lunes, 3 de mayo de 2021

La transformación empresarial en la nube es un camino incómodo, pero gratificante Por Mike Morrison, Vicepresidente Senior y Gerente General Senior de cloud, infraestructura y seguridad de Unisys

 



El momento que hemos vivido ha obligado a acelerar el ritmo de los cambios en las compañías, pero moverse rápido puede ser incómodo. Te pedirán que hagas recomendaciones sobre situaciones con las que raras veces te has encontrado, que le des poder a diferentes tipos de equipos y que evalúes el valor del negocio en un entorno para el que el conjunto de métricas existente no es completo. Esto significa que tendrás que ser visionario, ampliar tus procesos de pensamiento, buscar diversas perspectivas y convencer a los demás sobre lo que será valioso para tu organización.

Si vas despacio, puede ser que hagas las cosas bien, pero también llegarás unos dos años tarde. Como dijo Mark Twain, "la mejora incremental es mejor que la perfección retardada".

Por eso la agilidad y la velocidad – que permite la tecnología en la nube – están a la orden del día. He apuntado aquí algunas formas de moverse con rapidez y ofrecer novedades a tus clientes y a tu empresa.

Amplía tu forma de pensar sobre el retorno de inversión y el riesgo

Mucha gente se ha subido al carro de la transformación digital, pero no todo el mundo entiende sus implicaciones. Los empresarios pueden saber que el equipo se beneficiará, pero puede ser que no entiendan cómo o por qué lo hará. Como resultado, pueden estar dispuestos a hacer apenas algunas cosas de manera diferente. Esto puede deberse a que el análisis clásico del retorno de la inversión (ROI) no se aplica bien a la transformación digital y, sobre todo, a los entornos en la nube. El modelo clásico pasa por alto el menor riesgo, la agilidad y la velocidad que ofrece la nube.

Debes entender que la nube te permite modelar un proyecto con rapidez, por lo que no necesitas pasar semanas averiguando una arquitectura, tratando de determinar la computación o el almacenamiento exactos que debes adquirir, o qué acuerdo de licencia debes contratar. Ten en cuenta que una plataforma de computación en la nube puede permitirte ajustar las decisiones a los movimientos de la empresa. Deja de gastar en exceso en infraestructura; en su lugar, utiliza la nube para ampliar y reducir la escala según sea necesario. Dedica tiempo al valor comercial de la iniciativa.

Encuentra a un líder en la empresa que defienda tus esfuerzos en la nube y te ayude a contar la historia

Identifica y conecta con alguien dentro de la empresa que pueda defender tu transformación digital basada en la nube. Selecciona a quien pueda entender el valor para el negocio de una transformación digital y que se convierta en un aliado para desarrollar la propuesta de valor y contar la historia.

Trabaja con esta persona para educar a los demás sobre el valor comercial que aportará la transformación. Involucrar el lado comercial te ayudará a demostrar que no estás adoptando la tecnología por la tecnología, porque es lo mejor que hay en el mercado.

Modernizamos una aplicación que funcionaba en una plataforma obsoleta para uno de nuestros clientes. Los cambios eran difíciles y no tenía muchos empleados para brindarle soporte al proyecto internamente. Con la aplicación optimizada, la empresa puede ahora asegurar más negocios. La ejecución en la nube se traduce en una incorporación más rápida de los asociados, porque la empresa no tiene que instalar la aplicación en los computadores de los nuevos empleados. Los empleados, por su parte, no tienen que esperar una semana para empezar a hacer su trabajo. En esencia, el beneficio para la empresa fue obtener más ingresos, más productividad, acelerar los cambios para ajustarse al mercado y tener un gasto de capital mínimo para mejorar la capacidad de cómputo y almacenamiento.

Considera la posibilidad de trabajar con un socio que te ayude a comunicar el valor de la nube a la junta directiva y a los líderes empresariales. Un socio con experiencia en la nube hará hincapié en la calidad por encima de la cantidad y podrá compartir estudios de casos que ilustren cómo otros han obtenido beneficios empresariales de la nube.

