jueves, 6 de mayo de 2021

GO GABA EXHIBE PRUEBAS DOCUMENTALES DEL FRAUDE DE COCA COLA POR 345 MDD

 


 

·         Dan a conocer audios y documentos que demuestran el dolo y abuso de confianza con que actuó la transnacional en el sitio web: www.destapandolaverdad.com

 

Ciudad de México, 6 de mayo de 2021.- José Antonio del Valle, Director General de GO GABA, presenta video documental donde se dan a conocer audios y documentos que demuestran el fraude y el robo de propiedad intelectual realizado por Coca Cola Company en su contra desde 2017, donde también participó como enlace el área de la Banca de Inversión de BBVA Bancomer.  Los perjuicios fueron evaluados por las autoridades correspondientes  en aproximadamente 345 millones de dólares.

 

Coca-Cola siempre ha insistido, en su defensa, que el convenio y sus prohibiciones de no competir con GO GABA solamente aplicaban en México.  Para desmentir lo anterior basta con leer el contrato y escuchar en el documental a Luiz Resende, quien fungía como Vicepresidente de Finanzas de Coca Cola intentando con un ‘toque’ reducir la prohibición global, a México.  De igual forma Coca-Cola pretendía convertir cláusulas del contrato no obligatorias, en obligatorias de forma unilateral y engañosa, en contra del emprendedor mexicano. Coca-Cola convirtió en imposible la relación de negocio, defraudando así al emprendedor y robándole su propiedad intelectual.

 

El contrato firmado en diciembre de 2017 fue avalado principalmente por Diego Julián Granada Ramírez, Director Ejecutivo de la Banca de inversión de BBVA México, y quien más de 2 años después no se ha presentado a declarar a pesar de ya haber sido citado formalmente por la autoridades en dos ocasiones.

 

Dicho contrato protegía el secreto industrial de Go Gaba, ya que la refresquera, sus partes relacionadas y subsidiarias, no participarían en otro proyecto que implicara la producción, distribución o venta de una bebida similar a GO GABA, durante al menos 30 meses después de que terminara el periodo de exclusividad.  

 

Sin embargo, antes de que se cumpliera medio año de la firma del acuerdo, Coca-Cola lanzó FANTA GABA en Japón, por lo que el acuerdo de exclusividad y no competencia se violó en su totalidad. Servicios Integrados de Administración y Alta Gerencia S. de R.L. de C.V., subsidiaria mexicana que firmó en contrato con GO GABA, y Coca-Cola Japan Inc. subsidiaria japonesa que lanzó Fanta GABA, son partes relacionadas como lo demuestra el documental. 

 

El empresario mexicano interpuso en México dos denuncias penales en contra Coca Cola.  Sin embargo, James Quincey, Director General Mundial de Coca-Cola Company, y Brian Smith Director Mundial de Operaciones han protegido a los testigos en desacato y a los imputados en el asunto, incluso promoviendo a algunos de ellos como Manuel Arroyo y Selman Careaga a la cima de la organización.

 

Manuel Arroyo Prieto, actual Director Mundial de Mercadotecnia de Coca-Cola Company, quién reporta directamente a Quincey y a Smith, continúa imputado en las investigaciones, mientras que Selman Careaga, Presidente Mundial de la Categoría Coca-Cola, quién reporta directamente a Arroyo Prieto, es localizado por la Policía de Investigación al no haberse presentado a declarar en al menos 3 ocasiones.  

Por su parte, Galya Frayman Molinas quién fungía como Presidenta de Coca-Cola en México desapareció de la posición en octubre 2020, después de haber sido requerida mediante citatorios por la FGJCDMX.

 

José Antonio del Valle menciona “el objetivo principal de la difusión de este documental es obtener justicia. Es lamentable que una transnacional esté pasando por encima de la ley, mintiéndole a las autoridades, aprovechando su poder político y económico. Go Gaba es una empresa mexicana que habría generado miles de fuentes de trabajo si la transnacional no nos hubiera engañado. Mi sueño siempre ha sido poder hacer algo grande por mi país”.

Un nuevo informe demuestra el valor de la propiedad intelectual para el sector turístico

 


Un nuevo informe publicado conjuntamente por la OMPI y la Organización Mundial del Turismo (OMT) sobre el valor de la propiedad intelectual para impulsar el turismo muestra cómo el sistema de propiedad intelectual crea un ecosistema favorable para la innovación, el emprendimiento y la inversión en el sector.

La publicación, titulada Boosting Tourism Development through Intellectual Property,  (Impulsar el desarrollo turístico a través de la propiedad intelectual), contiene buenas prácticas, estudios de casos reales y recomendaciones para responsables públicos y otros agentes turísticos sobre cómo garantizar que la creatividad, la innovación, la tradición y el patrimonio cultural se protejan y comercialicen adecuadamente en el turismo y que todos compartan los beneficios.

