martes, 9 de marzo de 2021

Inauguran “Corredor seguro, para mujeres, niñas y adolescentes seguras de camino a casa, escuela y el trabajo”; beneficiará a muchas mujeres.

 




Se inauguró el “Corredor seguro, para mujeres, niñas y adolescentes seguras de camino a casa, escuela y el trabajo”, importante obra estatal que beneficiará a mujeres trabajadoras, adolescentes, y estudiantes usuarias de las varias rutas de transporte público que se ubican en la zona.
Al corte de listón, acudieron funcionarios estatales de la Secretaría de las Mujeres, y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, además del Presidente Municipal, la síndico, los regidores, y directores de la Administración 2019-2021.
El corredor cuenta con luminarias, cámaras de video vigilancia, y va del eje 10 sur hasta la calle de Asunción conectando con la avenida Agricultura, y su trazo beneficia a estudiantes de las escuelas cercanas, por lo que también, se instaló un gimnasio al aire libre en el parque que esta a un lado, incluyendo la mejoría del alumbrado público, y la colocación de la primera piedra en la construcción de un módulo de policía.

Conmemoran el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con jornada en favor de la salud de las mujeres y adolescentes.

 




Inició la “Jornada de salud en favor de la mujer”, que la Administración 2019-2021 organiza en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria de Amecameca, en la explanada municipal para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
Hay mastografías y citologías gratuitas, consultas médicas, vacunas contra la influenza y hepatitis B, entre otras acciones en beneficio de la salud sexual y reproductiva de las mujeres y adolescentes, además de cupones de descuento para estudios de laboratorio.
Asiste este 8 y 9 de marzo, desde las 9 de la mañana, y no dejes pasar esta oportunidad para prevenir; es muy importante que acudas con cubrebocas, y sigas las indicaciones del personal de salud para agilizar tu atención.

Entregan reconocimientos a participantes del concurso “Poesía por nuestras lenguas”.

 




Con la intención de promover la riqueza pluricultural de Valle de Chalco que se nutre de su gente, la Presidencia Municipal entregó reconocimientos a un grupo de jóvenes que estudia totonaco y náhuatl mediante cursos virtuales que organiza la Dirección de Atención a los Pueblos Indígenas.
Entregándose una constancia por su participación y poemas a:
1er Lugar: Eduardo Mondragón Romero, por: “A la lengua materna”.
2° Lugar: Jairo Daniel Carranza Isabel, por: “¿qué es la vida?”
3er Lugar: Ana Elisa Estrada Galicia, por: “mi país”.

Avanzan los trabajos del proyecto del Polideportivo; importante obra que se desarrolla en la colonia El Agostadero.

 




Sigue la ejecución de los trabajos que permitirán a las niñas y niños, jóvenes, y deportistas de Valle de Chalco, contar con un lugar digno y seguro en donde realizar sus ejercicios.
Las actividades de acondicionamiento del Polideportivo, incluyen nivelado de los campos, diseño de instalaciones deportivas funcionales, idóneas para la práctica del deporte, y la colocación de un enrejado para proteger las instalaciones deportivas.

Policía de Chimalhuacán impulsa acciones a favor de las mujeres

 



·         De 2019 a la fecha localizó a 780 niñas, adolescentes y mujeres extraviadas en la localidad

·         Campaña Permanente contra la Violencia con la participación de 24 mil 38 personas

La Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán, a través de sus áreas preventivas, impulsa acciones para una vida libre de violencia, equidad de género y empoderamiento, de 2019 a la fecha, atendió a tres mil 730 mujeres con atención de auxilios por algún tipo de violencia, pláticas y talleres con perspectiva de género, atención psicología y orientación jurídica.

Como parte de la estrategia de seguridad, la Policía Municipal, a través de su Unidad Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG), Departamento de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (DPSVyD) y Preceptoría Juvenil de Reintegración Social, promueve el bienestar de las chimalhuacanas.

En sus instalaciones brindan atención psicológica y orientación a mujeres víctimas de algún tipo de violencia: económica, física, obstétrica, patrimonial, psicológica y sexual, responde oportunamente ante cualquier auxilio con reacción inmediata de policías, trabajadores sociales, médicos y psicólogos a bordo de sus unidades móviles de la Policía de Género.

La UEPAVIG cuenta con la Célula de Búsqueda, la cual genera al momento la Alerta Chimalhuacán para personas extraviadas en el municipio, además atiende las alertas AMBER, ODISEA y PLATEADA, en el mismo periodo ha localizado a 780 niñas, adolescentes y mujeres extraviadas en la localidad.

