jueves, 2 de diciembre de 2021

INVIERTE GEM 42 MILLONES DE PESOS EN OBRAS DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN EL MUNICIPIO DE EL ORO


  
  • Construye CAEM sistemas de alcantarillado en San Nicolás Tultenango y Buenavista.
  • Benefician estas obras a cinco comunidades de El Oro.

 

El Oro, Estado de México, 2 de diciembre de 2021. Con el objetivo de ampliar la red de servicios básicos en cinco comunidades del municipio de El Oro, el Gobierno del Estado de México, a través de la Comisión del Agua Del Edoméx (CAEM), inició la construcción de sistemas de alcantarillado, así como redes y líneas de distribución de agua potable, con una inversión de 42 millones de pesos.

 

Durante el inicio de los trabajos, Raúl Chaparro Valdés, Director General del Programa Hidráulico de la CAEM, refirió que esta infraestructura hidráulica mejorará la calidad de vida de las familias de la zona, al incrementar el uso eficiente de los recursos hídricos y lograr el saneamiento de las comunidades con el sistema de desalojo de aguas residuales.

 

Cabe mencionar que las labores consisten, entre otras, en la instalación de más de 15 mil metros de tubería para alcantarillado en las comunidades de San Nicolás Tultenango y Buenavista, además de pozos de visita y descargas domiciliarias.

 

En San Nicolás El Oro, las obras corresponden a la construcción de la red de agua potable, un tanque de agua y dos cajas rompedoras, mientras que en Presa Brockman se instalarán dos líneas de conducción de rebombeo  a dos tanques ya existentes y un depósito elevado que también abastecerá a la comunidad de El Tejocote.

 

Asistieron al banderazo de inicio de las obras, Marco Antonio Barranco Sánchez, Presidente Municipal de El Oro; Ruth Salazar García, Presidenta Municipal Electa de este municipio; Edgar Castillo Martínez, representante de la Secretaria del Campo y Comisionada de la Región II de Atlacomulco e Iván Esquer Cruz, Diputado local de Atlacomulco.

 

 



 

INVITA IMEJ A JÓVENES PARA PARTICIPAR EN CARRERA ATLÉTICA

 

  • Puede participar cualquier persona mexiquense cuya edad al cierre de la convocatoria esté comprendida entre los 12 y 29 años de edad.
  • Otorgan estímulos económicos a los tres primeros lugares de cada categoría.

 

Toluca, Estado de México, 2 de diciembre de 2021. El Gobierno del Estado de México, a través del Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, convoca a las personas jóvenes en general, corredores o aficionados al deporte, que residan en el Estado de México, a participar en la Carrera Atlética “Juventudes IMEJ 2021” en Toluca, el próximo sábado 11 de diciembre a las 18:00 horas.

 

En dicha competición podrán participar las personas cuya edad al cierre de la convocatoria esté comprendida entre los 12 y 29 años de edad.

 

La carrera atlética se dividirá en distintas ramas, las cuales son: Infantil (Femenil, Varonil, Jóvenes con Discapacidad) 12 a 15 años, en dos kilómetros; Juvenil (Femenil y Varonil) 16 a 22 años, en cuatro kilómetros; Juvenil (Femenil y Varonil) de 23 a 29 años, en cuatro kilómetros, así como Jóvenes con Discapacidad (Femenil y Varonil) 16 a 29 años, en 4 kilómetros.

 

Cabe destacar que se premiará con estímulos económicos al primero, segundo y tercer lugar de cada categoría.

 

Al respecto, Ana Karen Guadarrama Santamaría, Directora General del IMEJ mencionó que, para el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, resulta fundamental impulsar la práctica del deporte no sólo como una actividad que contribuya al sano esparcimiento de las y los jóvenes mexiquenses, sino también como facilitador y herramienta eficaz para promover la sana convivencia y el desarrollo integral de este sector de la población.

 

El registro de participantes se realizará hasta las 18:00 horas del día viernes 10 de diciembre de 2021, a través del link https://forms.gle/T6xvX4xKpoBfDZeU8 o en la página web oficial del instituto, www.imje.edomex.gob.mx; en el formulario se solicitarán datos como nombre de la persona participante, municipio, edad, correo electrónico y teléfonos de contacto.

 

Para cualquier duda o aclaración, el instituto cuenta con los teléfonos 55 5770 4126, 722 212 9718 y 55 57704387 o bien a través de sus redes sociales oficiales, Facebook imej.edomex y Twitter @IMEJ_.