En un prólogo conjunto, el director general de la OMPI, Daren Tang, y el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, predicen que, aunque el sector turístico se ha visto afectado durante la pandemia de COVID-19, se recuperará y “contribuirá a reanimar unas economías y sociedades duramente golpeadas, gracias a su capacidad para adaptarse a los cambios y ofrecer soluciones innovadoras a los nuevos retos”.

Contribuirá a reanimar unas economías y sociedades duramente golpeadas, gracias a su capacidad para adaptarse a los cambios y ofrecer soluciones innovadoras a los nuevos retos

“En este contexto, los derechos de propiedad intelectual son instrumentos poderosos que pueden utilizarse para impulsar el desarrollo y la competitividad del turismo. El sistema de propiedad intelectual está diseñado para promover la creatividad y la innovación y apoyar los esfuerzos de las personas, las empresas y otros actores con el fin de diferenciarse y diferenciar sus productos y servicios en el mercado, ya sea mediante marcas comerciales, indicaciones geográficas, derechos de autor o patentes”, agregó.

La publicación ofrece una guía práctica a aquellos que no son especialistas en propiedad intelectual para incluir este aspecto en el desarrollo de productos turísticos, desde la creación de la marca de un destino hasta las políticas de turismo. Indica además cómo pueden aprovecharse diferentes derechos de propiedad intelectual para recaudar fondos. Asimismo, expone experiencias de éxito y demuestra cómo distintos agentes de todo el mundo están utilizando los derechos de propiedad intelectual para agregar valor a los servicios y productos turísticos, así como para proteger y promover el conocimiento local, la tradición y el patrimonio cultural.

Mediante ejemplos de producción de quesos, té, pimienta, vino u otros productos, la publicación muestra cómo pueden emplearse las indicaciones geográficas y las denominaciones de origen para apoyar el crecimiento del turismo rural y aportar beneficios a las comunidades locales.

Con el fin de aprovechar todo el potencial del sistema de propiedad intelectual, el informe recomienda incluir estrategias de propiedad intelectual en el plan nacional de turismo y en la estrategia de política turística de los destinos regionales y locales. Conocer y gestionar bien la propiedad intelectual no solo ayuda a hacer uso de los intangibles protegidos, sino que atrae también inversiones e incrementa las oportunidades de obtención de fondos.

Finalmente, se alienta a las autoridades turísticas a sensibilizar a los agentes turísticos y a las partes interesadas de los destinos sobre la importancia de conocer y gestionar adecuadamente la propiedad intelectual para fomentar el crecimiento del sector en estos tiempos difíciles.

Enlaces relacionados

POLICÍAS DE LAS SSC DETUVIERON AL EMPLEADO DE UNA EMPRESA SEÑALADO COMO PROBABLE RESPONSABLE DE SUSTRAER CUADROS PARA BICICLETAS CON UN VALOR DE MÁS DE 54 MIL PESOS

 

 

Un hombre que al parecer sustrajo material de la empresa para la que trabajaba, fue detenido en la alcaldía Azcapotzalco, por personal de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

 

Los uniformados que se encontraban comisionados a la vigilancia del inmueble localizado en la calzada Azcapotzalco-La Villa, en la colonia Industrial Vallejo, fueron requeridos por el gerente de seguridad del lugar.

 

El hombre les indicó que uno de los empleados fue captado por las cámaras de circuito cerrado cuando sustraía cuadros para bicicletas, con valor aproximado de más de 54 mil pesos, de cuyos productos no contaba con la factura correspondiente.

 

A petición del denunciante, los oficiales detuvieron al posible responsable de 31 años de edad, quien fue informado de sus derechos de ley y puesto a disposición del agente del Ministerio Público quien determinará su situación jurídica.

EN LA ALCALDÍA XOCHIMILCO, UNIFORMADOS DE LA SSC AUXILIARON A UNA MUJER QUE ENTRÓ EN LABOR DE PARTO AL INTERIOR DE UN VEHÍCULO

 

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, auxiliaron a una joven que entró en labor de parto cuando, a bordo de un vehículo, se dirigía al hospital, en la calle Guadalupe I. Ramírez y Prolongación División del Norte, en la colonia Potrero de San Bernardino, alcaldía Xochimilco.

 

Al llegar al punto referido en el reporte emitido por personal del Centro de Control y Comando (C2), hicieron contacto un hombre de 28 años, quien refirió que su esposa que se encontraba recostada en el asiento trasero del automóvil color blanco, presentaba fuerte dolor abdominal y contracciones continuas.

 

En ese momento, los policías se percataron que la joven madre ya había recibido al bebé, por lo que, de inmediato, cortaron el cordón umbilical y lo arroparon con prendas que llevaba la pareja en una maleta, en tanto auxiliaron a la mujer para retirar la placenta y mantenerla en observación mientras llegaba una unidad médica.

 

Luego de unos minutos, arribó una ambulancia que, tras estabilizar a la mamá, junto con el recién nacido, fueron trasladados a un hospital donde recibieron la atención médica especializada qué requieren; mientras que los oficiales de la SSC dieron custodia al vehículo conducido por el papá, hasta su arribo al nosocomio.

