lunes, 1 de noviembre de 2021

Gobierno de Tizayuca. APORTA “OCTUBRE URBANO” OPINIONES PARA LA TOMA DE DECISIONES

 



  • Concluye la jornada académica que contó con una importante participación ciudadana.

  • Presentan memoria del evento en el marco de la Día Mundial de las Ciudades.


En el marco de la celebración del Día Mundial de las Ciudades, el Instituto Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda de Tizayuca (IMDUyV), en voz de su titular, Andrés Javier González Guerrero, informó de la conclusión de los trabajos de “Octubre Urbano”, evento organizado por la administración municipal que encabeza Susana Araceli Ángeles Quezada.


Por su parte, Erwin Medina Josefa, coordinador de la Agenda 2030 en Tizayuca, informó que la primera edición de este programa contó con la participación de especialistas, investigadores, académicos y ciudadanía en general, interesados en analizar, exponer y discutir el proyecto del Tizayuca que todos queremos.


Durante su presentación en la ceremonia de clausura, González Guerrero destacó la importancia de la jornada que se desarrolló a lo largo del mes de octubre y en el que se realizaron 54 actividades, entre ellas: conferencias, presentaciones de libros, conversatorios y debates.


A lo largo de 31 días, Tizayuca contó con la presencia de 64 ponentes y participantes que aportaron idea y puntos de vista, mismo serán analizados para la toma de decisiones futuras y la implementación de políticas públicas del gobierno de la Cuarta Transformación en el municipio.


El director del IMDUyV reconoció el apoyo ofrecido por diversas dependencias del gobierno municipal como la Comisión de Agua y Alcantarillado Municipio Tizayuca Hidalgo (CAAMTH), la Secretaría de Obras Públicas, el despacho de la Presidencia Municipal y la Secretaría del Bienestar, entre otras.


Los trabajos desarrollados, expresó el funcionario público, sirvieron para reforzar el compromiso de la presidenta municipal, Susana Araceli Ángeles Queda, respecto al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030 y hacer de Tizayuca una ciudad abierta, democrática, moderna e inclusiva.


En particular “Octubre Urbano” se centró en el numeral 11 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), es decir, “lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles”. Lineamientos, que expresó, establecen parámetros en el Plan Municipal de Desarrollo 2020- 2024.

Finalmente, González y Medina dieron a conocer la publicación de la memoria del evento, que se encuentra en la liga https://sites.google.com/view/202110tizayuca/inicio a través de la cual, los interesados podrán acceder a los temas tratados a lo largo del mes de octubre.


Finalmente informaron que, dada la importancia del evento y que fueron superadas las expectativas con las que inició, se analiza la realización de una segunda edición en octubre del 2022.



ESTABLECE TIZAYUCA ESTRATEGIAS PARA UN REGRESO A CLASES SEGURO

 



  • Preside Susana Araceli Ángeles Quezada reunión del Comité Municipal de Salud.

  • Apoyo de padres de familia, fundamental para un regreso en orden y satisfactorio.


A la espera de que las autoridades estatales de los sectores educativo y salud determinen la fecha para el regreso a clases en Tizayuca, la presidenta municipal, Susana Araceli Ángeles Quezada, presidió una reunión de trabajo con los integrantes del Comité Municipal de Salud.


Luego de reiterar que será a través de las autoridades responsables del gobierno del estado quienes determinen el regreso a clases presenciales en la localidad, Ángeles Quezada giró instrucciones a los funcionarios municipales inmersos en los temas de salud y educación para prestar el apoyo necesario que se requiera.


De la misma manera, la presidenta municipal recordó que a través las Secretaría de Obras de municipio y las direcciones de Salud, Protección Civil, Educación y Participación Ciudadana se trabaja para la rehabilitación de los espacios educativos del sector público. Las tareas que se han realizado, estableció Ángeles Quezada, van desde la poda de jardines hasta la revisión de instalaciones sanitarias, albañilería y pintura, entre otras.