 

PARTICIPA EDOMÉX EN EL ENCUENTRO NACIONAL DE ENLACES DEL BANAVIM

•Retroalimentan entidades federativas acciones en materia de prevención de la violencia contra las mujeres.
•Asiste Secretaria de la Mujer del Edoméx, en representación del mandatario estatal, al Encuentro Nacional que se realizó en la ciudad de Oaxaca.
 
Oaxaca, Oaxaca, 2 de diciembre de 2021. Con el objetivo de reforzar los trabajos y acciones que el Gobierno del Estado de México, encabezado por Alfredo Del Mazo Maza, realiza en materia de prevención y atención a la violencia de género, la titular de la Secretaría de la Mujer, María Isabel Sánchez Holguín, asistió al Cuarto Encuentro Nacional de Enlaces del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM), en la ciudad de Oaxaca.
 
Es de referir que el BANAVIM es el instrumento de política pública que da cuenta de la dimensión de la violencia de género contra las mujeres y una herramienta tecnológica que contiene información única, como las órdenes de protección, registrada directamente por personal encargado de la atención integral de las mujeres.
 
En el encuentro, presidido por Fabiola Alanís Sámano, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), se contó con la participación de representantes de diversas instituciones y dependencias de las entidades federativas, Tribunales Superiores de Justicia, Secretarías e instancias de las mujeres y seguridad pública. 
 
Así como Fiscalías o Procuradurías de Justicia y Centros de Justicia para Mujeres, instancias de la Administración Pública federal, así y representantes de la Secretaría de Seguridad y del Poder Judicial del Estado de México.
 
Las y los asistentes tuvieron la oportunidad de retroalimentar y reforzar las acciones emprendidas desde sus gobiernos, a través de diversos talleres y pláticas donde se abordaron temas como “El reto de las instituciones en la medición de la violencia contra las mujeres y las niñas”, “Introducción al diseño de información y visualización de datos en el entorno de gobierno” y “La reeducación como política pública para la prevención y erradicación de la violencia hacia las mujeres”.
 
“Sin duda este intercambio de experiencias me permitirá continuar con el impulso a la atención, prevención y erradicación de las violencias que atraviesan todas las mexiquenses”, puntualizó Sánchez Holguín.
 
Asimismo, durante este encuentro se presentó la iniciativa Spotlight, el Atlas de Género del Estado de Oaxaca y se analizó información de los estados de Quintana Roo, Jalisco, Hidalgo y Yucatán, todo ello, a fin de promover la coordinación de acciones encaminadas al fortalecimiento del BANAVIM.

 

PARA SUPERAR LOS DESAFÍOS ACTUALES Y FUTUROS EN EDOMÉX, ES NECESARIO GOBERNAR CON MADUREZ Y AVANZAR CON BASE EN COINCIDENCIAS: ALFREDO DEL MAZO

  • Acude Gobernador al Tercer Informe de Gobierno de Arturo Piña García, Presidente municipal de Villa de Allende, y a la toma de protesta de los integrantes de este Ayuntamiento para el periodo 2022-2024.
  • Refiere, entre otros logros de esta administración municipal en coordinación con el Gobierno estatal, el apoyo a más de 32 mil personas con programas sociales, el impulso de infraestructura educativa, de desayunos escolares, programas de útiles escolares y el equipamiento de planteles educativos.
  • Indica Del Mazo Maza que los 125 municipios mexiquenses iniciaron un nuevo periodo en su administración, compartiendo con el Gobierno estatal la responsabilidad de enfrentar retos cotidianos, y el compromiso de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a pesar de los desafíos de la emergencia sanitaria.

 

Villa de Allende, Estado de México, 2 de diciembre de 2021. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza afirmó que, para afrontar y superar los retos presentes y futuros en el Estado de México, es necesario gobernar con madurez, dejar de lado las diferencias y avanzar con base en las coincidencias que contribuyan a ofrecer a la ciudadanía los resultados que esperan de sus autoridades.

 

Así lo señaló durante el Tercer Informe de Gobierno y toma de protesta del Alcalde Arturo Piña García, y los integrantes del Cabildo de la Presidencia municipal de Villa de Allende para el periodo 2022-2024, donde el Gobernador  destacó que esta demarcación es representativa de los pueblos originarios, cuna de la cultura mazahua, y corazón de las comunidades indígenas mexiquenses.

