-
Las
redes neutrales de telecomunicaciones serán clave en 2022 con la
llegada de numerosos centros de datos e hiperescaladores al país.
-
Este
despliegue forma parte de su plan para conectar con fibra óptica a
diferentes centros de datos, Big Techs, proveedores de Internet y
operadores celulares.
Ciudad
de México,1º de diciembre de 2021.-
Para satisfacer la creciente demanda de datos y contribuir a
posicionar a México como el lugar ideal para invertir en
telecomunicaciones, Neutral
Networks ha invertido más de 350 millones de pesos
durante
2021
en la construcción y reforzamiento de redes neutrales canalizadas de
fibra óptica en el país.
Con
la inversión destinada al despliegue y modernización de su
infraestructura de telecomunicaciones, la empresa se prepara para
atender la gran demanda de datos que se anticipa para el próximo año
por parte de los centros de datos, hiperescaladores, OTT’s y
carriers
internacionales que están llegando sin frenos al país.
“Nos
estamos preparando porque sabemos que las empresas lo van a demandar.
Sabemos bien que si
la industria privada y el gobierno no invertimos en modernizar las
redes actuales de telecomunicaciones, que tienen más de 25 años, no
podremos satisfacer la demanda de conectividad que supone la llegada
de grandes empresas al país. Necesitamos más redes, que sean
modernas, confiables y que estén a la altura de los Big
Tech,
porque de ello depende que sigan viniendo a México”, señaló
Gabriel Navarro, CEO de la compañía mexicana.
Las
redes de telecomunicaciones 100% neutrales, que Neutral Networks ha
desplegado a lo largo del país fomentarán también la inversión
extranjera por parte de nuevos centros de datos, operadores de
telecomunicaciones y proveedores de internet, ya que la neutralidad
de la red ayuda a maximizar la inversión al reducir las barreras de
entrada al país, lo que acorta el time
to market
de las empresas. Es decir, las empresas globales pueden utilizar la
infraestructura neutral sin tener que invertir en implementar una
propia.
De
acuerdo con el directivo, hoy no existe la infraestructura suficiente
de fibra para satisfacer la demanda que viene el próximo año. Por
ello, es necesario modernizar y extender la red de infraestructura
actual con líneas de fibra óptica, que, incluso, coadyuven a lograr
la cobertura total que el gobierno ha planteado como objetivo para
reducir la brecha digital.
En
junio pasado, el Banco
Interamericano de Desarrollo (BID) señaló que para cerrar esta
brecha, México necesita una inversión de 3 mil 790 millones de
dólares para redes móviles y 8 mil 13 millones para redes fijas.
"La
demanda va a sobrepasar la oferta y se necesita inversión porque
todo necesita fibra, desde conectar una empresa de streaming
con sus centros de datos o para brindar conectividad al usuario
final. El problema hoy es que todos los jugadores están tratando de
construir su propia red de fibra y eso, además de requerir una
inversión mayor, toma mucho más tiempo; esto, entre otras
consecuencias, frena el desarrollo tecnológico del país. Con redes
neutrales, la inversión es la misma para varios operadores y el
tiempo para iniciar operaciones es mucho menor", señaló
Navarro.
La
red de fibra en la que invierte Neutral Networks permitirá acelerar
la llegada de nuevas inversiones y la rápida adopción del 5G. “Si
una empresa tenía una estrategia para llegar a México en dos o tres
años, con nosotros puede entrar en un día gracias a nuestra
infraestructura neutral. Así, ellos se pueden dedicar a atender a
sus clientes y usarnos a nosotros como su backbone”,
señaló.
Desde
el punto de vista de Neutral Networks, las
redes neutrales fomentan la competitividad y reducen los precios para
el consumidor, ya que, al implementar una única infraestructura
sobre la que compiten varios proveedores, los usuarios tienen más y
mejores opciones.
“Queremos
revolucionar la industria y contribuir para que el país tenga una
infraestructura de clase mundial. Al invertir en infraestructura de
redes neutrales, automáticamente se atrae inversión extranjera. Y
al tener más jugadores en el sector, el acceso de los usuarios a
diferentes servicios aumenta. Esto no solo fomenta el crecimiento del
país, también nos ayuda a cerrar la brecha digital que es uno de
nuestros objetivos más importantes”, finalizó Navarro.
#
# #
Acerca
de Neutral Networks
Neutral
Networks es una empresa mexicana enfocada en brindar conectividad
100% neutral a carriers,
proveedores de servicios y operadores. Ofrece servicios de
infraestructura llave en mano para el mercado de las
telecomunicaciones, incluido el arrendamiento de fibra oscura, fibra
iluminada, Internet y soluciones de fibra de larga distancia. Su
misión es cerrar la gran brecha que existe entre la infraestructura
y la demanda de los consumidores, para ayudar a que nuestro país se
convierta en uno de los países mejor conectados del mundo. Neutral
Networks es parte de Southern Cross Group, uno de los fondos de
capital privado más grandes de la región. Obtenga más información
en https://www.neutralnetworks.mx/mas-informacion