Los representantes de la XII Jurisdicción Sanitaria, con cabecera en Tizayuca, que forman parte del Comité Municipal de Salud, solicitaron a la presidenta municipal se trabaje en la elaboración de una estrategia para evitar concentraciones excesivas en los horarios de entrada y de salida de los centros escolares.


Cabe recordar que, de acuerdo a la experiencia en otros municipios que ya han comenzado el regreso presencial a clases, se tienen horarios escalonados, se cuenta con una participación importante de madres y padres de familia para el establecimiento de filtros satirios desde casa, así como la realización de operativos para agilizar el tráfico y evitar la venta de alimentos en los alrededores de las escuelas.


La reunión de evaluación del Comité Municipal de Salud que encabeza la presidenta municipal, Susana Araceli Ángeles Quezada, se comprometió a mantener una estrecha coordinación con las autoridades del gobierno estatal, padres de familia, profesores y sociedad en general para lograr que el regreso a clases en Tizayuca, cuando así sea establecido, sea seguro, en orden y satisfactorio para todos.


Gobierno de Tizayuca. CONSTRUIR OBRA PÚBLICA NO DEBE SER PARA ATRAER CLIENTELA ELECTORAL

 



  • Entrega la presidenta municipal pavimentación hidráulica por más de dos millones de pesos.

  • Vecinos de Las Joyas reconocen trabajo Susana Araceli Ángeles Quezada.


Con una inversión de dos millones 217 mil 688 pesos, la presidenta municipal de Tizayuca, Susana Araceli Ángeles Quezada, hizo entrega a los vecinos de la colonia Las Joyas de la pavimentación hidráulica de la calle Ágata.


Antes de la inauguración de los mil 960 metros cuadrados construidos con recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM), los integrantes del Comité de Obra, que preside la señora María Isabel Jaramillo García, reconocieron el compromiso de la presidenta municipal que, a menos de un año del inicio de su administración, cumplió con la palabra empeñada meses atrás ante ellos.


En compañía de la diputada federal, Susana Cano González, que presenció el evento, la presidenta municipal, aseguró que su gobierno no distingue ni escoge clientela política, sino que trabaja, con apertura, transparencia y compromiso con las y los tizayuquenses.


Susana Araceli Ángeles Quezada aprovechó la oportunidad para reiterar que los cargos de elección popular conllevan la responsabilidad de servir al pueblo, trabajar para acercarlos al bienestar y crear oportunidades de crecimiento y desarrollo, como lo hacen todos los gobiernos emanados de la Cuarta Transformación.


Al hacer uso de la palabra, la presidenta del Comité de Obra, expresó que a diferencia de gobiernos del pasado que les habían prometido la pavimentación de la calle Ágata, nunca cumplieron son su palabra, con lo que mostraron su falta de compromiso con Tizayuca.


Tras agradecer que la obra fue entregada en los tiempos establecidos y con la calidad comprometida, la vecina de Las Joyas, expresó a la presidenta municipal la necesidad de atender otras obras para la colonia, no obstante, dijo estar consciente de la falta de recursos y las múltiples necesidades que enfrenta el municipio.


Sobre este tema, Ángeles Quezada, afirmó que, en unidad, organización y comprimo entre gobierno y ciudadanía se pueden lograr muchas de las metas propuestas por su administración.


Esta calle es un ejemplo de ello. Apenas tenemos once meses en el gobierno y ya estamos dando resultados concretos y en beneficio de quienes más lo necesitan. Esto es apenas el comienzo”, subrayó.


Acompañaron a la presidenta municipal la presidenta del Sistema Dif Municipal Tizayuca, Adriana Angélica Ángeles Quezada, así como regidoras y regidores de la H. Asamblea Municipal.


