocimiento y la gestión de iniciativas para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) y combatir activamente la crisis climática a través de la reducción de emisión de gases de efecto invernadero (GEI). Desde 2017 ALLCOT ha iniciado operaciones en México para romper paradigmas en el sector privado y público, al reducir activamente sus emisiones de gases de efecto invernadero, a través de proyectos sostenibles con alto valor social. Asimismo, ha sido portavoz del Acuerdo de París y los ODS en el sector agropecuario, financiero, residuos de construcción, turismo, industria y academia, entre otros.
Por su parte, BOFÁBRICA SIGLO XXI formada en el año 2003, a partir del licenciamiento tecnológico con el Centro de Investigación de Fijación de Nitrógeno (hoy Centro de Ciencias Genómicas), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para la producción, comercialización e investigación de biofertilizantes, lleva 18 años articulando la investigación científica con la producción agrícola en todo el territorio mexicano y parte de centroamérica, buscando llevar alternativas basadas en la agro biotecnología, que permitan innovar el actual modelo de producción agrícola hacia uno más rentable y sustentable. Desde su fundación, la empresa ha ido ampliando su red de alianzas con los principales centros de investigación de México en materia agrícola y de biotecnología, así como con empresas, agroindustrias, instituciones públicas, organizaciones de productores, ONG´s y demás actores interesados en mejorar la competitividad y la sustentabilidad del sector agropecuario.
Con esta alianza estratégica ALLCOT y BIOFÁBRICA SIGLO XXI buscan sumar su visión, experiencia, y herramientas para desarrollar proyectos productivos de bajo impacto ambiental, movilizar recursos y oportunidades de financiamiento, potenciar la innovación y fortalecer las capacidades de empresas, productores, instituciones y demás actores relacionados con el sector agropecuario.  
https://biofabrica.com.mx/
https://www.allcot.com/es/

Power to Empower: Motorola México presenta la serie Tech with Heart, un llamado a nuestro poder interior


·       La serie Tech with Heart trata de 12 historias auténticas de usuarios reales de Motorola alrededor del mundo.

·       Power to Empower es la plataforma global de marca con la que Motorola busca empoderar a los usuarios a través de la tecnología.

 

Ciudad de México, 18 de enero de 2022.- Hace unos meses atrás, Motorola presentó su nueva plataforma global de marca, Power To Empower, inspirada en la capacidad que tienen los smartphones de empoderar a la próxima generación de pensadores, innovadores y generadores de cambios. Siguiendo con la campaña, la marca lanza hoy en México la serie Tech with Heart. Se trata de 12 historias auténticas de usuarios reales de Motorola, que cuentan cómo la tecnología les permite perseguir sus pasiones, utilizar sus voces y lograr sus objetivos. Con estas historias, la compañía busca reafirmar que la tecnología es para todos y que cuando se aplica bien puede empoderar tanto a las personas como a sus comunidades para lograr su mayor potencial.

 



 

Con la dirección de Juan Amustategui, estas historias fueron narradas por personas de diferentes países (Argentina, Chile, Francia, Colombia, Reino Unido, EE.UU., Taiwán, India y Hong Kong), realidades, idiomas, razas y culturas. Para que esto cobrara vida se necesitaba una colaboración verdaderamente global: interactuar con personas de 18 nacionalidades, crear más de 20 terabytes de datos y trabajar en 21 países.

 

Para seguir las distintas historias sobre esta nueva plataforma de Motorola, se puede ingresar al canal oficial de Youtube de Motorola en México.

 

Allí se estarán dando a conocer las 12 historias reales, comenzando con Ling Chang Lan, una bailarina de 34 años oriunda de Taiwán, que nació para bailar, pero también sorda. Para Lin, su discapacidad auditiva no es un desafío, le ha enseñado hasta dónde pueden llevarla sus sentidos. Al sentir las vibraciones de la música y gracias al apoyo de su madre, Lin se ha hecho un nombre como bailarina en Taiwán. En los últimos años, Lin ha recurrido a la tecnología para conectarse con otras compañías de danza en el país, e incluso comenzó su propio canal de YouTube. Sirviendo como intérprete y canal de comunicación, la tecnología le ha permitido a Lin aprender, enseñar y ser parte de un equipo sin limitaciones, algo que nunca imaginó posible dada su discapacidad.

