lunes, 1 de noviembre de 2021

CON MOTIVO DEL PARTIDO DE FUTBOL DE LOS EQUIPOS CRUZ AZUL Y AMÉRICA EN EL ESTADIO AZTECA, MÁS DE MIL 800 OFICIALES IMPLEMENTARÁN UN DISPOSITIVO DE SEGURIDAD Y VIALIDAD


 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México dispondrá de mil 825 efectivos para el dispositivo de seguridad, vigilancia y vialidad en el Estadio Azteca, ubicado en calzada de Tlalpan, en la colonia Santa Úrsula Coapa de la alcaldía Coyoacán, con motivo del partido de futbol que se disputará entre los equipos Cruz Azul y América.

 

Para el dispositivo de este este domingo 31 de octubre se desplegarán 875 policías apoyados con 51 vehículos oficiales, siete motocicletas, dos grúas y dos ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), para brindar apoyo durante el desarrollo de las actividades deportivas.

 

Además, personal de la Policía Auxiliar (PA) desplegará a 950 uniformados, que estarán apoyados por 11 vehículos oficiales y cuatro ambulancias, quienes se encontrarán en las entradas y salidas, pasillos, estacionamiento y en la zona de gradas, para vigilar que las acciones se realicen sin contratiempos.

 

Como parte de las acciones preventivas, los oficiales vigilarán el arribo y desfogue de los grupos de animación de ambos equipos, para evitar la alteración al orden público y la comisión de delitos, además se colocarán filtros de revisión en los accesos principales al recinto, donde se retirarán objetos que puedan causar daño a los asistentes.

 

 

Asimismo, personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito realizará trabajos de vialidad en las avenidas y calles principales, así como los paraderos de transporte público, a fin de garantizar la movilidad vehicular y peatonal de la ciudadanía.

 

Aunado al dispositivo de seguridad, los uniformados también verificarán que los protocolos sanitarios por el virus Sars-Cov-2 sean respetados por los asistentes que se tiene previsto acudan al lugar.

 

Durante el evento, la SSC recomienda acatar todas las medidas sanitarias como el uso obligatorio de cubrebocas, uso de gel antibacterial y, en la medida de lo posible, guardar la sana distancia y exhorta a los asistentes a respetar los lugares asignados en las distintas zonas del estadio.

 

Para más información del evento, alternativas viales o solicitudes de auxilio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales @SSC_CDMX, @OVIALCDMX y @UCS_GCDMX.

 .

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE DISPARÓ A UNA PERSONA EN EL INTERIOR DE UN BAR CLANDESTINO EN ÁLVARO OBREGÓN

 

 

 

*También fue detenida una mujer que trató de impedir la detención

 

* El joven herido realizaba entregas por aplicación y fue diagnosticado sin signos vitales

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre que al parecer lesionó con un arma de fuego a una persona, y a una mujer que trató de impedir la detención del posible responsable, en la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Los uniformados realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en Camino a Santa Fe, colonia Arturo Martínez, donde observaron que varias personas salieron corriendo de un establecimiento clandestino de venta de bebidas alcohólicas, quienes al notar la presencia policial les solicitaron apoyo, ya que refirieron que al interior se encontraba un hombre armado.

 

Al ingresar al lugar, el posible responsable arrojó un objeto al piso y una mujer trató de evitar que los oficiales se le acercaran.

 

Por otra parte, un hombre les indicó a los uniformados que, momentos antes, el sujeto le disparó a su hijo, de 20 años de edad, quien llegó al lugar debido a que trabajaba realizando entregas por medio de aplicación, el cual ahora se encontraba en el piso con manchas hemáticas en el pecho, por lo que se solicitaron los servicios de emergencia.

 

Paramédicos que acudieron al punto lo diagnosticaron sin signos vitales por disparo de arma de fuego en pectoral izquierdo.

 

Motivo por el cual personal de la SSC detuvo a una mujer, de 35 y a un hombre de 36 años de edad, y se aseguró un arma de fuego corta.

