sábado, 3 de julio de 2021

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES QUE POSIBLEMENTE LESIONARON A UNA PERSONA CON DISPAROS DE ARMA DE FUEGO, EN LA ALCALDÍA XOCHIMILCO

 

 

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos personas, entre ellas un menor de edad, señaladas como posibles responsables de disparar en contra de un hombre, en calles de la alcaldía Xochimilco.

 

Los hechos ocurrieron en el cruce de las calles Dalia y Pino, en la colonia San Esteban, donde los uniformados acudieron tras ser informados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur, de una persona lesionada. 

 

Al llegar al lugar, observaron a un hombre con visibles manchas hemáticas en la espalda, por lo que de inmediato solicitaron los servicios médicos; paramédicos que arribaron al sitio, diagnosticaron sin signos vitales al lesionado de 30 años de edad.

 

En ese momento, los oficiales se percataron que dos personas, rápidamente, abordaron un vehículo color arena con permiso provisional de circulación del Estado de Guerrero, por lo que, con los equipos sonoros, les marcaron el alto, sin embargo, los tripulantes ignoraron la indicación y aceleraron la marcha.

 

Tras una breve persecución sobre la calle Pino, el automóvil fue alcanzado y los dos hombres que iban a bordo fueron requeridos para realizarles una revisión preventiva, en apego a los protocolos de actuación policial, tras la cual halló un arma de fuego corta.

 

Por todo lo anterior, los dos hombres de 17 y 37 años de edad, fueron detenidos, enterados de sus derechos de ley y trasladados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

Promueve Agricultura mejoramiento de 10 grupos de familias de plantas ornamentales

 

 
  • ​Fitomejoradores de la Universidad Autónoma Chapingo (UACH) y del Colegio de Postgraduados (Colpos) desarrollan nueve variedades de dalia, mientras que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de México trabaja en tres variedades de rosa.
  • ​En el marco del foro virtual Observancia de los derechos de Obtentor; Variedades Vegetales Ornamentales en México, se dio a conocer que México es centro de origen del 10 por ciento de plantas en el mundo, con más de 600 especies de uso ornamental en el mercado nacional e internacional.

 

Bajo la coordinación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural expertos de organismos públicos, universidades y centros de investigación trabajan en el mejoramiento de 10 grupos de familias de flores ornamentales, cuyas variedades serán resistentes a altas temperaturas, limitaciones hídricas, plagas y enfermedades.

 

Agricultura detalló que fitomejoradores de la Universidad Autónoma Chapingo (UACH) y del Colegio de Postgraduados (Colpos) desarrollan nueve variedades de dalia, mientras que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de México trabaja en tres variedades de rosa.

 

Especialistas del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y la UACH laboran con 10 variedades de Nochebuena y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollan cinco variedades de echeveria.

 

En el marco del foro virtual Observancia de los derechos de Obtentor; Variedades Vegetales Ornamentales en México, se dio a conocer que México es centro de origen del 10 por ciento de plantas en el mundo, con más de 600 especies de uso ornamental en el mercado nacional e internacional.

 

El director de Planeación Agrícola de la Secretaría, José Mejía Muñoz, afirmó que la producción de plantas, a través del mejoramiento, permite la obtención de variedades resistentes a altas temperaturas, limitaciones hídricas, plagas, enfermedades y estrés osmático, entre otros.

 

Señaló que los pilares del mejoramiento involucran coordinación entre el fitomejorador, el productor y el consumidor, para garantizar el desarrollo de una variedad, mayor rentabilidad, ciclos cortos, inducción floral controlada y resistencia a factores adversos, con un diagnóstico del mercado y demanda en cada sector.

 

Dijo que el consumidor obtiene mayor vida de su ornamental en el florero, diversidad de colores, formas, aroma, tamaño de plantas y beneficios ambientales como la captación de gases de efecto invernadero, mientras que al fitomejorador se le garantizan sus derechos de obtentor, retribución por el uso de sus variedades y preferencia en el mercado.

 

Cada año se registran mil nuevas variedades de ornamentales en el mundo, lo que indica que es la de mayor cantidad de innovaciones en el rubro de vegetales. La rosa destaca en los procesos de innovación, en la preferencia del consumidor, y tienen un alto potencial en los mercados, anotó Mejía Muñoz.

 

El también fitomejorador de plantas nativas y nuevas variedades de dalia y Nochebuena precisó que, en 2020, el número de solicitudes de nuevas variedades por sector fue de mil 592 en el caso de ornamentales (45.2 por ciento); agrícolas de mil 005 (28.5 por ciento); vegetales, 682 (19.3 por ciento), y frutales, 246 (6.9 por ciento).