 

Periódicamente, Motorola irá compartiendo las historias reales de estas 12 personas en canal de Youtube oficial de la marca: https://www.youtube.com/c/MXMotorola

 

Detrás de Power to Empower

La agencia WTF creó la plataforma de la marca Motorola para animar a las personas a cumplir sus objetivos, expresarse, conectar y liberar sus voces internas a través del poder de la tecnología. A través de la tecnología, Motorola busca ayudar a sus usuarios a aprovechar su poder interno y crear cambios positivos.

 

“El año pasado cambió la vida de todos y desde Motorola tuvimos que demostrar a millones de personas en todo el mundo que la tecnología puede respaldarlos en sus vidas positivamente y mostrarles un futuro mejor”, afirmó Renata Altenfelder, directora global de marketing de marca de Motorola. Por otro lado, Rodrigo Díaz, Director de Marketing para Motorola México, menciona que “Fue un reto interesante que nos animó a crear este nuevo concepto, Power to Empower, y que servirá como una increíble plataforma de marca que nos permitirá crear conexiones significativas con los usuarios”.

 

En julio pasado, el equipo lanzó la plataforma Power to Empower con un video que presentó la esencia del concepto a través de personas reales y sus historias. Puedes ver el video de presentación de la campaña en este link.

 

Facebook: @MotoInMEX

Twitter: @MotorolaMX

Instagram: @Motorola_mx

TikTok: @Motorola_mx

 

Acerca de Motorola

Motorola tiene como propósito diseñar, crear y brindar innovaciones significativas, y así transformar la forma en la que las personas descubren, comparten y se conectan con el mundo que los rodea. Desde 1928, nuestra motivación ha sido lograr que la industria crezca. En Motorola, continuamente estamos buscando soluciones que les brinden a nuestros consumidores mejor acceso a los productos y servicios intuitivos necesarios para hacer que nuestro día a día sea más simple y mejor para todos.

Acer integra Windows 11 SE y Windows 11 for Education a sus laptops TravelMate B3 y TravelMate Spin B3


  • La TravelMate B3 de Acer es una laptop duradera con una batería de larga duración de 10 horas diseñada específicamente para sobrevivir el día escolar, ya sea en el aula o aprendiendo desde casa.

  • La TravelMate Spin B3 de Acer presenta el diseño antimicrobiano de Acer[1,2] y es muy personalizable, lo que permite a las escuelas elegir un modelo que se adapte a las necesidades únicas de sus alumnos.

  • Dirigida a clientes del sector educativo que buscan dispositivos rentables, Microsoft Windows 11 SE ofrece una experiencia simplificada y segura que está optimizada para un mundo en el que prevalece la nube y que cuenta con una administración moderna.

México, CDMX (enero de 2021) Acer anunció que comenzará a ofrecer PC que funcionan con Windows 11 SE, comenzando con las laptops Acer TravelMate B3 y Acer TravelMate Spin B3. Las laptops de 11.6 pulgadas se desarrollaron para sobrevivir el día escolar y cuentan con certificaciones de durabilidad de grado militar [3] y una duración de la batería de 10 horas [4], y ahora viene con Windows 11 preinstalado para fines educativos o Windows 11 SE. Además, el chasis de los dispositivos se fabricó con más del 14 % de plástico reciclado posconsumo.

Acer ha estado trabajando en estrecha colaboración con Microsoft para proporcionar dispositivos para programas piloto que cuenten con Windows 11 SE a las escuelas de todo el mundo. Es una de las primeras marcas en ofrecer dispositivos con el nuevo sistema operativo.