Gobierno de Tizayuca. VOTAN INTEGRANTES DE LA ASAMBLEA MUNICIPAL A FAVOR DE LA LEY DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2022


 


  • Estiman ingresos por más de 445 millones de pesos.

  • El proyecto de iniciativa será enviado al Congreso del Estado, como lo marca la ley.


Durante los trabajos de la Décima Octava Sesión Extraordinaria del H. Ayuntamiento, con 18 votos a favor y tres en contra, se aprobó el proyecto de iniciativa de Ley de Ingresos presentado por la Comisión de Hacienda del cuerpo edilicio.


Antes de la aprobación, se hizo hincapié en lo profundo de la discusión que se dio en el seno de la Comisión de Hacienda, misma que arrojó una proyección de ingresos para el ejercicio fiscal del año 2022 de $445,449,026.78 (cuatrocientos cuarenta y cinco millones, cuatrocientos cuarenta y nueve mil veintiséis pesos con setenta y ocho centavos).


Además de las diversas propuestas analizadas por las fracciones que conforman la Comisión de Hacienda, Velasco Gasca, Síndico Hacendario, al dar lectura al dictamen aprobado de manera unánime, informó que se llegó a la cifra antes referida tras realizar un promedio de los últimos cinco ejercicios fiscales, así como de la revisión de cuotas y trámites propias de Tizayuca, así como de municipios aledaños y las previsiones inflacionarias del Banco de México para el 2022 que se ubican en 3.4 por ciento, de acuerdo a lo informado por la Junta de Gobierno de la citada institución.


El dictamen que fue aprobado con 18 votos a favor y tres votos en contra, informó la presidenta municipal, Susana Araceli Ángeles Quezada, será enviado al Congreso del Estado de Hidalgo para cumplir con los tiempos establecidos, así como con el respectivo marco jurídico.

CONFIRMA GOBIERNO MUNICIPAL DE TIZAYUCA APERTURA DE PANTEONES

 



  • Del 30 de octubre al 2 de noviembre con un horario de 8:00 a 18:00 horas.

  • Se exhorta a la población a respetar las medidas biosanitarias.


La presidencia municipal de Tizayuca, a través de la Dirección de Reglamentos, Espectáculos y Panteones informa de los días, horarios y medidas sanitarias implementadas en los cuatro panteones ubicados en la localidad durante las festividades del Día de Muertos.


Estos espacios estarán abiertos al público a partir del sábado 30 de octubre y hasta el martes 2 de noviembre en un horario de 8:00 a 18:00 horas.


El titular del área municipal encargada, José Luis Quezada Mellado, informa que conforme a los lineamientos establecidos por el sector salud de los tres niveles de gobierno, la ciudadanía debe observar las siguientes medidas:


1.- Se prohíbe la entrada a menores de 5 años de edad.

2.- Respetar las áreas de entrada y salida indicadas en cada uno de los panteones.

3.- El acceso permitido por familia será de un máximo de 4 personas.

4.- Uso obligatorio en todo momento de cubrebocas, así como uso frecuentemente de gel antibacterial.

5.- Mantener en todo momento la sana distancia.


La presidenta municipal Susana Araceli Ángeles Quezada promueve las medidas biosanitarias para evitar el repunte de la Covid-19 y llama a la población a atender el llamado de las autoridades para que, en un ambiente de respeto, conservar nuestras tradiciones.


De la misma manera se informa de la presencia de personal adscrito a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal quienes estarán en apoyo de la ciudadanía que asista a los panteones.

CONVOCAN A REPRESENTANTES POPULARES Y ACTORES POLÍTICOS A CREAR EL PRYECTO ALTERNATIVO DEL ESTADO DE HIDALGO.

 



  • Llegó la hora de la transformación a nivel estatal, aseguran “Hidalguenses por la 4T”

  • Recibirán opiniones, exigencias, demandas y propuestas propuesta de octubre a diciembre



La agrupación Hidalguenses por la 4T, presentó la estrategia para la elaboración del “Proyecto Alternativo del Estado de Hidalgo” que busca promover la politización, el diálogo y la construcción de un estado de Hidalgo para todas y todos, con derechos y servicios públicos de calidad.

