lunes, 6 de diciembre de 2021

Distecna amplía su estrategia en el Segmento de SMB con una oferta integrada

 

Suma a su actual oferta de Dell Technologies el negocio de Stock and Sell. "La idea es poder trabajar mano a mano con los partners enfocados en proyectos para poder desarrollar en conjunto el segmento de SMB en el que hemos crecido muchísimo en este 2021", dijo Eduardo Perugino, Gerente Comercial del distribuidor mayorista. También entrevistamos a Cinthia Krieger, Manager de Ventas CSG en Centro, Sur América y Caribe de Dell.

Durante el primer semestre del 2021, Distecna trabajó fuertemente para crecer y posicionarse en el SMB. «Nuestro objetivo fue adecuarnos a las necesidades de este segmento, tanto en la oferta de marcas y productos como en la atención que éste requiere. La estrategia no solo fue comercial, sino que atravesó todas las áreas de la empresa: desde el sector de finanzas, depósito, recursos humanos, ventas y marketing», destacaron desde el mayorista. «Este segundo semestre del año tenemos intención de continuar afianzando la dinámica con este segmento, y es por eso que estamos realizando este anuncio de suma importancia junto a Dell Technologies para darle muchas más oportunidades al canal», destacaron.

En realidad, Dell Technologies es un vendor con el cual Distecna viene trabajando desde hace muchos años en el segmento de soluciones de valor. Ahora, con la incorporación de la venta de productos de Stock & Sell, el mayorista busca afianzar esta relación como distribuidor full-portfolio de la marca. «Apuntamos a poder conseguir en este segmento los mismos resultados exitosos que hemos tenido junto a la marca en el desarrollo de proyectos, ya que incluye tecnologías y productos que muchos canales que trabajan junto a nosotros necesitan para generar más y mejores negocios junto a sus clientes», señalaron.

Entrevistado por ENFASYS, Eduardo Perugino explicó que «la idea es poder trabajar mano a mano con los partners enfocados en proyectos para poder desarrollar en conjunto el segmento de SMB en el que hemos crecido muchísimo en este 2021». Y agregó: «Tenemos la intención de continuar afianzando la dinámica con este segmento y, obviamente, mantener los proyectos corporativos, que son, a fin de cuentas, la razón por la cual somos referentes en la industria.»

«Este es un anuncio muy importante que lo que busca es darles más oportunidades a los canales y poder integrar nuestra oferta actual del segmento en torno a las notebooks, que son una parte central de la estrategia SMB.»

Al ser consultada por este medio respecto de los servicios post venta que ofrece la marca para el mercado SMB, Cinthia Krieger afirmó: «En Dell consideramos que el vínculo con el cliente comienza cuando adquiere un equipo nuestro. Es por eso que constantemente trabajamos para potenciar y mejorar nuestra oferta de servicio post venta. Ya sea estandarizada o customizada, Dell cuenta con la oferta de servicios que garantiza la mejor experiencia del cliente. Sabemos las dificultades que afrontan las pequeñas y medianas empresas en términos de desafíos tecnológicos y contamos con la oferta de servicios ajustada a estas necesidades».

«Sabemos las dificultades que afrontan las pequeñas y medianas empresas en términos de desafíos tecnológicos y contamos con la oferta de servicios ajustada a estas necesidades».

Perugino informó que, en una primera etapa, se centrarán en las líneas de notebooks corporativas de Dell Technologies, principalmente en la Latitude. Sin embargo, adelantó que en el corto plazo tendrán disponible una oferta integral de soluciones Client –para lo cual contarán con un nuevo recurso especializado–, como lo son las distintas líneas de notebooks, PCs, monitores, y otros periféricos que comercializa la marca.

En ese sentido, y a la hora de hablar de expectativas de Dell Technologies con respecto al mercado de PCs para 2022, Krieger sostuvo: «Es claro que debido a la pandemia se ha acelerado el proceso de modernización en empresas y entidades en general. Desarrollar una tarea, estudiar, trabajar, crear, ya no es una actividad que se desarrolla en un lugar físico, sino que se realiza desde cualquier lugar. Para eso es necesario que los individuos cuenten con tecnología en términos de movilidad y conectividad. Con esto quiero decir que en el futuro veo consolidarse el modelo de trabajo o estudio híbrido.»

