martes, 9 de marzo de 2021

First Majestic Silver Corp. es reconocida como Empresa Socialmente Responsable en México.

 




  • Sus tres minas operativas han sido galardonadas por el Centro Mexicano de Filantropía (CEMEFI) y la Fundación Mexicana para la Sostenibilidad y la Equidad por sus mejores prácticas de sustentabilidad, transparencia continua, administración ambiental y sostenibilidad.


  • Keith Neumeyer, Presidente y CEO de la compañía minera declaró: "La gestión social es un principio básico de la compañía y está continuamente arraigada en nuestras operaciones. Este Premio lo compartimos con orgullo con las comunidades donde trabajamos".



Ciudad de México, 9 de marzo 2021.- El consorcio minero First Majestic Silver Corp. anuncia que 3 de sus minas operativas en México: San Dimas, Santa Elena y La Encantada, han sido reconocidas con el distintivo “Empresa Socialmente Responsable 2021” por los mejores procesos de sustentabilidad que aplica en sus unidades de producción.


El galardón nacional entregado anualmente, fue otorgado por el Centro Mexicano de Filantropía (CEMEFI) y la Fundación Mexicana para la Sostenibilidad y la Equidad, conocida como ALIARSE.


Este distintivo reconoce a First Majestic Silver Corp. por sus prácticas éticas y de buen gobierno, también elogia a la compañía por su dedicación al cuidado del medio ambiente en los lugares donde opera.


El premio afirma que, First Majestic Silver Corp. es un líder dentro de las corporaciones socialmente responsables y este logro se debe a la continua demostración de transparencia y sustentabilidad de sus operaciones en México.


La unidad Minera de San Dimas, ubicada en el estado de Durango, recibe por décimo año consecutivo el galardón nacional, así mismo, la unidad Minera de Santa Elena, ubicada en el estado de Sonora, lo recibe séptimo año consecutivo y la Unidad Minera la Encantada, recibe esta distinción por primera ocasión.


Al respecto, Keith Neumeyer, Presidente y CEO de la compañía minera afirmó: "Estoy orgulloso del compromiso de First Majestic con el impacto positivo y duradero en todas las comunidades donde trabajamos. La gestión social es un principio básico de la compañía y está continuamente arraigada en nuestras operaciones. Ser reconocidos por CEMEFI y ALIARSE hace hincapié en nuestro enfoque diario en la creación de oportunidades para el desarrollo social, económico y ambiental. Este Premio lo compartimos con orgullo con las comunidades donde trabajamos".


El CEMEFI es una asociación civil integrada por más 1,584 instituciones y personas y su misión es promover y articular la participación filantrópica, comprometida y socialmente responsable de los ciudadanos, organizaciones sociales y empresas para alcanzar una sociedad más equitativa, solidaria y próspera.


La Fundación ALIARSE, es una iniciativa impulsada por instituciones públicas y empresas privadas, creada en el año 2006 que realiza esfuerzos para contribuir a la sostenibilidad, la justicia social y al desarrollo nacional.


SOBRE LA EMPRESA

First Majestic es una empresa minera que cotiza en bolsa y se enfoca en la producción de plata en México y está persiguiendo agresivamente el desarrollo de sus activos de propiedades minerales existentes. Actualmente, la Compañía es propietaria y opera la mina de oro / plata San Dimas, la mina de oro / plata Santa Elena y la mina de plata La Encantada. Se proyecta que la producción de estas minas estará entre 12,5 y 13,9 millones de onzas de plata o entre 20,6 y 22,9 millones de onzas de plata equivalentes en 2021.


Farmacias Benavides, la favorita de los regios.


Con una historia que inició en Monterrey hace más de 103 años con una botica en toda la ciudad, Farmacias Benavides se ha posicionado como la favorita de las familias regiomontanas de generación en generación acompañándolos en el cuidado de su salud y bienestar. La empresa que es orgullosamente regia está integrada por más de 8,400 colaboradores.

Desde las consultas con médicos reales hasta las compras de emergencia, en las más de 200 farmacias en Nuevo León, los regios siempre podrán encontrar las soluciones de salud y bienestar, pues la empresa se ha enfocado en comprender las necesidades específicas de la región para atenderlas en todo momento. Tan solo en el último año más de 15 millones de regios adquirieron sus productos favoritos en sus farmacias.