 

Tras informarles el motivo de su detención y sus derechos de ley, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

LA SSC REALIZARÁ UN DISPOSITIVO DE SEGURIDAD, PREVENCIÓN Y VIALIDAD EN EL PRIMER CUADRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, CON MOTIVO DE LA OFRENDA MONUMENTAL


 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, desplegará a 128 policías que estarán encargados de garantizar la seguridad física y patrimonial de los asistentes y participantes en la Ofrenda Monumental del Día de Muertos que será colocada en la Plaza de la Constitución, exposición que estará del 31 de octubre al 02 de noviembre.

 

Los efectivos de la SSC, para el desarrollo de las acciones de prevención, seguridad y vialidad,  estarán apoyados de 11 vehículos oficiales, una grúa y una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) que se encontrarán en el primer cuadro de la ciudad.

 

En tanto, los oficiales de la Subsecretaría de Control de Tránsito se desplegarán en las avenidas y calles principales que conectan con el Circuito Plaza de la Constitución, los cuales valorarán y realizarán los cortes a la circulación, a fin de agilizar la movilidad tanto vehicular como peatonal, principalmente en Venustiano Carranza, 5 de Mayo, 5 de Febrero, República de Uruguay, avenida 20 de Noviembre y Madero, por lo que se exhorta a la ciudadanía a anticipar su salida y considerar las posibles afectaciones viales.

 

El personal de la SSC resguardará y garantizará la realización de los eventos previstos dentro de las festividades del Día de Muertos que se desarrollen en el Centro Histórico de la ciudad y con el apoyo del personal de las cámaras de videovigilancia de los Centros de Comando y Control (C2), y del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México, se reforzará la seguridad a fin de evitar cualquier incidente que pudiera poner en riesgo a los participantes y visitantes.

 

Además del dispositivo de seguridad, los oficiales también verificarán que los protocolos sanitarios por el virus Sars-Cov-2, sean respetados por los asistentes que planean acudir al lugar, por ello, durante los eventos, la SSC recomienda acatar las medidas sanitarias como el uso obligatorio de cubrebocas y de gel antibacterial y, en la medida de lo posible, guardar la sana distancia.

 

También se recomienda no perder de vista a los menores de edad durante los eventos masivos, ni sus pertenencias u objetos de valor y ante cualquier eventualidad, los asistentes pueden acercarse a los policías más cercanos o solicitar apoyo a través del número de emergencias 911.

 

Para más información del evento, alternativas viales o solicitudes de auxilio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales @SSC_CDMX, @OVIALCDMX y @UCS_GCDMX.

LA SSC DISPONDRÁ DE MÁS DE MIL POLICÍAS PARA EL DISPOSITIVO DE SEGURIDAD Y VIALIDAD POR EL "DESFILE DE DÍA DE MUERTOS 2021" EN LA CIUDAD DE MÉXICO

 


 

 

Con motivo del Desfile de Día de Muertos 2021, “Celebrando la Vida”, que se llevará a cabo este domingo 31 de octubre a las 12:00 horas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, implementará un operativo de seguridad, prevención y vialidad con el objetivo de garantizar la integridad personal y patrimonial de los participantes y asistentes al festejo.

 

Para la acción preventiva la SSC desplegará mil 945 oficiales que formarán parte del dispositivo que iniciará desde las 08:00 horas y se mantendrá hasta el término de las actividades, quienes estarán apoyados de 102 vehículos oficiales, cinco grúas, seis motocicletas, cinco ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y un helicóptero de los Cóndores que realizará vigilancia aérea.

 

El desfile partirá desde el Zócalo, cuya ruta será la calle 5 de Mayo, avenida Juárez, Paseo de la Reforma hasta llegar a Campo Marte, el cual se estima que tenga una duración aproximada de 5 horas para todo el recorrido.

 

Por ello, la SSC se encargará de regular el tránsito vehicular y la movilidad de la ciudadanía, además de prevenir faltas administrativas y la comisión de ilícitos. Aunado al dispositivo de seguridad, los policías también verificarán que los protocolos sanitarios por el virus Sars-Cov-2, sean respetados, la SSC recomienda acatar las medidas sanitarias como el uso obligatorio de cubrebocas y de gel antibacterial.

 

Esta Secretaría recomienda a los automovilistas las siguientes alternativas viales:

 

·         Al Oriente: Circuito Interior y Anillo de Circunvalación.

·         Al Norte: Eje 1 Norte en sus tramos de Alzate, Mosqueta y Rayón.