Para cubrir esas necesidades, la ejecutiva destacó que Dell cuenta con «una plataforma de productos amplia que se ajusta y adapta a las necesidades del cliente», que incluye desde equipos low-end hasta una línea premiun, soluciones de escritorio y móviles, y para tareas específicas, como Workstations y equipos Rugged.

Finalmente, el Gerente Comercial de Distecna se refirió a las acciones que van a llevar a cabo para la fidelización de los canales: «Contamos con un sólido equipo y trabajamos con el canal en acciones de generación de demanda, capacitación, certificación, preventa, manejo de licitaciones públicas, proyectos de integración, entre otros servicios. Las oportunidades de negocios para los canales en un contexto de transformación digital son muchísimas y, dada nuestra relación con Dell Technologies de muchísimos años, podemos aprovechar y dar las mejores herramientas a nuestros partners como distribuidor híbrido full-portfolio.»

Este es un paso muy importante para Distecna porque le da la oportunidad de ofrecer un componente central para el mencionado negocio de SMB como son las computadoras, para las cuales cuenta con una oferta muy completa y más que interesante de accesorios y productos que se complementan a la perfección.

«El modelo de distribución integral que tendremos a partir de este momento junto a Dell Technologies permite sin dudas solidificar aún más nuestro ecosistema de SMB de cara al canal, que es algo que en Distecna consideramos de suma relevancia para lo que se viene en el 2022; apuntamos a desarrollar nuevos canales interesados en este tipo de soluciones, y a la expansión del negocio para aquellos con los que venimos trabajando principalmente proyectos», concluyeron desde el distribuidor.

 

TEQUILA CENTENARIO Y LOS ÁNGELES AZULES CONCLUYEN SU ALIANZA QUE RINDIÓ HOMENAJE AL TEQUILA Y A LAS FAMILIAS MEXICANAS Y DEVELAN UNA BOTELLA EDICIÓN ESPECIAL.

 


 

Tequila Centenario y Los Ángeles Azules, mayores exponentes de la Cumbia en México y Latinoamérica, concluyen su campaña “EL ÁNGEL QUE NOS UNE” la cual rinde homenaje y celebra al tequila más consumido de México, con una Tardeada Centenario, en la cual develaron la botella edición especial                

Hoy como la última acción de esta alianza Tequila Gran Centenario se llena de sabor y ritmo, y nos presenta esta edición exclusiva de su botella junto con la banda de cumbia que nos une y nos pone a bailar, Los Ángeles Azules. Esta edición está elaborada con 100% de agave azul, reposado en barricas nuevas de roble blanco siguiendo el proceso llamado “selección suave” creado por el maestro Lázaro Gallardo en 1857, seleccionando únicamente las barricas con los tequilas de mejor calidad y suavidad.

 

Cabe destacar que esta edición especial estuvo a cargo del artista mexicano Christian Michel. Resalta en el diseño de la botella un cambio en la imagen de la etiqueta, en la que un ángel toca un instrumento rodeado de notas musicales y un corazón de fondo sustituyen a la versión anterior, mientras que el empaque distinguible fue reconocido con el Premio Nacional de las Artes Gráficas 2021 debido al homenaje musical y detalles que resaltan alrededor de todo el empaque brindando un homenaje al tequila y la música.

 

Esta edición especial es única en la historia y fue creada como un homenaje a la culminación de esta alianza que llevo lo mejor de la música mexicana y lo mejor del tequila mexicano a la casa de miles de familias que cantaron y celebraron con nosotros de esta campaña “El Ángel Que Nos Une”. Durante la Tardeada se llevaron a cabo diversas actividades para degustar de esta exquisita edición especial en sus versiones, plata y reposado como; una comida maridaje y una cata de tequila y mixología en compañía de un bello atardecer y por supuesto al ritmo de la cumbia. 

