A
fin de ayudar a conjuntar los esfuerzos de la sociedad civil y
autoridades frente a las inundaciones de manera preventiva, Tabasco
contará con “CRECIENTE”, la primera plataforma
digital a nivel nacional que organizará a la sociedad en tiempos de secas para prepararla para actuar cuando se presenten inundaciones.
El
Centro de Recursos contra Inundaciones, Emergencias y Necesidades
Temporales “CRECIENTE”, nace como una iniciativa ciudadana y con el
apoyo de instituciones como Banco Santander
México, JuntosxMéxico, Cenaced, los comedores comunitarios Saber
Esperanza, Fundación del Empresariado Tabasqueño, Terrasat, General
Motors, SOS Tabasco y Por Tabasco.
Ante
las inundaciones que ha enfrentado Tabasco, en los últimos 17 años, los
gobiernos federal y estatal han puesto en marcha al menos cinco planes
integrales, y aunque
la Comisión Nacional del Agua ha invertido más de 3,200 millones de
pesos en obras, al menos cada 10 años ocurre un desastre de grandes
dimensiones debido a las inundaciones, y solo entre 2007 y 2011 los
daños sumaron más de 57 mil millones de pesos; de ahí
la importancia de tomar nuevas acciones basadas en tecnología que una a
la comunidad.
“Desde
el año 2021, la iniciativa CRECIENTE ha puesto especial énfasis en
lograr como objetivo organizar a la sociedad de Tabasco en tiempos de
secas y prepararla
para los embates provocados por fenómenos hidrometeorológicos, a partir
de la puesta en marcha de un programa de capacitación y difusión de un
modelo de prevención y organización social por inundaciones”, declaró
Lino Romero Toledo, promotor de Creciente.
“En
el CENACED tenemos la plena convicción que más que ser reactivos,
debemos ser proactivos, contar con mecanismos más eficientes de
respuesta organizada, mejorando nuestras capacidades
para ampliar la resiliencia ante las amenazas de desastres, optimizando
y haciendo más permanentes nuestras alianzas estratégicas, socializando
la información y cooperación y sobre todo enfocándonos y enfatizando
más en el fomento de la prevención y el autocuidado
de la población. Ese es el gran valor que la iniciativa Creciente
tiene”. Señaló el Dr. Roberto Delgado Gallart, Presidente del Consejo
Directivo del CENACED, A. C.
Mucho
ya se está haciendo en el campo de la solidaridad. El corazón de México
es grande, lo hemos visto en los recientes acontecimientos de los
terremotos, huracanes e
inundaciones. Hagámoslo aún más grande, organizado en una Red de
Voluntariado Católico, una red fuerte y compacta de todos los
Movimientos, grupos y Asociaciones que nos permita ofrecer un
instrumento para fomentar iniciativas, obras y soluciones concretas
que brinden esperanza, junto con muchas otras beneméritas y valiosas
organizaciones son preceptos de JUNTOS X MÉXICO.
“Santander
ha acompañado con donaciones y apoyo solidario a Tabasco en casos de
inundación previas, por eso es que hoy nos sumamos a Creciente, que
puede hacer una gran diferencia en el manejo de desastres naturales,
basado en una cultura de la prevención y en herramientas digitales;
confiamos en que Tabasco puede ser modelo a nivel nacional con este
esquema de prevención para proteger a la población
del impacto de las inundaciones", apuntó Marcela Espinosa Macías,
Directora Ejecutiva de Relaciones Públicas, Comunicación Interna y Banca
Responsable de Santander México.
Ajena
a cualquier partido político, esta iniciativa ciudadana sin fines de
lucro, busca ayudar con una visión estrategia ante la realidad de que
las inundaciones en Tabasco son un
fenómeno que se repetirá eventualmente, y por ello toma mayor
relevancia la anticipación de medidas en tiempos de secas y con el
soporte de tecnología y amplia comunicación usando las plataformas
actuales donde la población misma se comunica.
Creciente es una solución digital basada en cuatro grandes tareas:
·
Unifica:
Concentra y clasifica
iniciativas gubernamentales, civiles y privadas de manera ordenada y
accesible para su consulta, aprovechando la geolocalización, mapas
satelitales, datos
de contacto y fotografías.
·
Capacita:
Presenta planes
formativos integrales para la formación de equipos de rescate, brigadas y
voluntariados civiles, en aspectos como rescate acuático, primeros
auxilios, prevención
de riesgos, y otros como acopio y clasificación de asistencia social.
·
Dirige:
Provee de información
en tiempo real sobre estado de ríos y afluentes de riesgo, así como de
zonas afectadas para dirigir las acciones civiles y gubernamentales a
los lugares
que más lo necesitan, por medio de monitoreo en tiempo real de ríos y
cuerpos de agua con apoyo de drones y sistemas de notificación de
alertas tempranas.
CRECIENTE
nace con un principio de sustentabilidad y continuidad de sus
actividades y por ello ha construido alianzas y patrocinios, así como
vinculación con instituciones de gobierno,
educativas y ONG´s.
Contamos
con una red de voluntarios en todos los municipios de Tabasco cada uno
suma su experiencia y compromiso a la iniciativa, con quienes se
canalizan apoyos contando
con absoluta transparencia e integración de reportes fotográficos.
Con
CRECIENTE, la primera iniciativa en su tipo en el país, se subraya el
papel de la Sociedad Civil Organizada y la importancia de generar
esfuerzos conjuntos con las
autoridades, iniciativa privada y la población civil; para establecer
protocolos de acción y contribuir a mitigar el impacto ocasionado por
las afectaciones que se seguirán presentando dadas las condiciones y
ubicación geográfica del Estado de Tabasco.
"La
filantropía efectiva requiere mucho tiempo y creatividad: el mismo tipo
de enfoque y habilidades que se necesita para construir una empresa".
Bill Gates
CRECIENTE.