Las áreas preventivas llevaron a cabo talleres de instrucción, oficio y manualidades para el empoderamiento y autoempleo para más de 600 mujeres; mil 508 acciones de la Campaña Permanente contra la Violencia con la participación de 24 mil 38 personas; además de las pláticas Igualdad de trato entre hombres y mujeres, Perspectiva e Igualdad de género y el programa de Prevención de Violencia familiar y de Género en las comunidades.

Seguridad Ciudadana trabaja de forma coordinada con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, Dirección de Salud Municipal (DISAM), Centro Integral de Salud Mental (CISAME), Instituto Municipal de la Mujer, entre otros, para brindar una atención integral y evitar la revictimización.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 555853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

lunes, 8 de marzo de 2021

GMC realiza pruebas de HUMMER EV en condiciones bajo cero y anuncia la fecha de presentación del nuevo HUMMER EV SUV


Detroit, Michigan, 08 de marzo de 2021.- Antes de que cualquier vehículo GMC llegue a manos de los
clientes, se somete a un riguroso programa de pruebas y validación para garantizar su capacidad y
desempeño. GMC HUMMER EV continua en su ruta de pruebas y desarrollo acompañado por un equipo
de ingenieros visitando diferentes locaciones en Estados Unidos para ajustar el todo terreno eléctrico en
esta etapa previa al inicio de producción oficial programado para el otoño de este año en dicho país.
En primer lugar se realizaron pruebas de invierno en la península superior de Michigan, donde el equipo
de GMC HUMMER EV puso a prueba este supertruck a temperaturas bajo cero en diferentes superficies
resbaladizas, como nieve, hielo, pendientes empinadas y con desniveles. Las pruebas clave incluyen la
integración de su potente distribución de torque en las cuatro ruedas con el sistema de control de
tracción, así como la calibración y prueba del sistema de control electrónico de estabilidad.
El 3 de abril de 2021 a las 4:00 p.m., a través de www.gmc.com, la marca revelará el siguiente capítulo
de su historia: el nuevo GMC HUMMER EV SUV. Los clientes interesados podrán reservar sus unidades
esa misma fecha.
Más información disponible en: www.gmc.com/HummerEV.
Visita: www.gmc.com.mx
Facebook / Youtube / Instagram: GMC México
Twitter: @GMCmexico

LA IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA


*Durante este tiempo desafiante, el transporte seguro de productos refrigerados esenciales como alimentos, medicamentos y plasma sanguíneo se ha vuelto una prioridad. Asimismo, es una realidad que el COVID-19 ha tenido un impacto en la disminución de la producción y disponibilidad de los alimentos y otros productos.
1

El consumo de alimentos es una de las necesidades primarias del ser humano, el cual se ha convertido en un verdadero reto en estos tiempos de contingencia por el COVID-19 por el desabasto de productos en ciertos lugares por falta de producción, o bien, por la poca accesibilidad para llegar a determinados sitios. El proceso para llevar un producto hasta los consumidores implica un trabajo regulado y conjunto con la cadena de frío, como principal eslabón. Aún se registran pérdidas de alimentos sumamente elevadas, derivadas de un mal manejo en la cadena de frío.

Asimismo, y de acuerdo con el Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias, las restricciones en movilidad, presentes en casi todos los países, también han provocado un efecto negativo sobre la alimentación. A pesar de que los gobiernos reaccionaron rápidamente al dar alta prioridad a garantizar la producción y el aprovisionamiento de alimentos básicos, las cadenas de valor alimentarias tradicionales se han visto superadas, lo que además ha generado uno de los mayores males, el desperdicio de alimentos.

Para poder minimizar las pérdidas y lograr rentabilidad, Alfredo Álvarez Cárdenas, ingeniero experto en la industria de alimentos y catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México, especifica una serie de elementos que deben mantenerse: “Para que la conservación de los alimentos por el frío sea eficaz, se deben respetar tres aspectos básicos, tanto en el caso de productos refrigerados como congelados: partir de un producto sano y de calidad; aplicar el frío lo antes posible y mantener la acción del frío de forma constante y en el grado adecuado”.

“Y es que la importancia de la cadena de frío radica en considerar evitar las pérdidas de productos alimenticios a causa del manejo, almacenamiento y transporte inadecuados. Según el Instituto Internacional del Frío (IIF), en los países en vías de desarrollo las mermas alcanzan 50% sobre todo en productos tropicales; mientras que países desarrollados alcanzan el 1%, aun con adecuadas instalaciones frigoríficas”.