TravelMate B3 y TravelMate Spin B3 de Acer


Con los más recientes procesadores Intel ® Pentium® y Celeron® de plata, la TravelMate B3 y la TravelMate Spin son laptops confiables que se diseñaron para soportar las necesidades de los niños en edad escolar K-12. Las laptops son MIL-STD 810H[5] y cuentan con amortiguadores, lo que las hace lo suficientemente resistentes como para soportar hasta 60 kg (132.28 lbs) de fuerza descendente y caídas de hasta 4 pies (1.22 m). Un diseño de drenaje único ayuda a proteger los componentes internos de derrames moderados[6]. El diseño de teclas ancladas mecánicamente brindan un doble beneficio: los administradores pueden reemplazar fácilmente todo el teclado, pero las teclas individuales están bien aseguradas para que no se desprendan al teclear muy rápido.



Dejando de lado la durabilidad, una serie de características bien pensadas ayudan a las laptops a encontrar su lugar dentro del aula. Intel ® Wi-Fi 6 (Gig+) con tecnología MU-MIMO 2x2 ayuda con la conectividad en entornos multiusuario y 4G LTE opcional brinda a los estudiantes una conexión cuando están lejos de un enrutador. Una cámara web hace que las laptops sean adecuadas para tomar clases desde casa, mientras que la duración de la batería de 12 horas significa que también pueden durar todo el día escolar. Los profesores apreciarán el indicador de batería en la cubierta frontal del dispositivo, que les permite saber de un vistazo si el dispositivo de un estudiante necesita cargarse.


La TravelMate Spin B3 de Acer viene equipada con Acer Antimicrobial Design, [1,2] presenta no solo una pantalla táctil antimicrobiana Corning ® Gorilla ® Glass[1], sino también un revestimiento antimicrobiano (iones de plata) en las pantallas táctiles de uso frecuente. (incluido el teclado, el panel táctil y la superficie del reposamanos) para proteger estas superficies. Los usuarios también pueden optar por incluir un lápiz Wacom AES ajustable y una cámara frontal HDR de 5 MP, lo que permite a las escuelas personalizar sus laptops para satisfacer las necesidades específicas de sus estudiantes.

Windows 11 SE

Windows 11 SE, una nueva edición de Windows primero en la nube creada para un aprendizaje inclusivo y accesible ofrece el desempeño y la confiabilidad de Windows 11 además de un diseño simplificado y herramientas de administración modernas que se han optimizado para dispositivos de bajo costo en entornos educativos. Con una interfaz fácil de usar y un menú de aplicaciones seleccionadas que prioriza la educación, Windows 11 SE viene en dispositivos asequibles que están preconfigurados para la privacidad de los estudiantes y la administración remota. Y, con una interfaz más limpia y menos distracciones, Windows 11 SE ayuda a los estudiantes a concentrarse en el aprendizaje mientras preservan el valioso tiempo de clase para la instrucción.

Las laptops TravelMate B3 y TravelMate Spin B3 también están disponibles con Windows 11 for Education.

Más información sobre Windows 11 SE está disponible aquí o en el blog de Microsoft Education .

Precios y disponibilidad

La TravelMate B3 (TMB311-32) estará disponible en EMEA en el primer trimestre de 2022, a partir de 359 euros; y en China en marzo, a partir de 3499 yuanes.

La TravelMate Spin B3 (TMB311R-32) estará disponible en EMEA en el primer trimestre de 2022, a partir de 539 euros.

Las especificaciones exactas, los precios y la disponibilidad variarán según la región. Para obtener más información sobre la disponibilidad, especificaciones de productos y precios en mercados específicos, póngase en contacto con su oficina Acer más cercana a través de www.acer.com www.acer.com .

Acerca de Acer

Fundada en 1976, Acer es una de las principales empresas de TIC del mundo con presencia en más de 160 países. A medida que Acer continúa creciendo, se enfocan en abrir nuevas posibilidades tanto para los consumidores como para las empresas. Los 7,500 colaboradores de Acer se dedican a la investigación, el diseño, la comercialización y el soporte de productos y soluciones que rompen las barreras entre las personas y la tecnología.