Entienda que no hay una fórmula para hacer las cosas en este entorno. Algunos proveedores de soluciones en la nube hacen las mismas cosas una y otra vez y querrán reproducirlas contigo. Evita este tipo de empresas y elige un socio que se adapte a tus necesidades únicas y pueda ayudarte a mercadear el valor empresarial de tu transformación.

Apóyate en equipos más pequeños y ágiles

Recurre a equipos más pequeños y pídeles que se centren en pequeñas tareas. Asegúrate de que estos equipos cubran diferentes funciones dentro de tu empresa. De este modo, los silos departamentales no te frenarán. En lugar de microgestionar estos equipos, confía en ellos y permíteles hacer su trabajo.

Un gran minorista es un ejemplo de este nuevo modelo en funcionamiento. Sus equipos de producto interfuncionales incluyen un director de producto, que no suele ser de TI; desarrolladores o ingenieros de TI; y un diseñador de experiencia de usuario. La dirección no les dice cómo resolver un problema, solo les dice cuál es el problema y los indicadores clave de rendimiento con los que tienen que trabajar.

El equipo decide la estructura, que puede cambiar en función del reto que se plantee. Los miembros del equipo se reúnen por la mañana y deciden quién hará qué y cuándo. Ya están listos para empezar. Es rápido y sencillo. Y lo más importante, el equipo es responsable de los resultados.

Céntrate en el impulso en lugar de hacerlo en la disrupción

Hoy se habla mucho de que las organizaciones deben "aceptar que el cambio disruptivo es la norma". En lugar de centrarse en la disrupción es mejor concentrarse en cómo hacer que el cambio y la innovación sean inherentes al funcionamiento de su organización y de los equipos que la componen.

 Mi empresa está implantando un nuevo sistema de planificación de recursos empresariales (ERP). La gente puede pensar que, una vez que el sistema esté implantado, podremos tomarnos un respiro. Pero en cuanto empecemos a utilizar el nuevo sistema, vamos a contar a nuestros asociados todas las cosas que queremos hacer con él.  Una vez que se implanta una nueva solución, no hay que detenerse: hay que pensar en lo que viene después, pero hay que hacerlo en el contexto de un cambio incremental, no de una perfección retardada.

 La innovación y las mejoras continuas, los equipos ágiles, los campeones de la nube, una perspectiva amplia sobre el retorno de la inversión y el riesgo, y los socios de calidad te harán más receptivo, vanguardista y rápido. En lugar de patinar con el disco, podrá patinar hacia donde el disco va a estar. Puede ser un trayecto incómodo a veces, pero es hacia donde tu negocio debe dirigirse.

EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE BOLSITAS CON APARENTE MARIHUANA

 


 

 

 

En la colonia Felipe Ángeles, alcaldía Venustiano Carranza, durante un patrullaje preventivo, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, se percataron que el conductor de un vehículo color café, ingería bebidas alcohólicas mientras circulaba, por lo que le marcaron el alto para verificar la situación.

 

Al acercarse al automóvil que detuvo su marcha a la altura de la avenida Canal del Norte y la calle Aviadero,  los uniformados percibieron un olor característico al de la marihuana y observaron que el hombre tenía en sus manos un cigarrillo, además, trató de ocultar una bolsa que tenía en el asiento del copiloto.

 

Ante la posible comisión de un delito, le solicitaron que descendiera para realizar una revisión preventiva y una inspección a la unidad, tras la cual hallaron 14 bolsitas de plástico transparente que contenían una hierba verde y seca similar a la marihuana.

 

Por lo anterior, el hombre de 30 años de edad fue detenido y junto con la droga asegurada y el vehículo, fue presentado ante el agente del Ministerio Público, quien integrará la carpeta de investigación correspondiente, para definir su situación jurídica.

Un gato en la vida de un niño con discapacidad.

 


La relación que nace entre niños y animales es tan poderosa que con el paso del tiempo los convierte en los mejores amigos. En el caso de los niños con discapacidad los ayuda a sentirse valiosos, además de aportarles importantes diferenciadores para su desarrollo educativo y social, e invitarlos a asumir responsabilidades y a aprender valores.