 

"Para asumir los retos y desafíos, presentes y futuros, requerimos gobernar con madurez, dejar de lado nuestras diferencias y construir sobre las coincidencias que nos acercan. Sigamos por este camino, colaborando en forma constructiva y respetuosa, alcanzando los resultados que la ciudadanía espera y entregando buenas cuentas a la sociedad que servimos", puntualizó.

 

Ante Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia, diputadas y diputados de la región, ex alcaldes y representantes de partidos políticos, el titular del Ejecutivo estatal subrayó el esfuerzo compartido de los habitantes de Villa de Allende, ya que es un municipio protector de la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca, y guardián de los bosques de Bosencheve, un santuario de la diversidad natural en la entidad.

 

En su mensaje, Alfredo Del Mazo refirió que en 2019, los 125 municipios mexiquenses iniciaron un nuevo periodo en su administración, compartiendo con el Gobierno estatal la responsabilidad de enfrentar retos cotidianos, y el compromiso de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y añadió  que, en diciembre de ese mismo año, la pandemia tomó por sorpresa al mundo y marcó parte de estas administraciones, ya que dos de los tres años de gestión se desarrollaron durante la contingencia sanitaria y tuvieron que afrontar severas  dificultades.

 

Por ello, subrayó la relación respetuosa y constructiva entre los Ayuntamientos y el Gobierno estatal, que permitió intensificar la política social en la pandemia, consolidar el desarrollo de infraestructura, fortalecer el acceso a la justicia o recuperar el dinamismo en la generación de empleos, y consideró que esta cooperación es muestra de la madurez política y la sensibilidad social que prevalece en suelo mexiquense.

 

"Los lazos de cooperación que forjamos en estos años de administración, así como durante la época de la pandemia, son muestra también de la madurez política, la sensibilidad social que existen en nuestra entidad, y prueba de que su gobernabilidad descansa sobre nuestras instituciones públicas, y el compromiso de quienes tenemos la responsabilidad de encabezarlas", acentuó.

 

En el Campo de Futbol de Santa María de las Delicias, Del Mazo Maza hizo un recuento de algunos de los logros alcanzados por la administración estatal y la de esta demarcación, y que han beneficiado a más de 32 mil personas con la entrega de apoyos sociales, a la par de impulsar la infraestructura educativa, los desayunos escolares, los programas de útiles escolares, el equipamiento de planteles educativos o la entrega de programas para el impulso de la mujer, como el Salario rosa.

 

Tras asegurar que Villa de Allende es tierra de familias generosas que con orgullo trabajan el campo, agregó que también se impulsan acciones para la vivienda, en donde de cada 10 apoyos que se han entregado, seis han sido para mujeres, así como la construcción de plazas cívicas, obras de electrificación, de pavimentación, la Casa de Día del Adulto Mayor, la segunda etapa de la Casa de Cultura o el programa Caminos del sur, mediante el que se modernizan 82 vialidades y rutas de acceso en 32 municipios.

 

En el marco de este informe de Gobierno municipal, el titular del Ejecutivo estatal instó a mantener el trabajo a favor de los sectores más vulnerables de la ciudadanía, y reconocer las contribuciones que hacen las personas de la tercera edad, los jóvenes o las aportaciones que realizan las mujeres a través de su trabajo.

 

"A través de sus tradiciones, el Estado de México se define como una tierra de apertura, igualdad y tolerancia, valores que nos unen y nos identifican. Sigamos trabajando por el bienestar de los más vulnerables.

 

“Reconozcamos las aportaciones de los jóvenes, de los adultos mayores, la importancia del desarrollo de la niñez. Reconocer los logros y contribuciones que, con su trabajo, realizan las mujeres, es el paso fundamental para alcanzar con igualdad, con dignidad y garantizar el cumplimiento de sus derechos, llevar mayor seguridad y mejor calidad de vida a cada municipio, a cada comunidad, a cada colonia del Estado de México", reiteró.

 

Además, el Gobernador reconoció el trabajo y el compromiso que prevaleció durante la gestión del Alcalde Arturo Piña, quien fue  reelecto para continuar en la Presidencia de Villa de Allende, y dijo que su labor se vio recompensada con la confianza de la gente.