·         Al Sur: avenidas Chapultepec, Doctor Río de la Loza y Fray Servando Teresa de Mier, la avenida José María Izazaga, Arcos de Belén y su continuación por la avenida Chapultepec.

·         Al Poniente: Avenida Constituyentes, Presidente Masaryk y Circuito Interior.

 

Personal de los Centros de Comando y Control (C2) y del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México, realizará monitoreos ante cualquier incidente que pueda poner en riesgo la seguridad de los participantes y espectadores.

 

La SSC recomienda a la ciudadanía respetar los cortes viales que se realizarán durante el paso del desfile, y atender las indicaciones que los uniformados de la Subsecretaría de Control de Tránsito efectúen; además de anticipar sus salidas y en caso de emergencia localizar el punto de seguridad más cercano.

 

Para más información del evento, alternativas viales o solicitudes de auxilio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales @SSC_CDMX, @OVIALCDMX y @UCS_GCDMX..

sábado, 30 de octubre de 2021

POR POSIBLEMENTE INTENTAR SUSTRAER MERCANCÍA DE UNA TIENDA DE AUTOSERVICIO UBICADA EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO, UNA MUJER FUE DETENIDA POR OFICIALES DE LA SSC

 

 

Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizó la detención de una persona a petición del encargado de seguridad de una tienda de autoservicio ubicada en calles de la colonia Periodista en la alcaldía Miguel Hidalgo, señalada como posible responsable de intentar sustraer mercancía sin pagar.

 

Mientras los oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) hacían recorridos de seguridad en las inmediaciones de una tienda de autoservicio ubicada en el cruce del Boulevard Manuel Ávila Camacho y la avenida Ingenieros Militares, fueron requeridos por el personal de prevención de pérdidas.

 

El encargado señaló a una mujer de 22 años de edad que tenían retenida, como quien intentó sustraer tres botellas de whisky valuadas en más de mil 300 pesos, un paquete de ropa interior y una bocina auxiliar para teléfono celular, al interior de una mochila, sin realizar el pago correspondiente.

 

Al solicitar a la joven que acreditara la compra, no pudo mostrar el ticket de pago y a petición de los encargados de la tienda, los uniformados de la PBI realizaron la detención de la mujer, le informaron sus derechos de ley y la presentaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien deslindará responsabilidades y definirá su situación jurídica.

 

REFRENDA ARGANIS DÍAZ-LEAL COMPROMISO PRESIDENCIAL DE CONSTRUIR CAMINOS EN 21 MUNICIPIOS DE GUERRERO

 


 
  • Sostuvo desayuno de trabajo con la gobernadora guerrerense, Evelyn Salgado Pineda y el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa
  • Forma parte de la estrategia prioritaria del Gobierno Federal de integrar a comunidades más pobres y marginadas al progreso y bienestar, dijo
  • Realizó un recorrido de supervisión del Programa de Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales en Oaxaca 2019-2024


El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Leal, refrendó el compromiso presidencial de construir caminos de concreto en 21 municipios de La Montaña, en Guerrero, a través de un programa similar al que se lleva a cabo en Oaxaca.

“El Presidente nos ha dado la instrucción de replicar esta gran experiencia de Oaxaca en 21 municipios de La Montaña de Guerrero”, aseguró el titular de la SICT ante la gobernadora guerrerense, Evelyn Salgado Pineda y el gobernador oaxaqueño, Alejandro Murat Hinojosa.

“Estamos seguros de que en Guerrero este programa será bienvenido, y contará con la misma respuesta y entusiasmo de sus autoridades y de sus habitantes”, señaló Arganis Díaz-Leal, al reiterar a la gobernadora Salgado Pineda “que cuenta con todo el apoyo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes”.

“Será muy satisfactorio ver, en un futuro próximo, los mismos caminos señoriales que se han construido en Oaxaca, dibujados ahora en el mapa de las tierras de La Montaña guerrerense”, enfatizó.

Jorge Arganis Díaz-Leal afirmó que el programa de caminos a cabeceras municipales que se construyen en Oaxaca, es “sin duda, una afortunada realidad y forma parte de la estrategia prioritaria del Gobierno Federal, con el propósito de integrar a las comunidades más pobres y marginadas al progreso y al bienestar”.