 

Con esta develación concluye una alianza que sin duda es una de las más icónicas que se ha generado entre la marca más mexicana de tequila y el grupo más importante de cumbia, la cual inició con una de las actividades más representativas de la campaña, el tributo al tequila mexicano a través de la canción original “EL ÁNGEL QUE NOS UNE” que está disponible en todas las plataformas de música disponibles en el país. Pieza con la cual el grupo nos hizo bailar y celebrar al tequila y a las familias mexicanas que nos invitan a sus casas. Los Ángeles Azules, señalaron que “la celebración de la música, nuestro México y el tequila siempre han estado de la mano. Hacer una canción homenaje al tequila y a este amigo que va uniendo a su gente y se vuelve el encargado de toda celebración, era algo que nunca habíamos escrito y Tequila Centenario nos ayudó a cumplirlo y hacerlo realidad. Esta canción que nombramos “EL ÁNGEL QUE NOS UNE”, es un merecido homenaje a todos aquellos amigos, hermanos, familiares que se encargan de organizar las celebraciones”. Mencionó la agrupación.

 

Así mismo se llevaron a cabo otras acciones como un concierto en el multifamiliar Miguel Alemán en el cual llevamos a casa de cientos de familias la música y la diversión para juntos pasar un momento memorable. Como segunda acción Tequila Centenario y Los Ángeles Azules celebraron a México con un

 

concierto en el Auditorio BlackBerry el pasado 17 de septiembre, como parte de la alianza creada para llevar la cumbia y el sabor del tequila a lo largo del país.  

 

Sin duda estamos muy contentos con todo lo realizado y el hecho de que esta gran colaboración llegó a su final, sin embargo nos vamos por la puerta grande con esta botella creada específicamente para conmemorar nuestras acciones y alianza con este grupo musical que ya es parte de nuestra familia, hoy no me queda más que agradecer a todas las personas que fueron parte de esta alianza y pudieron vivir junto a Los Ángeles Azules y Tequila Centenario todas las experiencias, expresó Eduardo López Sela, director de marca de Tequila Centenario.

 

 

Comunidad solidaria: Taringa! lanza una campaña para ayudar a un refugio de animales


Cada acción tiene valor, y Taringa! de la mano de su comunidad lanzan esta acción solidaria en conjunto con el programa de Twitch Taringa! at night! en beneficio del refugio de animales “El Campito” donde se sortearán importantes premios


LINK A VÍDEO DE EL CAMPITO



LATAM, 6 de diciembre de 2021 - Convocando a cualquier usuario con cuenta de T!, a la comunidad del sitio https://www.taringa.net/+taringa_at_night y al público del programa de Twitch “Taringa! at night!” www.twitch.tv/taringa_at_night, la plataforma lanza una propuesta solidaria en la que cada acción que realicen los usuarios en el sitio de Taringa! (antes y durante la emisión de Taringa! at night! del viernes 10 de noviembre) sea recompensada con un monto determinado a donar al refugio de animales de Monte Grande “El Campito”.


La dinámica con la comunidad taringuera será sencilla; Taringa! y T! at night! donarán un monto determinado por cada cuenta nueva registrada (validada) en T! y cada post realizado dentro de la comunidad de T! at night, con un límite de dos publicaciones por tipo y por usuario. Con la participación del director institucional de la ONG, el Sr. Sergio Moragues, el programa tratará tópicos relacionados con mascotas, animales, naturaleza con el estilo característico del programa, buscando informar, concientizar, educar, pero sin perder el humor y el estilo propio del panel de conductores. Además durante el programa se mostrará un contador para mostrar el monto acumulado a donar, que se actualizará en tiempo real para toda la comunidad.


Entre los usuarios que participen, se sortearán durante el programa T! at night! de Twitch, giftcards de servicios que el ganador podrá elegir (Netflix, YouTube, Prime Video, etc.). Además de merchandising del refugio “El Campito” como libros, ediciones gráficas, y remeras/camisetas.


Se realizará un post con la cuenta oficial de Taringa! en la comunidad “T! at night!” (con acceso a Home), anunciando las condiciones del evento, reglas de participación, etc, este mismo post estará como “sticky” en la home al menos por 24 hs, para mayor información de la Comunidad.