En conferencia de prensa la Presidenta Municipal de Tizayuca, Susana Ángeles Quezada y el Presidente Municipal de Nopala de Villagrán, Luis Enrique Cadena, respectivamente, así como los diputados locales Juana Vanesa Escalante Arroyo, Edgar Hernández Dañu y Fortunato González Islas; la Síndica Procurador Jurídico de Pachuca, Liliana Mera Curiel y el Síndico Hacendario de Tizayuca, Jorge Luis Velasco Gasca presentaron el esquema de trabajo para delinear un plan político atractivo para los hidalguenses de cara al proceso electoral del próximo año.

El proyecto, explicaron, será alimentado democráticamente a través de enlaces municipales que se harán cargo de organizar mesas de trabajo, cuya fecha y lugares se emitirán a través de la página de Facebook Hidalguenses por la 4T a partir del miércoles 20 de octubre.

En estas mesas los responsables se encargarán de dejar asentadas las opiniones, exigencias, demandas y propuestas de cualquier ciudadana o ciudadano hidalguense que tenga por horizonte de la transformación del estado.

Será durante el mes de diciembre cuando se organizará una asamblea donde se terminará por confeccionar el este proyecto alternativo del estado de Hidalgo

“En todo este proceso buscaremos, por supuesto, generar el espacio adecuado para incluir a todos los actores políticos y representantes populares para lograr una auténtica unidad que nazca de la concurrencia de ideas transformadoras y que concurra con nuestros ideales”, afirmó Susana Ángeles Quezada.

Mas que estar por una persona, se dijo, se busca confeccionar un proyecto atractivo que contenga las voces de todos los sectores, regiones, grupos políticos y sociales, actores económicos, trabajadores del campo, obreros, servidores públicos, empresarios, adultos mayores, promotores de la cultura y jóvenes, etcétera; con el objetivo de lograr que Hidalgo deje de ser un estado pobre y en el olvido.

El “Proyecto Alternativo del Estado de Hidalgo” no defiende a ningún partido ni aspirantes a la candidatura por el gobierno estatal. Es un proyecto de largo alcance que busca sobre todo la unidad del proyecto de la Cuarta Transformación en la entidad.

No obstante, la afiliación política de los promotores de este proyecto, destacaron que promover el cambio verdadero en Hidalgo debe tener en cuenta al mayor número de opiniones de la ciudadanía y ser lo más incluyente posible, por lo que queda descartado toda intensión de formar grupos que pongan en riesgo la unidad del pueblo frente a la oportunidad de darle un rumbo certero y confiable a Hidalgo.

“Siguiendo con el planteamiento del Proyecto Alternativo de Nación, las instituciones públicas deberán estar al servicio del pueblo , y este es el responsable de encausarlas con su participación”, coincidieron en señalar Susana Ángeles y Luis Enrique Cadena, quienes reiteraron el planteamiento de presentar a la candidata o candidato que represente a la izquierda en la renovación de ejecutivo estatal el “Proyecto Alternativo del Estado de Hidalgo” y que este sea el primer paso para consolidar a la 4T en la entidad.



Verum incrementa a ‘A+/M’ calificación de Vector Casa de Bolsa

  • El incremento en la calificación se fundamenta en la evolución favorable que los indicadores de desempeño financiero, eficiencia operativa y capitalización de la Casa de Bolsa

  • La calificadora consideró que Vector Casa de Bolsa cuenta con una adecuada fortaleza patrimonial

Monterrey, Nuevo León a 1 de noviembre de 2021.- La agencia calificadora Verum incrementó la calificación corporativa de largo plazo de Vector Casa de Bolsa a ‘A+/M’ desde ‘A/M’ y ratificó la de corto plazo en ‘1/M’. La perspectiva de la calificación de largo plazo se mantiene estable.
 