Una de las aportaciones más conocidas en este sentido es la Gatoterapia ¡felinos que curan! En esta terapia se recurre a los gatos para tratar diferentes alteraciones, sobre todo en lo relacionado a lo emocional o social. Su aparición en el ámbito terapéutico es relativamente reciente, aunque en realidad los gatos llevan siglos ayudando a superar problemas como la tristeza, la ansiedad o la depresión”, compartió Edgar Islas, MVZ y especialista de Whiskas® para Mars Petcare México.


Es posible que los padres de familia no conozcan que tener un gato en la familia puede ser de ayuda para sus hijos; incluso estos animales ya no son solo considerados de compañía sino seres con grandes virtudes terapéuticas, porque desempeñan un papel esencial en el tratamiento de diversas alteraciones, ¡les compartimos más datos!


  • Menor tensión - Tener un gato en casa es una solución excelente para aliviar las tensiones y el estrés, mucho de esto se debe a que acariciar a los gatos estimula la segregación de serotonina y dopamina, dos neurotransmisores que favorecen la relajación a nivel cerebral. Además, el contacto directo con estos animales fomenta la producción de oxitocina, la hormona del amor y la seguridad.

  • Fortalecen el sistema inmunitario – La caspa que se produce de manera natural por el cambio de pelo en los gatos y otros animales como los perros, ayuda a que los niños se vuelvan más tolerantes a los alergenos, que son los responsables de la manifestación de las alergias y el asma. Un estudio realizado por expertos de la Universidad de Wisconsin encontró que los niños que vivían con un gato tenían un 19% menos de probabilidades de desarrollar cualquier tipo de alergia, en comparación con quienes no tenían mascotas. Es muy importante que antes se verifique con el médico si es recomendable tener una mascota o no, según el estado de cada persona.

  • Mejoran el estado de ánimo y les permiten conocer las emociones - Los niños que tienen un gato se exponen a un riesgo menor de padecer ansiedad y depresión, a la vez que mantienen un estado de ánimo más positivo y optimista, esto se debe a que los gatos suelen ser muy divertidos por naturaleza, lo cual entretiene a los niños y les hace reír con más frecuencia. Como se crea una especie de juego, se van formando lazos de amistad, esto permite que las personas con alguna condición como el autismo, puedan obtener conocimiento de las emociones y a su vez los apoya para buscar retransmitirlas. La relación que se establece entre un niño con discapacidad y un gato suele darse porque el niño no se siente evaluado ni juzgado por el gato, como pudiera ser el caso de algún adulto o terapeuta, por lo que el niño puede expresar de manera libre sus emociones.

  • Autonomía - Otro de los beneficios de los animales para niños con discapacidad, es que les refuerza la formación de autonomía, especialmente entre quienes padecen una situación a nivel neuromuscular o cerebral.


“La terapia con animales para niños con discapacidad permite a los terapeutas trabajar de manera más sencilla. Su compañía resulta eficaz para la terapia de rehabilitación de pequeños con problemas de movilidad o con autismo. La terapia asistida con animales permite que este forme parte del proceso de recuperación del paciente. Por otro lado, los niños tienen a menudo buena conexión con los animales, por ello, su presencia en terapias para niños con discapacidad tiene buenos resultados”, finalizó Edgar Islas, MVZ y especialista de Whiskas® para Mars Petcare México. Recuerda consultar con su médico pediatra o terapeuta cómo aprovechar de la mejor manera el acompañamiento de un gato, en el caso de niños con discapacidad motora es importante que la introducción y el contacto con el gato sea dirigido pues debemos recordar que los gatos son muy receptivos antes movimientos bruscos o cuando son abrazados o contenidos con firmeza.


 ¡Para ellos no existen las diferencias, su amistad va más allá de las palabras!