Explicó que en buena medida el éxito del programa en Oaxaca se debe a la respuesta entusiasta de las comunidades, a su extraordinaria capacidad de organización y al sentido de responsabilidad y honestidad de sus autoridades y comités de mano de obra.

En desayuno de trabajo, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes dijo que “en lo personal, se trata de un programa al que tengo un aprecio especial. Porque hace más de 15 años me llamó el Lic. Andrés Manuel López Obrador y me pidió elaborar una propuesta para mejorar las rutas de acceso en la sierra oaxaqueña, considerando las características de la zona y -sobre todo- los usos y costumbres de las comunidades”.

Posteriormente, Jorge Arganis Díaz-Leal junto con los gobernadores de Guerrero y Oaxaca, realizó un recorrido de supervisión el Programa de Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales en Oaxaca 2019-2024, que beneficiará a 209 municipios con 3 mil 087.29 kilómetros, donde se invertirán 12 mil 693.57 millones de pesos.

A la fecha se han concluido 60 caminos con 292.9 kilómetros y recursos por mil 216.4 millones de pesos. En 2019 se trabajó en 108 municipios 386.3 kilómetros con mil 623.6 millones de pesos; y en 2020 en 133 municipios fueron 535.4 kilómetros con un inversión de 2 mil 241.2 millones de pesos.

En 2021 se concluirán 32 caminos con una inversión de mil 412.6 millones de pesos para 336.02 kilómetros. Se integrarán 136 municipios con 549.56 kilómetros y 2 mil 300 millones de pesos; los avances a la fecha son 351.66 kilómetros y 2 mil 224.57 millones de pesos.

Acudieron al municipio de San Miguel Peras, donde supervisó la construcción del camino de concreto hidráulico de 23.2 kilómetros. En esta vía, en 2019 se atendieron 7 kilómetros; en 2020 se sumaron 9.5 kilómetros, y en lo que va de 2021 se han añadido 4.5 kilómetros, por lo que sólo restan 2.2 kilómetros para su culminación.

La obra, donde se invierten 100.66 millones de pesos, beneficiará a 3 mil 126 habitantes de la región. Prevé un tránsito diario promedio anual de 100 vehículos a velocidades de proyecto de 40 a 50 kilómetros por hora. El tramo se localiza en la región de Valles Centrales, perteneciente al distrito de Zaachila, en el estado de Oaxaca.

La obra generará 240 empleos directos y 260 indirectos. Los trabajos consisten en el mejoramiento de la superficie de rodamiento (el ancho de ésta es de 6 metros y el espesor de las losas es de 20 centímetros), mediante la construcción de roderas de concreto hidráulico y zampeado a base de empedrado. 

El Programa de Pavimentación a Cabeceras Municipales crea valor social, comunicando a las comunidades más marginadas a través de caminos de acceso pavimentado, facilitándoles el acercamiento a los servicios básicos, como educación, salud, intercambio de bienes, servicios y productos que producen y consumen.

Se destacó que, desde el inicio de este programa en 2019, a finales de 2021 se habrán pavimentado mil 470 kilómetros, equivalentes a ir de Oaxaca a Mazatlán, pasando por Morelia, Guadalajara y Tepic.

¿Cuánto cuesta tener una sonrisa perfecta en México?

 


 

·        Los tratamientos de alineación pueden exceder los $30.000 pesos de costo total, una cifra que excede el presupuesto de muchas familias mexicanas.

 

En México, el sueldo mínimo mensual se encuentra entre los 4 mil pesos, bajo ese escenario los costos de tratamientos dentales se vuelven excesivos para las carteras de las familias mexicanas. De hecho, según una encuesta elaborada por Dentalia en 2020, el 45% de los mexicanos y las mexicanas declara no acudir al dentista porque considera que los costos son muy altos. Datos que son reafirmados por la Asociación Dental Mexicana, en cuyos informes señala que en promedio los habitantes del país visitan el dentista una vez al año o incluso solo para emergencias. Muy debajo de la media en países como Estados Unidos.

 

Cada vez que un mexicano o mexicana acude al dentista puede gastar desde 3 mil a 15 mil pesos en promedio. En el caso de tratamientos como la alineación dental, los costos pueden variar desde los 15 mil hasta los 30 mil pesos como mínimo. Lo que aleja a muchos del sueño de tener una bonita sonrisa. Según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el 80% de los mexicanos que no sonríen lo hacen por vergüenza, ya que consideran que su dentadura podría estar en mejores condiciones.