SEIS PERSONAS QUE POSIBLEMENTE AMAGARON A LOS HABITANTES DE UNA PROPIEDAD PARA ROBAR SUS PERTENENCIAS, FUERON DETENIDAS POR PERSONAL DE LA SSC

 

 

• Uno de los detenidos cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México

 

En la alcaldía Álvaro Obregón, efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) y de Sector de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a seis posibles involucrados con el robo de objetos de una casa habitación.

 

Los hechos ocurrieron cuando los policías que realizaban recorridos de vigilancia y prevención en la colonia Cove, fueron informados de un asalto en proceso en una vivienda localizada en la calle Camino Real a Belén, y rápidamente se aproximaron al sitio.

 

En el lugar, los vecinos les indicaron que al interior de un domicilio había personas desconocidas y se escuchaban ruidos, por lo que se acercaron al lugar indicado, donde encontraron la puerta entreabierta y se percataron que dos sujetos tenían amagados a una adulta mayor y un hombre.

 

De inmediato, los uniformados de la SSC detuvieron a los sujetos y resguardaron a los afectados, quienes señalaron que al interior del inmueble había varias personas más, que pretendían sustraer aparatos electrónicos y que, en dos vehículos que se encontraban al exterior de la vivienda, ya había varios objetos de su propiedad.

 

Con las precauciones del caso, en tanto los policías preventivos resguardaban a los dos sujetos asegurados, los policías de la PBI realizaron una búsqueda en la casa, donde hallaron a cuatro hombres más.

 

Por lo anterior, las seis personas de 42, 31, 28, dos de 27 y uno de 25 años de edad, fueron enterados de sus derechos de ley y puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación jurídica. Además aseguraron los dos automóviles, uno color gris y uno con cromática de taxi, así como una bocina, un reproductor de DVD y dos pantallas de televisión.

 

También, los oficiales de la SSC orientaron a los afectados para que recibieran apoyo legal y psicológico en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad y realizaran su denuncia formal de los hechos. 

 

Cabe hacer mención que, de acuerdo con un cruce de la información, se pudo conocer que el detenido de 42 años de edad, cuenta con una presentación ante el Juez Cívico por impedir el libre tránsito de las personas.

 

En tanto, el detenido de 27 años, registra dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por los delitos de Robo Calificado en el año 2019 y por Robo Agravado Calificado en 2012.

 

PERSONAL DE LA SSC RECUPERÓ DINERO EN EFECTIVO POSIBLEMENTE ROBADO Y DETUVO A UNA PERSONA, EN LA ALCALDÍA COYOACÁN

 


 

Derivado de las acciones para el combate del delito de robo a transeúntes en la colonia El Carmen, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto que, en posesión de una réplica de arma de fuego, al parecer despojó de sus pertenencias a un joven en la vía pública.

 

La acción ocurrió en la calle México, mientras los policías se encontraban en sus labores de patrullaje, cuando un ciudadano señaló a un hombre, que caminaba metros adelante, como el probable responsable de amenazarlo con un objeto con las características de un arma de fuego y arrebatarle su dinero en efectivo.

 

En respuesta inmediata, los uniformados de la SSC iniciaron una persecución del sujeto al que detuvieron metros adelante y a quien, tras una revisión de seguridad como marca el protocolo de actuación policial, le encontraron el dinero y una réplica de arma de fuego.

 

A petición del denunciante, el hombre de 25 años de edad, fue enterado de sus derechos de ley y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

 

EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, TRES PERSONAS EN POSESIÓN DE APARENTES NARCÓTICOS, FUERON DETENIDAS POR EFECTIVOS DE LA SSC, EN DOS ACCIONES DIFERENTES

 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en dos acciones distintas, detuvieron a tres hombres en posesión de envoltorios y una hierba a granel, en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.

 

En la primera acción, los uniformados realizaban patrullajes preventivos sobre la calle Tenochtitlán, en la colonia Morelos, cuando detectaron a un hombre que tenía en sus manos una bolsa que dejaba ver una hierba verde y seca.

 

Ante la posible comisión de un delito se aproximaron y, en apego a los protocolos de actuación policial, le requirieron una revisión preventiva, tras la cual, aseguraron aproximadamente un kilogramo de aparente marihuana, por lo que, el joven de 27 años, fue detenido.

 

En la segunda acción los policías realizaban recorridos de seguridad y prevención sobre la avenida Puente de Alvarado, en la colonia Buenavista y observaron a dos hombres que manipulaban y contaban bolsas pequeñas con un polvo blanco.

 

Para descartar un hecho delictivo, conforme a los lineamientos policiales, les efectuaron una revisión de seguridad, resultado de la cual, les hallaron 70 bolsitas de plástico transparente que contenían una sustancia con las características similares a la cocaína.

 

Por tales hechos, los hombres de 42 y 30 años de edad, fueron detenidos y en ambos casos, tras informarles sus derechos constitucionales, los tres sujetos, junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.