Quienes participen del evento también recibirán una medalla conmemorativa y de edición limitada, con el nombre “Yo ayudé a El Campito” como parte de esta importante acción RSE de Taringa! que busca informar, concientizar, educar, pero sin perder el humor y el estilo propio de la comunidad taringuera.


 

 

# # #

 

 

 

Sobre Taringa

 

Taringa! Es la red social de habla hispana más visitada de América Latina y España con una amplia gama de contenido, donde los usuarios comparten información, noticias, videos y enlaces. Con más de 30 millones de miembros registrados,  1000 comunidades activas y más de 13 millones de usuarios activos mensualmente, Taringa! genera más de 8 millones de acciones diarias y es la red social más grande de habla hispana.

 

 

Sobre El Campito Refugio

 

El Campito Refugio es una ONG, sin fines de lucro. Estamos inscriptos, como Asociación Civil, REFUGIO EL CAMPITO personeria juridica n° 6971, Ruta16 Parcela 501 E Monte Grande, Partido de Esteban Echeverría, zona sur del Gran Buenos Aires, en Argentina.

El Campito no recibe subsidios, aportes de empresas, o alimento balanceado de ninguna compañía, no tiene cuotas ni socios. Se puede ser padrino / madrina del refugio, o de un perrito que desees proteger en particular, a voluntad: no hay montos fijos y la frecuencia de la ayuda también es voluntaria.

El círculo que se inicia con el rescate y continúa con la recuperación, culmina con la adopción. En el refugio ingresan alrededor de 100 animales destruidos, mes a mes, gracias a que una cantidad similar se van en adopción gracias a la excelente tarea desarrollada por el equipo de adopciones.

CFDI 4.0: ¿Cómo impactarán a las empresas y personas físicas los cambios a la facturación electrónica en 2022?

 



Ciudad de México, 06 de diciembre, 2021. Aunque el Servicio de Administración Tributaria (SAT) aún no publica la documentación técnica relacionada con las nuevas obligaciones fiscales derivadas de la actualización a la versión 4.0 del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), es necesario que tanto las empresas como las personas físicas conozcan qué significan estos cambios y cómo podrían impactar en su actividad fiscal tras entrar en vigor a partir del 1 de enero del 2022.

Se espera que dichas modificaciones tengan dos orígenes distintos: las que se derivan de la Reforma Fiscal 2022 y las que surgen de la evolución del CFDI 3.3 a su versión 4.0.

Los principales cambios provenientes de la Reforma Fiscal al Código Fiscal de la Federación son:

  • La adición y eliminación de atributos para efectos de la emisión de comprobantes de exportación y facturación a través de adquirientes de bienes que no sean enajenables, domicilio fiscal del receptor, el régimen fiscal e información de cada concepto para determinar si es o no objeto de impuestos.

  • La relación de más de un CFDI con los comprobantes originales para una mejor trazabilidad operativa.

  • Habrá nuevas reglas de validación y nuevos catálogos de conceptos.

  • Para la cancelación de documentos, se incorporan validaciones con un catálogo que precise el motivo de esta acción y el campo para la captura del folio fiscal que sustituya al documento invalidado.

  • La adición de validaciones para permitir la cancelación de un CFDI —solamente en el mismo ejercicio en donde se haya emitido—.

  • La inclusión de información para los comprobantes globales que emitirán los contribuyentes del nuevo Régimen Simplificado de Confianza que estará vigente desde el 2022.

A pesar de lo complejo que puede parecer, estos cambios se verán reflejados en los sistemas, softwares y aplicaciones administrativas y contables que las empresas ya usan para llevar su contabilidad, por lo que los emprendedores solo tendrán que familiarizarse con los nuevos campos y catálogos”, señaló Luis Velasco, estratega contable de Aspel, empresa mexicana de software administrativo para las Pymes.