© 2021 Acer Inc. Reservados todos los derechos. Acer y el logotipo de Acer son marcas comerciales registradas de Acer Inc. Otras marcas comerciales, marcas comerciales registradas y/o marcas de servicio, indicadas o no, son propiedad de sus respectivos dueños. Todas las ofertas están sujetas a cambios sin previo aviso u obligación y pueden no estar disponibles a través de todos los canales de venta. Los precios indicados son precios minoristas sugeridos por el fabricante y pueden variar según la ubicación. Impuesto sobre las ventas aplicable adicional.

1 El diseño antimicrobiano de Acer puede variar dependiendo de los modelos/región. Todas las soluciones antimicrobianas, incluido el vidrio antimicrobiano Corning ® Gorilla ® y la tecnología antimicrobiana de iones de plata no pretenden proteger a los usuarios ni proporcionar ningún beneficio directo o implícito para la salud.

2 La protección antimicrobiana se limita a la superficie táctil. Los productos con Acer Antimicrobial Design han implementado las soluciones antimicrobianas en determinadas superficies táctiles.

3 MIL-STD-810H es un protocolo de pruebas realizado en entornos controlados y no garantiza el desempeño futuro en todas las situaciones. No intente simular estas pruebas, ya que los daños resultantes no estarán cubiertos por la garantía estándar de Acer.

4 La duración de la batería se basa en MobileMark 2014. La duración real de la batería varía en función de las especificaciones del producto, la configuración de la computadora y las aplicaciones o funciones iniciadas. La capacidad máxima de todas las baterías disminuye con el tiempo y el uso. La duración de la batería varía en función del modelo de producto, la configuración, los ajustes de energía y el uso, entre otros factores.
[5]Hasta 330 ml (11 onzas líquidas) de agua

5 Prueba de arena y polvo basada en la norma MIL-STD 810F.

6 Hasta 330 ml (11 onzas líquidas) de agua

 

Michelin es reconocida por ADAC como la marca más segura


 

Querétaro, Querétaro – 18 de enero de 2022. – Michelin, dedicado a mejorar la movilidad y sustentabilidad de todos sus clientes a través de diseños y soluciones innovadoras, distribuyendo llantas con la mejor tecnología y la mayor seguridad, reafirma la importancia para el Grupo de elevar sus estándares en calidad y por supuesto a la seguridad de todos. Pues recientemente fue reconocido como la marca de llantas más segura por ADAC (Allgemeiner Deutscher Automobil-Club), la asociación automovilística más grande de Europa.

 

ADAC es una asociación de movilidad individual, que analiza de manera más amplia todas las opciones de transporte que garantizan la movilidad. El objeto de ADAC es “la representación, promoción y defensa de los intereses del automovilismo, los deportes de motor y el turismo”.

 

El pasado diciembre ADAC, publicó un estudio sobre partículas de desgaste de neumáticos que representa el creciente interés de la sociedad en temas de sustentabilidad, pues incluyen un apartado de “impacto del medio ambiente”. Este artículo confirma y reitera, que Michelin está comprometido y ocupado con el desarrollo de una movilidad sostenible teniendo en cuenta los impactos ambientales de nuestras operaciones y productos.

 

"En Michelin tenemos el propósito de brindar la mejor forma de avanzar. Por esta razón mejoramos constantemente la tecnología de nuestros productos para hacerlos más seguros y amigables con nuestro planeta. Un ejemplo de esto es el uso de tecnologías que minimizan el desgaste de las llantas Michelin, logrando reducciones en las partículas que se expulsan al ambiente con el uso hasta en un 30% en comparación con otras marcas" comentó Pierre Louis Dubourdeau, presidente de Michelin América Central.

 

“La marca Michelin destaca de una manera particularmente positiva. En casi todos los tamaños de neumáticos probados, el modelo Michelin ofrece una abrasión de neumáticos muy baja y, al mismo tiempo, funciona bien en las categorías relevantes para la seguridad", es uno de los temas donde se menciona la calidad de las llantas Michelin.