 

 



 

Motorola mantiene el liderazgo en México durante todo 2021

La compañía logró la posición número 1 en México de enero a septiembre de 2021. Además, en el trimestre de julio a septiembre alcanzó el récord histórico de market share en América Latina con 23.7%[1]

 

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de diciembre de 2021 - Motorola, parte del grupo Lenovo, anunció un hito histórico para la marca en el país, manteniendo el primer lugar en el mercado de smartphones durante los primeros tres trimestres del año calendario (enero a septiembre de 2021). En relación con el trimestre que va de julio a septiembre, la marca registró 22.6% de market share, 1.8 puntos porcentuales más que el mismo período en 2020. Esto representó un incremento interanual de 24% en volumen, en una industria que creció 14%, según el IDC Latin America Mobile Phone Tracker 3Q21, informe que contiene el análisis del tercer trimestre de 2021.

 

La empresa mantuvo también un ritmo de crecimiento en toda América Latina, donde en el mismo trimestre creció año contra año más de 7 puntos porcentuales, y alcanzó el récord histórico de 23.7% de market share, según IDC, gracias a un crecimiento interanual en volumen de 35% (mientras que la industria se retrajo 5%). Motorola se encuentra en la segunda posición del mercado regional de manera ininterrumpida durante los últimos 5 años.

 

“Durante el último trimestre lanzamos en México el motorola edge 20 Pro, el motorola edge, y el motorola edge 20 Lite, con los que entramos a competir en el segmento premium con mucho éxito. Además, fortalecimos también a nuestra familia más querida, moto g, con la llegada del moto g60s y el moto g50 5G. Hoy estamos compitiendo con mucha fuerza con el portafolio actual, y nos estamos preparando para el futuro: ya lanzamos localmente 8 teléfonos compatibles con las redes 5G”, comentó Fabio Oliveira, gerente general de Motorola México.

 

Para descargar imágenes haz clic aquí.

###

Aviso Legal

MOTOROLA, el logotipo de la M estilizada, MOTO y la familia de marcas comerciales MOTO son marcas comerciales registradas de Motorola Trademark Holdings, LLC. Todas las demás marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios. © 2021 Motorola Mobility LLC. Todos los derechos reservados.

[1] De acuerdo con el IDC Latin America Mobile Phone Tracker 3Q21

 