A través de su nuevo programa “Siempre Acompañado” Farmacias Benavides acompaña a la población que padece alguna enfermedad crónica, con soluciones que los ayudan a adherirse a su tratamiento. En Monterrey se estima que el 12.6% de la población padece de diabetes, el 19.2% padece hipertensión, entre otros, es por eso que Farmacias Benavides brinda este programa para seguir llevando salud a todos los regiomontanos.

Farmacias Benavides también acompaña a los regios que permanecen en casa, una situación que es parte de la Nueva Normalidad, pues desde el año pasado les brinda orientación médica gratuita de forma digital a través de su plataforma Ben A Medic, en donde médicos certificados y reales atienden día a día a los pacientes, cuidando lo más importante que tienen, su salud, sin necesidad de salir de sus hogares. Este servicio es integral, pues las familias también pueden adquirir los medicamentos recetados por el médico desde la misma plataforma e incluso estos son enviados a su domicilio.

Farmacias Benavides contribuye al estado más allá de su operación, pues a lo largo de su historia ha realizado distintos esfuerzos de responsabilidad social de la mano de reconocidas ONG de la región, entre los que destacan los siguientes ejemplos:

  • Reforestación de 120 árboles en diferentes parques de los municipios de Monterrey, San Nicolás de los Garza y Santa Catarina de la mano con Reforestación Extrema A.C., llevada a cabo gracias a las ganancias de la venta de las bolsas reutilizables/ecológicas que tienen en sus farmacias.
  • La tradicional Carrera Rosa Fuerte a favor de Fundación Alma, que año con año se realiza en Monterrey desde hace 7 años. Aunque en 2020 no se llevó a cabo por la situación sanitaria, se espera poder retomar esta actividad que ha apoyado a más de 1,000 mujeres sobrevivientes de cáncer de mama.

Farmacias Benavides ha sido a lo largo de su historia y continuará siendo una empresa ¡Orgullosamente regia! Preocupada por su clientes y pacientes, llevando salud y bienestar a todos los regiomontanos.

 

 

Resultado de imagen para logo facebook

@FarmaciasBenavides

Resultado de imagen para TWITTER LOGO

@FarmaBenavides

Resultado de imagen para INSTAGRAM LOGO

@FarmaciasBenavides

 

Stratego Abogados y Mundo Joven se alían para agilizar la gestión de la nacionalidad española por origen sefardí



 

9 de marzo del 2021, Ciudad de México, México- Desde su concesión, la ley española 12/2015 ha permitido a descendientes de sefardíes solicitar la nacionalidad y tener la posibilidad de obtenerla en aproximadamente tres años. Desde entonces más de 120.000 personas han solicitado la nacionalidad por esta vía.

 

Y aunque el plazo de vigencia de la ley terminó el 1 de octubre de 2019, para suerte de muchos, aún se permite finalizar el proceso y acudir a España a firmar ante el notario a todos aquellos que hubieran iniciado su solicitud en plazo y con fecha límite el primero de septiembre de 2021. La razón es porque este específico trayecto a “la madre patria” se considera una excepción y por tanto, se permite la entrada en España, previa autorización, a pesar de las restricciones por Covid.

 

Teniendo esto en mente, la firma madrileña especializada en procesos de nacionalidad, Stratego AbogadosMundo Joven (organización turística más grande de América Latina) han creado una alianza para poner a su disposición todos los servicios y asesoría necesaria para que los mexicanos puedan finalizar dicho proceso.

 

Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar el viaje a España para la finalización del proceso de nacionalidad por origen sefardí. Incluiría el apoyo para la obtención de la autorización de entrada en España, selección de notario, revisión de los expedientes y el paquete de viaje necesario con beneficios y ofertas especiales para el viaje.