 

Los invitamos a conocer más sobre cómo Michelin cuida de nuestra seguridad aquí.

 

 

Sobre MICHELIN:

 

Michelin, la empresa líder en movilidad, se dedica a mejorar la movilidad de sus clientes de forma sostenible; diseñar y distribuir las llantas, servicios y soluciones más adecuados a las necesidades de sus clientes; proporcionar servicios digitales, mapas y guías para ayudar a enriquecer viajes y viajes y convertirlos en experiencias únicas; y el desarrollo de materiales de alta tecnología que sirven a una variedad de industrias. Con sede en Clermont-Ferrand, Francia, Michelin está presente en 170 países, cuenta con 123.600 empleados y opera 71 plantas de producción de llantas que en conjunto produjeron alrededor de 170 millones en 2020. (www.michelin.com

 

Descubra cómo los perfiles web falsos pueden dañar a las fintechs y a las instituciones financieras

 


“El 62,1% de los casos de uso indebido de marca (Fake Social Profile) en el 2021 estuvo relacionado a empresas del sector financiero, como bancos y fintechs.”


Ciudad de México, México, 18 Enero de 2022 - No es difícil imaginar cómo un perfil falso puede ser utilizado para perjudicar a una persona, pero ¿sabías que las marcas también lo sufren? En los últimos  años, se han retirado miles de millones de perfiles falsos en la red. Según Axur, líder en monitorización y respuesta al riesgo digital, el 46,5% de los incidentes de uso indebido de marca en 2021 fueron perfiles falsos dentro de redes sociales.


Los perfiles falsos de las fintechs y de las instituciones financieras son perjudiciales e impactan negativamente en la imagen y recorrido de los clientes de ese negocio, a pesar de no ser comentados en los medios de comunicación, sus consecuencias pueden generar graves problemas legales y de imagen de las marcas. Además, puede llevar a crisis de relaciones públicas y del negocio en general.


Uno de los sectores que suele ser más perjudicado por la suplantación de identidad es el sector financiero, en México por ejemplo, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) informó a finales del 2021 que, de enero a octubre de ese año, 160 instituciones financieras se vieron afectadas por la suplantación de su nombre comercial e incluso de algunos de sus datos fiscales o administrativos.

El año pasado, Axur registró en el primer semestre  un incremento del 6.9% de perfiles falsos, lo que suma 2492 perfiles más encontrados respecto al período anterior, dichos perfiles falsos pertenecían en buena medida a fintechs e instituciones financieras, en donde inclusive se han detectado casos de falsificación de aplicaciones móviles o réplicas de los sitios oficiales para generar aún más credibilidad en los usuarios.



Repercusiones de un perfil falso de marca


Una estafa de perfil falso es básicamente un robo de identidad. En el caso de las fintechs y de las instituciones financieras, es prácticamente una falsificación de la marca objetivo. Una estafa utilizando una marca puede ocurrir en canales en los que existe un perfil oficial de la misma y en canales en los que no, con la diferencia de que su ausencia en una plataforma facilita el robo de identidad.


Estas estafas de perfiles falsos son variadas y pueden ser utilizadas tanto para atacar a las fintechs o  instituciones financieras, como para atacar a sus clientes e incluso para ambas cosas. Sea cual sea el tipo de fraude, las marcas salen perdiendo. Al fin y al cabo, cuando un perfil falso se hace pasar por la marca, secuestra parte del camino de compra del usuario para una estafa, generando problemas como: dificultad para acceder a su servicios, aumento de la desconfianza en la marca, disminución de la confianza en el mercado financiero en su conjunto, posibles problemas legales y de reputación; robo de datos de la fintech y de la institución financiera o de sus clientes, entre otras.


La importancia (y la dificultad) de las fintechs e instituciones financieras de automatizar la vigilancia de los perfiles falsos


Según Margarita Barrero, International Business Development de Axur, la creación de perfiles falsos de las fintechs y de las instituciones financieras es cada vez más frecuente por lo que recomienda aumentar el monitoreo de riesgos digitales: “Si antes sugeríamos que la monitorización fuera semanal o incluso una vez al día, hoy hay que mantener una monitorización constante, dependiendo del sector, hay que hacerla las 24 horas del día”.