 

Resaltó que la Secretaría también impulsa la producción y disponibilidad de semillas de calidad, a través de la coordinación interinstitucional y las alianzas público-privadas, enfocadas al fortalecimiento de los esquemas de multiplicación, desarrollos tecnológicos, validación con productores y licenciamiento de variedades.

 

El representante del Consejo Mexicano de la Flor, Federico Martínez Martínez, destacó que entre las ventajas de la semilla certificada están el crecimiento más rápido y uniforme, menos perdida de plantas, floración y cosecha temprana, mayor rendimiento por metro cuadrado, mecanización y menor riego de plagas y enfermedades.

 

Subrayó que los productores de ornamentales solicitan un material que permita tener un cultivo libre de plagas, con un crecimiento uniforme y un mayor rendimiento, así como la demanda de su producto en los mercados nacional e internacional.

SCT EMITE MÁS DE 100 MIL CONSTANCIAS MÉDICAS DE APTITUD PSICOFÍSICA


  • La DGPMPT implementó en enero el programa Emergente y Temporal 2021 y reanudó las actividades en las 48 Unidades Médicas en todo el país
  • En el primer semestre de 2021 se entregaron 16 constancias de exámenes médicos en operación para conductores que transportan material nuclear
La Secretaría de Comunicaciones  y  Transportes (SCT) a través de la  dirección general de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (​DGPMPT) emitió más de 100 mil constancias de aptitud psicofísica a los operadores de transporte federal terrestre, aéreo, marítimo y ferroviario, en el primer semestre de 2021.

La DGPMPT implementó el programa Emergente y Temporal 2021 en la primera semana de enero del presente año y reanudó actividades en las 48 Unidades Médicas de todo el país, con el apoyo de los 164 Médicos Terceros Autorizados; a pesar de que en ese momento la mayor parte del país se encontraba en semáforo rojo por la pandemia de COVID-19.

En este periodo también se agilizó la entrega de 16 constancias de exámenes médicos en operación para conductores que transportan material nuclear.

Los resultados alcanzados permitieron a los operadores obtener sus licencias respectivas, lo que significa la posibilidad de mantener o acceder a una actividad económica formal para el bienestar de sus familias y de nuestro país.

En el marco de estas acciones, en el segundo semestre de 2021 la DGPMPT reanudará el programa de Exámenes Médicos en Operación e implementará el programa de Supervisión a las Unidades Médicas de la SCT y Verificación de los Médicos Terceros Autorizados, para asegurar las mejores prácticas y el cumplimento del Reglamento del Servicio de Medicina Preventiva en el Transporte.

Cabe señalar que la SCT publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el pasado 28 de junio de 2021, el acuerdo por el que se establecen nuevas prórrogas en los trámites de licencias federales en los diversos modos de transporte, afectados por la pandemia de COVID-19.

Entre ellos se extendió una prórroga hasta el 31 de diciembre de 2021,  para las constancias de aptitud psicofísica en cuanto a su vigencia y validez.

EN UNA RÁPIDA ACCIÓN, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE SEÑALADO COMO PROBABLE RESPONSABLE DE ROBAR LAS PERTENENCIAS DE UNA MUJER EN EL CETRAM AEROPUERTO

 

 

* Los uniformados recuperaron un teléfono celular y dinero en efectivo

 

Como parte de las estrategias de seguridad del operativo “Pasajero Seguro”, oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que, al parecer, robó objetos de valor a una mujer en el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Aeropuerto, ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza.

 

Durante las labores de vigilancia que realizaban en el paradero que se localiza en la calzada Ignacio Zaragoza, de la colonia Aviación Civil, una mujer pidió el auxilio de los policías de la PBI, quien refirió que, momentos antes, una persona la amagó y amenazó con hacerle daño si no entregaba sus pertenencias.

 

Inmediatamente, los efectivos alcanzaron y detuvieron al sujeto a quien se le realizó una revisión preventiva, tras la cual se le encontró un teléfono celular y dinero en efectivo, los cuales fueron reconocidos por la denunciante.

 

Por tal motivo, el hombre de 29 años de edad, fue informado de sus derechos constitucionales y remitido, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

Disfrutan de lo más lujoso de la industria automotriz en la quinta edición del Premium Car and Luxury World.

 

 

Guadalajara, Jal . - La finca Quinta Torres de esta ciudad fue la sede de la edición número cinco de del Premium Cars and Luxury World, el evento más reconocido sobre el lujo automotriz y el estilo de vida en la capital jalisciense, con la presencia de más de 500 personas que a lo largo de un día pudieron disfrutar de joyas automotrices y de diversas marcas con importante presencia en México.