 

Para más información,  encontrar toda la información en el siguiente enlace https://mundojoven.com/info/sefardi/

 

Ingram Micro Cloud anuncia un nuevo acuerdo global de colaboración estratégica con AWS



  

Inversión conjunta de varios años va a impulsar la innovación en la nube para los socios de canal

 

IRVINE, California – 09 de marzo, 2021 - Ingram Micro Cloud, socio consultor avanzado y distribuidor de Amazon Web Services (AWS), ha anunciado hoy un nuevo Acuerdo de Colaboración Estratégica (SCA) global con AWS.  Esta inversión conjunta de varios años está orientada a acelerar el crecimiento de los socios de AWS en todo el mundo a través de Ingram Micro Cloud.

 

Durante este acuerdo global multianual, Ingram Micro Cloud y AWS acelerarán las iniciativas para aumentar el alcance y la huella en los mercados geográficos existentes y expandirse a nuevos mercados en los países de EMEA, LATAM y ASEAN. Ingram Micro Cloud planea escalar la adopción de AWS con los ISVs emergentes, mientras impulsa una mayor adopción de las soluciones de AWS con los clientes de las PYMES a través del Ingram Micro Cloud Marketplace.

 

Ingram Micro Cloud espera seguir ampliando las relaciones con los socios integradores de sistemas (SI) y distribuidores de valor añadido (VAR) emergentes y en crecimiento para AWS a través de sus iniciativas de habilitación y soporte a partners de Amazon Web Services a construir una práctica saludable, aprovechando la metodología de construcción de prácticas de IaaS de 9 pasos de Ingram Micro Cloud. Estas iniciativas cubren una amplia gama de servicios de habilitación de ventas, desarrollo de prácticas, habilitación técnica y apoyo empresarial y financiero.

 

"Además de seguir fortaleciendo nuestra relación estratégica con AWS, este acuerdo global subraya el imperativo crítico del negocio de IaaS para Ingram Micro Cloud", dijo Nimesh Dave, presidente de Ingram Micro Cloud. "Estamos encantados de colaborar con AWS para aportar nuestras habilidades, servicios, productos y conocimiento general del canal para ayudar a nuestros socios a encontrar el éxito con AWS a un ritmo acelerado."

 

"Estamos encantados de profundizar en nuestra colaboración con Ingram Micro Cloud", comentó Doug Yeum, Líder de la Organización Global de Socios de AWS. "A través de este acuerdo y con la expansión de la práctica de AWS de Ingram Micro Cloud y la red global de socios de canal, más pequeñas y medianas empresas e ISVs podrán aprovechar los servicios de AWS para ayudar a resolver los problemas de negocio y acelerar el crecimiento a través de la transformación digital."

 

Además, la colaboración hará que ambas organizaciones trabajen en conjunto para reforzar las habilidades y ofertas actuales de Ingram Micro Cloud, así como para desarrollar nuevos recursos para apoyar a los socios de canal en la gestión de los clientes finales. Ingram Micro Cloud ofrece actualmente un equipo del Centro de Excelencia de la Nube de AWS (en inglés, AWS Cloud Center of Excellence - CCoE) con más de 100 certificaciones de AWS, servicios profesionales y gestionados de AWS, AWS Well-Architected services, el mercado de la nube de Ingram con acceso a herramientas automatizadas de comercialización, programas para socios como AWS Illuminate, servicios de operaciones y facturación de AWS, entre otras.

"Ingram Micro Cloud ha jugado un papel clave en la construcción y escalado de nuestro negocio de AWS", dijo Matt Huff, director y presidente de Redapt. "Normalmente no trabajamos con la distribución tradicional, pero la capacidad de Ingram Micro Cloud para alinearse con nosotros estratégicamente y apoyarnos con nuestros clientes ha hecho que la distribución en la nube sea una función absolutamente crítica en el éxito de nuestro negocio de AWS."

 

Para más información sobre la alianza entre AWS e Ingram Micro Cloud visite la siguiente página: https://now.ingrammicrocloud.com/aws.

 

Acerca de Ingram Micro Cloud

Ingram Micro Cloud reúne a innovadores y solucionadores de problemas para ayudar al mundo a lograr más.  Facilita y gestiona la compleja cadena de valor digital de la nube, todo ello con la tecnología CloudBlue. Ingram Micro Cloud opera en 64 países con más de 55.000 socios distribuidores, y su Cloud Marketplace da servicio a 14 millones de puestos, ofreciendo más de 120 soluciones en la nube.  Con un alcance global inigualable, fácil acceso a herramientas automatizadas de salida al mercado e integración, profunda experiencia técnica y una selección curada de soluciones escalables de SaaS e IaaS, Ingram Micro Cloud ayuda a los vendedores, revendedores y proveedores de servicios gestionados ofreciendo Más como Servicio.  Encontrará información detallada en www.IngramMicroCloud.com.