#AlimentaLaCuriosidad

FB/TW

@WhiskasMéxico

IG

Whiskasmx


Sobre Mars Petcare

Mars Petcare es líder global en los segmentos de alimento para mascotas y cuidados veterinarios. Su visión es construir un Mundo Mejor para las Mascotas a través de ofrecer productos de la más alta calidad e invertir recursos para mejorar la salud y el bienestar de los animales de compañía. Mars Petcare tiene más de 35 marcas en su portafolio global, entre las que destacan: PEDIGREE®, WHISKAS®, ROYAL CANIN®, BANFIELD®, CESAR®, SHEBA® y EUKANUBA®. Todos sus productos están respaldados por el Centro WALTHAM® en Nutrición de Pequeñas Especies, considerada la máxima autoridad en materia de nutrición y bienestar de animales de compañía. Actualmente, Mars Petcare tiene más de 37,000 Asociados alrededor del mundo Para mayor información, favor de visitar www.mars.com.mx. www.whiskas.mx

Síguenos en: facebook.com/mars, twitter.com/marsglobal, youtube.com/mars.

Facebook.com/WhiskasMexico, twitter.com/WhiskasMexico, Instagram.com/whiskasmx


EN POSESIÓN DE ENVOLTORIOS CON APARENTE DROGA, UN JUEGO DE PLACAS DE CIRCULACIÓN CON REPORTE DE ROBO Y DIVERSAS HERRAMIENTAS, TRES PERSONAS FUERON DETENIDAS POR OFICIALES DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO

 

 

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres de 47 y 49 años de edad y a una mujer de 42 años de edad, quienes viajaban a bordo de una camioneta color blanco a la que se le daba seguimiento por su posible relación con el robo de autopartes, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en la colonia Irrigación y los operadores del Centro de Control y Comando (C2) Poniente, les informaron que tenían en seguimiento, a través de las cámaras de videovigilancia, un vehículo que cuenta con una investigación iniciada por la Subsecretaría de Investigación e Inteligencia Policial de la SSC.

 

De inmediato, el personal en campo comenzó la búsqueda de la unidad que contaba con placas del Estado de México y fue a la altura de las calles Legaria y Presa Escame, donde les dieron alcance y con el equipo sonoro del vehículo oficial, le indicaron al chofer que detuviera su marcha.

 

Los policías realizaron una revisión a las tres personas, así como una inspección del automóvil, tras la cual se aseguraron 15 envoltorios de papel color blanco y tres bolsitas de plástico color amarillo, que contenían un polvo amarillento con las características de la cocaína.

 

Además, en la cajuela de la camioneta se halló un juego de placas de circulación que, de acuerdo con un cruce de información, cuentan con reporte de robo, y también se hallaron diversas piezas y una caja con herramientas automotrices.

 

Por todo lo anterior, los dos hombres y la mujer fueron detenidos, informados de sus derechos y posteriormente fueron puestos a disposición ante el agente del Ministerio Público en la Fiscalía Central de Investigaciones para la atención del Robo del Delito de Vehículos y Transporte, quien determinará su situación jurídica y realizará las investigaciones del caso.

 

URGE QUE GUARDIA NACIONAL SE COORDINE CON POLICÍA ESTATAL Y MUNICIPAL: CANDIDATA A DIPUTADA FEDERAL DEL PES

 


 

·         Desde la Cámara de Diputados buscaré un presupuesto digno para que se fortalezca a la GN y una reforma para que, esta institución se coordine con los Estados y los municipios, voy por la seguridad de Toluca, así lo dijo la candidata del PES.

 

 

La Guardia Nacional debe coordinarse en los tres niveles de gobierno para inhibir: asaltos, robo de vehículos, delincuencia organizada, extorsión, secuestro, homicidio, ente otros, mencionó la candidata a diputada federal del Partido Encuentro Solidario (PES) por el Distrito 26 en Toluca, Esmeralda Moreno Medina.

 

Agregó que es necesario sumar esfuerzos entre policías de Guardia Nacional, municipales y policías estatales se podrá lograr la tranquilidad que los ciudadanos tanto piden.