En un ambiente relajado y glamoroso, empresarios del sector automotriz y de otros sectores asistieron para conocer los detalles de algunos de los vehículos Premium de prestigiadas marcas como Rolls Royce, Maserati, McLaren, Acura NSX, Aston Martin, Lamborghini, Mercedes Benz, Land Rover, Jaguar, Audi, Infiniti, Volvo, junto con las SUV todo terreno de Subaru y Mitsubishi.

Los vehículos, que tenían valores desde 700 mil hasta los 14 millones de pesos, estuvieron rodeados de productos de alta gama del sector calzado, alimentos, joyería, así como la presencia de un helicóptero que llamó grandemente la atención de los asistentes.

En la parte final del evento, invitados especiales tuvieron la oportunidad de disfrutar en la cena conmemorativa de aniversario, una estupenda gastronomía, vinos de mexicanos reconocidos dentro y fuera del país, así como de productos de lujo y la presencia de expresiones artísticas como la pintura y la escultura.

El evento dio inicio con la inauguración llevada a cabo por el CEO de Premium Cars Group, Carlos Salgado quien dio la bienvenida a diversos padrinos del mundo de empresa y de la sociedad, entre las que se encontraban el CEO para México de SUBARU, el Director General de la CONFEDERACION DE CAMARAS INDUSTRIALES DE MEXICO, organismo cúpula del País, el Diputado Electo Antonio Pérez Garibay, padre del Piloto Mexicano “Checo” Pérez, el Director de Maserati David Zambrano y un numeroso grupo de personalidades.

Como parte del acto inaugural, se dio también inicio el Pabellón de arte donde se tuvo la presencia como invitado especial al Filántropo y Maestro Alejandro Loccoco, espacio que expuso algunas de sus obras de la Colección “Vivir”, de cuya venta concedió un porcentaje a causas sociales, asimismo sobresalió la intervención artística que hizo en directo sobre uno de los autos de lujo Maserati.

 

 

Premium Cars and Luxury World ofreció como parte de la experiencia de la visita, catas de tequila de marcas premium, un performance del grupo Leavel, cuyas acrobacias fueron muy aplaudidas por los asistentes, barra libre de coctelería y degustación de vinos, y como cierre la Cena Dinner Imperial a la que asistieron más de 100 invitados en el entorno de los vehículos de exhibición y en la que se disfrutó de dos tipos de menú a base de carne y pescado, cada una de tres tiempos, maridados con  dos de los mejores vinos de Monte Xanic.

Carlos Salgado, CEO del grupo organizador del Premium Cars and Luxury World, aseguró que el evento fue concebido desde su origen y gracias a su fundador, Alexandre Romero, como una oportunidad para apreciar y conocer de manera distinta a lo tradicional la oferta existente de diversos automóviles de gama alta, en un entorno agradable de amistades y personalidades rodeados de arte, buena música, alimentos, bebidas y más que conforman una experiencia única

La industria automotriz mexicana, añadió, ofrece muchas posibilidades y gamas de productos tanto para el mercado nacional como para exportación, lo que permite ofrecer lo más lujoso y moderno de esta industria a nivel internacional y de considerable importancia para la economía del México, al tiempo que facilita la realización de este tipo de eventos que, en el caso de Premium Cars and Luxury World continuará realizándose en la capital tapatía en los próximos años.

Los participantes de esta edición de Premium Cars and Luxury World fueron del mundo automotriz: Acura, Aston Martin, Audi, Ducati, Infiniti, Jaguar, Lamborghini, Land Rover, Maserati, McLaren, Mercedes Benz, Mitsubishi, Renault, Rolls Royce, Subaru y Volvo; de otros segmentos estuvieron presentes: Arrendamex, Blak Dimond, Brokers & Brothers, Constanza Club Residential, ETTS blindados, Forteamore, GA7ES Calzado deportivo personalizado, Impulso Arte Wixarika, TAKASAMI Alta moda, Vanrenta y Skynow. Y en cuanto a los patrocinios estuvieron a cargo de: Autentico Corajillo, Bacardi, Bardó Simuladores de Golf, Casa del Agua, Casa Enrique Tomás, Fitzer, Freixenet,

Monte Xanic, Tequila Círculo, Tequila Patrón y Restaurante Mutante

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE AGREDIÓ CON UN ARMA DE FUEGO A UNA PERSONA, EN LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO

 

 

*Se aseguró un arma de fuego, 11 cartuchos útiles y tres percutidos

 

En la alcaldía Azcapotzalco, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre señalado como posible responsable de disparar con un arma de fuego a una persona, lo que provocó que perdiera la vida.