 

Mujeres en la industria inmobiliaria



 

  • Más del 50% de los trabajadores de este rubro son mujeres
  • 72% de las mujeres han visto afectada su productividad en el home office

 

Ciudad de México, marzo de 2021.- En ocasión del Día de la Mujer, en Inmuebles24 quisimos saber cómo es la experiencia profesional de las mujeres en la industria inmobiliaria. Para ello hizo una encuesta con población femenina de todo el país. Un 44% dice que en los últimos años el sector de Real Estate cambió en términos de equidad de género, y un 38% se muestra positiva al decir que se ha estado equilibrando, pero que esto aún está en proceso.

 

El 87% de las encuestadas dijo trabajar en una inmobiliaria, 3% en desarrolladoras y 2% en empresas de construcción. Sus edades van de los 31 a los 60 años. De estas mujeres, el 59% dijo ser líderes de equipo.

 

¿Techos de cristal?

Se habla mucho de romper los techos de cristal en las distintas áreas productivas, y el sector inmobiliario no es ajeno a ello. Paso a paso hay avances consistentes. En la encuesta destacó el hecho de que hay entre una y tres mujeres en las juntas directivas de las empresas en las que trabajan las encuestadas, y la cantidad de mujeres contratadas en éstas es del 59%, lo que indica que han ganado terreno.

        

Acciones para impulsar la equidad en el sector inmobiliario

A pregunta expresa, las mujeres que contestaron a la encuesta de Inmuebles24 enlistaron algunas acciones que consideran importantes para impulsar la equidad en el sector:

 

  • 24% Promover acciones tendientes a la inclusión de las mujeres en los espacios de decisión
  • 20% Visibilizar el trabajo de las mujeres en Real Estate
  • 18% Promover acciones de sensibilización que permitan transformar los estereotipos de género en el mundo del trabajo
  • 16% Potenciar políticas de paridad de género en el sector (igualdad salarial, etc.)
  • 15% Acciones que permitan la articulación entre las esferas de lo productivo y lo reproductivo para mujeres y varones
  • 15% Visibilizar una mayor perspectiva de género en el mundo de Real Estate
  • 14% Incorporar el objetivo de igualdad y equidad en todas las acciones
  • 12% Ejercer su pleno derecho al trabajo
  • 10% Generar capacitaciones de género

 

“Hoy hablar de paridad de género en cualquier área productiva es un must. Más que ver estereotipos, se trata de aprovechar y valorar el conocimiento y experiencia que los individuos (sean hombres o mujeres) pueden aportar a su ámbito laboral, igual que como hoy es cada vez más común en los hogares. En la empresa aplaudimos la equidad de género y estamos a favor de hogares y espacios de trabajo cada vez más equitativos”, comentó Alejandro García del Río, director de Marketing de Inmuebles24.

 

¿Qué aportan las mujeres al Real Estate actualmente?

Desde el punto de vista de las mujeres encuestadas, el aporte de género está en varios vectores que abarcan la creatividad, la visión, las propuestas y formas de solucionar.

 

Y si, también las mujeres del sector han vivido la experiencia del home office y hacer que su vida personal y profesional funcione. Y aunque para el 46% la experiencia ha sido muy buena, el 72% señala que su productividad si se ha visto afectada en este esquema.

 

TRASLADAN DIFEM Y RELÁMPAGOS A NIÑO PARA TRASPLANTE DE CORAZÓN


 
• Apoya Grupo Relámpagos para trasladar a José Miguel de ocho años de edad, al Hospital Infantil de México, donde está a la espera para recibir un trasplante de corazón.
• Fue diagnosticado con insuficiencia cardíaca y hepática.
 
Toluca, Estado de México, 9 de marzo de 2021. El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, y su esposa Fernanda Castillo de Del Mazo, Presidenta Honoraria del DIF estatal, brindaron el apoyo aéreo para trasladar a José Miguel de ocho años de edad, proveniente de Washington DC, al Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, en donde estará en espera para recibir un trasplante de corazón que le permita mejorar su salud.
 