Por otra parte, los ajustes resultantes de la actualización a la versión 4.0 del CFDI también se reflejarán en dos documentos complementarios:

  • La actualización del comprobante de retenciones e información de pagos a la versión 2.0, la cual ahora incluirá el domicilio fiscal del receptor, un nodo para relacionarlo con el CFDI correspondiente, así como nuevos catálogos y reglas de validación.

  • El complemento de recepción de pagos que incluirá cambios en los conceptos de los impuestos, así como nuevas reglas de validación y catálogos.

Estas modificaciones ayudarán a facilitar, entre otras cosas, las declaraciones relacionadas con las ventas que se pagan de manera diferida, permitiendo identificar el CFDI del cual surge la operación; además de contar con mejores controles en la determinación de impuestos como el IVA que se causa con base en el flujo de efectivo”, señaló el especialista de Aspel.

De acuerdo con Luis Velasco, las empresas están en el proceso de implementar otras medidas en materia de comprobación fiscal, como el complemento Carta Porte, también vigente a partir de enero del 2022.



* * *

Aspel es una empresa mexicana con 40 años de experiencia, líder absoluto en el mercado de software administrativo, brindando servicio a más de 1 millón de empresas en México y Latinoamérica.

Como resultado de su innovación en soluciones tecnológicas, automatiza los procesos contables, administrativos, de facturación, de punto de venta y de nómina de las micro, pequeñas y medianas empresas, así como de profesionistas y emprendedores, con los mejores sistemas y servicios de Internet.

Aspel tiene una evaluación satisfactoria en el nivel 4 del modelo CMMI*, un estándar de exigencia muy alto que avala la calidad en sus procesos de desarrollo de ingeniería de software.

Cuenta con más de 7,000 Distribuidores, quienes garantizan un servicio profesional, de alto nivel y cercano a todos sus clientes a nivel nacional. Tiene 22 centros de capacitación y 11 oficinas, ubicadas en la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Veracruz, Mérida, Tijuana, Querétaro, León, Puebla, Chihuahua y Hermosillo.



Aspel, administra el éxito.



Para más información acerca de Aspel, visite la página: www.aspel.com

Twitter: @aspeldemexico

Facebook: www.facebook.com/aspel/

YouTube: www.youtube.com/aspel



* Modelo desarrollado por CMMI Institute, una subsidiaria del Carnegie Mellon Institute.

Assist Card suma nuevas funcionalidades a su APP en pos de una mejor experiencia de autogestión a sus viajeros

 

Desde la APP de Assist Card los viajeros pueden comprar y solicitar asistencias y ahora también coordinar sus gastos de reintegro de forma fácil, rápida y amigable

CDMX a noviembre de 2021. Con el objetivo de seguir mejorando la experiencia de autogestión de sus viajeros Assist Card, compañía de asistencia integral en viajes, lanzó una nueva funcionalidad en su aplicación: la gestión de gastos de reintegros. Con esta innovación, los usuarios pueden realizar de manera autónoma y personalizada la solicitud de reembolsos por gastos realizados, como así también seguir su tratamiento en tiempo real.

En línea con ello, al acceder a la nueva sección ‘pedir reintegro’ de la app, el usuario deberá indicar quién fue la persona que se asistió, el tipo de asistencia (médica o no médica) y el tipo de reintegro solicitado, por ejemplo: gastos médicos, demora o extravío del equipaje, cancelación o interrupción de viaje, entre otros. Luego, para continuar con el proceso, el pasajero deberá adjuntar la documentación personal y del viaje, como ser pasaporte, sellos de salida del país y foto de la tarjeta de embarque.

Adicionalmente, los viajeros deberán cargar los comprobantes de gastos como facturas o recibos, además de incluir datos específicos como: fecha, moneda y el nombre del país en el que se realizaron estos pagos. Finalmente, los usuarios deberán ingresar los datos de su cuenta bancaria en su país de residencia para hacer efectivo el reembolso y podrán incluso consultar el estado actual de sus solicitudes desde la misma APP.