 

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en la colonia Tlatilco y fueron informados por los operadores del Centro de Control y Comando (C2) Poniente, de un reporte de disparos en las calles Atlatilco y Albahaca.

 

En el lugar, los efectivos observaron a un hombre sobre la cinta asfáltica con visibles manchas hemáticas en la frente, por lo que de inmediato solicitaron los servicios de emergencia; además, se entrevistaron con una mujer de 24 años de edad, quien refirió que se encontraba con su familiar en un establecimiento de venta de comida, cuando llegó un sujeto y sin mediar palabra efectuó detonaciones de arma de fuego y se dio a la fuga. 

 

Paramédicos que llegaron al sitio, diagnosticaron al hombre de 27 años de edad, sin signos vitales por disparo de arma de fuego de entrada en la región occipital con salida en región frontal, por lo que los policías de la SSC acordonaron la zona.

 

En tanto, con el apoyo de las cámaras de videovigilancia, los oficiales iniciaron un despliegue de búsqueda y localización en la zona y fue sobre la calle Albahaca casi esquina con el Circuito Interior donde le dieron alcance a un hombre que coincidía con las características descritas por la familiar del afectado.

 

Al notar la presencia policial, el sujeto intentó acelerar el paso, sin  embargo fue asegurado y, conforme a protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual se aseguró un arma de fuego corta con 11 cartuchos útiles y tres percutidos.

 

Por lo anterior, el hombre de 39 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley y trasladado ante el agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación Estratégica del Delito de Homicidio, quien determinará su situación legal.

 

LA SSC IMPLEMENTARÁ UN OPERATIVO DE SEGURIDAD, VIGILANCIA Y MOVILIDAD CON MOTIVO DE LA “APERTURA DE LA CUARTA SECCIÓN DE CHAPULTEPEC”

 

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, desplegará un operativo de seguridad, vigilancia y movilidad vial, conformado por 83 oficiales, seis patrullas, seis motocicletas y una ambulancia, en torno a la “Apertura de la Cuarta Sección de Chapultepec”, que se llevará a cabo los días 3 y 4 de julio, a partir de las 11:00 y hasta las 16:00 horas.

 

La acción preventiva tiene el objetivo de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los participantes y asistentes al evento, así como agilizar el tránsito en la zona donde se llevarán a cabo las actividades, en la avenida de los Constituyentes y Vasco de Quiroga, en las alcaldías Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón.              

 

Para la inauguración de este nuevo espacio de la zona de Chapultepec, que comprende casi 800 hectáreas naturales, policías de la SSC realizarán acciones para promover la sana distancia y los protocolos sanitarios vigentes para evitar la propagación del virus COVID-19.

 

Asimismo, personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito apoyará en las labores de acompañamiento a los grupos de ciclistas que se tiene contemplado arriben a las actividades y que partirán del Ángel de la Independencia y de la calle Guadalajara, en la colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc.

 

También, los uniformados brindarán seguridad a los grupos de asistentes que ingresarán por la zona de Manantial de Santa Fe, que se ubica en la Ermita Vasco de Quiroga, y serán conducidos al área conocida como la Antigua Fábrica de Pólvora.

 

Cabe destacar que, la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec alberga la Universidad de la Salud, además de habrá una nueva Cineteca y una Bodega Nacional de Arte.

 

De esta manera, los oficiales de la SSC garantizarán la seguridad para los asistentes a las diversas ofertas culturales que tendrán lugar en las diferentes zonas a inaugurar y en las que intervienen las Secretarías de Cultura y de Turismo, tanto local como federal, así como la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y otras instancias.

 

La oferta cultural abarcará proyecciones de cortometrajes, ensambles musicales, recitales de cuarteto de cuerdas, cuenta cuentos y musicales, talleres de educación ambiental, talleres de ajedrez, danza, exposiciones fotográficas, entre otras.

 

Para el buen desarrollo de las actividades, los policías promoverán las acciones necesarias para garantizar la movilidad con la realización de los cortes de circulación y ofrecerán a los automovilistas las alternativas viales, en torno a la zona del evento.

 

La SSC pone a disposición de la ciudadanía el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 55 5208 9898 y la línea de emergencias 911, también recomienda seguir las cuentas institucionales @SSC_CDMX, @OVIALCDMX y @UCS_CDMX, para conocer detalles del evento, afectaciones y alternativas viales.