Existen múltiples razones por las cuales la cadena de frío no debe romperse, pues, más allá de detener la actividad bacteriológica, este proceso sirve también para disminuir considerablemente el deterioro de los alimentos y garantiza que varios tipos de preparación de productos manufacturados se encuentren en óptimas condiciones para consumirse.

Si la carga sensible a la temperatura no se manipula correctamente, existe el riesgo de variaciones de temperatura en los productos que pueden afectar negativamente a la salud pública, reducir la vida útil del producto o provocar el rechazo de las cargas. Estas situaciones pueden aumentar costos operativos y afectar negativamente la reputación de las empresas.

Thermo King, líder mundial de soluciones de control de temperatura de transporte dedicado sustentable, sugiere medidas para mitigar el riesgo en la cadena de frío mediante la adopción de los siguientes procedimientos operativos estándar (SOP).

Mantenga un control de temperatura preciso

Asegúrese de que su equipo esté optimizado para mantener la temperatura deseada. Hay varias configuraciones que mejoran el flujo de aire dentro del remolque y pueden ayudar a que la unidad de refrigeración del remolque funcione de la manera más eficiente posible para mantener un control estricto de la temperatura.

Conducto de aire

El flujo de aire en todo el equipo es clave para garantizar que todo dentro de éste se encuentre en el punto de ajuste deseado y así reducir el riesgo de puntos calientes, especialmente alrededor de carga sensible a la temperatura.
Con el uso de un conducto de aire en la parte superior de su equipo, el aire frío se canaliza hacia la parte trasera antes de que circule hacia el frente, lo que reduce el riesgo de ciclos cortos.

Tecnología de temperatura singular y múltiple

Garantiza que las temperaturas se optimicen y personalicen con perfiles preestablecidos para su carga.

Viaje tras viaje, puede estar seguro de que los puntos de ajuste de temperatura y los rangos se ajustan mejor a sus necesidades, lo que resulta en menos errores del transportista y del conductor y mejora la eficiencia de su unidad refrigerada.

Interruptores de puerta

Es una buena práctica apagar el camión antes de que se abran las puertas y se suba la carga. Si las puertas están abiertas y la unidad está funcionando, se introduce aire caliente en el equipo.

En la distribución de alimentos con múltiples paradas durante el día, los conductores pueden olvidar apagar la unidad antes de descargar la carga, lo que aumentará la temperatura general del remolque.

Con interruptores de puerta, la unidad se puede configurar para apagar la unidad cuando se abren las puertas. Este proceso protegerá automáticamente la integridad de su carga hasta que se descargue la última tarima.

Maximice la trazabilidad en logística

Si sabe de inmediato cuándo ocurre un problema, puede obtener la visibilidad necesaria para iniciar una respuesta eficaz. Esto asegurará que su flota se mantenga en funcionamiento.

Telemática

Esta tecnología ofrece datos de temperatura históricos y en tiempo real junto con información de la flota, todo para ayudarlo a aumentar la eficiencia de la flota y reducir el potencial de pérdida de carga.

Con la tecnología de TracKing, es posible compartir fácilmente el estado de su viaje desde la recogida hasta la entrega, lo que permite lograr transparencia con su cliente final, así como para los registros de cumplimiento normativo.

Sensores independientes

Los sensores independientes son ideales para proporcionar un punto de datos separado sobre la temperatura dentro de la unidad. Los dos sensores principales se encuentran en la unidad de refrigeración: el sensor de aire de retorno y el sensor de aire de descarga. Con el aumento de las regulaciones, existe la necesidad de sensores independientes para confirmar la precisión de la unidad principal como una medida de mitigación de riesgos para proteger contra instancias de errores del sensor de la unidad.

TK Notifica

Indicadores de Estatus

Con los indicadores de estatus, su conductor tendrá un recordatorio visual de los puntos de ajuste dentro del vehículo, los niveles de combustible de la unidad de refrigeración y cualquier alarma que ocurra en la unidad. Con retroalimentación en tiempo real, el conductor no necesitará salir del camión para verificar cambios de condición inmediatos.

Listas de verificación y consejos

En el sitio web de Thermo King  se pueden encontrar listas de verificación de carga y entrega, y consejos para un flujo de aire adecuado para garantizar una protección aún mayor para su carga.