Es importante ofrecer a nuestros clientes soluciones que se adapten a las preferencias y necesidades de cada uno de ellos, y faciliten aún más sus experiencias como usuarios. Ejemplo de ello es nuestra app desarrollada por recursos internos y disponible en el mercado hace más de 7 años, la cual está pensada bajo el concepto de la autogestión para que el viajero pueda comprar, solicitar sus asistencias médicas y no médicas y, ahora también, coordinar sus reintegros, todo de forma intuitiva y amigable, en una misma APP, sin necesidad de descargarse nada más” expreso Fernando Broder, Chief Information Officer de Assist Card International.

Acerca de Assist Card

Contacto de Relaciones Públicas

Carolina Nacif

Ejecutiva de Cuentas

Altavoz Comunicaciones

cnacif@altavozcomunicaciones.com.mx

Cel.: 5510328836


Assist Card, perteneciente a STARR Insurence Companies, es una organización dedicada a brindar asistencia integral al viajero. Fue establecida en el año 1972 en Suiza, y desde entonces se ha expandido rápidamente en los cinco continentes. Dispone de 74 oficinas de atención a viajeros interconectadas entre sí con tecnología de última generación, garantizando disponibilidad de atención ininterrumpida 24/7 y en 16 idiomas. Posee una amplia red de prestadores alrededor del mundo y tiene la capacidad de brindar soluciones y respuesta inmediata en más de 190 países, resolviendo desde una simple consulta médica hasta las eventualidades más complejas como un traslado sanitario, localización de equipaje, reserva de vuelos, entre otros servicios. VIAJA MÁS TRANQUILO. www.assistcard.com 

De las paredes de las galerías a las calles: Uber Eats y Galería Casa Lamm trasladan diseños originales de artistas mexicanos a mochilas de socios repartidores

 

Los artistas visuales Ocote, Anís de la Torre y Cocolvú intervinieron con cuatro diseños originales las mochilas de Uber Eats.
  • La edición especial de mochilas estará disponible en toda la República Mexicana, con precios especiales para los socios repartidores de Uber Eats.

 

Ciudad de México a 6 de diciembre de 2021 .- Galería Casa Lamm y la plataforma de entrega a domicilio, Uber Eats, unieron esfuerzos para trasladar las propuestas artísticas de diferentes artistas mexicanos de las paredes de las galerías de arte a las mochilas de los socios repartidores de la app, a través de la campaña “La mochila de todos”. Ésta consistirá en una edición especial de alrededor de dos mil mochilas con cuatro diseños únicos y exclusivos para retratar los valores de la marca y de la cultura mexicana, mediante lo mejor del diseño.

 

En Uber Eats reforzamos nuestro compromiso por ser un aliado de las ciudades donde operamos y ello significa reconocer y celebrar a todos quienes hacen uso de nuestra plataforma, al mismo tiempo que impulsamos el talento local; en esta ocasión, de tres reconocidos artistas mexicanos. Por ello, decidimos poner la mochila de los socios repartidores como el eje central de nuestra campaña, ya que para nosotros es un símbolo que representa tanto la importancia del contenido de cada una de las mochilas para nuestros usuarios, así como el esfuerzo que realizan los socios repartidores para llevar el pedido a la puerta de nuestros millones de consumidores.dijo Ana Arroyo, directora de operaciones nacionales de Uber Eats México. 

Esta iniciativa busca posicionar a la reconocida mochila de Uber Eats como el lienzo para que artistas visuales como Ocote, Anís de la Torre y Cocolvú exhiban de manera móvil su arte, abordando diversas temáticas como la diversidad e inclusión, así como el arduo esfuerzo que realizan los socios repartidores de la plataforma para realizar sus entregas y el gran abanico de posibilidades disponibles para los usuarios a través de Uber Eats. Los diseños fueron elegidos por los mismos socios repartidores, quienes votaron de manera interna por sus favoritos de entre una serie de propuestas.

“La alianza entre Uber Eats y Galería Casa Lamm se consolidó con la finalidad de dar a conocer el trabajo y talento creativo que hay en México. Juntos creamos un espacio que ofrece nuevas áreas de oportunidad para que las instituciones respaldemos estos oficios artísticos tan importantes”, destacó Mariana Chapa, directora de Artes Visuales de Galería Casa Lamm.