TAKEDA MÉXICO LANZA TRATAMIENTO PARA PACIENTES CON HEMOFILIA TIPO A


En México hay 6 mil personas con hemofilia, de ellos, el 60% son casos graves. 1
La nueva terapia de Takeda busca disminuir el número de infusiones de los pacientes.
85% de las personas tratadas con esta terapia, dejaron de presentar sangrados totales en un
año.
CDMX, a 02 de diciembre de 2021.- Takeda, biofarmacéutica con más de 240 años de
historia, lanza en México una innovadora terapia para atender a pacientes con hemofilia tipo
A. Se trata de un nuevo factor de coagulación VIII recombinante pegilado que brinda la
protección necesaria para prevenir o reducir la frecuencia de hemorragias espontáneas y
traumatismos de manera segura.
Se calcula que nuestro país tiene 6 mil pacientes con esta enfermedad y 60% de estos casos
son graves. 1 El riesgo de no recibir el tratamiento en el momento preciso, puede causar
debilitamiento y dolor profundo, principalmente en articulaciones. Con el tiempo las
hemorragias músculo esqueléticas pueden producir artritis, dolor crónico y daño articular que
afectan el movimiento, la discapacidad y limitación del rango de movilidad articular.
La hemofilia es un trastorno hereditario que causa coagulaciones irregulares en la sangre, lo
cual produce hemorragias. En estos pacientes, en su mayoría hombres, pueden producirse
sangrados espontáneos o excesivos (internos y externos) después de una herida o lesión.
También pueden presentar afectaciones físicas y psicosociales.
Actualmente, existen tres tipos de hemofilia, A, B Y C, los cuales se diferencian por el factor
dañado. Por su parte, la hemofilia tipo A, conocida como la “hemofilia clásica”, es la más
común, y afecta al factor VIII de la coagulación.
“La hemofilia puede tratarse de varias formas, entre ellas con factores de coagulación
derivados del plasma o con factores de coagulación recombinantes, los cuales son más
seguros, al sólo proporcionar el factor exacto de coagulación requerido por el paciente lo que
reduce o previene la frecuencia de los sangrados.”, destaca el Dr. Rodolfo Guajardo Moguel,
Líder Médico para Hemofilia en Takeda.
El factor de coagulación VIII recombinante pegilado es un tratamiento personalizado
desarrollado por Takeda para la hemofilia tipo A en adolescentes y adultos que brinda la
protección necesaria para prevenir o reducir la frecuencia de hemorragias y traumatismos de
manera segura. El nuevo tratamiento de Takeda ha demostrado que al menos 70.4% de los
pacientes tratados con al menos una infusión semanal tuvieron una reducción importante de
sangrado. Además, 85% de los pacientes tratados dejaron de presentar sangrados totales en
un año, lo que les permitió recuperar su calidad de vida.
“Actualmente, a través de la investigación y el desarrollo de tratamientos para la hemofilia,
los pacientes que antes tenían una esperanza de vida de 16 años, ahora pueden gozar de
una vida normal y plena. Con este lanzamiento, Takeda mantiene su compromiso con mejorar
el nivel de control de los pacientes con hemofilia en México, habilitando los tratamientos
personalizados y mejorando la forma en que se vinculan médicos y pacientes,” agregó el
Líder Médico de Takeda.Bajo esa premisa, Takeda trabaja para ser líder en el desarrollo de soluciones innovadoras y
seguras para la hemofilia, con el objetivo de satisfacer las necesidades actuales en los
trastornos hemorrágicos acompañado de iniciativas que mejoren el acceso a la atención y el
tratamiento independientemente del lugar donde vivan.
1. Instituto Mexicano del Seguro Social; comunicado de prensa Especialistas del IMSS atienden a pacientes con Hemofilia (No.
089/2019), disponible en el siguiente link. 2. Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea. Manual de Atención Integral de
Hemofilia. México; 2017: 1-28 3. Cuidados Generales y Tratamiento de Hemofilia. Federación Mundial de Hemofilia; 2012
###
Acerca de Takeda; Takeda Pharmaceutical Company Limited (TSE: 4502/NYSE: TAK) es un líder biofarmacéutico impulsado
por Investigación y Desarrollo (I+D) mundial, basado en valores con sede en el Japón y con el compromiso de descubrir y
proporcionar tratamientos que transforman la salud, guiado por su compromiso con los pacientes, su gente y el planeta. Takeda
concentra sus esfuerzos de I+D en cuatro áreas terapéuticas: Oncología, Enfermedades Raras y Hematología, Neurociencia y
Gastroenterología. También hacemos inversiones en I+D orientadas a terapias derivadas del plasma y vacunas. Nos estamos
concentrando en el desarrollo de medicamentos sumamente innovadores que contribuyan a lograr una diferencia en la vida de
las personas al traspasar la frontera de las nuevas opciones de tratamiento y aprovechar nuestro motor mejorado cooperativo
de I+D y sus capacidades para crear una cartera robusta, de modalidades diversas. Nuestros empleados asumen el compromiso
de mejorar la calidad de vida de los pacientes, al trabajar con los socios en la atención de la salud en aproximadamente 80
países y regiones. Para obtener más información, visite https://www.takeda.com.

POLICÍAS DE LA SSC ASEGURARON APROXIMADAMENTE 100 DOSIS DE APARENTE COCAÍNA Y DETUVIERON A UNA PAREJA EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA

 

 

 

• La detenida, al parecer, cuenta con dos detenciones previas en lo que va del año por Delitos contra la salud

 

 

Como resultado de los patrullajes de vigilancia implementados para disminuir la incidencia delictiva en la alcaldía Iztapalapa, un hombre y una mujer, quien cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario, fueron detenidos por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en posesión de casi 100 dosis de aparente narcótico y dinero en efectivo.

 

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados realizaban un recorrido de seguridad por la avenida Toltecas, en la colonia Santa Bárbara y advirtieron a una pareja que manipulaba pequeños envoltorios, quienes al notar la  presencia policial actuaron visiblemente nerviosos y cambiaron de dirección al caminar.

 

Ante este comportamiento y para descartar la posible comisión de un delito, los oficiales se acercaron a estas personas a quienes les mencionaron que les realizarían una revisión preventiva en apego a los protocolos de actuación policial.

 

Como resultado, los efectivos de la SSC aseguraron 95 dosis confeccionadas en papel color blanco que contenían un polvo del mismo color semejante a la cocaína y dinero en efectivo, posiblemente resultado de la compraventa de los enervantes.

 

Por tal motivo fue detenido el hombre de 36 años de edad y la mujer de 20 años, a quienes se les leyeron sus derechos de ley y fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica y dará inicio a la carpeta de investigación del caso.

 

Cabe señalar que, de acuerdo con un cruce de información, se pudo saber que los detenidos posiblemente pertenecen a un grupo delictivo dedicado a la compra y venta de drogas en dicha alcaldía, asimismo se supo que la detenida registra dos detenciones previas ante las autoridades ministeriales en este año, por Delitos contra la salud.