Un factor agravante en este escenario es el uso de perfiles falsos de corta duración, es decir, el estafador crea el perfil sólo para aplicar la estafa y luego lo desactiva. Este fenómeno dificulta aún más la aplicación de la supervisión manual, aumentando la necesidad de una supervisión constante y automatizada. En el sector bancario, por ejemplo, este fenómeno es especialmente frecuente.


De acuerdo a los reportes sobre actividad criminal en línea en América Latina hechos por Axur el 62,1% de los casos de uso indebido de marca (Fake Social Profile) en el 2021 estuvo relacionado a empresas del sector financiero, como bancos y fintechs.


"Ahora bien, este proceso de automatización no es sencillo. Las redes sociales, por ejemplo, como Facebook, LinkedIn e Instagram no ofrecen el soporte necesario para que los robots recojan datos de perfiles falsos. Por el contrario, estas redes sociales tienen políticas anti-bot, retirando los robots que podrían ayudar a las propias plataformas. Consumiendo tiempo y dinero, y haciendo que la tarea de crear mecanismos de monitorización automatizados sea frustrante", comenta Barrero.


Takedown especializado vs takedown manual en redes sociales


Axur aclara que takedown es el nombre que se le da a la eliminación de un contenido de una plataforma. Este contenido puede ser un sitio web, una página o un post, por ejemplo, y la plataforma un sitio web, un servidor o una red social. Cualquier persona o profesional puede iniciar el proceso que lleva al takedown, pero lo que parece un procedimiento sencillo tiene en realidad una serie de burocracias y trucos.


"Estos "takedowns" se realizan de diferentes maneras, la más común es la denuncia dentro de las plataformas, es decir, ese botón para denunciar una página, publicación o sitio web que tienes en Facebook o Google. Este es el método más utilizado para las denuncias manuales, pero no es el más óptimo", explica la experta.


Es un pedido que debe hacerse normalmente por correo electrónico, a la dirección específica de la plataforma. En su defecto, se puede intentar abuse@provider.com (descrita como la casilla por defecto para el envío de mensajes relacionados con el abuso o el comportamiento inapropiado, según el RFC 2142 - MAILBOX NAMES FOR COMMON SERVICES, ROLES AND FUNCTIONS)" sugiere Barrero.


Algunos sitios, como Facebook y Google, disponen de formularios oficiales para realizar la denuncia, este es el proceso de retirada manual. Empresas como Axur automatizan este proceso y, de forma especializada, transforman el takedown manual en uno automatizado, es decir, la eliminación del perfil (y muchos otros tipos de infracciones) se realiza sin interacción humana.


Axur, por ejemplo, mantiene asociaciones con diversas instituciones, incluidos los titulares de las redes sociales, que garantizan un proceso más fluido y rápido. Estas asociaciones, explica Margarita Barrero, aumentan su superficie de monitoreo y disminuyen la superficie de ataque de los estafadores.




Sobre Axur

Axur es la empresa líder en la supervisión y respuesta a los riesgos digitales en Internet en Brasil y latinoamérica, con el objetivo de preservar la valiosa relación de confianza entre las empresas y sus audiencias. Se basa en el uso intensivo de machine learning y en una infraestructura de supervisión global de riesgos como: abuso de marca, robo de identidad, sustitución de identidad, aplicaciones fraudulentas y ventas no autorizadas. Esto significa proteger a los consumidores a lo largo de su camino de compra, así como a lo largo de su experiencia con los puntos de contacto digitales de las marcas. Axur atiende a marcas nacionales e internacionales de aviación, medios de comunicación, servicios financieros, comercio minorista online, seguros y empresas fintech, rastreando su presencia digital en Brasil y en Latinoamérica. Para más información, visite axur.com/es/ y el blog.axur.com/es