 

La edición especial de mochilas en alianza con Galería Casa Lamm ya está disponible en toda la República Mexicana a través del sitio https://www.backpackfordelivery.com/, hasta agotar existencias y con un costo preferencial de $280 MXN por tiempo limitado para los socios repartidores registrados en la aplicación de Uber Eats. Además, la campaña incluyó una preventa especial el pasado 3 de diciembre para los socios repartidores registrados en la app con categoría “Diamante” del programa de recompensas Uber Eats Pro.

 

###

 

Acerca de Uber Eats

Uber Eats permite a las personas buscar y descubrir restaurantes locales, solicitar la comida que desean para su entrega a domicilio con solo tocar un botón y recibirla de manera confiable y rápida. Desde el lanzamiento de la aplicación hace cinco años, Uber Eats se ha apalancado en la experiencia en tecnología de Uber y la forma en que ésta soporta aspectos logísticos para atender en más de seis mil ciudades en todo el mundo, al tiempo que mantiene el tiempo de entrega por parte de los socios repartidores a los usuarios de la aplicación en tiempos promedios menores a 30* minutos. A la fecha, creemos que Uber Eats se ha convertido en la plataforma de entrega de alimentos más grande del mundo, fuera de China, con más de 700 mil restaurantes asociados a nivel global. En México operamos desde 2016 en 71 ciudades de la República Mexicana. *Estos tiempos son promedio en las ciudades en donde es posible usar Uber Eats. Es posible que el tiempo sea mayor.

 

Acerca de Galería Casa Lamm

Galería Casa Lamm fue concebida desde sus inicios como un espacio abierto y plural en el que conviven las más variadas manifestaciones artísticas a través de su programa de exhibiciones y proyectos especiales.Exhibe una extensa gama de manifestaciones artísticas contemporáneas de la gran propuesta de artistas nacionales, además de creadores de talla internacional. Este espacio cuenta con un amplio catálogo de obras plásticas de artistas reconocidos y emergentes que destacan en pintura, gráfica, escultura y fotografía. También busca promoverlos activamente para que sus obras pertenezcan a colecciones privadas y públicas, en paralelo a desarrollar proyectos museográficos relevantes para su carrera artística.Como parte de un centro cultural con profundas raíces académicas, es de primordial interés acercar a la gente al arte y ofrecer todo lo necesario para que cualquier persona pueda iniciar su colección. Asimismo ofrece la orientación profesional a coleccionistas dedicados con atractivas formas de adquirir obra y servicios especializados para el mejor manejo de colecciones.

 

Biografías de los artistas

 

  • Ocote - artista que vive en la CDMX, se enfoca en las artes plásticas en general, produce murales, lienzos, collage, grabado y dibujo. En sus obras vemos una fusión del México prehispánico con elementos de la cultura contemporánea y del futuro, principalmente en colores neón e inspirado en artesanías mexicanas. Por medio de su trabajo explora los problemas que ha enfrentado la cultura mexicana durante cientos de años y cómo se manifiestan hoy en día.

 

  • Anís de la Torre - basa su estilo de pintura en entender el lenguaje y cualidades de diversos materiales y busca mostrar la capacidad de un material para reconstruirse, reanimarse y preservarse, sin centrarse en una técnica específica. En su dinámica de trabajo, se destaca la sutileza, el detalle y la experimentación con texturas. Procura des-contextualizar los elementos y como recurso pictórico, suele incluir textos dispuestos como imágenes. Los elementos orgánicos son vitales para su trabajo, ya que representan su interés y preocupación por el medio ambiente.

 

  • Cocolvú - artista nacido en la CDMX, hace ilustraciones digitales, murales, dibujos y apuntes. Es gran admirador de la cultura mexicana por este motivo participa en su preservación cultural e iconográfica al plasmar sus pensamientos en algo original e interesante. Desde hace varios años, Cocolvú se dedica de lleno al arte y la ilustración. Ha colaborado con marcas como Nike, Grupo Vasconia, Converse, Disney, Vans, Amnistía Internacional, Perrier, Revlon, Microsoft, Nestlé, Dell, Virgin, Grupo Modelo, Instagram, Facebook, Crayola, Danone, Ford, Nivea y Bic, entre otras.