 

Durante sus recorridos y respetando los protocolos sanitarios, la candidata del PES visitó las viviendas del Valle de Toluca, donde refirió que se necesita más presupuesto para Guardia Nacional, los municipios y los Estados, “desde el PES si podemos lograrlo para que haya seguridad en las calles”.

 

Moreno Medina reconoció que la economía del Valle de Toluca se basa en el comercio y servicios de manera regional, sin embargo, la inseguridad se ha recrudecido debido a la falta de empleos y por el Covid-19.

 

“Voy a presentar iniciativas para que los delincuentes y extorsionadores que pidan derecho de piso e intimiden a los ciudadanos, tengan penas más severas y no salgan tan fácil de prisión”, dijo la candidata del PES.

 

Lamentó que miles de familias toluqueñas se encuentren en una situación económica precaria debido a la falta de medidas que impulsen la economía local y regional.

 

Esmeralda Moreno destacó la importancia de tener recursos suficientes para el Estado de México, pues a través de éstos se puede salir del rezago económico y la inseguridad que tanto ha dañado a los ciudadanos.

 

EFECTIVOS DE LA SSC APOYARON A LOS HABITANTES DE UN DOMICILIO UBICADO EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN, PARA SOFOCAR LAS LLAMAS QUE HABÍA AL INTERIOR

 

 

Durante un recorrido de seguridad realizado por personal de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en la colonia 8 de Agosto, alcaldía Álvaro Obregón, fueron requeridos por los habitantes de un inmueble, pues señalaron que del interior de un departamento salía humo.

 

De inmediato, los uniformados se acercaron al predio ubicado en la calle Felipe Martel, y al verificar que, de una vivienda salían llamas, activaron los protocolos de evacuación, acordonaron la zona y solicitaron los servicios de emergencia.

 

En tanto, para tratar de evitar que las llamas se extendieran a otros departamentos, abrieron una ventana, forzaron la puerta para ingresar y, con ayuda de los vecinos, comenzaron a lanzar agua con cubetas proporcionadas por los vecinos, y luego de unos minutos apagaron el fuego.

 

Después, llegó la propietaria de la casa, quien aseguró que dejó una veladora prendida mientras salió por un momento, posteriormente llegó personal del Heroico Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil, quienes comprobaron que ya no había fuego y era seguro que los habitantes regresaran al inmueble.

 

Cabe señalar que, ninguna persona resultó lesionada por el conato de incendio, y antes de retirarse, los ciudadanos agradecieron el apoyo de los Policías Auxiliares y los demás servicios de emergencia.

 

UN HOMBRE POSIBLEMENTE RESPONSABLE DEL ROBO DE DINERO EN UNA TIENDA DE CONVENIENCIA, FUE DETENIDO POR UNIFORMADOS DE LA SSC EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO

 

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que probablemente participó en el asalto a la empleada de una tienda de conveniencia ubicada en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

En la colonia Valle de Madero, los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte, observaron, a través de las cámaras de videovigilancia, el robo a un establecimiento comercial, por lo que informaron a los policías en campo para el apoyo a los afectados. 

 

Al arribar, los uniformados se entrevistaron con la encargada del lugar, quien refirió que momentos antes, un sujeto ingresó al local y con amenazas verbales, la desapoderó del dinero en efectivo de la caja registradora y se dio a la fuga a bordo de un vehículo color blanco.

 

Los efectivos de la SSC en coordinación con los monitoristas de C2 Norte, implementaron un cerco virtual y un dispositivo de búsqueda, y luego de unas calles localizaron el automóvil compacto.

 

Los oficiales interceptaron la unidad y le pidieron al conductor que bajara para, conforme a los protocolos de actuación policial, realizarle una revisión preventiva, que derivó en el aseguramiento del dinero en efectivo.

 

Por lo anterior y al ser plenamente identificado por la denunciante, el hombre de 62 años de edad fue detenido, se le informaron sus derechos de ley y fue puesto a disposición junto con lo recuperado, del agente del Ministerio Público quien determinará su situación jurídica.