De acuerdo con la calificadora, el incremento en la calificación se fundamenta en la evolución favorable que los indicadores de desempeño financiero, eficiencia operativa y capitalización que la Casa de Bolsa han mantenido durante los últimos dos años. Lo anterior, derivado de la consolidación de su modelo de negocio basado en la expansión de sus operaciones con clientes mediante la diversificación de sus productos, y de su expansión geográfica, a través del Asset Management y operaciones de divisas con clientes corporativos, logrando así una base de ingresos recurrentes resiliente ante los eventos atípicos presentados en el mercado durante la pandemia por COVID-19. 
 

Las calificaciones a Vector reflejan la buena presencia de marca en su mercado objetivo, derivado del número de cuentas que actualmente opera, su diversificada base de ingresos recurrentes mediante la cual ha podido sortear la volatilidad presentada en el mercado, así como por sus adecuados indicadores de liquidez y capitalización, acompañados de su actual política conservadora de inversión sobre su portafolio de valores en posición propia que le ha permitido una adecuada gestión de su exposición a riesgos. 
 

Si bien, durante los últimos doce meses se presentó una coyuntura económica atípica en el mercado, la estrategia mantenida por la administración de la Casa de Bolsa basada en la generación de ingresos vía Asset Management , así como la intermediación de divisas con clientes corporativos, Vector logró conseguir mantener la tendencia positiva en sus resultados observada durante los ejercicios previos. 
 

Los analistas de Verum destacaron que  la Casa de Bolsa cuenta con factores Ambientales, Sociales y de Gobernanza en un nivel apropiado. La historia de Vector en temas relacionados con responsabilidad social data desde el 2011, a través de la inclusión paulatina en su cultura organizacional obteniendo en 2018 el distintivo ESR CEMEFI (Empresa Socialmente Responsable).
 

Vector es una Casa de Bolsa enfocada en la atención a inversionistas individuales y corporativos a quienes ofrece los servicios de corretaje en los mercados de dinero y capitales, así como la compra-venta de divisas y operaciones con instrumentos financieros derivados. Con más de 45 años de operaciones, la casa de bolsa cuenta con presencia en 19 ciudades de México, a través de su red de 20 sucursales, así como cobertura global a través de sus subsidiarias -Vector Global y Vector Suisse- con una red internacional de asesores que brindan atención a través de sus oficinas internacionales distribuidas en 11 países en el extranjero. El desempeño positivo de Vector y de sus activos en custodia, los cuales de manera consolidada, superan los 10 billones de dólares y representan las inversiones de más de 50,000 clientes alrededor del mundo. En los últimos diez años, estos activos se han triplicado y con un aumento promedio del 12% anual desde 2017.

##########


Acerca de Vector 

Con más de 45 años de operación, Vector Casa de Bolsa, se mantiene como la única empresa financiera mexicana global con presencia en dos continentes a través de su subsidiaria Vector Global. Su oferta de servicios y productos especializados cubren las necesidades de inversionistas individuales, empresas, fondos institucionales e inversionistas extranjeros. Poseedora de un ADN innovador, se ha destacado por ser pionera en el mercado al distribuir Certificados Bancarios con garantía del IPAB, lanzar el primer Fondo Mezzanine en México, así como el primer programa de Certificados Bursátiles Fiduciarios con Inversión en Capital Privado Internacional. Recientemente Vector Fondos, recibió el Premio Morningstar 2021, un importante reconocimiento a nivel internacional en análisis independiente de fondos de inversión, como la mejor operadora de deuda. La prestigiosa revista World Finance, líder en el mundo financiero con sede en Londres, eligió a Vector Casa de Bolsa como ganador de sus premios 2013 en las categorías de Mejor Casa de Bolsa América Latina y el Mejor Proveedor Financiero de Servicio al Cliente en América Latina.