TAKEDA MÉXICO LANZA TRATAMIENTO PARA PACIENTES CON HEMOFILIA TIPO A

 



  • En México hay 6 mil personas con hemofilia, de ellos, el 60% son casos graves.1

  • La nueva terapia de Takeda busca disminuir el número de infusiones de los pacientes.

  • 85% de las personas tratadas con esta terapia, dejaron de presentar sangrados totales en un año.

CDMX., a 06 de diciembre de 2021.- Takeda, biofarmacéutica con más de 240 años de historia, lanza en México una innovadora terapia para atender a pacientes con hemofilia tipo A. Se trata de un nuevo factor de coagulación VIII recombinante pegilado que brinda la protección necesaria para prevenir o reducir la frecuencia de hemorragias espontáneas y traumatismos de manera segura.

Se calcula que nuestro país tiene 6 mil pacientes con esta enfermedad y 60% de estos casos son graves.1 El riesgo de no recibir el tratamiento en el momento preciso, puede causar debilitamiento y dolor profundo, principalmente en articulaciones. Con el tiempo las hemorragias músculo esqueléticas pueden producir artritis, dolor crónico y daño articular que afectan el movimiento, la discapacidad y limitación del rango de movilidad articular. 

La hemofilia es un trastorno hereditario que causa coagulaciones irregulares en la sangre, lo cual produce hemorragias. En estos pacientes, en su mayoría hombres, pueden producirse sangrados espontáneos o excesivos (internos y externos) después de una herida o lesión. También pueden presentar afectaciones físicas y psicosociales.

Actualmente, existen tres tipos de hemofilia, A, B Y C, los cuales se diferencian por el factor dañado. Por su parte, la hemofilia tipo A, conocida como la “hemofilia clásica”, es la más común, y afecta al factor VIII de la coagulación. 

“La hemofilia puede tratarse de varias formas, entre ellas con factores de coagulación derivados del plasma o con factores de coagulación recombinantes, los cuales son más seguros, al sólo proporcionar el factor exacto de coagulación requerido por el paciente lo que reduce o previene la frecuencia de los sangrados.”, destaca el Dr. Rodolfo Guajardo Moguel, Líder Médico para Hemofilia en Takeda.

El factor de coagulación VIII recombinante pegilado es un tratamiento personalizado desarrollado por Takeda para la hemofilia tipo A en adolescentes y adultos que brinda la protección necesaria para prevenir o reducir la frecuencia de hemorragias y traumatismos de manera segura. El nuevo tratamiento de Takeda ha demostrado que al menos 70.4% de los pacientes tratados con al menos una infusión semanal tuvieron una reducción importante de sangrado. Además, 85% de los pacientes tratados dejaron de presentar sangrados totales en un año, lo que les permitió recuperar su calidad de vida. 

“Actualmente, a través de la investigación y el desarrollo de tratamientos para la hemofilia, los pacientes que antes tenían una esperanza de vida de 16 años, ahora pueden gozar de una vida normal y plena. Con este lanzamiento, Takeda mantiene su compromiso con mejorar el nivel de control de los pacientes con hemofilia en México, habilitando los tratamientos personalizados y mejorando la forma en que se vinculan médicos y pacientes,” agregó el Líder Médico de Takeda.

Bajo esa premisa, Takeda trabaja para ser líder en el desarrollo de soluciones innovadoras y seguras para la hemofilia, con el objetivo de satisfacer las necesidades actuales en los trastornos hemorrágicos acompañado de iniciativas que mejoren el acceso a la atención y el tratamiento independientemente del lugar donde vivan.

1. Instituto Mexicano del Seguro Social; comunicado de prensa Especialistas del IMSS atienden a pacientes con Hemofilia (No. 089/2019), disponible en el siguiente link. 2. Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea. Manual de Atención Integral de Hemofilia. México; 2017: 1-28 3. Cuidados Generales y Tratamiento de Hemofilia. Federación Mundial de Hemofilia; 2012