 

Actualmente, existen diversos tratamientos para alinear la sonrisa, sin embargo, cuál es el más conveniente para las necesidades de los pacientes. “Lo primero y más importante es que independiente del tratamiento que escojan, los pacientes deben ser evaluados por un especialista que acompañe y guíe al paciente a tomar la decisión según el tratamiento que necesite”, señaló Javier Liberman, CEO de Wizz, startup de alineación dental.

 

Pero ¿cuáles son las opciones y los valores?

 

-        Brackets: Este tratamiento de ortodoncia es el más común y convencional, son aptos y funcionales para todo tipo de personas sin importar la edad o la gravedad de la maloclusión dental. El tiempo estimado depende mucho de cada caso particular, pero oscila entre los 8 y 24 meses aproximadamente. Tiene un costo promedio de $15.000 pesos.

 

Es importante resaltar que al término de este tipo de tratamiento se debe usar un sistema de retención removible, esto con el fin de que los dientes no vuelvan a desalinearse y puedan mantenerse en su lugar en el tiempo. Existen varios tipos de brackets: metálicos, estéticos y de zafiro.

 

-        Carillas dentales: Este tratamiento ayuda a tener una apariencia alineada y uniforme, es decir permite corregir el tamaño, el color y la forma, se compone de láminas de porcelana o resina compuesta hechas a la medida de cada diente y se colocan como prótesis en cada pieza dental para así disimular la desalineación.

 

Este tipo de tratamiento no es apto para cualquier persona, solo es efectivo para los casos que tienen una ligera maloclusión dental, algún diente roto, oscuro donde el color sea severamente notable, incluso en caso de tener dientes de diversos tamaños. Se estima que el costo promedio de este tratamiento es de $6.000 pesos.

 

-        Diseño de Sonrisa: Este tratamiento consiste en distintas técnicas y tratamientos enfocados a conseguir condiciones ideales de tamaño, forma, y color según los rasgos de cada persona. Este tratamiento supera los $3.000 pesos.

 

-        Alineadores invisibles e inteligentes: Este tratamiento consiste en férulas removibles personalizadas de acuerdo con la dentadura de cada persona. Son cómodos y prácticos en su uso, además ayudan a alinear los dientes con gran efectividad y en menor cantidad de tiempo que los brackets convencionales, con un promedio de 6 a 8 meses de duración, aunque el tiempo varía en cada caso.  Antes de someterse a este tratamiento, los pacientes deben ser evaluados para saber la gravedad de su maloclusión, además, gracias a herramientas como inteligencia artificial y tecnología 3D se puede hacer una proyección del resultado del tratamiento. En México existen distintas compañías de salud dental que ofrecen este servicio a un costo que puede llegar a superar los 30 mil pesos, a excepción de la startup chilena con presencia,  Wizz.

 

Wizz ofrece tratamientos cuyo costo está por debajo de los 10 mil pesos, con el objetivo de evitar que la sonrisa sea un privilegio solo para algunos. Wizz logró bajar los precios de sus alineadores gracias a que desarrollaron in hous el software de modelamiento con inteligencia artificial y la resina de impresión 3D. “Hay mucha gente que sufre problemas de autoestima por no tener una sonrisa con la que se sientan satisfechos, por lo que quisimos acercar el acceso a la estética dental a través del desarrollo de soluciones que nos permitieran abaratar nuestros costos de producción”, contó Libermann.

 

De esta manera, los alineadores inteligentes pueden ser la opción más accesible a la hora de buscar sentirse bien con la sonrisa. Estos tratamientos además son cómodos, se pueden quitar para comer o beber, no causan dolor ni molesta en los tejidos blandos y son fáciles de limpiar. Para que el tratamiento sea efectivo, el paciente debe usarlos 22 horas al día en promedio.

 

--ooOoo--

Acerca de Wizz

Es un software de ortodoncia que consta del uso de alineadores dentales invisibles que día a día desplazarán los dientes de paciente hasta llegar a la posición correcta, esto es posible porque consisten en placas removibles fabricadas a la medida de cada persona y están diseñadas para entregar una mayor comodidad durante el tratamiento. Además es hasta un 75% más económico que otros tratamientos.