El pequeño y su mamá Alejandra, originarios de Tenancingo, llegaron hace cinco años como migrantes indocumentados a Estados Unidos, país en donde hace unas semanas, diagnosticaron a José Miguel con insuficiencia cardíaca y hepática que genera una disminución en el bombeo de su sangre afectando otros órganos.
 
Cristel Yunuen Pozas Serrano, Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Estatal, señaló que ha sido trascendental la intervención del DIF Estado de México y la Unidad de Rescate Aéreo, Grupo Relámpagos, del Gobierno estatal, para que el pequeño reciba la atención médica especializada que le permita salvaguardar su vida.
 
“Es necesario un trasplante de corazón, lo que seguirá ahora es estar en espera, él estaba en calidad de inmigrante en los Estados Unidos, por eso no era candidato a un seguro médico, no tenía uno de éstos, y no era candidato a otro tipo de intervenciones quirúrgicas.
 
“El apoyo de nuestra Presidenta Fernanda Castillo de Del Mazo y de su esposo el Gobernador, es fundamental para seguir apoyando a esta familia en lo que requiera y sobre todo para la salud de José Miguel", manifestó Cristel Pozas.
 
Agregó que luego de presentar algunos malestares, el pequeño fue ingresado al Hospital Children´s National Center, ubicado en Washington, DC, en donde los médicos determinaron la necesidad del trasplante de órgano, sin embargo, al no ser candidato a un seguro médico por su condición migratoria, debería ser trasladado de manera urgente a la Ciudad de México para recibir la atención que requiere.
 
En este sentido, Pozas Serrano reconoció el trabajo del Consulado mexicano, los médicos americanos y mexicanos, por su trabajo profesional y por realizar las gestiones oportunas para que el pequeño y su mamá reciban el tratamiento específico, además de que también puedan contar con el apoyo de los tres niveles de gobierno.
 
La ambulancia aérea especializada proveniente de Washington, arribó al aeropuerto Internacional de Toluca en punto de las 16:00 horas, en donde ya estaba lista la Unidad Aérea Relámpagos para realizar el traslado de José Miguel y su mamá a la Ciudad de México.

 

PERSONAL DE LA SSC LOCALIZÓ Y AUXILIÓ A UNA MUJER EXTRAVIADA A REUNIRSE CON SUS FAMILIARES EN CALLES DE LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO

 


 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, pertenecientes a la Policía Auxiliar (PA) apoyaron a unos ciudadanos a localizar a su familiar, que se encontraba extraviada desde el día de ayer, en calles de la colonia Estrella, alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Los uniformados realizaban sus funciones de seguridad y vigilancia en dicha colonia, cuando fueron requeridos por unas personas que viajaban a bordo de un vehículo color gris, quienes pidieron apoyo para localizar a una mujer de 50 años de edad, la cual salió de su domicilio ubicado en la calle Brillante y no regresó durante todo el día y la noche.

 

Con la media filiación de la mujer y con apoyo del dispositivo móvil de su familiar, los oficiales se despegaron en distintas calles y realizaron patrullajes en la zona, y fue en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe donde, de acuerdo a la geolocalización se pudiera encontrar, por lo que se trasladaron al punto.

 

Una vez en el sitio, los policías auxiliares que fueron acompañados por la familiar, realizaron patrullajes y recorridos pie tierra y, al interior del Parque del Mestizaje, ubicado en la avenida Insurgentes Norte y la calle Huehuecalot, en la colonia Sata Isabel Tola, fue localizada la mujer.

 

Una vez que los oficiales comprobaron que no presentaba lesión alguna, fue reunida con su hermana y otro ciudadano que la acompañaba, quienes luego de agradecer el apoyo brindado, a bordo su automóvil se retiraron del lugar.

 

El personal de la SSC cuenta con la capacitación necesaria y la vocación de servicio, para apoyar a la ciudadanía en situaciones que vulneren su seguridad y tienen el firme propósito de salvaguardar la integridad física de todos los sectores de la población, sobre todo los más vulnerables.